Skip to main content

Mes: octubre 2018

HACEN UN LLAMADO A ELIMINAR CRIADEROS DE MOSQUITO TRASMISOR DE DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

Posterior a los días de lluvias

Mexicali, Baja California.- Ante la lluvia atípica que se registró en días pasados en la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía a eliminar los posibles criaderos de mosquito trasmisor de padecimientos como dengue, zika y chikungunya.

En conferencia de prensa, el Coordinador Estatal del Programa de Vectores del ISESALUD, David Ibarra Ojeda, señaló que la instrucción puntual del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es intensificar las actividades y con ello prevenir un posible brote de estas enfermedades virales.

Comentó que debido al cambio de clima que se está presentando, el cual propicia una temperatura ideal para la proliferación del mosquito aedes aegypti, aunado a las lluvias recientes, se tuvo un incremento del 30% en criaderos en las comunidades de Mexicali y su valle, así como también en la zona de San Felipe y el Rosario, Ensenada.

“Toda esta semana se fortaleció la vigilancia a través de los estudios entomológicos, además se continúa con la lectura de las ovitrampas y se ha detectado alta positividad de presencia de larvas en los criaderos, por lo que se solicita más apoyo de la comunidad, aplicando las sencillas medidas de Lava, Tapa, Voltea y Tira”, manifestó el funcionario estatal.

Indicó que afortunadamente, en este 2018 no se ha presentado ningún caso de dengue, zika y/o chikungunya, y en coordinación estrecha con el departamento de Vigilancia Epidemiológica, se han estudiado 98 casos probables los cuales se descartaron por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Es importante recordar que las llantas, floreros, recipientes que acumulen agua, son ideales para la proliferación de este vector, el cual se reproduce en los domicilios, ya que busca agua limpia para depositar sus huevecillos.

Informó que se tienen instaladas en todo el Estado 6 mil 692 ovitrampas, de las cuales 2 mil 498 son de Mexicali, incluyendo su valle y San Felipe, así como 4 mil 194 en el resto de los municipios.

Para finalizar, Ibarra Ojeda reitera la invitación a la comunidad a reforzar las acciones de saneamiento básico en sus entornos, sin criaderos no hay mosco, y sin mosco no hay dengue, zika y chikungunya.

SE PREPARA TECATE PARA CELEBRAR EL 126 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Del jueves 11 al domingo 14 de octubre se llevarán a cabo eventos tradicionales.

Tecate, Baja California.- En un encuentro de historia, arte, cultura, música y tradición, es como el Gobierno Municipal de Tecate conmemorará el 126 aniversario de su fundación con programa de cuatro días lleno de actividades para todas familias nativas, residentes y visitantes bajo el lema “festejando nuestros orígenes”.

La celebración dará inicio el jueves 11 de octubre en la galería del Museo del Centro Cultural Tecate en punto de las 7:00 de la tarde con la exposición “Monitos Curados” del artista Gabriel Adame, para posteriormente acompañar a la Rondalla Municipal en las tradicionales mañanitas a Tecate a celebrarse en el kiosco del emblemático parque Miguel Hidalgo, acompañadas con los repiques del campanario de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe.

El viernes 12 de octubre el grupo de Jubilados y Pensionados del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Baja California llevarán a cabo la presentación “Por Nuestras Tradiciones” en el Teatro de la Ciudad, continuando con la verbena popular “Celebrando a Tecate” en el parque Miguel Hidalgo a partir de las 7:00 de la tarde con gastronomía y música en vivo.

El festival de arte y cultura Tecarte 2018 se suma este año a la celebración el sábado 13 de octubre a partir de las 10:00 de la mañana en el parque Miguel Hidalgo con diversas actividades para toda la familia tales como el tianguis cultural, exposición de pintura, pintura infantil, arte en vivo, gastronomía, fotografía, charlas y ajedrez, culminando con la presentación de la banda de rock Jambo.

Para finalizar los festejos de los 126 años de historia de la ciudad, el domingo 14 de octubre decenas de parejas unirán sus vidas en la ceremonia de matrimonios colectivos organizada por DIF Municipal, que se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana, cerrando con broche de oro con el Segundo Encuentro de Calabaceado, en el parque Miguel Hidalgo a partir de las 4:00 de la tarde con las presentaciones de grupos de danza de todo el estado, haciendo extensiva la invitación a la comunidad a asistir y ser partícipes de esta gran celebración.

MODERNIZAN TRANSPORTE ESTUDIANTIL EN VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- Autoridades municipales de Tecate y la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos de Tecate, Los Amarillos, hicieron entrega de un autobús estudiantil para que circule en la ruta interna de la Delegación Valle de las Palmas, El Polvorín, Pueblo y Gobierno.

Con estas acciones se cristalizan los esfuerzos de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes por llegar a la comunidad estudiantil y lograr mayores garantías para su traslado a los planteles educativos, parte de este programa se suma Tecate Ruta Segura, el cual garantiza mayor seguridad para las y los alumnos.

La modernizada unidad fue gestionada por parte del Sistema de Transporte Municipal a cargo de Alejandro Ramírez, quien ha mantenido la coordinación con las empresas de transportes para ampliar las rutas y llevar mejores servicios a la comunidad, así mismo la ruta Valle de las Palmas estará a cargo de la delegación quien dará el mantenimiento necesario para su funcionamiento.

En la entrega estuvieron Juan Carlos Cadena, representante de Los Amarillos, la delegada de Valle de las Palmas, Elena Martínez, padres y madres de familia, entre otros.

ENTREGAN 332 DE PAQUETES DE AUTOCONSUMO DE EL CAMPO EN NUESTRAS MANOS EN TECATE

Tecate, baja california.-Con la entrega de 332 paquetes de autoconsumo de huertos y granjas familiares, arrancó en Tecate, la operación de la estrategia El Campo en Nuestras Manos 2018, a través de la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El componente de El campo en nuestras manos, tiene el objetivo de aumentar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera de las mujeres mexicanas de zonas rurales y periurbanas, mediante apoyos en paquetes de huertos y módulos familiares de gallinas y conejos para autoconsumo, activos productivos y desarrollo de capacidades.

En ese sentido, la jornada tuvo lugar en la zona rural y periurbana de la ciudad. La entrega de los paquetes se realizó en la delegación Luis Echeverría, delegación Valle de las Palmas y en la zona urbana el Centro Cultural Tecate, con un total de 332 entregas, de los cuales 302 módulos fueron de gallinas y 30 de huertos familiares, beneficiando así, a familias tecatenses, con una inversión de 1 millón 646 mil pesos.

Por su parte, la coordinadora del componente El campo en nuestras manos, Ana Elizabeth López Sotelo, destacó la gestión realizada por la alcaldesa Nereida Fuentes González para traer este tipo de apoyos a los tecatenses.
Asimismo, precisó y exhortó a los beneficiarios a cuidar sus proyectos, mismos que garantizan la obtención de carne y huevo de gallina para autoconsumo, así como el ingreso de recursos económicos para sus familias.

Cabe destacar que, en Baja California, serán entregados alrededor de 1,900 paquetes entre “Módulos de Gallinas” y Paquetes de “Huertos Familiares”, por un monto de nueve millones de pesos.

El evento contó con la presencia de la alcaldesa Nereida Fuentes González, Juan Carlos Montiel, director de desarrollo social del XXII ayuntamiento de Tecate, así como Ana Elizabeth López Sotelo, coordinadora del componente El campo en nuestras manos y Victoria Rocha, directora de desarrollo rural del ayuntamiento.

ARRESTA PEP A DOS SUJETOS; UNO ARMADO Y OTRO CON DROGA

Operativos efectuados en las colonias Infonavit Cucapah y en el poblado Guadalupe Victoria.

Mexicali, California.- Un sujeto armado y otro en posesión de marihuana fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en diversos operativos efectuados en las colonias Infonavit Cucapah y en el poblado Guadalupe Victoria.

El primer aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia en la colonia Infonavit Cucapah, sobre la calle Alfonso Tovar, lugar donde observaron a un sujeto cargando una mochila y al percatarse de la unidad policial emprendió la huida.

Cuadras adelante fue intervenido y se identificó como Gilberto “N”, a quien tras una revisión corporal no se encontró nada ilícito pero al revisar la mochila encontraron un arma de fuego calibre 9 milímetros, un cargador 11 cartuchos.

En otra acción en el Valle de Mexicali, al patrullar los elementos en el poblado Guadalupe Victoria sobre la calle Cuarta observaron a un sujeto quien al percatarse de la presencia policial arrojó un envoltorio al suelo.

Los agentes sospecharon de esta acción e intervinieron a Juan Carlos “N”, de 46 años, y al revisar el envoltorio que momentos antes arrojó descubrieron que tenia marihuana aproximadamente 110 gramos de marihuana y 12 gramos de metanfetamina.

Por tal motivo los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

31 SUJETOS BUSCADOS POR LA LEY FUERON ASEGURADOS POR LA PEP

Durante el mes de septiembre

Tijuana, Baja California.- Derivado de la estrategia en contra de la delincuencia organizada y común por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en los cinco municipios de la entidad fueron aprehendidos 31 prófugos de la justicia por contar con mandamientos judiciales nacionales y extranjeros.

Dichos aseguramientos fueron efectuados por la corporación del 1 al 30 de septiembre presente año como resultado de trabajos de inteligencia, recorridos de vigilancia en comunidades prioritarias y atención a la ciudadanía al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

La estadística señala que el municipio de Mexicali encabeza la lista de detenciones con 20, seguido de Ensenada con 5, Tijuana con 4, Playas de Rosarito con 2, Tecate no registro aseguramiento.

Entre los principales delitos destacan:

• Contra la Salud

• Homicidios

• Daño en propiedad ajena

• Allanamiento de morada

• Robo de vehículo

Es importante señalar que una vez asegurados los sospechosos los mandamientos judiciales son verificados por medio de huella dactilar a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) y comparados con las bases de datos nacionales y extranjeras.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, refrenda el compromiso con los bajacalifornianos de combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades.

DIFUNDEN CRÉDITOS ACCESIBLES PARA EMPRESAS DEL CORREDOR TURÍSTICO ZONA CENTRO

Hasta 400 mil pesos con una tasa del 8 % para la empresa

Tijuana, Baja California.- Durante un recorrido por el Corredor Turístico de la Zona Centro de Tijuana, la Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la participación de Alianza Civil A.C., se informó a los pequeños negocios sobre el crédito “Emprende” que otorga montos hasta de 400 mil pesos con una tasa de 8%.

El titular de dicha dependencia, Carlo Bonfante Olache, detalló que los montos van desde los 20 mil a los 400 mil pesos para pagarse en plazos que varían según el proyecto de crecimiento de cada empresa y pueden ser utilizados para mejorar el local, fortalecer el inventario o el equipamiento.

En la actividad también estuvieron presentes representantes de SECTURE, de la Delegación Zona Centro, de la Policía Municipal de proximidad, de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia de UABC y Organismos de la Sociedad Civil.

Para las personas interesadas en tramitar este crédito, pueden comunicarse al (664) 682 8201 o acercarse al Centro de Desarrollo Emprendedor, ubicado en Xavier Villaurrutia 1271, Zona Urbana Río Tijuana, a un costado de la CANACO.

SIGUE LUCHA DEL TRANSPORTE DE CARGA MEXICANO POR IGUALDAD DE CONDICIONES

Ante el eventual nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá

Tijuana, Baja California.- Debido a que el anexo referente al transporte de carga del acuerdo entre México, Canadá y Estados Unidos, sigue estableciendo la prohibición de la entrada de camiones mexicanos hacia Estados Unidos, pero no de manera recíproca, el vicepresidente de la región Noroeste de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), C.P. contador Daniel Huerta Vargas mencionó que seguirán pugnando por igualdad de condiciones.

Durante su participación en la segunda Feria de la Competitividad organizada por la Aduana de Tijuana, refirió que cuando entró en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre estos países, se debió haber permitido un periodo de prueba, el cual nunca se llevó a cabo en tiempo y forma.

Mencionó que esta situación atenta contra el libre comercio y los pone en total desventaja con el sector transportista de la Unión Americana, afectando con ello también la economía del país.

“Por qué una empresa americana puede transitar a todo México y los mexicanos no podemos transitar hacia Estados Unidos; pedimos que haya reciprocidad, para estar en igualdad de circunstancias y de esta manera los transportistas de ambos lados poder aportar a la economía de ambos países”, expresó.

El vicepresidente de la región Noroeste de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, indicó que seguirán exigiendo esta reciprocidad a través del organismo nacional que los representa.

“Nuestra Cámara a nivel nacional sigue muy cerca con el gobierno, empujando a que nos defiendan los intereses de los transportistas mexicanos, para que nos sigan permitiendo el viaje de largo recorrido, buscando igualdad de condiciones para el sector”, planteó.

Por otra parte, Huerta Vargas, consideró acertado que Canadá se haya sumado a la mesa de negociaciones, para que finalmente los tres países puedan verse beneficiados y pueda prosperar su economía.

“El hecho de que se haya acercado a la mesa Canadá, es un refuerzo para el mismo tratado en sí, nosotros como sector lo vemos muy bueno debido a que le sigue dando la fortaleza a la industria maquiladora y permite a Baja California seguir siendo punta de lanza para las exportaciones”, concluyó.

SE REÚNE SOSA OLACHEA CON VECINOS DE LA COLONIA CAMINO VERDE

Acompañado del Director de la PEP atiende solicitudes y peticiones en la materia.

Tijuana, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pùblica del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, sostuvo una reuniòn con residentes de la colonia Camino Verde en donde escuchò peticiones y solicitudes en la materia, ademàs de comprometerse a brindar mayor seguridad en dicha zona.

Sosa Olachea indicò a los ciudadanos que la colonia Camino Verde está identificada como prioritaria, por lo cual se reforzaràn los trabajos de en materia de prevenciòn del delito, tales como la recuperaciòn de espacios, eliminaciòn de grafiti y limpieza de basura y escombros con lo cual se darà una sensaciòn de tranquilidad y bienestar.

“Se està trabajando de manera coordinada con las corporaciones de los tres òrdenes de gobierno en la atenciòn y prevenciòn de los delitos, por ello ocupamos de su participaciòn a travès de sus denuncias de manera formal”, expresò el titular de la seguridad.

Sosa Olachea refirió que en los últimos años la denuncia al 089 ha jugado un papel importante y pidió a la ciudadanía mantenerse cercana a la autoridad; además, añadió que un ejemplo de que la comunidad tiene un papel fundamental en este tema son las denuncias.

Acompañado de la Directora de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez y el Director de la Policìa Estatal Preventiva, Eduardo Francisco Rodrìguez Martìnez, escuchò las peticiones y la atenciòn de delitos màs frecuentes en la comunidad, por lo cual se comprometiò a mayor presencia de la Policìa Estatal Preventiva a travès de patrullajes de vigilancia.

Como parte de la “Cruzada por la Segurida, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se reforzarán las acciones preventivas y policiales ya que con este tipo de hechos será posible dar tranquilidad a las familias de esta comunidad..

PRESENTA EL ESTADO DE CHIHUAHUA LAS RIQUEZAS CULTURALES Y TURÍSTICA EN EL FESTIVAL CULTURAL ENTIJUANARTE 2018

Reciben alrededor de 4 mil visitantes por día en el Pabellón dedicado a Chihuahua

Tijuana, Baja California.- Una variada muestra de arte, cultura, turismo, historia, artesanías, productos regionales y gastronomía es la que el estado de Chihuahua, como invitado de honor a la decimocuarta edición del festival Entijuanarte, presenta en el pabellón dedicado a dicha entidad, como parte de las actividades que se llevan a cabo en el Centro Cultural Tijuana del 05, al 07 de octubre.

Luego de una ceremonia de inauguración en la explanada del Cecut, el Director General del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Chihuahua, Francisco Moreno, destacó que en promedio han recibido 4 mil personas por día tan solo en el pabellón dedicado a mostrar las bondades de dicho estado.

“Trajimos un poco de todas sus áreas, un poco de la artesanía, opciones turísticas con una representación del teleférico y La Barranca del Cobre, Chihuahua Market, artesanos, artistas, este evento cultural nos da la oportunidad de traer a toda Baja California y nuestros hermanos de Tijuana un pedacito de Chihuahua, de nuestra cultura, nuestro arte, y desarrollo de producto turístico que hemos ido formando para todo el mundo y especialmente para todos los mexicanos”, manifestó.

Destacó la muestra de la artesanía de Mata Ortiz, un arte recuperado por el Mtro. Juan Quezada Celado y que hoy en día se vende de forma importante como obras de arte mexicanas para Estados Unidos y Europa, así como la presencia de escultores, pintores y fotógrafos chihuahuenses como David Lauer, quien presenta dentro del pabellón una serie de imágenes que dan muestra de lo más esencial de su cultura.

Asimismo, presentaron una gran muestra de productos regionales como es el dulce, la carne seca, el sotol y una gran cantidad de artesanías elaboradas por los invitados Tarahumaras y Rarámuris presentes en el pabellón.

Francisco Moreno agregó que presentaron una muestra de las experiencias de turismo de aventura que ofrece Chihuahua, tales como los paseos en el Chepe, el único tren de pasajeros en México, subir el Parque de Aventura Barranca a través del teleférico, o participar de una de las tirolesas más grandes del mundo, el Zip Rider, o el circuito de 7 tirolesas, los puentes colgantes, y la vía ferrata.

Por su parte, la presidente de la Fundación entijuanarte A.C., resaltó la apertura de la secretaria de Cultura de Chihuahua, Mtra. María Concepción Landa García Téllez y toda la comitiva del chihuahuense que trajo consigo una multiplicidad cultural de aquella región.

“Si bien es sabido que la materia profesional no se mezcla con la personal. En este casi no es solo una celebración lo que nos une. Lo que nos une es en absoluto personal, la Cultura de Chihuahua en Tijuana, Chihuahua en nuestro origen y corazón, Chihuahua trayendo de regreso a nuestros antepasados, a ellos dedico el esfuerzo y fortaleza impresa de esta edición. Chihuahua es mi herencia y mi sangre, porque es Chihuahua la tierra de mi padre”, expresó.

Para concluir, recordó que para este domingo 07 de octubre continuarán las actividades de esta decimocuarta edición de entijuanarte, con la presentación musical de la banda chihuahuense Titos en punto de las 6:00 de la tarde y el concierto de Fernando Delgadillo a partir de las 7:20 para el cierre del festival.

Durante la ceremonia de inauguración del Pabellón Chihuahua estuvieron presentes la secretaría de Cultura de Chihuahua, Mtra. María Concepción Landa; la Directora de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua, Lic. Isela Martínez, la Coordinadora de Ferias y Eventos Turísticos Fideicomiso Ah Chihuahua, Lic. Desdémona Miramontes; el pintor David Lauer; y la artesana Teresa González.