Skip to main content

Mes: octubre 2018

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO EMPRESAS HIDRO RESPONSABLES

· A través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali en el marco del 4to. Congreso Regional de Medio Ambiente CANACINTRA 2018

Mexicali, Baja California.- Dentro del Marco del 4to. Congreso de Medio Ambiente y Seguridad Industrial CANACINTRA 2018, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), entregó distintivos a empresas Hidro Responsables.

El Director General de la CESPM, Francisco Javier Orduño Valdez, agradeció y felicitó a las empresas que de forma responsable, han cumplido con el manejo adecuado de sus descargas de aguas residuales, así como el fomento de la cultura del agua que incluye el pago oportuno por el servicio y capacitación en el cuidado del líquido.

Manifestó que fueron 6 industrias de esta ciudad, las que recibieron el mencionado distintivo en el evento desarrollado en el Centro de Convenciones del CEART, lo anterior derivado de la decisión de un Comité conformado por representantes e investigadores de la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, de la Dirección de Protección al Ambiente del 22 Ayuntamiento de Mexicali, del Instituto Tecnológico de Mexicali, Sonoran Institute, así como de la CANACINTRA y CESPM.

Mencionó que por ello, este año fueron distinguidas las empresas: Kellogs de México S. de R.L. de C.V., Honeywell Aerospace de México S. de R.L. de C.V., Goodrich Aerospace de México S. de R.L. de C.V., Bebidas Mundiales S. de R.L. de C.V., Skyworks Solutions S. de R.L. de C.V., Sabritas S. de R.L. de C.V., C.D. Electrónica de México, S.A. de C.V.

Orduño Valdez expuso que el Caso de C.D. Electrónica, se trata de una empresa de mediana industria, a diferencia de las otras 6, y se le reconoció con el propósito de estimular a que otras empresas similares se sumen al cuidado de sus descargas y buenas prácticas en el uso del agua.

El Director de la paraestatal extendió la invitación a todas las empresas para que se sumen al esfuerzo de mantener responsablemente el manejo del recurso hídrico, por el bien de todos los habitantes de Mexicali y la población en general.

CONGRESO DEL ESTADO REAFIRMA QUE EL PROCESO ELECTORAL DEL 2019 ESTÁ EN MARCHA

  • No hay momento legal oportuno para cambiar la duración del período del próximo gobernador

Mexicali, Baja California.-La Vigésima Segunda Legislatura  de Baja California, remite la presente opinión jurídica, respecto a la propuesta presentada por el Colegio de Abogados “Emilio Rabasa A.C.” de Tijuana, donde se plantea derogar el artículo octavo transitorio de la Constitución local, el cual establece que el gobernador electo en 2019 iniciará funciones el primero de noviembre de 2019 y concluirá el 31 de octubre de 2021.
Lo anterior sustenta su base jurídica, de acuerdo a lo estipulado en el penúltimo párrafo del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el cual señala que “Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales”.
Se precisa que de acuerdo a la norma, el proceso electoral dará inicio el segundo domingo del mes de septiembre del año anterior a la elección, situación que en  Baja California ya  ocurrió desde el pasado  8 de septiembre de 2018, por lo que dicha reforma no podría tener aplicación en este proceso electoral; por lo tanto se considera que ya no hay momento legal oportuno para cambiar la  duración del período del próximo gobernador.

Además, al derogar el artículo transitorio, no se está cumpliendo con la obligación que estipula la Constitución Federal, en el sentido de empatar por lo menos una elección federal para con una elección local.

La anterior información es emitida por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Vigésima Segunda Legislatura.

ASISTE SOSA OLACHEA A BANDERAZO DE SALIDA DE LA CARRERA ATLÈTICA DE LA POLICÍA FEDERAL

Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, asistió en representación del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, al banderazo de salida de la carrera – caminata de 5 kilòmetros para conmemorar el 50 aniversario de los juegos olìmpicos “Mèxico 68” que organiza la Policía Federal División de Gendarmerìa XVI agrupamiento, en donde reiterò que se seguirá trabajando de manera coordinada con las fuerzas federales en el combate a la delincuencia organizada.

TRAZAN RUTA EN FAVOR DE LA TRANSFORMACIÓN EN EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

Tijuana, Baja California.- El delegado nacional de MORENA en Baja California, licenciado Leonel Godoy Rangel y la regidora de este XXII ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, sostuvieron un encuentro de trabajo en el que trazaron acciones y compromisos para trabajar en favor del cambio y la transformación del Pueblo Mágico.

Ambos, Delegado y regidor, intercambiaron puntos de vista sobre el trabajo realizado en Tecate Pueblo Mágico y las acciones que en el corto plazo deberán realizarse.

Durante el encuentro, Adams Pereyra, manifestó al presidente estatal diversos proyectos y gestiones que se han venido dando sumando a ello la evaluación, para continuar y lograr con ello el cambio que se requiere.

En próximas fechas el Licenciado Leonel Godoy, estará visitando la ciudad de Tecate mismo que lo hará en las instalaciones de casa MORENA Tecate donde se reunirá con miembros y simpatizantes del partido.

El Licenciado Leonel Godoy Rangel es Delegado Nacional de MORENA en Baja California con funciones de presidente estatal desde el día 7 de octubre de este año en curso.

ENTREGAN 96 PAQUETES Y MOCHILAS ESCOLARES A ALUMNOS DE TELESECUNDARIA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Comprometidos con  garantizar un ahorro en la economía de las familias de los estudiantes   tecatenses, el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de   la Juventud de Tecate en alianza estratégica con la asociación BISAPU   A.C, entregó 96 paquetes de útiles escolares y mochilas a alumnos de   la Telesecundaria Jesús Nuño #36.
La entrega realizada en las instalaciones de la telesecundaria fue  llevada a cabo gracias a las gestiones ante el Instituto Nacional de  Desarrollo Social (Indesol), a fin de otorgar las herramientas básicas  necesarias para que los jóvenes estudiantes continúen con su    preparación profesional, mejorando su desempeño académico.
En ese sentido, la Lic. Lourdes Valentina Fabián Porchas,  representante de Indesol en Baja California, señaló que este apoyo  federal, fue destinado a los estudiantes con mayor aprovechamiento  académico, por lo que les hizo la invitación a seguir con su alto  nivel de estudio, agregando que son ellos el presente y futuro del país.
En representación de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes  González, el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos  Montiel, expresó que esta gestión es una muestra de cómo trabaja la  administración a través del Imjuvet, en coordinación con otras  instancias para buscar recursos que mejoren la calidad de vida de la  comunidad, en esta ocasión de los jóvenes.
Cabe señalar que previo a la entrega de los paquetes escolares,  personal del Imjuvet impartió la conferencia “No te enredes en las  redes”, para fomentar un sentido de responsabilidad en el estudiante,  orientándolo sobre el buen uso del internet, así como a tomar con   seriedad lo que ocurre dentro del ciberespacio, evitar caer en temas   que afecten a su comunidad como la propagación de información  falsa e  inclusive el ciberacoso que los puede orillar a tomar decisiones   equivocadas respecto a situaciones de la vida diaria.

PRESENTAN ¨ESTUDIO SOBRE LA LÍNEA¨ EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- La serpiente danza contemporánea, se hizo presente en el festival de octubre en CEART Tecate, con la puesta en escena ¨Estudio sobre la línea¨

El espacio y las posibilidades de movimiento, son los temas que explora esta coreografía a cargo de Laura Martínez, producción realizada de la mano del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Una línea puede tener distintas connotaciones y esta obra invita al espectador a contemplar esas posibilidades a través del tiempo y espacio, para que de esta manera conecten con la expresión y fuerza de los intérpretes.

Asimismo, esta pieza cuenta con la participación musical de Pedro Vargas Madrigal, así como Aurelio Palomino quien es el responsable del diseño espacial a través de la iluminación escénica y el diseño de vestuario. La propuesta coreográfica está cimentada en la relación con estos campos disciplinares.

La ejecución de esta coreografía está a cargo de los bailarines Marjolaine Paravano, Liliana Rosales, Francisco Esqueda y Abdiel Villaseñor.

¨ Sean uno o mil asistentes, lo importante es que nos demos oportunidad de formar parte de procesos más sensibles y conocer una sociedad distinta¨ destacó el artista.

El grupo serpiente danza contemporánea, proveniente de Morelia, Michoacán, se encuentra de gira por Baja California y forma parte de las actividades que enmarcan esta XVII edición del festival de octubre.

LA DANZA Y EL TEATRO REUNIERON A UN CIELITO SWEET EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- La danza y el teatro se reunieron para dar vida a un Cielito Sweet, en el marco de la XVII edición del festival de octubre en CEART Tecate.

“Cielito Sweet” es una puesta en escena, que parte de la colaboración entre las compañías tijuanenses Teatro del Incendio y Lux Boreal con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Un nopal navideño y una bailarina solitaria la cual se enfrenta al público, hace una referencia a la sociedad, al sistema y a sí misma en un viaje por las emociones y por el tiempo.

Desde Tchaikovski hasta las mentiras de Lupita D´Alessio, pasando por el ¨cielito lindo¨, la representación hace navegar al espectador sobre la diversidad cultural que nos identifica como mexicanos.

Así mismo, toca temas como la violencia de pareja y la búsqueda de la perfección. Una mujer sometida, ocupada realizando los deberes del hogar y sin aspiraciones propias.

Además, muestra una crítica social hacia la falta de memoria colectiva y un sistema político que ha pisoteado los derechos humanos, así como los movimientos sociales en los últimos años.

Este espectáculo unipersonal tuvo gran impacto en los espectadores, mismos que hicieron suyos el sufrimiento y la desesperación de la bailarina entre rutina, llantos y gritos.

El festival de octubre continúa sorprendiendo a los asistentes, todavía quedan más actividades que descubrir y más cultura que ver florecer.

EXHORTA COLEGIO DE CIRUJANOS PLÁSTICOS RECURRIR A PRÁCTICAS SEGURAS

Tijuana, Baja california.- La seguridad del paciente y la capacitación constante en nuevas prácticas son temas que el Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (Ccperbc), ha puesto énfasis en sus miembros para ofrecer procedimientos seguros.

Hoy Tijuana figura como una de las principales potencias en cirugía plástica en el mundo, lo cual ha llevado a las dependencias de salud y colegios, vigilar y fomentar mejores prácticas, así como, mostrar la lista de cirujanos plásticos certificados y facultados para llevar a cabo este tipo de procedimientos.

Sin embargo, un nuevo caso de negligencia médica consternó al gremio nacional por la muerte de una empresaria en Puebla, tras someterse a una liposucción por supuestos cirujanos.

Cuyo resultado nuevamente se le atribuyó a la falta de especialización en esta rama de la medicina y la carencia de conocimientos para intervenir quirúrgicamente, en ocasiones, aún sin la acreditación del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) para hacerlo.

El Dr. Javier García Muñoz, presidente del Ccperbc, expresó que la confianza va de la mano con la seguridad, quienes pertenecen al Ccperbc tienen el compromiso de mantener una profesionalización constante en una práctica que al día en Tijuana ofrece al menos 80 cirugías plásticas de pacientes que provienen de diferentes partes del mundo.

Existen 54 cirujanos plásticos que pertenecen al Ccperbc, y forman parte de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Amcper), además, certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Cmcper).

En ese sentido, el Presidente del Ccperbc agregó que los cirujanos plásticos certificados en el estado se pueden consultar en la página de la Amcper www.cirugiaplastica.mx y de este colegio ccperbc.org

PONE EN MARCHA GOBERNADOR KIKO VEGA REUNIÓN NACIONAL DE RESPONSABLES ÚNICOS DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

En Baja California en el presente ciclo escolar 2018-2019 se distribuyeron 5 millones 326 mil 329 ejemplares que fueron entregados en más de 3 mil 700 escuelas

Tijuana, Baja California.- Al expresar que el sistema de libros de texto gratuitos en México ha contribuido al cumplimiento de las metas educativas, a los esfuerzos de promoción de la lectura y al desarrollo de una cultura para todas y todos, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró este viernes la Reunión Nacional de Responsables Únicos de Distribución de Libros de Texto Gratuitos, que tiene como sede Baja California.

Durante su mensaje, el Mandatario estatal manifestó que debido a la importancia que tienen los libros de texto en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los contenidos educativos, es un requisito fundamental cumplir con su entrega ordenada y oportuna, por lo que es fundamental contar con un sistema eficiente de producción, almacenamiento y distribución.

En Baja California en el presente ciclo escolar 2018-2019 se distribuyeron 5 millones 326 mil 329 ejemplares que fueron entregados en más de 3 mil 700 escuelas de la entidad, incluyendo a las poblaciones más alejadas; mientras tanto, el pasado ciclo escolar 2017-2018 se entregaron 4 millones 881 mil 901 ejemplares.

Vega de Lamadrid agregó que esta tarea, coordinada por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) y de los responsables únicos de distribución de los libros de texto gratuitos en los Estados, permite que familias de escasos recursos tengan acceso a estos importantes materiales didácticos.

Por otro lado, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, externó que la creación de los Libros de Texto Gratuitos fue un gran acierto del Estado Mexicano pues con ellos se logró la extensión de la educación y el conocimiento a todos los mexicanos.

Mencionó que se requiere de dinamismo y planificación para que los libros lleguen a todas las escuelas y que los estudiantes los tengan en sus manos en los primeros días de inicio del ciclo escolar.

Al respecto, el Director General de la CONALITEG, Arturo José Ancona García-López, destacó que Baja California es uno de los Estados que cumplió en tiempo y forma la entrega total de los más de 5 millones de los Libros de Texto a los alumnos de nivel básico, lo que es muestra del compromiso que el actual gobierno tiene con la educación.

Durante esta inauguración, estuvieron presentes Juan Manuel Martínez, en representación del Subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú; el Delegado de la SEP, Carlos Enrique Ramírez Escamilla; Aurora Saavedra Solá, Directora General de Materiales Educativos de la SEP; el Cónsul General Adscrito en Caléxico, California, Ramón Tonatiuh Romero; así como responsables únicos de distribución de los diferentes estados de la República Mexicana.

EXPONE BAJA CALIFORNIA SU OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

  • Considerada como el evento más importante del sector turístico

Morelia, Michoacan.- Con el objetivo de continuar impulsando el único “Pueblo Mágico” de la frontera en México, el Gobierno de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), participa en la 5ª Feria Nacional de Pueblos Mágicos, uno de los eventos más importantes del sector turístico, a celebrarse del 11 al 14 del mes en curso, el cual tiene como sede la ciudad de Morelia en Michoacán.

El Subsecretario de Turismo de Baja California, Ives Lelevier Ramos, informó que el encuentro tiene como objetivo brindar un espacio donde los municipios que son parte del programa, se promocionen y expongan sus bondades y atractivos, buscando generar un incremento en la afluencia turística.

Es así, que el funcionario estatal destacó que en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, el módulo de Tecate ofrecerá a los más de 70 mil asistentes, una muestra del famoso pan, gracias a la participación del maestro panadero Fidel Torres de la Panadería La Reyna, además de una degustación de cerveza, cortesía de la Cervecería Tecate.

Así mismo, dentro de la comitiva representante de Baja California, participa por parte de la comunidad Kumiai de Tecate, Norma Meza y el artesano Héctor Alejandro Preciado, quienes tendrán la oportunidad de exponer y ofertar sus obras e historia.

Tecate, desde 2012 es uno de los 111 Pueblos Mágicos que conforman el programa, mismo que después de esta 5ª edición de la Feria Nacional serán 121. Dicho Programa impulsado por la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), reconoce a las localidades con atributos simbólicos, historia y hechos que ofrecen a los visitantes nacionales y extranjeros alternativas diferentes.

Según cifras de SECTUR, la actividad económica generada por los Pueblos Mágicos ascendió a más del 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto, generando un ingreso de más de 248 millones de pesos.

Durante 2017, el “Pueblo Mágico” de Tecate recibió a más de 270 mil visitantes, los cuales generaron un consumo turístico superior a los 2.3 millones de pesos.

Ives Lelevier resaltó la importancia que ha tenido para la actual Administración estatal, el fortalecer y mantener a Tecate como parte de este programa, “hemos estado atentos a participar en reuniones del Comité de Ciudadano, así como del Comité de Mercadotecnia; también hemos gestionado y buscado que se realicen cursos y capacitaciones a los vecinos del polígono y al sector turístico, pero sobretodo hemos buscado que la gente sepa de las experiencias que puede disfrutar al visitar Tecate, como lo son realizar actividades de Aventura, tal es el caso de ‘scrambling’ de montaña o rappel en La Rumorosa o inclusive actividades propias del Turismo de Bienestar, visitando y pasando unos días en uno de los mejores spas del mundo. En fin, experiencias que hacen única la visita al “Pueblo Mágico” y que complementan la parte histórica y cultural del destino”, detalló.