Skip to main content

Mes: octubre 2018

SE FORTALECE PRI EN BAJA CALIFORNIA DE CARA AL PROCESO ELECTORAL 2019

Fueron presentados por el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, el delegado regional del CEN, Fernando Moreno Peña, así como el delegado estatal del CEN, Oscar Almaraz Smer

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo del PRI de cara al proceso electoral 2019, fueron presentados ante la militancia y la opinión pública, el delegado regional del CEN, Fernando Moreno Peña, así como el delegado estatal, Oscar Almaraz Smer.

Ambos fueron presentados por el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, y acompañados del secretario de Operación Política del CEN del PRI, Jorge Márquez Montes.

Tanto Moreno Peña como Almaraz Smer, indicaron que vienen a escuchar las inquietudes del priismo bajacaliforniano, a fin de que el partido sea competitivo en las elecciones del año entrante.

Reiteraron que van en la búsqueda de que el PRI termine con 30 años de gobiernos del PAN, y que están las condiciones para obtener números positivos.

Fernando Moreno, quien es delegado regional del CEN en Baja California, Baja California Sur y Chihuahua, indicó que ya habido números muy positivos para el PRI en elecciones en las que se han ganado mayoría en el Congreso local y todas las alcaldías.

Subrayaron que no vendrán imposiciones de ningún tipo por parte del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, y que buscarán los consensos para generar la plataforma y las candidaturas que habrá de presentar el partido en el actual proceso electoral.

“En política se gana y se pierde. Podemos decirles que el proceso 2018 quedó atrás, hubo una votación, un resultado y eso ahí quedó. La elección 2019 es otra cosa, otra página y ahí habremos de buscar el triunfo en la gubernatura, así como en las cinco alcaldías y el Congreso”, expresó Oscar Almaraz Smer.

Los delegados agradecieron la bienvenida por parte del presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores y reconocieron el trabajo que ha realizado al interior del partido.

Fernando Moreno Peña fue gobernador de Colima, además de rector de la Universidad Autónoma de Colima, diputado federal y ha ocupado diversos cargos en el PRI.

Oscar Almaraz Smer ha sido diputado local, secretario de Finanzas del gobierno de Tamaulipas, además de alcalde Ciudad Victoria, la capital de dicho Estado. Ha ocupado varios cargos también en el PRI tamaulipeco.

ENTREGAN 118 BECAS EDUCATIVAS A HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS

A través del programa que impulsa la SEDESOE para llevar los apoyos a centros de trabajo de las mujeres beneficiadas

Posteriormente, el Mandatario estatal inauguró la nueva planta de Ascent Aerospace México

Mexicali, Baja California.- Dando seguimiento a las acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas, este martes el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, entregó 118 becas educativas para hijas e hijos de madres trabajadoras en la empresa Accuride International de Mexicali, con una inversión de 88 mil 500 pesos; para posteriormente inaugurar la nueva planta de la empresa Ascent Aerospace México, que dará empleo a 200 trabajadores locales.

El Mandatario estatal Vega de Lamadrid, explicó a las madres beneficiadas, que el programa Beca Madre Trabajadora con el cual hoy entregó 118 becas con una inversión de 88 mil 500 pesos, viéndose beneficiados 118 niños y 73 madres, es un esfuerzo de la sociedad y el Gobierno dijo, “aquí la empresa socialmente responsable está participando también con un apoyo económico en cada una de las becas y nosotros en el Estado ponemos una parte, lo que permite apoyar más ampliamente a sus familias”, indicó.

El Gobernador Kiko Vega, precisó que a través de los programas sociales, la Administración estatal invierte un alto porcentaje de recursos para construir y operar estancias infantiles, donde actualmente 113 mil niños son atendidos adecuadamente, con una inversión aproximada de 82 mdp dijo, “ese presupuesto lo queremos invertir de una manera responsable y transparente, pero sobre todo a favor de quienes realmente lo necesitan”.

Por su parte, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, puso a disposición de las madres trabajadoras, los 43 programas y 19 temas adicionales que impulsa la dependencia a su cargo, “estos programas son pensados para la familia, los cuales pueden consultar en la página de internet donde está toda la información, y donde podemos destacar que tenemos la beca de estancias infantiles donde este programa que si bien no le compete a municipio y Estado, pero que durante la campaña fue una petición que las mamás nos pedían, para garantizar que sus niños estuvieran bien cuidados mientras ellas trabajaban”.

Así mismo, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, indicó que las becas para madres trabajadoras, son una estrategia implementada para llevar a los centros de trabajo los beneficios de las personas favorecidas, y no sean ellas quienes inviertan tiempo y dinero en solicitar y recibir los apoyos.

“En Mexicali son ya 11 empresas con las que nos hemos coordinado en este proyecto durante 2017 y 2018, y nos da mucho gusto acercar los servicios en su mismo lugar donde laboran; a la fecha hemos favorecido ya a 3 mil 893 estudiantes menores de edad con una inversión de 1 millón 946 mil 500 pesos en esas industrias”, precisó.

El programa de Beca a Madre Trabajadora consiste en entregar 500 pesos por cada niña o niño menor en edad escolar; y en la entrega de hoy los ejecutivos de la empresa Accuride International aportaron 250 pesos por cada una, para un total de 750 pesos por cada beca, para la compra de insumos escolares que se necesitan durante todo el ciclo escolar, como uniformes, útiles, libros, calzado, material didáctico, etcétera.

En este evento participaron el Diputado del Congreso del Estado, José Félix Arango Pérez; el Vicepresidente de Operaciones de Accuride International, Juan Figueroa León; la Gerente de Recursos Humanos de Accuride International, Claudia Contreras Ochoa; el Gerente de Planta de Accuride International, Arturo González; y en representación de las beneficiadas, la señora Elisa Lorena Sáenz Infante.

Inaugura Gobernador Kiko Vega nueva planta de Ascent Aerospace México

Posteriormente, el Gobernador Francisco Vega, destacó que Baja California cuenta ya con 94 compañías aeroespaciales, muchas de ellas con certificaciones que representan el 24% a nivel nacional, significando una fuerza laboral de más de 35 mil personas que dan vida a esta industria, todas ellas aprobadas, esto en el marco de la inauguración de la nueva planta de nivel internacional, Ascent Aerospace México, que en dos etapas habrá de invertir más de 22 millones de dólares, y crear al menos 200 empleos en Mexicali.

El Mandatario mencionó que Mexicali fue clasificado como noveno destino de inversión aeroespacial a nivel mundial, con mejor desempeño por encima de Querétaro, “los esfuerzos que estamos haciendo, estoy seguro nos están llevando a mejores lugares”, aseguró.

Así mismo, por parte de la empresa, el COO Ascent Aerospace, Paul Walsh, reconoció el trabajo de su equipo para la apertura de esta planta, mismos que se aseguraron que se cumplan bien los procesos para su certificación con alta calidad.

En este evento también participaron el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Humberto Bonfante Olache; el CEO Ascent Aerospace, Michael Mahfet; el Gerente de Planta Ascent Aerospace México, Guillermo Rivera Méndez; y el Director of Operations Grupo Prodensa, Marco Kuljacha Gastelum

SE REALIZÓ ENCUENTRO AMISTOSO DE FUT7 ENTRE SELECTIVO DUKES TKT E INTERNOS EN “EL HONGO”

Tecate, Baja California.- En el marco de la rehabilitación de internos del Centro de Readaptación Social, “El Hongo” el Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte, se promovió una serie de encuentros amistosos de FUT7, entre el selectivo de fútbol Dukes Tkt y selectivos de internos del lugar.
La prioridad es aprovechar los espacios y promover la participación y activación física de quienes se encuentran al interior del CERESO, por su parte Luis Alonso Limón, titular del Deporte Municipal, destacó la coordinación entre autoridades estatales y municipales para lograr este importante objetivo, así mismo dijo que se estarán alcanzando más de éstos ya que habrá más disciplinas que se pondrán en marcha en las próximas semanas.
En ese mismo sentido, resaltó que es prioridad para el Gobierno de Nereida Fuentes González, colaborar con dichas instituciones a favor de la promoción del deporte en todos los sectores de la localidad siendo este un claro ejemplo de ello, así mismo señaló que durante este año que culmina Tecate cuenta con mejores espacios para la práctica de deportes.
Por su parte Heriberto Chávez Arias Coordinador del Área Deportiva del CERESO, agradeció la participación del personal del IMDETE quienes facilitaron los encuentros de los cuales el resultado fue a favor de los internos del Hongo.
Posterior a los juegos, el director del IMDETE, en compañía del Coordinador del Área Deportiva del Penal, recorrieron los espacios de
recreación así como los distintos talleres artes plásticas y escuelas, para finalizar con un convivio con todos los jugadores.

REITERA IEEBC INVITACIÓN PARA SER OBSERVADOR ELECTORAL

· La Convocatoria cierra el 30 de abril de 2019.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Procesos Electorales, reitera a la ciudadanía la invitación para formar parte de los Observadores Electorales durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Graciela Amezola Canseco, precisó que los observadores electorales son aquellos ciudadanos mexicanos facultados por la Ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral a celebrarse el próximo 2 de junio de 2019.

Informó que entre los requisitos que deben cumplir quienes desean ser observadores electorales están, además de ser ciudadanos mexicanos, no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno; no haber sido ni ser candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección; asistir a los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto Nacional Electoral (INE) y, en su caso, el IEEBC o las propias organizaciones a las que pertenezcan y no encontrarse en los supuestos de los artículos 205 y 206 del Reglamento de Elecciones.

Los interesados en obtener su acreditación como observador electoral, deberán presentar los documentos que se describen en la Convocatoria publicada en el portal oficial del Instituto, ante los Consejos Locales y Distritales del INE y ante el Departamento de Proceso Electorales del IEEBC, ubicado en Av. Rómulo O’Farril no. 938, Centro Cívico y Comercial, en Mexicali, antes del 30 de abril de 2019.

Una vez concluida la revisión de solicitudes, se notificará a la persona para que asista al curso que será impartido durante el periodo comprendido del 30 de noviembre de 2018 al 12 de mayo de 2019. Al acreditarse el curso de capacitación, los Consejeros Locales y Distritales del INE aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes.

Finalmente, reiteró a los ciudadanos mexicanos la invitación para ser Observador (a) Electoral, por lo que hizo un exhorto a revisar la página electrónica del Instituto Electoral www.ieebc.mx para obtener mayor información.

SISTEMA EDUCATIVO PROMUEVE LA PERMANENCIA EDUCATIVA A TRAVÉS DE APOYOS

· Becas Promajoven y Programa Ver Bien para Aprender Mejor

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado, presidido por Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo una reunión de trabajo donde dio conocer parte de las acciones que se realizan para contribuir a la reducción del rezado educativo mediante el otorgamiento de apoyos.

Así lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien indicó que uno de los apoyos que se encuentra vigente durante todo el año es el de becas Promajoven, el cual son otorgadas a las adolescentes de cualquier estado civil, que sean madres o se encuentren en estado de embarazo, cuya edad esté comprendida entre 12 y 18 años 11 meses y que deseen iniciar, retomar, continuar y concluir sus estudios de educación básica.

Este programa fortalece las acciones que, a petición del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, se ponen en marcha en el SEE para difundir los derechos de las madres jóvenes y jóvenes embarazadas, así como incorporar acciones dirigidas a hombres y mujeres para prevenir el embarazo adolescente, promover la planificación familiar y en general las prácticas sexuales responsables y protegidas.

Las jóvenes pueden estar inscritas en el sistema público regular, escuelas primarias y secundarias o en cualquier modalidad no escolarizada (INEA) pública del Sistema Educativo disponible en el Estado, y una vez admitidas en el Programa, podrán mantenerse en él, a pesar de rebasar la edad límite, hasta que concluyan la educación básica, siempre y cuando se mantengan cumpliendo todos los requisitos y condiciones establecidas en las Reglas de Operación del Programa.

Benítez Reyes, explicó que el programa Ver Bien para Aprender Mejor también promueve la permanencia y conclusión de la educación básica de los niños y jóvenes, a través de la entrega de anteojos eliminando el problema de agudeza visual, el cual limita su aprovechamiento escolar, para este ciclo escolar 2018-2019 se entregarán 10 mil pares de lentes en todo el estado, con una inversión de 2 millones 232 mil pesos.

La detección gruesa es una de las etapas de dicho programa, la cual consiste en que el docente frente a grupo de primaria, secundaria y Educación Especial realiza un examen a los alumnos mediante el uso de las Cartillas Optométricas, detectando problemas de agudeza visual que posteriormente serán examinados por optometristas para un diagnóstico fino.

Durante la reunión estuvieron presentes el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes; el Subdirector de Programas de Apoyo Educativo, Alberto Alfonso Saldaña Núñez; el Responsable de Zona 4 de INEA, René Cárdenas Estrada; la Responsable del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, Marina Montes León; el Coordinador Operativo Estatal de Contraloría Social del SEE, Joel Moreno Rochín, así como el Coordinador Educativo, Ángel Martínez Pellegrin, llevándose a cabo en la sala de juntas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate CESPTE.

EN TECATE HABRÁ CONDONACIÓN DEL 100% DE RECARGOS EN EL PAGO DE IMPUESTOS PREDIAL

• Durante octubre, noviembre y diciembre
Tecate, Baja California.- Brindando las facilidades a los tecatenses para ponerse al corriente en el pago del impuesto predial, el Gobierno Municipal de Tecate ofrece durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la oportunidad de aprovechar la condonación del 100% de recargos generados por el incumplimiento de los pagos de impuestos, derechos y convenios 2018 y años anteriores.
Lo anterior como un incentivo para fomentar el pago oportuno de los contribuyentes morosos y de esa manera mejorar las finanzas municipales para poder ofrecer servicios públicos eficientes y de calidad a las familias tecatenses, recordando que, en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal, se brinda la orientación y asesoría necesaria para realizar sus pagos, adeudos y tramites de manera
personalizada.
En ese sentido, el Gobierno Municipal hace el llamado a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de ponerse al corriente, realizando su
pago en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal ubicado en calle Ortiz Rubio y callejón Libertad en la zona centro, en un horario
de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

PRESENTÓ MARCO ANTONIO LABASTIDA HOMENAJE A AGUSTÍN LARA

Tecate, Baja California. – La noche se llenó de gala en el marco de la celebración del XVII Festival de octubre,  donde se presentó con gran éxito en CEART Tecate, el tenor Marco Antonio Labastida, acompañado del pianista Villalobos.

Marco Antonio Labastida tenor tijuanense, ha incursionado en el bel canto, la música tradicional mexicana y la zarzuela, presentándose en diferentes foros de México, Estados Unidos y Canadá. Egresado del Conservatorio de Oberlin, Ohio, recibió sus primeras clases de canto de parte de su padre, el barítono César Labastida Pico, continuando su educación musical en la Casa de la Cultura de Tijuana en el año 1977.

Gracias a su talento, Labastida, ha obtenido premios y becas como el Primer lugar en el Concurso Nacional de Canto en Guadalajara, Jalisco (1989) y el Tercer lugar y Mención Honorífica en el Concurso del NATS (National Asociation of Teachers of Singing) en San Diego, California, además de diversas becas por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Baja California.

La imponente voz del tenor, engalanó por cuarta ocasión el festival de octubre y la sala de usos múltiples de CEART Tecate, en donde por más de una hora deleitó a los asistentes, con un tributo al maestro Agustín Lara. El artista, además de encantar con su maravillosa voz y presencia, platicó anécdotas de la vida y obra del compositor, sus inicios, sus amores y sus grandes composiciones.

La noche se llenó de música y nostalgia, voz y piano combinaron a la perfección, tanto que, el público se emocionó al escuchar canciones como ¨Arráncame la vida¨, ¨Azul¨, ¨Veracruz¨, ¨Farolito¨, ¨Noche de ronda¨, ¨María bonita¨, ¨Granada¨ una de las más ovacionadas, entre otras. Al sentir la respuesta positiva, el tenor regaló varios ¨pilones¨ a los asistentes terminando su presentación con el tema ¨Amor de mis amores¨, pieza en la cual le brindó el micrófono a su hija, quien cantó a la perfección un verso de la canción.

Para finalizar, el tenor agradeció la presencia de los asistentes y sobre todo el apoyo, asimismo, mencionó que el 03 de noviembre se participará en un concierto en compañía del músico Javier Bátiz.
Por más de una ocasión, el público ovacionó al intérprete de pie, lo cual significó que este espectáculo, la música del maestro Lara y las magníficas interpretaciones en voz y piano, fueron del total agrado de los asistentes.

El XVII Festival de octubre del ICBC continúa su marcha, por lo cual se invita al público a seguir formando parte de los eventos que están programados. Es importante recordar que los eventos son totalmente gratuitos y sobre todo hacer un llamado para que la cultura continúe floreciendo en otoño.

HASTA UN 14 POR CIENTO DE LOS EMBARAZOS EN MÉXICO SON DE RIESGO DEBIDO A LA PREECLAMPSIA

Esta enfermedad pone en peligro la vida de la mujer embarazada y la del feto, por lo que es fundamental un diagnóstico y tratamiento oportuno

Baja California.- La preeclampsia es una enfermedad que se presenta en el 8 al 14 por ciento de los embarazos y puede causar la muerte del feto e incluso de la madre cuando no se trata de manera oportuna, por lo que representa una de las primeras causas de fallecimiento durante el embarazo en México.

El Internista del embarazo y creador de uno de los métodos más recientes para el diagnóstico de la preeclampsia, Dr. Eduardo González Ocampo, indicó que esta enfermedad afecta exclusivamente a la mujer durante su etapa de gestación.

Debido a ello, al considerar que una de las formas más prácticas de salvar la vida de la mujer con preeclamsia es terminar con el embarazo, explicó que durante el parto el niño puede llegar a fallecer o sufrir mucho para sobrevivir, incluso podría quedar con secuelas tanto neurológicas como pulmonares, oculares, entre otras.

“Esta enfermedad ha aumentado en México debido a que las mujeres se embarazan cada vez más jóvenes, aunque también se presenta con frecuencia en embarazos después de los 30 años, pues coincide con enfermedades crónicas como hipertensión, lo que provoca el aumento en la cantidad de mujeres con preeclampsia, bebés expuestos, con lesiones y mayor número de muertes”, afirmó.

En la actualidad, prácticamente no existen avances en preeclampsia, aunque se puede ayudar a evitarla con el tratamiento preventivo o profiláctico que debe recibir la mujer antes de la semana 20 del embarazo, dieta baja en sal y el control de su peso, de ahí la importancia que tiene el hacer un diagnóstico oportuno de esta enfermedad.

Recientemente se han publicado mejoras en la forma de hacer el diagnóstico correcto y exacto, tal es el caso del “Preeclampsiograma”, una herramienta algorítmica con gran potencial de ayudar a disminuir la muerte de bebés y mujeres en el embarazo, herramienta diseñada por el Dr. Eduardo González Ocampo.

“La preeclampsia es parte de un complejo de enfermedades llamados síndromes preeclámpticos que incluyen hipertensión gestacional, eclampsia y Síndrome de HELLP, que se presentan en diferentes etapas del embarazo, y se manifiestan en forma variable en la mujer, cambiando mucho la dinámica del diagnóstico, por lo que el uso del Preeclampsiograma ayuda al médico a establecer un diagnóstico preciso, la terapia correcta y hacer que mueran menos bebés por dicha enfermedad”, aseguró.

INFORMAN INCREMENTO DE OPERACIONES EN AEROPUERTO DE SAN FELIPE

San Felipe, Baja California.- Con el fin de dar a conocer los avances en la conectividad aérea de los diferentes destinos de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informó sobre el incremento de operaciones aéreas y pasajeros en el Aeropuerto Internacional de San Felipe, durante 2018, en comparación con el año pasado.

La Subdelegada de Turismo en San Felipe, Linda García Pérez, informó que la afluencia inicia desde principios de año, con la llegada de grupos como Baja Bush Pilots, Navion Club, Bonanza Club Tour, que son tour operadores aéreos que transportan turistas con destino a Guerrero Negro por la temporada de avistamiento de la Ballena Gris, o que tienen destino final Mulegé, Los Cabos y La Paz.

De la misma manera, explicó que también aumentó el uso del aeropuerto por grupos de médicos que realizan brigadas de salud en distintos destinos de Baja California, como es el caso de la asociación “Samaritanos del aire”, entre otros.

Así mismo, la Subdelegada de Turismo en San Felipe explicó que el Aeropuerto Internacional de San Felipe, también es utilizado para magnos eventos, y destacó que próximamente será empleado como base para abasto de combustible en carreras off road como Score Baja 250, Score Baja 500 y Score Baja 1000, ruta que marca su paso por este destino.

La funcionaria estatal dijo que esta terminal aérea es del gusto de los usuarios ya que todos los servicios se encuentran dentro del mismo edificio, como la venta de Gasavión y Turbosina, además de la Comandancia, y las gestiones de Migración y Aduana.

En ese sentido, la Subdelegada Linda García indicó que los visitantes realizan su internación al país y trámites migratorios de manera fácil y expedita, cuestión sumamente necesaria ya que el 80% de los usuarios son ciudadanos estadounidenses con aeronaves privadas, ya que aún no se cuenta con una línea comercial aérea en este destino.

SENSIBILIZAN A PERSONAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

Mexicali, Baja California.- Como cada año, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, se suma a la celebración del “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” y en esta ocasión se exhortó a la comunidad del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), a unirse a la causa por medio de pláticas de sensibilización dirigidas a su personal.

El Director General de CoBachBC, Javier Santillán Pérez, agradeció la participación del personal varonil y femenil, a quienes exhortó a aprovechar la experiencia y conocimientos de la exponente, para estar más sensibilizados a la problemática, ya que al detectar a tiempo el cáncer de mama, hay mayores probabilidades de atacarlo con eficacia.

El mes de octubre ha sido establecido a nivel mundial como el dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, y en el colegio se realizan jornadas informativas, por lo que se contó con la participación de la especialista Edna Angélica Duarte Hernández, quien brindo atención al personal de oficinas generales.

Durante su plática, la expositora detalló los factores de riesgo existentes en nuestra región, de la influencia en estilo de alimentación por nuestros vecinos del norte, que nos ha alejado de buenos hábitos y una alimentación saludable consistente en mayor consumo de frutas y verduras, alimentos no procesados (como son los embutidos), menor consumo de bebidas alcohólicas y no fumar.

Destacó que en esta zona se tiene una alta incidencia de casos de cáncer de mama, por lo que detalló la importancia de la autoexploración mamaria para identificar las señales de alerta, y ante el menor indicio acudir con el médico; así como a partir de los 40 años, realizarse la mamografía cada dos años, y a partir de los 50 años, anualmente.

Finalmente, cabe recordar que este 19 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud que busca prevenir, detectar y tratar la enfermedad.