Skip to main content

Mes: octubre 2018

PADRES DE FAMILIA PARTICIPAN EN EL FORO “FAMILIAS EDUCADORAS Y SEGURIDAD ESCOLAR

Madres y padres de familia son elemento clave para la mejora de los aprendizajes desde el hogar.

Tecate, Baja California.- Porque la seguridad y la convivencia es una responsabilidad compartida entre familia y escuela, el Gobierno del Estado, presidido por Francisco Arturo Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el Foro de Participación Social “Familias Educadoras y Seguridad Escolar”.

Ante la presencia de autoridades estatales, municipales, docentes y padres de familia que integran los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), se realizó este foro el cual tiene como objetivo principal, fomentar la participación de madres y padres de familia son elemento clave para la mejora de los aprendizajes desde el hogar y brindarles información sobre cómo identificar y prevenir situaciones de riesgo en el entorno social o en el centro escolar, al detectar y corregir conductas negativas de niñas, niños y adolescentes.

Como una de las prioridades del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, la Dirección de Participación Social y Formación Valoral organiza este tipo de foros los cuales fortalecen la comunicación entre la escuela y la familia, así lo dio a conocer el Subsecretario de Educación Básica en la entidad, Alejandro Bahena Flores en su mensaje oficial.

En el evento se presentaron dos conferencias, la primera “Familias Educadoras” a cargo de la especialista María del Carmen Rodríguez Rábago; y la segunda “Detección temprana en adicciones y conductas violentas en los hijos”, dirigida por Alejandro Chiquette Díaz de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante el evento se instalaron módulos de las diversas dependencias de Gobierno del Estado, entre las que se encuentran: DIF Estatal, INMUJER, PGJE, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Desarrollo Social del Estado, SEDRAGO, PGR, ASPE, Policía Ministerial, Seguridad Ciudadana Programas Preventivos, así como la Cruz Roja, Papás en Acción y áreas del SEE, mismos que brindaron atención y asesoría a los asistentes.

INAUGURAN FORO “QUÉ CIUDAD QUEREMOS” BUSCANDO APORTAR SOLUCIONES

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de impulsar el diálogo y proponer soluciones a los problemas que aquejan a la ciudad de Tijuana, este jueves 18 de octubre arrancaron los trabajos del foro “La Ciudad Que Queremos”, organizado por Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR).

Durante la ceremonia de inauguración del evento que se realizó a un costado del hotel Real Inn, el presidente del organismo, expresó que dentro de los temas que se manejarán dentro de los diferentes paneles, el tópico del transporte es de los más importantes a tratar pues afecta al ciudadano común todos los días.

Los trabajos arrancaron con la ponencias “Entorno Urbano y Paisaje”, a cargo del Arq. Mario Schjetman Garduño, ganador del “Premio Lorenzo H. Zambrano, y “Modelos de Microsimulación de Tráfico: Una herramienta para el análisis de desempeño de la infraestructura vial”, por parte del investigador del Instituto Mexicano del Transporte, Gerardo Ríos Quezada.

Precisó que el foro también se conformó de un pabellón en el que alrededor de 30 empresas y prestadores de servicio, exponen al público en general las innovaciones que están manejando en rubros como la movilidad, la construcción y la ingeniería.

“Nosotros estamos manejando un discurso en donde debemos dejar claro a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que deben tener una respuesta inmediata a corto, mediano y largo plazo, debemos mover ideas y reconfigurarlas en beneficio de la ciudadanía”, expresó.

Luis Carlos Soto, también señaló que como Comice TTR, tienen un compromiso con la ciudadanía para generar diferentes dinámicas que permitan el desarrollo de la ciudad para beneficio de todos en un futuro cercano.

Exhortó a las autoridades a escuchar las problemáticas del ciudadano, especialmente con el tema del transporte pues al cambiar el gabinete de gobierno, muchos proyectos que están en puerta, terminan siendo rechazados u olvidados por ideas distintas por parte de los nuevos directivos.

El presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción agregó que al término del foro que concluirá este viernes 19 de octubre se creará un documento en el que se incluirán todas las propuestas derivadas de este ejercicio, con la finalidad de que sean tomadas en cuenta por las autoridades competentes.

INVITA IMDER A CARRERA 10K “EL PROFE CARRASCO”

Playas de Rosarito, Baja California.- El VII Ayuntamiento a través del Instituto Municipal del Deporte de Playas de Rosarito (Imder), en conjunto con Student Athletes A.C., invita a las y los rosaritenses a participar en la tercera edición de la carrera familiar de 10 kilómetros “Francisco El Profe Carrasco”, a realizarse este domingo 21 de octubre en punto de las 7:30 horas.

El titular de Imder, Jesús González Gastélum, informó que el circuito para las y los corredores preparados, inicia y concluye en la Unidad Deportiva ‘Andrés Luna Rodríguez’, pero será habilitado un trayecto de 3 kilómetros para niñas y niños como área recreativa y de esparcimiento para las familias.

En ese mismo sentido, el Presidente de la Organización, Francisco Carrasco, indicó que los primeros 400 corredores obtendrán medalla conmemorativa, premios y certificados para los tres primeros lugares, además de rifas y regalos por parte de los patrocinadores para las y los participantes.

Agregó, que al finalizar se llevará a cabo el encuentro entre el equipo de casa Tigres Football, y Titanes de Tijuana, para dar promoción de la actividad que se lleva a cabo constantemente desde hace años y buscan impulsarlo en la región.

Cabe destacar que los fondos de la carrera, serán destinados a la construcción del primer campo de fútbol en el municipio, y la apertura a la campaña de donaciones “Dona 1 yarda”. Para detalles al respeto consultar www.bajafootball.org .

ANUNCIAN REALIZACIÓN DE LA “CONFERENCIA NACIONAL DE MEJORA REGULATORIA”

Experiencias, avances y herramientas para impulsar la mejora regulatoria en el país.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo compartir experiencias, conocimientos y generar acuerdos que contribuyan al impulso de la productividad, el desarrollo económico y la justicia cotidiana en las entidades federativas y municipios del país, y con ello fortalecer el Sistema Nacional de Mejora Regulatoria, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico ( SEDECO), informó que Tijuana será la sede de la 41 Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria a realizarse del 24 al 26 de octubre.

En conferencia de prensa, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, señaló que el evento convoca a responsables federales, estatales y municipales de mejora regulatoria en el país, representantes de organismos nacionales e internacionales, así como de los sectores empresarial y académico relacionados con la Mejora Regulatoria.

Explicó que las Conferencias Nacionales se realizan 2 veces al año y fue durante la edición 40 en la Ciudad de México que se hizo la solicitud de la sede para la presente edición, mediante una petición formal del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En septiembre, durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, autoridades de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), hicieron el anuncio de Baja California y Tijuana como sede oficial.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Tijuana, Bernabé Esquer Peraza, dijo que el programa incluye 6 talleres con temas como las ventanillas únicas de trámites, simplificación y la Oralidad Mercantil en poderes judiciales.

También habrá paneles, la vinculación de la política de Mejora Regulatoria con el Desarrollo Económico en las Entidades Federativas, y avances, retos y perspectivas de la aplicación de la política de Mejora Regulatoria desde el ámbito municipal, las mejores prácticas en Mejora Regulatoria en la región del caribe y los programas especiales para la disminución de la carga regulatoria.

Además, se hará la presentación de resultados de la segunda edición del Indicador Nacional del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.

INAUGURAN LA EXPO AMBIENTE TIJUANA 2018

Las actividades se llevan a cabo en el Audiorama del Museo Interactivo El Trompo, con una asistencia de 3 mil personas

Tijuana, Baja California.- La educación ambiental es muy importante para fomentar la cultura y la preservación del entorno mediante la suma de acciones que contribuyan al pleno desarrollo sustentable en Baja California, por ello la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), inauguró este jueves 18 de octubre la “Expo Ambiente Tijuana 2018”, en su edición ininterrumpida número 23.

El Subsecretario de la SPA, Efraín Abraham Gutiérrez Galindo, en representación de la titular de la dependencia estatal, Thelma Castañeda Custodia, presidió la ceremonia inaugural del evento, que este día tuvo una asistencia de 3 mil personas y que continúa mañana viernes 19 de octubre, en el Museo Interactivo El Trompo.

Precisó que dicha actividad, en la cual se proyecta una asistencia en ambos días de 12 mil personas, se realiza cada año en torno a un tema y en esta ocasión el lema principal es “Vencer la Contaminación Plástica”, con la intención de descubrir maneras divertidas para experimentar y promover la sensibilización humana para lograr el contacto con la naturaleza como se requiere y es necesario en la actualidad.

“Cada una de las acciones que llevamos a cabo en la Secretaría de Protección al Ambiente es por encomienda del Gobernador Francisco Vega, con la principal finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, es por ello que exhortamos por este medio a maestros, estudiantes y visitantes para que trabajemos juntos en vencer la contaminación por plásticos en Baja California”, expresó el Subsecretario.

Destacó que la Contaminación Plástica es un tema de gran preocupación e interés a nivel nacional e internacional, y en el cual todos debemos trabajar conscientemente para combatir este tipo de contaminación que afecta nuestra calidad de vida.

Informó que para combatir la contaminación por plásticos, el Foro Económico Mundial actualmente propone inculcar en nuestros familiares y amigos que reduzcan el uso de artículos de plástico como bolsas, vasos, platos, cubiertos y popotes, asimismo pedir a los fabricantes de plásticos que ya no incrementen su producción.

De igual forma, indicó que cada año a nivel mundial son 8 millones de toneladas de plástico que terminan lamentablemente en el océano y se estima que si no se hace nada para poner un alto a esta contaminación en el año 2050, dicha cifra aumentará a 60 toneladas por minuto; agregó que en 1974 el consumo de plástico por persona fue de 2 kilogramos y hoy en día la cantidad ha aumentado a 43 kilogramos por ciudadano.

El funcionario estatal dijo que gracias a esta participación ciudadana en el evento se reúnen representantes de las dependencias de los tres órdenes Gobierno, organizaciones del sector Industrial y de la Sociedad Civil (OSC’s), quienes de manera creativa muestran a la comunidad en general y particularmente a las niñas, niños y jóvenes las propuestas y acciones ambientales para reforzar el conocimiento que llevarán a sus hogares, y de esta manera contribuyan a mejorar el medio ambiente y el entorno en el que se están desarrollando para la protección de nuestro ambiente.

La Expo Ambiente Tijuana, a la cual puede acudir la ciudadanía en general, particularmente va dirigida a estudiantes de preescolar a universidad; cuenta con más de 45 módulos atendidos por expositores y talleristas, y participan dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Marina, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, el Ayuntamiento de Tijuana, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), entre otras.

Esta edición se dedicó en memoria de la Profesora Margarita Barba García, ya que con su visión y sus hábitos de trabajo incansable, contribuyó en diversos ámbitos, al progreso de instituciones y al desarrollo de la Cultura y Educación Ambiental en Baja California.

Durante la inauguración del evento se contó además con la distinguida presencia y participación de funcionarios federales, estatales, municipales, educativos y representantes de organismos de la sociedad civil.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CONTRIBUYEN A ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BAJACALIFORNIANOS: GOBERNADOR ‘KIKO’ VEGA

Encabeza entrega de obra de pavimentación en colonia Vista del Valle, con inversión superior a los 3 MDP
La JUEBC invierte 92 millones de pesos en 48 acciones de pavimentación y mantenimiento

Tijuana, Baja California.- Como parte de una inversión de más de 92 millones de pesos que ejerce la Junta de Urbanización del Estado en 48 acciones de pavimentación y mantenimiento en Tijuana, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, encabezó la entrega de una obra de pavimentación en la colonia Vista del Valle en esta ciudad, marco en el cual, manifestó que ante el incremento poblacional que se vive en Baja California y particularmente Tijuana, la Administración estatal en una suma de esfuerzos con la sociedad, desarrolla obras de infraestructura que abonan a elevar la calidad de vida de sus ciudadanos.

En este sentido, el Mandatario estatal informó que la obra entregada consistió en la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Valle Bonito, Santa Elena, Santa Isabel y Santa María de la citada colonia, así como el rediseño de conducción pluvial, señalamientos vertical y horizontal; y la nomenclatura de las vialidades.

Para tal acción, dio a conocer que se requirió una inversión superior a los 3 millones 915 mil pesos, de los cuales el 70 por ciento fue aportación del Gobierno del Estado y el 30 por ciento restante por parte de los vecinos de Vista del Valle; logrando así beneficiar directamente a sus 450 habitantes.

El Jefe del Ejecutivo manifestó que en el presente año, a través de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), se impulsan 48 acciones con un presupuesto de más de 92 millones 196 mil pesos para la pavimentación y mantenimiento de vialidades, que actualmente registran un avance del 60 por ciento y un impacto positivo en la calidad de vida de más de 7 mil 950 tijuanenses.

Asimismo, dio a conocer que actualmente se encuentran en desarrollo obras de pavimentación en las colonias El Niño, Torres Parte Alta, Mariano Matamoros Sur, El Mirador, Tomás Aquino y Buenos Aires Norte, con la aplicación de un monto superior a los 22 millones 827 mil pesos para cubrir una superficie de 29 mil 516 metros cuadrados.

“Estas obras son el ejemplo del resultado de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno pues estos millones de pesos invertidos provienen de los ciudadanos; esta obra la hicieron los bajacalifornianos y es a ellos a quienes se debe de reconocer” concluyó Vega de Lamadrid.

Por su parte el Director de la JUEBC, Francisco Javier Paredes Rodríguez, agregó que la pavimentación de las calles principales, es la obra más importante que se ha desarrollado en la colonia Vista del Valle y se suma a las acciones que la Junta desarrolla en diferentes áreas de Tijuana, resultado de las gestiones entre los comités de vecinos y el Gobierno del Estado.

Ambos funcionarios estuvieron acompañados por líderes comunitarios, vecinos de la localidad, así como representantes de otras colonias beneficiadas por el programa de rehabilitación y pavimentación de la JUEBC.

TECATE, SEDE DEL BOX AZTECA

• La cita es el sábado 20 en el Gimnasio Municipal, la entrada será gratuita.
Tecate, Baja California.-Por tercera ocasión  el Pueblo Mágico de Tecate será sede de un evento de talla nacional e   internacional de la Casa del Boxeo con funciones estelares de Box  Azteca, evento que se llevará a cabo este sábado 20 de octubre en las  instalaciones del Gimnasio Municipal traído gracias al Gobierno  Municipal y Promotora Zanfer.
El encuentro estelar pactado a 10 rounds peso superligero, será entre  el mexicalense José “Chon” Zepeda contra el venezolano Domicio Antonio  Rondon, esto dado a conocer por el director de Promociones Zanfer,  Fernando Beltran Rendon, quien agradeció al XXII Ayuntamiento por el  apoyo para hacer posible llegar al hogar de todos los mexicanos esta  función de box, brindando las facilidades para su realización,  poniendo a Tecate a nivel nacional en término de Pueblo Mágico.
De igual forma, se dio a conocer que la pelea coestelar será la  revancha entre el mexicano Martín Tecuapetla y el norteamericano  Dewayne Beamon, un encuentro de peso súper mosca pactado a 8 rounds en  el que se volverán a encontrar frente a frente entregando todo en el
cuadrilatero.
A nombre del Gobierno Municipal, el director de Desarrollo Social,  Juan Carlos Montiel mencionó que esta cartelera boxística forma parte
de la celebración del aniversario de la ciudad y será completamente  gratuita para el goce de las familias; por su parte el director del
Instituto Municipal del Deporte, Luis Alonso Limón Martínez, agradeció  a la empresa Zanfer por la distinción de elegir a Tecate como sede,
asegurando que las instalaciones están listas para recibir a los  aficionados.
Las puertas del Gimnasio Municipal estarán abiertas a partir de las  5:00 de la tarde, reiterando la invitación a la comunidad a vivir este
emocionante encuentro deportivo de primer nivel y asistir este próximo  sábado en compañía de toda la familia.

PARTICIPÓ EL COLECTIVO DE CIRCO CONTEMPORÁNEO BRUCKER´S EN EL FESTIVAL DE OCTUBRE

Tecate, Baja California.- El circo y la danza se reunieron en el escenario y por primera vez el colectivo de circo contemporáneo Brucker´s participó en el festival de octubre.

El colectivo Brucker´s originario de Tecate y dirigido por el profesor Gerardo Chan, surgió del taller de entrenamiento corporal y técnicas de circo de CEART Tecate, enfocado en la interpretación corporal, donde fusiona teatro, danza y técnicas circenses para crear sus espectáculos escénicos.

Los seguidores del circo contemporáneo y artes escénicas presenciaron el espectáculo multidisciplinario Corpus, una puesta en escena que mostró al público el cuerpo en sus diferentes facetas, desde una percepción cultural hasta la visión estética.

Actos como danza aérea y el aro formaron parte de esta pieza, que entrelaza la danza, el teatro y las técnicas circenses para brindarle al espectador un espectáculo completo y multidisciplinario, en donde el uso del cuerpo en distintas facetas, es el principal atractivo.

Brucker´s estrenó su presentación con la pieza Corpus en esta XVII edición del festival de octubre en CEART Tecate, misma que será recibida en gira en ciudades como Mexicali y Ensenada.

REALIZARÁN MARCHA PRO VIDA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Cerca de 60 ciudades del país marcharán en defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales, como parte de la llamada “Ola Celeste” que se ha desplegado por toda América Latina.

Con el objetivo de hacer pública y manifiesta su inconformidad por la serie de iniciativas que se están presentando en pro de legalizar el aborto, en contra de la vida y de la familia en el Congreso de la Unión, este evento contará con la participación de miembros de asociaciones religiosas, así como organizaciones de la sociedad civil, destacó Alma Maytorena Fontes, coordinadora del frente nacional por la familia en Tecate.

Desde 2016, el Frente Nacional por la Familia, nace en respuesta al paquete de iniciativas en contra del matrimonio y la familia natural anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto.

Dicha manifestación se llevará a cabo de manera simultánea en más de 60 ciudades del país, el próximo sábado 20 de octubre. En Tecate será a partir de las 12:00 horas, en el parque Miguel Hidalgo, siendo un evento totalmente gratuito y familiar.

BRINDAN COBERTURA DE ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A PACIENTES PSIQUIÁTRICOS

Depresión, ansiedad y déficit de atención, son algunas de las enfermedades mentales que se atienden

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, brinda atención médica gratuita a pacientes psiquiátricos en Baja California a través del Seguro Popular, que garantiza en su cobertura de póliza el tratamiento para numerosos padecimientos mentales, entre los que destacan la depresión, ansiedad y déficit de atención.

El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, destacó que se realizan los esfuerzos de coordinación necesarios para ofrecer las atenciones psiquiátricas contempladas en la póliza de cobertura, tanto en centros de salud como en hospitales generales de los cinco municipios bajacalifornianos.

Además, a través de la red de prestadores de servicios médicos subrogados para brindar atención oportuna, tales como el Hospital de Salud Mental en Tijuana que atiende sólo a menores de 18 años y el Instituto de Psiquiatría de Baja California en Mexicali, Tijuana y Ensenada, para beneficiarios de todas las edades. En ambas instituciones se brindan servicios, con excepción de intervenciones relacionadas directamente con adicciones toxicológicas.

Las numerosas enfermedades que se atienden son: diagnóstico y tratamiento de trastornos por déficit de atención con componente interactivo, autismo y síndrome de Asperger, depresión, trastornos afectivos, afectivo bipolar, ansiedad y otro tipo de ansiedades generalizadas como pánico, reacción a estrés y trastorno de adaptación, trastornos psicóticos, esquizofrenia y esquizotípico; epilepsia, crisis convulsivas y manejo integral por intoxicación aguda.