Skip to main content

Mes: octubre 2018

“OPERATIVO MOCHILA” HERRAMIENTA PREVENTIVA: SOSA OLACHEA

● Acciones permanentes en centros educativos de Baja California

● Integridad de comunidad estudiantil prioridad para SSPE

Tijuana, Baja California.- El “Operativo Mochila” que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aplica de manera conjunta con el Sistema Educativo Estatal (SEE) y diversos órdenes de gobierno, permite detección oportuna de drogas, armas o conductas antisociales para blindar la integridad de la comunidad estudiantil en la entidad.

El titular de la SSPE, Gerardo Manuel Sosa Olachea, estuvo presente durante el operativo preventivo realizado esta mañana en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), campus Tijuana.

Sosa Olachea, reiteró ante los presentes que estas acciones llevan como objetivo fundamental, concientizar a los jóvenes sobre el resultado perjudicial de una mala decisión como es verse inmersos en el consumo imprudencial de alcohol, manejar sin precaución, comportamiento antisocial o violento, vender o consumir drogas y portar armas.

Posteriormente se inició con el ¨Operativo Mochila¨ en 10 aulas del plantel, donde se benefició a más de mil alumnos; participaron agentes y binomios caninos de corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno.

En el presídium estuvieron presentes autoridades de la SSPE, Policial Federal y Policial Municipal de Tijuana.

Acciones preventivas emprendidas dentro del marco de la ¨Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos¨ encabezada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

FELIZ DÍA DEL MEDICO!!

“Dondequiera que el arte de la medicina es amado, también hay un amor a la humanidad”.-Hipócrates.

Hoy en México parece un día común, hoy podemos hablar sobre los huracanes que acechan al país, sobre las personas que vienen en la caravana de hondureños, del clima, del gobierno y hasta de la construcción del nuevo aeropuerto, sin embargo, uno de los temas principales del día de hoy 23 de Octubre (que merecido lo tienen) es la celebración del día del medico.

Hoy es un día especial para festejar a aquellos que entre sus objetivos principales tienen promover la salud, prevenir enfermedades, hacer diagnósticos oportunos, tratamientos eficaces y rehabilitación de quienes lo necesitan, de cada uno de sus pacientes, así también de evitar la muerte de estos.

Desde 1937, el 23 de octubre se celebra en México el Día del Médico, fijado en esa fecha para hacerlo coincidir con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833, y desde entonces, año con año han celebrado con reconocimientos para cada uno de los profesionales de la salud, otro grupo de personas que forman parte de nuestros “Heroes sin capa” que con humanismo, dedicación, trabajo, constancia y aprendizaje ayudan y están ahí para prolongar lo más esencial de nuestras vidas; “La salud”.

Ser médico se dice fácil, pero es toda una larga carrera transcurrida, años de estudio y dedicación, más de 5 años de preparación para poder ser trabajador de la medicina, se requiere de mucho conocimiento para conocer y detectar cada una de las distintas enfermedades existentes en los diferentes pacientes, para diferenciar los medicamentos y saber qué tratamiento corresponde a prevenir o aliviar.

Felicitar a aquellos médicos generales y especialistas, todos y cada uno de ellos dentro de edificios y paredes (consultorios, quirófanos, salas de parto, salas de urgencias) se olvidan de su alrededor, de sus propias vidas para hacer lo que más les gusta: prevenir, aliviar y salvar la vida de las personas ante enfermedades. Aquellos humanos que muchas veces tienen compromisos, o están pasando por momentos difíciles o familiares, pero aun asi, entregados a su profesión y ética se encuentran en este momento salvando la vida de las demás personas.

Hoy es un día especial para felicitar a aquellos trabajadores de la medicina que con el paso del tiempo se vuelven amigos, aquellos a los que tenemos la confianza necesaria para poner nuestra salud en sus manos.

Parte esencial en nuestro crecimiento y vida diaria, pues aunque algunas personas no estén de acuerdo con los profesionales de la salud, es necesario recordar siempre la frase de Magic Johnson ”Nadie planea enfermarse o herirse, pero la mayoría de la gente necesitará cuidado médico en un punto de sus vidas”.

Todos conocemos a al menos un médico. A Nuestro médico de cabecera, un amigo, un familiar, a todos y cada uno de ellos pero en especial, a mi medico favorito Jonathan E. Riveros Santoyo, “FELIZ DÍA DEL MEDICO” .

COMPARTE AUTOR DE “SEMEEL JAK” MARAVILLAS DE SAN PEDRO MÁRTIR

Mexicali, Baja California. En el marco de las actividades del 17 Festival de Octubre, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura de Baja California, presentó la tarde de este lunes, al autor de “Semeel Jak”, un libro que describe las maravillas de la Sierra de San Pedro Mártir.

Apasionados por la literatura, el excursionismo y la naturaleza, se dieron cita en la sala de conferencias del Centro Estatal de las Artes, donde Everardo Garduño y Efraín Nieblas, narraron de primera mano la concepción del ejemplar que ofrece una radiografía de la zona.

Previo a la presentación, el director general del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, fue el encargado de dar la bienvenida al presídium integrado por el responsable de darle forma al bibliográfico ejemplar, así como a Alberto Tapia Landeros, Mario Alberto Magaña y el fotógrafo Enrique Botello, encargados de abundar en el contenido del mismo.

Semeel Jak significa “montañas arboladas” en kiliwa, por ello se retomó para titular el libro que ofrece una radiografía de la Sierra de San Pedro Mártir, constituida actualmente en Parque Nacional de Baja California.

Este libro es un recuento multidisciplinario de su origen geológico, su relevancia como singular expresión de la biodiversidad, como laboratorio privilegiado para la investigación científica, así como de su importancia utilitaria y simbólica para sus antiguos habitantes y subsecuentes colonizadores.

San Pedro Mártir es un lugar de magnificentes bosques de coníferas y mamíferos, así como de inconspicuos bosques de hongos e insectos diminutos.

Escenario de desplazamientos y disputas históricas, hábitat de milenarios cazadores y recolectores, cuna de la cultura del vaquero, es en conjunto la historia natural y cultural de la sierra bajacaliforniana.

El contenido del libro muestra parte de la perspectiva científica del lugar, pero también de excursionistas, geólogos e investigadores, que exponen la historia natural, pero también el avance de la zona a través de los tiempos.

Para mayor información de esta y otras actividades, así como de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE MEDIOS INTERACTIVOS EN BC

  • La Universidad Politécnica se alía a la más grande incubadora de esta industria, la primera en su tipo en el país y Latinoamérica

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de lograr acuerdos de vinculación en beneficio de las instituciones académicas que favorezcan la formación continua, como es el compromiso de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC), se suma al desarrollo de la Industria de medios interactivos en la entidad al hacer convenio con la empresa GAMACON, para poner en marcha la primera incubadora en su tipo en todo el país.

Así lo informó el Rector de la UPBC, Juan Jesús Algravez Uranga, quien estuvo acompañado del Fundador y Director de la empresa GAMACON, Hugo Abel Castro Duarte, que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de talento y la generación de oportunidades de negocio.

La UPBC, es una de las primeras instituciones educativas que estarán trabajando en este proyecto, por medio de su carrera de Animación y Efectos Visuales, en la cual ya han surgido casos de éxito en la creación de videojuegos educativos como “Chemical Heroes”, que se basa en un innovador esquema de apoyar el aprendizaje de la tabla periódica en niños.

Algravez Uranga, manifestó que “GAMACON –BC Media Lab”, busca apoyar éste y todos los proyectos que se tengan de videojuegos, animaciones y medios creativos, percatándose en una primera fase en detectar la magnitud del interés de los jóvenes emprendedores de incursionar en este sector, para después apoyarles en el establecimiento de sus empresas formalmente y al final poder crear plataformas nacionales e internacionales en donde se compartan recursos, tecnología, áreas de trabajo, proyectos, financiamiento y la fuerza laboral.

“El Estado cuenta con el potencial para hacer de este sector un área de oportunidad para sus habitantes y una fuente importante de generación de empleos y derrama económica”, explicó el Rector de la UPBC, Jesús Algravez Uranga.

En el anuncio de esta incubadora, también estuvieron presentes el CEO de Larva Studios de Guadalajara, Jorge Morales; el Product Development Manager de Asteri-Networks ubicada en San Francisco, Dennis Harper; y el CEO de Hyperkinetic Studios en Los Ángeles, California, Richie Bisso.

INAUGURAN ESTANCIA INFANTIL EN SAN QUINTÍN

  • Durante gira de trabajo en donde se entregaron títulos de propiedad, así como víveres y apoyos sociales en Isla de Cedros

Ensenada, Baja California.- Con el propósito de brindar atención y cuidado a los niños y niñas del sur de Ensenada, el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, inauguraron una estancia infantil en San Quintín, para la cual se destinaron más de 19.3 millones de pesos en la construcción y equipamiento, espacio que permitirá recibir a 120 menores de 1 a 12 años, además de entregar 316 títulos de propiedad, aunado a la entrega de víveres, despensas y diversos apoyos sociales a 250 pobladores de Isla de Cedros, durante una gira de trabajo por ambas delegaciones.

El Ejecutivo estatal mencionó que en esta administración se han destinado 283.6 mdp, en el programa de Estancias Infantiles, agregando que en esta demarcación operan 14 estancias infantiles y 20 casas de cuidado diario, que atienden a 973 niñas y niños.

El Gobernador explicó que esta estancia estará a cargo la Asociación Civil “Hogar para niños necesitados, Cristo por su Mundo”, que dirige Mario Córdova Aguirre, por lo que a partir de hoy, las niñas y niños de las familias más necesitas recibirán atención y calor de hogar, mientras sus padres trabajan.

Por su parte, la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega informó que esta estancia brindará los servicios de escuela para padres, control de peso y talla, control de vacunas, desayuno y comida, además tendrá un turno de 06:00 a 17:30 horas, agregando que otorga becas a más de 13 mil niños y niñas de todo el estado para que reciban atención y cuidado.

Durante el acto inaugural, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Alfonso Padrés Pesqueira, detalló que esta construcción cuenta con comedor, área psicológica, área médica, área de juegos, ludoteca, baños, área administrativa, recepción y estacionamiento, todo lo anterior sobre el predio cuya dimensión es de 5 mil 154.99 metros y se ubica en la Colonia Popular.

Previo al corte del listón inaugural, se hizo entrega de 5 becas a igual número de menores; una vez formalizada la apertura de la estancia, las autoridades realizaron un recorrido por el interior del inmueble.

Como parte de la gira de trabajo que realizó el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid por Isla de Cedros y San Quintín, encabezó la entrega de títulos de propiedad en beneficio de 316 familias que viven en 44 colonias de las Delegaciones de Camalú, Lázaro Cárdenas, San Quintín y Vicente Guerrero.

En la explanada del Centro de Gobierno de San Quintín, el Mandatario Estatal destacó la coordinación con las autoridades federales y municipales, para este día poder dar certeza jurídica al patrimonio de las familias, resaltando que esta administración atendió esta demanda social registrando un avance de 18 mil títulos generados.

Se comprometió a seguir trabajando en lo que le resta de la administración para continuar apoyando a las familias para que tengan su título de propiedad y avanzar en la regularización de los asentamientos, así como seguir impulsando otros rubros como en el tema del agua, por lo que anunció que muy pronto dará inicio la construcción de la planta desalinizadora de agua de mar, para que los residentes tengan agua en sus hogares.

ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA VÍVERES Y DIVERSOS APOYOS SOCIALES EN ISLA DE CEDROS

Como parte de las actividades que realizó en esta gira de trabajo, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, acudió a Isla de Cedros para hacer entrega de apoyos y alimentos, producto de las donaciones que los bajacalifornianos realizaron en apoyo a los afectados por la depresión tropical “Rosa”, por el que se lograron reunir más de 13 toneladas de víveres, que permitirán superar los estragos causados en la ínsula al igual que en San Felipe, en donde también de destinará parte de lo recaudado.

Acompañado del Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, entregó mil 250 despensas, así como 250 cobijas, 250 colchonetas, mil láminas, en beneficio de 250 familias, cantidades que se suman a los insumos entregados a principios del mes, y que consistieron en 300 despensas, 100 cobijas, 20 becas a madres trabajadoras, 65 lonas, 200 paquetes de aseo personal y 200 paquete de limpieza.

DELEGACIÓN DE ECONOMÍA E IPN EN PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE TALENTOS

Mexicali Baja California.- El delegado Federal de la Secretaría de Economía en Baja California, C.P.C. Rufo Ibarra Batista, participó en una reunión de trabajo con directivos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el sector académico e industrial de la entidad.

El director del IPN, Ing. Víctor Joaquín García Gama, manifestó que la oferta académica de ingeniería, física y matemáticas, las licenciaturas y posgrados en ciencias de la medicina y biología, así como, las sociales y administrativas, están a disposición del sector empresarial.

Lo anterior, con el propósito de lograr una mayor coordinación para que los egresados conozcan y tengan relación directa con la demanda de profesionistas en el desarrollo empresarial.

Por su parte, el delegado Federal de la Secretaría de Economía, C.P.C. Rufo Ibarra Batista, los invitó a incorporarse al programa de desarrollo de talentos que se encuentra en proceso de estructuración por parte del Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en Baja California.

Dijo que el camino por recorrer está muy claro para buscar y lograr un mayor desarrollo económico para la entidad, por lo que en el Consejo Estatal se busca conjugar a la iniciativa privada, academia y gobierno, para unir las capacidades de cada uno y definir una estrategia clara y medible que brinde desarrollo ordenado para la industria y demás sectores estratégicos de la entidad.

Por último, hicieron el compromiso de realizar una reunión conjunta entre académicos y funcionarios de empresas, precisamente para estructurar los programas que son de utilidad para ambas instituciones.

LA PILDORA ANTOCONCEPTIVA MASCULINA

• ¿Cuándo estará lista y será esta realmente aceptada y usada por los hombres?
La píldora anticonceptiva masculina ha estado en trámite durante varios años, pero los condones y la vasectomía son los únicos métodos anticonceptivos disponibles actualmente para los hombres.
Solo las mujeres tienen acceso a las píldoras anticonceptivas, sin embargo, los científicos siguen siendo optimistas de que pronto estará disponible una píldora anticonceptiva masculina segura y efectiva. Esta píldora solo para hombres, podría estar lista para ser lanzada dentro de tres años y una píldora anticonceptiva unisex podría estar disponible también en cuestión de unos pocos años, según explica la Dra. Polina Lishko de la Universidad de Berkeley.
En cuanto a la pastilla anticonceptiva masculina, funcionaria suprimiendo la fuerza de la cola del esperma, evitando que alcance el óvulo. Los hombres simplemente tendrían que tomar esta pastilla cinco horas antes de tener relaciones sexuales para que sea efectiva.
Mientras que la píldora masculina ha sido investigada durante mucho tiempo ya, parece que hay una falta de entusiasmo en los hombres ante este tipo de método.
Encuestas realizadas en el Reino Unido, dicen que solo el 26 por ciento de los hombres estarían dispuestos a probar una píldora anticonceptiva masculina. El quince por ciento de los hombres dijo categóricamente que no probaría el anticonceptivo masculino, mientras que el otro 26 por ciento no estaba seguro.
Casi un tercio de todos los hombres encuestados, ni siquiera sabían que se estaba investigando una píldora anticonceptiva masculina.
No ha habido muchos cambios en la anticoncepción masculina en los últimos 50 años. Los condones funcionan formando una barrera que impide que los espermatozoides alcancen y fertilicen un óvulo y definitivamente es el método más usado por todos los hombres en el mundo. Mientras tanto, la vasectomía es un procedimiento más invasivo, que requiere una intervención quirúrgica menor y detiene la eyaculación de los espermatozoides, y generalmente es una
solución permanente.
En la actualidad, se están trabajando en múltiples métodos hormonales de control de la natalidad para los hombres, pero han surgido varios obstáculos.
En parte, los obstáculos radican la anatomía masculina. Según ScienceLine.com de la Universidad de Nueva York: "Un macho adulto sano puede liberar entre 40 millones y 1,2 billones de espermatozoides en una sola eyaculación".

Cómo funcionan los métodos anticonceptivos masculinos.

Si bien, hay diferentes maneras de lograr la anticoncepción masculina, el objetivo final es el impedir que la avalancha de esperma llegue al óvulo y así evitar la fertilización. Se puede lograr inmovilizar el esperma, se puede crear una barrera física que impida que el esperma llegue a un óvulo, o se puede lograr que cese la creación de esperma. Esto se puede implementar mediante fármacos o dispositivos.
En cuanto a los métodos de barrera física, se está trabajando en un posible procedimiento reversible y no hormonal (Vasalgel) que consiste en colocar un gel oclusivo en el conducto deferente, el conducto que transporta el esperma desde los testículos hacia el pene El gel impide el paso del esperma, sin obstruir el fluido seminal, por lo que los hombres aún pueden eyacular, pero sin causar un embarazo.
También hay inyectables hormonales y píldoras que atacan la producción de esperma, ya sea impidiendo que se produzcan o impidiendo que maduren para que no puedan fertilizar un óvulo.
Según un estudio realizado este 2018 en “Male Reproductive Endocrinology”, una píldora diaria prometedora, llamada undecanoato de dimetandrolona (o DMAU, por sus siglas en inglés), disminuyó de manera efectiva los niveles de testosterona y otras hormonas para detener la producción de esperma y fue bien tolerada (en otras palabras, sin efectos secundarios graves) Los investigadores están estudiando la droga y su efectividad a largo plazo.
También hay un gel tópico hormonal en creación actualmente que tiene entusiasmado al mundo médico. El gel, que se aplica diariamente en los brazos y los hombros, contiene testosterona y nestorona (una forma sintética de progesterona). Este gel detiene la producción de esperma y actualmente se está experimentando en humanos en tres ciudades de los Estados Unidos.
Todos estos avances en métodos anticonceptivos masculinos nos hacen creer que la píldora masculina y otros métodos estarán en el escenario muy pronto, sin embargo, el obstáculo más difícil será comercializar estos nuevos métodos de control de la natalidad que, hasta ahora y según encuestas serias en varios países del mundo, tienen poca aceptación entre los hombres en edad reproductiva.

IMPARTEN CAPACITACIÓN EN SALVAMENTO Y RESCATE EN CASOS DE AHOGAMIENTO

  • Como parte del programa de prevención de accidentes

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), en coordinación con la Secretaría de Marina, impartió el Curso de Capacitación en Salvamento y Atención de la Víctima de Ahogamiento.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que este tipo de jornadas se organizan para fomentar la prevención de accidentes en grupos vulnerables, tal como lo ha solicitado el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

Como responsables de este curso participaron el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, Olegario Noriega Rojo; y la Responsable del Programa de Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables de la Jurisdicción Mexicali, Patricia Serena Rosas.

El objetivo de esta capacitación es que los asistentes se conviertan en replicadores para otros guardavidas y lograr la disminución de muertes y lesiones por ahogamiento en el municipio y el Estado.

Detalló que a la capacitación que incluye aspectos teóricos y prácticas en alberca y playa, asistieron 18 personas, de las cuales 8 son de la Jurisdicción de Salud Mexicali, 5 de Ensenada y 5 de Rosarito.

Como instructores se tuvo la participación de Eloy García Mondragón por parte de la Secretaría de Salud, así como de Valente Santana y Uriel de la Trinidad, por la Secretaría de Marina.

Puntualizó que las personas mejor evaluadas en este curso, acudirán posteriormente al Estado de Guerrero para certificarse como salvavidas por la Secretaría de Marina.

DESTINA GOBIERNO DEL ESTADO 1.5 MDP PARA CERTIFICAR PLANTAS PESQUERAS Y ACUÍCOLAS

  • Por tercer año consecutivo se respaldará a empresas dedicadas al proceso de productos con calidad de exportación a distintos lugares del mundo

Ensenada, Baja California.- Con la intención de respaldar la certificación de plantas procesadoras de pescados y mariscos de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, aplicará 1.5 millones de pesos para el beneficio de 21 empresas, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC).

El titular de la dependencia estatal, Matías Arjona Rydalch, indicó que este es el tercer año consecutivo que se destinan recursos para ese fin, por medio del área de Promoción y Comercialización de la SEPESCABC, con lo que se ayuda a mantener fuentes de empleo y generación de divisas para Baja California.

Explicó que las empresas apoyadas ya cuentan con certificación para exportar productos a diferentes destinos de México y del mundo, y en el caso de las que serán apoyadas este 2018, principalmente tienen mercado en Estados Unidos, Unión Europea, China y Brasil, y de manera periódica deben erogar importantes cantidades de dinero para mantener su estatus, y con estos recursos el Estado contribuye con la continuidad de sus operaciones.

Indicó que las empresas deben cumplir con los requerimientos que marca la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), o bien el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

De esta forma, se están respaldando con diferentes montos a empresas de Tijuana, El Sauzal, Ensenada, San Quintín e Isla de Cedros, de las que dependen cientos de trabajadores y sus familias.

Arjona Rydalch subrayó, que Baja California es la única entidad del país que cuenta con un programa de apoyo a la certificación de plantas de proceso, lo que habla del compromiso del Gobierno del Estado para alentar la inversión, el empleo y la calidad de los productos que se ofrecen a los mercados potenciales, cada vez más especializados.

DESTINAN 6 MDP EN APOYOS PARA VIVIENDA EN TECATE

• Más de 200 familias resultaron beneficiadas, los trabajos son coordinados entre el Gobierno Municipal y la Delegación de Desarrollo Social en Baja California.
• El recurso es proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2018.
Tecate, Baja California .- Un total de 6 millones de pesos serán destinados en apoyo a vivienda en la comunidad, hecho que marca precedente histórico en la comunidad así lo anunció la Presidente Municipal, Nereida Fuentes, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Federal a través de la delegación de Desarrollo Social, dicho apoyo coadyuva en la calidad de vida de las
familias tecatenses tanto en zona rural como urbana, estas acciones van encaminadas al mejoramiento de su vivienda.

La Presidente Municipal gestionó este importante recurso para la instalación de techos a base de lámina galvanizada, que incluye mano de obra, tornillería y fijación, destinada a las familias que tienen problemas de goteras en sus casas, propiciando mejores condiciones en el ámbito familiar y previniendo pasen frio en tiempos de invierno.
Durante la entrega oficial, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Baja California, Guillermo Peñuñuri, señaló que este apoyo proveniente del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal es uno de los más importantes y que gracias al compromiso de la Primer Edil por la necesidad que existe en Tecate, este año se alcanzaron los casi los millones de pesos.
Por su parte, la Presidente Municipal, agregó que la prioridad de la presente administración es dirigir el recurso a las familias con mayor
vulnerabilidad, agradeciendo el compromiso por parte del delegado Peñuñuri para cubrir la necesidad social, resaltando que en esta ocasión son destinados un total de $6,00,839.70 de pesos.
Con esta inversión fueron beneficiadas más de 200 familias tecatenses de las colonias; Lázaro Cárdenas, Colosio, Santa Anita, El Mirador, La
Bondad, Fraccionamiento Emiliano Zapata, Alfonso Garzón, Fraccionamiento Arroyo, Primero Mayo, Jardines del Río, El Paraíso, Los Olivos, Maclovio Herrera, Los Maestro, Morelos, Santa Fe, así como las delegaciones Valle de las Palmas, Mi Ranchito, Luis Echeverría y
la Nueva Colonia Hindú.
Durante el evento estuvieron presentes el Presidente del DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro, el titular de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, el director de Obras y Servicios Públicos, Enrique Esquivel y la directora de Desarrollo Rural Municipal, Victoria Rocha.