Skip to main content

Mes: septiembre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO E INICIATIVA PRIVADA CONTINÚAN APOYANDO A JÓVENES

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento al compromiso de implementar nuevos programas y estrategias que incentiven el desarrollo de los jóvenes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) por medio del programa “Empresa Socialmente x la Juventud”, entregó un total de 35 mil 315 pesos, con el propósito de contribuir el desarrollo académico y deportivo de los jóvenes.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, mencionó que se continua trabajando de la mano con la iniciativa privada el cual consiste en otorgar recibos deducibles de impuestos a las empresas que den patrocinio a jóvenes de 12 a 29 años de edad.

En esta ocasión se entregó la cantidad de 15 mil 315 pesos al joven Sergio Omar Osuna Salva, quien estará representando a México en el Campeonato Mundial Waki de la Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing en la categoría “Kickboxing-Cadetes y Junior” este mes de septiembre en la ciudad de Jessolo, Italia. El deportista fue patrocinado por la compañía “Rugido Camisetas Mexicali”.

Asimismo, se le otorgó un apoyo económico de un total de 11 mil pesos al estudiante de bioingeniería Patrick Pinto Díaz de León, quien realizara una estancia de un semestre de movilidad académica en la Universidad Innsbruck, en Austria, el joven fue patrocinado por las empresas: Techonologies Display Mexicana, Laboratorios Clínicos Lozano y Rogelio Fernández Cazares.

También, se le entregó la cantidad de 9 mil pesos a la joven Julia Berenice González Ruelas, estudiante de arquitectura, para solventar sus gastos durante su estancia de un semestre de intercambio estudiantil en Budapest Metropolitan University en Hungría, la joven conto con el patrocinio de: David Uranga Cota, Roberto Takeo Rivera Estolano, María de Lourdes Rodante Frayne y Gerardo López Martínez.

El funcionario estatal informó que con el programa “Empresa Socialmente x la Juventud”, en lo que va del 2018 se han entregado más de un millón de pesos en deducibles de impuestos.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, externó la invitación a los interesados para que se acerquen y conozcan todos los programas, convocatorias, concursos y demás beneficios con los que cuenta Juventud BC, pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado del Teatro del Estado, o comunicarse al número 568-4115 o 568-4009, así como en las oficinas en Tijuana con domicilio en avenida Perimetral #7125, 3era etapa Río Tijuana o al teléfono (664) 973-6551.

ENTREGARÁN EXHORTO A LÓPEZ OBRADOR PARA INCLUIR A ENSENADA EN ZONA FRONTERIZA

  • El Punto de acuerdo aprobado, fue presentado por la Diputada Rocío López Gorosave a solicitud del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y diversos organismos de la sociedad civil.

Mexicali, Baja California.- “Tengo la certeza de que el Presidente electo, Lic. Andrés Manuel López Obrador, es una persona sensible y sé también de que en diferentes ocasiones ha manifestado su cariño por Ensenada y por Baja California, por lo que, creo que es posible que al analizar la solicitud de incluir a Ensenada en la Zona Fronteriza, reconsidere la propuesta que hasta ahora deja fuera de esta franja de excepción a nuestro Municipio”, señaló la Diputada Rocío López Gorosave, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California.

Al término de la sesión ordinaria de la XXII Legislatura, en la que, fue aprobado el exhorto con Punto de Acuerdo presentado por la Diputada Presidenta, que en su parte resolutiva dice, “Exhorta el Poder Legislativo del Estado –en apoyo decidido a la iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y diversas organizaciones y asociaciones civiles- al Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México, para que incluya al Municipio de Ensenada en su proyecto de programa de beneficios fiscales de la Zona Franca Fronteriza Norte”, López Gorosave afirmó que lo entregará en propia mano al futuro Presidente de México, incluyendo la solicitud formulada por el empresariado porteño en conjunto con la comunidad ensenadense, en el marco del Foro denominado “Escucha por la Pacificación y la Reconciliación Nacional”, que se llevará a cabo el día 11 del presente mes en la Ciudad de Tijuana.

La legisladora ensenadense, reconoció y aplaudió la iniciativa de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada que preside, el Lic. Jorge Eduardo Cortés Ríos, así como de las asociaciones civiles, académicos, colegios de profesionistas, organismos no gubernamentales y ciudadanos en general, -quienes estuvieron representados durante la sesión ordinaria- que tuvieron la iniciativa y el interés en luchar por lo que se considera un derecho de los ensenadenses y recalcó, “Estoy 100% segura de que, si nos unimos en torno a este objetivo, ciudadanos, autoridades y representantes populares, alcanzaremos los resultados deseados”.

La líder del Congreso Estatal dijo que, el paso siguiente es darle continuidad a la solicitud tanto con el equipo económico del Presiente electo López Obrador, como con los nuevos legisladores federales, para asegurarse que se incluya esta propuesta en el paquete presupuestal que se presentará próximamente para su aprobación en la Cámara de Diputados.

Por último, la Diputada López Gorosave expresó que tiene plena confianza en que, el nuevo Gobierno Federal podrá convivir y coordinarse perfectamente con las administraciones Estatal y Municipal, independientemente de que sean emanadas de partidos políticos diferentes, siempre y cuando se ponga por enfrente y se privilegie el bienestar de los mexicanos.

SUMAN 168 CRÁNEOS EN FOSAS DE VERACRUZ; LA CIFRA PODRÍA AUMENTAR

Jorge Winckler, Fiscal de Veracruz, precisó que la investigación inició tras la denuncia de una desaparición.

Veracruz, Veracruz.- El Fiscal del estado de Veracruz, Jorge Winckler, indicó que la cifra de cráneos localizados en las fosas clandestinas suman 168 y que podrían aumentar.Precisó que aún hay una fosa por procesar, por lo que los restos podrían aumentar tras el análisis y destacó que aunque hallaron 200 prendas de vestir, 114 identificaciones, entre otros pertenencias, no han sido identificadas las víctimas y que ese proceso se dará luego de que los restos sean cotejados con reportes de desaparecidos.

Jorge Winckler destacó que hace un mes iniciaron los trabajos en las fosas clandestinas, luego de que un testigo les indicó dónde estaban localizadas. Destacó que no saben exactamente el origen de esas fosas, pues la investigación está abierta y podrían tratarse de fosas de “Los Zetas” o del “Cártel de Jalisco”, organizaciones criminales que hace dos años disputaban el control de la zona.

La tarde del jueves la Fiscalía de Veracruz dio a conocer el hallazgo de 166 cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz; esas inhumaciones clandestinas son de al menos de dos años de antigüedad, por lo que se solicitó el apoyo de la División Científica de la Policía Federal.

ASISTE SOSA OLACHEA A REUNIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

· De las Zonas Noreste – Noroeste

San Luis Potosi, San Luis Potosi.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación, así como la labor preventiva y social de la delincuencia en el país, se llevó a cabo la Segunda Reunión Zonas Noreste – Noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 2018.

A dicha conferencia encabezada por el Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, asistió el Secretario de Seguridad Pública de Baja California, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

En las reunión de trabajo se presentaron programas con prioridad nacional vinculada a la seguridad pública en las que participaron las entidades de Baja California Norte y Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, así como Zacatecas. en donde se analizó la situación actual en el país y por región, en relación al comportamiento delictivo.

Sosa Olachea precisó que durante la reunión de trabajo se establecieron acciones para fortalecer la estrategia anticorrupción a través de los exámenes de control y confianza a los policías del país, así como la depuración permanente de los cuerpos policiacos.

Precisó que otros punto tratados fue el combate al trasiego drogas y establecer mecanismos de colaboración con el sector privado para la prevención del robo en sus diversas modalidades, incluyendo robo en carreteras, así como el combate al crimen y la delincuencia organizada.

El titular de SSPE reiteró que un aspecto fundamental como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid es la participación ciudadana, por ello la reunión nos permitió intercambiar experiencias y fortalecer la coordinación entre las entidades, al tiempo que homologamos acciones con la estrategia nacional de seguridad planteada.

PRESENTAN INICIATIVA DE LEY PARA REGULAR SALARIOS DE SERVIDORES PÚBLICOS EN BAJA CALIFORNIA

  • “Se debe atender el reclamo social de austeridad, es prioridad el ajuste a los salarios en gobierno”

Mexicali, Baja Californina.- Anticipando la agenda prioritaria del próximo Gobierno de la República, la Diputada Iraís Vázquez presenta una Ley para regular los salarios de los servidores públicos.
A pesar de que en Baja California existe el precedente del tema de regulación de salarios máximos, y que en la legislatura pasada se logró establecer la base constitucional para que el tope salarial sea el sueldo del Gobernador, la diputada reconoce que está pendiente la ley reglamentaria.
El escenario de la transición del Gobierno Federal, es muy importante porque estos temas de gran trascendencia impactan los presupuestos públicos estatales y municipales, y ambos órdenes de gobierno debemos trabajar para alinearnos a la política nacional.
Con la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Baja California, se establecerán los mecanismos y las normas de tabulación para regular los sueldos de los funcionarios en el Estado, y que se cumpla la regla de que nadie gane más que el Presidente del país, y nadie gane más que el Gobernador del Estado en lo local.
Destaca la creación del comité técnico de salarios máximos, que estará integrado por representantes de distintos organismos, y de la sociedad, mismo que revisará la elaboración de los tabuladores para fijar los sueldos y salarios; garantizar la transparencia de éstos, así como establecer sanciones severas a los servidores públicos que infrinjan estas reglas.
La diputada invita a la ciudadanía a integrarse a los foros para la discusión de esta Ley, ya que este es un tema de gran relevancia social.

RECOLECTAN 8 TONELADAS DE BASURA Y 200 NEUMATICOS EN FRACC. LAS TORRES

Tecate, Baja California .- Con una intensa labor de parte del personal del departamento de Limpia de la dirección de Obras y Servicios Públicos, fueron recolectadas 8 toneladas de basura voluminosa y 200 llantas en el Fraccionamiento Las Torres, gracias a la participación de vecinas y vecinos del lugar comprometidos con la sustentabilidad del medio ambiente.
Durante la jornada de recolección emprendida por el Gobierno Municipal, las cuadrillas de empleados municipales llevaron a cabo actividades para dignificar las vialidades y espacios públicos de esta colonia, mejorando con ello la imagen urbana del lugar, así como
manteniendo entornos libres de infecciones y saludables para la comunidad.
En el lugar fueron retirados refrigeradores, sillones en mal estado, televisores, neumáticos, entre otros, exhortando a ciudadanas y ciudadanos a promover espacios públicos libres de contaminación, así como en el hogar evitar generar grandes cantidades de residuos
sólidos, recordando que el día de mañana continuarán las labores en las colonias Piedra Angular, Bicentenario y Escorial.

ANUNCIAN BRIGADAS DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN SEPTIEMBRE

  • Como parte de la campaña permanente de prevención de la rabia

Mexicali, Baja California.- Como parte de la campaña permanente de prevención y control de la rabia canina y felina, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), informa que durante el presente mes se realizarán brigadas gratuitas de vacunación antirrábica en diversas colonias de la ciudad y el Valle.

La Jefa de la JSSM, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que estas brigadas se organizan en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, como preámbulo a la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina-Felina que comprenderá del 23 al 29 de septiembre.

Detalló que se aplican los biológicos de forma gratuita, acompañados de la entrega de un certificado y de la placa de identificación como animal vacunado.

Las colonias que serán beneficiadas este mes en un horario de 8:00 a 12:00 horas son: viernes 7 y lunes 10 de septiembre en la colonia Gómez Farías; martes 11 en la colonia Santa Cecilia; miércoles 12 y jueves 13 en el Conjunto Urbano Esperanza y el viernes 14 en Villas del Sol. Además el lunes 17 en el fraccionamiento Villas del Real, el martes 18, miércoles 19 y jueves 20 en la División del Norte y el viernes 21 en Las Palomas.

Las brigadas continuarán el lunes 24, martes 25 y miércoles 26 en Valle Dorado, para concluir el jueves 27 y viernes 28 de septiembre en Paseos del Sol.

En el caso del Valle de Mexicali, las brigadas estarán el viernes 7 de septiembre en el poblado Torchoza, el lunes 10 en las oficinas de la delegación Venustiano Carranza, el martes 11 en el poblado Benito Juárez, el miércoles 12 en el poblado Coronitas, el jueves 13 en la colonia Pólvora y el viernes 14 en el ejido Jalisco.

Además el lunes 17 y miércoles 19 de septiembre en Ciudad Guadalupe Victoria; el martes 18 en el poblado Benito Juárez; el jueves 20 y viernes 21 en el ejido Pátzcuaro, el lunes 24 y martes 25 en el ejido Lázaro Cárdenas, el miércoles 26 y jueves 27 en Ciudad Morelos y el viernes 28 en el ejido Oaxaca.

La responsable del programa de Zoonosis en la JSSM, Paola Gómez Castellanos, recordó a la población que los perros y gatos deben ser vacunados a partir del mes de edad, con un refuerzo a los tres meses y posteriormente se recomienda vacunarlos una vez por año.

Aunado a estas brigadas casa por casa, el Centro Antirrábico de Mexicali perteneciente a la JSSM, aplica la vacuna antirrábica de forma permanente en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 13:00 horas. Mayores informes al teléfono 552-40-72.

REALIZAN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

  • Presentan avances del Estado y Ayuntamientos en mejora y agilización de trámites

Tijuana, Baja California.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; el Secretario General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez, encabezó los trabajos del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, marco en el cual sus integrantes presentaron los avances en la entidad y los municipios en este rubro.

En este sentido, el funcionario estatal manifestó que la consolidación de los avances en materia de mejoras regulatorias es una política pública que impulsa el Gobernador ‘Kiko’ Vega, mismos que tienen que ver con la innovación tecnológica, transparencia y las acciones encaminadas a combatir la corrupción; esto con el objetivo de que estas acciones se reflejen en un mayor desarrollo económico en la entidad.

Es así que en una labor permanente de actualización institucional, se han implementado 304 acciones de mejora y simplificación en los trámites y servicios que ofrecen las dependencias y entidades paraestatales; eliminando requisitos y reduciendo tiempos de atención y respuesta.

El titular de la SGG, dio a conocer que el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC) comparte una plataforma de información con INFONAVIT, SAT, los Ayuntamientos de Mexicali, Tecate y Tijuana, y las Comisiones Estatales de Servicios Públicos, la cual permite el intercambio de información. Además de que mantiene enlaces con las 48 notarías públicas de la entidad para agilizar los trámites que realizan los ciudadanos.

De igual forma, mediante la Oficialía Mayor (OM) se ha logrado el primer lugar nacional en Certificación en el Estándar de Atención al Ciudadano en el Sector Público, de acuerdo al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), con más de 6 mil servidores certificados.

También destacó que, a través de las Secretarías de Contraloría y Planeación y Finanzas, Baja California tiene el segundo lugar nacional en el Índice de Avance en el Presupuesto por Resultados y en el Sistema de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda Crédito Público.

Por último, Rueda Gómez anunció que Baja California será sede de la 41° reunión nacional de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) a celebrarse en octubre, esto a la par de agradecer al sector empresarial, social y académico por sumarse a los esfuerzos gubernamentales para lograr avances que facilitan la realización de trámites a las y los ciudadanos.

Por su parte, el Coordinador de Estados y Municipios de la CONAMER Ramón Archila Marín, expuso los resultados que se han alcanzado en conjunto para el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y los Ayuntamientos en materia de simplificación y reducción de tiempo en trámites.

Asimismo, adelantó que se realizó un diagnóstico sobre 65 trámites prioritarios a simplificar en las 49 dependencias del Poder Ejecutivo; así como las mejoras y reformas regulatorias que la entidad puede realizar en los sectores Turismo, Transporte de Carga e Industrias Manufactureras; las cuales suman el 28 por ciento del PIB de Baja California.

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Marcello Hinojosa Jiménez, destacó el respaldo que el sector empresarial ha tenido por parte del Gobierno del Estado con la coordinación mostrada para disminuir las tarifas de consumo eléctrico y el impulso a la Ley Estatal de Proveeduría.

Lo anterior, a la par de los avances en las mejoras regulatorias ha permitido la llegada de una gran cantidad de empresas a Baja California potencializando la capacidad de desarrollo y crecimiento económico.

A esta reunión asistieron el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz; la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodia; el Secretario de la Contraloría del Estado, Francisco Postlethwaite Duhagón; el Director del RPPC, Antonio Araiza Regalado; entre otros representantes de los tres órdenes de Gobierno, sector empresarial, académico y social.

SE APLICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA A ALUMNOS DE PRIMARIA

Se evalúan más de 2 mil alumnos del cuarto grado de primaria.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa que los días 05 y 06 de septiembre se está llevando a cabo la aplicación del examen PLANEA Diagnóstica (Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes).

Así lo informó el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explicó que este examen evalúa el nivel de aprendizaje de los alumnos que cursan el cuarto grado de primaria, en el caso de Tecate están siendo evaluados más de 2 mil alumnos de ese grado, es importante mencionar que esta aplicación es a nivel nacional en escuelas públicas y privadas.

El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) es un conjunto de pruebas que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) desarrollaron a partir del ciclo escolar 2014-2015, que contempla, entre otros aspectos, la aplicación de pruebas en torno al logro del aprendizaje a alumnos de Educación Básica y Media Superior.

El objetivo principal es conocer en qué medida los estudiantes logran dominar un conjunto de aprendizajes esenciales al término de los distintos niveles de la educación obligatoria. La Prueba Planea Diagnóstica de cuarto grado de Educación Primaria es una herramienta cuya finalidad es complementar las actividades de evaluación que el docente realiza en el aula, para obtener un diagnóstico del aprendizaje y favorecer el mejoramiento de su práctica pedagógica.

La Prueba, diseñada por la SEP, explora los aprendizajes clave en Español y Matemáticas establecidos en los materiales curriculares (programas, guías para el maestro y libros de texto para el alumno) del tercer grado de Educación Primaria.

Los conocimientos y las habilidades se evalúan a través de preguntas de opción múltiple, 50 de Español y 50 de Matemáticas, reunidos en un solo cuadernillo, la prueba ha sido diseñada para ser resuelta en cuatro sesiones de dos horas cada una, respetando el tiempo del recreo, su aplicación es en dos días, primer día se aplica Español y segundo día se aplica Matemáticas.

Planea Diagnóstica permitirá detectar oportunamente a los alumnos que requieren atención educativa inmediata, fortalecer las áreas, temas o contenidos en los que se diagnostican áreas de oportunidad en los aprendizajes y enriquecer la Ruta de Mejora Escolar.

COMPARECEN ASPIRANTES AL CARGO DE MAGISTRADO NUMERARIO DEL TSJE

Ante la Comisión de Gobernación, presidida por el diputado Andrés de la Rosa

Se busca cubrir la vacante que dejó al cumplir 70 años el magistrado Félix Herrera Esquivel

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, recibió en comparecencia a los aspirantes al cargo de magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), para cubrir la vacante que dejó al cumplir 70 años el magistrado Félix Herrera Esquivel.

Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 27, fracción XV, de la Constitución de Baja California, que faculta al Poder Legislativo para elegir a los magistrados numerarios del Poder Judicial mediante mayoría calificada del Pleno de la Cámara de Diputados.

Los aspirantes a dicho puesto son: Marcelino Zepeda Berrelleza, Karla Amaya Coronado, Pedro Galaf Hernández García, Víctor Manuel Fernández Ruíz de Chávez, Ana María Elías González Rosas, así como Nelson Alonso Kim Salas, Jesús Antonio Chávez Hoyos y María Dolores Moreno Romero.

Asimismo Ana Carolina Valencia Márquez, Carlos Alberto Ferré Espinoza, María de Lourdes Molina Morales, Humberto Tamayo Camacho, Maribel Maldonado Durán, Álvaro Castilla Gracias, Everardo Basilio Ríos y Jesús Angulo Guzmán.

Durante las comparecencias, efectuadas ayer a partir de las 11:30 de la mañana en el salón de sesiones del Pleno “Benito Juárez García” y concluidas alrededor de las 20:30 horas, cada uno de los solicitantes tuvo la oportunidad de exponer en 10 minutos las razones por las que se considera apto para desempeñar el cargo de magistrado numerario del Poder Judicial.

A su vez, los diputados presentes les hicieron preguntas en cuanto a, por ejemplo, sus propuestas para hacer más rápida y expedita la impartición de justicia en el Poder Judicial; sobre las carencias en los juzgados y la manera de resolverlas, o cómo califican a la forma en que se imparte la justicia en los tribunales.

El diputado presidente de la Cglpc, Andrés de la Rosa, dijo a cada uno de los entrevistados que este órgano de trabajo legislativo elaborará el dictamen correspondiente, el cual contendrá la lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos para el cargo mencionado, mismo que se pondrá a consideración del Pleno para que, mediante mayoría calificada, elija a uno de ellos.

A las entrevistas de los aspirantes, asistieron los diputados que integran la Comisión de Gobernación: Andrés de la Rosa Anaya, presidente, y los vocales Luis Moreno Hernández, Raúl Castañeda Pomposo, José Félix Arango Pérez, Victoria Bentley Duarte, Ignacio García Dworak y Catalino Zavala Márquez.

Además, hizo acto de presencia el legislador Bernardo Padilla Muñoz.