Skip to main content

Mes: septiembre 2018

“LA COORDINACIÓN ES TEMA CERRADO PARA MÍ”: MARCO CORONA

“En el PRI siempre hemos transitado por el camino del acuerdo y el respeto”, recordó

Mexicali, Baja California.- En aras de contribuir a la reconciliación de las diferentes perspectivas que hoy existen en el Partido Revolucionario Institucional, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, diputado local tijuanense, anunció que cerrará, en lo personal, el tema de las formas y circunstancias en que fue relevado de la coordinación del grupo parlamentario tricolor.

“El partido necesita unión para enfrentar, con alguna perspectiva de éxito, los retos que vienen. No seré yo quien la socave más”, expresó el parlamentario priista.

Recordó que, el pasado 27 de agosto, sus compañeros del grupo parlamentario priista lo eligieron, en forma unánime, para ser su coordinador, pero, mediante una intromisión amoral, el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores, revirtió esa decisión, el 6 de septiembre, durante una reunión con los diputados locales tricolores.

Tras esa injerencia, “mi compañero de fracción, Bernardo Padilla Muñoz, condenó la misma, así como la permanencia de Ruvalcaba al frente del CDE. Yo agradezco su apoyo y me sumo plenamente a su inconformidad”, manifestó.

“Deseo expresar también que yo no tengo problema con mi antecesor y sucesor en la coordinación, Édgar Benjamín Gómez Macías, quien es el menos culpable de esta situación, ni con el resto de mis compañeros de fracción. El grupo parlamentario del PRI está unido y trabajando, porque para eso fuimos electos por la ciudadanía”, añadió.

“En el PRI siempre hemos transitado por el camino del acuerdo y el respeto, alejándonos de prácticas estalinistas, que jamás han sido propias de quienes creemos en el ideario tricolor. Y si alguien olvida los preceptos que nos dan certeza, el partido siempre estará por encima de quienes extravíen los principios. Como priista, seguiré trabajando por un partido que, en su momento actual en Baja California, sea una oposición pertinaz y valiente, pero con absoluta convicción en el diálogo como método. Y que, desde sus gobiernos, esté siempre cerca de la ciudadanía y sus necesidades. En lo personal, contribuiré al PRI desde la irrefutabilidad de mi trabajo, de mis hechos y resultados”, concluyó.

REGISTRAN 2 MIL 99 CIRUGÍAS DE SALPINGOCLASIA Y VASECTOMÍAS EN EL SEGURO POPULAR DURANTE 2018

Procedimientos gratuitos a mujeres y hombres

Tijuana, Baja California.- Como resultado de los esfuerzos en la promoción de los métodos de planificación familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Seguro Popular, informó que se han realizado 2 mil 99 cirugías de salpingoclasia y vasectomías, gratuitamente a mujeres y hombres, respectivamente, en lo que va del presente año, donde la institución en salud ha invertido un recurso económico superior a los 14 millones de pesos.

El titular del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, dio a conocer que la mayor atención corresponde a las mujeres con 2 mil 076 cirugías, en tanto que en hombres los procedimientos efectuados son apenas 23 atenciones.

Destacó que las cirugías de planificación familiar son procedimientos gratuitos contemplados en la póliza de afiliación al Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), mejor conocido como Seguro Popular.

Para mayor información sobre este tipo de procedimientos, está disponible el número telefónico 01 800 025 11 11, desde cualquier municipio de Baja California.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE BECAS “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”

La convocatoria es a través del ISSSTECALI; se otorgarán estímulos económicos de hasta 2 mil 500 pesos a jóvenes estudiantes

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de apoyar el desarrollo integral de los jóvenes, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), convoca a los hijos de los asegurados y trabajadores de base, a participar en el programa de becas “Lic. Benito Juárez García”.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, comentó que se otorgará un estímulo económico en un pago de mil pesos para alumnos que cursan la secundaria o técnica; mil 700 pesos para alumnos de bachillerato, así como 2 mil 500 pesos para nivel universitario o tecnológico.

Resaltó que es un programa de carácter social que busca apoyar a las familias de los derechohabientes, otorgando un estímulo económico a los hijos de los trabajadores de la burocracia y del magisterio con alto rendimiento académico.

El funcionario estatal mencionó que la distribución de solicitudes iniciaron a partir del 20 de agosto y la fecha límite para la recepción y documentación es el día 21 de septiembre; dándose a conocer los resultados de los estudiantes becados el 31 de octubre del presente año.

“El principal criterio para otorgar las becas será la situación económica familiar, con el fin de beneficiar a los estudiantes con menos posibilidades económicas y con excelente aprovechamiento escolar”, destacó.

Para participar en esta convocatoria, se debe presentar la solicitud de beca, la cual pueden obtener en las oficinas de Prestaciones Económicas y Sociales, o en las diferentes Unidades Médicas del Instituto.

Asimismo, se les solicitará copia de recibo y constancia de inscripción de la institución donde realiza los estudios, copia de boleta de calificaciones del ciclo anual inmediato anterior (2017-2018), copia de la credencial de afiliación de ISSSTECALI vigente, tanto del trabajador como del estudiante, y copia del último talón de cheque del trabajador asegurado y de su cónyuge.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al Departamento de Prestaciones Especiales, a los teléfonos (686) 551-6100 en las extensiones 6214, 6244 y 6270, o acudir a las Unidades Médicas del Instituto en todo el Estado, además, pueden ingresar a la página www.issstecali.gob.mx

COMPARECE TITULAR DE LA STPS ANTE LA COMISIÓN DEL TRABAJO QUE PRESIDE LA DIP. CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ

Como parte de la glosa del V informe de gobierno

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Trabajo y Previsión Social (CTPS) de la XXII Legislatura, que preside la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz (PT), recibió en comparecencia al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Francisco Iribe Paniagua, quien dio a conocer diversos resultados de relevancia para los trabajadores de la entidad.
Iribe Paniagua manifestó que el liderazgo de Baja California en el terreno laboral se ha logrado gracias a la coordinación con todas las instancias de gobierno, entre las que destacó a los poderes legislativo y judicial. Sin embargo la cercanía con los ciudadanos, grupos de la sociedad civil, sindicatos de trabajadores, entre otros, ha sido uno de los logros más significativos para alcanzar estos resultados, precisó.

Entre los beneficios generados por esta dependencia subrayó la impartición de más de 19 mil asesorías jurídicas laborales en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, además de la realización de más de 7 mil inspecciones en centros de trabajo y zonas agrícolas.

Enfatizó que en el tema de San Quintín, se han realizado acciones trascendentales, como son las más de 300 inspecciones de trabajo en diversos puntos de la zona sur de Ensenada, 1 mil 200 orientaciones y asesorías laborales a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.

Informó que se recuperaron más de 3 millones 579 mil pesos para trabajadores de esta demarcación. De igual forma se brindaron 1 mil 193 cursos de igualdad y respeto a los derechos humanos. Recalcó, que esto es gracias a convenios de conciliación para solucionar conflictos laborales.

En el terreno de las acciones del desarrollo integral del trabajador, el secretario del trabajo, mencionó que se desarrollaron 263 conferencias y cursos a 6 mil 292 trabajadores en lo referente a temas del programa Desarrollo Humano Laboral.
Pronunció que se efectuaron 1 mil 897 asesorías a trabajadores sobre las normas oficiales en materia de Seguridad e Higiene.

Durante el desarrollo de la sesión, el titular de la secretaria fue cuestionado por los integrantes de esta Soberanía, sobre el clima y la supervisión laboral que prevalece en la zona sur de la ciudad de Ensenada, a lo que refirió que actualmente se cumple con las condiciones laborales de trabajo y se tiene un ambiente de paz laboral.

Asimismo los congresistas solicitaron su opinión sobre el posible aumento al salario mínimo, donde afirmó que esto tendría un efecto positivo para la Entidad, mencionó que en la región se paga más de un salario mínimo de acuerdo a los datos proporcionados por el Seguro Social.

Otra de las preguntas efectuadas durante el desarrollo de la glosa, fue su óptica sobre los avances de la reforma laboral, donde citó que en BC, esta no se va a materializar, ya que se requiere de una transición de cuatro años, para las leyes secundarias, presupuesto, capacitación entre otros aspectos.

Finalmente fue cuestionado por la presidenta de la CTPS, la diputada Agatón Muñiz, en cuanto al porcentaje de informalidad que prevalece en la región, además sobre las condiciones laborales actuales de los choferes del transporte público.

Al respecto el funcionario explicó que de acuerdo a los datos de INEGI el 43 por ciento de la población económicamente activa se encuentra en la informalidad, y se comprometió a dar seguimiento al asunto de los operadores del transporte.

Durante la comparecencia estuvieron presentes, la presidente de la CTPS, Claudia Josefina Agatón Muñiz, los diputados José Félix Arango Pérez, quien fungió como secretario, Ignacio García Dworak, Blanca Patricia Ríos López, vocales, además de los legisladores Roció López Gorosave, Raúl Castañeda Pomposo, Miguel Antonio Osuna Millan y Alejandro Arregui Ibarra.

CONMEMORAN EN TECATE ANIVERSARIO LUCTUOSO DE LA GESTA HEROICA EN CHAPULTEPEC

Tecate, Baja California.- A 171 años de la gesta heroica la patria rinde honores recordando el sacrifico de los cadetes del colegio Militar de México, que defendieron con valentía su escuela, su bandera y su patria, como parte de esta conmemoración el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo una ceremonia luctuosa en honor a los Niños Héroes de Chapultepec.

En punto de las 09:00 de la mañana frente al monumento a la memoria de los Niños Héroes, ubicado en el parque Adolfo López Mateos, la alcaldesa Nereida Fuentes González junto con funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, recordaron un año más de la valentía de los cadetes que defendieron a la nación de los invasores, con los respectivos honores a la bandera por parte de la Banda de Guerra y escolta municipal, continuando con el mensaje oficial a cargo de la Regidora Frikzia Flores, quien dio lectura a una reseña histórica alusiva a esta importante fecha.

La ceremonia conmemorativa continuó con el pase de lista de honor a los héroes, posteriormente los elementos de la Dirección Ciudadana levantaron sus armas e hicieron las correspondientes detonaciones al aire, como muestra de las salvas de honor, acto seguido, el Lic. Guadalupe Romero Verdugo declamó el poema Fanfarria a los Héroes, ya para finalizar los miembros del presídium colocaron una ofrenda floral al pie del monumento e hicieron la guardia de honor correspondiente, al sonido del himno del colegio militar.

En el evento se contó con la presencia del presidente del Patronato DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga; la delegada de la Secretaría del Estado, Mónica Palomares; el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata; el delegado del Sistema Educativo, Mario Benítez Reyes; el secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas; el director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti; así como los miembros del Cabildo Local.

Además, se contó con la asistencia de los estudiantes y personal docente de la Escuela Primaria Club de Leones #2, el Jardín de Niños Princesa Itztakat, así como miembros de la Asociación de Profesionales del Derecho “Lic. Ignacio L. Vallarta”.

ENCABEZA GOBIERNO DEL ESTADO ESFUERZOS PARA LOGRAR CERTIFICACIÓN AQUARATING PARA CESPTE

  • Estándar internacional que evalúa a las empresas proveedoras de servicios de agua potable y saneamiento

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de ofrecer a la población un servicio de agua potable y alcantarillado de alta calidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), se encuentra trabajando en el proceso de la certificación AquaRating.

La Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda informó que AquaRating es un sistema basado en un estándar internacional desarrollado conjuntamente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la International Water Association (IWA) para evaluar a los proveedores de servicios de agua y saneamiento en función de tres dimensiones: indicadores de rendimiento, mejores prácticas y calidad de la información.

Este sistema de calificación ofrece una evaluación detallada de 112 elementos en ocho áreas clave y valida la información a través de un proceso de auditoría independiente, mejorando así la rendición de cuentas y la transparencia.

La funcionaria estatal agregó que la evaluación se realiza con la medición de indicadores de gestión y la aplicación de las mejores prácticas en los diferentes procesos, además que encauza a las empresas suministradoras de servicios de agua y saneamiento hacia la mejora en la gestión y el desempeño.

Esto ayuda a las empresas prestadoras de servicio de agua y saneamiento a conocer su estado actual e identificar sus principales oportunidades de mejora, incentivando procesos internos de planeación estratégica, gestión de cambio, innovación, mejoramiento continuo y gestión del conocimiento.

Este distintivo certifica que los servicios de CESPTE son sometidos a una evaluación integral y el sistema de evaluación le permite a la paraestatal identificar las fortalezas y debilidades para mejorar su desempeño, mediante una evaluación que consiste en desarrollar una plataforma informática que compara la gestión de una empresa modelo.

Ramírez Pineda destacó que CESPTE es el primer organismo operador de Baja California que trabaja en este reconocimiento internacional que entrega el BID y la IWA probado ya en trece empresas suministradoras en nueve países de Europa, América Latina y el Caribe.

Por último, la titular de CESPTE dijo que AquaRating promueve que los organismos operadores de agua posean información contrastada y validada de forma objetiva sobre los niveles de gestión y desempeño de su empresa, identificando las principales brechas y oportunidades de mejora en todas las áreas de la organización.

DA INICIO PROGRAMA ARTE Y CULTURA ¡PARA TODOS! EN EL MUNICIPIO DE TECATE

  •  Coordinado por la maestra de educación artística y actriz, Edith Vega González.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura  y la Representación Tecate (ICBC) llevó a cabo el arranque del Programa Arte y Cultura ¡PARA TODOS! dando inicio en el Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel Tecate (COBACH) y Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra.

Arte y cultura ¡Para todos!, es un proyecto que se conforma con la finalidad de llegar a todos los niveles educativos y a todas las personas sin distingo de edad, sexo y algún otro, con talleres, cursos y presentaciones artísticas.

Como parte de las prioridades del Director General del Instituto de Cultura de Baja California, Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán es acercar en la medida de lo posible las actividades culturales, gratuitas y de calidad a los lugares más alejados de los municipios de nuestro estado.

En el auditorio del Plantel COBACH, se presentó  el monólogo  “Como si nada importara”, bajo la dirección del Laboratorio de libre movimiento creado por Paco Mufote, los alumnos de 1ro, 2do y 3er semestre, estuvieron muy interesados al término de la presentación realizaron algunas preguntas referente al personaje.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que los temas más relevantes de la  puesta en escena, fueron: el acercamiento hacia la soledad humana, el machismo, la homosexualidad y el miedo a no ser aceptado en sociedad.

En la Secundaria Francisco González Bocanegra, se realizó el taller de Introducción a la Producción Cinematográfica dirigido  por el maestro Abel Sánchez, con una duración de dos horas con la finalidad que el alumno tenga la noción del proceso y desarrollo de la grabación de una película.

“No podrá existir una sociedad innovadora si no es creativa, y no abra creatividad si no hay imaginación por ello para imaginar nada como el arte y la cultura” resaltó el Gobernador del Estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

Para más información, comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas del ICBC en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate.

PRESENTAN INE E IEEBC CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2018

· Se realizará del 17 al 25 de noviembre.

· Podrán participar niños y jóvenes de entre 6 y 17 años.

Mexicali, Baja California. – Este día en conferencia de prensa se presentó por la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Luisa Flores Huerta y el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Clemente Ramos Mendoza, la octava edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.

La Vocal Ejecutivo del INE comentó que la Consulta Infantil y Juvenil tiene como objetivo promover la libre expresión de niñas, niños y adolescentes respecto a diversas temáticas relacionadas con su vida cotidiana y el ejercicio de sus derechos, siendo este un mecanismo de participación que destaca a nivel nacional por su realización sistemática y periódica. Además, es un referente a nivel internacional debido a que a diferencia de otros países donde se desarrollan simulacros de elecciones sin resultados vinculantes, “la Consulta Infantil y Juvenil propicia que niñas, niños y adolescentes emitan sus percepciones, opiniones y propuestas respecto a condiciones que afectan sus espacios de convivencia”.

Por su parte, el Consejero Presidente del IEEBC informó que dentro del ejercicio presupuestal se establecieron recursos para esta actividad, por lo que se apoyará al INE dado que el Órgano Electoral tiene también competencia en la promoción de la educación cívica.

Asimismo, comentó que, para llevar esta actividad a buen término, se están sumando aliados estratégicos como el sistema DIF, el Sistema Educativo Estatal, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el CONAFE, el Sistema Nacional de Protección a los Niños y Adolescentes de BC, Colegio de Bachilleres y asociaciones civiles.

“Este es un trabajo integral en donde las dos instituciones estamos empujando de manera fuerte y decidida, para lograr superar la meta de 112 mil niños, niñas y adolescentes y conocer su opinión” expresó.

En esta ocasión, los ejes temáticos transversales son perspectiva de género y derechos humanos y la población objetivo son los niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de edad que habiten en todas las entidades del país y se realizará del 17 al 25 de noviembre.

Finalmente, informaron que se analizaran las respuestas que surjan de estas consultas y la información será presentada a representantes de los tres Poderes de la Unión, a organizaciones civiles nacionales e internacionales y al público en general, con la finalidad de articular una agenda de compromisos y acciones concretas que den respuesta a la expresión recaudada en la Consulta Infantil y Juvenil.

ALERTAN SOBRE SUPUESTO FESTIVAL DE MÚSICA EN PLAYAS DE ROSARITO

Playas de RRosarito, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), informa que no cuenta con información actualizada sobre el festival de música electrónica “Wild Weekend Festival”, tentativamente programado a realizarse en Playas de Rosarito, los días 21 y 22 de septiembre.

Si bien la dependencia estatal conoce de la difusión que el evento ha tenido en medios de comunicación y plataformas digitales, aclara que las autoridades locales han confirmado que no ha sido otorgado permiso alguno para la celebración del citado evento, por lo que exhorta a las personas interesadas a que procedan con cautela.

Asimismo, recomienda que acudan a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en caso de querer presentar alguna queja relacionada con esta actividad.

DIFUNDIRÁN BENEFICIOS DE LA APP 089 Y 9-1-1

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el 22 Ayuntamiento de Mexicali reforzarán la difusión de las aplicaciones para celulares en relación a denuncias anónimas por el 089 y emergencias en el 9-1-1.

Durante la reunión semanal del titular de la seguridad en la entidad, Gerardo Manuel Sosa Olachea con el Alcalde Gustavo Sánchez Vásquez, acordaron sumar esfuerzos de difusión para que la población conozca los beneficios de contar con este instrumento que ayuda a salvar vidas.

Indicaron que tanto la Secretaría como el Gobierno Municipal cuentan con mas de 100,000 seguidores cada uno en redes sociales, las cuales serán de mucho apoyo para la difusión correspondiente.

Sosa Olachea indicó que la aplicación 911MovilBC ofrece a la ciudadanía servicios entre los que destacan: Llamada de emergencias con ubicación GPS, chat de emergencia, botón de pánico e identificación de números telefónicos de extorsión, mientras que el 089MovilBC permite el envío de fotografías y chats para realizar a detalle su denuncia de manera confidencial.

Señaló que para más información sobre el uso de las aplicaciones 911MOVILBC y 089MOVILBC los ciudadanos pueden ingresar a la página www.seguridadbc.gob.mx donde encontrarán a detalle la explicación necesaria.

Por su parte el Alcalde indicó que el Ayuntamiento tiene una nueva aplicación para celulares que se llama”MexicaliYaEsta”.

Precisó que esta nueva aplicación sirve para que la ciudadanía pueda darle a conocer a la autoridad municipal asuntos como semáforos descompuestos, animales muertos en la vía pública, grafiti, basura, lámparas apagadas, etcétera.

Dicha aplicación lleva apenas un mes, y ya han sido instaladas en más de 6 mil 500 celulares en Mexicali.

Con estas acciones acordaron reforzar la estrategia de prevención del delito en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.