Skip to main content

Mes: septiembre 2018

ITAIPBC MULTA AL SINDICATO DE PROFESORES DEL COBACHBC

Como consecuencia de una denuncia realizada por un ciudadano

Tijuana, Baja California.- Por incumplir obligaciones en materia de transparencia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), determinó hacer efectiva una multa en contra del Sindicato de Profesores del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACHBC), correspondiente a la cantidad de $12,090.00 M.N.

Luego de verificar que el Sindicato incumplía con publicar en su portal de internet, las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia, previstas en los artículos 81 y 86, se le brindó un plazo de 10 días para que cumplieran, precisó el comisionado presidente del instituto, Octavio Sandoval López.

Durante el plazo otorgado, mencionó que el Profesor Salvador Perea Hernández, Secretario General de dicho Sindicato, informó a este Órgano Garante que ya habían sido realizadas las acciones necesarias en cumplimiento a lo ordenado, por lo que, este Instituto realizó una segunda verificación.

Tras la misma, señaló que al observarse que seguían incumpliendo con su obligación de publicar y actualizar la información referida en los artículos citados, el pleno aprobó hacer efectiva una multa correspondiente a la cantidad señalada en contra del C. Salvador Perea Hernández, en su carácter de Secretario General del Sindicado de Profesores del COBACHBC.

Así mismo, dijo que se le requirió de nueva cuenta, para que dentro de un término de cinco días hábiles, cumpla con lo ordenado por el Pleno y ponga a disposición de los ciudadanos la información de los artículos 81 y 86 de la Ley de la materia, apercibiéndolo que en caso de no hacerlo en la forma y plazos señalados, se le impondrá otra multa correspondiente a la cantidad de $24,180.00 M.N.

Por otra parte comentó que de la ponencia de la Comisionada Elba Estudillo Osuna, el Pleno del Instituto, ordenó modificar la respuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en relación a una solicitud de información realizada por un ciudadano.

Puntualizó que el ciudadano solicitó información relativa a los recursos públicos asignados y recibidos para gastos de campaña, así como la cantidad de espectaculares contratados y el monto pagado para las publicaciones de los mismos.

Además, requirió conocer las aportaciones voluntarias recibidas por dicho partido, los trabajos de imprenta y el monto pagado a cada uno de los proveedores.

No obstante indicó que el Instituto determinó que la sola manifestación por parte del PRI, respecto a la incompetencia de la información, no resulta suficiente para soportar dicha declaración, ya que, de acuerdo a la Ley de Transparencia del Estado, tal declaración de incompetencia debe ser emitida por el Comité de Transparencia de dicho partido político.

Sandoval López, planteó que por lo anterior se conminó a este instituto político a modificar su respuesta para efecto de que cumpla con las determinaciones establecidas en la Ley de la materia y emita la resolución realizada por su Comité de Transparencia debidamente fundada y motivada donde declare su incompetencia para entregar la información solicitada.

PRESENTA DIPUTADO MORÁN REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

Busca armonizar la norma local con la Carta Magna y Tratados Internacionales, para evitar la discriminación
El Estado debe hacerse cargo de resolver necesidades humanitarias.

Mexicali, Baja California.- El diputado Víctor Manuel Morán Hernández, presentó una Iniciativa de reforma al artículo 8 de la Constitución local, en materia de derechos humanos de las personas migrantes.

Indicó el Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, que es necesario adecuar nuestro marco jurídico para evitar la discriminación y, habilitar desde la norma constitucional a las autoridades y diversas instancias de gobierno, a llevar a cabo acciones para avanzar en el acceso a derechos, bienes y servicios de las personas migrantes, así como favorecer su inclusión social.

Por tales motivos, propuso una modificación al artículo 8 constitucional, con el fin de contar con una redacción afín a los instrumentos internacionales de derechos humanos de los migrantes, pero, sobre todo, colocar de manera explícita a este grupo vulnerable, dentro del ámbito de protección constitucional en el Estado.

“Estamos convencidos de que esta modificación es oportuna y pertinente, pues es innegable que Baja California, en particular las ciudades fronterizas de Tijuana, Tecate y Mexicali, han sido históricamente receptoras de migrantes en tránsito hacia los Estados Unidos y de connacionales deportados”, enfatizó Víctor Morán.

Consideró en su exposición de motivos que, el endurecimiento de la política migratoria del presidente Donald Trump, ha ocasionado que, ante la imposibilidad de obtener asilo, las personas migrantes provenientes de diversos países sobre todo de Centroamérica y de otros lugares, como Haití, así como de los propios connacionales desplazados por la violencia, se queden de cierta manera varadas en las ciudades fronterizas del Estado.

Esta situación, genera un fuerte impacto social, en virtud de que es necesario resolver un conjunto de necesidades básicas, como son: alimentación, vestido, alojamiento, servicios de salud, atención psicológica, información y orientación jurídica.

Puntualizó que la mayoría de las veces, estos migrantes no son autosuficientes, por tener una situación migratoria irregular, no contar con documentos que acrediten su nacionalidad y no hablar el idioma. Es ahí donde el Estado debe hacerse cargo de resolver las necesidades humanitarias.

ARRANCAN LA SEMANA NACIONAL DE SALUD DE LA ADOLESCENCIA

Del 17 al 21 de septiembre

Mexicali, Baja California.- Bajo el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano es mejor”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, arranca con las acciones de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, donde se impartieron pláticas de prevención, así como la instalación de módulos informativos con temas de interés para los jóvenes.

La Directora de Servicios de Salud del ISESALUD, Elba Cornejo Arminio, señaló que para el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, es de vital importancia promover entre este grupo de edad, la adopción de estilos de vida saludables que prevengan daños a su salud, no sólo relacionadas a su persona sino como una influencia en el medio en el que se desarrollan.

Explicó que las actividades que se desarrollan en esta semana son deportivas, recreativo-culturales, se ofertan el acceso a los esquemas de atención integral a la salud; así como acciones de desarrollo físico, social, en materia de salud en los microambientes inmediatos del adolescente, para generar entornos afectivos y seguros que promuevan estilos de vida saludables y facilitar la autorrealización de las y los adolescentes a través de la actividad física y social como proyecto de vida.

Comentó que se impartirán pláticas sobre Prevención de VIH e ITS, Nutrición en la Adolescencia, Prevención de Adicciones, Embarazo no Planeado, Prevención de Violencia en la Adolescencia, Salud Sexual y Reproductiva, Importancia de la Actividad Física en la Adolescencia, Vacunación y Cáncer en la Adolescencia.

Indicó que esta semana se tiene una meta de llegar a 270,084 adolescentes de 10 a 19 años, por lo que se acudirán a centros de educación media, básica, media superior, para brindar atención médica y prevención en salud

Agradeció a las autoridades de la Preparatoria 16 de septiembre Campus Maestros Federales, por las facilidades para la instalación de los módulos informativos, así como al personal de las diferentes dependencias como ISSSTECALI, ISSSTE, ISESALUD, INMUJER, SEDESOE y el Instituto de la Juventud por su participación.

“AND-ARTE. HUELLA Y DESTINO”. COLECTIVO DE ARTISTAS DE OAXACA SE EXHIBE EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), invitan a disfrutar de la exposición AND-ARTE. Huella y destino, exposición colectiva de artistas oaxaqueños que engalana la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

La herencia creativa en Oaxaca tiene raíces tan profundas como el tiempo. En el último tercio del siglo XX y en el naciente XXI, los artistas oaxaqueños y radicados en Oaxaca, han nutrido sus procesos creativos con toda la tradición visual y plástica se la entidad.

AND-ARTE es la oportunidad de mostrar la producción de artistas en Oaxaca, así como una ventana a la tradición plástica de la experimentación y la crítica sensible de la realidad. Es la oportunidad de mantener la vigencia de artistas oaxaqueños en circuitos, ferias, festivales y encuentros internacionales que impulsan y fortalecen la creatividad de nuestra entidad.

Es una exposición que reúne 47 cuadros y 4 esculturas de cuarenta artistas, exhibiendo en la mayoría de los casos, obras de reciente creación que muestran formas y colores, que nos emana el folklor de Oaxaca, comentó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

A la inauguración asistió Lydia Silveria Arevalo (Oaxaca); directora de Galería de Arte de Oaxaca, Blanca Nelly (Nuevo León); artista plástica y Álvaro Blancarte Osuna, Creador Emérito, además de amigos, familiares y público en general.

Para próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

CONFORMA GINA CRUZ FRENTE COMÚN CON SECTOR EMPRESARIAL DE ENSENADA

Se reúne con integrantes del CCE de Ensenada

Preocupa al sector empresarial de aquel Municipio que los excluyan de la franja del 8 % de IVA.

Encuentran apoyo en Gina Cruz

Ensenada, Baja California.- La senadora por Baja California, Gina Cruz Blackledge, y Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ensenada, conformarán un frente común para que este Municipio no quede excluido del beneficio de la disminución del IVA al 8 % en la frontera y evitar así, lo que han dado a llamar como una próxima catástrofe económica para el puerto.

La legisladora federal se reunió esta mañana con el CCE de Ensenada que preside Jorge Cortés Ríos, quien solicitó el apoyo de la senadora de la República para interceder ante el próximo Ejecutivo federal, para incluir a Ensenada en la disminución del IVA, ya que de concretarse a la manera a como éste lo ha propuesto, que solo se aplicaría hasta 30 kilómetros al Sur de la frontera, habría una gran fuga de consumidores, y las inversiones se realizarían principalmente al Norte del Estado. Gina Cruz comentó que el pasado 4 de septiembre presentó una iniciativa ante el pleno del Senado de la República, en el sentido de que se disminuya el IVA del 16 % al 8 %, pero que a diferencia de la propuesta realizada por el Presidente electo, pide que se incluya a Ensenada, San Felipe, Baja California Sur y Quintana Roo.

Comentó que este no es un tema político, sino de necesidad económica, por lo que está en la mejor disposición de apoyar a los ensenadenses, para que no sean excluidos de este beneficio. Es muy importante que el sector empresarial haga sentir su voz y su peso en este tema, exigiendo a sus representantes que empujen este tema y logren sacarlo adelante. Por otra parte, dijo, cuentan con el apoyo del Grupo Parlamentario del PAN, además le da mucho gusto que legisladores de otras fuerzas políticas se han empezado a sumar a esta iniciativa, e incluso han presentado las suyas propias, por lo que hay que apoyarlas.

DESTACA B.C. CON EL MAYOR NÚMERO DE FUNCIONARIOS ESTATALES CERTIFICADOS EN ATENCIÓN AL CIUDADANO EN EL SECTOR PÚBLICO

La distinción que se obtiene por segunda ocasión, la otorgó el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, destacó el importante esfuerzo que realiza la actual Administración estatal por contribuir a la profesionalización del capital humano, acción que ha colocado por segunda ocasión a Baja California como entidad líder a nivel nacional con el mayor número de funcionarios estatales certificados en Atención al Ciudadano en el Sector Público, distinción que otorgó el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en el marco del Encuentro del Sistema Nacional de Competencias Laborales 2018, celebrado el pasado 12 y 13 de septiembre en la Ciudad de México.

En una reunión celebrada en las oficinas del Ejecutivo estatal, Vega de Lamadrid, hizo extensivo el reconocimiento a la Oficialía Mayor del Estado, por encabezar los esfuerzos para garantizar un gobierno de resultados cercano a la gente, facilitando al servidor público las herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas que permitan otorgar el servicio eficiente que se merecen las y los bajacalifornianos; trabajos a los cuales se ha sumado la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) como entidad acreditadora.

La Oficial Mayor del Estado, Loreto Quintero Quintero, quien a título personal recibió el galardón por impulsar la certificación de los servidores públicos, informó que actualmente se han certificado en Baja California un total de 6 mil 145 servidores públicos del gobierno central y paraestatal; y en este sentido, refirió el compromiso del Gobernador Kiko Vega por contar con la plantilla laboral calificada, con especial énfasis en quienes atienden directamente al ciudadano.

Cabe destacar que durante el Encuentro del Sistema Nacional de Competencias Laborales 2018, también la UTT, liderada por el Rector Othón Rogelio Casillas Ángel, recibió el reconocimiento por ser la institución educativa con la mejor política de desarrollo en competencias de sus egresados, es decir, es la única universidad a nivel nacional que certifica al 100% de sus alumnos en competencias laborales; en tanto también se otorgó una distinción en la materia al Comité de Gestión por Competencias de Comercio, Industria y Servicios de Baja California, que coordina la UTT.

Las distinciones fueron entregadas por el Director General de CONOCER, Jesús Alberto Almaguer Rocha, en compañía del Subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

Durante esta reunión, entre el Gobernador del Estado, la Oficial Mayor y el Rector de la UTT, estuvo presente, el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Páez.

EN EL MUNDO DE LAS OCURRENCIAS

Plaza Cívica

Baja California.- El Presidente-electo Andrés Manuel López Obrador ha tomado una robusta iniciativa durante la etapa de transición gubernamental. En las últimas semanas hemos visto abundantes declaraciones y propuestas a las que resulta difícil seguirles el paso, y en ocasiones, darles sentido. Por ello, vale la pena ponerle lupa a las palabras y planteamientos hechos hasta el momento para ver en qué dirección apunta el próximo gobierno de la República.

Durante las campañas políticas resulta natural que los candidatos nos presenten propuestas azucaradas para conquistar nuestro voto. Sin embargo, el problema radica en que si las propuestas resultan muy dulces pueden ocasionar muchas expectativas que inevitablemente afectarán al futuro gobierno. En este sentido, López Obrador fue el candidato que repartió más dulces y más azucarados y, por lo tanto, muchas expectativas. Afortunadamente, durante los últimos días hemos visto algunos bienvenidos ajustes, como descartar formar una Guardia Nacional que no tenía pies y cabeza, posponer el regreso a los cuarteles de las Fuerzas Armadas ante la falta de policías, y desechar bajar el precio de la gasolina ante la realidad de los números. Sin embargo, también cabe considerar que estas eran algunas de las propuestas más insensatas, por lo que los ajustes representan un compromiso mínimo con la realidad y la racionalidad. Cuidado con los aplausos.

Lo que preocupa en términos de política pública es la disputa de la entrante administración con las experiencias internacionales en una variedad de temas: eliminar hasta las comas de la reforma educativa, reducir el IVA e ISR en la franja fronteriza, desentenderse de la autonomía constitucional de la Fiscalía, llevar a cabo un proceso de “descentralización” administrativa, construir un “Tren Maya” y, básicamente, descabezar a la administración pública federal.

El empeño en querer inventar el hilo negro en un mundo globalizado que ofrece enormes aprendizajes es sencillamente una locura, porque además las lecciones son claras: los países con los mejores sistemas educativos tienen procesos rigurosos de selección de profesores a través de exámenes de oposición (Finlandia, Singapur, etc.); reducir impuestos en algunas de las zonas más ricas del país no incentivará la actividad económica a tal grado que se compense la falta de impuestos que tanto necesita el país (solo basta recordar las políticas económicas fracasadas de los republicanos estadounidenses); una fiscalía con un titular cercano al Presidente solo augura más de lo mismo, es decir, ineficiencia e impunidad (y más con la manía de AMLO de repartir perdones; ahí está el caso ejemplar de Brasil); todas las administraciones públicas exitosas en el mundo concentran sus instituciones gubernamentales (inclusive el país federal por antonomasia, EUA); los grandes proyectos de infraestructura necesitan una rigurosa planeación técnica (todo el mundo desarrollado); y todos los países desarrollados cuentan con burocracias profesionales y en números importantes (todo el mundo desarrollado).

El tema de la reforma energética es un nudo de creación propia, mandando constantemente señales contradictorias. Por otra parte, existe básicamente un consenso en que la mejor opción para construir el nuevo aeropuerto (NAIM) es en Texcoco: tres de las principales asociaciones de ingenieros mexicanos -convocados por AMLO- acaban de avalar el proyecto. ¿La respuesta del Presidente-electo? Someterlo a consulta popular.

No existe una política pública programática en la próxima administración federal, de la misma manera que no existe una ideología programática en MORENA. La alergia a las experiencias internacionales es, al menos, preocupante. Más aún, AMLO acaba de comprar un seguro político al culpar anticipadamente a organismos constitucionalmente autónomos (como el Banco de México) en caso de haber algún problema, eludiendo anticipadamente su responsabilidad a pesar del enorme poder entregado. A López Obrador se le está dificultando transitar de la emoción a la racionalidad, del líder social al político profesional, del candidato al Presidente. Y a la gente le prometió muchos dulces, y los van a querer pronto. www.plaza-civica.com @FernandoNGE

ARRANCÓ X SEMANA DE TEATRO PARA NIÑOS EN EL ESTADO

En Mexicali abrió la obra “Jugar”, en el Foro Experimental del Ceart

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), dio el arranque de la X Semana de Teatro para Niños, con una variedad de propuestas que se presentarán en todo el Estado.

Este lunes, en Mexicali inició la serie de obras de teatro, con la puesta en escena “Jugar”, de la compañía de Argentina y México, Teatro Vacío, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (Ceart), a partir de las 18:00 horas y con admisión libre.

Desde minutos antes, los niños, acompañados por papás, hermanos o abuelitos, esperaban atentos en sus butacas, para descubrir qué hacían un par de huacales de plástico en el escenario.

Una vez que las luces se encendieron, las incógnitas se fueron develando poco a poco, donde el entusiasmo de los niños, a partir de los tres años de edad, quedó de manifiesto en las divertidas expresiones que hacía el par de actores que durante 90 minutos permanecieron en el escenario.

¿Todos jugamos de la misma manera?, ¿todos tenemos la misma idea de lo que es jugar?, ¿prefiero jugar sólo o acompañado?, ¿cómo saber con quién y a qué jugar’, ¿hay reglas para jugar’, ¿tenemos que ponernos de acuerdo?, fueron preguntas que la obra fue formulando y junto al público, resolviendo.

“Jugar”, ofreció la oportunidad a los asistentes de disfrutar, de arriesgar, experimentar, recorrer caminos desconocidos, crear puentes, levantar muros y alcanzar importantes descubrimientos.

Los niños y niñas, sin lugar a duda tomaron partido por “el lobito” o “la oveja”, pero al final, la verdadera amistad unió a ambos personajes, a través del performance que incluyó rutinas de gimnasia, danza, mímica y otras técnicas, a través del juego y la imaginación.

La semana de teatro continuará este martes con la obra “El muro”, que ofrece la compañía de Baja California Teatro en Espiral, para niños a partir de los 4 años de edad, con admisión libre, en el Foro Experimental del Ceart, a las 18:00 horas.

Las siete obras se presentarán en foros de Tijuana y Ensenada, para mayor información de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN “NAO CHALLENGE MÉXICO”, EN LA SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

Estudiantes de la UTT expusieron los proyectos realizados en la carrera de mecatrónica

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en actividades de emprendimiento e interés por las ciencias, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), participó en el evento “Nao Challenge México” organizado por grupo Mediatec, durante la Semana Nacional del Emprendedor en la Ciudad de México.

Dicho evento, tiene la finalidad de sensibilizar, motivar y formar a los estudiantes de educación superior en el desarrollo y aplicación de la robótica, principalmente a través de los Nao, robots humanoides programables y autónomos que realizan secuencias para la interacción con fines académicos y sociales.

Alumnos que actualmente cursan el décimo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, presentaron un proyecto que tiene como objetivo incrementar el porcentaje de mujeres en el estudio de las ciencias básicas y las ingenierías en un futuro, logrando impulsar el interés de niñas de escuelas primarias de Tijuana en áreas tecnológicas a través de dinámicas de interacción con los robots Nao.

A su vez, el Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel, presentó la conferencia titulada “Aplicación del robot NAO en la estrategia de Responsabilidad Social Universitaria” donde compartió la visión de la institución en relación a este tema, así como los proyectos en los que se han involucrado jóvenes de la carrera de Mecatrónica en apoyo a diversas áreas de la salud y las ciencias.

Desde el 2016, la UTT ha participado en este concurso, en la categoría de Nao Boogie, con el fin de demostrar el conocimiento de los jóvenes estudiantes en la programación de los grados de libertad para el movimiento del robot, conocimiento que nació del club de robótica organizado por los propios alumnos y sus maestros, los cuales han permitido la creación de proyectos que se han presentado en este tipo de espacios, así como en el mismo Torneo de Robótica de la UTT.

Casillas Ángel, manifestó que algunos de los proyectos realizados por los estudiantes de la institución han sido, la programación de los Robots Nao; para la rehabilitación neuropsicológica a niñas y niños con trastornos del desarrollo psicomotor, el fortalecimiento de competencias tecnológicas para los mismos en situaciones vulnerables y psicoterapia en la prevención de ingesta de alcohol en estudiantes universitarios.

Cabe destacar que algunos de estos proyectos se han efectuado en conjunto con otras instituciones educativas, con el fin de documentarlos y publicarlos como parte de artículos de investigación para la generación del conocimiento.

GANA CONCURSO ‘ENCHULA TU COLONIA’ “MÁS COLOR” DEL INFONAVIT LOMAS DEL PORVENIR

Se beneficiarán 274 familias de 29 edificios de condominios que juntos suman una superficie a pintar de 41,194.50 metros cuadrados.
El total de votos emitidos en favor de esta propuesta ciudadana fue de 9,077 sufragios.
En segundo lugar, quedó la rehabilitación del Campo de Béisbol de la Colonia Independencia con 7,347 votos de ciudadanos.

Tijuana, Baja California.- De las cuatro propuestas finalistas en el concurso ‘EnChula Tu Colonia’, el proyecto ganador fue, “Más Color” del Infonavit Lomas del Porvenir, promovido por un comité de vecinos encabezado por la señora María Magdalena Cuevas y las 274 familias que se verán beneficiadas con los recursos que gestionara la diputada de la XXII Legislatura de Baja California, Mónica Hernández Á. “La Chula”

La legisladora local hizo en anuncio oficial justo en el corazón de los edificios donde se van a invertir los recursos bajo el esquema denominado como ‘presupuesto participativo’, y felicitó a las familias del fraccionamiento Lomas del Porvenir por haberse unido y llenado todos los requisitos documentales que se les pidió para participar en este primer concurso en su tipo en la región.

“El objetivo era precisamente que se organizaron y ellos mismos decidieran a qué obras se destinen las partidas gubernamentales”, dijo la diputada Mónica Hernández A. “La Chula”, durante una trasmisión por medio de sus redes sociales donde se hizo el anuncio oficial del ganador del concurso ciudadano.

Mostrando una gráfica de barras “La Chula”, informó que el segundo lugar lo ocupó, de acuerdo a las votaciones fue el proyecto de rehabilitación del Campo de Béisbol de la Colonia Independencia, el cual fue impulsado por padres de familia y 300 niños que ahí desarrollan el Torneo Nacional Infantil de Regiones. Entre los que encabezaron esa propuesta está el señor Jesús González Muñoz, quien recordó que el Campo de Béisbol “Rafael “Zurdo” Casillas” es un lugar donde además conviven cientos de familias y merece unas reparaciones. El proyecto recibió 7,347 votos de ciudadanos.

No obstante que las cuatro propuestas finalistas son muy necesarias, el comité seleccionador se inclinó por el de “Más Color” al Infonavit Lomas del Porvenir, que lo distingue ya que fue el primer conjunto habitacional construido con recursos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), y en más de 25 años no se le ha hecho ninguna mejora en su conjunto.

La señora María Magdalena Cuevas, representante del comité de vecinos, comentó que los alienta mucho que con el llamado presupuesto participativo le darán otra visión a los 29 edificios, y es un gran logro, pues no fue tampoco fácil convencer a las familias que serán beneficiadas.

Magdalena Cuevas explicó que hubo muchas personas “renuentes”, que dudaban en participar, ya que siempre pensaban que los recursos eran desviados a otros fines, “y ahora les vamos a demostrar (a los de Lomas del Porvenir y a todo Tijuana) en qué se va a gastar el dinero público, en algo que se ocupa para la comunidad, y que nosotros decidimos como grupo”.

Otro factor que ayudó a decidirse en participar y presentar los ciudadanos el proyecto fue que han visto cómo la diputada local Mónica Hernández A. “La Chula”, ha cumplido sus compromisos con la comunidad.

“Este proyecto va a hacer impacto, y concientizará a las personas para aprovechar los presupuestos participativos”, aseguraron los vecinos.

Algunos de los detalles del proyecto “Mas Color”, indican que serán 41,194.50 metros cuadrados de superficie a pintar de los edificios que durante el anuncio la diputada visito en compañía de Karina Díaz, representante de la delegada Municipal de San Antonio de Los Buenos.

En el grupo de vecinos también estuvieron manifestado su beneplácito la señora Celia Salazar de la Torre, también del Comité de Vecinos, Raúl Sánchez Sandoval, del Edificio 14 ubicado en la calle Guerrero Negro; María Padilla Rojas, del Edificio 8 de la calle Mar de Cortez, y Ana María García, del Edificio 48 ubicado en la calle Transpeninsular.

Momentos antes de dar por terminado el acto de revelación del ganador del concurso “EnChula Tu Colonia”, la señora María Magdalena Cuevas enfatizó la importancia de la unión, para beneficios de todos, pues recordó cómo, desde que ella tenía 15 años de edad, soñaba con cambios visibles al Infonavit de Lomas del Porvenir, y poco a poco se fueron sumando todos los que ahora se beneficiarán con la obra “Más Color”.

En las mismas inmediaciones de Lomas del Porvenir se había presentado otro proyecto, de pintar una escuela, pero no estuvo entre los cuatro finalistas. Sin embargo, la Diputada Mónica Hernández animó a todos a seguir ese ejemplo de organización para que, de aquí en adelante ellos decidan las obras a hacerse con los presupuestos públicos.