Skip to main content

Mes: septiembre 2018

AFINAN PROTOCOLOS DE ACCIÓN EN CASO DE SISMO

  • Participaron los tres órdenes de gobierno, los ayuntamientos del Estado, las fuerzas armadas, así como la sociedad civil

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, afina los protocolos de acción en caso de sismo para lo cual realizó la instalación de 10 mesas operativas que habrán de funcionar de manera coordinada e interconectada para la atención de la emergencia, en caso de que esta suceda, donde participaron los tres órdenes de gobierno, los ayuntamientos del Estado, las fuerzas armadas, así como la sociedad civil.

El Director de Protección Civil en el Estado, Antonio Rosquillas Navarro, dijo que la idea es trabajar entre todos en los protocolos de emergencia y de respuesta inmediata ante un suceso mayor; por ello es que la preparación, el conocimiento y la capacitación adecuada respecto a qué hacer y cómo actuar en una situación así, es sin duda la mejor prevención, la mejor manera en la que podemos prepararnos para enfrentar y salir adelante de una posible situación de emergencia.

“Este simulacro, como ya lo hemos visto, contempla en un escenario hipotético la instalación de 10 mesas operativas que habrán de funcionar de manera coordinada para la atención de la emergencia, en los principales temas que tienen que ver con la atención oportuna a la población, tales como la salud y la atención hospitalaria, la comunicación, la prestación de los servicios de electricidad, agua y transporte entre otros, la evaluación de afectaciones, así como la ayuda y atención humanitaria, entre otros aspectos de suma importancia para la población civil”, dijo el funcionario estatal.

En el simulacro se instalaron las mesas operativas de este escenario hipotético de un caso de emergencia, donde se registró un terremoto que ocasionó falla en la energía eléctrica en toda la ciudad; sin servicio de telefonía fija y tampoco servicio de telefonía celular; columnas de humo en la ciudad por lo que se asume que hay incendios, edificios colapsados y escuelas con daños serios.

Para esto se instalaron las mesas operativas del Consejo Estatal de Protección Civil con moderadores en cada una de ellas, las cuales son: Mesa Operativa de Coordinación General, Mesa Operativa del Comunicación Social de la Emergencia, Mesa Operativa de Evaluación de Daños, Servicios Estratégicos, Equipamiento y Bienes; Mesa de Seguridad, Comunicaciones y Asuntos Legales; Mesa Operativa de Servicios Pre hospitalarios de Urgencia, Rescate y Bomberos; Mesa Operativa de Gestión del Medio Ambiente; Mesa Operativa de Salud; Mesa Operativa de Atención Humanitaria y Mesa Operativa de Reconstrucción.

ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UABC ATENDERÁN A NIÑOS DE ESCUELA PRIMARIA: REGIDORA JUDITH ARMENTA

Tecate, Baja California.- Una de las actividades propias de los representantes populares es precisamente las de gestionar beneficios para los ciudadanos en todos los aspectos, es por ello, que la Regidora Judith Armenta Cruz, busca integrar a todas las fuerzas posibles para que se llegue a buen fin los requerimientos, en este caso alumnos de una escuela primaria, donde se han detectado problemas diversos entre los niños.

Se trata básicamente, indicó Judith Armenta, en facilitar la llegada de estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), para que presten su servicio social y prácticas profesionales a los pequeños, donde se aprecia la necesidad de consultar a los alumnos.

La Regidora Judith Armenta se reunió con el Director del SITMUN Alejandro Ramírez, el Director de la escuela David Olmos, el Psicólogo Eduardo Mojarro Ruvalcaba, así como el representante de los padres Juan Carlos Cadena, logrando alcanzar acuerdos importantes, entre ellos que asista un grupo de psicólogos en proceso, para que bajo un programa analicen a los alumnos a través de charlas.

Por parte del Municipio, se facilitará el transporte para que los estudiantes de la UABC puedan llegar a la escuela en donde brindarán su servicio, de manera gratuita y dar atención psicológica, detección de padecimientos y su respectivo seguimiento..

Judith Armenta indicó que por la buena disposición mostrada por el departamento de psicología de la Universidad, el programa podría extenderse a otras escuelas de la localidad.

SE REÚNE GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CON EL PRÓXIMO SECRETARIO DE TURISMO FEDERAL MIGUEL TORRUCO MÁRQUES

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer los trabajos de coordinación y continuar impulsando el desarrollo de Baja California como destino turístico, el Mandatario estatal Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con el próximo Secretario de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, con el objetivo de presentarle la situación actual de la entidad en este rubro, además de los proyectos en desarrollo fundamentales para su crecimiento.

Durante este encuentro, donde estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan, los temas centrales que se abordaron fueron: el desarrollo del Mar de Cortés y el sur del Estado, Turismo de Salud y Bienestar, Turismo Chino y Turismo Fronterizo.

Baja California, según la SECTUR, es uno de los 5 destinos principales visitados por turistas chinos, y es que el Aeropuerto Internacional de Tijuana es el único de América Latina de conectar directamente con 2 ciudades Chinas: Shanghái y Beijing. Es así que la actual administración federal y la estatal, han reconocido el mercado que existe en este segmento y el beneficio que significaría el atraer aún más a viajeros chinos, que según la SECTUR es el que tiene el gasto promedio más alto a nivel internacional, superando los 11 mil dólares por persona.

Por lo anterior es que la SECTURE propuso realizar en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México, presentaciones de destino y participación en ferias y eventos de promoción en Asia, así como una campaña de promoción, impulsando los tours guiados con operadores capacitados y promoviendo experiencias como lo son el turismo culinario, enológico y de cerveza artesanal, además del Turismo de Naturaleza y Aventura, la Pesca Deportiva y el Turismo de Salud y Bienestar.

Aunado a lo anterior y en relación a este último segmento, el Turismo de Salud y Bienestar, el Gobernador Kiko Vega destacó el liderazgo que ha tenido Baja California, al recibir anualmente más de 2.4 millones de visitantes, mismo que generan una derrama económica superior a los 16 mil millones de pesos.

Como propuestas para consolidar este segmento, el Mandatario estatal planteó a Torruco Marqués, continuar con las labores que buscan la agilización de los cruces fronterizos, coordinando esfuerzos con Instituto Nacional de Migración (INAMI); lograr una iniciativa para el establecimiento de seguros médicos binacionales y planes de salud privados; y la integración de un Concierge Central que brinde información a través de medios digitales y telefónico de la oferta disponible en nuestro Estado.

Así mismo y abordando el tema de los cruces fronterizos, el Gobernador Kiko Vega destacó que durante 2017, casi 18 millones de peatones cruzaron la frontera entre California y Baja California, por lo que dijo es necesario mejorar los sistemas de trasporte público eficientes con infraestructura adecuada y digna.

Por otra parte, dentro de los proyectos para el desarrollo del Mar de Cortés, se presentó la propuesta para utilizar el turismo como alternativa de solución a corto plazo para la situación actual que viven un importante número de familias que dependen directa o indirectamente de la actividad pesquera después de la veda impuesta por el Gobierno Federal para la protección de las especies marinas representativas de la zona.

Por último, Vega de Lamadrid se mostró satisfecho de la respuesta por parte del próximo titular de la SECTUR, quien reconoce a Baja California como un destino turístico importante y el cual, presenta un crecimiento sostenido durante los últimos años.

EN OCTUBRE NIÑOS ENTRAN GRATIS AL SAN DIEGO ZOO

Desde hace 30 años el Zoológico de San Diego decidió celebrar el mes de su fundación, otorgando la entrada gratuita a los niños, ahora más de 40 museos en el condado forman parte del llamado “Kids Free” en el mes diez del calendario.

Así que prepare su agenda que en uno doce días más, habrá muchos sitios a donde poder llevar a los reyes del hogar a pasar un día agradable.

El portal www.sandiegomuseumcouncil.org ofrece una larga lista de estos sitios a donde usted podrá acudir y obtener su cupón de admisión gratuita.

Además del Zoo, también se encuentran en la lista Sea World, Legoland, los museos del Parque Balboa, Acuarios, el Museo USS Midway, así como hoteles para quienes buscan estadía.

Fuente: Frontera Info

ALUMNOS DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICIPAN EN EL SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR SISMO

  • Participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de conmemorar el “Día Nacional de Protección Civil” y del “Aniversario de los Sismo del 1985 y 2017”, el Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo el simulacro de evacuación en caso de sismo en todas las escuelas de educación básica en Tecate.

Así lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien explico que esta actividad es convocada por la Dirección de Protección Civil del Estado, en donde participaron más de 22 mil alumnos de las 155 escuelas de educación básica ambos turnos, a esta actividad se sumó personal de las oficinas administrativas de la Delegación del SEE.

El funcionario destacó la importancia de que los alumnos de todos los niveles educativos, tengan conocimientos básicos para saber cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza, y con ello salvaguardar adecuadamente la integridad de quienes laboran y estudian en los planteles educativos en caso de que suceda un sismo.

Benítez Reyes, reitera que en la medida que los docentes y los alumnos tomen conciencia de que se debe fomentar la cultura de la planeación, se podrán prevenir accidentes dentro de los centros escolares; estas actividades tienen el propósito de crear una cultura de autoprotección y preparar a los menores para que conozcan que acciones realizar al momento de que suceda un sismo.

El titular del SEE en Tecate, estuvo presente en el simulacro de evacuación en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, donde tuvo oportunidad de interactuar con los alumnos las medidas de seguridad que deben de tomar en caso de algún sismo, y si en casa sus papás han establecido un plan de seguridad.

El ejercicio que realizaron los alumnos consistió que, al sonar la alarma de sismo los alumnos se resguardaron bajo los mesabancos y escritorios, posteriormente salieron en orden para dirigirse a los puntos de reunión señalados previamente por el personal asignado, donde se realizó el conteo y en caso de que falte alguien, las brigadas de rescate hacen su labor.

GOBIERNO DE TECATE REALIZA SIMULACRO DE SISMO

Tecate, Baja California.- Las dependencias del Gobierno Municipal de Tecate se sumaron la mañana de este miércoles 19 de septiembre, al simulacro en conmemoración a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 ocurridos en la Ciudad de México, para fortalecer con ello la cultura de prevención en los trabajadores como en la ciudadanía.

El sonido de la sirena de alerta dio inicio en punto de las 9:00 de la mañana, avisando a trabajadores y ciudadanos para desalojar las áreas laborales y dirigirse a la explanada de presidencia municipal, siguiendo indicaciones del protocolo de seguridad, por parte del personal de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil de Tecate, quienes supervisaron la ubicación de personas en sitios seguros, la evaluación de posibles daños y el desalojo total de las oficinas.

Al término del simulacro el Capitán César Vitela, resaltó la importancia de practicar la cultura de prevención tanto en las áreas laborales como en los hogares para salvaguardar la integridad física, contando con un plan de protección civil, dado a que Baja California es una zona de alto riesgo sísmico.

En ese sentido, emitió una pequeña serie de recomendaciones cómo ubicar los lugares seguros, salidas de emergencia; mantenerse alejados de muebles y ventanas, tener preparado un botiquín de primeros auxilios, conservar la calma y de ser posible cierre las llaves del gas, baje el swich principal de alimentación eléctrica y evitar encender cerrillos o cualquier fuente de incendio.

LOGRAN GESTIONES DE KIKO VEGA MODIFICAR HORARIO DE OPERACIÓN DEL FERROCARRIL POR GARITA MEXICALI – RÍO NUEVO

  • Se reúne Gobernador con el Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevarez Elizondo

Ciudad de México.- Resultado de las gestiones impulsadas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades federales de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), accedieron a modificar el horario de operación del ferrocarril en el cruce fronterizo Mexicali-Río Nuevo, que a partir del próximo jueves operará entre las 02:00 y 03:00 horas.

Durante la reunión que sostuvo este martes el Gobernador Kiko Vega con el Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevarez Elizondo, el funcionario federal informó que en atención a la solicitud realizada por la Administración estatal, se logró que FERROMEX se comprometiera a cambiar la ventana de operación a partir del jueves 20 de septiembre, de 2:00 a 3:00 de la mañana.

Anteriormente el cruce del ferrocarril por la garita sucedía entre las 4:00 y 5:00 hrs., interrumpiendo la circulación de cientos de personas que se dirigen a esa hora a la vecina ciudad de Calexico y Valle imperial, principalmente por trabajo.

Con esta modificación en el horario de operaciones del ferrocarril, se agilizarán notablemente los tiempos de espera y mejorará la seguridad de los automovilistas que se dirigen al nuevo cruce fronterizo.

MALAS POSTURAS PROVOCAN LESIONES DE ESPALDA IRREVERSIBLES

• Se deben corregir desde edad temprana.
• Los malos hábitos al sentarse son comunes.
• Hay que evitar respaldos demasiado blandos.

Baja California.- Padecer lumbalgia ocasional es muy común en la edad adulta, sin embargo, acostumbrarse a las malas posturas deriva en padecimientos crónicos e incluso en deformaciones en la columna vertebral, desniveles pélvicos y dolor permanente en la espalda.

Con esta advertencia, el doctor Fernando López Orrantia, Director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que se trata de la patología recurrente que provoca alteraciones en la mecánica de la columna vertebral, en tanto que de todos los padecimientos de la misa, 60 por ciento se atribuyen a alteraciones de este tipo sin distinción de edad o sexo, aunque sí con mayor prevalencia en mujeres mayores de 45 años.

En ese sentido, el galeno destacó la importancia de evitar las malas posturas desde temprana edad y buscar, en la medida de lo posible, buscar sillas adecuadas de acuerdo a la estatura, ya que es justamente sentarse mal, una de las principales causas de este padecimiento.

Señaló que los respaldos blandos son dañinos para la columna y los reclinables provocan que la espalda se sobre esfuerce, dando pie a contracturas musculares o dolor bajo.

López Orrantia comentó que la mayoría del personal de oficina se sienta de manera inapropiada y carga objetos pesados sin la protección requerida, como el uso de cinturones o fajas.

Explicó que al sentarse se debe depositar la espalda en el respaldo con posición siempre de 90 grados y evitar reclinación excesiva o inclinación hacia adelante.
Además, dijo, caminar de manera anormal también provoca escoliosis, que es una encurvación lateral de la columna para compensar algún desnivel. Al dormir también se mantienen malas posturas, como recostarse hacia abajo, posición en la que más se esfuerza la espalda, sin almohada o con una muy elevada; por ello se amanece con dolores de espalda o en el cuello.

El director de la UMF 36 advirtió que las complicaciones se manifiestan y evolucionan de manera inmediata, pero a estos dolores generalmente se les hace poco caso o se justifican por algún esfuerzo realizado o simple cansancio; por eso no se corrigen los vicios posturales.

Por ello, invitó a los derechohabientes a acudir a su Unidad de Medicina Familiar ante cualquier molestia con la finalidad de evitar complicaciones irreversibles.

AMLO VISITARÁ MEXICALI ESTE JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE

Baja California.- Este próximo jueves 20 de septiembre el presidente electo de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, estará en esta entidad realizando una visita relámpago a fin de agradecer el voto de los bajacalifornianos.

Se sabe que llega vía Tijuana y que luego por carretera estará en Mexicali el jueves de acuerdo a lo que se sabe de esta gira, el fundador del Movimiento de Regeneración Nacional, dirigirá un mensaje desde el Valle de Mexicali.

Durante su estancia le acompañara el senador JAIME BONILLA VALDEZ, con quien seguramente ha tomado acuerdos previos a las acciones que el gobierno de la nación implementará en la entidad.

Se sabe extraoficialmente que el presidente electoANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sostendrá un encuentro con el gobernador FRANCISCO VEGA, sin embargo aún no se ha dicho públicamente en donde será la conversación a la que tal vez asistan el secretario General de Gobierno FRANCISCO RUEDA, la procuradora General de Justicia PERLA IBARRA, y posiblemente en coordinador de gabinete MIGUEL BUJANDA.

Hay que decir que entre los pendientes que probablemente se le expongan, sobresale la petición de que el régimen de Zona Libre, se amplíe al sur de Ensenada que comprende el Valle de San Quintín, así como al puerto de San Felipe de Mexicali.

Un aspecto que los mexicalenses tienen considerado como importante es el relativo a las tarifas eléctricas que incluyó LÓPEZ OBRADOR, en su discurso como candidato durante el evento celebrado en el Auditorio de la capital del Estado.

Y aunque para algunos quizá se trate de un tema adelantado, lo cierto es que para otros la efervescencia de la elección 20019 los trae de cabeza sobre todo a quienes aspiran a puestos de elección a disputarse en junio próximo.

Así es que los “suspirantes” y seguidores ven como oportunidad de oro estar lo más cerca posible del líder moral de Morena así como del presidente de este instituto político en Baja California senador JAIME BONILLA, pues en mucho de ambos dependerá el futuro político de candidatos a regidurías, Congreso local, alcaldías, pero sobre todo de quien busque la gubernatura del Estado.

Los que quieren son muchos, pero los que lleguen serán solo unos cuantos, sin faltar el hecho de que tendrán que enfrentar a candidatos de otros partidos y a los que se les ocurra la aventura de ir por la vía independiente.

Fuente: Enrique Méndez Álvarez / Bibi Gutiérrez