Skip to main content

Mes: agosto 2018

INTERNOS DE EL HONGO EXPONEN TRABAJOS EN LA FERIA TECATE EN MARCHA 2018

Enfocados en la disciplina artística a través de pinturas al óleo, dibujos a color y gran variedad de manualidades.

Todas las piezas están a la venta.

Tecate, Baja California.- Por segunda ocasión, el pabellón cultural de la feria Tecate en marcha, puso a su disposición un espacio para que la comunidad tecatense tenga la oportunidad de conocer y de adquirir las piezas que realizan los privados de la libertad del CERESO El Hongo 1, enfocados en la disciplina artística a través de pinturas al óleo, dibujos a color y gran variedad de manualidades.

La reinserción social es la base del sistema penitenciario, anteriormente, los centros de reclusión eran vistos como lugares de castigo, actualmente se busca que el privado de la libertad comprenda el daño que causó, así como sus repercusiones y de esta manera brindarle ayuda integral que le permita reintegrarse a la sociedad sin ningún problema.

Las personas privadas de la libertad y las que ya pagaron una sentencia en los centros de reclusión cuentan con una amplia variedad de actividades que van desde las recreativas hasta con las que aprenden algún oficio.

En ese sentido y en coordinación con el Instituto de Cultura, ICBC, se han impartido 39 talleres culturales de música, danza, artes plásticas, teatro y salas de lectura entre otros, en donde han participado alrededor de 1,450 internos y 173 adolescentes, respectivamente, del CERESO el Hongo 1.

Es así que este tipo de actividades invitan a los privados de la libertad a desarrollar habilidades o en algunos de los casos profesionalizar o descubrir talentos.

Heriberto Chávez Arias, quien es el coordinador del área educativa del CERESO del Hongo 1, dijo que es a través de este tipo de actividades, que se trata demostrar lo que se hace en los programas de reinserción social con los que cuenta el penal, específicamente en el área cultural.

Mencionó, además, el apoyo brindado por ICBC y la Casa de la Cultura, quienes se encargan de ofrecer algunos cursos para monitores, los cuales aprenden la técnica y posteriormente la transmiten al resto de la población que se muestra interesada, dentro del penal.

¨Tenemos cartonería, reciclado, figuras de jabón, además de pintura al óleo y otras de dibujo a color, los privados que están dentro de estas actividades, aprendieron en su totalidad la técnica de dibujo a colores como la técnica al óleo. Nadie los obliga a que hagan esa actividad, ellos mandan una papeleta solicitando ciertas actividades de las diferentes  que se ofrecen¨ destacó.

Son alrededor de 36 privados de la libertad, personas con diferentes delitos y condiciones, quienes participan en esta exhibición.

¨Todas las piezas están a la venta, la nueva ley nos exige la parte del autoempleo, todas las personas privadas de la libertad tienen derecho al autoempleo, nosotros proporcionamos el material o la materia prima y buscamos este tipo de espacios para llegar a esa venta¨ refirió el coordinador del programa cultural.

Además, hizo énfasis en que los propios artistas ponen el precio a sus piezas y la venta se les entrega de manera íntegra, o como sucede en algunos casos, el dinero es reutilizado para comprar materiales más particulares, como pinceles o colores específicos.

Por otra parte, destacó que en esta ocasión se autorizó la venta de las piezas, lo que elevó el interés de los privados que toman los talleres, ya que la mayoría de ellos no cuentan con visitas, o no tienen el apoyo por parte de la familia y es entonces, que al momento de vender algunas de sus piezas, pueden generar ganancias para comprar artículos de primera necesidad que requieran o simplemente guardarlo como un tesoro que se puede utilizar en la tan preciada libertad.

¨ Quiero Invitar a la ciudadanía para que vean los trabajos y crean en la reinserción, hacemos todo lo que está en nuestro alcance para poder trabajar en ello. ¨ dijo. Por último, hizo otra extensa invitación a la ciudadanía para que próximo el 22 de agosto, asista a un evento en CEART Tecate, en donde habrá una exposición de pintura entre otros artículos, sobre el tema de leyendas deportivas.

SUMAN 372 COMBATIENTES MEXICANOS DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

De Baja California apoyan en el combate 5 elementos

Mexicali, Baja California.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) envió un cuarto contingente de 62 combatientes y técnicos especializados para la liquidación de incendios forestales en Canadá, con lo que suman 372 elementos de apoyo desplazados este año.

El Centro Canadiense Interinstitucional Contra Incendios Forestales (CIFFC por sus siglas en inglés) realizó una nueva solicitud, en esta ocasión para combatir el fuego en la provincia de Columbia Británica.

Este equipo mexicano estará distribuido en 3 brigadas de 20 integrantes cada una, además de un líder de Equipo de Intervención y un representante de la dependencia en campo.

En este nuevo despliegue participan combatientes de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Tras su partida esta mañana, los mexicanos arribarán a la Ciudad de Winnipeg, en la provincia de Manitoba, de donde se desplazarán vía terrestre a la Provincia de Columbia Británica.

El tiempo estimado de estancia de los especialistas en manejo del fuego es de 32 días, en los que estarán laborando en actividades asignadas por las autoridades locales.

Alrededor de 2 mil combatientes trabajan en la Provincia de Columbia Británica en donde, según el CIFFC, hay al menos 200 incendios forestales.

Esta movilización es el despacho de combatientes de incendios forestales más grande que haya realizado México, superando a los 270 elementos que viajaron, también a Canadá, en agosto de 2017.

La colaboración de combatientes mexicanos en Canadá es posible gracias al Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre Canadá y México, signado por ambos países a principios de 2014.

COORDINAN ESFUERZOS ESTADO Y FEDERACIÓN POR LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Se reúne Sosa Olachea con el subsecretario de participación ciudadana de la Secretaría de Gobernación

Mexicali, Baja California.- Fortalecer los trabajos de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, así como la gestión de recursos para la aplicación de los programas en beneficio de la ciudadanía, fue el objetivo de la reunión que sostuvo en días pasados el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea con el Subsecretario de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, doctor José Luis Stein Velazco.

Ambos funcionarios coincidieron que la prevención del delito es una herramienta clave en el combate de la violencia y la delincuencia, ya que permite detectar a tiempo las causas que las generan.

Sosa Olachea precisó que por tal razón la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no baja la guardia e implementa de manera permanente campañas informativas en comunidades de los cinco municipios del estado y se han fortalecido gracias a una mayor participación de los ciudadanos.

Precisó que al ser frontera la problemática social que se vive en Baja California, es muy diferente al resto del país, por lo cual el llamado a la federación es permanente para trabajar de manera coordinada para atender los problemas sociales y de denuncias.

Señaló que la participación de los ciudadanos ha sido muy importante y sin duda han hecho que esta zona fronteriza sea un referente a nivel nacional por su liderazgo, la innovación en tecnología en el combate al crimen, la prevención del delito y el sistema penitenciario.

La estrategia de prevención y participación en cada una de las comunidades que se atiende en la entidad, es prioridad en la “Cruzadas por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

IMPORTANTE SUPERVISAR A LOS NIÑOS EN EL USO DE TABLETAS Y CELULARES

• Su abuso puede provocar problemas de postura y dolor de cabeza.
• Se requiere de mayor vigilancia en temporada de vacaciones.
• Llegan a provocar adicción en los niños y nula actividad física.

Tijuana, Baja California.- Los menores de edad están cada vez más expuestos a los juegos de video, razón por la que los padres de familia o tutores deben estar al pendiente sobre la temática de los mismos, para evitar exponer a los infantes a situaciones adversas.

El doctor Fernando Martínez Angulo, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que los videojuegos ofrecen aspectos positivos y negativos para el desarrollo del infante.

Indicó que por tal motivo los padres deben estar al tanto de los niños, escoger con ellos las consolas, los juegos a desarrollar y su contenido, así como vigilarlos cuando los utilizan.

Dijo que los videojuegos están clasificados para determinadas edades, por lo que es importante que los adultos consideren este dato para que sus hijos tengan acceso a los adecuados de acuerdo a la edad, capacidad y habilidades de los menores.

Martínez Angulo agregó que deben establecerse reglas en cuanto al tiempo y horario para la utilización de tabletas y celulares inteligentes, ya que si no se establece un control, podrían caer en una adicción al juego.

Además de este riesgo, existe la posibilidad de que tengan acceso a información no apta para los menores en caso de no tener supervisión, en tanto que excederse en su uso, representa el riesgo de adoptar malas posturas ergonómicas, modificar su estructura corporal por no sentarse correctamente y pasar largos lapsos de tiempo en una posición incorrecta. Las consecuencias pueden ser dolores de espalda, de cabeza y resequedad de ojos, entre otras.

En caso de desarrollar una adicción, los pequeños experimentan aislamiento social, rechazan jugar con otros niños, lo que implica nula actividad física, generando problemas de sobrepeso y obesidad, además de conductas agresivas.

Agregó que los videojuegos no son del todo negativos, porque con control y supervisión, ayudan a los menores a desarrollar habilidades, destrezas y actitudes; reflejos, agilidad mental, originalidad y creatividad.

DETIENEN EN TECATE A “EL MANITAS”, POR TENTATIVA DE HOMICIDIO

• Con un arma punzocortante lesionó a la víctima en múltiples ocasiones.

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría de Justicia en Tecate a través de la Policía Ministerial del Estado, logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Armando “N”, alias “El Manitas”, por ser el presunto responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

El imputado llegó el pasado 25 de julio del presente año a un domicilio ubicado en Derecho de Vía sin número en la colonia Invasión, y sin mediar palabra alguna, le dio una patada a la víctima, y posteriormente sacó un cuchillo y comenzar a agredirlo en la cara, la cabeza y la mano izquierda.

El ofendido le manifestó al imputado “me vas a matar, me estas matando”, a lo que él contestó, “eso es lo que quiero” y continúo lesionándolo ahora en el pecho, por lo que la víctima se desplomó en el suelo y Armando “N” al verlo tirado huyó del lugar.

Tras realizarse las investigaciones por parte de esta fiscalía se estableció la presunta responsabilidad por la comisión de este delito en contra de Armando “N”, siendo así que se solicitó ante el juez la orden de aprehensión correspondiente, siendo otorgada y cumplimentada este pasado 26 de julio del presente año.

Armando “N” ahora quedará a disposición del juez de control, quien se encargará de determinar su situación legal.

ES BAJA CALIFORNIA ENTIDAD LÍDER EN MATERIA LABORAL EN EL PAÍS

  • Asiste titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua a la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA)

Guanajuato, Gto.- En representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Francisco Iribe Paniagua, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria 2018 de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), encabezada por Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo a nivel Federal, donde Baja California destacó como entidad líder en materia laboral.

El funcionario estatal informó que la CONASETRA 2018, fue realizada los días 1, 2 y 3 de agosto y dejó como acción relevante la firma de un “Acuerdo de Ejecución para la Difusión de las Políticas Laborales Incluyentes”, con el propósito de generar acciones que permitan incorporar en los centros de trabajo, a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Iribe Paniagua señaló que Baja California es entidad líder en diversos temas como la inclusión laboral, al contar con programas que apoyan a personas con discapacidad y adultos mayores, así como protocolos de inspección para preservar las buenas condiciones de trabajo de los ciudadanos.

Agregó que el acuerdo que se firmó entre Estados y Federación, traza lineamientos de acción enfocados a dar mayor oportunidad de trabajo a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad o de cualquier otro grupo social en condición vulnerable como migrantes.

De igual forma, se abordó el tema de trata de personas con fines de explotación laboral, para lo cual asistió a dicho encuentro el titular de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán, quien propuso crear una guía de actuación interinstitucional para la inspección y verificación de centros de trabajo, que atienda a víctimas y sancione el citado delito.

También se creó un padrón nacional de jornaleros y campos agrícolas, información que fue compartida entre los Secretarios y Delegados del Trabajo de todo el país y servirá como un diagnóstico para focalizar acciones y programas que favorezcan y ayuden a mejorar la calidad de vida de los trabajadores del campo.

Este último punto, fue uno de los principales acuerdos establecidos en la Primera Sesión de Secretarios del Trabajo 2018, la cual se realizó en Playas de Rosarito en febrero de este año, donde se firmó un acuerdo de movilidad laboral para trabajadores agrícolas.

INVITAN A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL MES DE LA JUVENTUD

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebrará el próximo 12 de agosto, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud, (Juventud BC), presentó el calendario de actividades programadas en el “Mes Internacional de la Juventud”, esto como parte de las acciones en favor de la juventud bajacaliforniana que impulsa la Administración estatal.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que a lo largo de agosto se llevarán a cabo actividades para los jóvenes bajacalifornianos de 12 a 29 años, con acciones como pláticas, brigadas de limpieza, taller de pintura, maratón de cine, torneos deportivos, ferias de empleo, concursos, ¨Joven Explora¨, el cual consiste en realizar un recorrido por Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, en donde los jóvenes que no han tenido la oportunidad de conocer nuestro Estado, lo hagan, además de talleres de defensa personal, entre otros.

El funcionario estatal invitó a los jóvenes a que participen con estos eventos gratuitos, pues la meta es beneficiar a la mayor cantidad de jóvenes posible, poniendo a disposición las oficinas de Juventud BC para obtener mayor información.

En Mexicali se encuentran ubicadas en boulevard López Mateos S/N, en el fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado, o bien pueden llamar a los teléfonos 568-4115 o 568-4009; así como en las oficinas de Tijuana con domicilio en Av. Perimetral 7125 3era etapa Río Tijuana y en el teléfono (664) 973-6551, ó a través de las redes sociales de JuventudBC.

EXPANDE LA ROBÓTICA SU ALCANCE EN PROCESOS INDUSTRIALES REGIONALES

· La automatización ha demostrado ser una estrategia para fortalecer la operación industrial

Baja California.- Para el director general de la empresa Datatechnic, Ing. Emmanuel Simancas, la aplicación de la robótica en la industria local se ha diversificado en los últimos años, provocando que incluso instituciones educativas utilicen robots en sus procedimientos de formación, a fin de que los estudiantes sean capaces de operarlos en el sector productivo.

En entrevista, el experto en la materia señaló que si inicialmente las empresas armadoras de vehículos fueron punta de lanza en materia robótica, las iniciativas se han extendido al desarrollo de productos médicos, médicos y aeroespaciales.

En ese sentido, consideró que las empresas han adquirido mayor conciencia sobre lo que implica la automatización, en el marco de la Industria 4.0, que implica la conectividad entre los dispositivos, entre otros elementos de modernización en los procesos no solo de la producción, sino de la vida en general.

Hizo énfasis en los programas académicos orientados a la robótica con los que actualmente cuentan importantes instituciones de Educación Superior, como la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Entre las principales ventajas del uso de robots se encuentra liberar a los trabajadores de tareas repetitivas que podrían generar afectaciones en su salud, o errores en los procesos, así como actividades peligrosas, por lo que también funcionan para dar seguridad a quienes inciden en los procesos industriales.

Simancas comentó que el uso de vehículos autónomos habilitados con sensores y sonares para el traslado de material al interior de las empresas, así como esquemas de robótica colaborativa, en el que robots de velocidad baja pueden fortalecer actividades de corte manufacturero.

Por último, el especialista resaltó la importancia de que empresarios e interesados en materia de Industria 4.0 asistan al Segundo Foro de Megatendencias que organizará el Clúster de Tecnologías de la Información de Baja California (IT@BAJA) en el contexto del Cuarto Encuentro Industrial del Directorio de la Industria Maquiladora de Baja California (DIMBC), en el que confluirán diversos especialistas en innovación, y en el que él será panelista.

LOCALIZAN CUERPO PARCIALMENTE CALCINADO EN TECATE

• Suman 6 muertes en menos de 24 horas en el municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo de un hombre  entre 25 a 29 años parcialmente calcinado del torso hacia abajo, excepto cara y cabeza,  lo anterior por la entrada principal a la presa Las Auras a la altura de la empresa Ceramic Tecate.

Informacion indica que el cuerpo tiene calcinado las piernas y de la cintura hacia arriba está completo, al momento las autoridades se encuentran realizando las investigaciones pertinentes.

Con este hallazgo se suman 6 muertes de personas que aun o han sido identificadas.

FORTALECEN  RELACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

  • En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación de Baja California

Mexicali, Baja California.- A fin de fortalecer la relación interinstitucional que existe entre las instancias que integran el Grupo de Coordinación de Baja California y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó una reunión de trabajo de este órgano colegiado, celebrado en la sala Gobernadores del edificio del Poder Ejecutivo.

A esta reunión fue invitada la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, con quien se abordó el tema del fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales entre dicho organismo y las corporaciones policiacas.

Así mismo, se abordó el tema de los protocolos que deben seguir todos los elementos policíacos de los tres órdenes de gobierno, que tienen que ver con el respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones, durante la detención de personas.

En esta reunión de trabajo, estuvieron presentes además el Comandante de la II Región Militar, General de División D.E.M. Gabriel García Rincón; el Comandante de la 2da. Zona Militar, el General de BGDA. D.E.M. Enrique Martínez López; el Comandante de la II Región Naval, Almirante CG D.E.M. Jorge Luis Cruz Ballado; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea; la Procuradora General de Justicia en el Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; y el Delegado Estatal de CISEN, Víctor Mier González.