Skip to main content

Mes: agosto 2018

INICIA CEART TECATE INSCRIPCIONES A CURSO 2018-2

Tecate, Baja California.- Oferta el Centro Estatal del Artes los cursos culturales del próximo ciclo 2018-2 en las disciplinas de danza, música, teatro, artes plásticas, entrenamiento corporal y técnicas de circo, fotografía y cerámica en las instalaciones del CEART Tecate en el centro Estatal de las Artes.

Las clases son impartidas por maestros capacitados que ofrecen a los alumnos la calidad y entrenamiento que requieren en cada una de las disciplinas.

La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, mencionó que es un esfuerzo conjunto el que se realiza día a día en el Instituto de Cultura, con propósito de formar artistas en nuestra región a través de los distintos cursos y talleres.

Inscripciones abiertas a partir de la semana del 06 de agosto, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 7:00 de la tarde. Las clases inician el lunes 27 de agosto.

Para conocer más detalles del inicio de los curso 2018-2 y próximas actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

TECATE SEDE DE LA PRIMER AUDIENCIA AGRARIA

La dirección de Desarrollo Rural del Municipio coordinó este histórico evento.

Tecate, Baja California a 8 de agosto del 2018.- En el marco del 139 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata en el Pueblo Mágico de Tecate realizó la Primer Audiencia Agraria, esto en atención a la comunidad rural del municipio de Tecate la cual históricamente ha destacado por su vocación agrícola y ganadera en ese sentido bajo el
objetivo de sumar esfuerzos y elaborar estrategias que permitan el desarrollo del municipio, por tal motivo el Gobierno Municipal de Tecate en coordinación con el Gobierno Federal tuvo a bien convocar a autoridades ejidales, ejidatarios, colonos y avecinados de los núcleos agrarios a efecto de fortalecerse y obtener mejores resultados en
estos rubros.

De acuerdo con la implementación del Primer Plan de Desarrollo Ganadero impulsado por el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes, se han brindado las herramientas necesarias para trabajar de la mano con los sectores campesinos para tal efecto se desarrolló esta Primer Audiencia, en la que estuvieron autoridades de SEDATU; la
Procuraduría Agraria, el Tribunal Agrario Unitario, el Registro Nacional Agrario, así como direcciones del Ayuntamiento de Tecate como lo es Administración Urbana, Jurídico, Desarrollo Rural y Recaudación
de Rentas.

En su mensaje de bienvenida la alcaldesa de Tecate, dijo que el propósito de esta audiencia es dar solución a viejas problemáticas de la zona rural y que éstas se sigan resolviendo y haya avances en cuanto a trámites y gestiones con nuevas visiones para salir adelante lo cual resulte en el éxito de los ejidos y si es así será el éxito de los tecatenses.

Previo al inicio a la atención personalizada por parte de las autoridades correspondientes, el Lic. Rafael Hernández Gómez, Magistrado Numerario del Tribunal Unitario Agrario Distrito 02, resaltó que en Baja California el 75% de la tierra es agrario; por ello plantear cuáles son sus problemas y dar solución a ello será el
principal objetivo de esta audiencia, puntualizó.

En el desarrollo de esta audiencia se contaron con cinco mesas de atención en temas de regularización de terrenos nacionales y colonias, asesoría y representación a los sujetos de derechos agrarios, resolución de sentencias, sucesión testamentaria, enajenación de derechos parcelarios, derechos y obligaciones de la propiedad rural,
entre otros.

DESTACAN RESULTADOS EN MATERIA TURÍSTICA EN TECATE

Reportan 270 mil visitantes en 10 meses

Tecate, Baja California.- Como parte de actividades de socialización del 5to. Informe de Gobierno de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer los avances que se han logrado en esta materia en Tecate.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, informó que de acuerdo a los indicadores estatales, en el periodo del 1 de octubre de 2017 al 31 de julio de 2018, Tecate tuvo un total de 270 mil visitantes, una ocupación del 70 por ciento y recibió más de 2 mil 300 millones de pesos de derrama económica.

Asimismo dio a conocer que durante este año, SECTURE ha impartido 8 cursos de capacitación a más de 300 prestadores de servicios turísticos, además de brindar atención a más de 6 mil personas en oficinas, operativos de asistencia y eventos en esta ciudad.

Respecto a la Inversión Privada, expresó que abrieron dos nuevos restaurantes en Tecate y se han remodelado ranchos en la localidad, mientras se encuentran en construcción el Hotel Kumiai y el Hotel Santana.

Lo anterior a la par de la realización de obra pública como la instalación de 36 luminarias sobre la avenida Juárez en el Centro de la ciudad, proyecto que forma parte del Plan Maestro de Mejoramiento de la Imagen Urbana y requirió una inversión con una inversión de 3 millones de pesos, en los que el Estado aportó 2 millones, mientras que la Secretaría de Turismo Federal facilitó el millón restante.

En términos de Promoción, Lelevier Ramos manifestó que Tecate cuenta con un presupuesto para 2018 de 3 millones 692 mil 949 pesos del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California y se ha participado en eventos como el Tianguis Turístico y la Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

Durante la rueda de prensa para dar a conocer los avances, estuvieron presentes la Delegada de SECTURE en Tecate, Eva Raquel García Rocha; el Presidente del Comité Ciudadano Tecate Pueblo Mágico, José Manuel Jasso Peña; y Germán Ramírez Sánchez, en representación del presidente de la Cámara Nacional de Comercio local, Luis Vera.

.

270 MIL TURISTAS VISITARON TECATE LOS ULTIMOS 10 MESES

  • Destaca Gobierno del Estado resultados en materia turística en Tecate

Tecate, Baja California- Como parte de actividades de socialización del 5to. Informe de Gobierno de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer los avances que se han logrado en esta materia en Tecate.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, informó que de acuerdo a los indicadores estatales, en el periodo del 1 de octubre de 2017 al 31 de julio de 2018, Tecate tuvo un total de 270 mil visitantes, una ocupación del 70 por ciento y recibió más de 2 mil 300 millones de pesos de derrama económica.

Asimismo dio a conocer que durante este año, SECTURE ha impartido 8 cursos de capacitación a más de 300 prestadores de servicios turísticos, además de brindar atención a más de 6 mil personas en sus oficinas, operativos de asistencia y eventos en esta ciudad.

Respecto a la Inversión Privada, expresó que abrieron dos nuevos restaurantes en Tecate y se han remodelado ranchos en la localidad, mientras se encuentran en construcción el Hotel Kumiai y el Hotel Santana.

Lo anterior a la par de la realización de obra pública como la instalación de 36 luminarias sobre la avenida Juárez en el Centro de la ciudad, proyecto que forma parte del Plan Maestro de Mejoramiento de la Imagen Urbana y requirió una inversión con una inversión de 3 millones de pesos, en los que el Estado aportó 2 millones, mientras que la Secretaría de Turismo Federal facilitó el millón restante.

En términos de Promoción, Lelevier Ramos manifestó que Tecate cuenta con un presupuesto para 2018 de 3 millones 692 mil 949 pesos del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California y se ha participado en eventos como el Tianguis Turístico y la Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

Durante la rueda de prensa para dar a conocer los avances,  estuvieron presentes la Delegada de SECTURE en Tecate, Eva Raquel García Rocha; el Presidente del Comité Ciudadano Tecate Pueblo Mágico, José Manuel Jasso Peña; y Germán Ramírez Sánchez, en representación del presidente de la Cámara Nacional de Comercio local, Luis Vera.

DECOMISAN HEROÍNA BLANCA “CHINA WHITE”; DOS SUJETOS LA TRANSPORTABAN

· Aproximadamente dos kilos

· En la colonia Alba Roja

Tijuana, Baja California.- Tras llevar a cabo trabajo de investigación e inteligencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Alba Roja, lograron el aseguramiento de al parece heroína blanca de la conocida como “China White” así como la detención de dos sujetos quienes la transportaban en un vehículo.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos al contar con la información de la transportación de la droga se trasladaron hasta la citada zona donde llevaron a cabo un recorrido de vigilancia para ubicar a los sospechosos.

Fue al circular sobre el bulevar Simón Bolivar en el cruce con la calle Tecate, se percataron de un vehículo Chevrolet Cruize, modelo 2014, que coincidía plenamente con la información investigada.

Tras darle alcance al vehículo le piden al conductor que detenga su marcha y al intervenirlo se identificó como Kevin Bryan “N”, de 25 años, y su acompañante de nombre Javier “N”, de 38 años, originario de Michoacán.

Una vez que notaron su marcado nerviosismo les pidieron que descendieran, como protocolo policial los agentes les realizan una revisión corporal sin encontrarles nada ilícito.

Al inspeccionar el interior del vehículo encontraron dos paquetes rectangulares que contenían el polvo blanco granulado al parecer con las caracteristicas de la heroína blanca conoida como “China White” la cual arrojó un peso de 2 kilos aproximadamente.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

LIBERACIÓN DE GORDILLO ¿AMNISTÍA DE AMLO, O COBRO DE FACTURAS?

  • Ojalá pronto conozcamos la verdad y no se salga como declaró la señora Olga Sánchez Cordero: que es “una coincidencia histórica”, ¡vaya coincidencia histórica!, menciona
  •  Que no estemos ante el inicio de un camino donde se empiece a amnistiar a corruptos y ejercer presión sobre el Poder Judicial para liberar a gente como Javier Duarte, advierte
  • Si las víctimas no quieren ni perdón ni olvido, mucho menos borrón y cuenta nueva. Sería violatorio de la ley y no lo vamos a aceptar ni tampoco las víctimas, enfatiza
  • Pareciera ser que AMLO ya tomó una decisión, y si es así, ¿para qué los foros de pacificación si no se va a escuchar a la sociedad? ¿Para qué toda esta parafernalia mediática? El diálogo es de ida y vuelta, no monólogo, recalca

Ante la noticia de la liberación de la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo después de 5 años y 5 meses de haber estado presa por presunta “delincuencia organizada y lavado de dinero”, el Partido de la Revolución Democrática -a través de sus grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión- cuestionó la “coincidencia histórica” (señalada así por la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero) de este suceso justo el día en que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entregaría a Andrés Manuel López Obrador, su constancia de mayoría como presidente electo.
En conferencia de prensa acompañado por la senadora Angélica de la Peña y la diputada Cristina Gaytán, Jesús Zambrano alertó que “no vaya a ser que estemos ante el inicio de un camino en el que se empiece a perdonar y amnistiar a los corruptos, y a ejercer presión sobre jueces y sectores del Poder Judicial para que empiecen a liberar a gente como Javier Duarte o Roberto Borge”, alertó.
Zambrano Grijalva expuso que “curiosa y preocupantemente, el inicio de los Foros de Consulta Hacia la Pacificación Nacional (impulsados por López Obrador), se da de manera coincidente con la liberación de Elba Esther Gordillo y nos preguntamos si esto es parte de ese proceso de perdón, de amnistía, de reconciliación nacional, sobre un personaje que tanto daño hizo a la educación pública y al magisterio en México, y recordar que ella estuvo presa; pero sabiendo –además- que participó activamente en la campaña de Andrés Manuel para ayudarle, a través de personas muy ligadas a ella”.
“Estaba claro que algún día le tenían que pagar, o ella tenía que empezar a cobrar, y ya empezó a suceder”, afirmó el dirigente.
Zambrano llamó a López Obrador y a su equipo a acatar las normas como parte del estado de derecho que nos rige pues –dijo- de otra manera, corremos el riesgo de que en lugar de entrar aplicando la ley (que se ha ido construyendo durante años) simple y sencillamente por alguna decisión unipersonal u ocurrencia de gobierno, se le haga a un lado.
Cuestionó por ello, el sentido de los foros de Consulta Hacia la Pacificación Nacional inaugurados por el propio AMLO en Chihuahua, ya que dijo, no se está tomando en cuenta a los afectados, a las víctimas y sus familiares que se manifestaron ante él exigiendo justicia.
Pareciera ser, dijo, que ya tomó una decisión, y si es así, ¿para qué están haciendo los foros si no se va a escuchar a la sociedad? ¿Para qué toda esta parafernalia mediática si no se va a atender lo que la gente está pensando?… Si ya tienen decisiones claras de lo que van a hacer ¡pues que lo digan! y entonces que la gente opine y que los foros sean para discutir y opinar sobre lo que se va a proponer como estrategia para combatir la delincuencia y lograr la pacificación, concretó el legislador federal.
“El diálogo, enfatizó, es de ida y vuelta; el diálogo no es monólogo, no es ir a decir a la gente lo que están pensando personajes del próximo gobierno; sino escucharla y atenderla, y esto no se dio ayer; pero no solo eso sino que mientras familiares de las víctimas gritaban: Ni perdón ni olvido, que se presente a los culpables; López Obrador simplemente dijo: No olvido; pero sí perdón. Y nos preocupa porque no creemos que este sea el camino adecuado para la buscada y ansiada pacificación que quiere la gente de nuestro país”.
“¿A poco de lo que se diga en estos foros van a sacar verdaderamente estrategias para combatir al crimen y a la delincuencia organizados? ¿para establecer de qué manera se va a actuar? ¿O creen que con eso ya los malosos se van a detener y empezarán a ser buenos ante un llamado de pretendida bondad del próximo presidente de la República? Lo dudamos, y pareciera que -como dijo la señora Loretta Ortiz, quien está jugando un papel relevante en esta historia- todos estos foros, estos encuentros, buscan legitimar las decisiones que se van a tomar”.
“Ni borrón, ni cuenta nueva. Si no quieren las víctimas ni perdón ni olvido, mucho menos borrón y cuenta nueva. Sería claramente violatorio de la ley y no lo vamos a aceptar, ni creo que lo acepten las víctimas”.
Ojalá, finalizó Zambrano, haga un buen gobierno por el bien de México; pero nos parece que estamos ante un mar de enormes preocupaciones. Y al mismo tiempo que le deseamos suerte, decimos claramente que estaremos muy vigilantes de todo lo que haga porque ese bono democrático de tan alto porcentaje de votación, no va a durar mucho.

DETIENEN A PRESUNTOS SICARIOS DEL CJNG; TRAÍAN ARMAS, DROGA Y CARTULINAS CON MENSAJES

· Unos de ellos es fue identificado como “El Veloz”, distribuidor de droga en la delegación San Antonio de los Buenos.

Tijuana, Baja California.- Unos presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en posesión de armas de fuego, droga, y unos mensajes escritos en una cartulinas, los cuales al parecer colocarían tras llevar a cabo una ejecución de miembros rivales.

Dicho aseguramiento se llevó a cabo como resultado de trabajos de inteligencia de la corporación, quienes los ubicaron en la colonia Rio Tijuana, Tercera Etapa, cuando circulaban en un vehículo Toyota Corolla, modelo 1999, sobre la calle Cochimies, por lo cual les dan alcance y les cierran el paso.

Tras ser intervenidos se les pide descender identificándose el conductor como Elíseo Pasternak, de 22 años, a quienes tras una inspección corporal se le encuentra fajada en la cintura un arma de fuego calibre .40, cargador y cartuchos, así como una bolsa de heroína con 80 gramos de al parecer heroína.

Su acompañante se identificó como Jorge Luis “N”, alias “El Veloz”, quien portaba fajada a la altura de la cintura un arma calibre 9 milímetros, un cargador y diversos cartuchos, por lo cual los elementos llevaron a cabo el cruce de información con el área de inteligencia para corroborar su identidad.

Los informes policiales arrojaron que el de nombre Jorge Luís es señalado como importante distribuidor de droga en la delegación San Antonio de los Buenos, así como sicario a las órdenes presuntamente de Edgar Alejandro, alias “El Caimán”, “Cabo 8” y/o “El Zame”, identificado como objetivo prioritario del Cártel Jalisco Nueva Generación, además se presume recibió entrenamiento con armas en el estado de Jalisco.

El presunto delincuente cuenta con un amplio historial delictivo y varias internaciones en el Cereso por posesión de droga y armas de fuego, además de narcomenudeo.

Es importante precisar que los elementos tras llevar a cabo una inspección al interior del vehículo encuentran tres cartulinas que contenían mensajes amenazantes hacia grupos rivales a quienes presuntamente pretendían colocarlos una vez ya ejecutados.

Los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Con esta detención se cumplimenta uno de los objetivos prioritarios para autoridades del Grupo Coordinación de Baja California, hecho que refrenda el compromiso y transparencia de resultados a la ciudadanía a través de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

APRUEBA COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL IEEBC VERSIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

  • La aprobación de la versión pública deriva de una solicitud de información.

Mexicali, Baja California. – Dentro los trabajos de la Sexta Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrada la mañana de este martes, se aprobó por unanimidad el acuerdo de clasificación de información confidencial, sometido por el Departamento de Administración de esta autoridad electoral.

El Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, precisó que la aprobación de la versión pública deriva de una solicitud de información identificada con el número de folio 00643618, en el que se requirió documentación en versión pública donde aparezca la firma de recibido en la nómina de un servidor público del IEEBC, derivado de sus funciones correspondiente al mes de mayo de 2018.

Dijo que toda vez que la información solicitada corresponde a un servidor público, se solicitó sean testadas las hojas número 3 del formato denominado “Lista de Raya”, de los periodos comprendidos del 28 de abril al 11 de mayo, del 12 al 25 de mayo y del 26 de mayo al 8 de junio, todas del año 2018, por lo que únicamente los datos personales correspondientes al registro federal de contribuyentes, afiliación IMSS y la clave única de registro de población, fueron eliminadas.

Lo anterior de conformidad con lo establecido en los artículos 7 apartado C de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California; 4 fracciones VI, XII y XXVII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California por tratarse de información confidencial.

ELBA ESTHER GORDILLO QUEDA EN LIBERTAD

  • La maestra promovió este recurso el pasado 29 de enero, pero inicialmente fue rechazado por el juez Alejandro Caballero Vértiz, hoy finado
  • Gordillo fue detenida el 26 de febrero de 2013 en el Aeropuerto de Toluca y pasó una temporada en la clínica del Penal Femenil de Tepepan. Más tarde deambuló por varios hospitales hasta conseguir la prisión domiciliaria en su departamento de Polanco

Cd. de México.-Un Magistrado federal puso punto final a las acusaciones judiciales contra la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo, al decretar anoche su libertad por falta de elementos en el juicio por delincuencia organizada y lavado de mil 978 millones de pesos, el último que tenía vigente.
Miguel Ángel Aguilar Lopez, titular del Primer Tribunal Unitario Penal en esta Capital, declaró anoche como procedente un incidente que sobreseimiento o cancelación del proceso, al considerar que las pruebas acumuladas en el proceso no acreditan su responsabilidad.

Después de cinco años con cinco meses y once días, finalmente la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ya no tiene ninguna restricción para circular con libertad o hacer vida pública.
El principal argumento de la ex lideresa es que durante el juicio ya fue acreditada la licitud de los recursos, porque algunos testimonios apuntan a que el dinero que le imputan haber lavado en realidad salió de las arcas del SNTE con la aprobación del mismo.

Como ejemplo, refirió a María Sanjuana Cerda Franco, ex integrante del Colegiado de Administración y Finanzas del sindicato, quien declaró hace más de dos años ante el juez que los depósitos que le cuestionan a Elba en realidad son una práctica legal autorizada para hacer pagos.
El fallo de anoche tiene como consecuencia el desechamiento del último proceso contra la maestra, el único que contenía un delito que le impedía la libertad provisional, en este caso la delincuencia organizada. Antes fue absuelta de tres casos de defraudación fiscal.

Fuente: El Debate

SIGUEN LAS TEMPERATURAS POR ENCIMA DE 30* EN BAJA CALIFORNIA

Empiezan a bajar un poco las temperaturas en el Estado de Baja California pero aun así siguen superando los 30*, algunas ciudades hasta los 40*.

Mexicali es la ciudad que tendrá la temperatura más elevada el día de hoy con probabilidades de 44* máxima y 30* como mínima, le sigue Guadalupe Victoria (km 43) con 43* – 30* y Vicente Guerrero (Algodones) subiendo hasta 42* y bajando a 29*. Las más bajas son las playas de Ensenada (máxima 30*, mínima 23*) y Rosarito (máxima 26*, mínima 21*).

En Tecate la máxima estará 37* e irá disminuyendo hasta 24*, es hasta las 23:00 horas cuando se alcance la temperatura mínima.

En cambio la sensación térmica en cada una de las localidades del estado sigue siendo un poco elevada, importante seguir las recomendaciones anteriormente mencionadas en diferentes artículos para evitar enfermedades como deshidratación, les recordamos algunas:
• Quédese dentro de espacios frescos y ventilados el mayor tiempo posible.
• Tome líquidos en abundancia sobre todo agua natural.
• Utilice ropa ligera, suelta y de colores claros de preferencia.
• Utilice bloqueador solar en las áreas de piel expuestas a los rayos Ultravioleta (UV).
• Evite salir al sol de las 12:00 a 16:00 horas.
• NUNCA deje a personas de la tercera edad, niños o mascotas desatendidos en vehículos o viviendas.