Skip to main content

Mes: agosto 2018

LA HAMBURGUESA DEL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

No, no se trata de una nueva versión vegana: el diseño de ‘carne cultivada’ o ‘in vitro’ será el futuro de las hamburguesas.

Ciudad de México.- A pesar de una larga “relación amorosa” con la carne roja, más estadounidenses que nunca antes se están volcando hacia las imitaciones hechas a base de plantas en restaurantes y supermercados.

No se trata de las hamburguesas vegetarianas con forma de ‘disco de hockey’ que se encuentran en la parte posterior de tu congelador: se trata de imitaciones, pensadas en un laboratorio y diseñadas para imitar el sabor de la carne de verdad.

Pero hacer que los vegetales parezcan carne siempre ha sido difícil. Para crear algo que satisfaga a los carnívoros, Silicon Valley decidió que tenía que usar los componentes de la carne real, y eso significa ir a un laboratorio. Sin embargo, si los consumidores devorarán fácilmente las hamburguesas hechas con células cultivadas en un biorreactor, es todavía una pregunta por resolver.

Al igual que con la mayoría de todo lo que los estadounidenses compran, la marca de esa carne cultivada será fundamental. Ese es el punto de partida de un estudio publicado la semana pasada por Faunalytics, un grupo de defensa de los animales, y el Good Food Institute, un grupo de la industria de productos animales alternativos sin fines de lucro.

Es poco probable que las hamburguesas “cultivadas en laboratorio”, “in vitro” o “carne cultivada” salgan volando de la caja al congelador. Pero llamarla “carne limpia”, un término impulsado por la industria naciente, puede alentar a los nuevos consumidores.

Hay un movimiento creciente para controlar la compleja industria de la carne a nivel mundial. Los consumidores de los países en desarrollo con más ingresos recurren, cada vez más, a productos de res, igualando el apetito perpetuo de los Estados Unidos. Sin embargo, estos alimentos involucran una producción en masa que ha tenido consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud.

“El atractivo del apetito lo es todo”, dijo Nik Contis, socio sénior de PS212, una consultora de marca. Está de acuerdo en que de todos los posibles nombres, “carne limpia” es el más favorable de todos los apodos distópicos para el producto. “Sea lo que sea como etiqueten esto, en última instancia, puede convertirse en una especie de pieza clave en la comunicación a los consumidores”, explicó.

Dos tercios de las personas en la encuesta de Faunalytics dijeron que probarían la carne generada a partir de cultivos celulares cuando se describiera como “carne limpia” y después de escuchar descripciones positivas de los productos. El término, según la encuesta, “reduce los sentimientos de disgusto”. Los mensajes negativos sobre la carne convencional también ayudaron a la aceptación del consumidor.

Sin embargo, la investigación de otras empresas no relacionadas con la defensa de los animales ha sido menos favorable. Según datos de la firma de comercialización de alimentos y agricultura Charleston Orwig, solo el 3 por ciento de los consumidores dijo estar “sin reservas” sobre la ingesta de tales productos, mientras que el 57 por ciento respondió: “No, absolutamente no”.

Una tercera encuesta, realizada por Datassential, firma de investigación de tendencias alimentarias, encontró que el 68 por ciento dijo que “no estaban interesados” en carnes cultivadas.

Hay otro obstáculo: las industrias de carne de res, cerdo y pollo insisten en que si no proviene de un animal, no debería llamarse carne en absoluto. Irónicamente, las compañías Big Meat como Tyson Foods y Cargill están invirtiendo millones de dólares en nuevas empresas que buscan hacer carne y productos pesqueros sin matar animales.

La tecnología, si puede alcanzar el punto de precio correcto y llevarse a escala, es nada menos que la interrupción de la agricultura tal como la conocemos, dijo Will Sawyer, economista principal de proteína animal en CoBank. Además de tener un impacto en la industria cárnica, también habría efectos sustanciales en la producción mundial de granos, que existe principalmente para alimentar a los animales, y en la calidad del agua y el aire, dijo. Ni Tyson ni Cargill respondieron a las solicitudes de comentarios.

Se podría pensar que los beneficios que fluyen para el medio ambiente y el bienestar animal serían puntos de venta clave para la carne cultivada, pero se estaría equivocado. Si bien los consumidores más jóvenes están atentos a estos problemas, en general son las razones menos seleccionadas para reducir el consumo de carne, dijo Kyle Chamberlin de Datassential.

El crecimiento de los alimentos basados ​​en plantas es en gran medida impulsado por las preocupaciones de salud. Casi la mitad de los consumidores están comprando hamburguesas vegetarianas porque creen que es mejor para ellos, según un informe Datassential de marzo.

GFI dijo que existen beneficios de salud para la agricultura celular. A diferencia de la carne convencional, estos productos estarán libres de contaminación fecal y no requerirán antibióticos, lo que no contribuirá a la resistencia a los antibióticos en humanos. Pero ninguno de estos son los controladores típicos relacionados con la salud, como evitar saturar la grasa y el colesterol y perder peso.

Fuente: El Financiero

ASÍ SE VE LA ACTRIZ PERUANA QUE INTERPRETARÁ A DORA LA EXPLORADORA

La película de Paramount Players se estrenará en 2019.

Ciudad de México.- Hace unos meses Paramount Players anunció que Isabela Moner, actriz de origen peruano, interpretará Dora la exploradora en su nueva producción live-action.

La actriz que también participó en Transformers mostró el primer vistazo en Instagram de su personaje en la nueva película.

“Estoy emocionada por mostrarles mi primer look como Dora La Exploradora*”, escribió *Isabela Moner.
La versión live action de Dora la exploradora será dirigida por James Bobin (Los Muppets, Alicia a través del espejo), mientras que el guión estará a cargo de Nick Stoller y Danielle Sánchez-Witzel. En el elenco están los mexicanos Eugenio Derbez y Adriana Barraza. La película se estrenará el 2019.

Lanzada en 2000 en Nickelodeon, Nick Jr. y CBS, la serie original de Dora la Exploradora mostró las aventuras de una niña latina de siete años que viaja a través de un mundo de fantasía con la ayuda de una mochila parlante, un mapa antropomórfico, y su mejor amigo, un pequeño mono llamado Botas.

La película de Dora la Exploradora donde la joven Dora se embarcará en una nueva aventura se estrenará en los cines el 2 de agosto de 2019.

POR PRIMERA VEZ UNA MUJER DIRIGIRÁ LA PATRULLA FRONTERIZA DE EU

Con 94 años de existencia la Patrulla Fronteriza tendrá a Carla Provost como líder, quien desde hace 23 años pertenece a la corporación.

Estados Unidos.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos será liderada por primera vez por una mujer en sus 94 años de vida: Carla Provost, quien desde hace 23 años pertenece a la corporación en Douglas (Arizona).

“Soy la primera mujer nombrada jefa de la Patrulla Fronteriza, pero estoy segura de que nos seré la última”, dijo Provost durante la ceremonia de su nombramiento en Washington D.C.

Provost, de 48 años, tendrá bajo su mando a cerca de 20 mil agentes de la Patrulla Fronteriza, de los cuales solo un 5% son mujeres.

“Estamos muy orgullosos de que Provost haya sido nombrada nueva jefa de la Patrulla Fronteriza. Ella ha demostrado ser una líder y la persona correcta para dirigirla”, dijo hoy en una declaración Anthony Porvaznik, jefe de la Patrulla Fronteriza Sector Yuma en Arizona.

Antes de unirse a la agencia migratoria fue agente de la Policía y asiste del Comisionado de asuntos Internos, departamento encargado de investigar quejas de abuso de poder y corrupción en contra de los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Entre sus desafíos, Provost aseguró que se debe “garantizar la seguridad y el éxito de los hombres y mujeres que estan día a día en el campo enfrentando el peligro”.

SUSPENDEN EJECUCIÓN DE REO EN FLORIDA

La Corte Suprema de Florida suspende hasta nuevo aviso la ejecución de José Antonio Jiménez, condenado a muerte por el asesinato de una mujer en 1992, prevista para el 14 de agosto.

Miami, Florida.- La Corte Suprema de Florida dejó en suspenso “hasta nueva orden” la ejecución de José Antonio Jiménez, condenado a muerte por el asesinato de una mujer en 1992, que estaba prevista para el 14 de agosto, según documentos judiciales.

El abogado de Jiménez, Marty McClain, había solicitado un aplazamiento y el alto tribunal se lo concedió por unanimidad en un documento fechado el 10 de agosto en el que no se especifican las razones de esa decisión.

Sin embargo, el abogado de Jimenez indicó a la prensa que la Corte Suprema va a analizar ahora cuestiones relacionadas con el método de ejecución y otras sobre la forma en que se obtuvieron las pruebas incriminatorias contra Jiménez, quien fue condenado en firme en 1998.

La orden de ejecutar a Jiménez el 14 de agosto fue firmada por el gobernador de Florida, Rick Scott, el 18 de julio pasado.

Jiménez, de 54 años, fue condenado a la pena máxima por el asesinato a puñaladas de Phyliss Minas, de 63, quien le descubrió cuando había entrado a robar en su casa de North Miami el 22 de octubre de 1992.

Jiménez, que estaba sometido a arresto domiciliario cuando sucedieron los hechos, fue relacionado con el crimen por las huellas dactilares halladas en casa de Minas, según información de la época.

Tiempo después, cuando ya estaba en prisión, fue condenado también por la muerte de Marie Debas, ocurrida en 1990 durante un robo en Miami Beach.

Su ejecución se fue atrasando por diversas razones, entre ellas un fallo de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos de 2016 en el que declaró “inconstitucional” la forma de decidir la pena de muerte en este estado y determinó que un juez necesita la recomendación unánime del jurado a la hora de imponer la pena capital a un reo.

Hasta ese fallo, en Florida, al igual que en Alabama y Delaware, no se requería un veredicto unánime del jurado para sentenciar a un reo a muerte.

A raíz de esa decisión y por posterior orden de la Corte Suprema de Florida, el gobernador Scott y el poder legislativo de Florida tuvieron que realizar cambios a la ley estatal.

La última ejecución en Florida fue el pasado febrero.

Unos 400 condenados a muerte quedaron en un limbo legal, hasta que la Corte Suprema de Florida determinó en diciembre de 2017 la revisión de unas 200 de esas sentencias.

Según informaciones periodísticas, el reo Eric Branch presuntamente gritó “asesinos, asesinos” después de que se le administrara un anestésico, la primera sustancia de las tres de que se compone la inyección letal en Florida.

GOOGLE LE DEDICA UN ¨DOODLE¨ A CANTINFLAS

Para recordar el 107 del natalicio de Cantinflas, el cómico mexicano admirado por Charles Chaplin, Google lo homenajeó.

Ciudad de México.- Google le dedicó un ‘doodle’ al actor y cómico mexicano Mario Moreno Reyes “Cantinflas” con sus personajes más recordados, pues un día como hoy, pero hace 107 años, nació en la Ciudad de México.

Cantinflas apareció en más de 48 películas a partir de 1937; el mundo lo descubrió con la película de 1956 ‘La vuelta al mundo en 80 días’.

Algunos de sus personajes más recordados son el padre Sebastián en la película ‘El Padrecito’ (1964), Margarito en la cinta ‘El Siete Machos’ y como Diógenes Bravo en el ‘El patrullero’ (1978), entre otros.

Moreno Reyes hizo comedia en carpas de circo y tras adoptar su nombre artístico “Cantinflas”, comenzó a hacer películas a los 26 años.

Incluso Charles Chaplin lo consideró como el “comediante vivo más grande”, tras ver una de sus películas.

DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRESENTES EN LA SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN

1 mil 100 docentes de educación básica capacitándose.

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), durante la semana del 6 al 10 de agosto organiza la Semana Nacional de Actualización.

Con la participación de 1 mil 100 docentes de educación básica, se realiza esta capacitación, como una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, la cual tiene como propósito de avanzar en el conocimiento del Plan y Programas de estudio para la educación básica, Aprendizajes clave para la educación integral a fin de contribuir a su implementación.

Así lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien informó que dicha capacitación consiste en cinco sesiones, donde los docentes trabajan con guías las cuales contienen actividades que abordan aspectos vinculados con los planteamientos curriculares, las orientaciones didácticas, la evaluación formativa, la exploración de los nuevos materiales educativos, la implementación del componente de autonomía curricular, además de las acciones encaminadas hacía la planificación del inicio del ciclo escolar.

Para esta semana de actualización, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de educación preescolar, primaria, secundaria, inicial, especial y física se encuentran reunidos en sedes establecidas participando en dicha capacitación.

Benítez Reyes, explicó que el inicio del ciclo escolar 2018-2019 contempla dos semanas de trabajo colegiado; la primera es la Semana Nacional de Actualización en el Plan y programas de estudio y, la segunda, se trata de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, en la que el colectivo determina su Ruta de Mejora Escolar.

ADVIERTE TLC DE CAMBIOS EN NUEVA LEY ADUANERA

Se realizaron modificaciones en cuanto a los mecanismos de fiscalización a importadores y exportadores

Fue publicada el 5 de junio y entrará en vigor el 22 de diciembre del presente año

Tijuana, Baja California.- Ante los cambios que vienen en la nueva Ley Aduanera publicada el 5 de junio y que entrará en vigor el 22 de diciembre del presente año, el presidente de TLC Asociados, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, invitó a quienes importan y exportan mercancías a conocerlos a fin de evitar sanciones.

Explicó que esta ley sufrió modificaciones en cuanto a los mecanismos de fiscalización a importadores y exportadores por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que es necesario capacitarse para conocer a profundidad estos cambios.

Entre otros lineamientos, dijo que esta nueva ley establece identificar correctamente la fracción arancelaria de las mercancías objeto de operaciones de importación y exportación y por otra parte se debe de tener control del expediente electrónico aduanero de la documentación digital y electrónica, utilizada en el despacho de mercancías.

De acuerdo al Artículo 53 de la Ley Aduanera que entrará en vigor en unos meses, indicó que las empresas IMMEX y los proveedores nacionales que transfieran mercancías para exportación, son responsables solidarios de las contribuciones y aprovechamientos.

Mencionó que entre los cambios, en el Artículo 78-A, está el hecho de que las autoridades aduaneras tienen nuevas facultades para rechazar el valor de las mercancías en visitas domiciliarias, revisiones de gabinete y electrónicas, al igual cuando la información de los proveedores resulte falsa o inexistente.

Asimismo en el Artículo 144 de la citada ley, planteó que se brindan atribuciones a las autoridades aduaneras para suspender los padrones de importadores y los sectoriales de importación y exportación.

Dijo que el mal uso de documentos electrónicos transmitidos al Sistema Electrónico Aduanero para efectos de llevar a cabo el despacho de las mercancías, repercutirá en multas, según los artículos 184 y 185.

De la Torre de Stéffano, refirió que ha habido 8 iniciativas de reforma a la Ley Aduanera, de las cuales solo han sido aprobadas 3 y en la nueva ley que se aplicará a finales del presente año, fueron derogados 13 artículos, integrando un total de 261 artículos.

11 INFLUENCERS QUE SON UN FENÓMENO

Los influencers que han convertido estos medios de comunicación en su hábitat natural tienen un sus manos un gran potencial de mercadotecnia al cual las marcas no pueden dejar de considerar.

Luisito Rey: Tiene seis millones 827 mil 268 suscriptores en YouTube y un millón 800 mil seguidores en Twitter. Está activo desde marzo del 2006 y su video más visto es Luisito Rey entrega su canal. No importa si los videos están mal enfocados, si los temas son trillados o si no hace más que reforzar prejuicios; quizá por eso es tan famoso en las redes sociales. Sus videos se han posicionado en el gusto de los internautas.
CaELiKe: Gracias a su popularidad, varios artistas han participado en sus blogs como Paty Cantú y Jesse y Joy. Caelike tiene carisma e ingenio para tratar algunos temas que interesan a su público juvenil. Con secciones y personajes como Juanchita y Caeli ya, logró nueve millones 622 mil suscriptores en YouTube y dos millones 782 mil 473 seguidores en Twitter. La joven llega a un gran número de personas para compartir parodias, comentarios y consejos.
Chumel Torres: Oriundo de Chihuahua, es todo un fenómeno en YouTube, gracias al programa con el que inició El Pulso de la República. Con casi dos millones de suscriptores en el canal de Internet, se ha posicionado con la nueva producción original de HBO, Chumel por Chumel Torres. El conductor atrae las miradas con sus comentarios políticos que están llenos de humor, tragedia e ironía, que cada vez suma a más seguidores.
Mario Bautista: El gran fenómeno de redes, Mario Bautista, tiene en su canal de YouTube un millón 742 mil 529 suscriptores, mientras que, en su cuenta de Twitter suma casi tres millones de seguidores. A pesar de su corta edad, actualmente su impacto y alcance supera a varios líderes de opinión. Tiene una relevante presencia en las redes sociales más populares y su éxito en Internet corre en paralelo al de su carrera como cantante, por lo que su público es básicamente adolescente.
Fedelobo: “Hago videos para Youtube, tengo problemas con los videojuegos y me encanta hacerte reír”, es así como se presenta Fedelobo en su cuenta de Twitter que tiene casi 700 mil seguidores. También tiene un canal en YouTube con un millón 394 mil suscriptores. Es un líder de opinión que basa sus comentarios en los videojuegos, además da trucos y un poco de historia sobre qué usaban los desarrolladores para lograr hacer juegos de calidad con los pocos recursos que se tenían.
Yuya: Mariand Castrejon es el nombre real de esta videoblogger, quien se en carga de dar consejos de belleza y trucos de cocina y que actual- mente imparte conferencias. Ya está por alcanzar los 20 millones de suscriptores y las 600 millones de reproducciones. La joven de 24 años, abrió su canal de Youtube tras ganar un concurso de maquillaje en donde demostró sus habilidades y simpatía hacia la cámara. Poco a poco se forjó camino en el famoso portal con sus tutoriales de belleza. Yuya se mantiene en los primeros lugares de infuencers en México e incluso en varios países, y en los últimos días ha sido criticada por los cambios físicos en su rostro.
Alan por el mundo: “En esta era digital en la que la información vuela a velocidades exorbitantes y donde somos parte de la comunicación del mundo, todos somos influencers. Para que algún artículo, video o foto se haga viral necesita que lo compartamos. Las acciones que cada uno de nosotros tomamos en nuestras redes, influyen en el mundo exterior hoy más que nunca”, dice Alan, quien ha posicionado su canal de viajes en YouTube.
Luisito Comunica: Con casi seis millones de suscriptores en YouTube, su trayectoria no ha hecho más que mejorar y sus videos han alcanzado millones de vistas. Esto le ha ayudado a atraer todo tipo de marcas que le han permitido seguir creciendo y haciendo videos. Se ha hecho famoso por sus contenidos bien narrados en las plataformas digitales.
Alex Montiel: “Este es el canal más ver** del mundo donde analizo los videos del tutub, troleo a los famosos y entrevisto a mis súbditos por las calles… soy su Dios… Peluche en el estuche”, así se presenta el Escorpión Dorado que tiene dos millones 668 mil 223 suscriptores y 291 millones 370 mil 149 visualizaciones. Interpretado por Alex Montiel, el personaje ha logrado atraer la atención de todo tipo de público.
Gabriel Montiel: Recientemente cumplió 10 años en la plataforma de YouTube, creando videos para la diversión de sus millones de seguidores. El videobloguer Gabriel Montiel, Werevertumorro festejó de la mejor manera al recuperar sus marcas y todo el contenido producido que perdió por un contrato que armó con total desconocimiento de que ya no sería el dueño de su creación.
Juanpa Zurita: Zurita es ahora considerado un ícono digital mexicano y la revista Variety incluso lo cataloga como “la más grande personalidad latinoamericana en Facebook, YouTube y Snapchat. Además del carisma que le ha llevado a conquistar millones de corazones adolescentes en Latinoamérica, Juanpa participa en varias campañas filantrópicas. Juanpa Zurita está por alcanzar los cinco millones de suscriptores en el canal de YouTube.

EVACUAN AVIÓN DE VOLARIS POR INCENDIO EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA

Por Juan Carlos Huerta Vázquez
JALISCO. – Personal del Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara evacuó un Avión de Volaris, por un incendio originado por un falla técnica.

El Airbus A320-233 con matrícula XA-VLF arribaba a la terminal aérea cuando se reportó la avería del APU (Auxiliary Power Unit), y un consecuente incendio en la puerta de embarque, lo que obligó a la tripulación a desalojar a los pasajeros.

La aeronave cumplía el vuelo Y4961, procedente del Aeropuerto Internacional de Las Vegas McCarran, al filo de las 20:00 horas de este sábado.
En un comunicado, la aerolínea informó “al cierre del desemboque del vuelo 961 proveniente de la ciudad de Las Vegas, tras una indicación de alarma, el capitán ordenó a la tripulación que activaran los protocolos de seguridad para desembarca a los últimos 15 pasajeros sin mayores imprevistos. Todos los clientes y miembros de la tripulación se encuentran bien. Para Volaris la seguridad de sus clientes y Tripulación es lo más importante”.

Este incidente se produce luego de que una aeronave Embraer 190 de Aeroméxico Connect, que debía viajar a Puerto Vallarta Jalisco, el cual presentó también una falla en el APU durante el embarque de pasajeros en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el pasado viernes. Los pasajeros fueron evacuados a través de los toboganes.

En ambos percances se reportó a tripulantes y pasajeros ilesos.

EnLineaBC.com.mx

GOBIERNO MUNICIPAL DE TECATE COORDINA ESFUERZOS CON SEDENA EN MATERIA DE SEGURIDAD

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate y la Secretaría de la Defensa Nacional, trazaron estrategias de trabajo en materia de seguridad para juntos dar la lucha contra la delincuencia, destacó en la reunión que se fortalecerá la presencia de efectivos del ejército mexicano en el municipio, toda vez que es importante coadyuvar en la prevención del delito y otras índoles que aquejan a la comunidad.

La Alcaldesa Nereida Fuentes quien encabezó el encuentro agradeció el total apoyo por parte de la SEDENA así como la franca comunicación para efectuar este acercamiento en aras de brindar mayor seguridad a la comunidad tecatense, así mismo el compartir mecanismos de cooperación de los cuales destacó que el principal objetivo es llevar la tranquilidad a Tecate.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Mayor Arturo González Rodríguez y el Coronel Ernesto Gutiérrez Tapia.