Skip to main content

Mes: agosto 2018

PARTICIPAN EN LA INSTALACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA FOMENTO A LA GASTRONOMÍA DE BC

En coordinación con la Secretaría de Turismo Federal

Playas de Rosarito, Baja California.- Con el objetivo de impulsar a la gastronomía de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), tomó protesta al Grupo de Trabajo que implementará la Política de Fomento a la Gastronomía en Baja California.

El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, informó que el 32 por ciento de los visitantes que vienen a Baja California, tienen como principal motivación conocer la gastronomía del Estado, lo que representa un 19 por ciento de la derrama económica para el sector turístico.

En ese sentido, indicó que Baja California es líder en la producción del vino y la cerveza artesanal, con más del 80 por ciento de la producción nacional, además de ser el principal productor pecuario, llegando a más de 9 países.

Asimismo, el funcionario estatal destacó la producción de frutos y vegetales que se dan en la región, así como la producción pesquera; que, a la par de la estrategia de promoción implementada por SECTURE, se ha logrado el posicionamiento y desarrollo de un concepto culinario único en el mundo.

“Es un orgullo y responsabilidad que Baja California haya sido incluida desde un inicio en esta política, como un destino piloto para la elaboración de modelos de intervención y planes de acción que podrán ser replicados a nivel nacional”, concluyó Escobedo Carignan.

Por su parte, el Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Salvador Sánchez Estrada, agradeció al Gobierno Estatal el interés por hacer posible la instalación del grupo de trabajo estatal de la Política de Fomento a la Gastronomía de Baja California, reconociendo que este rubro es motor del desarrollo regional.

Además explicó que la finalidad de esta política pública es desarrollar y potenciar la oferta, fomentar el turismo, además de fortalecer la cadena de valor productiva en las cocinas tradicionales enfatizando en los recursos y platillos emblemáticos, así como promover la gastronomía mexicana como el valioso atractivo turístico que es y que en conjunto, representan un claro reflejo de la riqueza histórica del país.

Este Grupo de Trabajo está conformado por organismos de la sociedad civil, universidades, escuelas de cocina, establecimientos gastronómicos y representantes gubernamentales.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado, Manuel Valladolid Seamanduras; la Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Rocío López Gorosave; la Presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana Región Baja California, Claudia Gabriela Trasviña Durazo; así como la Fundadora del citado organismo, Ana Laura Martínez Gardoquí.

IMMUJER Y SINDICATO DE TECATE, LOS PEORES CALIFICADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

• Ayuntamientos presentan un cumplimiento de 69.49% en subir información pública de oficio a sus sitios oficiales de Internet

• Sindicatos de Tecate y Ensenada y el Instituto de la Mujer de Tecate son los peor calificados con un cumplimiento del 0.0%

• Presenta  ITAIPBC resultados en materia de transparencia en portales de Ayuntamientos, Sindicatos y Partidos Politicos

Baja, California.- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), presentó los resultados de la auditoría/verificación realizada a estos 16 Sujetos Obligados a subir información de carácter pública en sus portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), entre los que se encuentran Ayuntamientos, paramunicipales, sindicatos y partidos políticos.

Con base en esta auditoría el Comisionado Presidente del ITAIPBC, Octavio Sandoval López indicó, que los que presentan mayor cumplimiento son los Ayuntamientos con un 69.49%, mientras que los sindicatos fueron quienes no cumplieron con la obligación de cargar la información en sus portales y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Planteó que también el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate fue una de las paramunicipales que tuvo cumplimiento del 0.0% en lo que respecta a transparentar la información en sus portales.

En contraste mencionó que las paramunicipal de Ensenada fue la mejor calificada en este rubro al registrar un cumplimiento del 30%, y poco más abajo se ubicaron las paramunicipales de Mexicali (20.97%) Tijuana (18.3%) y Rosarito (17.62%).

Así mismo, dijo que el Partido Acción Nacional presentó un 45.69% de cumplimiento; mientras que el poder ejecutivo en promedio obtuvo un cumplimiento de 58.71% de cumplimiento, siendo la mejor evaluada la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), con un cumplimiento de 72.55%.

En promedio, Puntualizó que el Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial “La Bufadora” tuvo un cumplimiento del 15.36%, no obstante, no subió información alguna al PNT y el Fideicomiso Público de Administración de Fondos de Inversión del Tramo Carretero Centinela-Rumorosa (FIARUM) tuvo un cumplimiento del 87.62%.

Sandoval López precisó que los datos expuestos corresponden al Plan de Auditoría/Verificación a Sujetos Obligados realizado por este Instituto, los cuales corresponden a los meses mayo, junio y julio del 2018.

Dio a conocer que a partir de enero del presente año, las entidades públicas están obligadas a tener en sus portales de internet el 100% de la información pública de oficio y los ciudadanos que revisen los portales de internet de los Sujetos Obligados y no encuentren publicada la información pública, podrán presentar una denuncia ante el ITAIPBC.

Señaló que el Instituto les otorgó un término de 20 días naturales a cada entidad pública para que regularan su situación, de lo contrario sus titulares podrán ser sancionados.

Planteó que en los casos de las entidades que no tienen sus cifras actualizadas y tuvieron un retroceso respecto a los resultados obtenidos en diciembre del 2017, fueron las que no tomaron la capacitación que este Instituto estuvo realizado y descuidaron la transparencia.

“Deben tener presente que la transparencia y la rendición de cuentas es una actividad dinámica que deben mantener actualizada”, indicó.

Por último, el Comisionado Presidente, destacó los buenos resultados obtenidos por el Ayuntamiento de Tijuana, el cual tiene un alto cumplimiento en transparencia.

ASISTEN MAS DE 12MIL PERSONAS AL CIERRE DE LA FERIA TECATE EN MARCHA 2018

Tecate, Baja California.- Con una asistencia total de más de 12mil personas la noche del domingo, la Feria Tecate en Marcha llegó a su fin, la Santanerisima y Grupo Codiciado dieron el cerrojazo para concluir un éxito más en esta edición de la fiesta de los tecatenses.

Durante 11 días se revivió la tradición de esta fiesta que ha sido un emblema tecatense a nivel regional, la Feria Tecate en Marcha trae consigo la historia agrícola y ganadera del pueblo, en este lapso se reconoció a un distinguido personaje de la comunidad Don José Villarreal (QEPD) quien destacó por su labor social, también las atracciones mecánicas y la diversidad gastronómica fueron parte importante de ello, sin dejar de mencionar el rodeo el cual se mantuvo con un éxito rotundo durante los sábados y domingos, mismo que fue gratuito.

En el Teatro del Pueblo la Alcaldesa Nereida Fuentes dirigió su mensaje donde agradeció a las y los visitantes locales y y extranjeros por contribuir a este memorable momento, un año donde se Conservaron las Tradiciones de un pueblo que se mantiene vigente con su arraigo, también agradeció el importante apoyo de las y los patrocinadores, siendo un sustento importante para desarrollar el evento colmado de grandes momentos.

Posterior al mensaje la pirotecnia abrió el escenario para que la Santanerisima pusiera el ambiente para deleite de los presentes, en el Foro de las Estrellas, Grupo Codiciado hizo lo propio al ritmo de la música norteña, poniendo fin a la fiesta de las y los tecatenses.

AYUNTAMIENTO DE TECATE ENTREGA BECAS A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD

•Se sumaron sectores empresariales y gubernamentales.

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno Municipal de Tecate reconoció a destacadas(os) jóvenes de nivel preparatoria y universitario mediante estimulos económicos, dicho apoyo da muestra del esfuerzo por parte de la Alcaldesa Nereida Fuentes de brindar mayores oportunidades a quienes lo requieran en pro de la vocación estudiantil.

El evento que se desarrolló en la Plaza de la Juventud por parte del Instituto Municipal de la Juventud, reunió a más de 40 alumnas y alumnos a quienes se les entregó el apoyo de manos de la Alcaldesa Nereida Fuentes, la Regidora Diana Vázquez, el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel y la directora del Imjuvet, Abigail Lara.

En su mensaje la Alcaldesa reconoció el trabajo emprendido por parte del Instituto de la Juventud en el cual han tocado puertas con los sectores empresariales y gubernamentales para lograr la captación de recursos e implementarlos en el futuro estudiantil de tecatenses comprometidos con su desarrollo personal, Fuentes González, aseveró que darle la oportunidad a la juventud es darle la oportunidad al futuro Tecate.

Añadió que de esta forma los jóvenes continuarán con sus estudios lo cual logra que Tecate tenga más profesionistas preparados para satisfacer las necesidades del sector educativo y laboral, por último explicó que se combate la deserción escolar de muchos jóvenes que abandonan los estudios por tener que trabajar.

CLAUSURAN CURSO DE VERANO EN EL RECREO

  • Un mes de divertidas actividades didácticas, recreativas y culturales que fomentaron valores, creatividad y conocimientos desarrollando el potencial de las niñas y los niños tecatenses.

Tecate, Baja California .- Cuatro semanas de mucha diversión y aprendizaje se vivió en el Curso de Verano ofrecido por el Centro Comunitario de Niñas y Niños “El Recreo”, coordinado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate.

Del 16 de julio al 10 de agosto, las puertas de El Recreo se abrieron para ofrecer a la niñez tecatense un espacio para el desarrollo de sus habilidades, siendo 60 las niñas y los niños de entre los 3 y 13 años quienes disfrutaron de actividades recreativas, artísticas y culturales, además de clases y talleres de música, artes plásticas, inglés y zumba.

Todo un día de juegos acuáticos y de destreza, y con la presencia de la Presidente Municipal Nereida Fuentes González, se dio por clausurado de manera formal el curso de verano, culminando las actividades con la entrega de reconocimientos a todos los niños.

Ante ello la alcaldesa felicitó a las niñas y los niños por su entusiasmo y alegría, recordándoles que las puertas de El Recreo seguirán abiertas a partir del 27 de agosto en su horario habitual, de lunes a viernes de 12:00pm a 4:00pm.
Así mismo, indicó que como ciudad amiga de la niñez, el Gobierno Municipal y en particular el Sistema DIF Tecate, tienen el compromiso de generar espacios como El Recreo para que las niñas, los niños y los jóvenes desarrollen sus talentos y habilidades, por lo que aseguró muy pronto se estará inaugurando un Centro de Desarrollo Integral para la niñez y juventud en Santa Anita.

ENTREGAN ÚTILES ESCOLARES A HIJOS DE PRIVADOS DE LA LIBERTAD DEL CERESO DE TIJUANA

· Encabezó evento el Subsecretario David Limón Grijalva con apoyo de la diputada Mónica Hernández

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de que hijos de privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tijuana continúen sus estudios académicos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Subcretaria del Sistema Estatal Penitenciario entregaron útiles escolares a más a niño y niñas.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que en coordinación con la diputada Mónica Hernández se realizó esta noble labor, durante su mensaje exhortó a los padres a no descuidar a sus hijos, guiarlos por el buen camino para evitar que caigan en errores, pero sobre todo enseñarles el valor de la honestidad y el estudio.

Precisó, que la ayuda a los privados de la libertad es integral, se busca apoyar su economía, además de estimular en ellos el proceso de cambio a través de una completa reinserción social para una mejor calidad de vida junto a sus familias.

Explicó que fueron beneficiados más de 100 menores con paquetes escolares que incluyen una mochila, cuadernos, lápiz, plumas, goma, sacapuntas, juego de geometría y caja de colores de madera, además de un vale canjeable por un uniforme.

Este tipo de apoyos como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid se fortalece el rubro de derechos humanos en beneficio de los privados de la libertad y sus hijos donde a través de la educación y superación personal tengan un futuro de éxito.

AKWID ENCENDIÓ EL AMBIENTE CON SU MÚSICA EN LA EXPO TATOO TIJUANA 2018

  • El dúo dinámico de raperos despertó el ánimo de todos los asistentes con sus éxitos
  • Dejando en claro el por qué son los reyes del Hip Hop en español en el mundo.

Por Cuauhtémoc Álvarez Inzunza

Tijuana, Baja California.- Después de varios años buscando la manera de llevar a cabo una Expo Tatoo aquí en Tijuana hoy se hizo realidad, donde participaron más de 60 artistas de todo el mundo, tatuando e interactuando en vivo con gente que vino de diferentes partes de la república mexicana así como de los estados unidos, todo con el fin de plasmar las ideas de los asistentes en sus pieles para siempre.

Sábado 11 y el domingo 12 de Agosto, fueron los días donde se llevó a cabo esta maravillosa Expo Tatoo Tijuana 2018, con concursos, rifas y música en vivo donde una vez más se logró un éxito rotundo.

En rueda de prensa realizada minutos antes de salir al escenario, los hermanos ya todos conocidos por Akwid, recordaron que tenían alrededor de cuatro años sin venir a esta ciudad.

Resaltaron que en esta ocasión se presentan de manera independiente y con una nueva producción discografía la cual sería anunciada de manera exclusiva en la Expo Tatoo Tijuana 2018.

Por otra parte también resaltaron la evolución musical que se ha tenido en México y que los nuevos tiempos los han llevado a buscar novedosas opciones, como lo fue hace más de 14 años cuando decidieron tomar la transición de evolucionar el ritmo del Hip Hop al español.

107 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE MARIO MORENO “CANTINFLAS”

Por L.C.C Rosalba Isabel Higuera Angulo
En un día como hoy pero en el año de 1911 en la Ciudad de México nace el actor, productor, guionista y comediante del cine mexicano quien fuera mundialmente conocido como “Cantinflas”; el señor Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes.

Mario Moreno Completó con dificultades los estudios de Bachillerato entre idas, venidas y cambios de escuelas. Con unos cuantos oficios sobre sus hombros en su juventud, siempre quiso ganarse la vida en el mundo del espectáculo, aunque su personaje surgió casi por casualidad y pese a su timidez, fueron los escenarios, o mejor dicho, en las carpas (las cuales eran como teatros itinerantes de bajo costo para poder llegar al público en general) las que descubrieron a Cantinflas.

El personaje se asoció con la identidad nacional de México y le permitió a Cantinflas establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una incursión en Hollywood . triunfó en el cine con medio centenar de películas que lo situaron entre los grandes mitos del mundo artístico mexicano del siglo XX junto a Agustín Lara, Pedro Infante, María Félix, Dolores del Río y Jorge Negrete.

Películas tanto en Blanco y Negro como a color fueron las que él interpretó como: Cantinflas y sus amigos (1982), El barrendero (1981), El patrullero 777 (1978), El ministro y yo (1975), Cantinflas Show (1969 – 1972),Don Quijote cabalga de nuevo (1972), El profe (1971), Un quijote sin mancha (1969), Por mis pistolas (1968), Su Excelencia (1966), El señor doctor (1965), El padrecito (1964), Sube y baja (1958), La vuelta al mundo en ochenta días (1956), El bolero de Raquel (1956), El señor fotógrafo (1952, Si yo fuera diputado… (1952), El siete machos (1951), El bombero atómico (1950), Puerta, joven (El portero) (1949), ¡A volar joven! (1947), Un día con el diablo (1945),El circo (1943), Los tres mosqueteros (1942), El ruletero (1940), Cantinflas boxeador (1940), Jengibre contra dinamita (1939), El signo de la muerte (1938), ¡Así es mi tierra! (1937) y No te engañes corazón (1936)

Considerado el Charles Chaplin mexicano, Cantinflas inventó su propio estilo, el cantinflismo, una teoría vacía, incongruente y disparatada de interpretar el lenguaje, con mezclas de frases coloquiales y términos cultos mal empleados que la Real Academia Española (RAE) reconoció incluyendo en el diccionario de 1992 el verbo cantinflear y las palabras cantinflas y cantinflada, y, posteriormente, los adjetivos cantinflesco, cantinflero y acantinflado junto al sustantivo cantinfleo.

Falleció un 30 de Abril de 1993, pero antes dejó escrito para su epitafio “Parece que se ha ido, pero no es cierto” y así es, 25 años después de su muerte, su discurso absurdo y lleno de dobles sentidos continúa siendo en sus películas, en demasiadas ocasiones, el del sentido común y el de la crítica social de actualidad. Películas que tanto niños como adultos las disfrutan y seguramente seguirá siendo así generaciones tras generaciones.

COMPLICACIONES PROBABLES DESPUÉS DEL ABORTO

Por Dr. Jonathan Evodio Riveros Santoyo, Urgenciologo UNAM.
El aborto es un tema de profundo debate por la multiplicidad de aspectos desde los cuales puede estudiarse: médico, filosófico, ético, religioso, socioeconómico, jurídico, político, social, etcétera; por ello, es difícil llegar a un acuerdo. Puede afirmarse, también, que el aborto siempre es un hecho doloroso, independientemente de las circunstancias en que pueda producirse

Los efectos secundarios después del aborto variará de mujer a mujer. Hay efectos secundarios potenciales y riesgos los que debe conocer. Es importante hablar con un médico quién conducirá el aborto sobre los efectos secundarios posibles. Su período menstrual debe regresar 4 – 6 semanas después del aborto y puede quedarse embarazada otra vez pronto después del aborto, si aun no decide que método de planificación familiar va usted a utilizar. Despues de una aborto su médico indicara antibióticos, es importante tomarlos para prevenir infección.

Efectos Secundarios Anticipados Después De Un Aborto:
La siguiente es una lista de efectos secundarios los que están experimentado frecuentemente después de un aborto. Sea posible experimentar estos efectos secundarios durante tanto tiempo como 2 a 4 semanas después del procedimiento.

  • Dolor abdominal
  • Cólicos
  • Náusea
  • Vomito
  • Diarrea
  • Manchado y Sangrado disfuncional

 

Las Complicaciones Potenciales Más Graves Después De Un Aborto.
Aunque complicaciones graves ocurren en menos que 1 de 100 en el primer trimestre y aproximadamente 1 de cada 50 abortos suceden antes de la semana 20 de gestación, (después de la semana 20 ya no se considera un aborto, pasando a ser una parto prematuro)

Es importante tener en cuenta los siguientes riesgos al realizarse un aborto, (los riesgos y las complicaciones aumentan cuando se realizan abortos clandestinos, en clínicas de dudosa reputación, mas aun cuando son inducidos en los domicilios de las pacientes):

  • Sangrado fuerte o persistente
  • Infección o sepsis
  • El daño a la cervix (cuello del utero)
  • Cicatrización del revestimiento uterino
  • Perforación del útero
  • Daño a otros órganos
  • Muerte

Es importante entender que estos riesgos son propios de un aborto y que algunos de estos riesgos están asociado con el parto, como ya se comento antes, los riesgos aumentan o disminuyen dependiendo las condiciones en las que se lleve a cabo el procedimiento. Lo que importa es que usted es consciente de que estos riesgos existen en su esfuerzo para tomar una decisión informada sobre su embarazo.

Llame a su Médico si usted esta presentando un aborto (sangrado transvaginal durante el embarazo), llama su médico y busque la atención médica en un hospital, marque al 911 para asistencia de paramédicos, busque ayuda con un familiar o conocido para que le apoye con el traslado a una unidad hospitalaria, si sus efectos secundarios se vuelven severos o si experimenta cualquier de los siguientes:

  • Dolor abdominal grave o dolor de la espalda que le impide ponerse de pie
  • Sangrado que es más pesado que un período menstrual normal
  • Flujo vaginal con mal olor
  • Fiebre de más de 38 grados centígrados

DOS SISMOS ESTREMECEN A ALASKA

Ambos movimientos telúricos se registraron este domingo con una profundidad de 0.6 kilómetros. Varias réplicas se sintieron en la región.

Alaska.- Dos sismos estremecieron Alaska el domingo, uno al norte y otro al centro del estado, informó el Centro Geológico Estadounidense.

El primer movimiento telúrico ocurrió a la 6:58 a.m. (hora local) en una zona a 67 kilómetros al este de Kavik River Camp y a 551 kilómetros al noreste de Fairbanks, la segunda ciudad más grande del estado. Tuvo una profundidad de aproximadamente 0.6 kilómetros.

A las 7:14 a.m. hubo otro sismo, de magnitud 5.1, más al norte. El centro dijo que estuvo ubicado a 548 kilómetros al noreste de Fairbanks y que al igual que el anterior, tuvo una profundidad de aproximadamente 0.6 kilómetros.

Varias réplicas se sintieron en la región.

En enero, un terremoto en el fondo marino causó pánico en Alaska cuando las autoridades emitieron un alerta sobre la posibilidad de un tsunami. Ese movimiento tuvo una magnitud de 7.9.