Skip to main content

Mes: agosto 2018

ASEGURA PEP A PRÓFUGO POR ROBO EQUIPARADO

Contaba con orden de reaprehensión activa

Ensenada, Baja California.- Un sujeto que se encontraba prófugo de la ley por la comisión de robo equiparado, fue aprehendido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) durante un operativo de seguridad desplegado en la colonia Aviación.

La detención se registró cuando los agentes de la corporación estatal circulaban por la avenida Nicolás Bravo, de la citada zona, donde observaron a un sujeto que alteraba el orden en la vía pública.

Por tal razón los elementos de la PEP descendieron de las unidades policiales y se acercaron para verificar que todo se encontrara en orden, por lo que se procedió a una intervención preventiva.

Dicho sujeto se identificó como Rubén “N”, de 49 años de edad, a quien durante la revisión de rutina no se le encontró nada ilícito en su persona.

Tras verificar sus generales en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) el operador informó a los agentes que el hoy detenido contaba con antecedentes penales.

Tenía un orden de reaprehensión activa por la comisión del delito de robo equiparado en la modalidad de compra de vehículo robado.

Rubén “N” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes procederán como marca la Ley.

Acciones prendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

EXHIBE LUIS GARZÓN MASABO MUTUAL-ENTORNO EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California inauguró en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) la reciente exposición del Maestro Luis Garzón Masabo, titulada Mutual-Entorno.

Una serie que ante todo conmina al observador a cuestionarse sobre el origen de la vida, evolución y recursividad, a partir de caprichosos esbozos cuasi-primitivos en técnica mixta. Mitocondrias, formas reptilianas, moleculares, rizomáticas, bulbos y tubérculos, ofrecidos a modo de puzzle infinito.

Burlador del paisaje realista, el artista, decanta en tropo biológico-microscópico, para recordarnos que estamos hechos de modo sistémico y circular; autopoiético. “Mutual-Entorno” abre una cadena molecular vuelta obra, cuya concatenación atada al primer alarido que dio la Tierra 5 mil millones de años atrás, queda en manos del que observa. Se trata de un intento de salir de las estrellas, para volver a habitar en ellas, pero ahora siendo autoconsciente de su peso, cohesión y reacciones termonucleares: Fragmento de Daimary S. Moreno

A la exhibición conformada por 29 obras de Garzon Masabo se le sumaron 4 piezas realizadas por los artistas invitados, Gilberto Terrazas, Raúl Iduarte, Roberto Monrreal e Iván Ruíz. Cabe mencionar que a la ceremonia de inauguración asistió el reconocido Artista y Maestro Álvaro Blancarte, además de amigos, familiares y comunidad artística.

Luis Garzón Masabo nació en Santiago de Cuba el 16 de mayo de 1963, vive y trabaja en la ciudad de Tijuana desde el 2003. Cursa la Maestría en Artes en la Facultad de Artes, UABC, campus Tijuana. Estudió en el Instituto Superior de Arte (ISA) en la Ciudad de La Habana, Cuba y en la Escuela Provincial de Artes Plásticas en José Joaquín Tejadas, Santiago de Cuba. Actualmente es Académico en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California, UABC, Tijuana, México.

CEART Tecate lo invita a visitar Mutual-Entorno del artista Luis Garzón Masabo. De lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas. La admisión es libre.

Para más información revise la programación en la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

CAPTURA PEP 667 FUGITIVOS INTERNACIONALES

Del 1 noviembre del 2013 al 10 de agosto de 2018

En coordinación con INM

Mexicali, Baja California.- Como resultado de información obtenida durante la celebración de reuniones de trabajo que tiene la Policía Estatal Preventiva con las diferentes agencias de seguridad en la zona fronteriza y con la colaboración del Instituto Nacional de Migración (INM) se logró la captura de 667 fugitivos extranjeros capturados en Baja California en el periodo comprendido del 1 noviembre del 2013 al 10 de agosto de 2018.

Los prófugos eran buscados por autoridades como: US Marshals, Buro Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), Policía de San Diego, California, Policía de Los Ángeles, California, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Inmigración y Control de Aduanas, entre otros.

En estas acción la PEP obtuvo información de las autoridades norteamericanas para coordinar trabajos de inteligencia para la búsqueda de prófugos internacionales así como su posible localización en territorio nacional, también se llevó a cabo el intercambio de información sobre robo de vehículos además de capacitaciones conjuntas.

Derivado de esa coordinación cercana con Estados Unidos, a través de la Coordinación de Enlace Internacional en la captura de delincuentes extranjeros fueron detectados diversos perfiles criminales como pederastas, homicidas, narcotraficantes y ladrones.

Un aspecto a destacar fue que en colaboración con el INM se realizó la inspección de varios hoteles y lugares que son visitados por indocumentados, que no cuentan con documentación para su legal estancia en el país.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid la PEP sigue trabajando en la coordinación con las autoridades de esta frontera, a fin de fortalecer los trabajos bilaterales en la planeación de estrategias contra el crimen organizado.

ADVIERTE FISCALISTA SOBRE DOBLE TRIBUTACIÓN POR IMPUESTO DE TRANSICIÓN EN EU

Tijuana, Baja California.- El socio fundador del Despacho Hone Maxwell en la ciudad de San Diego, California, Josh Maxwell, planteó que la aplicación del Impuesto de Transición, puede generar una doble tributación a las empresas de Estados Unidos que cuentan con subsidiarias en el extranjero.

Explicó que este impuesto es cobrado por el gobierno de Estados Unidos, a las ganancias que tienen empresas de la Unión americana en el extranjero, situación que debe tomarse en cuenta en esta región binacional, ante los constantes intercambios comerciales que se dan entre California y Baja California.

Actualmente, dijo que los contribuyentes están averiguando la necesidad y la metodología para presentar y pagar el Impuesto de Transición, sin embargo, puede haber problemas en el futuro, ya que la legislación fiscal estadounidense en donde se establece, sigue pareciendo no intencionada y mal concebida para los contribuyentes como personas individuales.

Se trata de un impuesto único en el que se debe pagar todas las ganancias y ganancias acumuladas de ciertas subsidiarias foráneas, el cual se debe de pagar incluso si las ganancias no se han pagado como dividendo, precisó Josh Maxwell.

Abundó que aunque el resto de estas estas ganancias se pueden pagar en cualquier momento en el futuro libre de impuestos, el problema no son las distribuciones futuras, sino el hecho de que no se puede distribuir en el pasado, lo que dará lugar a una doble imposición.

El fiscalista ejemplificó el caso de un contribuyente que tiene 100 pesos de ganancias y ganancias en una subsidiaria extranjera, el cual está obligado a pagar 15 pesos de Impuesto de Transición por ese monto, los cuales tiene que pagar en la declaración de impuestos de 2017, pero en el 2018 quiere ese dinero libre de impuestos.

Sin embargo, indicó que el problema es que no existe un impuesto de los Estados Unidos sobre la declaración de impuestos de los contribuyentes de 2018, para usar este impuesto para compensar mediante un crédito fiscal extranjero.

Josh Maxwell, especificó que el impuesto en la Unión Americana, fue en el 2017; sin embargo, el año 2017 ha terminado por lo que el contribuyente no puede regresar y pagar un dividendo para que coincida con el impuesto pagado en el país extranjero. Además, dado que no se consideró ningún dividendo hasta fines de 2017, ni siquiera se puede argumentar que el impuesto se devengó para el año 2017.

El experto agregó que ya han presentado esta problemática antes las autoridades fiscales estadounidenses quienes reconocen este problema, pero no ofrecen en ningún momento soluciones reales, pues entre las opciones que pueden tener los contribuyentes es que puede existir la posibilidad de pagar el dividendo en 2018.

CONVOCA COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL IEEBC A SU 7MA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Se celebrará este martes.

Mexicali, Baja California. – El Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), convoca a su Séptima Sesión Extraordinaria a celebrarse la mañana de este martes 14 de agosto, en punto de las 11:00 horas.

Así lo dio a conocer el Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, quien además señaló que el orden del día contempla un solo punto, en el cual se analizará la confirmación, modificación o renovación del acuerdo de clasificación de información confidencial para dar respuesta a la solicitud de información con folio 006571118, el cual es sometido por el Departamento de Administración de este órgano electoral.

La Sesión se realizará en la Sala de Sesiones del IEEBC ubicada en Av. Rómulo O’ Farril No. 938, en Centro Cívico y Comercial de esta capital.

Bielma Sánchez recordó que, en cumplimiento al principio de máxima publicidad, estas sesiones son transmitidas en vivo y todo ciudadano interesado en el tema, puede dar seguimiento a través del portal oficial del instituto www.ieebc.mx a la hora indicada.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO CAMPAÑA ‘‘HOY PARTY SEGURO’

Mexicali, Baja California.- Con el fin de continuar sensibilizando a los jóvenes en su auto protección, en el marco del día Internacional de la Juventud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), organizó la simulación de un accidente vial en la calle L. Montejano frente a la zona de antro como parte del programa “Hoy Party Seguro”.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que el fomentar la prevención y sobre todo estos programas de concientización, siempre ha sido una prioridad para Gobierno del Estado, y con este simulacro de accidente vial se les muestra el riesgo que hay de perder una vida, siendo la principal causa de muerte en jóvenes los accidentes los cuales son prevenibles.

En coordinación con la Secretaria de Salud, la Policía Municipal de Mexicali, la Dirección de Bomberos y el Secretario Técnico Consejero Estatal de Prevención de Accidentes, se realizó el simulacro de volcadura de un automóvil y el llamado al 911 para notificar el accidente.

El funcionario estatal explicó que la campaña “Hoy Party Seguro”, se encuentra conformada por tres programas: “Hoy Sexo Seguro”, “Hoy Noviazgo Seguro”, el cual toma como base la problemática que viven los jóvenes dentro de las relaciones, y “Hoy Conduzco Seguro”, aspecto que busca nombrar un conductor designado o utilizar el transporte público cuando se ha ingerido bebidas alcohólicas.

En el evento estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Carlos Francisco Guillen Armenta; el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, Olegario Noriega Rojo; el Supervisor de Educación Vial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Alfredo Charles Hernández; el Coordinador de Socorros de Cruz Roja Mexicali, Mario Alfredo Cervantes Montes de Oca; y el Subdirector Operativo del Cuerpo de Bomberos de Mexicali, Carlos Álvarez Martínez.

BC CON EL MAYOR NÚMERO DE SERVIDORES PÚBLICOS CERTIFICADOS EN COMPETENCIA LABORAL EN EL PAĺS: KIKO VEGA

Encabeza la certificación de 2 mil 926 funcionarios, para dar un total de más de 6 mil acreditados, principalmente, en el estándar de Atención al ciudadano en el sector público.

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las acciones por garantizar un gobierno de resultados que atienda oportunamente y bajo los conceptos de calidad y calidez a la población bajacaliforniana, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este lunes la Ceremonia de Certificación en Competencia Laboral de 2 mil 926 servidores públicos, hecho que sigue colocando a Baja California como la entidad con el mayor número de funcionarios estatales certificados en todo el país, con un total de 6 mil 145 acreditados de toda la plantilla laboral.

Al extender un reconocimiento al personal que este día obtuvo su certificación, el Mandatario estatal, señaló que esta estrategia responde a una de las exigencias más sensibles y uno de los derechos de la sociedad de contar con un gobierno democrático y una administración pública moderna, transparente, efectiva y honesta.

“Una administración pública eficaz, requiere y depende, de la profesionalización del capital humano dedicado a colaborar con las instituciones y servir a los ciudadanos; este es un gobierno de rostro humano, por mucho tiempo lo dije y había que cumplir, la gente manda, nosotros respondemos siempre en la lógica de lo que se pida y en las posibilidades de responder”, puntualizó.

Vega de Lamadrid, destacó que a fin de generar una administración más efectiva, se ha trabajado de manera fuerte en la modernización administrativa, innovación tecnológica, transparencia y rendición de cuentas.

Por su parte, la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, señaló que en marzo de 2016 se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica de Tijuana, a través del cual se acreditó al Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano para certificar en los estándares de: Atención al ciudadano en el sector público, con calidad y calidez; impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal; evaluación de la competencia de candidatos con base a estándares de competencia, así como presupuestación del Gasto Público en Base a Resultados.

En tanto, el Director General Adjunto de Promoción y Desarrollo a Usuarios del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), José Omar Villarreal Ochoa, mencionó que Baja California se ha convertido en ejemplo nacional en el tema de la profesionalización; y es que ha logrado ser la entidad con el mayor número de funcionarios estatales certificados en toda la República Mexicana, en al menos una competencia laboral.

Detalló que en este estado se han capacitado en su mayoría en el estándar de Atención al ciudadano en el sector público, con calidad y calidez, por medio del cual se detectan las necesidades del servicio, se desarrolla la gestión del servicio y se procesa la información del mismo, siguiendo los lineamientos de las propias instituciones.

La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, agregó que de la institución que encabeza este día se certificaron 145 personas; y en este sentido comentó que el Gobernador Kiko Vega ha solicitado a cada uno de los servidores públicos de las diferentes áreas de gobierno servir con calidad y calidez, bajo un rostro humano; y en función de ello se han acercado las herramientas necesarias para lograrlo.

Durante el evento realizado en el Baja California Center, donde se entregó al Gobierno de Baja California la Cédula de Reacreditación como centro evaluador, acompañaron al Gobernador del Estado, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel; y en representación de los servidores públicos, Mario Alberto Reynoso Duarte, de la Secretaría de Educación y Bienestar Social; quien ofreció un mensaje a nombre de sus compañeros certificados en el lenguaje de señas apoyado por una traductora.

RODEO Y CHARRERÍA GRANDES ATRACTIVOS DE LA FERIA TECATE EN MARCHA 2018

• Sábados y domingos de alegría y diversión, la entrada fue gratuita.
Tecate, Baja California.- La tradición se hizo presente en la Feria Tecate en Marcha 2018, dos de los grandes atractivos fueron las presentaciones del rodeo y charrería, eventos que fueron gratuitos y que resultaron con gran éxito en la comunidad, una actividad que se retomó desde el año anterior como uno de los principales eventos por parte del Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes.
Destacando la vocación ganadera y cultural en nuestro municipio y como parte de la conservación de nuestras tradiciones, el pasado sábado 11 de agosto las y los amantes del Rodeo se dieron cita en el área contigua al estadio Manuel Ceseña, en punto de las 19:00 horas, para presenciar la gran final del floreo a caballo y a pie, jineteo de toro, terna en el ruedo, manganas a pie y a caballo, paso de la muerte y cala de caballo.
Cabe señalar que se vivió un gran ambiente competitivo entre los participantes quienes, en las dos rondas eliminatorias, dieron muestra de su destreza y habilidad para realizar las distintas maniobras y llevarse la bolsa recabada como premio al igual que la aclamada hebilla como muestra de victoria ante los demás vaqueros.

Ya para el domingo 12 de agosto la charrería formó parte de la clausura de la Feria Tecate en Marcha y vestidos con el traje típico mexicano y al sonido de la música regional, la Asociación de Charros de Baja California, formó parte del programa con su exhibición de charros, quienes mostraron a las familias presentes sus habilidades y destrezas a caballo.
Las y los asistentes apreciaron las diversas disciplinas como el floreo a caballo y a pie, terna en el ruedo, manganas a pie y a caballo, paso de la muerte y cala de caballo, donde los charros se lucieron con sus mejores movimientos para el goce del público.
Esta gran exhibición se sumo al lema de la gran fiesta tecatense, Conservando Nuestras Tradiciones, la cual reunió a miles de residentes como a visitantes regionales e internacionales, que disfrutaron del espectáculo que mantiene el arraigo, orgullo y tradición mexicano, transmitiéndolo a las nuevas generaciones.

RECONOCEN A DEPORTISTAS DE BC QUE PARTICIPARON EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2018

 

  • Celebrados en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto de 2018
  • La delegación de BC obtuvo 34 preseas, de las cuales 10 fueron de oro

Tijuana, Baja California.- Al reconocer la destacada actuación de las y los atletas bajacalifornianos que formaron parte de la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, celebrados en Barranquilla, Colombia, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, manifestó que el deporte es una de las máximas prioridades para avanzar hacia una sociedad más saludable y fortalecer una cultura que promueve la sana competencia y el pleno desarrollo físico y mental de las personas.

El Mandatario estatal, informó que se han invertido recursos para reforzar la infraestructura, promover el deporte masivo y lograr la excelencia en el deporte de alto rendimiento, destinando así 43 millones de pesos para construir el campo de fútbol en la Ciudad Deportiva de Mexicali, el gimnasio para las disciplinas de combate en el Mariano Matamoros y la cancha de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

En este sentido, señaló que los éxitos de Baja California en los recientes Juegos Centroamericanos son el fruto de un proyecto colectivo que promueve el deporte y la cultura física, pues con la participación en 21 deportes, con 8 entrenadores y 60 atletas; se obtuvieron 10 medallas de oro, 12 de plata y 12 de bronce, dando un total de 34 preseas, es decir, un 10 por ciento de las 341 medallas obtenidas por la delegación mexicana.

“Si Baja California fuera un país, habría ocupado el 8vo. lugar de los Centroamericanos, sólo por debajo de ocho potencias deportivas, por ello el reconocimiento a nuestros atletas, a los entrenadores, médicos y auxiliares deportivos; así como a los directivos, colaboradores y patrocinadores del INDE; asimismo, felicito a sus familias”, agregó Vega de Lamadrid.

Durante el evento celebrado en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, el Gobernador, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, realizó la entrega de reconocimientos a los deportistas por su desempeño y valiosa representación de Baja California a nivel internacional, en esta competencia efectuada del 19 de julio al 3 de agosto de 2018.

Por su parte, el Director General del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Saúl Castro Verdugo, dio a conocer que la delegación enviada por esta entidad ha sido la más grande en su historia, logrando colocarse en los podios en 16 de las 21 disciplinas en las que participaron sus integrantes; por lo que más de la mitad de los seleccionados bajacalifornianos regresaron a casa con una presea.

Finalmente, destacó que el 73 por ciento de los 60 integrantes de la delegación bajacaliforniana salieron de los programas de detección de talento deportivo, muestra del sólido proceso que se ha trabajado en la entidad camino a los juegos olímpicos de Tokio 2020.

SE PRENSA MUJER UNA MANO EN MAQUINA PARA HACER TORTILLAS

• Tres dedos de la mano derecha quedaron prensados.

Tecate, Baja California.- Una mujer de 50 años fue atendida por paramedicos de Cruz Roja luego de que tres dedos de su mano derecha quedarón prensados en la maquina para hacer tortillas, lo anterior al interior del Pollo Feliz ubicado en la ciudad de Tecate.

Al lugar acudieron elementos de Bomberos y Cruz Roja, estos últimos fueron encargados de trasladar a la mujer a la clinica 6 del IMSS para su atencion medica con una probable fractura en mano derecha por aplastamiento.