Skip to main content

Mes: agosto 2018

MULTAN NUEVAMENTE AL SINDICATO DE BURÓCRATAS TECATE Y PARTIDO VERDE ECOLOGISTA

· También revocaron la respuesta brindada por la PGJE sobre una solicitud de acceso a la información

Baja California. Durante la tercera sesión ordinaria de agosto, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) ordenó hacer efectiva la multa en contra del Sindicato de Burócratas, sección Tecate y en contra del Partido Verde Ecologista, así mismo determinó revocar la respuesta brindada por la Procuraduría General de Justicia del Estado en relación a una solicitud de acceso a la información.

De la ponencia del Comisionado Suplente, Gerardo Javier Corral Moreno, se aprobó el acuerdo en donde nuevamente se hizo efectiva la multa en contra del C. Serafín Ferreyra Magaña, en su carácter de Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, sección Tecate (Sindicato de Burócratas, Tecate), correspondiente a la cantidad de $24,180.00 M.N.

Lo anterior, por ser omisos en responder a una solicitud de información presentada por un ciudadano, en donde se requirió conocer los ingresos, egresos, sueldos, honorarios, compensaciones y montos entregados a cada integrante de la mesa directiva de la sección sindical, en un periodo comprendido de 2014, 2015 y 2016.

Así mismo, se le requirió de nueva cuenta a Ferreyra Magaña, para que dentro de cinco días hábiles, haga entrega de la información solicitada, bajo el apercibimiento que de no dar respuesta, se le impondrá otra multa de $36,270.00 M.N.; cabe recordar, que anteriormente el Pleno del ITAIPBC ya había multado al sindicato con la cantidad de $12,090.00, por no dar respuesta a dicha solicitud de información.

Por su parte, la Comisionada Elba Estudillo Osuna presentó el proyecto de resolución en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en donde se aprobó revocar la respuesta otorgada por dicha entidad pública, para efecto de que entregue al solicitante copia simple y digitalizada de una averiguación previa.

Dicha resolución se debió a que la Procuraduría General de Justicia del Estado, en un primer momento, negó la entrega de dicha carpeta de investigación, sin expresar razón y motivo alguno e invitó al ciudadano a dirigirse ante un Agente del Ministerio Público, sin especificar a qué Agencia debería de comparecer.

De igual manera, la Procuraduría emitió una segunda respuesta, en donde nuevamente negó el acceso a la información, señalando que al entregar esta información solicitada por un ciudadano, se estarían violentando los derechos de las personas que en la carpeta de investigación intervienen, por lo que el Comité de Transparencia de dicha institución clasificó la información, bajo los argumentos de reserva y confidencialidad.

Sin embargo, no cumplió con las formalidades que establece la Ley de Transparencia del Estado para la clasificación de información, pues no dio a conocer el daño probable, presente y específico que podría producir la entrega de la información solicitada.

Por lo que el pleno del ITAIPBC revocó la respuesta, al considerar que la fundamentación por parte del Comité de Transparencia de la PGJE resulta insuficiente e imprecisa, pues al pretender clasificar información es necesario que se realice una prueba de daño fundada y motivada; asimismo, se ordenó a la Procuraduría emitir una nueva respuesta en los términos señalados en la resolución del Órgano Garante, o en su caso, funde, motive y justifique la clasificación de información.

De la ponencia del Comisionado Presidente, Octavio Sandoval López, se aprobó el acuerdo en donde se hizo efectiva la multa al C. Fausto Gallardo García, en su carácter de Secretario General del Partido Verde Ecologista, correspondiente a la cantidad de $12,090.00 M.N.

Durante la exposición del acuerdo, el Comisionado Presidente mencionó que la multa fue aplicada debido a que el Secretario General de dicho partido, no dio respuesta al monto específico y periodicidad de entrega de honorarios, sueldos, comisiones, apoyos económicos, gratificaciones y viáticos de cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo y/o Directivo Estatal del partido. Así mismo, fue omiso en reportar los ingresos recibidos por aportaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California, en relación a una solicitud de información presentada por un ciudadano.

Además de la aplicación de la multa, se le requirió de nuevo, para que dentro de tres días, haga entrega al solicitante de la información requerida antes mencionada, apercibiéndolo que de incumplir nuevamente, será acreedor de otra multa de $24,180.00 M.N.

Al respecto, Octavio Sandoval mencionó que el Partido Verde forma parte del Padrón Oficial de Sujetos Obligados del Estado de Baja California, aun cuando se perdió el registro como Partido Político ante el Instituto Estatal Electoral, por lo que no lo exime de cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y derecho de acceso a la información.

“Bajo ninguna circunstancia se exime la obligación de cumplir por parte del Partido Verde, es importante señalar que la extinción de las obligaciones no se acaba ni con la pérdida del registro ante una entidad pública, ni con la extinción de la persona jurídica, además de que existe un acuerdo de Pleno donde se ordena dar respuesta, la cual por obligación se debe cumplir”, señaló.

TIJUANENSES DECIDIRÁN EL ICONO DE SU IDENTIDAD: ESCOBEDO CARIGNAN

Tijuana, Baja Califronia.- Con el objetivo de que los tijuanenses decidan lo qué quieren ver en la cima de Cerro Colorado como sentido de pertenencia, el presidente de la Canaco Tijuana, Mario Escobedo Carignan y un grupo de miembros del consejo directivo y ciudadanos subieron hasta la cima del Cerro Colorado.

“Hoy estamos aquí para ver donde podría ser la mejor ubicación para poner las letras de Tijuana o algún otro icono que permita a los tijuanenses sentirse identificados, además que practicamos el senderismo, un deporte que ha ido creciendo en la ciudad”, apuntó.

El titular de la Canaco, comentó que la instalación de las letras de Tijuana ha tenido muy buen impacto en los tijuanenses.

“Nos da mucho gusto que hayan adoptado las letras, que se tomen fotos y las compartan, estamos buscando sentido de pertenencia y vamos por buen camino”, señaló.

Escobedo Carignan añadió que desde hace algunos días se lanzó una convocatoria, a través de medios de comunicación, para que los ciudadanos y artistas pudieran opinar sobre qué les gustaría ver en el cerro colorado.

“Invitamos a los artistas y a los ciudadanos en general a que nos presenten proyectos para saber qué es lo que les gustaría ver todos los días en la cima, tiene que ser algo que nos represente como tijuanenses”, expuso.

El líder empresarial dejó en claro que los recursos que se utilizarán para la construcción del icono en el cerro es 100% financiado por empresarios que se han identificado con esta iniciativa a favor de Tijuana.

“Cabe mencionar que nosotros no somos gobierno y que el dinero que se utilizará para la instalación del monumento es recurso de los empresarios”, puntualizó.

Para finalizar el presidente de la Canaco invitó a todos los tijuanenses a que escalen el cerro colorado para que conozcan una más de las bondades que tiene la ciudad.

 TRATAMIENTO GRATUITO PARA DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

  • A través del Instituto de Psiquiatría se han brindado a la fecha 4 mil 801 atenciones a menores con Déficit de Atención e Hiperactividad

Mexicali, Baja California.- Brindar calidad de vida a los menores bajacalifornianos, es el objetivo de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por ello ofrece atención gratuita, profesional y especializada en el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), para usuarios del Seguro Popular con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Así lo aseguró el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que el TDAH es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia y que implica problemas para enfocar la atención, hiperactividad y/o impulsividad, el cual en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos.

El funcionario estatal explicó que existen condicionantes para presentar este padecimiento, tales como la predisposición genética; los factores ambientales, como exposición durante el embarazo al plomo y el zinc, así como el consumo de sustancias como estupefacientes, alcohol y tabaco durante el embarazo; además de los factores psicosociales familiares, el estrés, las desavenencias matrimoniales o trastornos psicopatológicos de los padres, así como la interacción entre padres e hijos.

Recomendó a los padres estar atentos, ya que existen tres tipos de TDAH, con predominio de Falta de Atención o Inatento, con predominio en Hiperactividad/Impulsividad y Falta de Atención; en estos casos es importante realizar una valoración a temprana edad, para facilitar un mejor desempeño escolar, tanto en la concentración como en el aprendizaje del menor.

Rico Hernández reveló que el IPEBC ha ofrecido 4 mil 801 atenciones a niños y adolescentes que padecen TDAH; así mismo invitó a los padres de familia a marcar a los teléfonos 842-7056 para Mexicali, 684-2664 en Tijuana, 178-8577 en Ensenada o comunicarse al perfil oficial del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California en Facebook, para conocer los servicios gratuitos con los que cuenta el IPEBC a través del Seguro Popular.

EN TECATE ARRANCÓ EL CICLO ESCOLAR 2018 -2019

  • Un aproximado de 21,800 alumnas y alumnos de educación básica arrancaron el Ciclo Escolar en el municipio.

Tecate, Baja California.- En una ceremonia celebrada en la Secundaria Lázaro Cárdenas, se dieron cita autoridades de gobierno estatales y municipales para dar la bienvenida a alumnas y alumnos al nuevo Ciclo Escolar 2018-2019, durante el evento también se entregó simbólicamente un material didáctico que han de ser utilizados a lo largo del año.
Luego de rendir honores al Lábaro Patrio y entonar el Himno Nacional el Delegado de Educación Estatal, Mario Benítez, dio un breve mensaje de bienvenida a las y los adolescentes que inician este Ciclo Escolar, dijo que el plantel educativo es un espacio para que tengan las
herramientas educativas necesarias, así mismo reitero el compromiso de brindar un espacio donde estén seguros donde puedan desarrollarse y tener una educación integral, finalmente les deseó éxito en este año, para que sea productivo en cuanto a los mejores promedios y
aprovechamiento.
Por su parte la Alcaldesa Nereida Fuentes González, reconoció a las autoridades presentes por este esfuerzo en conjunto en su mensaje
señaló que “La educación es el camino más fácil para el progreso, el mayor logro de una sociedad es que cada día los integrantes de ésta
avancen en el desarrollo personal, colectivo, y en el conocimiento y de esa manera el poder hacerse de más habilidades que les permitan
salir adelante en el ámbito económico y social y el más importante el familiar”.
También envió un mensaje a madres y padres de familia por estar promoviendo la participación de sus hijos al momento de llevarlos a la
escuela para que tengan el acceso a la educación el cual representa el éxito de cada uno de ellos, reconoció su labor y esfuerzo con la comunidad de Tecate para que las y los jóvenes logren sus metas, puesto en un futuro tienen mucho que aportar a su comunidad finalizó
la Alcaldesa Nereida Fuentes.
Para dar arranque oficial al Ciclo Escolar la delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Mónica Palomarez, expresó que las autoridades de gobierno trabajan para que niñas, niños y jóvenes tengan una educación digna donde puedan obtener y desarrollar
sus habilidades y que día a día puedan prepararse y superarse de la mejor manera, por lo que es importante que ustedes como alumnas y
alumnos se involucren en cada tarea a efecto de ser mejores ciudadanas y ciudadanos, señaló que esa es la apuesta de la educación para
obtener mejores resultados.
En el lugar estuvieron Jorge Moreno delegado de Desarrollo Social del Estado; la ing. Patricia Ramírez directora de CESPTE; el profesor
Sergio León en representación del Secretario General del SNTE Sección II; profesor Iván Castañeda director de la Secundaria Lázaro Cárdenas; la regidora Diana Vázquez, entre otros.

CAVA KM 142; QUESOS Y VINOS EN TECATE DE EXCELENTE CALIDAD

Por L.C.C. Rosalba Isabel Higuera Angulo
Por la Carretera Mexicali-Tijuana, en la periferia de la ciudad de Tecate, se encuentra una de las cavas que podemos utilizar como opción para iniciar el recorrido de la ya famosa “Ruta del Vino”, se trata de Km 142, nombrada así por ser el kilometro de la carretera que se encuentra ubicado el local.

Quesos Leslie, ya posicionada en el mercado, forma parte de La Cava Km 142.
La Cava Km 142 es una sala de degustación de quesos y vinos, una empresa familiar que inicia con “Quesos Leslie”, proveniente del estado de Sonora que con mas de 16 años de experiencia reparte productos (Quesos en diferentes presentaciones: oaxaca, panela, oreado, etc.) en el estado de Baja California. Después se incorpora Km 142 con la finalidad de llevar a las personas a conocer la planta de quesos, la sala tiene puertas y ventanas abiertas hacia la fabrica para que las personas puedan observar como es que se elabora cada una de las piezas de estos productos. Cuando le preguntamos a una de los propietarios de la empresa el porque de puertas abiertas nos comentó “la idea es que vieran, conocieran y aprendieran un poquito de lo que es el proceso y la importancia que tiene en nuestra vida, en nuestra alimentación y sobre todo que vean que es sano para ellos”.

Línea de vinos denominada “Vinos Rochelle”
Km 142 es prácticamente nuevo pero eso no quiere decir que la calidad y el sabor de sus productos es de baja calidad, al contrario, los propietarios del lugar al iniciar el proyecto, tomaron un curso de Vinificacion en Valle de Guadalupe hace dos años. Inician Km 142 con una linea de vinos denominada “Vinos Rochelle”, son tres vinos diferentes, cada uno de ellos nombrado con palabras de lengua Yaqui, los vinos son los siguientes:

  • Tosal.- la palabra Tosal significa blanco, el vino cuenta con un año en el mercado. Hecho con uva de la region.
  • Vachia.- significa semilla. El vino es con convinación de cuatro tintos diferentes Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Nebbiolo. Tiene un año.
  • Muakaa- Significa Atardecer. Es realizado con uva Tempranillo y cuenta con dos años de antigüedad, es el primero que realizaron.

Cabe mencionar que todos los vinos al momento de realizarlos fueron supervisados por los expertos en la bebida.

A la gama de vinos se le unen las mermeladas, también son un producto realizado por la familia, son mermeladas con diferentes sabores; nopal con habanero, guayaba, tomate, mango con habanero y piña kiwi.

 

Estructura de Cava Km 142
La Cava cuenta con tres salones diferentes; el salón principal es el área mas grande, es ahí donde se encuentra la barrara con los productos que tienen en venta y es ahí donde están ventanas abiertas para poder observar la realización de quesos. Una pequeña área subterránea, privada pero muy acogedora en la que caben caben aproximadamente 20 personas es otro de los salones. El tercer salón no es menos importante, consta de una terraza al aire libre con una pequeña barra, en el podemos encontrar sillones, bancos y mesas que hacen mas agradable la estancia, buenísimo para observar la vegetación y el paisaje del lugar. Cabe mencionar que las tres salas están disponibles en renta para eventos sociales y privados. Para cualquier información visitar Facebook Km 142 o llamar al número ‭66466650167‬.‬

 

Sin duda alguna un excelente local que permite a los visitantes disfrutar de un momento agradable. Un lugar en la ciudad de Tecate que da la oportunidad de gozar de una tarde con los amigos o familiares sin tener que trasladarse a otras partes del estado para crear el maridaje entre quesos y vinos de excelente calidad, sabor y aroma; degustarlos y saborearlos. Una opción mas de la lista de lugares por visitar si nos encontramos en la ciudad de Tecate.

APRUEBAN ACUERDO PARA SOLICITAR QUE SE REVISE LA FÓRMULA APLICADA PARA CALCULAR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

La iniciativa fue propuesta por el diputado Carlos Torres y aprobada por unanimidad.

Además se invitó a las autoridades federales a una reunión de trabajo cuyo objetivo es definir propuestas que reduzcan las tarifas.

También se propone que incorporen un esquema tarifario que contemple la exención de pago para la población más vulnerable.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó de manera unánime un punto de acuerdo tendiente a impulsar con las autoridades competentes una exhaustiva revisión a las tarifas eléctricas que se aplican en la Entidad.
La propuesta fue presentada por el diputado Carlos Torres Torres y sometida a consideración de la Asamblea con el dictamen número 1 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos.
El objetivo es exhortar al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de que revisen de manera conjunta con los legisladores bajacalifornianos el criterio aplicado para calcular las tarifas eléctricas, lo anterior en virtud de que los energéticos y el tipo de cambio no impactaron sus costos para justificar el gran incremento registrado a las tarifas, del mes de marzo.

Además se propondrá a los funcionarios de la SHCP y de la CFE que incorporen en su esquema tarifario la exención del pago para la población más vulnerable como son; los jubilados, pensionados, adultos mayores, las madres de familia y personas con discapacidad, o bien ciudadanos que tengan a su cargo a un familiar discapacitado.

En el segundo resolutivo se acordó exhortar a la CFE, la Secretaría de Desarrollo Social y a la Comisión Estatal de Energía para celebrar una reunión de trabajo donde se abordará este tema, en el seno de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, aunque aún no se definió la fecha.

OCUPA BAJA CALIFORNIA 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL CON MENOS DEUDA DIRECTA

Mientras la deuda estatal, donde se incluyen los tres poderes, municipios, organismos estatales y municipales, se ubica en el 11vo lugar nacional.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, indicó que Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional con menos deuda directa, mientras que la deuda estatal, donde se incluyen los tres poderes, municipios, organismos estatales y municipales, se ubica en el 11vo lugar nacional, de acuerdo a cifras al segundo trimestre de 2018.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, indicó que la deuda pública se compone de la Deuda Directa que es la deuda del Poder Ejecutivo, y la Indirecta es la que engloba a los tres poderes del Estado, municipios, organismos estatales y municipales.

De acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la Deuda a Largo Plazo no puede ser utilizada para gasto corriente, además, el recurso viene etiquetado.

El Poder Ejecutivo de Baja California a julio de 2018, cuenta con una deuda directa de 10.57mmdp (sin contar los otros Poderes, organismos estatales, municipales, ayuntamientos).

Esto significa que somos a nivel nacional de los Estados que tiene un gobierno con menos endeudamiento, según estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados Federal, en su estudio publicado el 18 de junio de 2018 con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sobre las obligaciones financieras de las entidades federativas precisa que al primer trimestre de 2018 Baja California se destaca por:

Contar con un Gobierno que ocupa el segundo lugar nacional más bajo de deuda pública directa de las 32 entidades federativas: Nuevo León 60%; Baja California 64%, al igual Jalisco con 64% compartiendo el segundo puesto, sin contar municipios, organismos estatales y municipales.

En el mismo estudio, se indica que Baja California ocupa el 11º lugar a nivel nacional en deuda estatal (incluye los municipios, organismos estatales y municipales). El promedio Nacional de la deuda de las entidades federativas es de 70.8%
Así mismo, este estudio posiciona a Baja California en: Deuda subnacional per cápita en el 7mo lugar; deuda subnacional como porcentaje de los ingresos totales en 8vo lugar; deuda subnacional como el porcentaje del Producto Interno Ecologico (PIBE) en 12vo lugar y deuda subnacional como porcentaje de las Participaciones Federales 8vo lugar de 32 entidades federativas.

Por otra parte, el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al 30 de mayo del presente, comparte los resultados del nivel de endeudamiento de las Entidades Federativas, así como, la información de cada variable de medición y la información proporcionada por las Entidades, apoyándose de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Esta evaluación posicionó a Baja California en semáforo amarillo, con 1 indicador en verde y 2 en amarrillos, de lo cual es destacable que el indicador en verde (Deuda Pública y obligaciones sobre ingresos de libre disposición) representa para el Estado un endeudamiento sostenible y es el principal a evaluarse por parte del Sistema de Alertas.

Además, del indicador en verde es importante destacar que éste evalúa la deuda pública del estado, así como sus obligaciones de pago a corto plazo, lo que indica que el endeudamiento es sostenible, siendo un 73.60% estando por debajo del porcentaje que nos pudiera posicionar en el rango amarillo.

LLAMA PRESIDENTE INTERINO DEL CONGRESO A RESOLVER PROBLEMA POLÍTICO

Corona Bolaños Cacho indicó que el trabajo de la Jucopo es necesario para acabar con la crisis de constitucionalidad.

Mexicali, Baja California.- El presidente interino de la Mesa Directiva de la Vigésima Segunda Legislatura del Estado, diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, declaró que “si bien es cierto en las últimas horas se han realizado señalamientos cruzados entre todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local, también lo es que cada una de las actuaciones que realicemos en este momento deberán ser plenamente analizadas, evitando que con dichas acciones se vulnere nuestro marco jurídico”.

Agregó que “nos encontramos en un supuesto que no está normado. A ello debemos sumarle la falta de consenso con el nombramiento de la Mesa Directiva, por lo que si queremos legitimidad se tendrá que lograr la propuesta de la nueva Mesa Directiva en la Junta de Coordinación Política para, posteriormente, convocar a la sesión extraordinaria electiva, y con ello estar en condiciones de aprobar el calendario de sesiones ordinarias y normalizar el trabajo legislativo”.

Asimismo, Corona Bolaños Cacho señaló que es claro que el trabajo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el legislador Ignacio García Dworak, será necesario para acabar con la crisis de constitucionalidad a la que se enfrenta el Poder Legislativo de Baja California.

Por otro lado, aclaró que continúa como presidente del Congreso sólo para llevar a cabo la transición, y que para que éste pueda sesionar se necesita un Orden del Día. Explicó que para que exista dicho Orden deben existir consensos sobre los temas por parte de la Jucopo, que, como es sabido, hasta el momento no los hay.

Por último, mencionó que en cuanto existan esos acuerdos, y por lo tanto el referido Orden del Día, se procederá a convocar al Pleno del Congreso.

PRESENTAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA MEXICALI Y SU VALLE CON UNA INVERSIÓN DE 777 MDP

Mexicali, Baja California.- Uno de los principales objetivos de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es realizar obras de infraestructura que detonen la economía de la región, siendo a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en el Estado (SIDUE), la instancia que realiza el proceso, avance y conclusión de las acciones que se llevan a cabo en la capital del Estado, con una inversión de 777 millones de pesos.

Así lo informó el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano en el Estado, Alfonso Padrés Pesqueira, al asistir a la sesión de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mexicali, A.C., donde presentó un informe de las obras de modernización de vialidades para esta ciudad capital y que consisten en la construcción de zonas de frenado a base de concreto hidráulico en los cruceros de bulevar Héctor Terán Terán con carretera San Felipe; calzada de Los Presidentes con bulevar Héctor Terán Terán; bulevar Aeropuerto con calle Novena; además de las que están por iniciar en calzada Anáhuac con bulevar Héctor Terán Terán, invirtiendo más de 40 millones de pesos, las cuales concluirán a finales del presente año.

De igual forma mencionó los avances de las obras en proceso tales como la construcción de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) para cirugías ambulatorias de corta estancia; de la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE en Río Nuevo; del Centro de Capacitación e Innovación Agropecuaria y Alimentaria (CCIAA) en el Valle Mexicali, entre otras.

El funcionario estatal también expuso sobre los trabajos concluidos con respecto a la rehabilitación del bulevar Lázaro Cárdenas, con una inversión de 32.8 millones de pesos en 7.5 kilómetros de vialidad; de la edificación del Centro Estatal de Denuncia Anónima (089) en Río Nuevo, con una inversión de 19.4 millones de pesos; la construcción de la Escuela de Música “AUKA” en Río Nuevo; del edificio para Cultivo de Camarón en el valle de Mexicali, donde se destinó alrededor de 80 millones de pesos.

En lo que respecta a la rehabilitación de vialidades secundarias en la zona urbana y de las carreteras del valle de Mexicali, la Junta de Urbanización del Estado (JUEBC) invirtió 50 millones de pesos en obras de pavimentación en 19 colonias de la ciudad, y la reconstrucción de 40 kilómetros de vialidades en la zona rural, con una inversión de 78 millones de pesos.

Padrés Pesqueira explicó que se brinda mantenimiento a carreteras destinando un monto de 15 millones de pesos y se cuenta con la meta para este año de rehabilitar 3 kilómetros, por lo que en éste año tendrá una inversión total de 186.3 millones de pesos.

Para finalizar, el Secretario de SIDUE, agradeció la invitación del Presidente de la asociación civil, César Araiza Dueñas, tomando el acuerdo de realizar una próxima reunión para recibir las propuestas formales de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mexicali, A.C., para impulsar las gestiones necesarias antes las instancias correspondientes.

PRESENTARON EL LIBRO CRONICA: EL MODELO CIUDADES SEGURAS PARA LAS MUJERES

Tijuana Baja California.- La Asociación Civil Genta Diversa presentó el libro Crónica: El Modelo de Ciudades Seguras para las Mujeres, lo anterior por la titular de la AC. Rebeca Maltos, evento que se desarrolló en la Sala Federico Campbell en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), allí expuso las diversas estrategias, acciones y evaluaciones realizadas a lo largo de 5 años en Baja California, dicho trabajo fue coordinado con los pueblos de Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
“Este proyecto tiene como objetivo recuperar nuestra identidad colectiva, nuestra fuerza y nuestra comunidad es un reto de gobierno y comunidad a lo cual debemos brindar herramientas de prevención de violencia de género y por medio de microterritorios buscar erradicar esta problemática, el libro está dirigido principalmente a instituciones y organizaciones que trabajan bajo el mismo objetivo en cuanto al tema de equidad e igualdad de género se refiere” manifestó durante la presentación del libro la directora Rebeca Maltos.
En su intervención Sue Saarnio, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, dijo que “es primordial convertir los espacios públicos en lugares que prevalezca el respeto mutuo, espacios que fomenten la participación ciudadana, la diversidad y la empatía.
Por su parte como panelista la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes habló de la buena coordinación que existe entre el Gobierno Municipal y la AC Gente Diversa, se han implementado diversas estrategias como el Proyecto Tecate Ruta Segura mismo que permite llegar y trabajar en puntos vulnerables de la comunidad, así mismo habló del modelo implementado en la actual administración donde la dirección de Seguridad Pública pasó a ser dirección de Seguridad Ciudadana, teniendo como resultado un acercamiento más amplio con la comunidad.
La Primer Edil del Pueblo Mágico, agradeció a quienes desinteresadamente se han sumado a los trabajos de Prevención de la Violencia con Perspectivas de Género, ha sido muy valiosa la participación para poder llevar ese mensaje a cada rincón de la comunidad, aseveró que un grupo de mujeres ciudadanas y comprometidas con Tecate han estado realizando actividades territoriales con la misiva de extender dicho mensaje.
Para mayor información visite la página: www.ciudadessegurasparalasmujeres.org.mx y www.gentediversa.org.mx Oficina en Mexicali: (686) 564-5690.