Skip to main content

Mes: julio 2018

REALIZAN TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN EL FRACCIONAMIENTO RINCÓN TECATE

Inversión de la obra es de 6 millones de pesos en beneficio de más de 3 mil 300 tecatenses

Tecate, Baja California.- A fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), lleva a cabo obras de pavimentación en el Fraccionamiento Rincón Tecate.

El Delegado de la SIDUE, Héctor Lemus Vela, informó que con una inversión de 6 millones de pesos, el objetivo principal de la obra es lograr la unificación con el Bulevar Encinos, ligando las vialidades Miguel Lombardo, C. Jorge Cruickshank, Avenida “D” y Bulevar Benito Juárez; que conectan con las comunidades de XXIII Ayuntamiento, XIV Ayuntamiento, La Rinconada, Fraccionamiento Escudero y Rincón Tecate.

En este sentido, dio a conocer que las condiciones del pavimento actual son deficientes, ya que algunos trayectos son de terracerías, además que el señalamiento vial y alumbrado público son mínimos, por lo que además se mejorará la seguridad de automovilistas y peatones.

Asimismo, el funcionario estatal manifestó que estas acciones contemplan la construcción de pluviales, guarniciones, alumbrado público, forestación, y una vez concluidos los trabajos se prolongará la vida útil de los vehículos, disminuirán las partículas suspendidas en el aire, se reducirán los tiempos de traslado y se beneficiará a una población de más de 3 mil 300 habitantes.

Cabe destacar que con esta pavimentación se logrará la interacción entre las zonas suroeste y centro, incentivando el desplazamiento de la población en ambos sentidos; además de evitar los congestionamientos viales en zonas habitacionales, reduciendo las emisiones de gases por combustión de motores.

Finalmente, Lemus Vela, agregó que la obra actualmente presenta un avance físico del 40 por ciento, y se proyecta su conclusión para finales del mes de octubre del presente año.

CELEBRÓ IEEBC SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA

Comisión de Quejas y Denuncias presenta resoluciones relativas a procedimientos sancionadores.

Se informó respecto a la ejecución de las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a partidos políticos.

Se presentó Informe de Resultados de Baja de Bienes Muebles por robo o desuso

Mexicali, Baja California.- Este día el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) celebró la Séptima Sesión Ordinaria en el que se aprobó las resoluciones emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias, además se rindió Informe de la ejecución de las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y del Informe de Resultados de Baja de Bienes Muebles por robo o desuso.

En la Sala de Sesiones del IEEBC, la Consejera Electoral y Presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, Lorenza Soberanes Eguía, presentó las resoluciones Número Veinticinco, Veintiséis, Veintisiete, Veintiocho relativas a los Procedimientos Sancionadores Ordinarios con número de expediente IEEBC/UTCE/PSO/27/2018, IEEBC/UTCE/PSO/29/2018, IEEBC/UTCE/PSO/31/2018 e IEEBC/UTCE/PSO/39/2018, respectivamente.

Explicó que en las resoluciones Veinticinco, Veintiséis, Veintisiete se determinó imponer una amonestación pública a los Partidos Políticos Acción Nacional, Morena, y Transformemos, por no publicar en sus portales de internet las obligaciones de Ley, exhortándolos a que en lo sucesivo se abstengan de infringir la normativa electoral local; asimismo se informó que la resolución es impugnable a través del recurso de inconformidad previsto en el Artículo 283 de la Ley Electoral del Estado de Baja California.

Respecto a la resolución número Veintiocho, dijo que ante un posible uso indebido de recursos públicos por parte de servidores públicos integrantes del ayuntamiento de Tijuana, se analizó que los hechos u omisiones no constituyen violaciones a la Ley Electoral, razón por la cual se desechó. De igual forma, se informó que la resolución es impugnable a través del recurso de inconformidad previsto en el Artículo 283 de la Ley Electoral del Estado de Baja California.

El Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, informó que continúa la ejecución de las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) al Partido de la Revolución Democrática, derivado de la fiscalización de precampañas y campañas del proceso electoral ordinario 2015-2016, y en su caso, gasto ordinario 2015, cuyo monto se refleja en el siguiente recuadro:

EJECUCIÓN DE MULTAS IMPUESTAS POR EL INE DERIVADO DE LA FISCALIZACIÓN DE PRECAMPAÑAS Y CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO 2015-2016, Y EN SU CASO, GASTO ORDINARIO 2015

PARTIDO POLÍTICO

ENERO A MARZO 2018

(RECURSO ENTERADO A COCITBC)

ABRIL A JUNIO

2018

(RECURSO ENTERADO A COCIT)

JULIO 2018 (RECURSO RETENIDO EN EL IEEBC)

SALDO PENDIENTE POR EJECUTAR

Partido de la Revolución Democrática

$1’121,940.66 M.N.

$1’106,981.46 M.N.

$366,500.62 M.N.

$1’589,982.62 M.N.

Partido de Baja California

$576,941.16 M.N.

$0.00 M.N.

$0.00 M.N.

$0.00 M.N.

TOTAL

$1’698,881.82 M.N.

$1’106,981.46 M.N.

$366,500.62 M.N.

$1’589,982.62 M.N.

Por otro lado, una vez que ya causaron estado las multas impuestas por el INE a los partidos políticos con acreditación o registro vigente en el IEEBC, derivado de la fiscalización al gasto ordinario del ejercicio 2016, a partir del mes de febrero de 2018 inició la ejecución correspondiente, en los siguientes términos:

EJECUCIÓN DE MULTAS IMPUESTAS POR EL INE DERIVADO DE LA FISCALIZACIÓN AL GASTO ORDINARIO DEL EJERCICIO 2016

PARTIDO POLÍTICO

FEBRERO Y MARZO 2018

(RECURSO ENTERADO A COCITBC)

ABRIL A JUNIO

2018

(RECURSO RETENIDO EN EL IEEBC)

JULIO 2018 (RECURSO RETENIDO EN EL IEEBC)

SALDO PENDIENTE POR EJECUTAR

Partido Acción Nacional

$434,006.80 M.N.

$0.00 M.N.

$0.00 M.N.

$0.00 M.N.

Partido Revolucionario Institucional

$2’118,778.08 M.N.

$3’135,791.56 M.N.

$1’038,201.26 M.N.

$3’367,839.23 M.N.

Las sanciones impuestas a los Partidos Políticos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, por las cantidades de $3’526,954.49 M.N., $2’329,991.82 M.N. y $23,099.94 M.N., respectivamente, serán con cargo al financiamiento federal, toda vez que los mismos no reciben financiamiento público ordinario estatal durante el ejercicio 2018, tras no alcanzar el umbral del 3% en la última elección local, tal y como se hace constar con los oficios números INE/DEPPP/DE/DPPF/0726/2018 e INE/DEPPP/DE/DPPF/2968/2018.

Por otra parte, el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, presentó el Informe de Resultados de Baja de Bienes Muebles por robo o desuso, en el que se explicó que una vez analizados los dictámenes técnicos en el que se señalan las condiciones físicas actuales, se determinó que el costo de conservar y reparar los bienes en desuso excede el beneficio de que ellos se podría obtener.

Por lo anterior, el22 de mayo de 2018 se firmó contrato de donación pura entre el Instituto Estatal Electoral de Baja California y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial N°84 (CECATI 84).

Los bienes donados comprenden sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial, equipos y aparatos audiovisuales, otros mobiliarios y equipos de administración, muebles de oficina y estantería, equipo de cómputo y tecnologías de la información.

En ese sentido, el pasado 28 de mayo del año en curso iniciaron los trabajos de traslado de mobiliario y equipo donado del Almacén General del IEEBC a las instalaciones de CECATI 84.

Durante los trabajos de la Sesión Ordinaria se dio cuenta del Informe de correspondencia recibida y despachada del Consejo General, durante el periodo comprendido del 14 de junio de 2018 al 11 de julio del 2018. y del Informe de correspondencia recibida y despachada de la Secretaría Ejecutiva, durante el periodo comprendido del 14 de junio de 2018 al 11 de julio del 2018.

Por último se aprobó el Proyecto de Acta de la Sexta Sesión Ordinaria; de fecha 21 de junio de 2018, respectivamente.

VIGILARÁN ABOGADOS DEL PAÍS CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DEL NUEVO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Tijuana, Baja California.- Ante la renovación entre el gobierno de la República, las organizaciones civiles, y especialmente los especialistas en materia legal, deberán ser vigilantes de que los candidatos electos a los diversos cargos de elección popular cumplan con los compromisos que hicieron para con la ciudadanía, subrayó la delegada en Baja California de la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Abogados (CONCAAM), Lic. María Adolfina Escobar Sánchez.

Consideró que el gran reto para la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador será vencer la violencia, la inseguridad y la corrupción que imperan en el país, ofreciendo resultados desde su primer año de gobierno.

“Sabemos que viene una etapa de transición en la entrega del mando, serán cinco meses fundamentales que deben ser pacíficos y sin reformas que afecten la vida pública del país”, expresó.

Agregó que es necesario que el gobierno actual y el entrante trabajen en conjunto para planear el Presupuesto para el año próximo, para evitar que éste no se planee de forma adecuada en perjuicio de todos los mexicanos.

Los abogados estarán atentos, además, a las transformaciones que puedan haber en el Poder Judicial de la Federación, ya que López Obrador anunció reducciones salariales en el sector público que también involucran a representantes del sector.

“Lo que más preocupa es mantener una verdadera autonomía del Poder Judicial de la Federación, los abogados estamos esperando que exista un marco autónomo de funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, básicamente creo que la parte que nos tocara hacer como organismos civiles es estar vigilantes y exigir el cumplimiento del compromiso de combatir la corrupción”, dijo.

Por otro lado, la representante de la CONCAAM en el Estado comentó que el Código de Ética y la profesionalización de los abogados mediante acciones de certificación son prioridades actuales para ese sector actualmente, por lo que la Confederación está sentando actualmente las bases para que eso sea una realidad.

Anunció que a finales de julio representantes del organismo a nivel nacional se reunirán en Nuevo Laredo, Tamaulipas en una asamblea nacional, en el que además participarán ponentes de origen tijuanense.}b

“Es una profesión de lo más completa, por lo que debemos celebrar en armonía los colegios y los abogados, la mejor manera de celebrar es sumando esfuerzos para conseguir objetivos comunes, principalmente colegiarse y agruparse en defensa de los intereses de nuestro gremio”, puntualizó.

Finalmente, Escobar Sánchez hizo énfasis en que la CONCAAM será un líder de opinión ante la nueva administración, principalmente en materia jurídica de aspectos de seguridad y justicia que sean aplicados en las políticas del gobierno de la República, además de que pedirán más presupuesto del Poder Judicial para la creación de más juzgados y la realización de acciones de capacitación para quienes forman parte de organismos jurídicos.

DECOMISA PEP MÁS DE 11 KILOS DE HEROÍNA

Detienen a un sujeto
En la colonia Campestre Murúa

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un trabajo de investigación e inteligencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en base a una denuncia anónima al 089, lograron el aseguramiento de un sujeto en la colonia Campestre Murúa en posesión de más de 11 kilos de heroína.

Los elementos estatales contaban con información de que en la Privada Campestre Murúa, en el edificio “E”, se encontraba una persona al parecer en posesión de droga, por lo cual se trasladan a dicho lugar donde llevaron a cabo vigilancia a discreción.

Momentos después se percataron que del departamento marcado con el número 302 salió un sujeto que coincidía con los datos de la investigación y aborda a un vehículo Volkswagen Jetta, modelo 2007, por lo que de inmediato lo intervienen.

El sujeto se identificó como Juan Pablo “N”, de 34 años de edad, a quien se le pidió descender, por lo cual procedieron a realizar una inspección al interior del vehículo en el cual se localizaron veinte paquetes envueltos con cinta color canela.

Dichos paquetes contenían una sustancia pastosa de color café con las características similares a la heroína los cuales arrojaron un peso de 11 kilos 200 gramos.

El sujeto de inmediato fue asegurado y puesto a disposición del ministerio público federal quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Estas acciones son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” en la cual es instrucción del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid no bajar la guardia en contra de la delincuencia.

PROMUEVEN CULTURA E HISTORIA DE BAJA CALIFORNIA CON TRENES A ESCALA

· El evento llega por primera vez a Tijuana, y contará con exhibición de los trenes en las instalaciones del Cecut

Tijuana, Baja California.- Decenas de aficionados al ferromodelismo y los trenes a escala se reunirán en la ciudad para participar en la décimo segunda Convención Nacional de Ferromodelistas y Ferroaficionados de la República Mexicana, luego de que gracias a la gestión del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana gestionará el encuentro nacional para los tijuanenses.

En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del organismo, que preside Francisco Villegas Peralta, el tesorero de la Fundación Ferrocarriles de Baja California, Miguel Ángel Pérez, informó que se espera la participación de tres mil personas durante los cuatro días de la Convención, que tendrán lugar entre el 2 y el 5 de agosto, en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Será la Fundación la encargada de organizar la edición 2018, con la intención fundamental de promover, difundir y agrupar a las personas que se dedican al ferromodelismo mexicano, así como reunir a los aficionados para compartir conocimiento de este medio de transporte, así como su historia y lo que representa para el patrimonio cultural de la comunidad.

Entre las principales actividades se encuentra la exhibición de la película “Viento Negro” en instalaciones del Museo del Coleccionista de Tijuana, ubicado en la Zona Centro de Tijuana, así como una serie de conferencias con temas como el cuidado del tren, el ferrocarril Sonora-Baja California, los ferrocarriles mexicanos, así como el patrimonio cultural, esta última impartida por la directora del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Mtra. Teresa Márquez Martínez.

En las instalaciones del CECUT se exhibirán maquetas y mesas donde los aficionados mostrarán sus modelos de trenes a escala, en el vestíbulo del IMAX, al que podrán tener acceso las familias tijuanenses.

Por su parte, el secretario de la Fundación, Artemio Lara, comentó que actualmente hay 18 miembros en Tijuana, y se espera que a la Convención asistan alrededor de 150 personas de otras entidades de la República, que promoverán la cultura, el modelismo y la educación.

Agregó que este año la Convención llevará por nombre “José Juan Contreras Briseño”, en homenaje a un destacado ferromodelista nacido en el Estado de Aguascalientes, pero que durante mucho tiempo contribuyó a esa disciplina desde la ciudad de Mexicali.

Finalmente, el miembro de la Fundación, Marco Antonio Salazar, enfatizó la relevancia que los ferrocarriles han tenido para el desarrollo de la región, y como los modelos a escala tienen la capacidad de acercar a cada vez más personas a una tradición que contribuyó de forma importante al crecimiento del país, principalmente durante el siglo XX.

“DEBATE POLITICO 2018”, UN ESPACIO DE EXPRESION: IEEBC

· Revisan temas como el aborto, legalización de las drogas y corrupción.

Mexicali Baja California. – Este jueves se llevó a cabo la 5ta edición del concurso estatal “Debate Político 2018”, un espacio de expresión para jóvenes entre los 12 y 29 años de edad, en donde los participantes pudieron exponer sus opiniones en temas que actualmente le atañe a este sector de la población.

Organizado en conjunto por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el Instituto de la Juventud del Estado (INJUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) y contando con el apoyo del Centro Educativo 16 de Septiembre, los participantes enfrentaron sus puntos de vista en temas como el aborto, la corrupción y la legalización de las drogas.

El Titular del Departamento de Procesos Electorales, Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEEBC, Luis Raúl Escalante Aguilar, señaló que este concurso tiene como finalidad fomentar la cultura cívica y fortalece nuestro sistema democrático; acciones que se encuentran plasmadas en el Programa de Cultura Cívica y Participación Política, el cual se ha logrado impulsar con el apoyo y la colaboración de las instituciones públicas, educativas, organismos de la sociedad civil, partidos políticos y ciudadanía en general.

Dijo también que, esta actividad busca involucrar a los jóvenes en los asuntos públicos que se conciban como protagonistas del devenir político, que sean jóvenes conocedores de los temas de impacto social, construyan propuestas, defiendan sus ideales y que mediante el diálogo se atrevan a debatir sus razonamientos.

Finalmente, agradeció el compromiso de los presentes hacia esta autoridad electoral de seguir fomentando este tipo de acciones y a su vez promover actividades innovadoras dentro de los próximos programas de educación cívica y participación ciudadana, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia.

En el evento estuvieron también presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Director del INJUVE Manuel Rudecindo García Fonseca; la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Vanesa Martínez Elizalde y el Director General del Centro Educativo 16 Septiembre, Manuel Ruelas Jiménez.

El Instituto Electoral de Baja California fungió como Juez.

CERTIFICAN A SERVIDORES PÚBLICOS EN ESTÁNDAR DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

  • Fundamental brindar un servicio de alta calidad y calidez

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de garantizar un buen desempeño y un trabajo con calidad por parte de los servidores públicos que laboran en la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Oficialía Mayor continúa con la certificación en el estándar de competencia laboral “Atención al Ciudadano en el Sector Público”, logrando en lo que va de este 2018, más de dos mil 600 servidores públicos certificados.

Así lo indicó la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, quien destacó que este intenso y permanente trabajo de capacitación a los empleados de la Administración estatal, ha dado como resultado que el Gobierno del Estado de Baja California, cuente con el reconocimiento del 1er. Lugar a Nivel Nacional en Servidores Públicos Certificados, el cual es otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

La funcionaria estatal comentó que con la certificación en el estándar, los funcionarios adquieren conocimientos, fortalecen actitudes y desarrollan un desempeño que les permitirá detectar oportunamente las necesidades de los ciudadanos, con la finalidad de realizar las gestiones y procesamiento de información, atendiendo sus demandas y buscando siempre su satisfacción.

“La certificación consiste en un proceso de capacitación, en el cual los servidores públicos tuvieron que acudir a un par de cursos, para posteriormente ser sometidos a una evaluación, y una vez que el resultado de su examen haya sido satisfactorio, son merecedores a la certificación que es otorgada por el CONOCER”, detalló la Oficial Mayor.

Puntualizó que recientemente se ofreció en Tijuana el taller sobre el tema, en el cual participó personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California ( ISSSTECALI).

Reiteró la importancia de brindar un servicio de alta calidad y con calidez a todos los bajacalifornianos que acuden a las oficinas de Gobierno del Estado, por ello la meta de Oficialía Mayor es certificar a todo el personal que tiene trato directo con la ciudadanía.

CAREM A. C.; ASOCIACION CIVIL QUE BRINDA CONOCIMIENTO, HISTORIA Y BAJA CALIFORNIA

Por: L.C.C. Rosalba Isabel Higuera Angulo

Se denomina asociación civil a aquella entidad de la organización de la sociedad civil (OSC) sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena, integrada por personas físicas para el cumplimiento de fines culturales, educativos, de divulgación, deportivos, o de índole similar, con el objeto de fomentar alguna actividad socio-cultural;. Una de ellas es el “Corredor Histórico CAREM, A. C. (CAREM), esta se encuentra establecida en la ciudad de Tecate Baja California y tiene como finalidad conservar, divulgar y rescatar los valores y bienes culturales de la Península de Baja California

El Corredor Histórico CAREM cuenta con tres atractivos principales: Museo Comunitario de Tecate ( dividido en tres facetas: prehistoria, época de rancho y época contemporánea), Biblioteca Regional Especializada “CUCHUMA” ( con más de mil ejemplares sobre la historia de Baja California y 6 computadoras donde pueden hacer uso de ellos para consultar (sin costo) cualquier información acerca de la historia) y el centro audiovisual comunitario “MIGUEL MATHES”.

“Con una antigüedad mayor a diez y seis años CAREM cuenta con una mesa directiva de voluntarios, con participación en la comunidad y en diferentes comités de la misma, también organiza diferente tipo de eventos recaudadores de fondos para apoyo a la asociación y realiza talleres para la sociedad en general, algunos son de sastrería y realización de barro, mencionando que son impartidos por nativos Kumiai de la region ellos Vienen y noS dicen cómo hacer sus actividades “ fue lo que nos comentó Andrés Contreras (coordinador general de CAREM) al cuestionarle como es que se da a conocer la asociación. Cabe mencionar también, que los fondos que se obtienen son de donaciones de las diferentes empresas de tecate, todo esto es para realizar eventos culturales, conferencias, recorridos culturales, programas y proyectos en beneficio de niños y adultos así como al mantenimiento y crecimiento de su Biblioteca y Museo Comunitario, al mismo tiempo que apoya y contribuye en la preservación de los diferentes sitios históricos y paisajes naturales de la Península.

Algunos de los proyectos que maneja CAREM son:

  • La Ramona” preservación de sitio histórico en El Triunfo (chimenea con más de de más de 50 metros de altura que estaba deteriorada por los huracanes y el paso del tiempo) en La Paz, Baja California Sur..
  • Preservación de las Misiones en la Península de Baja California(recorridos programados).
  • Esfuerzo para lograr la designación por parte de la UNESCO de El Camino Real de las Californias como patrimonio de la Humanidad, queriendo reconocer este desde Sonoma, Estados Unidos hasta San José del Cabo, Baja California Sur.-
  • Preservación del sitio Histórico CAMPO ALASKA, este se encuentra ubicado en la comunidad de la Rumorosa, B.C.
  • Proyecto de Historia Oral: “Tecate en Voz de sus Habitantes”, cuentan parte de la historia de la comunidad.
  • Recorridos culturales en la Península a Museos, Misiones, Pinturas rupestres y comunidades Indígenas .
  • Preservación de la lengua Kumiai y el Jardín Etnobotánico Exhibiciones de Arte y fotografía Curso de Verano para niños.
  • Presentación de libros educativos.

Mencionando que todas las actividades y proyectos están abiertas al público en general

Importante resaltar que es la única asociación en todo Baja California, cuenta con representantes en diferentes municipios y en Baja California Sur. El inicio de la asociación fue de un proyecto en las diferentes ciudades del estado Mexicali, Ensenada y Tijuana pero fue en Tecate la única que cumplió con los requisitos indicados, es por eso que CAREM ha sido galardonado y reconocido internacionalmente como una asociación civil líder en el ámbito educativo, histórico y cultural.

Sin duda alguna, CAREM es pieza importante para la ciudad de Tecate, una gran oportunidad contar con instituciones de esta índole, nos permite conocer y disfrutar de la historia y las maravillas culturales del estado. Si alguien de ustedes quiere formar parte del equipo de voluntarios en las actividades y proyectos a realizar, así también participar en ellas puede comunicarse a Correo Electrónico: [email protected], Teléfono (México): (52) 665 521 3191 y domicilio: Calle Tláloc No. 400, Col. Cuauhtémoc, Tecate, B.C., México Página de Internet: www.carem.org, Donde seguramente no se arrepentirán de formar parte de CAREM.

CAPACITAN A EMPRENDEDORES EN TECATE

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones estratégicas para el fortalecimiento del emprendedurismo y las Mipymes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), impartió la conferencia “Lo que nadie te dijo de Emprender”, en las instalaciones de Canaco en Tecate.

El Coordinador de los Centros de Desarrollo Emprendedor (CEDE), Omar Rueda Mérida, dio a conocer que esta actividad es parte del Programa de Capacitación Empresarial con el objetivo de empoderar a hombres y mujeres en el mundo del emprendimiento, y que tengan el interés en crear una empresa propia, o bien, que estén buscando estrategias para hacerla crecer.

La Conferencia, llevada a cabo por Fundación-E, plantea un grupo de talentos, habilidades y actitudes propias para el emprendedor, comprendiendo la importancia de sobre pasar el contexto social, político, económico y tecnológico, para ser un generador de cambio basado en la innovación y la disrupción; esto bajo el contexto del capitalismo consciente.

PROMUEVEN CASTIGO A LOS QUE HAGAN LLAMADAS FALSAS AL 9-1-1

  • Lo expresa Sosa Olachea ante el Club Rotario de Playas de Rosarito

Playas de Rosarito, Baja Califronia.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado está promoviendo ante el Congreso del Estado, que exista castigo penal a quienes realicen llamadas falsas al número de emergencias 9-1-1.

Lo anterior fue expresado por el titular de seguridad pública en la entidad, Gerardo Manuel Sosa Olachea, ante los integrantes del Club Rotarios de Playas de Rosarito que preside Rafael Meza.

Expuso que es necesario castigar a personas que hacen llamadas al 9-1-1 toda vez que movilizan corporaciones hacia lugares donde no existen emergencias dejando descubiertos lugares donde si las hay.

Dijo que está buscando que la penalidad sea de 3 a 6 años de prisión, toda vez que si son menos años, las personas que realizan llamadas falsas, tendrían algunos beneficios que los otorgarían el sistema de justicia penal.

Sosa Olachea expuso que en la actualidad solo el 30 por ciento de las llamadas que se realizan al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), son reales; y el 70 por ciento restante son incompletas, esto es, bromas, o para hacer preguntas que nada tienen que ver con emergencias.

Indicó que cuando las personas llaman al 9-1-1, quienes tienen que llegar a los lugares son elementos de la policía municipal, por ser el primer respondiente; y elabora el Informe Policial Homologado (IPH), que es el reporte que realiza y desde ahí aparecen en los sistemas de C4.

El titular de seguridad pública en el estado convocó a los presentes a que descarguen las aplicaciones 911MovilBC y 089MovilBC a sus teléfonos celulares son gratuitos y tienen el botón de pánico. En caso de que alguien requiera llamar a C4, lo haga de inmediato.

Con ello, las patrullas llegarán más rápido, buscando promediar menos de un minuto en llegar al lugar al que deben acudir para atender la urgencia.

Por otra parte, Sosa Olachea habló de su buena relación que tiene con autoridades norteamericanas como la Border Patrol, la Highway Police y el mismo FBI, con quien comparte información para buscar abatir la delincuencia.

Asimismo, cada 14 días se reúne con la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, con la presencia de corporaciones de los tres niveles de gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina con la finalidad de coordinarse para combatir la delincuencia, esto por instrucción del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, como parte de la Cruzada por la Seguridad, tarea de todos.