Skip to main content

Mes: junio 2018

ANALIZARÁN EMPRESARIOS ESTRATÉGIAS DE COMPETITIVIDAD PARA LA REGIÓN

  • Se contará con la presencia de subsecretaria de la Secretaría de Economía

Tijuana, Baja California.- El presidente nacional de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), José Manuel López Campos, participará en un diálogo con empresarios de la región a fin de analizar las áreas de oportunidad y fenómenos relacionado con la competitividad de las diversas ciudades mexicanas.

Se trata del evento tipo Brunch Ejecutivo, conocido como “Ciudades Competitivas”, que tendrá lugar en las instalaciones del Club de Empresarios de Baja California, el próximo jueves 14 de junio entre las 09:30 y las 11:45 horas.

De acuerdo al titular de la CANACO SERVYUR Tijuana, Lic. Mario Escobedo Carignan, el dialogo empresarial contará con la presencia de la subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno de la República, María del Rocío Ruiz Sánchez quien analizará la situación actual del país, y las acciones llevadas a cabo desde la conferencia.

Posteriomente, iniciará el dialogo entre López Campos, Ruiz Sánchez y Escobedo Carignan, quienes compartirán puntos de vista sobre cómo aumentar la competitividad de las diversas regiones, como la frontera y en particular, la ciudad de Tijuana.

El panel será moderado por el presidente de TLC Asociados, Lic. Octavio de la Torre de Stéffano, experto en materia de Comercio Exterior que forma parte del comité organizador.

El también vicepresidente nacional de Síndicos del Contribuyente de la CONCANACO ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que también participa el Club Rotario, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), entre otros.

Finalmente, hizo un llamado a los empresarios que busquen asistir para tratar un tema de tal relevancia para la región, a comunicarse a las instalaciones de TLC Asociados al número de teléfono 664 6340189 y de CANACO: 664 6828488, para obtener mayores informes acerca de los procedimientos de registro.

DETIENEN A 5PERSONAS EN UN “PICADERO” INHALANDO SUSTANCIAS TOXICAS

• Tenían artículos para limar cerrojos y llaves, algunos objetos se presumen son robados

Tecate, Baja California .- Vecinos de la colonia Militar denunciaron al número de emergencia 9-1-1 un “picadero” afirmaron que de dicha zona se desprendían olores poco comunes de igual manera el alto ruido de música irrumpía la tranquilidad entre las familias, para tal efecto los uniformados se dispusieron a atender el reporte montando un operativo y logrando la captura de 3 masculinos que se identificaron como César “E”, Alejandró “Ñ”, Manuel “M” y 2 femeninas, identificadas como Yolva “V” y Norma “H”, los uniformados reportaron que se les encontraron artículos para la creación de sustancias tóxicas así como material para limar cerrojos, por lo que serán turnados ante el Ministerio Público que determine la situación legal de cada uno de ellos.

POLICÍAS MUNICIPALES FRUSTRAN ROBO A PAPELERÍA PRISMA

• Los oficiales recuperaron una caja registradora, una laptop así como diversos artículos.
Tecate, Baja California.- Oficiales de Policía frustraron un robo a la papelería Prisma, luego que los sistemas de seguridad alertaron, los elementos llegaron inmediatamente a la zona implementando un operativo para dar con el presunto responsable quien al verse descubierto intentó ocultarse, el sujeto quien se identificó como José Luis “D” fue capturado y presentado ante el Ministerio Público quien determinará su situación legal, así mismo se informa que el presunto responsable de robo a comercio local ocasionó severos daños al inmueble haciendo un boquete para introducirse al mismo.

 

REFRENDA ÁNGELES DE LA FRONTERA COMPROMISO PARA PROMOVER EL VOTO ENTRE COMUNIDAD LATINA

Villaraigosa ha sido reconocido por sus labores para reducir criminalidad y promover el cuidado medioambiental

Tijuana, Baja California.- Antonio Villaraigosa, primer alcalde de origen latino de Los Ángeles desde 1872, y actual aspirantes del Partido Demócrata a gobernador del Estado de California, se reunió con la comunidad hispana de San Diego, y con voluntarios pertenecientes a Ángeles de la Frontera.

El director y fundador de la organización pro migrante, Enrique Morones, sostuvo que en el evento que se realizó en días pasados también estuvieron presentes 70 estudiantes, quienes recibieron un mensaje relativo a la promoción del voto.

Cabe destacar que mañana martes 5 de junio tendrán lugar las elecciones primarias, en las que se designará a los diversos candidatos, por lo que el activista resaltó que el voto es una manera de ejercer la voz de la población hispana.

En el encuentro, el demócrata habló de su oposición al presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, por su abierta política anti inmigrantes, por lo que hizo un llamado a pensar en la defensa de los migrantes a la hora de votar.

Morones manifestó conocer a Villaraigosa desde el año 2000, cuando fungía como vicepresidente del popular equipo de béisbol de San Diego: Los Padres, y puntualizó que el político siempre ha mostrado un gran compromiso con la comunidad latina.

El año pasado, el ex alcalde fue reconocido por Ángeles de la Frontera en su evento anual, junto al embajador Gerónimo Gutiérrez, debido a sus importantes aportaciones en beneficio de la calidad de vida de las personas migrantes.

Villaraigosa fue alcalde de Los Angeles entre 2005 y 2013, habiendo logrado aumentar las líneas de transporte de la importante ciudad norteamericana, además de haber trabajado en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, logrando el 30 por ciento.

Además, se le ha reconocido por sostener una política que consiguió reducir el crimen en una ciudad con tres millones de habitantes, a través del fortalecimiento de la fuerza policial, que logró reducir los asesinatos hasta en un 24 por ciento en el 2008.

Finalmente, el activista reiteró que el próximo 19 de julio el organismo tendrá su primera cena oficial en Tijuana, siendo los padrinos el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, y la presidenta de DIF Tijuana, María Dolores Rivera.

AGILIZA SAT REPARACIÓN DE DAÑO AL FISCO MEDIANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los recursos digitales han sido útiles para agilizar las notificaciones del SAT al contribuyente

Tijuana, Baja California.- El abogado fiscalista, Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, consideró que los sistemas y medios electrónicos son fundamentales para facilitar a las autoridades fiscales el manejo y control de su función recaudadora, por lo que es importante que las auditorías vía papel desaparezcan para agilizar los procesos de cumplimiento y sanción.

El defensor del contribuyente explicó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) ya no consiste en que el contribuyente pague con una pena privativa de libertad, sino que en caso de que se compruebe un delito repare el daño al fisco.

Comentó que la información en formato digital con la que cuenta actualmente el fisco y el NSJP contribuyen simultáneamente en la agilización de la administración de justicia en el país, y puso como ejemplo las versiones impresas de los Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), así como las Declaraciones de personas físicas y morales, que son elementos que sirven al juzgador para presumir la existencia de algún esquema fiscal para evadir las obligaciones tributarias.

Agregó que la autoridad fiscalizadora utiliza también nuevos medios para el correcto ejercicio de sus facultades y obligaciones, auditando a través de mensajes por correo electrónico, y mediante la nueva y eficaz herramienta del portal del SAT: el buzón fiscal, así como invitaciones, redes sociales y otros medios, útiles para verificar el oportuno cumplimiento.

Lo anterior se aplica con la intención de innovar y agilizar el “tormentoso” procedimiento de revisión que inicia con la auditoría, el juicio y la cobranza de un adeudo que posiblemente no pueda ser efectivamente cobrado, ya que el tiempo promedio que dedica la autoridad a dicho proceso puede tardar un promedio de siete a ocho años.

Pickett Corona manifestó que la transformación digital permite al fisco que la actividad recaudadora y el control de las obligaciones de los contribuyentes se lleven a cabo en tiempo real, y con una real intervención entre el gobernado y la autoridad.

Finalmente, el experto en materia fiscal puntualizó que cuando el SAT identifica una discrepancia entre ingresos y egresos con lo declarado en materia de impuestos, se le informa al contribuyente de forma inmediata, para que éste, a su vez, aclare, corrija o compruebe el cumplimiento adecuado.

MEJORES PRESTACIONES PARA POLICÍAS: JUANITA PÉREZ

Esquema de pensión y recurso para deudos

Tijuana, Baja California.- Prestaciones laborales como pensión y jubilación, así como fondo para deudos de policías en todos los niveles de gobierno, serán parte de las propuestas que impulsará Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez durante el día 67 de campaña sostuvo un encuentro con agentes pertenecientes a diversas corporaciones, quienes demandaron más beneficios para realizar su trabajo a favor de la población.

“Los policías no pueden ser tratados como trabajadores de segunda por la labor que realizan al cuidar de nosotros y nuestros seres queridos. Ellos arriesgan diariamente su vida para llevar el sustento a sus hogares, por eso mi reconocimiento y compromiso con los buenos elementos, que son la mayoría”.

La abanderada tricolor comentó que los policías municipales, comerciales, estatales preventivos, ministeriales y federales batallan para conseguir pensiones y jubilaciones, por lo que es necesario revisar de forma coordinada con el Consejo Nacional de Seguridad Pública un esquema que brinde certeza a los uniformados a la hora de su retiro.

Juanita Pérez comentó que actualmente las familias de oficiales que pierden la vida en cumplimiento de su deber reciben apoyo a criterio del orden de gobierno que representen, sin embargo, urge una reforma para que se brinde un recurso etiquetado sobre el particular.

“Tenemos que cambiar este modelo. Qué pasa con las familias de los policías caídos, que se quedan en la indefensión total, con cónyuges e hijos que requieren apoyo para continuar su vida y sufragar gastos elementales desde el hogar y escuela”, afirmó.

Por último, destacó que José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México en su proyecto de gobierno contempla otorgar mejores salarios y prestaciones a los uniformados, así como la creación de una academia con presencia en todos los estados que inculque principios y valores, entre otras cosas.

ACUERDAN ACCIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y LABORALES

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reforzar la cultura de respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) en la que se planearon proyectos a corto plazo.

En este sentido, el titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua acudió en días pasados a las instalaciones de la CEDH en Tijuana, para dialogar con la titular de la Institución, Melba Adriana Olvera Rodríguez, a quien manifestó la disposición de trabajar en conjunto para desarrollar acciones concretas que fortalezcan una cultura de derechos humanos.

Dentro de los puntos más destacados de este encuentro fueron los de mantener estrategias coordinadas en todos los sectores productivos de la entidad para supervisar que los derechos humanos y condiciones laborales de los trabajadores sean respetados de acuerdo a lo establecido por la Ley.

Iribe Paniagua explicó que un punto fundamental para el Gobierno del Estado, es el de mantener la paz laboral en la entidad, es por ello la importancia de este tipo de reuniones con organismos como la CEDH.

De igual forma, manifestó lo fundamental que resulta mantener contacto con distintos organismos de la sociedad civil, tanto del sector empresarial como con sindicatos de trabajadores para establecer ejes de unión laboral.

Por su parte, la titular de la CEDHBC señaló que existen varios proyectos a desarrollar en conjunto con la STPS, los cuales se llevarán a cabo en las próximas semanas a fin de beneficiar a la clase trabajadora.

SE SUMA GOBIERNO DEL ESTADO A HOMENAJE A DOCTOR JORGE A. BUSTAMANTE FERNÁNDEZ

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, se sumó al Homenaje que este lunes le realizaron al Doctor Jorge A. Bustamante Fernández, en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte, (EL COLEF), donde es Investigador emérito y fundador.

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez destacó la importante aportación que ha hecho el Doctor Jorge Bustamante, sobre todo, su entrega al estudio y a la investigación social, económica y cultural de esta región fronteriza.

De igual forma, reconoció la fructífera trayectoria del Doctor Bustamante y sus innumerables aportaciones a la academia, a la investigación social, en el periodismo y en temas de Derechos Humanos, Migración, Cultura; y de Economía y Política transfronteriza, entre muchos otros; su legado es inmenso y ejemplar para orgullo de esta generación y para las del futuro.

PROTECCIÓN CIVIL APOYA A UBICAR ZONAS DE ALTO RIESGO PARA ASENTAMIENTOS HUMANOS

Tijuana, Baja California.- Se atribuyen los desastres en materia de protección civil a la falta de atención tanto del gobierno como de la sociedad, ya que la gestión integral de riesgos es un tema poco conocido.

Así lo expresó el director de Protección Civil en el estado, Antonio Rosquillas, ante miembros de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), que preside Lilia Ruth Sastré.

Puntualizó que los temas de protección civil deben ser compartidos entre la sociedad y los tres niveles de gobierno, ya que convergen leyes y reglamentos sujetos a la planeación y desarrollo urbano, pero también a la preparación que debe tener la población ante fenómenos que pudieran impactar.

Destacó la importancia de que los inmobiliarios den un seguimiento puntual al uso de suelo, y reconocer el riesgo que puede significar construir o vivir en cierto lugar, como en una ladera o río al momento de promover.

Antonio Rosquillas detalló que ciudadanos interesados en comprar vivienda o terreno, llaman a protección civil para cerciorarse que la propiedad no está en zona de alto riesgo.

“Nosotros recomendamos y estamos abiertos para apoyar, pueden visitar la página www.proteccioncivilbc.gob.mx o llamar al 664 634 9360 para poderles ayudar”, indicó.

Precisó que para saber si la propiedad se encuentra en zona de alto riesgo, es necesario contar con la ubicación exacta y en caso de no tener domicilio, se deberán brindar referencias cercanas.

Para finalizar, recordó que la ciudad se encuentra en la zona C del Sistema Nacional de Protección Civil, considerada como zona de alto riesgo sísmico mientras que Mexicali se encuentra en zona de muy alto riesgo.

REALIZAN TRABAJOS DE MOTOCONFORMADO Y LIMPIEZA DE ANDADOR RÍO PARQUE TECATE

Tecate, Baja California.- Dando seguridad a las niñas, niños, jóvenes y mujeres que transitan diariamente por las vialidades del Escorial, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos en coordinación con el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (Inprodeur), llevaron a cabo trabajos de motoconformado y riego en las principales calles del fraccionamiento.

Estas labores forman parte de las actividades permanentes establecidas para mantener una ciudad limpia y ordenada, así como brindar rutas seguras que faciliten a los residentes los accesos y la conectividad a la zona, agilizando sus traslados para llegar a sus trabajos o escuelas, por lo que la dependencia municipal seguirá con las inspecciones preventivas para el mantenimiento de las calles que lo necesiten.

Aunado a estos esfuerzos se realizó una brigada de limpieza en el Andador Río Parque Tecate, refrendando el compromiso para dignificar los espacios públicos, a fin de evitar que se conviertan en focos de infección, protegiendo la integridad física y salud de la población, al igual que coadyuvar en la preparación del terreno donde se desarrollará la carrera de 5km por la celebración del Día Mundial del Bienestar.