Skip to main content

Mes: junio 2018

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN TECATE

  • Iniciaron en el mes de abril y se estima que terminen en 4 meses

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), realiza trabajos de pavimentación en distintas zonas de Tecate, los cuales iniciaron en el mes de abril y se estima culminen en agosto, lo anterior a efecto de fortalecer la movilidad urbana y elevar los niveles de vida de los habitantes de esta ciudad.

En este sentido, la dependencia estatal informó que estos trabajos consisten en la construcción de terracerías, losa de rodamiento de concreto, construcción de guarniciones y la instalación de señalamiento vertical y horizontal.

Dichas acciones se desarrollarán en aproximadamente un total de 15 mil 934 metros cuadrados, y una vez finalizados, lograrán disminuir los tiempos de traslado de los tecatenses, a la par de minimizar las partículas de polvo en el aire, inhibiendo los riesgos en afectaciones a la salud de la ciudadanía.

Las vialidades a pavimentar son: General Cuenca Díaz, en la colonia Militar; Encinos, en la colonia Valle Verde; Robledo Durazo, en Santa Fe; Calle Dulzura, en Rinconada; y por último destaca la calle Río Tecate en la colonia del mismo nombre, en la que además de ejecutar los trabajos anteriormente mencionados, también se llevará a cabo la construcción de alcantarillado pluvial y bordo de encauzamiento.

Por lo anterior, la SIDUE solicita a la población en general, mantener las precauciones necesarias para los tiempos de traslado, o bien, tomar rutas alternas hacia sus hogares y centros de trabajo.

“NO TE ENREDES EN LAS REDES” LLEGA A ALUMNOS DE LA SECNDARIA NO. 3 EN TECATE

Tecate, Baja California.- “No te enredes en las redes” es una campaña que emprendió el Gobierno Municipal de Tecate a través del Imjuvet que tiene por objetivo principal prevenir, concientizar y sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias que puede traer el mal uso de las redes sociales, así como los beneficios que pueden obtener con esta importante herramienta.
Temas como el ciberbullying, trata de personas, robo de identidad, cómo denunciar delitos cibernéticos en México, no compartir violencia virtual, entre otros, fueron los que se les impartieron mediante una interesante plática a los alumnos del turno matutino de la secundaria No.3, invitándolos a difundir la información con sus familias, al igual que sumarse a las demás actividades que el Gobierno Municipal desarrolla en materia de prevención.
Estas acciones por parte del Instituto de la Juventud reflejan el gran esfuerzo por llevar programas que protejan a niñas, niños y adolescentes, cuando utilizan el ciberespacio, manteniendo el compromiso de acercar programas de trascendencia dentro de la comunidad.

ENTRE EL PUEBLO Y LAS ÉLITES: LA NECESIDAD DEL EQUILIBRIO

Plaza Cívica
Por: Fernando Núńez de la Garza Evia
La democracia es un régimen político complejo, en busca constante de equilibrios.
Desde las antiguas polis griegas se vio la necesidad de alcanzar una armonía entre la gente ordinaria y las élites en una variedad de temas; una oscilación extrema hacia uno u otro lado inevitablemente contaminaría la democracia, posiblemente provocando su fin. México tiene serios desequilibrios en muchas áreas de la vida pública, y por ello, puede ser que estemos ante la oscilación del péndulo de un
extremo, al otro.

Uno de los trasfondos constantes en los escritos de Platón y Aristóteles es el equilibrio entre libertad e igualdad, clases altas y pueblo común, como un requisito esencial para lograr un buen Estado. Aristóteles, en su libro La Política, nos habla de la importancia de la distribución de la riqueza y la proporción en el ejercicio de la política. Nos dice: “Si quieren que haya un poder que represente el interés general, sólo podrán
encontrarlo en la clase media”. Y agrega: “Cuanto más perfecta sea la combinación política según la que se constituya el Estado, tanto más serán las probabilidades de permanencia que ofrezca la constitución”. En el primer caso nos habla de balance económico, en el segundo de balance político, es decir, que el proceso de toma de decisiones esté equilibrada entre la sabiduría popular y la sabiduría de las élites (le
llamaba “aristocracia”, o aquéllos con méritos). Las palabras de los antiguos nos persiguen hasta nuestros días, y en días recientes una nación con una larga tradición política nos demostró la importancia de lograr un sano equilibrio económico, y político.

Italia goza de una amplia clase media, y su compromiso con la democracia es clara desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, durante las últimas décadas el país latino ha experimentado un crecimiento en la pobreza y desigualdad como pocos países europeos. El desequilibrio económico ha traído como consecuencia que  en las recientes elecciones los italianos eligieran a dos partidos duramente anti-
sistema. Ambos decidieron formar gobierno, nombrando como ministro de economía a un personaje que largamente ha criticado la permanencia de su país en el euro. Sin embargo, aquí pudimos ver el equilibrio entre las decisiones populares y las decisiones de los “aristócratas”: el Presidente italiano, Sergio Mattarella, un político sumamente respetado, impidió la llegada de tal personaje al usar su poder de veto.
Finalmente, la voluntad popular se respetará ya que los partidos políticos formarán gobierno, pero se evitará una posible catástrofe por la voluntad de los conocedores.

En México, los desequilibrios económicos y sociales que hemos sido incapaces de resolver han hecho de nuestra democracia una sumamente frágil. Es por ello que el candidato antisistema por antonomasia, Andrés Manuel López Obrador, llegará al poder con, posiblemente, una victoria aplastante. Sin embargo, su gabinete se encontrará formado por gente conocedora, respetable, en gran medida: Olga Sánchez
Cordero (SEGOB), Héctor Vasconcelos (SRE), Carlos Urzúa (SHCP), Esteban Moctezuma Barragán (SEP), Javier Jiménez (SCT), entre otros; hay algunas dudas, pero finalmente dudas las ha habido en todos los gabinetes. ¿Serán estos los muy necesarios “aristócratas” que atemperarán los impulsos populistas de AMLO, o serán ignorados, tal vez despedidos, para solo quedarnos con la sabiduría popular?

Andrés Manuel López Obrador dijo en una reciente entrevista: “se equivocan menos los ciudadanos que los políticos; el pueblo tiene un instinto certero, es sabio. La democracia es el poder del pueblo… consulta ciudadana y que el pueblo diga quiero esto o no quiero esto”. La pregunta es: ¿pasaremos de una oligarquía económica a una demagogia política? Nos dice Aristóteles: “…la oligarquía tiene en cuenta tan solo el interés particular de los ricos; la demagogia, el de los pobres. Ninguno de estos gobiernos piensa en el interés general”. La necesidad de los equilibrios. Veremos.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

PRESENTAN EN TECATE PROPUESTA DE MEADE PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE

Tecate, Baja California. – Como parte de las propuestas del candidato a la presidencia José Antonio Meade, se llevó a cabo la presentación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera. El objetivo de este programa es regularizar todos los vehículos que están fuera del marco legal, con la intención de brindar legalidad al patrimonio familiar, así como evitar que sean utilizados para cometer delitos, y con ello abatir la impunidad.

¨El primer requisito es que el vehículo no sea robado, de ahí, en su momento ya que esté abierta la ventanilla, y que se dé inicio a este programa, la persona que tenga su comprobante, su título extranjero o su factura del vehículo y tener una identificación oficial podrá hacer el trámite¨ destacó Juan Carlos Montiel, coordinador de la campaña de Meade en Tecate.

Asimismo, se destacó que los autos chocolate representan un 28% del parque vehicular en México, el cual se calcula en alrededor de 21 millones de vehículos. ¨Hay muchas familias que se esfuerzan y que debido a sus necesidades tienen que recurrir a comprar un auto chocolate, pero nuestro candidato lo que quiere es acabar con los vehículos que no están dentro del marco legal, pero dando una propuesta real y concreta en donde implementaría este programa para darle certeza a los ciudadanos¨ enfatizó Montiel.

El evento tuvo lugar en las colonias Colosio y Fundadores, de las cuales se destacó como comunidades priistas, por lo cual, se enfatizó en la importancia de contribuir al voto por los candidatos de la coalición todos por México, para que esa propuesta sea una realidad. Se contó con la presencia de la candidata a diputada suplente por el VII distrito, Esther Barboza, la candidata suplente a senadora, Claudia González, además del coordinador de campaña de Meade en Tecate, Juan Carlos Montiel y el presidente del comité directivo municipal del PRI en Tecate, Javier Pérez Ramos.

 

CUENTA “TERRIBLE” MORALES CON APOYO DE EXOLÍMPICOS MEXICANOS

Mexicali, Baja California.- María José Alcalá, excampeona en clavados mexicana e integrante del equipo mexicano que participó en cuatro ediciones de Juegos Olímpicos, manifestó su apoyo a Erik “Terrible” Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), esto durante la gira que realizó en Mexicali, Baja California.
Entusiasta competidora, ahora detrás del escritorio pues es Jefa de Misión de selección mexicana que irá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán dentro de un mes en Barranquilla, Colombia, así como hizo público a través de sus plataformas de redes sociales su decisión de unirse al proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, el candidato “Terrible” Morales empató su agenda para que la exclavadista también manifestara su apoyo al próximamente miembro del Salón de la Fama de Boxeo Internacional.
“A Mari-Jose la conozco desde hace muchos años, hablamos el mismo idioma, sabemos lo que el deportista adolece y por lo mismo es que coincidimos con los puntos de vista a la hora de afirmar que teniendo como punto de partida la educación física conseguiremos abatir muchos índices que generan los problemas que en la actualidad enfrentamos, me siento muy honrado y agradecido que viniera desde la ciudad de México a integrase a esta campaña”, dijo “Terrible” Morales.
Ambos deportistas de alto rendimiento dedicaron gran parte del día a una gira de medios de comunicación en donde explicaron por qué es que decidieron sumarse a Morena, así como en conferencia de prensa el candidato “Terrible” Morales indicó el plan de acción para resolver problemáticas tan diversas como la situación que se vive en San Felipe, como la del agua en la costa del Pacífico de Baja California.
Aprovechó “Terrible” Morales en transmitir el mensaje del licenciado Andrés Manuel López Obrador, candidato a presidente por la Coalición Juntos Haremos Historia, con sus 50 puntos del Proyecto de Nación, así como reiterarles que se unan al ejército que cuide la elección el primero de julio al ir a votar y después cuidar las casillas.

DEPORTISTAS DESTACADOS DE TECATE, FUERON RECONOCIDOS

  • “El deporte es un culto en los seres humanos los valores como el respeto, el esfuerzo, la solidaridad y el trabajo en equipo se cosechan con el triunfo”.

Tecate, Baja California.- Por su gran desempeño y esfuerzo en las Olimpiadas Especiales realizadas en la ciudad de Puebla el pasado mes de marzo, el Gobierno Municipal de Tecate reconoció a los deportistas Lucio Misael García Gaspar y Francisco Isac Monreal Polanco, por ser ejemplo de vida, de esfuerzo y lucha, demostrando que las limitaciones están dentro de cada persona, y estas no son físicas cuando se quiere demostrar algo.
Estos dos jóvenes atletas, pusieron en alto al Pueblo Mágico de Tecate siendo triunfadores y motivación del espíritu deportivo, donde Lucio García se destacó en natación en las categorías dorso, libre y relevos obteniendo medallas de plata y bronce; así como Francisco Monreal que se coronó con el primer lugar nacional en levantamiento de pesas, trasciende que representará a México en esa misma competencia en los Emiratos Árabes Unidos.
De igual forma, el Gobierno Municipal reconoció el apoyo de los familiares y su entrenador Ramón Castellano Lara, presidente de la Asociación Deporte y Vida Juvenil de Tecate, quienes mostraron su apoyo constante durante su preparación para alcanzar este importante logro deportivo.
Al evento que se desarrolló en el parque Miguel Hidalgo, acudieron la Alcaldesa Nereida Fuentes, el Presidente del DIF Municipal Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, la regidora Frikzia Flores y el Secretario del Ayuntamiento de Tecate, Magdaleno Montiel Blancas, así como directoras y directores de la administración municipal.

IEEBC SE SUMARÁ A LA PLATAFORMA “COMISIONES ABIERTAS”

IEEBC firmará convenio con INAI
Este jueves 07 de junio a las 10:30 horas
Transmisión en tiempo real a través de www.ieebc.mx
IEEBC es la primera institución de Baja California que se suma en la publicación de este tipo de información.

Tijuana, Baja California. – Con el objetivo de sumarse a la Plataforma “Comisiones Abiertas”, este jueves 07 de junio a las 10:30 horas en el Municipio de Tijuana, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), realizarán una firma de convenio.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Bibiana Maciel López, quien es promovente de esta iniciativa destacó que el IEEBC ha trabajado desde finales del año 2016 en reuniones con INAI para poder integrarse en dicha plataforma.

Explicó que Comisiones Abiertas, es una plataforma que permite al ciudadano, saber de forma clara y precisa, los gastos en viajes por comisiones de trabajo de los funcionarios públicos del Organismo Electoral.

La Presidenta de la Comisión informó que la firma de convenio la realizarán el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Ramos Mendoza y el Comisionado Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas. Además se contará con la presencia de autoridades del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC).

Maciel López puntualizó que una vez más el IEEBC encabeza acciones a favor de la transparencia ya que es la primera institución de Baja California que se suma en la publicación de este tipo de información.

Por último realizó una invitación a los ciudadanos interesados acudir al “Salón California” del Hotel Hampton Inn By Hilton Tijuana, ubicado en Av. Universidad No. 1951-133, Col. Otay Universidad C.P.22427; asimismo, comentó que también podrán dar seguimiento a la transmisión en vivo que se realizará a través del portal institucional www.ieebc.mx.

APOYAREMOS LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS: JORGE RAMOS

Tijuana, Baja California.- “Desde el Senado de la República impulsaré reformas en materia económica que apoyen el bolsillo de las familias”, indicó Jorge Ramos Hernández, Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, durante un recorrido por el Mercado de Abastos de esta ciudad.

En este sentido, Ramos Hernández, señaló que trabajará de la mano con los comerciantes de la región para atender sus necesidades económicas y de seguridad pública.

“Nuestra entidad tiene un gran potencial comercial y turístico, sin embargo, el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, nos ha dejado en los últimos lugares en la repartición de las aportaciones económicas, por lo que hemos competido en desventaja con los Estados Unidos en éste y otros temas”, resaltó.

El Candidato Jorge Ramos externó que tiene la experiencia suficiente y que junto con su compañera de fórmula, Gina Cruz, apoyarán desde la Cámara Alta la reducción del IVA en la frontera del 8%, disminución del costo por litro de gasolina, así como de otros de los principales servicios.

“HARÉ QUE LAS JEFAS DE FAMILIA GANEN LO SUFICIENTE”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

  • Tendrán los ingresos que necesitan, aseguró

Mexicali, Baja California. – “Las jefas de familia deben ser apoyadas, incondicionalmente, por el gobierno, en su lucha por sacar adelante a quienes aman”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

López Quintero manifestó que, en Baja California, existen 280 mil 311 madres cuyos ingresos están por debajo del gasto promedio de una familia en la entidad, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Es por ello que, si las ciudadanas y los ciudadanos me conceden el alto honor de representarles en el Congreso de la Unión, presentaré una iniciativa para crear la Ley de Apoyo a las Madres Jefas de Familia”, indicó.

Explicó que dicha norma planteará que el gobierno federal otorgue apoyos a las jefas de familia, hasta que igualen el nivel de gasto promedio que marque el Inegi en su entidad.

“Por ejemplo, en Baja California, el gasto promedio de una familia ronda los 12 mil pesos, según Inegi. Entonces, si una jefa de familia gana 7 mil, el gobierno debe otorgarle apoyos hasta que complete los 12 mil”, detalló.

“Nos está haciendo mucho daño, como sociedad, que una jefa de familia trabaje dos turnos seguidos, a diario, porque descuida a sus hijas e hijos, y ahí es donde se mete la delincuencia a reclutarlos”, afirmó.

“Y no se trata nada más de ser asistencialistas. En esa ley, también plantearé un mecanismo para que el gobierno federal ayude a las jefas de familia a elevar su ingreso. Tal vez, puede ganar los 12 mil por si misma, pero no tiene dinero para arrancar un proyecto productivo, o necesita asesoría o capacitación para conseguir un mejor empleo. También eso vamos a trabajarlo”, concluyó.

ESTABLECE JORGE RAMOS ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL CCE DE MEXICALI

Mexicali Baja California.- El Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández, estableció una alianza estratégica con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, a fin de generar una agenda ejecutiva que permita darle seguimiento puntual a los proyectos estratégicos del sector durante su gestión legislativa.

Luego de revisar la carpeta de Proyectos Estratégicos 2018 del CCE y CDEM, junto con su compañera de fórmula, Gina Cruz Blackledge, signó una carta compromiso con el sector empresarial para garantizar acciones en materia de infraestructura, seguridad pública y justicia hacendaria, que redunden en el bienestar de las familias y elevar la competitividad de la capital del estado.

Ramos Hernández agradeció el respaldo del sector empresarial e indicó que desde el Senado de la República coadyuvará en la gestión de recursos económicos ante las autoridades correspondientes para avanzar en los temas que detonen el desarrollo de Mexicali.

“Durante mi gestión como Presidente Municipal de Tijuana trabajamos de manera coordinada con los empresarios y realizamos la obra de pavimentación integral más importante en la historia de la ciudad, por lo que ahora desde el Senado impulsaremos acciones similares en Baja California”, resaltó.

Por su parte, los Presidentes del CCE y CDEM, Federico Díaz Gallego y Bernardo Martínez Aguirre, respectivamente, solicitaron el apoyo de los Candidatos a Senadores Jorge Ramos y Gina Cruz, con el objetivo de concretar los siguientes proyectos estratégicos: Pavimentación+Pluvial=Salud; Libramiento Ferroviario; Programa Hídrico Valle de Mexicali y Construcción de Puentes Garita de Mexicali.

Asimismo, se mostraron confiados de contar con candidatos con la experiencia suficiente para trabajar de la mano y sacar adelante los proyectos encaminados en el bien común.