Skip to main content

Mes: junio 2018

¨GANAREMOS CARRO COMPLETO EN BC¨ : BARBOZA

Candidatos sostienen encuentro con grupos políticos

Tijuana, Baja California.- “En Baja California ganaremos carro completo con José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, la fórmula al Senado y los 8 candidatos a diputados federales obtendrán el triunfo en las urnas el próximo 1 de julio porque son la mejor opción para el electorado”, comentó Carlos Barboza Castillo.

El representante estatal de Pepe Meade durante su intervención ante integrantes del grupo Reyes Heroles, Unidos por Tijuana, Madrugadores, 21, Defensores de Tijuana, APBC y Sindicato de Transporte de Carga CTM, a quienes reconoció el trabajo que realizan por contribuir al crecimiento de la entidad, a través de aportaciones y críticas constructivas.

“Ahora que estamos en la última fase de la campaña hay que decirlo con todas sus letras, es el proyecto de República porque el que hoy participamos, por lo que creemos y no por lo que queremos. La democracia y la libertad está en riesgo y Pepe Meade es un hombre de una conducta vertical que cuenta con el mejor proyecto para México”.

Barboza Castillo resaltó que el candidato presidencial ha presentado propuestas viables y no ocurrencias para el pueblo mexicano, al remarcar que durante su paso por la administración pública ha estado al frente de 5 secretarías de estado con grandes resultados.

Destacó la forma transparente en su actuar como servidor público y su vida personal, al grado de informar a los mexicanos los bienes adquiridos durante los últimos 20 años a través de su declaración 7 de 7.

Estuvieron presentes Alejandro Arregui y Juana Laura Pérez Floriano, fórmula al Senado de la República; Miguel Ángel Badiola, Erika Santana y Mario Madrigal, candidatos a diputados federales por los distritos 5, 6 y 8, respectivamente.

Así como David Ruvalcaba Flores, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Baja California; Sue Ellen Bernal, delegada del CEN; José Manuel Romero Coello, coordinador nacional de jóvenes con Meade, entre otras personalidades.

COMPARECEN ASPIRANTES AL CARGO DE MAGISTRADO NUMERARIO DEL TSJE

Ante la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Andrés de la Rosa
Puesto que busca cubrir la vacante que dejó el licenciado Carlos Cataño.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc) del Congreso local, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, recibe en comparecencia a los aspirantes al cargo de magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), para cubrir la vacante que dejó el licenciado Carlos Cataño González.

Los aspirantes a dicho puesto son: Alejandro Fragozo López, Marcelino Zepeda Berrelleza, Karla Amaya Coronado, Pedro Galaf Hernández García, Víctor Manuel Fernández Ruíz de Chávez, Ana María Elías González Rosas, Juan Salvador Morones Pichardo, Luciano Angulo Espinoza, así como Jorge Osbaldo Flores Ruíz, Nelson Alonso Kim Salas, Andrés Garza Chávez, Jesús Antonio Chávez Hoyos y María Dolores Moreno Romero.

Entre ellos se encuentran jueces y magistrados en funciones de los diferentes partidos judiciales de Baja California, además de un abogado postulante, un asesor y profesor, y una secretaria general de Acuerdos del TSJE.

Durante la comparecencia, que se efectúa a partir de las 12:30 del mediodía en el salón de sesiones del Pleno “Benito Juárez García”, cada uno de los solicitantes tiene la oportunidad de exponer en 10 minutos las razones por la que se considera apto para desempeñar el cargo de magistrado numerario del Poder Judicial.

A su vez, los diputados presentes al acto hacen preguntas en cuanto a, por ejemplo, sus propuestas para agilizar la impartición de justicia, qué hacer para que funcione mejor el Nuevo Sistema de Justicia Penal o para evitar familiares de funcionarios dentro del Poder Judicial, o por qué los jueces, ante casos semejantes, los resuelven de manera diferente.

A las entrevistas de los aspirantes, asisten los diputados que integran la Comisión de Gobernación: Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, secretario, y los vocales Ignacio García Dworak, Luis Moreno Hernández, Raúl Castañeda Pomposo y José Félix Arango Pérez. Además, hacen acto de presencia los legisladores Víctor Manuel Morán Hernández, Rocío López Gorosave y Jorge Eugenio Núñez Lozano.

POLÍTICA INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES: JUANITA PÉREZ

Reconoce trabajo de las OSC

Tijuana, Baja California.- Una política transversal que atienda la problemática de las personas de la tercera edad y mayor presupuesto para reforzar programas y acciones de gobierno para los abuelitos, formará parte de los compromisos que atenderá Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez durante el día 69 de campaña sostuvo una reunión con adultos mayores, ante quienes se comprometió a luchar por hacer valer sus derechos y brindar oportunidades durante la última fase de su vida.

“Nuestros viejitos son enciclopedias humanas porque a lo largo de su vida recaban un sinnúmero de historias y gracias a su trabajo contribuyeron a mejorar la calidad de vida de sus comunidades, sin embargo, también hay gente de la tercera edad que vive en el abandono y deben ser atendidos de forma integral”.

La abanderada tricolor hizo un reconocimiento a los organismos de la sociedad civil que brindan atención a este sector vulnerable, que va desde clubes de la alegría, estancias temporales, asilos, comedores, centros comunitarios y un sinnúmero de proyectos que emprenden una labor extraordinaria.

Juanita Pérez dijo que aunque los recursos son insuficientes para atender al sector, urge comprometerse para gestionar y etiquetar presupuesto para los grupos que apoyan en tareas que el gobierno no logra cubrir y que en muchos de los casos no son tomados en cuenta.

De igual forma, comentó que entre sus objetivos de campaña asumió el reto de gestionar recursos para construir tres hospitales en Baja California, una para la zona este y las restantes para el valle de San Quintín y Mexicali.

Por último, destacó que José Antonio Meade Kuribreña en su proyecto de gobierno contempla equipar al 100 por ciento los hospitales de México e invertir 30 mil millones de pesos para alcanzar dicho objetivo, además de que la población podrá escoger el nosocomio de su conveniencia para atenderse, entre otros.

SEGUIR IMPULSANDO LA MANO DE OBRA BAJACALIFORNIANA DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO CON CALIDAD INTERNACIONAL: JUAN RAMÓN LÓPEZ NARANJO

Mayor recurso para fortalecer el comercio y la industria con mano de obra de calidad

Tecate, Baja California.- Con el firme objetivo y convicción de impulsar la mano de obra bajacaliforniana, el candidato a Diputado Federal por el distrito 07 de la Coalición Por México al Frente (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano), Juan Ramón López Naranjo, visito la empresa Quality International Sewing y Olivares Argel.

López Naranjo, ante los cientos de trabajadores de la impresa Quality International Sewing (por sus siglas en inglés), constató la excelente calidad de la mano de obra tecatense, y en donde los encargados de dicho empresa mostraron el producto de la cual se derivan mochilas tácticas que utiliza el FBI y el ejército de los Estados Unidos, reafirmando que a través del capital humano bajacaliforniano se ofrecen productos hechos en el Estado que son distribuidos a todas partes del mundo.

El Candidato del distrito 07 por la Coalición Por México al Frente, puntualizó que el actual gobierno federal tiene un desinterés por la frontera norte, en específico Baja California, en donde se cree que la entidad tiene prosperidad económica y que a su vez manda recursos a la federación siendo de esta forma el no retorno igualitario para más obra, educación o salud; tarea que desde la Cámara de Diputados se impulsará y velará para que los recursos sean regresados en mayor proporción al Estado.

Comento a los presentes que se tiene la solución y experiencia para abordar de forma precisa la problemática de los denominados “Carros Chocolate¨, que aqueja tanto a las familias bajacalifornias y en donde será una tarea permanente en el congreso de la Unión, puntualizó López Naranjo.

Añadió que en el tema del IVA en la frontera, también se tendrá muy presente en la agenda de la bancada parlamentaria de la Coalición por México al Frente, en donde impulsaremos esta iniciativa para que regrese una economía social fuerte, a través de una estrategia de desarrollo que garantice el crecimiento de la economía a largo plazo y fomente la creación de empleos dignos en Baja California.

Finalmente López Naranjo visito, la empresa Olivares Argel, en donde constató la calidad de la mano de obra local en donde se dedican a la siembra de olivos que generan subproductos con calidad de exportación, como paté, aceites, jabones y otros derivados del olivo; de esta manera una vez ganada la diputación la tarea primordial será impulsar el comercio y al sector maquilador del distrito 07 y de Baja California.

SE REÚNEN GOBERNADOR FRANCISCO VEGA Y SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA DE LA SCT

Acuerdan dar continuidad a los trabajos en materia de infraestructura carretera del país

Ciudad de México.- Miércoles 6 de junio de 2018.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, Oscar Callejo Silva, con quien acordó seguir impulsando el avance en el tema de carreteras de y accesos vehiculares en la entidad.

Entre los temas que se abordaron, se encuentra la autopista que será una ruta alterna de Tijuana-Ensenada entre Baja Mar entronque El Sauzal, el cual tiene un avance significativo en el proyecto debido a que ya cuenta con estudios y la fuente de financiamiento público para su realización, por lo que en próximas fechas se estará presentando el proyecto técnico del mismo.

A su vez, en esta importante reunión se abordó el proyecto de los caminos de acceso al aeródromo en Ojos Negros, para lo cual se planteó la posibilidad de tener una carretera alimentadora de acceso en el kilómetro 45 de la carretera Ensenada-El Chinero, con lo cual se impulsará la infraestructura de comunicaciones para el destino turístico y de carga, nacional e internacional, mismo que logrará el crecimiento económico de la región, generando empleos y atrayendo inversiones al Estado.

El Mandatario estatal Vega de Lamadrid, hizo con antelación la solicitud de este acceso, mismo al que el Subsecretario Oscar Callejo Silva, accedió a su realización y se informó que se trabajará mediante las dependencias del Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para avanzar con los requisitos técnicos, tales como el estudio de impacto ambiental y de costo beneficio, mismo que estará listo en próximas fechas.

Se informó que también se abordaron los proyectos de la Garita de Otay, así como los puentes de Mexicali; teniendo un avance significativo en el cruce fronterizo entre Mexicali y Calexico, para el apoyo del registro de la realización del mismo ante la unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publicó, mismo que ha sido apoyado por la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT, de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano; para este tema se adelantó que se cuenta ya con un número de folio y se encuentra en proceso para lograr el registro de la Unidad de Inversiones.

En lo relativo al tema de la Garita de Otay II; se recibió con beneplácito la noticia que se encuentra el evaluó autorizado para que sea este mismo año, cuando se inicie el pago de los predios y que se garantice la obra de este importante cruce fronterizo que hará mucho más competitiva a nuestras fronteras.

De manera adicional, el Mandatario estatal informó al Subsecretario Callejo Silva, el avance que se ha logrado en los trabajos emprendidos desde la Comisión de Infraestructura que él mismo coordina en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en donde acordaron seguir trabajando coordinadamente entre los Estados y el Gobierno de la República.

El Gobernador Vega de Lamadrid fue acompañado a esta reunión por el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira; el Administrador General del FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez; el Secretario Técnico del Gabinete de Estrategia, Miguel López Arroyo; y el representante del Gobierno del Estado ante CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

OFERTA SEE CONFERENCIAS “HACIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR”

Con la asistencia de 300 educadoras, docentes de educación física, especial y de enseñanza musical.

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones para la mejora del logro educativo, el Sistema Educativo Estatal a través del Departamento de Educación Preescolar, llevó a cabo tres conferencias con el enfoque “Hacia la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Educación Preescolar”.

Ante la presencia de 300 educadoras, docentes de educación física, especial y de enseñanza musical de los municipios de Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, se llevó cabo esta actividad la cual tuvo como objetivo que los asistentes identificaran y comprendieran las innovaciones del Nuevo Modelo Educativo y la evolución curricular en ese nivel educativo.

Cabe destacar que a partir del próximo ciclo escolar 2018-2019, se implementará la primera fase del Nuevo Modelo Educativo (NME), y la segunda en el 2019-2020, por lo cual este tipo de conferencias apoyan al docente a precisar las características más relevantes de este modelo.

Las conferencias que se ofrecieron abordaron el concepto de aprendizajes clave, el cual se concentra en 3 campos principales de enfoque para los alumnos, siendo; Autonomía Curricular; Desarrollo personal y social; Formación académica, las cuales estuvieron a cargo de las maestras Leticia Saloma Hernández, Rosa Emma Rivera Anchondo y Claudia Fernanda Márquez González.

La formación académica comenzará por concentrarse en el lenguaje y la comunicación, en una apuesta por superar la memorización y pasar a la verdadera comprensión de las ideas y palabras.

RESPALDAN A JORGE RAMOS Y GINA CRUZ EMPRESARIOS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California.- Jorge Ramos Hernández y Gina Cruz Blackledge, Candidatos a Senadores de la Coalición Por México al Frente, recibieron el respaldo de los empresarios de Playas de Rosarito y asumieron el compromiso de cerrar filas, por encima de intereses de partidos políticos o particulares, para sacar adelante reformas que logren una justicia hacendaria para Baja California.

Además, Ramos Hernández, se comprometió a trabajar coordinamente con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Pro-Comité Canaco Rosarito, a fin de impulsar temas de gran trascendencia estatal, como seguridad pública y el desarrollo de la infraestructura.

El Candidato a Senador externó que uno de los principales enemigos del progreso de nuestro país y en particular de Baja California es la política de gobierno centralista.

Señaló que “es necesario que el Gobierno Federal apoye a los ayuntamientos y a los gobiernos estatales para lograr una nación sólida en los principales temas que la están afectando, como seguridad pública, desarrollo de infraestructura, económico y social”.

Jorge Ramos expresó que pese a que la entidad se ubica en los tres primeros lugares en pago de impuestos a nivel nacional, el Gobierno Federal nos ubica en los lugares 29, 28 y 27 en aportaciones para la atención en salud, educación e infraestructura social comunitaria, respectivamente.

Luego de realizar un amplio análisis de la situación de seguridad que atraviesa el país, indicó que en la primera semana desde el Senado presentará una reforma profunda en la materia, que genere las condiciones adecuadas para dignificar el trabajo del policía municipal, a la par de acciones preventivas y de inteligencia, a fin de regresar la tranquilidad a todas las entidades de México.

En relación al desarrollo de infraestructura, el abanderado al Senado, se comprometió a gestionar recursos para que en el próximo sexenio se lleven a cabo más y mejores obras que detonen el desarrollo económico y turístico del quinto municipio.

Finalmente, dio a conocer que junto con su compañera de fórmula, Gina Cruz, instalará un módulo para darle atención permanente a las necesidades de las familias rosaritenses.

EL CONGRESO CAPACITARÁ A PERIODISTAS EN MATERIA ELECTORAL

Como resultado de las gestiones hechas por la Dip. Mónica Hernández, acudirán capacitadores a la sede del Congreso local.

Se invitó a los periodistas en general, pero en especial a quienes cubren la fuente de la XXII Legislatura.

Mexicali, Baja California.- En el marco de la presente jornada electoral, el Congreso del Estado será sede del curso de capacitación que llevarán a cabo funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), dirigido a los periodistas de toda la Entidad.

Lo anterior se dio como respuesta a la solicitud que hizo la diputada Mónica Hernández Álvarez, presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas, ante las autoridades de la Junta Local Ejecutiva del INE en Baja California, con la finalidad de ilustrar a los representantes de los medios de comunicación, en materia de encuestas de salida y Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Los capacitadores serán los licenciados Ezequiel Orozco Carrillo, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva y Vanesa Martínez Elizalde, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva, así como el ingeniero Rene Cruz Macías, jefe del Departamento de Operación de Sistemas de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California.

La reunión de instrucción en esta materia tendrá verificativo el próximo sábado 9 del mes en curso, de nueve a once horas, en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, ubicada en el interior del edificio del Poder Legislativo.

“HARÉ QUE EL CRÉDITO SEA FÁCIL PARA TODOS”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

La era de los préstamos leoninos debe terminar

Mexicali, Baja California. – “El otorgamiento de crédito a trabajadoras y trabajadores no puede ser un lucrativo negocio que beneficie a unos cuantos, mientras carcome la economía de las familias. Como diputada federal, haré una modificación a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el fin de que los bancos otorguen préstamos a tasas muy bajas, para la adquisición de bienes y servicios”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

“En mis recorridos de campaña, he encontrado una enorme cantidad de personas, particularmente madres jefas de familia, que me expresan una gran preocupación porque se encuentran endeudados con Famsa, Coppel y otras tiendas, o con alguna financiera. Pagan y pagan, pero su deuda nunca se termina”, recordó.

“Como se encuentra actualmente, el crédito al consumo en México está hecho para que las personas de la clase trabajadora jamás acaben de pagar sus préstamos”, agregó.

“La reforma financiera, en ese sentido, no sirvió para nada. Al menos no entre las personas con ingresos bajos, que siguen a merced de esos créditos leoninos, injustos, con tasas de interés que rebasan el 50%, en algo que ya es un franco agiotaje”, señaló.

“Por ello, desde el Congreso de la Unión, yo haré una enmienda, para que las instituciones bancarias y tiendas departamentales limiten las tasas de interés al 10% anual, en la adquisición de muebles y electrodomésticos. Esto significa que, por cada 10 mil pesos que vendan a crédito, solamente puedan cobrar mil por año. Lo anterior aplicaría para las familias con ingreso conjunto de cuatro salarios mínimos o menos”, detalló.

“El bienestar no puede ser para unos cuantos. Debemos buscar una sociedad donde el trabajo no sea castigado, por prácticas injustas y leoninas”, concluyó.

RECIBEN EMPLEADOS DE CERVECERÍA CAPACITACIÓN SOBRE ACOSO LABORAL POR PARTE DE IMMUJER

Tecate, Baja California.- Empleados de la Cervecería Cuauhtémoc- Moctezuma Heineken recibieron una capacitación sobre “Mobbing o acoso laboral”, por parte del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), a fin de dar a conocer este nuevo término del derecho laboral para concientizar a los trabajadores de primer y segundo nivel de la planta, acerca de este fenómeno, sus consecuencias y como identificarlo.

La sesión, fue desarrollada en las instalaciones del Salón Tecate de la Casa Social SCyF, con el apoyo de alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Universidad de Mexicali campus Tecate, quienes desarrollaron este importante tema brindando herramientas de detección e intervención de las diferentes manifestaciones del acoso en el ambiente laboral para implementar estrategias de prevención.

De igual forma, se dieron a conocer las penalidades en materia de derecho en caso de presentarse una situación de este tipo, por lo cual se incorporó a la plática herramientas y técnicas para el manejo de situaciones conflictivas, así como consejos para lograr una comunicación eficaz y un ambiente laboral saludable.

Esta capacitación fue llevada a cabo a petición de la empresa, como parte de los esfuerzos del Instituto Municipal de la Mujer para prevenir la violencia contra la mujer en todas sus modalidades, por lo que se hace un llamado a la comunidad para que, en caso de requerir alguno de estos talleres puedan solicitarlo llamando al teléfono del Instituto 654 33 90 dentro del horario de 8:00 a 17:00 hrs.