Skip to main content

Mes: junio 2018

PREPARA DIF BAJA CALIFORNIA A MULTIPLICADORES DE ESCUELA PARA PADRES

Tijuana, Baja California.- Con el propósito contribuir en la mejora del entorno de las familias, el Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, ofreció una capacitación a personal de nuevo ingreso que se incorpora al equipo de multiplicadores del programa Escuela para Padres.

La Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, resaltó que uno de los compromisos es fortalecer el programa, debido a que los padres de familia son los principales promotores de valores en sus hijos, encaminándolos a ser buenos ciudadanos.

En este sentido, detalló que dicha capacitación se realizó del 7 al 31 de mayo con más de 21 participantes que formarán parte del equipo de multiplicadores que llevará el Programa Escuela para Padres a los diferentes planteles educativos en Tijuana durante este verano.

Ruacho de Vega recordó que Escuela Para Padres es un programa que busca fomentar la integración familiar, además de motivar y estimular la sana armonía familiar, mediante la formación de grupos de trabajo que permita reflexionar sobre la responsabilidad en la educación de los hijos, así como consolidar la calidad de vida de la comunidad.

Esta capacitación tuvo una duración de 48 horas y 5 instructores quienes expusieron los temas: Semblanza, Autoestima, Heteroestima y Resiliencia, Comunicación, Asertividad y Habilidades Sociales, Familia, Liderazgo y Valores, Violencia y Manejo de Emociones, Elección y Adaptación de Pareja, Paternidad Responsable, Ciclo vital y Etapas de la Vida, entre otros.

Cabe destacar que este programa se imparte en centros escolares como CECYTE, COBACH, CBTIS, CONALEP, escuelas secundarias, centros comunitarios, empresas maquiladoras y Centros de Readaptación Social.

“En DIF Baja California reconocemos el entusiasmo de los padres de familia al participar en este programa; estamos convencidos que será de mucha ayuda en la importante tarea de educar a sus hijos”, finalizó la señora Brenda Ruacho de Vega.

HACIENDO MÚSICA DESDE 1976: LA BANDA DE MÚSICA DEL ESTADO CELEBRA 42 AÑOS DE VIDA CON CONCIERTO EN AUKA

Invitan el próximo miércoles 13 de junio en la Sala de Conciertos AUKA, a las 19:00 horas.

Mexicali, Baja California.- Celebrando 42 años de ser precedente en la historia de la música y las artes en Baja California, la Banda de Música del Estado festejará con el público bajacaliforniano regalando el talento de sus integrantes en un gran concierto.

La cita será el próximo miércoles 13 de junio en punto de las 19:00 horas, en la Sala de Conciertos AUKA, Escuela de Música del ICBC, admisión libre.

Presentarán un espectáculo musical que constará de un repertorio de piezas clásicas: “Zampa” de Joseph Ferdinand Hérold; “Festive Overture” de Dmitri Shostakovich; “Sinfonía n.º 5, Primer movimiento” de Ludwing van Beethoven; “La Gazza Ladra” de Gioachino Rossini; “Pique Dame” Overture de Franz von Suppé, finalizando con la interpretación del “Danzón n.º 2” de Arturo Márquez, pieza que es reconocida como la segunda obra de música mexicana de concierto más famosa.

Con respecto a sus 42 años de trayectoria, la Banda de Música del Estado efectuó su primera audición oficial como institución musical el 16 de junio de 1976 en los patios del antiguo Palacio de Gobierno en Mexicali, hoy Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California.

La Banda de Música del Estado nace de la mano del Mtro. Pedro Luis Santos Carbó y fue dirigida por el Mtro. Guillermo Argote Camacho desde el año 1976 hasta el año 1980; posteriormente, la batuta pasó al Mtro. Luis Ortega Galaviz por casi 20 años. En el año de 1998 que es relevado por el Mtro. Lucio Ladino Cosío y después por el Mtro. César Ramírez Siqueiros en el año 2000. Desde el año 2004, la Banda de Música del Estado es dirigida por el Mtro. Juan Antonio Estrada.

Actualmente, la Banda de Música del Estado cumple su labor al cubrir las necesidades educativas, cívicas y recreativas de carácter musical con presentaciones formales y didácticas en escuelas, plazas públicas, diversas regiones del medio rural y recintos oficiales, con un repertorio que va desde movimientos sinfónicos hasta música popular, folclórica e infantil.

Asimismo, participa con piezas especiales en el programa “Tardes de Danzón” del ICBC a través del Centro Estatal de las Artes en Mexicali, dirigido a adultos mayores y público en general.

La agrupación está conformada por los músicos: Juan Antonio Estrada, Fernando Carrillo Vázquez, Rubén Castañeda Cambero, José Manuel Cháirez, Liborio Gutiérrez Gutiérrez, Félix Martínez Vázquez, Braulio Meneses Orozco, Miguel Ángel Morales Ibarra, Alejandro Ocampo Landeros, José Alfredo Ortega Quintero, Luis Ortega Quintero, Ángel Alejandro Ortega Márquez, José Ramblas Ramírez, Gerson Ramírez Yáñez, Carlos Alberto Rangel Ramírez, Carlos Alfonso Rodríguez López, Julio Ramón Rodríguez Sandoval, Javier Ruíz Rojas, Luis Carlos Tánori Méndez, Marco Polo Tejeda Escandón y Jesús Valencia.

El ICBC reitera la invitación para que asista con toda su familia al concierto del 42 aniversario de la Banda de Música del Estado, este miércoles 13 de junio a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos AUKA, Escuela de Música del ICBC, ubicada a un costado de CEART Mexicali en Calzada de los Presidentes y Ciudad Victoria, s/n, en la zona del Río Nuevo.

Para mayor información de este y otros eventos, visite las redes sociales del ICBC: Facebook/ ICBC Mexicali, Cultura BC, CEART Mexicali, así como el sitio web www.icbc.gob.mx

“ACABARÉ CON LA ABSURDA VEDA A LA PESCA EN SAN FELIPE”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

Expertos dicen que la prohibición ya es inútil, afirma

San Felipe, Baja California.- “Es indignante que se criminalice a los pescadores de mi tierra, simplemente por querer trabajar y llevar comida a los suyos. Eso no se va a resolver con declaraciones y promesas, sino con hechos. Por eso, desde el Congreso de la Unión, lucharé sin descanso, hasta levantar esa absurda veda que lástima a la gente buena de mi tierra”, manifestó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07

“Como diputada federal, no solamente haré las gestiones necesarias para liberar y proteger la pesca ribereña, sino también la de altura, pues quienes la realizan llevan meses sin poder trabajar, debido a esa absurda veda que los criminaliza”, expresó.

Indicó que la veda es un capricho, pues la vaquita marina avanza, inexorablemente, hacia su extinción: “Expertos han señalado que la veda resulta inútil para su objetivo, pues ha sido tardía. Así que, para lo único que ha servido es para dañar a las familias buenas, honestas y trabajadoras de mi tierra, que no merecen estar sufriendo este calvario. Yo, desde el Congreso de la Unión, terminaré con esas medidas equivocadas que impiden la pesca”.

“Como sanfelipense e hija de un pescador, sé bien que no podemos renunciar a la pesca, pues ha formado parte de nuestras vidas y familias, de generación en generación”, agregó.

PRESENTA BJRR AVANCES DE VÍA CORTA EN ASAMBLEA GENERAL Y ENCUENTRO ECONÓMICO DE VALLE IMPERIAL

A través del ferrocarril se han trasladado insumos como el gas LP y el maíz

Tijuana, Baja California.- La empresa ferroviaria Baja California Railroad participó en la primera Asamblea General y Encuentro Económico del Valle Imperial organizada por el Imperial Valley Economic Development Corporation (IVEDC), dedicado a promover la difusión de avances entre empresas y organismos a nivel regional de ambos lados de la frontera, realizado en el centro del estado de California.

Se trató de la primera edición del evento, que de acuerdo con el presidente del IVEDC, Timothy E. Kelley, es una asamblea organizada con el propósito de unificar a líderes económicos de la región, actualizando unos a otros en avances de desarrollo económico, competencia regional, infraestructura, transporte y comercio internacional.

Durante el evento se contó con la participación de importantes entidades del Condado Imperial como el Southern California Association of Governments, Development Management Group, Imperial County Transportation Commission, League of California Cities, entre otros.

Por su parte, el Gerente Comercial y Negocios de Baja California Railroad, Lic. Jorge Armando Ramos, presentó a los asistentes los avances en la operatividad actual de la Vía Corta Tijuana-Tecate y las ventajas del traslado de mercancías por ferrocarril.

En ese sentido, destacó el comportamiento en cuanto a movimientos ferroviarios se refiere, mencionando que el commodity que ha presentado el mayor número de movimientos es el gas LP con un 49 por ciento, seguido del maíz amarillo con un 16 por ciento, el jarabe de maíz con un 11 por ciento y dividiéndose el porcentaje restante la malta, rollos de papel, madera, entre otros commodities.

Por otra parte, se tuvo oportunidad de dar a conocer los nuevos proyectos en los cuales BJRR se encuentra trabajando, tal es el caso de una terminal de almacenamiento de hidrocarburos y la rehabilitación de la Línea del Desierto.

Señaló que dicha línea generará beneficios tanto económicos, como ecológicos, debido al bajo impacto del ferrocarril a la huella de carbono, además de que unifica la conectividad de Baja California a una de las empresas ferroviarias más importantes de Norte América.

En el caso especial de la terminal de hidrocarburos, mencionó el gran beneficio de utilizar el ferrocarril como medio de transporte de estas mercancías de origen tanto de Estados Unidos como de Canadá, haciendo énfasis en dos grandes valores agregados: la descarga justo a tiempo directamente de carro tanque a pipas y en un futuro cercano el tanque de almacenamiento servidos directamente por ferrocarril.

Finalmente, manifestó el uso del ferrocarril es una oportunidad para diversificar las opciones de transporte para la industria, y puntualizó que BJRR cuenta con una infraestructura que conecta con compañías ferroviarias en Estados Unidos: Burlington Northern and Santa Fe Railway, San Diego and Imperial Valley, y próximamente Union Pacific.

INAUGURACIÓN DE PLANTA DESALINIZADORA NO GARANTIZA ABASTO DE AGUA: CANACINTRA

Ensenada, Baja California.-La inauguración de la Planta Desalinizadora que presuntamente llevará a cabo hoy lunes el presidente de la república Enrique Peña Nieto no garantiza el abasto de agua para esta temporada de calor, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada (Canacintra).

Aunque fuera cierto el rumor de que la planta será inaugurada este 11 de junio, de antemano el director de la empresa española Aguas de Ensenada ya adelantó que será hasta el 9 de julio próximo cuando se empiecen a suministrar 250 litros por segundo a la red de distribución de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada.

Alejandro Jara Soria lamentó la falta de comunicación que hay entre la empresa Aguas de Ensenada, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, que se evidencia luego de que el director de la Comisión Estatal del Agua Ricardo Cisneros Rodríguez y otros funcionarios tuvieron que entrar acompañados de un notario público para exigir información el 7 de junio pasado.

El presidente de Canacintra señaló que no tiene sentido inaugurar una obra que aún está en proceso de pruebas y ajustes porque genera falsas expectativas a la población en una temporada particularmente sensible sin que haya garantía que las fechas que dan para su inicio sean ciertas como no lo han sido muchas otras con el consecuente enojo de la población.

“Que bueno que venga el presidente de la República Enrique Peña Nieto a inaugurar la planta, en eso estamos de acuerdo y será bienvenido, pero mejor sería que lo hubieran invitado una vez que la planta estuviera lista para empezar a operar”, manifestó el dirigente.

Quienes lo hicieron, subrayó, exponen al descrédito al presidente ya que ni ellos mismos están seguros de cuando empezarán a producir y bombear agua potable.

Reiteró la exigencia de la población a que de una vez por todas se resuelva el problema del abasto de agua, sobre todo en esta temporada de calor que se podría ver agravada por los efectos del cambio climático con efectos en la salud, en los centros de trabajo y en las empresas del ramo industria y turístico principalmente ya que estas áreas requieren del agua para poder operar.

GARANTIZA PEPE MEADE AUTONOMÍA SINDICAL: JUANITA PÉREZ

Protegerán derechos de la clase trabajadora

Tijuana, Baja California.- La autonomía sindical en México está garantizada con José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, por lo que no existe riesgo de que los derechos de la clase trabajadora sean pisoteados, consideró Juana Laura Pérez Floriano, candidato al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez durante el día 72 de campaña acudió como invitada a la toma de protesta de Francisco Javier Espinoza Gámez como Secretario General de la Federación de Organizaciones Obreras Juveniles (FOOJ) en Baja California de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).

“Mi origen es cetemista y lo digo desde esta trinchera soy priista de hueso colorado. Acudir este día me trae grandes recuerdos de mis inicios en la política. Los jóvenes serán nuestros futuros representantes, por eso les pido humildemente su voto este 1 de julio para Pepe Meade, la fórmula al Senado integrada por Alejandro Arregui y una servidora y los candidatos a diputados federales del estado”.

La abanderada tricolor manifestó que la clase trabajadora no permitirá que grupúsculos de poder atenten contra la hegemonía de organizaciones sindicales que tienen relación laboral con los distintos órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

Juanita Pérez enunció que en Baja California hay certidumbre en materia de inversión nacional y extranjera, lo que se traduce en la generación de empleos formales y la protección de los derechos laborales, gracias a los contratos colectivos de trabajo suscritos con las centrales obreras emanadas del PRI.

Por otra parte, expuso que Pepe Meade contempla en su proyecto de gobierno para los jóvenes la implementación del modelo dual, que permite trabajar y estudiar; becas para transporte; estímulos para intercambio académico y créditos para emprendedores, entre otras.

Cabe señalar que estuvieron presentes durante la toma de protesta Javier Gutiérrez García, Secretario General de la FOOJ México; Eligio Valencia Roque, secretario general de la CTM en Baja California; Baltazar Gómez, secretario de la CTM en Tijuana; Eligio Valencia López y David Ruvalcaba Flores, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, entre otras personalidades.

BIBLIOTECA PÚBLICA RECIBE LIBROS DONADOS POR LA CIUDADANÍA

Tecate, Baja California.- Trabajando bajo el esquema de fomento a la lectura y promoción de actividades de refuerzo educativo, el Gobierno Municipal de Tecate a través de Bibliotecas Públicas, realiza una campaña permanente de recepción de libros para brindar nuevas opciones de material de consulta y despertar el interés de leer a las niñas, niños y jóvenes.

En ese sentido, se hace un llamado a la comunidad que cuente con libros de texto, literatura, cuentos infantiles, enciclopedias, revistas especializadas o cualquier otro tipo de libro en buenas condiciones que no sean utilizados, a donarlos a las Bibliotecas Públicas para que quienes visitan las instalaciones de las mismas puedan darles uso.

Cabe destacar que las bibliotecas municipales recibieron a un total de 5,444 usuarios durante el pasado mes de mayo, quienes utilizaron 1,205 libros de colección general y consulta, así como 1,505 de colección infantil y un total de 229 préstamos de libro a domicilio, destacando con ello la vigencia que mantienen estos espacios públicos especialmente con estudiantes universitarios, niñas y niños.

Finalmente, se reitera la invitación a donar algún tipo de libro sumándose al esfuerzo del Gobierno Municipal por acercar la lectura a todos los rincones de Tecate, facilitando herramientas educativas que permitan combatir el rezago educativo.

CAPACITAN EN IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS

La jornada de preparación se realizó en el marco del convenio de colaboración con la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de tener una adecuada y eficiente implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en el ámbito de la Administración Pública Estatal, la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental por conducto de la Dirección Jurídica, de Responsabilidades y Situación Patrimonial, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a servidores públicos de la Secretaría; personal de los Órganos Internos de Control; Sindicatura Municipal, entre otros.

Francisco E. Postlethwaite Duhagón, Secretario de la Contraloría, inauguró la jornada acompañado de Patricia Guzmán Delgado, Directora Jurídica de dicha dependencia, y por Lorenzo García Fierro, Asesor en la Dirección Adjunta de Mejora de la Gestión Estatal de la Secretaría de la Función Pública, quien impartió en dos sesiones los cursos: “Taller de Implementación del Sistema Nacional Anticorrupción en los Estados” y “Taller de Instrumentación del Procedimiento de Responsabilidades Administrativas derivado de Auditorías a Recursos Federales”.

En su discurso de inauguración el Secretario de la Contraloría, Francisco E. Postlethwaite Duhagón, dijo que se debe reconocer que el Sistema Nacional Anticorrupción tiene su origen en la demanda de la sociedad civil organizada que promovió su creación. “Esto es trascendente toda vez que el cambio que en el fondo se requiere es el de una sociedad civil más organizada, participativa y exigente, y a pesar de que hoy es incipiente se debe apoyar a la misma para su desarrollo y crecimiento”, puntualizó.

Agregó que “Los temas brindados son de la mayor importancia para entender el Sistema Estatal Anticorrupción y su funcionamiento, así como de la responsabilidad administrativa de los servidores públicos, eje rector de dicho sistema”.

Durante la primera sesión se dieron a conocer las diferencias que existen entre las diversas entidades federativas en cuanto a los sistemas anticorrupción adoptados, para poder discernir los avances, pendientes e innovaciones del tema en el Estado. En la segunda sesión de la jornada se compartieron mejores prácticas en los procedimientos de responsabilidad administrativa.

INICIA INE EL CONTEO Y SELLADO DE BOLETAS ELECTORALES EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California informa que han iniciado los trabajos de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, en los ocho Consejos Distritales de la entidad.

La Lic. María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva y Presidenta del Consejo Local del INE en el Estado, indicó que estos trabajos se están realizando bajo la supervisión de las y los consejeros electorales así como de representantes de los partidos políticos, participando personal de las juntas distritales las y los supervisores y capacitadores electorales.

La Consejera Presidenta del Consejo Local del INE, informó que las bodegas electorales, ubicadas en las instalaciones de las ocho juntas distritales, están sumamente controladas y vigiladas cada uno de los consejos distritales aprobó la lista de personal autorizado que tendrá acceso a las mismas, ello bajo la supervisión de las juntas y los consejos distritales y el resguardo de los elementos del Ejército Mexicano.

El pasado 8 de junio se recibieron un total de 8 millones 462 mil 220 boletas electorales para las 3 elecciones federales (Presidente, senadores y diputados) que habrán de realizarse el próximo 1 de julio. Con los trabajos que se realizan se asegura que las y los presidentes de las mesas directivas de casilla reciban las boletas electorales correspondientes a la lista nominal de cada una y que las y los consejeros, designados entre la ciudadanía, y representantes de los partidos políticos conozcan con plena certeza el número de boletas y folios que se asignan a cada casilla.

OSORIO CHONG PROMETIÓ REGRESAR A BAJA CALIFORNIA Y NO LO HIZO: GOB BC

POSICIONAMIENTO DEL GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- Ante las declaraciones emitidas por el ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al señalar que la administración estatal politizó el tema de seguridad, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, precisa lo siguiente:

El Gobierno del Estado no comparte las opiniones el ex Secretario de Gobernación y hoy candidato a senador por un partido político.

Lamentamos este tipo de declaraciones porque la SEGOB  acumuló demasiada fuerza en materia de seguridad en esta administración federal; apuntar que en este gobierno la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), pasaron al mando de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para contar con todo el poder de la estructura de seguridad nacional al mando de Osorio Chong.

La declaración de Osorio Chong es muy grave y desafortunada, porque se deslinda de un compromiso que hizo, no con el gobierno de Baja California, sino con los ciudadanos a quienes no les cumplió y se burló de ellos, ya que prometió regresar a Baja California con resultados y no lo hizo.

Incluso, el Gobernador del Estado a través el Grupo de Coordinación, donde participan los tres órdenes de Gobierno y el Ejército Mexicano, le solicitó mayor presencia de fuerzas federales en Baja California lo cual tampoco cumplió.

En Baja California estamos trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad y en su visita al estado en Tijuana, se le entregó información precisa de los objetivos criminales que estaban fuera de Baja California y que ocasionaban violencia en la entidad, comprometiéndose con los ciudadanos a detenerlos por ser asuntos del orden federal pero durante su mandato no se detuvo a ningún delincuente de los mencionados. Simplemente  se olvidó de Baja California y ahora viene como candidato y echa la culpa a otros de su inacción.

El Gobierno de Baja California hace un reconocimiento a las fuerzas federales destacamentadas en la entidad, con quienes se trabaja de manera coordinada y armónica, pero requerimos de más apoyo y eso fue solicitado a Osorio Chong en su momento y no cumplió.

En el mismo sentido, descalificamos las posturas de pretender repartir culpas a otros y lamentamos sus declaraciones, ya que Osorio Chong tuvo toda la posibilidad de ayudar a Baja California y dejó ir la oportunidad, no obstante, hoy como candidato actúa en contra de los bajacalifornianos y a favor de sus intereses políticos, ante lo cual se exhorta a los diferentes actores a conducirse con la verdad ante la ciudadanía.