Skip to main content

Mes: junio 2018

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA PRESENCIA DE MOSQUITOS QUE PUEDEN TRASMITIR DENGUE, ZIKA Y CHINKUNGUNYA

• El calor y la acumulación de agua limpia favorece su aparición

Tecate Baja California.- La acumulación de agua limpia a cielo abierto puede favorecer la aparición de mosquitos de la especie Aedes aegypti, es por ello que el Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas adecuadas y realiza acciones para evitar su proliferación en las colonias La Hacienda, Downey y Loma Alta.

Los mosquitos Aedes aegypti estan sanos al nacer, pero requieren forzosamente de sangre para alimentarse, si se alimentan de una persona enferma de dengue zika o chinkungunya, se infectan y posteriormente transmiten a través de su picadura a la población expuesta que se encuentra sana.

Ya se ha encontrado la presencia del mosquito Aedes aegypti en varias zonas de esta región, por lo cual se pide a la población evitar guardar llantas, basura, o cualquier otro recipiente donde se pueda acumular el agua de la lluvia que ha caído en las últimas horas, una vez que hayan concluido las precipitaciones se pide a la población limpiar su patio y de preferencia fumigar con cualquier insecticida casero.

Otras medidas preventivas pueden ser cambiar el agua de recipientes cada 48 horas, después de la lluvia revisar alrededor de las viviendas todos los recipientes para vaciar el agua acumulada, instalar mosquiteros en puertas y ventana, lavar muy bien las paredes internas de los recipientes que se utilizan para almacenar agua y taparlos.

Se pide a la población en caso de recibir amigos o familiares de sur del país y presentan síntomas como fiebre mayor a 40 grados, dolor de cabeza agudo, pérdida de apetito, dolor muscular y articular intenso, además malestar general, acuda a su clínica o servicio médico de manera inmediata, NO SE AUTO MEDIQUE, haga saber al personal de salud que proviene de alguna entidad del país donde existe la presencia del DENGUE.

Es importante que la población en general se informe también sobre las medidas de higiene que debe de llevar en su hogar, ya que el mosquito Aedes aegypti solo se reproduce si dispone de agua limpia estancada o almacenada donde se desarrollan sus larvas.

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO SEGUNDO SORTEO “REVALIDA, APOYA Y GANA 2018”

  • De Mexicali es el ganador del automóvil último modelo

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, realizó el Segundo Sorteo “Revalida, Apoya y Gana 2018”, en el cual participaron 152 mil 422 automovilistas a nivel estatal, que cumplieron en tiempo y forma con los trámites vehiculares y que además, efectuaron su aportación voluntaria a favor de la benemérita institución.

El ganador del automóvil KIA New Sportage 2018, fue Lara López Ramón, de Ciudad Morelos, Mexicali; así como el segundo lugar para Flores Paredes Francisca, del municipio de Mexicali, que obtuvo una motocicleta Honda modelo 2018, en tanto que Lesgaspi Díaz Felipe de Mexicali, fue el afortunado ganador de la segunda motocicleta.

El Director de Ingresos, Nolberto González Grajeda, agradeció las facilidades brindadas por el Departamento de Sorteos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para llevar a cabo este sorteo, así como el apoyo de la ciudadanía al aportar voluntariamente su donativo a la Cruz Roja.

Así mismo, invitó a la población a seguir realizando sus trámites de canje de placas en la entidad y aprovechar el decreto vigente que condona el 100% en multas y recargos en los trámites de revalidación de tarjeta de circulación, licencias de conducir, e impuestos estatales que vencerá el próximo 4 de julio.

“Hacemos hincapié en que los trámites vehiculares son personales y se efectúan únicamente en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, no se dejen engañar por supuestos intermediarios”, añadió el funcionario estatal.

Además puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 01 800 027-3999 para informes o presupuestos, así como la página www.bajacalifornia.gob.mx para mayores informes.

Por su parte, el Director General de Cruz Roja Mexicana, Delegación Tijuana, Alberto Quintanar Hernández, resaltó el apoyo del Gobierno del Estado, pues con las contribuciones recabadas, la institución adquiere equipo nuevo y capacita a su personal constantemente, contra accidentes o desastres naturales.

El Sorteo “Revalida, Apoya y Gana 2018”, se realizó con la presencia de la Inspectora de la Secretaría de Gobernación, Claudia Soledad Iñiguez Soto, con el permiso de Gobernación 20180009PS08.

Estuvieron presentes también en el Sorteo, el Jefe del Departamento de Sorteos Universitarios UABC en Tijuana, Enedino Acosta Aguirre; y el Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Ensenada, Rubén Rosiñol Monges.

APOYAN CIUDADANOS “HORARIO ROSA”, OBJETIVO DE ARREGUI

  • Enriquecen en mesas de trabajo agenda legislativa de candidatos al senado

Mexicali, Baja California.- Expertos y miembros de la comunidad en general trabajaron en el foro “Objetivos por Baja California” con el fin de enriquecer los objetivos del decálogo de Alejandro Arregui y Juanita Pérez, sobresaliendo en esta ocasión la creación de una reforma con perspectiva de género que garantice la seguridad de las mujeres trabajadoras.

Entre los temas que se trataron en Mexicali, destacó el objetivo “horario rosa” que busca la selección de horario preferencial para las mujeres trabajadoras; en caso de ser madres, uno que se pueda adaptar a los horarios escolares, y de esa manera reconstruir el tejido social desde el núcleo familiar, dijo el candidato a senador por el PRI.

Como parte de las conclusiones en las mesas de trabajo destacaron tres temas torales, entre ellos, la vulnerabilidad de la mujer en cuanto a su integridad física en horarios laborales nocturnos; políticas discrecionales de las empresas que discriminan a la mujer embarazada o impiden su contratación; y la poca perspectiva de género que existe en el ambiente laboral.

Entre las soluciones, la comunidad participativa recomendó dar mayores incentivos fiscales a las empresas que garanticen seguridad a la mujer; una correcta administración de las medidas tomadas contra mujeres embarazadas; y dijeron estar a favor de la igualdad de género desde la educación.

Es decir, consideraron necesario contar con un “horario rosa”, sin embargo al mismo tiempo educar a todo el personal sobre equidad de género.

Como respuesta, el candidato a senador por el PRI argumentó que las conclusiones no sólo serían tomadas en cuenta, sino que serán la base del desarrollo del decálogo de objetivos y la agenda legislativa que junto a Juanita Pérez Floriano, llevarán a cabo en la Cámara Alta.

“Hoy nos obliga la circunstancia de Baja California a hacer las cosas de manera diferente si queremos resultados distintos. No podemos seguir pensando que la agenda de partido habrá definir todo lo que se deberá hacer desde el Congreso de la Unión”, dijo a los asistentes.

Arregui Ibarra invitó a todos los involucrados en brindar soluciones a las distintas problemáticas que enfrenta Baja California, a seguir participando en los diferentes foros que se realizarán durante la campaña electoral en todo el Estado, buscando las expresiones ciudadanas con el fin de que se redefina en conjunto el bienestar para todos los bajacalifornianos.

NIÑAS Y NIÑOS CON TDAH SON ATENDIDOS EN DIF TECATE

A través del taller “Soy TDAH” basado en el programa JUVEPICE, se refuerzan las habilidades sociales y creativas potencializando las capacidades de niñas y niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Tecate, Baja California.- Por primera vez en Tecate, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del taller “Soy TDAH” se brindó atención especializada e integral a menores que padecen Déficit de Atención e Hiperactividad, un total de 23 niñas y niños practicaron técnicas de atención, memoria, habilidades de razonamiento, autoestima y valores.
El taller sirvió como espacio para que las niñas y los niños socializaran de manera igual, sin la etiqueta de “niños problema” con la que muchos son identificados en su ambiente escolar y familiar, reforzando así conceptos como el autocontrol y la autoestima.
Durante las 10 semanas que duró el taller, los pequeños desarrollaron habilidades sociales y creativas para desarrollar su potencial de acuerdo con las capacidades de cada uno de ellos, por lo que, para continuar reforzando su comportamiento, se seguirán atendiendo de manera individual en el área de Psicología de DIF Tecate.

DE NUEVA CUENTA GINA CRUZ Y JORGE RAMOS PRESENTAN LAS MEJORES PROPUESTAS EN FOR

  • Acuden al Foro convocado por Coparmex Mexicali.
  • Responden a temas sobre corrupción, seguridad pública y desarrollo económico.
  • Bajar el IVA al 8 %, disminuir el precio de las gasolinas y justicia tributaria.

Mexicali, Baja California.- Tal y como ha sucedido en anteriores foros y debates, los candidatos al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Gina Cruz Blackledge y Jorge Ramos, de nueva cuenta presentaron las mejores propuestas en el foro entre candidatos organizado por Coparmex, en el marco del Foro Eleva Mexicali 2018.

En el citado evento que contó con la moderación de destacados comunicadores, así como la participación de académicos de prestigiadas instituciones de educación superior, se abordaron 3 bloques denominados: Combate a la corrupción e impunidad; Fortalecimiento a la seguridad y justicia, además de Finanzas sanas, desarrollo económico y sustentable.

Sobre el último de estos temas, Gina Cruz manifestó la necesidad de realizar una verdadera reforma fiscal de manera integral, no como la hecha por el Gobierno federal que fue tóxica, a tal grado que Baja California perdió competitividad, con lo que muchos negocios tuvieron que cerrar.

“”Creemos que es necesario hacer una reforma fiscal integral, a partir de la tóxica reforma fiscal del año 2013, para aplicarse en 2014, México y sobre todo, Baja California y los Estados del Norte, se les ha restado competitividad desde que se incrementó el IVA en la frontera, hemos estado con muchos comerciantes que nos han compartido que sus negocios han tenido que cerrarlos”, expuso Gina Cruz.

“Creemos firmemente que tenemos que regresar a lo que la gente nos está pidiendo, que es la reducción del IVA, la propuesta nuestra es la de reducirlo al 8 %, hay quienes dicen que esto no es posible, pero haciendo números, yo les puedo compartir que la afectación presupuestal al Gobierno federal sería de 29 mil millones de pesos, pero cuando estamos hablando que hay recursos excedentes como en el año 2017, que tuvimos por 587 mil millones de pesos, realmente esta posibilidad es viable”, señaló.

Otra de las propuestas es la de trabajar por la deducción de las prestaciones para los trabajadores, que es uno de los compromisos que hicimos con Coparmex nacional.

Gina Cruz expuso que también trabajarán en la reducción del precio de las gasolinas, ya que se está pagando doble tributación.

La candidata al Senado cerró la participación de la fórmula de la Coalición por México al Frente, al señalar que en Gina Cruz y Jorge Ramos tienen a dos candidatos con experiencia, han recorrido el Estado de Baja California, han escuchado a la gente, su agenda la hacen con la gente, con el sector empresarial, y uno de los temas que más le duele a la gente es la seguridad pública, que es algo de lo que tiene mucha experiencia su compañero de fórmula, mientras que ella, con su experiencia, se encargará de los temas económicos, y con ello, trabajará por el bienestar de las familias bajacalifornianas.

DEFINE COMISIÓN DE PROCESOS ELECTORALES METODOLOGÍA DE DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

· Correspondiente a los procesos electorales locales 2015-2016 y 2013.

· También incluye material electoral.

Mexicali, Baja California. – La Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral (IEEBC), encabezada por la Consejera Electoral Helga Iliana Casanova López, celebró sesión de dictaminación, en donde se consideró como único punto en el orden del día el dictamen número trece, referente a la “fecha y modo en que habrá de ser destruida la documentación electoral utilizada en el proceso electoral local ordinario 2015-2016; la documentación electoral del Distrito XVI utilizada en el proceso electoral 2013; así como otros documentos y materiales”.

En primera instancia, la Comisión de Procesos Electorales aprobó el método por trituración y reciclaje para llevar a cabo la destrucción de la documentación electoral utilizada en el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016, con excepción a la documentación electoral del Distrito I, toda vez que este forma parte de la carpeta de investigación con el Número Único de Caso 0202-2016-24415, radicada en la Unidad de Investigación contra el Patrimonio, Sociedad y Justicia de la Procuraduría de Justicia del Estado, por delitos de materia electoral presuntamente cometidos.

Asimismo, se aprobó el método por trituración y reciclaje para la destrucción de la documentación electoral del Distrito XVI utilizada en el Proceso Electoral 2013.

Por otro lado, se aprobó también el método de trituración y reciclaje para llevar a cabo la destrucción de la documentación utilizada en la jornada de consulta de plebiscito para la municipalización de San Quintín en 2012, el cual consta de 121 paquetes que contienen los expedientes de casilla de la jornada de consulta.

El proyecto de dictamen también señala la aprobación del método de destrucción y reciclaje del material electoral utilizado en el Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016 no susceptible a reutilizarse en el Proceso Electoral; el material utilizado en el Distrito XVI en el Proceso Electoral 2013 y el material utilizado en la jornada de consulta de plebiscito para la municipalización de San Quintín en 2012.

De las cédulas de respaldo y anexos con los apoyos ciudadanos utilizados por las aspirantes a obtener una candidatura independiente en el pasado proceso electoral 2015-2016, toda vez que contienen datos personales y en aras de garantizar la protección de los mismos y evitar su uso indebido, se determinó que estos documentos cumplieron ya con el fin para el cual fueron requeridos y no es necesaria su conservación, por lo cual es pertinente dar procedencia a su destrucción.

En cuanto a las Listas Nominales del Proceso Electoral Local Ordinario 2015-2016, 2013, 2007 y las Listas Nominales de la jornada de consulta de plebiscito para la municipalización de San Quintín, se declaró procedente su destrucción basado en los Lineamientos aprobados por el Consejo General.

Cabe señalar que el dictamen descrito, será turnado al Consejo General para su consideración y aprobación, en su caso.

MÉXICO SE POSICIONA EN EL LUGAR NÚMERO 12 PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA: ENRIQUE PAÑA NIETO

Tecate, Baja California. – ¨Decidí que no llegaba a administrar, sino que llegaba a transformar, que llegaba a impulsar el desarrollo de nuestro país y a romper las barreras que estaban impidiendo que México pudiera alcanzar su verdadero potencial¨ destacó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, durante su gira de trabajo por Baja California.

Con una inversión de 1147 millones de pesos y la creación de 4600 empleos directos e indirectos se inauguró la carretera Tecate-El Sauzal en su tramo, Tecate-San Antonio de las minas, con una longitud de 77 kilómetros.
¨Somos una nación donde tenemos nuestro mayor activo en nuestra gente, gente diversa, gente que piensa distinto que tiene y responde a orígenes diversos pero que al final de cuentas teneos una identidad que nos enorgullece, la que nos llena de identidad y que une a todas y todos los mexicanos¨ declaró el mandatario.

Asimismo, expresó que a cinco años y medio de esta administración se puede establecer un contexto claro sobre cuánto se ha avanzado, gracias a la suma de las obras que se han realizado.
Aunado a ello, comentó que las obras responden precisamente a ese espíritu transformador de poder llevar a México a mejores escenarios.

¨En esta administración nos trazamos la infraestructura de comunicaciones, estructura carretera, son 52 autopistas con extensión de 3000 kilómetros las que estaremos dejando como legado de esta administración¨ refirió.
Por otra parte, se destacó el tema de las reformas estructurales, en especial sobre la reforma en telecomunicaciones.

¨La reforma en telecomunicaciones, ha posibilitado que tengamos una nueva legislación en materia de telecomunicaciones, ha posibilitado traer más competencia. No existe el cobro de larga distancia, ha permitido que las tarifas de telefonía móvil hayan bajado 40 por ciento¨ mencionó.

Además, refirió que gracias a la reforma en telecomunicaciones el acceso al internet ha crecido, hasta tener 80 millones de usuarios.

¨Junto con estas reformas existen más que están permitiendo que nuestro país se ubique como uno de los favoritos para las inversiones, pasando de ser el destino 19 a 12¨

Por último, agregó, que gracias a la inversión productiva que ha llegado a nuestro país, es que hoy se han alcanzado cifras históricas de empleos registrados en una administración, con aproximadamente 3.6 millones de nuevos empleos, suma que fue generada apenas, en los 12 años anteriores. ¨Somos un país que ha dado pasos acelerados¨ puntualizó.

ÚLTIMOS DÍAS PARA INSRIBIRSE AL CONCURSO DE CANTO DE FUNDACIÓN ÓPERA DE TIJUANA

  • Dirigido a niños y jóvenes
  • La convocatoria cierra el 19 de junio de 2018.

Tijuana, Baja California.- Una de las actividades previas al 15º FESTIVAL ÓPERA EN LA CALLE es precisamente su Concurso de Canto para niños y jóvenes, con el que se busca acercar a las nuevas generaciones al canto, y fomentar entre ellas su gusto por las artes.

La convocatoria es realizada por Fundación Ópera de Tijuana, cierra el 19 de junio, y va dirigida a niños de 6 a 12 años y/o jóvenes de 13 a 20, informó María Teresa Riqué, Directora General de Ópera de Tijuana.

La participación será individual, con dos piezas contrastantes: una en español (que puede ser popular) y otra en cualquier idioma. El acompañamiento deberá ser con piano o guitarra. No se aceptarán pistas.

Para más información o registro escriba a: [email protected] o acuda a las instalaciones de Ópera de Tijuana ubicadas en Calle Gobernador Balarezo #9535 Altos-8, Colonia Dávila, a espaldas del Hotel Palacio Azteca.

Los requisitos para participar son: llenar la ficha de registro, entregar fotografía tamaño infantil, copia del acta de nacimiento y dos juegos de la música que va a interpretar.

El concurso se llevará a cabo el sábado 23 de junio de 2018 en punto de las 4 de la tarde en el Auditorio de la “Biblioteca Ignacio Zaragoza”, localizada en el Parque Teniente Guerrero entre calles 3ª y 4ª, Zona Centro. Los resultados se darán a conocer al término del concurso.

Los tres primeros lugares recibirán reconocimiento y pase directo para participar en el 15º FESTIVAL ÓPERA EN LA CALLE, el próximo mes (14 de julio) en la calle 5ª de la colonia Libertad, en Tijuana, BC.

El teléfono de Ópera de Tijuana es (664) 686 32 80, comuníquese de lunes a viernes, de 10 de la mañana a 3 de la tarde. También puede visitar www.operadetijuana.org y/o Facebook Ópera de Tijuana.

5 LESIONADOS EN ACCIDENTE EN CARRETERA TECATE – TIJUANA

Tecate, Baja California.- 3 adultos y dos menores fue el saldo de lesionados que dejo el accidente suscitado a la altura del kilómetro 142 sobre la carretera Tecate hacia Tijuana, personal de quesos Leslie actuaron como primeros respondientes,  así mismo colaboraron en las labores de rescate ya que se encuentran capacitados en primeros auxilios lo anterior en conjunto con paramedicos de Cruz Roja.

En el automóvil que circulaba de Tecate hacia Tijuana viajaban tres adultos y dos menores, estos últimos presentaban lesiones de gravedad con huesos expuestos, información extraoficial indica que el vehículo perdió el control y dio varias vueltas hasta cruzar el muro de contención para quedar volcado en sentido contrario.

Los lesionados fueron trasladados a un hospital para su atención medica, cabe destacar que al lugar acudieron elementos de Cruz Roja, Bomberos así como la Policía Federal.

Foto: VerazInforma

SUMAN ESFUERZOS PARA IMPULSAR EL TURISMO EN EL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

• Gestionarán mayores recursos para infraestructura en el polígono de Pueblo Mágico.

Tecate, Baja California .- Tecate es un lugar donde florece la magia y el encanto, de ahí su nombramiento como Pueblo Mágico, un espacio único en Baja California rodeado de bellos paisajes que engalanan al municipio, en la zona centro es cobijado por su parque tradicional donde la paz y la armonía son la sinfónica de los turistas.

Bajo ese concepto sostuvieron reunión de trabajo el Gobierno Municipal de Tecate, el Comité de Pueblo Mágico y la Secretaría de Turismo del Estado, del cual elaboraron estrategias que habrán de implementarse una vez que sean aprobadas, toda vez que es importante la vocación turística en la entidad y principalmente en Tecate.

Se pretende privilegiar y garantizar la inversión, así como la gestión de recursos necesarios para fortalecer la infraestructura y equipamiento urbano del Polígono de Pueblo Mágico y la implementación de programas turísticos que involucren a la población con miras a mejorar la imagen urbana, los servicios de hoteles y restaurantes, entre otros.

De acuerdo con lo expuesto se habrá de socializar y sensibilizar con comerciantes que se encuentran dentro del polígono de Pueblo Mágico para que exista mayor colaboración con las autoridades y de manera conjunta impulsar el turismo, de igual manera se abordó el punto de capacitar y profesionalizar ciertos sectores a efecto de brindar mayor seguridad a visitantes y familias de la localidad.

Dicha reunión se llevó a cabo en el 13 de junio en el Salón Peregrinos en donde estuvieron presentes la Alcaldesa Nereida Fuentes, el Presidente del Comité de Pueblo Mágico, José Manuel Jasso Peña, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, la Directora de Turismo Municipal, Karla González, el Director de INPLADEM, Gabriel Vázquez y el Presidente de Canaco Tecate, Luis Vera.