Skip to main content

Mes: junio 2018

CEART TECATE PRESENTÓ “EL REY QUE NO OÍA PERO ESCUCHABA” CON SUS ALUMNOS DE TEATRO

Tecate, Baja California.– Con gran aceptación del público los niños del taller de teatro del CEART Tecate presentaron la divertida puesta en escena El Rey que no oía pero escuchaba, de Perla Szuchmacher bajo la dirección de María Vale en  el Foro Experimental del CEART.

Durante la presentación se mostró ingenio, creatividad y motivación en cada uno de los rostros de los participantes, quienes expusieron lo aprendido en su taller de teatro.

La puesta en escena cuenta la historia de dos hermanos, príncipes de un lejano reino, se quieren mucho hasta el día en que su padre, el viejo rey, muere y el príncipe primogénito es privado de su derecho a heredar la corona por ser sordo. Los ministros del reino prefieren coronar a su hermano menor, que si puede oír, pero pronto aprenderán que lo que distingue a un verdadero rey no es su capacidad de oír, sino de escuchar. Un cuento de hadas moderno sobre el amor fraterno, la sordera y, sobre todo, la ignorancia que existe en torno a las personas a quienes erróneamente se les considera discapacitadas.

“Cabe destacar que detrás del escenario también hay un gran esfuerzo y mucho trabajo, por ello quiero agradecer el apoyo de Bertín Cota y Bernardo Torres; asistentes de dirección, a todo el equipo del CEART y muy en especial a todos los padres de familia”, puntualizó la maestra y directora de la obra, María Vale.

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes te invita a conocer y disfrutar de su programación en el estado, consulta nuestras redes sociales.

Para más información sobre ésta u otras actividades de CEART Tecate visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y (665) 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.

CONTINUA OPERANDO LA CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE ÁREAS PÚBLICAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Para garantizar espacios limpios y ordenados en donde las familias tecatenses puedan transitar con mayor seguridad, el Gobierno Municipal de Tecate se ha enfocado en realizar campañas permanentes de limpieza de áreas verdes y la rehabilitación de las principales calles y avenidas del Pueblo Mágico, enfocadas en el embellecimiento de la ciudad.

En ese sentido, personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal (DOSPM), realizaron trabajos de poda, barrido de calles y recolección de basura en los bulevares y camellones de la salida a Tijuana, a la altura del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTECALI), apegados al modelo de Gobierno Innovador y Sustentable.

Cabe mencionar que estas labores de limpieza y rehabilitación se llevan a cabo de manera constante, por lo que el Gobierno Municipal hace el llamado a la comunidad tecatenses a colaborar para mantener una buena imagen urbana, evitando tirar basura en vialidades y espacios públicos.

RINDE PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE TECATE

Tecate, Baja California .- Reconociendo la valiosa labor, excelente disponibilidad y compromiso social, el Gobierno Municipal de Tecate fue testigo del cambio del Consejo Directivo 2018-2019 del Colegio de Contadores Públicos de Tecate A.C, el cual se estableció en una ceremonia cívica realizada en el Salón Peregrinos quedando al frente de la C.P. María Carmen Villanueva Espinoza.
En el lugar, la presidente saliente C.P. Rosalba Mejorado, manifestó su agradecimiento al equipo de trabajo que conformaron las diferentes comisiones durante el periodo 2017-2018 por su invaluable labor, haciendo entrega de reconocimientos a cada uno de los integrantes del Consejo Directivo, dando paso al acto protocolario para toma de protesta a cargo del presidente del Colegio Mexicano de Contadores Públicos en Baja California, Lorenzo Hernández.
En su calidad de nueva presidente del Consejo, María Carmen Villanueva, agradeció la confianza de los integrantes del Colegio por brindarle el compromiso de tomar este importante cargo, señalando que trabajarán para continuar avanzando en la actualización y tecnología, para cumplir con la responsabilidad que los caracteriza y el prestigio de la profesión contable.
Posteriormente, la alcaldesa de Tecate enmarcó la entrega y profesionalismo realizado por el Colegio, invitándolos a sumarse en una alianza estratégica por Tecate para que juntos puedan colaborar estableciendo los mejores mecanismos que permitan cumplir a los ciudadanos en tiempo y forma con las obligaciones fiscales, deseándole el mejor de los éxitos al nuevo Consejo Directivo.
El evento se llevó a cabo en el Salón Peregrinos, al que acudió el Presidente del Instituto de Contadores Públicos Baja California, Lorenzo Hernández Niebla; el Vicepresidente General del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Baja California, Leonardo Méndez Cervantes; Noe Maya Montemayor en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid; así como integrantes del Colegio de Contadores de Tecate y de otros municipios del estado.

“DA INE BC DEMOSTRACION DE USO DE MARCADORES Y LIQUIDO INDELEBLE A UTILIZAR EN LA JORNADA ELECTORAL DEL 1° DE JULIO”

Baja California.- El Instituto Nacional Electoral a través de su Junta Local en Baja California comprobó en conferencia de prensa ante los medios de comunicación que los marcadores para boletas y el líquido indeleble que se pone en el pulgar derecho de los electores, no pueden ser removidos, dando a la ciudadanía la certeza de la elección del próximo domingo 1º de julio.

En la sala de sesiones de esta Junta Local, la Lic. María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva del INE en Baja California, los Vocales de la Junta Local Ejecutiva y Consejeros Electorales Locales, realizaron la demostración e invitaron a los medios de comunicación a marcar una de las 10 boletas electorales muestras, para después utilizar los diferentes tipos de borradores (goma de borrar) con las que se comprobó la efectividad de los marcadores, cabe mencionar que el papel seguridad de la boletas electorales muestra utilizadas es del mismo tipo de papel utilizado para las boletas electorales que se usarán durante la Jornada Electoral.

Asimismo, se hizo la demostración del líquido indeleble, que se usará para marcar el dedo pulgar derecho a los ciudadanos el día de la elección, utilizándose varios solventes como acetona, thinner, jabón, cremas, aguarrás, limón, gasolina blanca y detergente en polvo, entre otros, con los cuales fue imposible borrar la marca que deja la tinta indeleble en el dedo pulgar.

La Vocal Ejecutiva comentó que la tinta indeleble y los marcadores tienen el propósito de que el voto de las y los ciudadanos no pueda ser manipulado. Lo que se busca es que la ciudadanía conozca la efectividad de los marcadores y el líquido indeleble, no se trata de inhibir que los ciudadanos pueden llevar, si así lo desean, sus propios marcadores, plumas, etc.

Asimismo explicó, que la composición química del líquido indeleble, fabricado por el Instituto Politécnico Nacional y auditado por la Universidad Autónoma Metropolitana, está elaborado a base de vinagre y genera una reacción química con las proteínas que se encuentran en la parte superficial de la piel, haciendo una marca en el dedo pulgar que como mínimo garantiza una duración de 12 horas, sin lastimar la integridad física del elector. Sobre los marcadores, precisó que están fabricados con una cera especial a prueba de los distintos niveles de temperatura ambiental.

INVITAN A ACERCARSE A LOS SERVICIOS DEL CENTRO PSICOLÓGICO DE ATENCIÓN A LA FAMILIA

Mexicali, Baja California.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, pone a disposición de la ciudadanía los servicios de orientación familiar, atención psicológica y talleres de desarrollo humano con los que cuenta el Centro Psicológico de Atención a la Familia.

Los servicios pueden ser de forma individual, (niñas, niños y adolescentes; así como adultos y adultos mayores), en pareja y familiar, la atención psicológica, en algunos casos tiene una cuota de recuperación mínima previo a un estudio socio-económico, por lo cual es importante presentar un comprobante de ingresos, acompañado por la copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), e Identificación oficial.

La Presidenta de DIF Baja California, detalló que los lugares en los que se imparte la terapia psicológica en Mexicali son los Centros de Desarrollo Familiar en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, valle del Puebla, Baja California y Constitución; así como en los Centros de Desarrollo Comunitarios ubicados en la colonia Orizaba, Robledo, 18 de Marzo, Salinas de Gortari y en el puerto de San Felipe.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al (686) 568-4742 y (686) 568-4723, o bien acudir directamente al Centro Psicológico de Atención a la Familia, ubicado en Avenida Paseo del Valle s/n, fraccionamiento Jardines del Valle, en horario de 8:00 a 17:00 horas.

CONVOCA DIF TECATE MATRIMONIOS Y REGISTROS COLECTIVOS

• Del 18 de junio al 13 de julio se estarán recibiendo los requisitos correspondientes en las oficinas de DIF Municipal Tecate.
Tecate, Baja California.- Siendo la legalidad el principio para fortalecer el tejido social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, convoca a parejas que deseen unir sus vidas de manera formal, así como a quienes aún no cuentan con su acta de nacimiento, a beneficiarse con los Matrimonios y Registros Colectivos 2018.
La ceremonia que dará certeza e identidad a quienes por distintas razones no cuentan con el documento que los acredita como mexicanos y a quienes deseen contraer nupcias, se llevará a cabo el día 20 de julio, a las 10:00 horas en el parque Miguel Hidalgo de manera gratuita, contribuyendo así en la economía familiar ya que los gastos por tramites y ceremonia serán absorbidos por el Gobierno Municipal.
A partir del 18 de junio y hasta el 13 de julio se estarán recibiendo, en las oficinas de DIF Municipal Tecate, los documentos necesarios para ser participes de dicho acto.
Los requisitos para Matrimonios son:
• Acta de nacimiento de ambos contrayentes,
• Identificación oficial (INE, Carta de residencia, o Pasaporte mexicano vigente) de ambos contrayentes,
• CURP de ambos contrayentes,
• Asistir a pláticas prematrimoniales (ambos contrayentes)
• Certificado médico de ambos contrayentes,
• Análisis de sangre de ambos contrayentes (deberán acudir por el formato en DIF Municipal)
Los requisitos para Registros son:
• Mayor a 5 años,
• Aviso de nacimiento original,
• Actas de nacimiento de los padres,
• Acta de matrimonio, siempre y cuando se presente un solo padre al registrar,
• Identificación con fotografía de ambos padres,
• Fotografía reciente,
• Niñas y niños nacidos fuera de Tecate deberán presentar Certificado de inexistencia del Registro Civil del lugar de nacimiento

ACUERDAN FORTALECER LA ATENCIÓN A LOS VISITANTES DE TECATE

  • Se ofrecerán capacitaciones y talleres a personal que labora en establecimientos dedicados a la prestación turística

Tecate, Baja California.- Como parte de las estrategias para atraer y mejorar el trato a los visitantes de los destinos y atractivos de Baja California, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), estableció un acuerdo de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tecate y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tecate.

La SECTURE informó que el objetivo de este convenio es fomentar el crecimiento sostenido de Tecate como destino turístico mediante capacitaciones y talleres de sensibilización de personal dirigidos a establecimientos dedicados a la prestación de este tipo de servicios, así como reuniones de seguimiento con miembros de ambas cámaras.

En este sentido, dio a conocer que durante 2018 se han impartido más de 180 cursos de capacitación y 80 talleres de sensibilización, con los que atendieron a 400 empresas y más de 5 mil servidores turísticos en todo el estado.

Lo anterior se deriva de acciones para la promoción turística de Baja California y sus destinos, ya que en 2017 esta ciudad recibió a alrededor de 270 mil visitantes con una derrama económica de 2.3 millones de pesos y una ocupación hotelera del 77%.

Este acuerdo fue signado por el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan; el Subsecretario de la dependencia, Ives Lelevier Ramos; la Presidenta de la CANIRAC Tecate, Nora Alicia León; el Presidente de CANACO Tecate, Luis Vera Martínez; así como el Director de Facilitación, Calidad y Cultura Turística, Carlos Valenzuela Dávalos

EXHORTAN A TITULAR DE PGJE A QUE SE INTENSIFIQUE BÚSQUEDA DE JOVEN DIANA Y ADOLESCENTES DESAPARECIDAS

  • Se suman diversas fracciones parlamentarias y se aprueba en el Pleno su solicitud, por mayoría
  • Noticias como la desaparición de la estudiante de la preparatoria Lázaro Cárdenas, causan tristeza a la familia y sociedad

Mexicali, Baja California.- La diputada Blanca Patricia Ríos López indicó que el despertar con noticias que causan dolor y tristeza a las familias y a la sociedad, refleja la situación de inseguridad que viven niñas, niños y mujeres en Baja California.
Ante el Pleno, externó su preocupación por las recientes desapariciones de adolescentes, donde uno de los casos más visibles es el de una estudiante de la preparatoria Lázaro Cárdenas en la Ciudad de Tijuana, que se encuentra desaparecida desde la semana pasada.
“Por ello, -dijo- quiero hacer un llamado a las autoridades de todos los niveles y de todos los colores, para que redoblen esfuerzos y no permitamos que las niñas sean expuestas a situaciones de inseguridad y, que se siga trabajando para tener un entorno seguro para ellas, sobre todo en los centros escolares”.
Así lo señaló la presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres, Hombres y Juventud, al presentar un exhorto dirigido a la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Perla del Socorro Ibarra, a efecto de que intensifique las acciones de búsqueda de la menor Diana Laura Gómez Piggeonout, mismo que fue aprobado por mayoría con la suma de las diversas fuerzas políticas.
La legisladora subrayó que, aunque se desconocen las causas de la desaparición, corresponde a la Procuraduría hacer la investigación correspondiente. Argumentó que la desaparición de niños no es un caso aislado ni nuevo, y que en este mes se han dado a conocer dos casos de pre-alerta Amber.
A las autoridades, les compete aplicar todo el rigor de la Ley, a quienes se han atrevido a quitar de los brazos de los padres a sus menores hijos, y que por ende han robado la tranquilidad y seguridad de Baja California, enfatizó.
Insistió en que independientemente del motivo, la autoridad está obligada a partir del conocimiento del hecho a investigar y encontrar a las personas desaparecidas.

En su exposición de motivos, comentó que a través de los medios de comunicación se informó la movilización de estudiantes, docentes y padres de familia de la joven preparatoriana, para exigir su búsqueda y reclamar seguridad.

De igual forma, se dio a conocer la desaparición del niño Isau Alexander, de 9 años de edad, que fue robado en esta ciudad de Mexicali, y que gracias al apoyo de la sociedad y de la Autoridad, pudo localizar en Tijuana el 13 de junio, y detener aparentemente a su captor.

Por ello, reconoció esta labor conjunta de sociedad y autoridad, pero sin dejar de exigir celeridad a los demás casos que han destrozado a familias y sociedad.

Finalmente puntualizó que como legisladores deben actuar en solidaridad con la marcha que realizaron los alumnos y el personal docente de la institución, que fue motivada por la desaparición de su compañera, pero también por todos los casos de desapariciones que han ocurrido, lamentablemente algunos de ellos con un desenlace trágico.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Mexicali, Baja California.- Con el lema “Date a los demás. Dona sangre. Comparte Vida”, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este 14 de junio.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, señaló que el objetivo es mostrar que existen personas que han salvado la vida gracias a la donación de sangre y motivar a los donantes a que sigan participando; además de alentar a todos aquellos que se encuentran sanos y nunca han donado, sobre todo a los jóvenes, y de esta forma crear lazos de solidaridad.

Explicó que las transfusiones de sangre y sus productos, ayudan a salvar millones de vidas al año, contribuyen a que pacientes con enfermedades graves vivan más tiempo con mejor calidad de vida, posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas; así mismo, tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y en emergencias.

En la entidad se necesitan aproximadamente 45 mil unidades de sangre por año en sus diferentes grupos, se cuenta con 23 bancos de sangre entre públicos y privados, de los cuales 5 son de Mexicali, 8 de Ensenada y 10 de Tijuana; cabe destacar que por cada donación se salvan 4 vidas, ya que se adquieren glóbulos rojos, plaquetas y plasma.

Los requisitos para la donación son:

Identificación oficial vigente con foto.
Tener entre 18 y 65 años.
Ir en ayunas (cenar entre las 21:00 y 23:00 horas).
No haber ingerido bebidas alcohólicas o aspirinas en las últimas 48 horas.
Tener hábitos sanos.
No estar embarazada, ni menstruando, ni lactando.
Haber dormido más de 7 horas.
No haber padecido enfermedades de trasmisión sexual.
No estar en riesgo de contraer SIDA.
No haber padecido hepatitis.
No padecer convulsiones.
Pesar más de 50 kilos.
Nunca haber usado drogas, ni haberse realizado tatuajes.
No haberse realizado perforaciones, cirugías o heridas accidentales.
No fumar antes de la donación.
No tener síntomas de gripa, dolor de garganta o tos.

GOBIERNO MUNICIPAL DE TECATE PROMUEVE LA LECTURA EN LA EDICION 17 DEL BAZAR DEL LIBRO

Tecate, Baja California.- La literatura es fundamental para el desarrollo de las comunidades, la hermosura de las palabras que se expresan son el arte romántico para despertar el ímpetu de la investigación y amplitud del conocimiento, herramientas que plasman nuevas formas de ver el mundo, por tal motivo el Gobierno Municipal de Tecate participó en la 17 edición del Bazar del Libro, misma que se efectuó en el emblemático parque Miguel Hidalgo.

Este evento es promovido por el Gobierno del Estado a través del ICBC, es por ello que el Ayuntamiento participó por medio del Centro Cultural Tecate, Bibliotecas y Teca Roca, con divertidas actividades alusivas al respeto por el medio ambiente con una “lotería ecológica” donde decenas de niñas y niños se divirtieron y aprendieron, así mismo se inculca el amor por la lectura que fomenta la participación y la destreza para recibir y procesar la información.

El parque Miguel Hidalgo se llenó de color y alegría con la presencia de niñas y niños de distintos planteles educativos del municipio, motivados por aprender y obtener nuevas herramientas para su pleno desarrollo, son la imagen perfecta para plasmar el éxito de este 17 edición del Bazar del Libro, la literatura seguirá siendo fuente de inspiración para forjar ciudadanos que buscan mejorar los hábitos de su comunidad, cabe señalar que estas actividades dieron inicio el pasado 8 de junio y concluyenrón el día de ayer 13 de junio.