Skip to main content

Mes: junio 2018

YESICA GARCÍA DARÁ PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN

Tecate, Baja California.- Yesica García, tecatense, candidata a Diputada por el Partido Nueva Alianza, sensible a las necesidades de la gente, ha recorrido gran parte de los cuatro municipios que abarca este distrito VII, para llevar sus propuestas de trabajo al llegar al Congreso de la Unión y representar a este sector de Baja California, donde antepone a la sociedad sobre los intereses de costumbre que tienen los políticos tradicionales.

Profesora de primaria, que lucha cada día para atender a sus alumnos y además sacar adelante a su familia, asegura que ya es tiempo de acabar con la corrupción imperante en los gobiernos actuales, donde poco se preocupan por el pueblo y solo buscan sus intereses personales y de grupos de poder.

Afirma que de verse favorecida con el voto de los habitantes del distrito, buscará estar muy pendiente de las necesidades de la gente, por lo que mantendrá contacto directo, sabe que la tarea no es fácil, pues se enfrenta a partidos con voto duro, pero confía en que los ciudadanos razonen su voto.

Yesica Garcia, dio a conocer que dará prioridad a leyes que favorezcan a mejorar la educación, el deporte, la igualdad de género, la seguridad, así como presentar iniciativas que beneficien a la sociedad en general.

Cabe destacar que la candidata de Nueva Alanza junto con su candidatura, continua con su plaza de maestra en la escuela Diego Rivera de Tecate, la ley no se lo impide y sus alumnos se verían afectados, por ello al finalizar sus clases se dedica a recorrer colonias, cruceros, centros de trabajo para presentar sus propuestas, afirmo.

 

PIDEN CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN PARA SENDERISTAS QUE ACUDEN A ZONAS DE RIESGO

• Aprueba Congreso local punto de acuerdo presentado por la diputada Triny Vaca
• Calificó como sitios peligrosos el cerro El Centinela, la laguna Salada y el cañón de Guadalupe
Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de evitar más muertes de personas que realizan excursiones en zonas peligrosas de Baja California como el cerro El Centinela, laguna Salada, cañón de Guadalupe, entre otras, la diputada María Trinidad Vaca Chacón presentó un exhorto para solicitar a la Dirección de Protección Civil del Estado y del municipio de Mexicali, realicen una campaña de información, prevención, riesgos y peligros sobre el acudir en los meses de marzo a septiembre a efectuar actividades en dichos lugares.

Por otro lado, el exhorto va dirigido a que la Vigésima Segunda Legislatura pida a las referidas direcciones de protección civil establezcan, como zonas de riesgo, al cerro El Centinela, laguna Salada y cañón de Guadalupe, entre otros sitios que consideren peligrosos al menos durante los meses de marzo a septiembre, considerados como verano, e informe a esta Soberanía si es viable la presente petición.

Además, que la dirección de Protección Civil estatal precise en su plataforma de internet, información sobre el senderismo y respecto a las zonas de peligro y demás regulaciones que derivan de la ley en la materia; asimismo, se gestione la instalación de señalamientos en las zonas citadas.

“Lamentablemente hace unos días perdió la vida una joven de 24 años de edad, senderista originaria del municipio de Tecate, a consecuencia de una falla cardiorrespiratoria ocasionada por un golpe de calor en una excursión que realizaba, junto a un grupo de amigos, en el cerro El Centinela ubicado en el municipio de Mexicali”, dijo Vaca Chacón.

Agregó que ese suceso se registra a poco más de un año, en el mismo cerro, donde sufrió un accidente otra joven cuando descendía y perdió la vida. Nadie ha olvidado, afirmó, que en ese sitio y al intentar rescatar el cuerpo de la joven, perdieron desafortunadamente la vida dos oficiales de la Policía Estatal Preventiva, así como dos rescatistas voluntarios, uno del Grupo Bravo 10 y otro del Grupo Aguiluchos.

Debido a lo anterior, expresó a sus compañeros legisladores que “debemos sentirnos obligados de comunicarle a la ciudadanía los riesgos a los que se enfrenta al acudir a estos lugares como El Centinela, y más durante la temporada de verano en donde la temperatura oscila desde 32 hasta los 50 grados centígrados; calor y nivel de humedad que sentimos los cachanillas y que se acentúa más en quienes vienen de otros municipios, estados y países, desconociendo nuestro clima extremo o subestimando la intensidad del mismo”.

Por último la diputada María Trinidad Vaca, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos, conminó a promover un Atlas de Zonas de Riesgo para la población, así como difundir, advertir y prevenir con información de los peligros, daños y riesgos contra la seguridad e integridad de locales y visitantes que frecuentan y se exponen en dichos sitios.

GARANTIZAREMOS LA SEGURIDAD DE LOS TRANSPORTISTAS: RAMOS

Tijuana Baja California.- Jorge Ramos Hernández, Candidato de la Coalición Por México al Frente, indicó que desde el Senado impulsará acciones para garantizar la seguridad de los transportistas, debido a que diario exponen su vida al salir de sus hogares en busca del sustento para sus familias.

“Seré el Senador de la Seguridad Pública y si me lo permiten trabajaremos coordinadamente para impulsar acciones para su bienestar, siempre con el respaldo de los tres órdenes de gobierno” apuntó.

Y agregó que “no es una tarea fácil, pero si cada autoridad hace lo que le corresponde y no evade su responsabilidad, podemos salir adelante en el tema de la seguridad y en otros prioritarios como el económico e infraestructura”.

Ramos Hernández agradeció el apoyo que siempre ha recibido del sector y recordó que como Alcalde de Tijuana realizó acciones contundentes para atender el tema de la seguridad, como encarcelar a policías corruptos y proteger la integridad de los conductores y de los pasajeros con agentes encubiertos dentro de las unidades, entre otras.

Durante el evento, Jorge Ramos estuvo acompañado por el Candidato a Diputado Federal, Ricardo Magaña Mosqueda, por dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como por los líderes transportistas, Miguel Ángel Jiménez Quintero, Germán Martínez Crocán, Gabriel Lemus, Sergio Reyes, Ramsés Santos, entre otros.Tijuana B.C. miércoles 20 de junio de 2018.- Jorge Ramos Hernández, Candidato de la Coalición Por México al Frente, indicó que desde el Senado impulsará acciones para garantizar la seguridad de los transportistas, debido a que diario exponen su vida al salir de sus hogares en busca del sustento para sus familias.

“Seré el Senador de la Seguridad Pública y si me lo permiten trabajaremos coordinadamente para impulsar acciones para su bienestar, siempre con el respaldo de los tres órdenes de gobierno” apuntó.

Y agregó que “no es una tarea fácil, pero si cada autoridad hace lo que le corresponde y no evade su responsabilidad, podemos salir adelante en el tema de la seguridad y en otros prioritarios como el económico e infraestructura”.

Ramos Hernández agradeció el apoyo que siempre ha recibido del sector y recordó que como Alcalde de Tijuana realizó acciones contundentes para atender el tema de la seguridad, como encarcelar a policías corruptos y proteger la integridad de los conductores y de los pasajeros con agentes encubiertos dentro de las unidades, entre otras.

Durante el evento, Jorge Ramos estuvo acompañado por el Candidato a Diputado Federal, Ricardo Magaña Mosqueda, por dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como por los líderes transportistas, Miguel Ángel Jiménez Quintero, Germán Martínez Crocán, Gabriel Lemus, Sergio Reyes, Ramsés Santos, entre otros.

“URGENTE REDUCIR CANTIDAD DE PLÁSTICO QUE UTILIZAMOS”: DIPUTADO BENJAMÍN GÓMEZ

• Presenta posicionamiento en el marco de la celebración del Dia Mundial del Medio Ambiente
• La campaña anual de ONU busca crear conciencia para que se modifiquen hábitos y disminuir la contaminación

Mexicali, Baja California.- “En nuestro país, es urgente reducir la cantidad de plástico que utilizamos, y que, además, arrojamos a los mares”, enfatizó el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

Agregó que sí se puede crear conciencia en cada uno de nosotros, para poder modificar nuestros hábitos y así, reducir la contaminación de los plásticos en nuestra vida.

En estos términos se expresó, al presentar un posicionamiento ante el Pleno, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que nos sirve para hacer conciencia de la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sustentable para poder preservar el medio ambiente de donde vivimos.

Por tales motivos, el diputado hizo un llamado urgente a todos los integrantes de esta Legislatura Constitucional, así como a toda la ciudadanía para pedirles hacer conciencia de que: “si cada uno de nosotros por lo menos realizamos diariamente una buena acción para cuidar nuestro medio ambiente, podremos cambiar nuestro país, logrando tener más áreas verdes y menos contaminación.”

Hizo hincapié en que el plástico tiene usos muy valiosos, sin embargo, es muy mal hábito usarlo una sola vez y tirarlo a la basura. Por esta razón, el secretario general de la ONU, António Guterres, nos pide que: “Si no puedes reusarlo, recházalo”.

Según dijo el legislador, este año le tocó a la India, albergar la celebración global del Día del Medio Ambiente, bajo el lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos”.

La campaña invita a los gobiernos del mundo, industria, comunidades y personas a unirse para reducir urgentemente la producción y el uso excesivo de plásticos desechables que contaminan los océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.

Cabe mencionar que luego de emitir su posicionamiento, el legislador se apoyó por un video alusivo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, https://www.youtube.com/watch?v=YE6wK0lDC3E
En dicho material audiovisual, se exponen los daños que provocan los millones de toneladas de plástico en la llamada “Isla de Plástico”, del océano Pacífico y que actualmente puede decirse que tiene el tamaño de los Estados de Chihuahua o Coahuila, pero que en el futuro podría ser del tamaño de un continente, si no se cambian los hábitos en el día a día, para reducir la contaminación del plástico en la naturaleza, en nuestra vida y en nuestra salud.

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL INSTALA MESA PLURAL PARA LA MUNICIPALIZACIÓN DE SAN QUINTÍN

Que preside el diputado Raúl Castañeda.

San Quintín, Baja California.- La Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado, que preside el diputado Raúl Castañeda Pomposo, llevó a cabo ayer la instalación de la mesa de Análisis y Consenso para los Trabajos de la Municipalización de la Región de San Quintín.

Ante la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, ciudadanos sanquintinenses y organizaciones sociales, el presidente del Comité Pro Municipio de San Quintín, Martiniano Hernández Pérez calificó este hecho como histórico y de mucha voluntad de los diputados que integran dicha mesa.

Raúl Castañeda expuso que es un gran avance el hecho de que el Gobierno del Estado, la XXII Legislatura, el Gobierno Municipal de Ensenada, el Poder Judicial y el Gobierno Federal estén en la misma frecuencia para lograr que San Quintín se convierta en el sexto municipio de Baja California.

“Lo importante es que San Quintín logre ser un municipio sustentable; y de los primeros temas a abordar en las mesas sin duda serán los temas del agua, obra pública, seguridad y salud”, expresó en entrevista con los medios de comunicación.

La mesa quedó conformada por los diputados integrantes de la Comisión de Fortalecimiento Municipal: Raúl Castañeda Pomposo, presidente; Bernardo Padilla Muñoz, secretario, así como por Andrés de la Rosa Anaya, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, presidente del Poder Legislativo y Jorge Eugenio Núñez Lozano. Así como por los diputados ensenadenses Claudia Agatón Muñiz, Juan Carpio Ascencio y Rocío López Gorosave.

Por otra parte la constituyen el subsecretario de Enlace Legislativo, Pablo Alejo López Núñez; los legisladores Catalino Zavala Márquez e Ignacio García Dworak; la representación del Poder Judicial, del municipio de Ensenada y del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación.

Castañeda Pomposo adelantó que, en los próximos días, convocará a sesión de la mesa plural para calendarizar los trabajos, con el fin de seguir en este proceso de sumar todas las voces y la participación de las distintas instancias de gobierno, lo cual lleve a buen puerto un dictamen sólido para convertir a San Quintín en el sexto municipio de Baja California.

Finalmente, agradeció la presencia de Francisco Rueda Gómez, secretario General de Gobierno, en representación del gobernador estatal, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, así como de la diputada Lourdes Bueno y de Óscar Valdez Beltrán, delegado de San Quintín y representante del alcalde de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna.

DIPUTADO JOB MONTOYA GAXIOLA PRESENTÓ INICIATIVA EN MATERIA DE SALUD

Prohibir y sancionar la venta de tabaco a menores de edad.

Mexicali, Baja California.- Prohibir la venta de tabaco en cualquiera de sus modalidades a menores de edad, así como la instalación y operación de máquinas automáticas expendedoras de cigarros, es el propósito de la iniciativa de reforma presentada por el diputado Job Montoya Gaxiola, en conjunto con la diputada Claudia Agatón Muñiz, a la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco el Estado De Baja California.

De igual forma la propuesta plantea incorporar como infracciones graves, la venta de tabaco con los preceptos anteriores y agregar a estos la alteración de cualquier producto derivado del mismo, cuando sea con fines comerciales, precisó el legislador ante el Pleno del Poder Legislativo.

Durante su exposición de motivos señaló que en la actualidad, el consumo de tabaco es la principal causa de mortalidad evitable, expuso que cada año mueren cuatro millones de personas a nivel mundial por enfermedades relacionadas al consumo de este producto.

Expuso que en México, en las últimas dos décadas se ha incrementado el número de fumadores, de 9 a 13 millones, esto argumento ha generado enfermedades asociadas al tabaquismo que ocasionan la muerte de más de 53,000 personas anualmente, lo que esto representan el 10 por ciento, aseveró.

Explicó que la proposición presentada tiene como antecedente a El Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), el cual propone una agenda común para coordinar esfuerzos en la lucha contra este. El tratado, al que México está adherido, indica que se procurará prohibir la venta de cigarrillos sueltos o en paquetes pequeños que vuelvan más asequibles esos productos a los menores de edad, así como la prohibición para que los productos en venta, estén directamente accesibles, como en los estantes de los almacenes.

La iniciativa de Ley presentada fue turnada a la Comisión Salud de este Poder, donde será revisada y analizada.

CUMPLE CENTRO DE EVALUACIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA 9 AÑOS DE OPERACIÓN

Desde el 2009 a la fecha ha realizado 43 mil 440

El Secretario de Seguridad Pública del Estado felicita al personal del Centro

Mexicali, Baja California.- A 9 años de inicio de operaciones, el Centro de Evaluación de Control y Confianza (C3) de Baja California ha realizado 43 mil 440 evaluaciones, tanto de personal operativo y administrativo de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, destacó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

En una ceremonia en las instalaciones del C3, Sosa Olachea agradeció a los profesionistas por su labor, su entrega, ya que es una gran responsabilidad que tienen en sus manos el dar un sí o uno a un evaluado tiene mucha repercusión, ya que puede motivar a una persona a dar lo mejor por su capacidad y vocación.

“Hagan lo que a ustedes les guste hacer, tengan esa capacidad de tomar una decisión para bien siempre, nunca para mal y siempre piensen las cosas en forma positiva”, expresó el titular de la seguridad.

Precisó que han sido cuatro personas que han sido reconocidas como servidores públicos destacados de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y dos de ellos nombrados como servidores públicos del año a nivel estatal, eso habla de profesionalismo y entregada con la que realizan su labor.

El C3 inició sus labores desde el año 2009, obteniendo su certificación y acreditación en el 2010m siendo el primer centro acreditado a nivel nacional, cabe mencionar que ha sido reacreditado en 3 ocasiones, la última de ellas vigentes hasta 2019, por contar con un proceso de control de confianza que opera de manera sistemática y articulada, con infraestructura, equipamiento y marco normativo, así como personal especializado.

El personal se encuentra capacitado por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, Órgano Rector de los Centros de Control de Confianza, lo que permite contar con elementos especializados en cada una de las fases del proceso, además de estar en constante actualización.

En el evento estuvieron presentes la Directora del C3, Brenda Valdez Jaramillo y el Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule.

GESTIONARÁ JUANITA PÉREZ BENEFICIOS PARA MAESTROS

Sostiene encuentro con jubilados y pensionados

Tijuana, Baja California.- Gestión de recursos para fortalecer el programa de jubilaciones y pensiones, mejores salarios e infraestructura educativa para el magisterio en Baja California son parte de los temas que encabezará Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Juanita Pérez sostuvo un encuentro con miembros de la Asociación Domingo Carballo, integrada por maestros jubilados ante quienes expuso su plan para reforzar la educación en México.

“Un agradecimiento al trabajo y la pasión demostrada para formar a miles de bajacalifornianos de bien. Gracias a sus conocimientos y su entrega hoy tenemos miles de profesionistas y trabajadores que han triunfado en sus respectivas tareas, producto del extraordinario trabajo realizado en las aulas”.

La abanderada tricolor propuso ser la voz de los maestros y gestionar ante la federación presupuesto para hacer frente al problema de jubilaciones y pensiones. Dotar de más insumos a los planteles, tales como mobiliario, material didáctico, baños y alimentación.

Juanita Pérez remarcó que el magisterio tiene derecho a mejoras salariales, al comentar que puede conseguirse a través de una planeación estratégica entre la federación y las entidades federativas.

De igual forma, hizo un reconocimiento al trabajo emprendido por los mentores, con quienes tuvo gran acercamiento cuando fungió como Secretaria de Educación Pública Municipal y conoció las necesidades que enfrentan para desarrollar su profesión.

Por último, invitó a los profesores a razonar su voto y ejercerlo de forma útil a favor de José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México cuenta con el mejor proyecto para llevar al país a un mejor futuro.

“YO LE DARÉ MÁS AGUA Y VIDA AL VALLE”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

También gestionará fondos para que cada poblado tenga una ambulancia y paramédico, para emergencias

Mexicali, Baja California. – “Yo defenderé el agua del Valle como una más de sus habitantes, no solamente para conservar la que tiene, sino a fin de que, mediante nuevas tecnologías y fuentes, le demos más”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal en el distrito 07.

“Por derecho propio, el agua le pertenece al Valle. Yo no voy a permitir que nadie se la quite, porque eso sería como arrebatarle la vida a esta zona, que ha labrado la historia de Baja California”, sentenció.

Agregó: “No puede haber proyecto más importante que el bienestar de la gente buena del Valle, ni tampoco se le puede sacrificar, en aras de, supuestamente, apoyar a otras zonas de la entidad”.

“Para el campo, traeré apoyos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por el monto más alto de toda la historia”, anunció.

De igual forma, López Quintero manifestó su preocupación porque gran parte del Valle no cuente con infraestructura médica para atender emergencias, en algunos casos, ni siquiera con una ambulancia que posibilite un traslado a la zona urbana. Por ello, se comprometió a gestionar fondos que permitan que, al menos, cada cabecera ejidal tenga un paramédico capacitado para tales situaciones, así como vehículos para urgencias.

“Entre más alejado se encuentra un ejido de la zona urbana, mayor es la dificultad para atender una emergencia médica, con la celeridad que se requiere, pues son situaciones donde cada minuto cuenta”, recordó.

CON ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVAS SE BUSCA ERRADICAR LA VIOLENCIA

Tecate, Baja California.- Trabajando de manera coordinada para que todas las instituciones gubernamentales trabajen bajo un mismo esquema enfocado en prevenir y erradicar la violencia de género, la presidente de la Asociación Gente Diversa A.C. Rebeca Maltos, presentó a representantes de entidades y dependencias municipales el proyecto Tecate Ruta Segura: Prevención de la Violencia de Género.

En el encuentro, participaron Aida Carbajal, directora de Immujer; Angelina Castillo, coordinadora de programas preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Miriam Vázquez en representación de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, para conocer a mayor detalle los pormenores y actividades que involucra este innovador proyecto que vendrá a reforzar los trabajos implementados en beneficio de la seguridad de las niñas, niños y mujeres.

Dentro de las estrategias propuestas a las cuales se le dará seguimiento, se plantea llevar a cabo actividades sociales, culturales y deportivas para sensibilizar y erradicar la violencia hacia las mujeres y promover la igualdad, así como desarrollar capacidades para detectar, prevenir y denunciar situaciones de violencia familiar y de género en los entornos en que se desarrollan las mujeres diariamente.