Skip to main content

Mes: mayo 2018

IMPULSAN CON “EXPO MUEBLE” EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA MUEBLERA BAJACALIFORNIANA

En la Expo se contará con importantes representantes del desarrollo de muebles en México

Playas de Rosarito, Baja California.- Con la participación de alrededor de un centenar desarrolladoras de muebles tanto de Baja California y el resto del país, se llevará a cabo la tercera edición de la Expo Mueble Baja California, evento en el que esperan alrededor de 10 mil asistentes y una derrama económica superior a los siete millones de pesos.

El director de la Expo, Juan Bosco, informó que los organizadores ya están listos para inaugurar el evento que tendrá lugar entre el 10 y el 13 de mayo, por lo que arrancará, además, en el contexto del Día de las Madres.

Comentó que participarán empresas pequeñas, medianas y grandes del Estado, así como de otras entidades, como Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, y la Ciudad de México, que presentarán estilos y modelos renovados para ofrecer una mejor oferta a los compradores de toda la República.

Agregó que el evento tendrá un sentido familiar, para que los ciudadanos puedan obtener muebles que ayuden a la decoración de sus hogares.

Bosco reconoció la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el VII Ayuntamiento de Playas de Rosarito en el gran evento, que fue considerado por autoridades como un ejemplo a nivel estatal, ya que también funciona para promover al emprendedor.

Personal del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Baja California (CCDER) hizo énfasis en que con actividades como esa se fomentan de manera notable las cadenas de valor y la productividad de Playas de Rosarito, ya que entre otras cosas se impulsa el desarrollo de artistas plásticos, ámbito en el que el quinto municipio bajacaliforniano es líder, con el desarrollo de muebles de estilo californiano.

Por su parte, el coordinador de la Expo, Carlos Alberto Delgadillo, detalló que en la edición anterior 90 compañías tuvieron contacto con alrededor de siete mil personas, por lo que los números mejorarán en la edición de este año, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Baja California.

Finalmente, manifestó que no se trató de una preparación sencilla, por lo que exhortó a la comunidad a participar, debido a los esfuerzos que se han concretado a lo largo de los años.

A la rueda de prensa realizada en las instalaciones del CCDER, asistió el presidente del organismo, Juan Santana; el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Playas de Rosarito, Enrique Orozco; el director del Centro de Desarrollo Emprendedor de la SEDECO, Omar Rueda, y el representante del gobierno municipal, Conrado Acevedo.

ATIENDE PEP DE MANERA PREVENTIVA A LA EMPRESA HYUNDAI TIJUANA

Pláticas del buen uso y denuncia a través del 9-1-1 y 089

Operativo de revisión a las instalaciones por parte de la Unidad K9 de la PEP

Tijuana, Baja California.- Como parte del acercamiento con los diversos sectores de la sociedad, la Policía Estatal Preventiva (PEP) a través de la Coordinación de Atención Social, realizó diversas actividades con la empresa Hyundai Motor Company Tijuana.

A petición del cuerpo gerencial de dicha empresa y para beneficio de la planta laboral, se atendieron inquietudes en materia de seguridad para prevenir que la delincuencia afecte a este sector tan importante para la economía de nuestra región.

Personal de Atención Social de la PEP llevó a cabo la aplicación de un plan integral en las instalaciones de la compañía se brindaron pláticas a los empleados sobre el fomento a la denuncia y prevención de robo en sus diversas modalidades.

Los temas abordados fueron: Cómo denunciar cualquier acción ilícita o que consideren fuera de la ley al número de emergencias 9-1-1 y de denuncia anónima 089, así como realizarlos de manera correcta a las autoridades correspondientes.

Asimismo, a través de la Unidad K9 de la corporación se realizaron revisiones a cajas de vehículos de transportes provenientes de otras entidades del país para buscar compartimientos en donde pudieran esconder droga, armas o cualquier artefacto ilícito, así como a las instalaciones de la planta para garantizar seguridad a los empleados.

Estas acciones preventivas permitirán dar seguridad y confianza a las empresas asociadas de Hyundai a nivel nacional e internacional, además de mandar un mensaje de exhorto a representantes del sector a sumarse a estas actividades para prevenir delitos.

Al finalizar los agentes de la PEP y de atención Social llevaron a cabo un recorrido donde personal administrativo de la empresa explicó el funcionamiento y las diversas áreas que integran la empresa.

DESTACA SOSA OLACHEA IMPORTANCIA DE LA CRIMINOLOGÍA EN LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Se reúne con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California

Tijuana, Baja California.- Durante un encuentro con de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, destacó el papel de la criminología en el campo de la prevención del delito, toda vez que ha sido una herramienta de suma importancia para la seguridad.

Al estar como invitado expositor en la denominada “Jornada de Criminología” durante más de dos horas, Sosa Olachea dialogó con los universitarios sobre temas relacionados con la prevención y las diversas ramas que han contribuido a realizar diagnósticos adecuados en materia de seguridad en las diversas comunidades de Baja California.

El funcionario expresó que la visión de los jóvenes ha sido una de las acciones que han permitido a la actual administración aplicar un esquema de seguridad moderno y efectivo, enfocado al análisis de información e investigación, lo cual ha repercutido en óptimos resultados en el trabajo operativo tanto en lo policial como en lo social.

Actualmente jóvenes con un perfil de licenciados en derecho, criminólogos, psicólogos y sociólogos, son parte del Centro de Prevención del Delito y también se encuentran en las filas de la Policía Estatal Preventiva, en específico de las áreas de Análisis Táctico, Investigación y la Unidad Cibernética, en las cuales se han logrado importantes resultados.

“Es importante que sigan preparándose, los retos actuales implican mucho esfuerzo”, dijo el Secretario de Seguridad Pública a los universitarios, a quienes también les presentó los resultados en áreas como el Sistema Penitenciario, C4, así como el comportamiento en la incidencia delictiva de los últimos meses.

Destacó que los métodos obsoletos para la aplicación de estudios sociales en materia de seguridad han cambiado; hoy en día además se cuenta con sistemas tecnológicos que han permitido aplicar programas preventivos adecuados dependiendo de la problemática por zonas.

Tras atender preguntas de los estudiantes, se pactó sostener reuniones posteriores para trabajar de manera coordinada a través del Centro de Prevención del Delito de la SSPE.

DETIENE PEP A SUJETO CON 600 DOSIS DE “CRISTAL”

En Maneadero

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un operativo de prevención y vigilancia en Maneadero, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un sujeto en posesión de 600 dosis de “cristal”.

El aseguramiento se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre un camino vecinal de la zona en mención, donde se percataron de un sujeto a bordo de un vehículo Toyota Corolla, modelo 1994, que circulaba en sentido contrario.

De inmediato, los elementos le dieron alcance y le marcaron el alto a quien se identificó como Abraham “N”, de 23 años de edad, quien mostró un marcado nerviosismo y ocultó en la bolsa del pantalón lo que después resultó ser un envoltorio.

Tras revisar el contenido del envoltorio se encontró una sustancia granulada de color blanco la cual al parecer resultó ser la droga sintética conocida como “cristal”.

La presunta droga arrojó un peso aproximado de 60 gramos, con lo cual se evitó la elaboración y distribución en las calles de por lo menos 600 dosis.

Abraham “N” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva hace un exhorto a denunciar cualquier acción ilícita o fuera de la ley al número de emergencias 9-1-1 ó denuncia anónima 089.

ESTUDIO DE PRO-AIRE ARROJA RESULTADOS POSITIVOS EN LA CALIDAD DEL AIRE EN TECATE

Tecate, Baja California.- El municipio de Tecate cuenta con una buena calidad de aire al registrar 50 puntos de partículas suspendidas, según la estadística arrojada por la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California, que monitorea los cinco municipios del Estado, poniendo al Pueblo Mágico sin problemas de contaminación de aire.

Como resultado de los trabajos realizados en el Comité Pro-Aire, en el cual Tecate es representado la Dirección de Protección al Ambiente de esta administración el municipio ya cuenta con un aparato para medir la calidad del aire, ubicado en la Universidad de Baja California (UABC) en esta ciudad, el cual actualmente está en periodo de prueba, solo faltan las adecuaciones digitales para que este pueda emitir los reportes automáticamente.

El principal objetivo de esta herramienta es informar a la ciudadanía de la situación que guarda la calidad del aire en la localidad, y de esa manera puedan tomar las medidas correspondientes y protejan su salud, al igual que emprender las acciones correspondientes en caso de alcanzar niveles críticos.

Al respecto, el Gobierno Municipal, informó que Tecate no cuenta con una problemática de contaminación, pero aun así el área de inspección de la dependencia ha estado trabajando para revisar los comercios que pudieran contaminan el medio ambiente, priorizando en negocios de comida al carbón y el transporte público, emitiendo las debidas recomendaciones como filtros especiales para que el humo, no contenga toxinas que dañen la calidad de vida de la población.

Estas acciones apegadas al fundamento de modelo implementado desde el inicio de la administración Innovador y Sustentable, desarrollando estrategias que protejan el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de los tecatenses, haciendo el llamado a la población a sumarse colaborando con pequeñas acciones que dan grandes resultados.

DIPUTADO JUAN CARPIO IMPULSA EL APOYO PARA LA EDUCACIÓN DE LAS MADRES ADOLESCENTES

Presenta Iniciativa de reforma a Ley de Asistencia Social local.

Su objeto es garantizar a las madres adolescentes la inscripción, permanencia y asistencia regular a educación secundaria y media superior a través de apoyos de asistencia social.

Mexicali, Baja California.- “El embarazo en adolescentes es un problema poblacional que amplía las brechas sociales y de género”, señaló el diputado Juan Eugenio Carpio Ascencio.

Así lo indicó al presentar una Iniciativa de reforma al artículo 4º de la Ley de Asistencia Social Estatal, a fin de que se establezca como servicio básico en materia de asistencia social, el apoyo para la educación de las madres adolescentes, a través del cual se garantice la inscripción, permanencia y asistencia regular a la educación secundaria y media superior de las madres adolescentes.

Resaltó en su exposición de motivos que de acuerdo con INEGI, en Baja California durante 2014, se tuvo un registro de más de 13 mil adolescentes embarazadas. Lo que afecta su salud, educación, proyecto de vida, relaciones sociales, culturales y su economía, entre otros aspectos.

Luego expuso que la maternidad y paternidad tempranas, suelen tener efectos negativos graves en los hijos e hijas de adolescentes, exponiéndolos a condiciones adversas que obstaculizan su desarrollo.

“En ese sentido, -dijo- como profesor del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS No. 74), me he percatado que el embarazo trunca la educación de las y los adolescentes, la de ellas con mayor frecuencia”.

Ahora bien, resulta importante indicar que en el mes de diciembre 2017, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a través de su titular, denunció violaciones por parte de autoridades estatales al derecho a la salud, a la educación, al desarrollo, al libre desarrollo de la personalidad, como consecuencia de embarazos no planeados y/o deseados en adolescentes, agregó.

Destacó el legislador que incluso la presidenta de la CEDH recomendó a la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud, al Sistema Educativo Estatal, al Instituto Estatal de la Mujer, a la Secretaría de Desarrollo Social, al Instituto de la Juventud y al DIF Estatal, que realicen las gestiones necesarias, que permitan intensificar las acciones de prevención de embarazos en adolescentes.

Para finalizar, el legislador puntualizó que el Grupo Parlamentario al que pertenece, considera necesario impulsar acciones preventivas en materia de embarazo de adolescentes. También que es indispensable la implementación de programas sociales que permitan a las madres adolescentes, permanecer en los centros educativos, y estén en la mejor posibilidad de concluir sus estudios, pues sólo así, estarán en condiciones de alcanzar una mejor calidad de vida para ellas y sus hijos.

REALIZAN FERIA DE SALUD EN COBACH PLANTEL BAJA CALIFORNIA

Como parte del Programa Permanente de Salud del Adolescente.

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones del Programa Permanente de Salud del Adolescente, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali y el Centro de Salud Guajardo, llevó a cabo una feria de salud dirigida a estudiantes del turno matutino del COBACH plantel Baja California.

Este evento fue organizado como parte de las actividades del Grupo de Atención Integral del Adolescente (GAIA) perteneciente a esta Jurisdicción, mediante el cual durante todo el año se participa en diversos eventos encaminados a la prevención y detección oportuna de todos los aspectos que involucran la salud del adolescente.

En dicha feria de servicios se contó con módulos de información sobre VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual, trastornos de la conducta alimentaria como anorexia, bulimia y vigorexia; así como redes sociales y cáncer en el adolescente; además de información sobre prevención de tuberculosis, sobre efectos del tabaquismo, salud bucal, alimentación saludable y nutrición.

De forma paralela, se impartió una plática de prevención de violencia, por personal de la Secretaría de Salud y se le dio formalidad al grupo de Adolescentes Promotores de Salud del mencionado plantel, los cuales se comprometieron a difundir los buenos hábitos saludables entre sus compañeros.

En el evento estuvieron la Directora del plantel educativo, la responsable Jurisdiccional del Programa de Salud del Adolescente, la Presidenta del Grupo de Adolescentes y la Promotora de Salud del Centro de Salud Guajardo.

PROMUEVEN HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EDUCACIÓN EN LAS ARTES

Se llevaron a cabo conferencias, exposiciones, talleres y fotos de investigación a beneficio de los alumnos de Artes Plásticas.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de fortalecer la formación de los estudiantes de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Baja California, se llevó a cabo el Cuarto Congreso Internacional de Educación Artística “Arte y Tecnología”, organizado por la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La alumna Aisse Saiib Torres, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Facultad, y el docente, Mtro. Daniel Serrano Moreno, dirigieron la inauguración del evento, a través de unas palabras para profesores, alumnos y miembros de la comunidad cultural de la región.

El docente reflexionó acerca de la transformación de las artes a partir de la incorporación de los distintos avances tecnológicos en los procesos creativos a lo largo de la historia.

Por su parte, la estudiante resaltó la importancia de esa clase de eventos en beneficio de la educación de los estudiantes de Artes Plásticas.

Durante el Congreso se analizaron las herramientas de expresión que la tecnología ofrece a los artistas, y el modo en que estos la utilizan para crear nuevas experiencias humanas que amplíen los horizontes del arte más allá de sus concepciones tradicionales.

Posteriormente, el artista visual, Iván Abreu, presentó la conferencia magistral “Pertenecer a tu tiempo”, en la que habló acerca de cómo integra la tecnología en su producción artística, ya sea con el uso de software especializado para la creación de lenguajes, o la creación de dispositivos que diseñen nuevas formas de percibir el entorno.

Personal del Comité Organizador del Congreso resaltó las conferencias magistrales de destacados personajes, como Frency Fernández Rosales, de Cuba, y los mexicanos Tania Candaini y Juan José Rivas, y las exposiciones Didáctica III y el tercer Foro de Investigación Artística, en las instalaciones de la máxima casa de estudios.

Por último, destacaron la realización de siete talleres con diversas temáticas, como el arte sonoro, el video experimental, la iluminación fotográfica y la fotografía a través de drones.

INVITAN A DESCARGAR LA APLICACIÓN “HABLA POR ELLOS“

Permite denunciar actos que atentan contra la integridad de niñas, niños y adolescentes

Mexicali, Baja California.- Es de suma importancia el trabajo entre sociedad y gobierno para evitar acciones que atenten contra la integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes, por tal motivo la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, invita a la ciudadanía para que descargue la aplicación móvil “Habla por Ellos”.

Dicha aplicación permite denunciar y registrar la ubicación de los hechos, grabar audio o vídeo, generando la información necesaria para que la denuncia sea atendida, además de permitir identificar a los posibles agresores; si bien la denuncia puede ser de manera anónima, esta aplicación permite a la ciudadanía darle el seguimiento gracias a un número de folio que se genera.

“Todos podemos evitar que los menores de edad sean víctimas de algún acto que atente contra ellos, por esta razón, está aplicación fortalece la estrategia que ha implementado DIF Baja California en contra del maltrato infantil”, apuntó la señora Ruacho de Vega.

Destacó que la denuncia generada, se canaliza inmediatamente a la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia del municipio que corresponda.

La aplicación “Habla por Ellos” se puede instalar de manera gratuita en sistemas Android e iOS, permite subir hasta un total de cinco fotografías y un minuto de video, fortaleciendo la denuncia.

“Cuidar a nuestras niñas, niños y adolescentes es tarea de todos, por esta razón, invito a la ciudadanía a denunciar por medio de la aplicación. No debemos permitir que ningún menor de edad sea víctima de actos que atentan contra su integridad y desarrollo”, concluyó la Presidenta de DIF Baja California.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de detectar de manera oportuna el cáncer de ovario, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a las mujeres a detectar los signos de alerta para solicitar atención médica de manera oportuna, en el marco de la celebración del día mundial de este padecimiento, que se conmemora el 8 de mayo.

Las autoridades de la dependencia estatal, explicaron que los ovarios son las glándulas sexuales femeninas situadas en la parte baja del abdomen y producen las hormonas que aseguran el adecuado funcionamiento; pero ante la presencia de un tumor maligno se pierde el control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células del ovario, lo cual puede afectar otros órganos.

Los quistes de ovario se presentan con regularidad en la mayoría de las mujeres sin manifestar síntomas, en ocasiones desaparecen entre 4 y 12 semanas por sí solos; sin embargo, hay casos extremos que deben ser tratados por especialistas.

Los principales factores de riesgo son la obesidad, con historia familiar de cáncer principalmente madre o hermanas; no haber tenido hijos, fumar y consumir alcohol de forma constante; además se ha visto una mayor presencia en mujeres mayores de 50 años.

Los síntomas son dolor abdominal o pélvico, aumento del tamaño del abdomen o distensión persistente, orinar con frecuencia, dificultad para comer o llenarse rápidamente, cansancio excesivo, dolor de espalda sin motivo aparente, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado posterior a las mismas, en otros casos, ocasionan sangrado vaginal o son la causa de periodos menstruales irregulares.

Es importante recordar a las mujeres que el examen del Papanicolaou no detecta este tipo de cáncer por lo que si presentan dos o más síntomas, debe acudir a su Centro de Salud e informe al personal sobre las molestias para realizar los estudios pertinentes.