Skip to main content

Mes: mayo 2018

LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA INICIA AGENDA EN EL MARCO DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE GOBIERNO ABIERTO

Mexicali, Baja California.- Más de 70 países alrededor del mundo, realizarán actividades para fomentar una mayor participación de la sociedad civil en las acciones de transparencia, rendición de cuentas, y el uso de la tecnología y la innovación en el acceso a la información pública.

Las actividades se realizarán en los países y gobiernos locales miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto AGA / Open Government Partnership OGP y donde estén trabajando activistas por el Gobierno Abierto.

Las actividades de esta semana contribuirán al proceso de co creación de la AGA, en el que los gobiernos y los ciudadanos colaborarán en el desarrollo de Planes de Acción. En 2018, setenta y cinco países y gobiernos locales de la Alianza elaborarán sus Planes de Acción y deberán entregarlos a más tardar el 31 de agosto de 2018. Entre ellos se encuentra Baja California.

Agenda de Baja California en la Semana Internacional de Gobierno Abierto

En Baja California, a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental se realizarán varias actividades, entra las que destaca el Lanzamiento de Sistemas de Gobierno Abierto, con la participación del Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP).

La semana inició con la conferencia Ética Pública, por parte de Alexis Silva Sandoval, Auxiliar de Transparencia Gubernamental, de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información para un Gobierno Abierto. En el evento se tocaron temas relacionados con la conducta de los servidores públicos; se exhortó además a la aplicación de los principios y valores éticos, teniendo como finalidad crear compromiso social en el desempeño del servicio público que se vea traducido en la mejora de la prestación de los servicios en beneficio de la sociedad.

GESTIONARÁ JUANITA PÉREZ RECURSOS PARA SERVICIOS BÁSICOS

Recorre Claudia González el sexto distrito.

Tijuana, Baja California.- Una política de gestión para acceder al presupuesto federal y bajar recursos para disminuir el déficit de servicios públicos en Baja California, será parte de los compromisos que asumirá Juana Laura Pérez Floriano, candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional, detalló Claudia González de Moreno.

La abanderada suplente de Juanita Pérez durante el día 39 de campaña emprendió un recorrido por varias colonias acompañada de Erika Santana, candidata a diputada federal por el distrito 06, a quienes demandaron servicios básicos como pavimentación, alumbrado, recolección de basura, agua, drenaje y regularización de la tierra, por citar algunos.

“Con Juanita Pérez y Alejandro Arregui tendremos una voz que nos escuchará. Haremos lo propio ante el próximo Presidente de la República, José Antonio Meade Kuribreña, porque estoy segura que nuestro Estado va a pintar en el mapa nacional porque ya es hora de nos vean de forma distinta y atiendan nuestras problemáticas”, resaltó.

Claudia González, confió en que junto a Erika Santana y los candidatos a diputados por el PRI en Baja California crearán un bloque para hacer frente al rezago en materia de servicios que registran los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

“Como mujeres inmiscuidas en la política tenemos un sexto sentido que los hombres carecen. Tenemos desarrollada la sensibilidad y entendemos que hay miles de jefas de familias que hacen hasta lo imposible por sacar adelante a sus seres queridos. Nosotros como senadores tenemos que hacer equipo con ellas presentado resultados y no solo discursos”, subrayó.

La ex primera dama informó que será en los próximos días cuando Juanita Pérez se reincorpore de forma activa a la campaña, luego de sufrir una caída que le provocó una lesión en la muñeca izquierda que requirió ser intervenida el pasado domingo.

Por último, solicitó a los bajacalifornianos respaldar el proyecto de José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Todos por México, quien en su programa Avanzar Contigo contempla poner atención y esfuerzo para lograr que todas las familias, y en especial las que viven en condición de pobreza, alcancen un piso mínimo de oportunidades y calidad de vida.

SESIONA COMISIÓN ESPECIAL DE ADMINISTRACIÓN DEL IEEBC

Se aprueba solicitud de ampliación por la cantidad de $17 millones 060 mil 411 pesos.

Se aprueba la baja de los 606 bienes muebles que forman parte del patrimonio del Instituto Estatal Electoral de Baja California.

Mexicali, Baja California.- Se aprueba en Sesión de Comisión Especial de Administración ampliación de partidas presupuestales por la cantidad de $17 millones 060 mil 411 pesos 86 centavos moneda nacional, a través de la cuarta modificación presupuestal que incrementa el presupuesto de egresos y modifica el programa operativo anual del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) para el ejercicio fiscal 2018, para dar cumplimiento a las actividades previas e inicio del proceso electoral 2018-2019.

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión, Rodrigo Martínez Sandoval, presentó el proyecto de dictamen número 40, relativo a solicitud de autorización para llevar a cabo ampliación de partidas presupuestales en el que explicó que el techo presupuestal autorizado ($187’344,203.87 pesos) por el Congreso del Estado resulta insuficiente para que el Instituto Electoral esté en posibilidades de cumplir con sus fines constitucionales y legales, en este caso con las actividades previas al proceso electoral referido.

Como parte importante de las actividades en mención, se realizará la búsqueda de inmuebles que servirán de cabecera de los 17 Consejos Distritales Electorales, para lo cual en los meses de julio y agosto se efectuarán recorridos en el Estado. Una vez aprobada por el Consejo General Electoral la contratación de los inmuebles, se realizarán los procedimientos administrativos necesarios para que sean habilitados para su operación y funcionamiento en tiempo y forma (antes de la instalación de los Consejos Distritales en el mes de enero de 2019).

Asimismo, se llevará a cabo el diseño y producción del material didáctico que se utilizará para la capacitación de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, previa validación del Instituto Nacional Electoral.

Por otra parte, se realizará la elaboración de las propuestas de los anteproyectos de diseños de los diferentes modelos de documentación y material electoral en base a las especificaciones del reglamento del Instituto Nacional Electoral.

En relación al tema de candidatos independientes, se efectuará un análisis jurídico para la integración de la convocatoria para el proceso de su selección con base en un comparativo de las convocatorias emitidas por los Organismos Públicos Locales y el Instituto Nacional Electoral en el proceso concurrente 2017-2018. También se emitirá la convocatoria para los interesados en participar como observadores electorales, una vez acreditados se procederá a su registro y capacitación, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, para que estén en condiciones de ejercer su derecho como observadores electorales.

Para la designación de consejeras y consejeros de los consejos distritales que se instalarán en el proceso electoral local ordinario 2018-2019 se requiere previamente la determinación de las bases de la convocatoria para el proceso de selección de dichos consejeros distritales.

Además, fueron aprobadas 73 plazas de personal eventual solicitadas y la creación del propósito denominado “Inicio del Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019” al Programa Operativo Anual 2018.

Por otra parte, el orden del día contempló la discusión del Proyecto de Dictamen Número 39, relativo a la baja de bienes muebles robados y en desuso del padrón de bienes y que forman parte del patrimonio del Instituto Estatal Electoral de Baja California, el cual se aprobó por unanimidad.

Durante la revisión del proyecto de dictamen se hizo constar que la vida útil de la mayoría de los bienes en desuso llegó a su fin, atendiendo lo dispuesto por los parámetros de estimación de vida útil emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable por lo cual resulta factible llevar a cabo la baja de los bienes muebles.

De aprobarse la baja de bienes muebles en desuso, el IEE estaría en posibilidades de dar cumplimiento con las observaciones realizadas por la Auditoria Superior del Estado respecto a la depuración del padrón de bienes muebles, así como de realizar el desalojo de los bienes en comento del almacén arrendado ya que generan un desaprovechamiento de espacio en el mismo.

De aprobarse la baja de los 606 bienes muebles antes mencionados, la propuesta del destino final que presenta la Secretaría Ejecutiva es la enajenación a título gratuito de los bienes, a favor de alguna institución pública o privada con fines no lucrativos, la cual será la responsable de los costos de transportación y desalojo del almacén del Instituto Electoral de los bienes en cuestión. En caso de no existir alguna institución interesada en bienes en un lapso de 30 días naturales, se propone la destrucción de los mismos.

Los dictámenes serán turnados al Consejo General para su discusión, análisis y aprobación en su caso.

REPORTAN INCREMENTO EN OCUPACIÓN HOTELERA EN PLAYAS DE ROSARITO

Esto durante la noche del viernes 4 y sábado 5 de mayo; sede de diferentes eventos turísticos

Playas de Rosarito, Baja California.- Derivado de un fin de semana donde se celebraron importantes eventos en el municipio de Playas de Rosarito, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), informó de un incremento en lo que se refiere a ocupación hotelera; de acuerdo a datos estadísticos, durante la noche del viernes 4 y sábado 5 de mayo el registro fue de 95.5 por ciento en hoteles de categoría turística.

La SECTURE dio a conocer que lo anterior se traduce en un incremento de 21 puntos porcentuales y 781 cuartos ocupados más en comparación con los mismos días del año 2017.

Además de ser un fin de semana donde se conmemoró el aniversario de la Batalla de Puebla, Playas de Rosarito fue anfitrión de eventos como la edición número 39 del Paseo Ciclista ‘Rosarito Ensenada’, en el cual, más de 8 mil participantes se dieron cita para competir en esta actividad ciclista que se ha convertido en la más grande del país.

De igual forma, el destino tuvo múltiples eventos como conciertos de Dj’s y reconocidos raperos, además del ‘Festival de Comida Mexicana’ y el ‘Extreme Motor Fest’.

La dependencia estatal recordó que Playas de Rosarito se ha convertido en los últimos años en un destino de sol y playa de importante afluencia, es así que durante 2017 reportó más de más de 5.4 millones de visitantes, lo que representó el 20 por ciento del total estatal.

IMPULSARÉ APOYO DE 9 MIL PESOS MENSUALES A FAMILIAS: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

Mediante iniciativa para crear el Programa de Asistencia Temporal para Familias.

Mexicali, Baja California. – “Los gobiernos no pueden abandonar a las familias que atraviesan malos momentos, porque, si no les tendemos la mano, ahí es donde se quiebra el tejido social y tenemos problemas con la seguridad pública, adicciones, salud y otras cuestiones”, indicó Adriana López Quintero, candidata a diputada por el distrito 07, al plantear la creación del Programa de Asistencia para Familias.

La candidata delineó que, “si la ciudadanía del distrito 07 me concede el alto honor de representarles en el Congreso de la Unión”, una de sus primeras iniciativas será para establecer dicha política pública.

El Programa de Asistencia para Familias estaría destinado a mujeres embarazadas, madres o padres con hijas e hijos de hasta 15 años de edad, cuyos ingresos se ubiquen por debajo de los dos salarios mínimos diarios o estén desempleados, y no posean ningún bien inmobiliario.

Cualquier persona en las circunstancias indicadas, tendría derecho a un apoyo que podría alcanzar un máximo de 9 mil pesos mensuales, los cuales serían entregados por medio de un monedero electrónico, para su canje única y exclusivamente en establecimientos comerciales.

De igual forma, las familias que sean beneficiadas por el programa recibirán, si así lo necesitan, terapias gratuitas contra la violencia doméstica y adicciones, así como acceso gratuito a guarderías y estancias infantiles, aún y cuando ninguno de los padres sea derechohabiente del IMSS.

Y a fin de que el bienestar sea permanente y sustentable, madres y padres serán acompañados para mejorar su situación, mediante capacitación para que alcancen un mejor ingreso en su actual empleo, asesoramiento para la búsqueda de uno, o en la obtención de apoyos para generar un proyecto productivo.

“Necesitamos privilegiar a las familias donde existen niñas y niños, o vienen en camino, porque lo más importante para nosotros, como sociedad, debe ser que todo menor tenga un entorno digno y sano donde pueda crecer y desarrollarse, puesto que, sin este, estará vulnerable ante conductas antisociales, comprometiendo su futuro y, con ello, al entramado social completo”, agregó.

REALIZAN ENTREGA DE AERONAVES DE SEDENA A UABC

A nivel nacional, Baja California es la entidad número uno en el sector aeroespacial.

Tijuana, Baja California.- Al expresar que Baja California se ha posicionado como el Estado número uno a nivel nacional en el sector aeroespacial, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, atestiguó la entrega de un helicóptero y un avión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para uso de la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la unidad Valle de las Palmas.

En este sentido, el Mandatario estatal informó que esta industria cuenta con más de 50 años de operaciones en la entidad con 110 empresas de este rubro instaladas en todos los municipios; de las cuales, 59 se ubican en Tijuana, 32 en Mexicali, 9 en Tecate, 7 en Ensenada y 3 en Playas de Rosarito; generando en la actualidad más de 35 mil empleos directos y alcanzando una inversión de 2 mil millones de dólares, colocando a Baja California a la vanguardia en este tema.

Por tal motivo, reconoció la importancia de que SEDENA donara las aeronaves a la Escuela de Ciencias de Ingeniería y Tecnología (ECITEC) de la Máxima Casa de Estudios, pues constituye un hecho sin precedente; y redundará en la preparación y consolidación de la excelencia profesional de alumnas y alumnos de la carrera de Ingeniería Aeroespacial.

Vega de Lamadrid comentó que la entrega representa un logro conjunto de las instituciones públicas, los organismos empresariales y el sector educativo de la entidad; mismo que ha sido clave para colocar a Baja California como un estado competitivo.

Por su parte, el Rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda Hernández, manifestó que mediante las dos aeronaves se apoyará la impartición de 14 asignaturas de la citada carrera, impactando directamente en la formación profesional de más de 300 estudiantes de la unidad Valle de las Palmas.

Asimismo, mencionó que a través de la alianza estratégica Gobierno, Empresas y Universidad, la Triple Hélice, es la forma que permite superar los retos que se presentan, abonando al desarrollo social y económico de Baja California y de México.

Por último, el Presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, Tomás Sibaja López, refirió que con este tipo de acciones se refrenda el compromiso a los jóvenes que buscan oportunidades de desarrollo profesional y de excelencia acorde a las necesidades y demandas del mercado global de la industria aeroespacial.

En el acto estuvieron presentes, el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, General de División Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Miguel Enrique Vallín Osuna; el Comandante de la II Zona Militar, General de Brigada, Diplomado Estado Mayor Enrique Martínez López; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro.

De igual forma, asistieron el Comandante de la Región Aérea Noroeste, General de División Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Víctor Manuel Ruesga Ramírez; la Vicerrectora de la UABC Campus Tijuana, María Eugenia Pérez Morales; el Director de ECITEC, Alonso Hernández Güitrón; entre otras autoridades militares, consulares, empresariales, instituciones educativas y de la comunidad estudiantil.

ENCABEZA “TERRIBLE” MORALES INTENSA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL VOTO EN ZONA CENTRO

Playas de Rosarito, Baja California.- Un intenso recorrido de promoción del voto fue el que encabezó Erik “Terrible” Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), en el sobre ruedas de la colonia 5 de Mayo de la Zona Cetro del municipio de Rosarito, Baja California.

Acompañado del ingeniero Jaime Bonilla, candidato por la misma coalición para el Senado por baja California, una vez más la retroalimentación que se vivió fue similar a una fiesta en la que todos coinciden que es tiempo de un cambio y este está justamente representado por “Terrible” Morales para la diputación por el séptimo distrito y en el caso del ingeniero Bonilla por la senaduría.

“Esto no lo detiene nadie, la verdad es que es motivante ver la manera en que la gente nos recibe y principalmente cómo es que se están comprometiendo para que se genere un cambio pues ya es inaceptable la situación que se vive, puedo confesar que en cada paso tenemos la sensación que estamos llegando a la meta, por eso es que a todos les pedimos el voto parejo a efecto que el Proyecto de Nación y los ejes que rigen nuestra campaña puedan echarse a andar”, sostuvo “Terrible” Morales durante el recorrido que hicieron en el mercado.

Inauguran casa Morena

Por la tarde toda la familia de quienes integran Morena en Rosarito echaron la casa por la ventana pues los candidatos “Terrible” Morales y Bonilla Valdez estuvieron para el simbólico y tradicional corte de listón de lo que serán unas nuevas instalaciones de casa Morena en el quinto municipio.

“Les confieso que me siento muy orgulloso de formar parte de un festejo como este, el entusiasmo se nota en todas partes que vamos y hoy que abrimos las puertas de estas nuevas oficinas no pudo ser la excepción, con estas instalaciones tendremos más oportunidad de atender a más gente, de escuchar sus propuestas y que se sumen, todo son bienvenidos”, dijo “Terrible” Morales.

Después, y ante más de 200 asistentes Erik “Terrible” Morales y Jaime Bonilla encabezaron una asamblea en la colonia Lucio Blanco, en la que el objetivo fue promover el voto.

JOVEN DE 15 AÑOS SE REPORTA COMO DESAPARECIDA

Tijuana, Baja California.- La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Sara Anahili Villa Burgueño de 15 años de edad.

Media filiación: ojos color café claro, cabello ondulado, largo y castaño claro, tez blanca, mide 1.72 metros, complexión mediana, boca pequeña, labios delgados, ceja semipoblada, nariz pequeña, frente mediana, orejas pequeñas.

La no localizada salió de su domicilio el pasado 5 de mayo sin decir a dónde iba y ya no regresó.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 104-28-17 ó al 104-28-00 extensión 2974, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

El CANTO DEL CENZONTLE SE ESCUCHÓ EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes presentó el espectáculo escénico vocal El Canto del Cenzontle.

El Foro Experimental el CEART Tecate fue el espacio ideal para disfrutar de este ensamble interdisciplinario, formado por niños y jóvenes tijuanenses seleccionados por sus habilidades vocales y escénicas, que forman parte del Sistema Estatal de Agrupaciones Musicales AUKA y del programa nacional “Voces en movimiento”.

Al espectáculo asistieron jóvenes y adultos que disfrutaron de canciones como Cielito lindo, Rapsodia mexicana, El árbol, repertorio en el que se combinó la teatralidad con el canto a varias voces.

Este es el resultado del trabajo que se ha realizado en Tijuana a través del enfoque pedagógico de “Coros en movimiento” con esfuerzos conjuntos entre instituciones como la Secretará de Cultura del Gobierno Federal, el Centro Cultural Tijuana y el Sistema de Agrupaciones musicales Comunitarias AUKA del Instituto de Cultura de Baja California.

Para consultar la programación del mes visite el sitio oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

ENCUENTRAN CUERPO DE NIÑA AHOGADA EN LA PRESA ABELARDO L. RODRÍGUEZ

Tijuana, Baja California.- Se reportó el hallazgo del cuerpo de la niña Ximena Santiesteban, de 8 años, quien fue reportada como desaparecida el domingo, luego de su ingreso al vaso de la presa “Abelardo L. Rodríguez”.

Tras una búsqueda de cuatro horas, un equipo conformado por 12 personas de la Dirección de Bomberos, entre ellos nueve buzos de la División de Rescate Acuático, localizaron el cuerpo de la pequeña, quien acudió al sitio en compañía de familiares.

El encargado de despacho de Bomberos, José Luis Jiménez, detalló que el cuerpo de la menor estaba enredado entre los matorrales, y fue localizado aproximadamente a 10 metros de la última vez que sus familiares la vieron con vida.