Skip to main content

Mes: mayo 2018

BAJA CALIFORNIA SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE CANADEVI 2018

La postulación se debatió entre los estados de Guanajuato, Michoacán y Yucatán.

Playas de Rosarito, Baja California.- Por considerarse a Baja California como un destino ideal para el desarrollo del Turismo de Reuniones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE) anunció que Baja California será sede de la edición número 19 de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), la cual se realizará en las instalaciones del Baja California Center, en Playas de Rosarito.

La dependencia estatal señaló que para proponer la sede del evento se contó con el apoyo del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) y CANADEVI Baja California; es así que después de un proceso de selección entre entidades como Guanajuato, Michoacán y Yucatán, se decidió realizar la convención en esta entidad.

La Convención Nacional de CANADEVI, reunirá a las empresas promotoras y desarrolladoras de vivienda que están afiliadas a la cámara y que tienen como objetivo generar oportunidades de negocio para el impulso de viviendas dignas y sustentables; se instalarán 40 módulos y talleres alusivos al tema.

La actividad a realizarse tentativamente en noviembre del presente año, se suma a los 32 eventos confirmados para este 2018 en el centro metropolitano de convenciones Baja California Center.

REALIZA EL INE LA SEGUNDA INSACULACIÓN EN BC

Mexicali, Baja California.- El instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California realizo el segundo proceso de insaculación (sorteo) para seleccionar a los ciudadanos que cumplen con los requisitos que marca la ley para integrar las mesas directivas de casilla de las cuatro mil setecientas dos (4,702) casillas que se instalarán en todo el Estado.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 82, numerales 1 y 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para Baja California las casillas estarán integradas por 1 presidente, 1 secretario, 2 escrutadores y 3 suplentes generales. En punto de las 15 horas tiempo local (17:00 horas tiempo del centro) en las ocho Juntas Distritales de la Entidad, fueron insaculados los ciudadanos requeridos bajo las siguientes condiciones: Ordenando alfabéticamente por el primer apellido la lista de las y los ciudadanos que cumplen con los requisitos a partir de la letra F (resultado del sorteo realizado por el Consejo General del INE). Siguiendo el orden alfabético, fueron seleccionados los ciudadanos conforme a los criterios de escolaridad, a las y los funcionarios requeridos (siete por cada casilla).

En Baja California serán visitados 32,914 ciudadanos (propietarios y suplentes), quedando 24,984 ciudadanos en lista de reserva, durante la segunda etapa de capacitación, la cual inicia este 9 de mayo y concluye el 30 de junio, periodo en el que se entregaran los nombramientos oficiales a los 32,914 ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla (1 presidente, 1 secretario, 2 escrutadores y 3 suplentes por cada una) quienes serán visitados por los Capacitadores Asistentes Electorales para garantizar que los ciudadanos designados como funcionarios de casilla cuenten con la información y conocimientos necesarios para instalar, operar y realizar los cómputos el próximo 1 de julio en las casillas instaladas en los cinco municipios de la Entidad.

PRESENTA SECRETARÍA DE LA CONTROLARÍA NUEVAS HERRAMIENTAS DEL MODELO “GOBIERNO ABIERTO”

En el marco de la celebración de la Semana de Gobierno Abierto

Mexicali, Baja California.- En el marco de la celebración de la Semana Internacional de Gobierno Abierto y con el objetivo de mejorar la calidad en el servicio público, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo el lanzamiento de tres nuevas herramientas para eficientizar este modelo de transparencia.

Lo anterior fue presentado en la conferencia “Importancia del Gobierno Abierto”, donde se expusieron las herramientas “Micro sitio Gobierno Abierto”, “Sistema Estatal de Transparencia de Baja California” y el “Sistema de Quejas”.

El Secretario de la Contraloría, Francisco E. Postlethwaite Duhagón, destacó que las tres herramientas tecnológicas favorecen la transparencia y la rendición de cuentas a través de la participación ciudadana.

“Desde sus particularidades muy concretas, lograrán transparentar el actuar del gobierno facilitando la participación y el escrutinio de la sociedad, con el fin inmediato de la rendición de cuentas y con el fin mediato de recobrar la confianza”, comentó Postlethwaite Duhagón.

Así mismo, el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (ITAIPBC), Octavio Sandoval López, expuso sobre la importancia del Gobierno Abierto como modelo de participación ciudadana y como modelo de transparencia y rendición de cuentas.

Por último, el funcionario estatal, precisó que “desde la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, pretendemos con tales herramientas concientizar en el involucramiento del ciudadano, para que el interés público se entienda y trascienda más allá del beneficio personal”.

Las nuevas herramientas se encuentran en el portal de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental http://www.bajacalifornia.gob.mx/contraloria/ .

PIDEN AUXILIO A “TERRIBLE” MORALES POR ABUSO DE POLICÍA MUNICIPAL EN SAN FELIPE

Mexicali, Baja California.- Además que el impulso al turismo es prácticamente nulo en el puerto de San Felipe, delegación de Mexicali, Baja California, miembros del comercio organizado de la delegación pidieron auxilio a Erik “Terrible” Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), debido a la prepotencia con la que se conduce y trata al turismo la policía municipal.

“Los problemas que me expusieron en gran medida son del orden municipal, sin embargo y ante la insensibilidad que me exponen los locatarios vamos a revisar ese tipo de actitudes a través de la regidora que se encuentra en el cabildo de Mexicali pues no es justo no es posible que si por un lado las autoridades no incentivan por otro lado inhiban el comercio”, dijo “Terrible” Morales después de una intensa caminata por el área comercial del puerto.

Los locatarios del área del puerto también expusieron, entre otras cosas, que el abuso que se da principalmente es con el turismo, a quienes les arrastran sus vehículos con grúa lo que genera una molestia importante pues incluso los propietarios de los vehículos están en la playa obligándolos a dejar los carros en zonas inseguras.

“Una vez que lleguemos al congreso de la unión mi compromiso, además de estar viniendo seguido será gestionar recursos para que tengan apoyos se incentive el tema del turismo y de la mano de las autoridades trabajar en medida que las quejas se vayan agotando, además que el caso de la problemática de los pescadores es una de las prioridades por resolver así como la municipalización”, sostuvo “Terrible” Morales.

Enrte las propuestas que hicieron locatarios es que la carreras de carros de carrera fuera de carretera tengan como punto permanente de salida el malecón, cosa que por ejemplo en la San Felipe 250 de Score ya sucedió por vez primera en 30 años de realizarse la justa además que criticaron que el actual gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, en lugar de invertir en hoteles en Baja California, Sur, se dedique a trabajar por y para los bajacalifornianos.

TODO LISTO PARA EL FORO CON CANDIDATOS A SENADORES EL VIERNES 11 EN CANACINTRA

El evento tendrá a lugar a las 11 de la mañana y será gratuito para todo público.

Ensenada, Baja California.- Todo se encuentra listo para la realización del Foro con candidatos a senadores de la república que tendrá lugar este viernes 11 de mayo, anunciaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de Baja California (Canainpesca).

Alejandro Jara Soria y Alfonso Rosiñol De Vecchi, presidentes respectivamente, de ambas cámaras coorganizadoras, informaron que ya confirmaron los 10 candidatos de las coaliciones y partidos políticos su participación en el foro que se realizará en las instalaciones de Canacintra a las 11 de la mañana.

Por México al Frente (PAN-PRD-MC) estarán Gina Andrea Cruz Blackledge y Jorge Ramos Hernández; por Juntos Haremos Historia (MORENA-PT-PES), Jaime Bonilla Valdez y Alejandra del Carmen León Gastelum; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ya confirmaron Ignacio Anaya Barriguete y Verónica Judith Corona González.

Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Arregui Ibarra y Juana Laura Pérez Floriano, condicionaron su participación en el foro a que se confirme la visita de su candidato presidencial a la ciudad, aclararon los organizadores.

Por el Partido Nueva Alianza (PANAL) se espera la presencia de Efraín Monreal Gastélum y María del Rosario Lizárraga Sánchez.

El presidente de la Canacintra Alejandro Jara Soria y de la Canainpesca Alfonso Rosiñol De Vecchi, adelantaron que la mecánica del foro cambiará con relación al que se llevó a cabo hace unos días con los aspirantes a diputados federales, ya que la exposición inicial será de solo 5 minutos en vez de 8.

También se modifica la cantidad de preguntas a sortear que bajara de 50 a 31 de las cuales 21 provendrán de las propuestas hechas por los empresarios de la industria y la pesca relacionadas con la actividad económica y 10 de las que haga el público presente en el evento.

Las reglas del evento establecen que no se permitirá que los asistentes porten publicidad de ningún tipo de candidatos o partidos políticos y que las respuestas deben ser de memoria sin el apoyo de hojas impresas, lo mismo aplica a los temas que vayan a exponer.

De lo que se trata es de que cada uno muestre el conocimiento de la problemática de la región y de los temas que preocupan a la población y qué tan preparados están para ofrecer las soluciones que se requieren, señalaron Jara Soria y Rosiñol De Vecchi.

“Queremos ver de que están hechos y la calidad de candidatos para poder decidir quien es el que merece el voto que están solicitando para llegar a la Cámara de Senadores”, advirtieron los organizadores.

“CONMIGO, FAMILIAS Y JÓVENES RECIBIRÁN AYUDA PARA LA RENTA”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

“Si el gobierno pide, también está obligado a dar”, sentenció

Mexicali, Baja California. – “En la situación actual, resulta indispensable otorgar apoyo a familias y jóvenes para que paguen el alquiler de sus casas; por esa razón, presentaré una iniciativa a fin de establecer, por ley, esas ayudas”, indicó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

“Si el gobierno le está pidiendo sacrificios a la ciudadanía, también está obligado a dar. No se puede quitar sin otorgar. Es lo justo que la gente vea, de regreso en sus bolsillos, lo mucho que está aportando”, sentenció.

“Por ello, en mi primer mes como diputada federal, presentaré una iniciativa para establecer el Programa de Apoyo para Alquileres Familiares, así como el Programa de Apoyo para el Primer Alquiler”, explicó.

“El Programa de Apoyo para Alquileres Familiares estará destinado a todas aquellas familias que tienen uno o más hijos menores de 15 años, donde ambos padres o la jefa de familia reciben ingresos conjuntos mensuales por un máximo de cuatro salarios mínimos. El monto de la ayuda dependerá del nivel de ingresos”, detalló.

“En cuanto al Programa de Apoyo para el Primer Alquiler, estará destinado a jóvenes que vivan solos, cursen la universidad en instituciones públicas, o tengan un puesto laboral con ingreso de dos salarios mínimos mensuales o menos”, agregó.

“Un país desarrollado no es solamente aquel que tiene una macroeconomía sólida, sino también el que vela porque toda la sociedad tenga bienestar y posibilidades de una vida digna. Eso es lo que planteamos con esta iniciativa”, concluyó.

ENTREGA EL INE RECONOCIMIENTOS A ESTUDIANTES DE LA UABC EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, reconoció la aportación cívica de las y los alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, por la producción del video para incentivar la participación de las y los jóvenes en el proceso electoral 2017-2018.

El evento, desarrollado en la Sala de Sesiones de la Junta Local Ejecutiva del INE, fue encabezado la Lic. María Luisa Flores Huerta Vocal Ejecutiva; la Lic. María Magdalena Pérez Ortiz Vocal Secretaria, Lic. Ezequiel Orozco Carrillo Vocal de Organización Electoral, Lic. Jorge Calderón León Vocal del Registro Federal de Electores, la Lic Vanessa Martínez Elizalde Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva; el Director de la Facultad de Artes, Mtro. Daniel Serrano Moreno y el Coordinador de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, Mtro. Jorge Alfredo Martínez.

Durante el acto fueron reconocidos 25 alumnos de cuarto semestre de la licenciatura en medios audiovisuales, a quienes la licenciada Flores Huerta agradeció su contribución al fortalecimiento de la cultura cívica y política en el Estado de Baja California.

La Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California, Lic. María Luisa Flores Huerta, afirmó que el video producido para promover el voto durante el actual proceso electoral, es una muestra de la importancia de la participación de las y los jóvenes en la vida democrática del país. Enfatizó la necesidad de que confíen en que se tienen elecciones confiables, seguras y transparentes.

El Director de la Facultad de Artes, Mtro. Daniel Serrano Moreno señaló que el trabajo desarrollado por los estudiantes es un claro ejemplo de ética, profesionalismo y responsabilidad social. Expresó su agradecimiento al Instituto Nacional Electoral por la confianza mostrada en el trabajo de los estudiantes, a quienes aseguró que deben sentirse orgullosos de pertenecer a una de las instituciones académicas más importantes del Noroeste de México; y finalizó haciendo un llamado a los jóvenes para que salgan a votar el próximo 1 de julio y a filmar lo que permitan las leyes.

Por su parte, el Coordinador de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, Mtro. Jorge Alfredo Martínez Martínez, manifestó que trabajar conjuntamente con el Instituto Nacional Electoral es una muestra de la certeza y confianza de los estudiantes hacia las instituciones, a quienes reiteró que el video es un ejemplo del compromiso que tienen con el país, con sus compañeros, con la Facultad de Artes, con la Universidad Autónoma de Baja California y con el Instituto Nacional Electoral.

SE REÚNE GOBERNADOR CON SECRETARIO DE HACIENDA JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA

Ciudad de México.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, sostuvo este martes una reunión de trabajo con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, con el propósito de revisar el avance de varios proyectos para el desarrollo de Baja California, así como dar seguimiento al convenio de subsidio de energía con tarifa F-1 para el apoyo de la economía de los residentes de Mexicali y su valle.

El Mandatario estatal indicó que el procedimiento inicia con la firma del titular de la Secretaría de Hacienda, quien turna el convenio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), instancia que hace los ajustes para el cobro de energía, de acuerdo a lo establecido en dicho subsidio.

Vega de Lamadrid dijo que, con la finalidad de agilizar la firma de dicho subsidio, se planteó al titular de la Secretaría de Hacienda la importancia del mismo y de esa manera garantizar una tarifa especial en la temporada de verano para los mexicalenses, debido a las altas temperaturas que se registran en la capital de Baja California.

Cabe señalar que la gestión de dicho subsidio por parte de Gobierno del Estado ante la SHCP, inició el pasado 12 de marzo del presente año de conformidad con los tiempos que marcan las leyes financieras nacionales.

Por parte de Gobierno del Estado, también participó en la reunión el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz.

LOGRAN TECATENTES PASE AL NACIONAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA 2018

Tecate, Baja California.- Con un total de 700 gimnastas en competencia, se llevó a cabo el Estatal de gimnasia artística 2018, en la ciudad de Tijuana.

El evento contó con la participación de 26 niñas de la escuela de gimnasia artística de Tecate, quienes con esfuerzo, dedicación y talento demostraron durante los dos días de competencia todo su potencial.

Las pequeñas gimnastas tecatenses, con edades  desde los 4 hasta los 14 años, lograron un total de 54 medallas en los diversos niveles y categorías del evento. Por su parte, dos de las participantes obtuvieron el pase al nacional de gimnasia artística.

Valentina Sosa, en el nivel 6, categoría A y Mónica Arana, nivel 6, categoría C, representarán a Tecate en el nacional de gimnasia artística 2018 que se llevará a cabo del 27 de mayo al 2 de junio en la ciudad de México.

“YA LE TOCA A MEXICALI EN INFRAESTRUCTURA VIAL”: JORGE RAMOS

Mexicali, Baja California.- El Candidato a Senador de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández, indicó que “ya le toca a Mexicali” en el desarrollo de infraestructura vial, durante su participación en el Foro Informativo de la Asociación de Periodistas de Mexicali, que preside Alma Rosa Burciaga.

Ramos Hernández señaló que de obtener la confianza de la ciudadanía el domingo 1 de julio, apoyará desde el Senado de la República a los Alcaldes y al Gobernador, a fin de gestionar recursos económicos para realizar obras de infraestructura que detonen el desarrollo turístico y económico de la capital del estado.

Por otra parte, comentó que es urgente una reforma al Catálogo de Delitos toda vez que actualmente se defienden más a los delincuentes, que a las víctimas.

“Quiero ser gestor ante la Federación para atraer recursos a Baja California que permitan ejecutar más obra y en el tema de seguridad reforzar la capacitación, equipamiento y estrategia de inteligencia”, apuntó.

En la reunión estuvo acompañado por las Candidatas a Senadora, Gina Cruz Blackledge y a Diputada Federal, Mónica Bedoya.

Posteriormente, el Candidato Jorge Ramos, se reunió con los integrantes de la Alianza Transportistas Unidos de Baja California A.C., a quienes les agradeció su apoyo al sumarse a la campaña de la Coalición Por México al Frente, que encabeza a la Presidencia Ricardo Anaya.

Acompañado de los candidatos a Senadora, Gina Cruz, a Diputados Federales, Mónica Bedoya y Juan Ramón López Naranjo, Ramos Hernández externó que el país requiere reformas profundas para mejorar la economía de las familias.

“Siempre he recibido el respaldo del sector transportista y de resultar favorecido con su voto, impulsaré acciones para mejorar su seguridad y la de sus familias, toda vez que es fundamental, porque a diario tienen que salir a buscar el sustento para sus hogares”, concluyó