Skip to main content

Mes: mayo 2018

ES LA UNIDAD K9 DE LA PEP LA MEJOR A NIVEL INTERNACIONAL

Obtiene el primer lugar como mejor agencia policial en el torneo organizado por la Arizona Law Enforcement Canine Association

Participan los agentes “Beto” y “Renzo”

Mexicali, Baja California.- La Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) logró posicionarse como la mejor a nivel internacional tras participar el pasado fin de semana en el torneo organizado por la Arizona Law Enforcement Canine Association obteniendo los primeros lugares, informó el Coordinador Fernando Paniagua Legaspi.

Señaló que la Unidad K9 participó el pasado 4, 5 y 6 de Mayo en la ciudad de La Mesa, Arizona, con la participación de más de 70 perros de agencias municipales, condados, federales y militares de Arizona, California y México, en diferentes disciplinas.

Paniagua Legaspi destacó que el agente “Beto” obtuvo los siguientes premios:

· Primer lugar en mejor perro del evento

· Quinto lugar en desafío táctico

· Quinto lugar en detección de narcóticos

Asimismo, sumando la participación del agente “Renzo”, la Policía Estatal Preventiva obtuvo el primer lugar como la mejor agencia policial, siendo el premio más importante del evento.

El jefe policiaco señaló que este tipo de competiciones ayudan a conocer y demostrar el nivel que tiene la Unidad K9 de la corporación estatal, por lo cual destacó que desde hace años agentes caninos de la PEP han obtenido resultados importantes en competencias nacionales e internacionales.

Es importante precisar que los binomios caninos de la PEP son entrenados diariamente en control de estrés, agilidad, superación de obstáculos, localización de rehenes y a mantenerse bajo control en situaciones de riesgo por lo cual se encuentran preparados para combatir el crimen en cualquier momento.

CEART INVITA A DISFRUTAR DEL ESPECTÁCULO UNIPERSONAL LET IT BE

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes presenta el espectáculo Let it Be a Revolution.

Espectáculo unipersonal escénico a cargo de Yoall Morales que nos muestra un recorrido histórico de finales de los 50’s hasta el inicio del siglo XXI. Una guerra por mantenernos fieles a nuestros sueños e ideales.

Let it be a Revolution inicia en 1958 con la historia de Alonso Moreno. Desde los 8 años, Alonso quiere dedicarle su vida a la música y las letras. Su padre y la vida se han encargado de que tenga los pies sobre la tierra; sin embargo algunos hombres solo quieren permanecer en el aire. A sus 28 años deja la ciudad de México y llega a la ciudad de Tijuana. Ahí descubre que el arte es una guerra de resistencia. ¿Cuánto tendrá que aguantar para ganar?

Let it Be es un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Baja California 2017-2018.

Yoall Morales Uribe nació en Tijuana, Baja California 1991. Egresado de la licenciatura en teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), finalizando sus estudios en Entre Ríos, Argentina.

Como actor ha participado en proyectos de doblaje, narración oral y más de diez puestas en escena, colaborando con directores como Kostia Hernández, Ramón Verdugo, Raymundo Garduño y Mario Cantú Toscano; destacando montajes como Inmolación, y No pude detener a los Elefantes; obras participantes en diversos festivales escénicos de la región, destacando la XXXVI Muestra Nacional de Teatro; el XVII, XVIII y XIX Encuentro de Teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT), entre otros festivales escénicos del Estado.

Fundador y productor de la agrupación Tutti Brutti Ensamble con el espectáculo musical Si nos dejan; ha incursionado en la dirección con la puesta en escena La Absurda Huida de Jack Jones y Maggie Almada; a la par de ser responsable del proyecto Los Herederos de la Zona Oeste, proyecto merecedor del PECDA 2017 -2018 (Programa de Estímulo para la Creación y las Artes) en la categoría de jóvenes creadores, con el espectáculo unipersonal Let it Be a Revolution.

No te pierdas Let it Be a Revolution este viernes 11 de mayo en el Foro Experimental de CEART Tecate a las 7:00 de la tarde, la admisión es libre.

Para consultar la programación del mes visite el sitio oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

BUSCA CMIC PREFERENCIA PARA EMPRESAS LOCALES EN LICITACIONES PÚBLICAS

Los constructores buscan importantes mejoras a la Ley de Obra Pública

Tijuana, Baja California.- Que las autoridades den preferencia a las empresas locales en la asignación de obras públicas, mayor transparencia en el esquema de Asociación Público Privada, y un sistema de gobierno que ofrezca mayor seguridad a todos los ciudadanos, potenciando el desarrollo económico y más y mejores obras de infraestructura para la región, se encuentran entre las principales inquietudes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

El titular del organismo empresarial en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, Ing. Gabriel Valenzuela Moreno, sostuvo que desde la legislación pasada los constructores han estado pugnando por modificar la Ley de Obra Pública, a fin de obtener esa ventaja para las empresas locales, por considerar injusto que compañías foráneas que no tributan en la región obtengan las obras.

Una de las razones por las que pretenden cambiar la Ley, es porque el sistema de calificaciones en la Ley actual permite discrecionalidad para otorgar los fallos, por lo que la intención es nombrar un Comité en el que además de representantes gubernamentales haya ciudadanos.

La preocupación del sector constructor no se limita a las obras que sean desarrolladas y financiadas únicamente por el gobierno, sino también para el esquema de Asociación Público Privada, que se generaron por la falta de recursos por parte del sector público, no obstante, es necesario transparentarlas en su totalidad.

Con esas inquietudes, los integrantes de la Cámara han buscado el acercamiento con los candidatos al Senado de la República por Baja California, a fin de conocer sus propuestas y hacerles saber las principales necesidades de dicho sector empresarial, generador de empleos y catalizador de la economía.

“Nosotros como Cámara somos totalmente apartidistas, le damos oportunidad a todos los candidatos que se nos acerquen y nos soliciten platicar con los agremiados, para nosotros hacerles saber las necesidades de la construcción en la región”, dijo.

Valenzuela Moreno hizo énfasis en dos preocupaciones fundamentales: combatir la inseguridad y la violencia para que no se inhiban los proyectos, y fortalecer la asignación de recursos para infraestructura, a través del Consejo Estatal de Infraestructura, en el que participan los cinco alcaldes bajacalifornianos, las cámaras empresariales y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).

Explicó que actualmente la CMIC está colaborando con el gobierno de Baja California en el algunos proyectos que se financiarán con el Fideicomiso Empresarial para la entidad, como el desarrollo del bulevar Machado, que fortalecerá la conectividad entre Tijuana y Playas de Rosarito, así como la conexión del fraccionamiento natura con el Corredor 2000.

Finalmente, señaló que en su última sesión participó el candidato a senador por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Arregui Ibarra, a quien le externaron preocupaciones y escucharon su propuesta legislativa en caso de ser electo el próximo 1 de julio.

ATIENDEN DENUNCIAS LABORALES EN LA LÍNEA 089

A través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha dado atención a 34 llamadas.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), impulsa el número de denuncia anónima 089 para que trabajadoras y trabajadores, que pudieran ser víctimas de algún abuso laboral, reporten este tipo de situaciones.

En acciones conjuntas con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se han atendido un total de 34 denuncias de este tipo en lo que va del año, lo cual ha incentivado a la Dirección de Inspección de la STPS a realizar visitas de supervisión, y así garantizar que los trabajadores y trabajadoras cuenten con espacios dignos y seguros para laborar.

Cada una de las denuncias ha motivado a realizar una inspección de carácter extraordinario a fin de corroborar los datos proporcionados en las denuncias, ya que es prioridad para la dependencia estatal contar con paz laboral y un sector productivo que genere economía y empleo.

Otro aspecto importante que puede denunciarse al número telefónico 089 es el trabajo infantil, por lo cual se hace un exhorto a la ciudadanía a que, si son testigos de que menores de 15 años se encuentran trabajando, llamen a dicha línea para realizar el reporte correspondiente.

La STPS informa que no se han detectado situaciones graves de maltrato laboral o abusos, pero en algunos casos se pidió a las empresas mejorar aspectos de seguridad para los trabajadores.

PREDOMINAN PACIENTES AMERICANOS EN CONSULTAS A DENTISTAS EN LA FRONTERA

Tijuana, Baja California.- Especialistas altamente capacitados, materiales de calidad y uso de tecnología de última generación, proveen al turismo médico un trabajo semejante al que pueden encontrar en Estados Unidos pero a un costo más accesible en Tijuana.

En la frontera de México el precio puede ser un 50% menos que en el vecino país, en ciudades como ésta las consultas a dentistas llega a ser mayor de pacientes extranjeros que de locales.

De acuerdo con el cirujano dentista, Dr. Marco Antonio Casco Cristiani, la práctica se ha ido especializando como en el caso de los implantes dentales que están revolucionando la odontología moderna y es uno de los procedimientos en auge.

“Las dentaduras dentales que se veían mucho en personas de la tercera edad o jóvenes que perdían sus dientes y les creaba incomodidad por ser removibles, están siendo desplazadas por los implantes ya que son más cómodos y les regresa su confianza para comer, sonreír y hablar”, detalló.

Los implantes de titanio suplen al diente perdido de la misma forma como estaba antes, estos se recomiendan después de los 18 años cuando el hueso está completamente denso aunque existen casos específicos donde se aplican a menores.

El Dr. Casco Cristiani explicó que algunas de las situaciones que llevan al diente a dañarse son la gingivitis y periodontitis, enfermedades de carácter mundial causadas por una mala higiene y alimentación que forman una placa que se incrusta entre el diente, encía y hueso provocando irritación.

Están asociadas a pacientes diabéticos y con problemas cardiovasculares, por lo que el especialista recalcó la importancia de detectarlas a tiempo y corregirlas, además de visitar al dentista al menos cada 6 meses para una limpieza.

181 MIL 256 MEXICANAS Y MEXICANOS PODRÁN VOTAR DESDE EL EXTRANJERO EL 1 DE JULIO

El Instituto Nacional Electoral iniciará el envío del Paquete Electoral Postal esta semana

El número de solicitudes procedentes se triplicó con relación a las 59 mil 115 registradas en el 2012

Mexicali, Baja California.- Al concluir el proceso de revisión de las solicitudes de registro para votar desde el extranjero en las elecciones del próximo 1 de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó como procedentes las solicitudes de 181 mil 256 mexicanas y mexicanos.

De acuerdo con cifras de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), las entidades federativas con mayor número de solicitudes procedentes para votar desde el extranjero son: Cuidad de México (28,616), Jalisco (16,453), Michoacán (14,242), Guanajuato (11,532) y Puebla (10,811).
Cabe señalar que todos, las y los ciudadanos en el extranjero podrán votar por Presidente de México y Senadores de la República.

Además, serán las y los ciudadanos de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, los que podrán participar desde el extranjero, en la elección de Gobernador de su estado y Jefe de Gobierno.

De acuerdo con las mismas cifras, los cinco países como mayor porcentaje de solicitudes procedentes son: Estados Unidos (84%), Canadá (4%), España (2%), Alemania (2%), Francia (1%) y Reino Unido (1%).

El Instituto iniciará el envío del Paquete Electoral Postal (PEP) esta semana, el cual contiene las boletas correspondientes, sobres-voto e instructivos. Es importante destacar que el regreso del PEP con los sobres-voto no tiene costo.

PRESENTAN NUEVAS HERRAMIENTAS DE GOBIERNO ABIERTO PARA BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental realizó este día el lanzamiento de tres herramientas de Gobierno Abierto, en el marco de la celebración de la Semana Internacional de Gobierno Abierto que se celebra en más de 70 países y gobiernos locales miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto.

En el evento presidido por Francisco E. Postlethwaite Duhagón, Secretario de la Contraloría, tuvo una participación especial Octavio Sandoval López, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITAIP), con la conferencia ¨Importancia del Gobierno Abierto¨. La herramientas presentadas son el micro sitio Gobierno Abierto, el Sistema Estatal de Transparencia de Baja California, y el Sistema de Quejas.

El Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, dijo que las tres herramientas tecnológicas favorecen la transparencia y la rendición de cuentas a través de la participación ciudadana. ¨Desde sus particularidades muy concretas, lograrán transparentar el actuar del gobierno facilitando la participación y el escrutinio de la sociedad, con el fin inmediato de la rendición de cuentas y con el fin mediato de recobrar la confianza¨. Con su puesta en marcha, puntualizó, estamos dotando a la ciudadanía de nuevas herramientas que les serán muy útiles para el fortalecimiento de la democracia y de nuestra gobernanza.

Ángel Martínez Arellano, Director de Transparencia y Acceso a la Información para un Gobierno Abierto, presentó el micro sitio Gobierno Abierto como una herramienta para compartir este modelo de gestión que permite crear políticas públicas que promueven el diálogo, la colaboración y la co creación entre autoridades y ciudadanos, de mecanismos para la atención de los principales asuntos públicos y la generación de beneficios sociales.

Jesús Mendoza Salas, Jefe del Departamento de Acceso a la Información Pública, presentó el Sistema Estatal de Transparencia de Baja California (SETBC), como una plataforma de tecnología informática, compuesta por dos módulos; una consola de acceso a los sujetos obligados para la gestión de sus obligaciones de transparencia, y un Portal Institucional que integra la información de oficio y temas de transparencia para su consulta pública.

La herramienta promueve entre la ciudadanía la concientización del derecho a la información pública, al estar mejor informados en temas de transparencia y rendición de cuentas y contribuye a la adopción de hábitos de búsqueda, seguimiento y conocimiento del ejercicio de los recursos públicos.

Patricia Guzmán Delgado, Directora Jurídica, de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Contraloría, presentó el Sistema de Quejas, desarrollado con el ánimo de brindar prontitud a las quejas presentadas ante esta Secretaría. Describió al Sistema de Quejas como un mecanismo ágil y seguro para presentar quejas y denuncias en contra servidores públicos del Poder Ejecutivo. Esta herramienta dijo, fomenta la rendición de cuentas y promueve la cultura de la legalidad.

Por su parte, Octavio Sandoval López, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Baja California (ITAIPBC). Expuso sobre la importancia del Gobierno Abierto como modelo de participación ciudadana y como modelo de transparencia y rendición de cuentas. Recordó las primeras prácticas del Gobierno Abierto en Baja California y de la forma en que esta práctica debe implementarse desde lo local hasta lo nacional, adecuando el modelo a las características del Estado e implementando las mejores prácticas.

Para finalizar, Francisco Postlethwaite Duhagón, declaró que con este ejercicio de gobierno abierto buscamos renovar la confianza de la ciudadanía en el actuar del gobierno y recuperar aquella que se ha perdido por completo, ¨devolverle la esperanza al ciudadano en que la prestación del servicio público está para ellos, por ellos y con ellos; y que solamente trabajando todos juntos, lograremos fortalecer nuestra democracia¨. Señaló que el gobierno abierto también es eso: construir una nueva relación en cuyo centro debe estar la confianza, a sabiendas que toda relación de confianza genera esperanza.

¨Desde la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, pretendemos con tales herramientas de transparencia, gobierno abierto y con la política de nuestra secretaría, concientizar en el involucramiento del ciudadano, para que el interés público se entienda y trascienda más allá del beneficio personal¨, Puntualizó.

Las nuevas herramientas se encuentran en el portal de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental http://www.bajacalifornia.gob.mx/contraloria/

RECIBE MUNICIPIO DONACIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEROS, CAMIÓN EXTINGUIDOR Y CAMIÓN CISTERNA

La empresa Baja Wood Internacional S. A. de C. V. realizó el donativo

Playas de Rosarito, Baja California.- El Municipio de Playas de Rosarito recibió la donación por parte de la empresa Baja Wood Internacional S. A. de C. V., la donación de una estación de bomberos en la colonia Benito Juárez de la delegación Plan Libertador, así como un camión extinguidor y un camión cisterna, los cuales brindarán servicio a gran parte del sector norte de la ciudad.

Durante la entrega, la Presidenta Municipal, agradeció a la empresa local por su compromiso con la ciudad y resaltó que con esta donación los tiempos de respuesta se acortan ante las llamadas de emergencia ya que la estación cuenta con un módulo para una ambulancia de Cruz Roja, lo cual se refleja en una corporación más eficaz.

Por su parte el Director de Bomberos, Héctor Castelán Medina, dio a conocer que esta nueva estación se suma a las cuatro existentes en la ciudad, localizadas en Villa Turística, colonia Morelos, Zona Centro y Primo Tapia.

FESTEJA GOBIERNO DEL ESTADO A EMPLEADAS MADRES DE FAMILIA

“Nuestro reconocimiento, respeto y admiración por su desempeño como empleadas y a la vez madres de familia”: Francisco Rueda.

Mexicali, Baja California.- Con la representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, asistió al convivio que se ofreció a las madres de familia que trabajan en Gobierno del Estado.

En su mensaje, el funcionario estatal les hizo llegar la felicitación del Jefe del Ejecutivo del Estado, a las mujeres adscritas en el servicio público por su dedicación y trabajo, sobre todo cuando tienen que afrontar su papel como empleadas y a su vez madres de familia, buscando siempre ser eje fundamental para la formación de los hijos.

Nuestro reconocimiento, respeto y admiración; a nombre del Gobernador del Estado y del mío propio, quiero felicitarlas al igual que a sus familias; ustedes son la base de esta célula de la sociedad que es la familia, dijo el Secretario General de Gobierno.

Rueda Gómez hizo extensiva la felicitación a todas las mamás del Estado, que trabajan de maestras, enfermeras, policías, empleadas de maquiladoras, empresarias, las que estudian y las que son jefas de familia, y que día con día hacen más fuerte a Baja California.

Al término del convivio, las madres asistentes reanudaron sus labores en las dependencias estatales, ya que este martes 10 de mayo se les concedió como descanso.

PROYECTAN BENEFICIOS DE SALUD DE TIJUANA PARA TURISTAS INTERNACIONALES

Tijuana, Baja California.- El crecimiento del turismo médico y la oferta de servicios en la región, ha provocado el interés de turistas de ambos lados de la frontera, por lo que la necesidad de divulgar esas iniciativas ha generado el desarrollo de proyectos de difusión del otro lado de la frontera, a fin de dar a conocer los beneficios de los especialistas de la región.

En una rueda de prensa realizada en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, organismo a cargo de Francisco Villegas Peralta, la directora general de la editorial Kairos Magazine, Shirley Silva, dio a conocer el lanzamiento del proyecto, que tendrá un enfoque binacional en materia empresarial.

Agregó que además de temas de turismo médico y de bienestar, también se contendrán artículos de desarrollo empresarial, cultura, belleza, comida, festivales, viajes y moda, tanto en la edición impresa como www.kairosmagazine.mx, el sitio de Internet del proyecto.

Explicó que la iniciativa se estableció luego de un estudio de mercado que determinó la necesidad de difundir a los pacientes potenciales de Estados Unidos, la oferta de servicios médicos de Tijuana y Baja California, además de divulgar los avances en la materia.

Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Tijuana, Dr. Enrique Shultz, explicó que los profesionales de la salud certificarán previamente a todas las empresas, lo que dará mayor certeza y profesionalismo al proyecto.

“El gobierno no puede con todo, tenemos que apoyar fuerte el buen uso de nuestra profesión, tenemos que entender que nuestra profesión es un modus vivendi y un negocio por el que tenemos que trabajar fuerte”, dijo.

Por su parte, la directora de Turismo Médico de Kairos Magazine, Lic. Tania Ambrosio, comentó que los especialistas certificados son fundamentales para generar una cultura de la salud y la prevención de enfermedades, y atraer a turistas nacionales e internacionales.

Finalmente, personal del COTUCO destacó la importancia de promover a la ciudad por sus principales beneficios, entre los que destacan los servicios de salud, que cuentan con resonancia mundial, por la innovación que presentan las instalaciones, médicos y el equipamiento con que cuenta la ciudad, además de que los pacientes dejan una derrama económica millonaria a los habitantes de la región.