Skip to main content

Mes: mayo 2018

LOGRAN DONACIÓN MULTIORGÁNICA A TRAVÉS DEL HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, dio a conocer la obtención de una segunda donación multiorgánica en este 2018, realizada con éxito el pasado fin de semana.

La Secretaría de Salud, felicitó la ardua labor del equipo multidisciplinario del Hospital General de Mexicali, además del personal del Aeropuerto de Mexicali y el inspector de aeronaves, ya que gracias a la suma de esfuerzos pudo realizarse dicho operativo con éxito, mismo que beneficia a los pacientes y logra salvar vidas.

El Secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes, relató que el pasado fin de semana se realizó una procuración de órganos de un donador cadavérico de 24 años, la cual se logró gracias a un trabajo en conjunto; donde se obtuvieron dos riñones, un hígado y córneas para pacientes que estaban en lista de espera.

Los órganos fueron distribuidos en diferentes instituciones de salud, dos riñones fueron trasplantados en el Hospital General de Mexicali, donde fueron favorecidos 2 pacientes, una mujer de 49 años y un hombre de 60 años de edad respectivamente. El hígado fue trasladado vía aérea al aeropuerto de Toluca y después vía helicóptero al Centro Médico Nacional 20 de noviembre, en la Ciudad de México.

“En lo que va del año, en el Hospital General de Mexicali se han realizado dos procuraciones multiorgánicas y nueve trasplantes renales, y les queremos anunciar que a partir de este año tendremos a la primera hepatóloga en el Hospital General de Mexicali y la primera en Baja California”, mencionó el funcionario estatal.

Además, recalcó el trabajo invaluable que se realiza en la institución para la procuración de órganos, esperando terminar el año 2018 con 20 trasplantes realizados; además de invitar a la población a promover la cultura de la donación, misma que pueden llegar a salvar hasta ocho vidas.

NO SE LE DA LA IMPORTANCIA ADECUADA A LA VIOLENCIA POLÍTICA QUE SE ESTÁ VIVIENDO EN MÉXICO: DIP. ABEL CRUZ

Entre 30 y 40% de las muertes ocurridas por la violencia en México son de personas jóvenes, precisó el diputado

Ciudad de México.- Los partidos políticos tenemos la obligación de hacer una política limpia que nos haga ver como parlamentarios no como fomentadores de violencia, expresó el diputado Abel Cruz Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, al pronunciarse sobre la violencia imperante en el actual periodo electoral.

En pronunciamiento ante el pleno de la Comisión Permanente en el Senado, el diputado Cruz Hernández expresó que México está atravesando por un momento político, social, económico y cultural donde impera la violencia, teniendo miles de muertos como consecuencia.

Las principales víctimas son los jóvenes, refirió el diputado al decir que “entre 30 o 40 por ciento de todas las personas muertas tienen esa edad”. Además agregó que, tal vez por el contexto electoral, la clase política “no la ha puesto la atención debida o simplemente nos hemos hecho caso omiso de lo que está pasando”.

Por eso, el legislador de Encuentro Social instó a fomentar una mejor convivencia social, mediante unas campañas y pronunciamientos electorales responsables.

“No por intentar ganar las elecciones estamos poniendo gasolina al fuego. Hagamos este acuerdo precisamente por el que ahorita estamos votando, para que se tomen las medidas conducentes para combatir esta violencia y hacer un código de ética para no fomentar esta confrontación entre militantes y sobre todo la protección de todos los candidatos”, dejó en claro el diputado Abel Cruz.

El Partido Encuentro Social no está de acuerdo en las actuales circunstancias políticas en las cuales todos nos estamos desarrollando, “ya que desgraciadamente no se le ha puesto la atención adecuada”, aseveró.

“LEGALIZACIÓN DE AUTOS ‘CHOCOLATES’ QUE PROPONE PRI ES VIABLE”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

Tan es buena la propuesta, que otros partidos ya no saben cómo criticarla”, refirió.

Mexicali, Baja California. – “El esquema para legalizar los llamados autos ‘chocolates’ que plantea el PRI, no solamente es viable, sino que es una propuesta tan buena y mejor que las de otros partidos, que estos ya no saben cómo criticarla”, expresó Adriana López Quintero, candidata a diputada federal por el distrito 07.

López Quintero recordó que el candidato presidencial de la alianza Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, ha planteado que, en caso de ganar la Presidencia de la República, ofrecerá una legalización asequible a las familias que poseen un vehículo en tales condiciones.

Y a fin de poner manos a la obra, los candidatos y sus equipos de campaña se hayan efectuando un censo, con el objetivo de ubicar a los automóviles sin legalizar y entregarles un engomado, que viene acompañado de un código de barras, el cual podrá ser presentado ante las autoridades hacendarias, para que el vehículo sea regularizado, en los plazos que el gobierno federal encabezado por Meade anunciará, cuando tome posesión.

“Como lo hemos dicho en anteriores ocasiones, el SAT está para sancionar y perseguir a los verdaderos evasores, no a familias con un vehículo sin internación legal. Esto también lo sabe nuestro candidato presidencial y, por ello, instrumentó esta idea, que tiene por objetivo reconocer que hay un problema y solucionarlo, sin faltar a la legalidad, pues no se exime del trámite a los poseedores, sino que se pone a su alcance”, detalló.

López Quintero invitó a todos los ciudadanos que tengan un vehículo sin nacionalizar, que se acerquen a ella y su equipo de campaña, para entregarles su engomado correspondiente y puedan, de esa forma, disfrutar los beneficios de la citada dinámica, a partir de que Meade tome posesión.

SE CORONAN LAS PRIMARIAS MANUEL MÁRQUEZ Y RAFAEL RAMÍREZ EN LA COPA FUTBOLITO BIMBO 2018

•Ambas escuadras representarán a Tecate en la eliminatoria estatal.

•El torneo se desarrolló en coordinación con el Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte.

Tecate, Baja California.- Finalizó la Copa Bimbo 2018 en la ciudad de Tecate, resultando campeonas en la rama femenil la escuadra de la escuela primaria Manuel Márquez y en la rama varonil se llevaron el triunfo los jugadores de la escuela primaria Rafael Ramírez.

Un torneo que sin duda se vivió con un gran ritmo y participación de un total de 21 equipos, que disputaron la copa, mismo que se desarrolló en el campo de fútbol infantil Rubén Acosta, a lo largo de 2 semanas donde hubo grandes emociones por parte de las y los jugadores, entrenadores, maestros y padres de familia.

El último juego femenil fue entre las escuelas Benito Juárez contra Rafael Ramírez, con un avasallante marcador que le dio la victoria por 11 tantos a 0, a las representantes de la escuela Rafael Ramírez, siendo quienes alzaron la copa y dejando con el segundo lugar a la escuela Benito Juárez y en tercer lugar las jugadoras del Club de Leones.

En lo que respecta la rama varonil los jugadores de la escuela prima Manuel Márquez se coronaron al ganar la final con un marcador de 5 goles a 1 sobre la escuela Club de Leones, así mismo la primaria Naciones Unidas obtuvo el tercer lugar.

Así es como culminó la etapa municipal, la escuela Manuel Márquez (femenil) y la escuela Rafael Ramírez representarán a Tecate en la eliminatoria estatal de la Copa Bimbo, la cual dará inicio el próximo sábado 19 de mayo en la ciudad de Mexicali.

INICIÓ GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS DE TECATE

 

  • Concluirán en aproximadamente cuatro meses; impacto favorable para más de 8 mil residentes

Tecate, Baja Caliofrnia.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), inició con trabajos de pavimentación en diferentes colonias de Tecate, que una vez concluidos elevarán la calidad de vida y facilitarán los tiempos de traslado de los habitantes.

La dependencia estatal, confirmó que dichas acciones iniciaron durante el mes de abril y finalizarán aproximadamente en cuatro meses, contemplando una meta de 15 mil 934 metros cuadrados de pavimentación; con un impacto favorable para más de 8 mil residentes.

Las calles a pavimentar son: General Cuenca Díaz, en Colonia Militar; Encinos, en Colonia Valle Verde; Robledo Durazo, en Colonia Santa Fe; Dulzura, en Colonia Rinconada; así como Río Tecate en la Colonia del mismo nombre; donde en esta última también se tienen contemplados trabajos adicionales de terracería, construcción de loza de rodamiento, guarniciones, señalamientos, alcantarillado pluvial y construcción de bordo de encauzamiento.

Cabe destacar que las obras no únicamente mejorarán el tránsito vehicular, sino además contribuirán a minimizar las partículas de polvo en el aire, economizando los costos de mantenimiento de los vehículos.

JORGE RAMOS Y GINA CRUZ SE REÚNEN CON JÓVENES TECATENSES

Tecate Baja California.- Los Candidatos a Senadores de la Coalición Por México al Frente, Jorge Ramos Hernández y Gina Cruz Blackledge se reunieron esta tarde con jóvenes tecatenses, a quienes les compartieron sus compromisos de campaña, principalmente en los temas de seguridad pública, infraestructura y justicia hacendaria.

Ramos Hernández realizó un análisis de la situación que se vive a nivel nacional en los citados temas, al tiempo de dar a conocer las iniciativas que presentará en el Senado de la República.

Ambos candidatos solicitaron el apoyo de los jóvenes para que sean multiplicadores de los propuestas y trayectorias de los candidatos de la Coalición que encabeza Ricardo Anaya.

DESTACA CNDH A SISTEMA PENITENCIARIO DE BAJA CALIFORNIA COMO UNO DE LOS MEJORES EN EL PAÍS

  • En su último diagnóstico de supervisión penitenciaria

Mexicali, Baja California.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, presentó hace unos días el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017, en el cual colocó al Sistema Estatal Penitenciario de Baja California entre los mejores cinco del país.

En el citado diagnóstico la CNDH evalúa a los centros penitenciarios con mayor población de México, incluyendo Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) y prisiones militares, cuyos aspectos a supervisar son:

Garantizar la integridad física y moral del interno
Estancia digna
Condiciones de gobernabilidad
Reinserción Social del interno
Atención a grupos con requerimientos específicos

Los Centros de Reinserción Social (Ceresos) visitados fueron el de Mexicali, Tijuana, El Hongo y El Hongo II, obteniendo una calificación positiva y colocándo al Sistema Penitenciario entre los mejores cinco del país.

Guanajuato y Querétaro son las entidades que ocupan los dos primeros lugares respectivamente cuya población penitenciaria en suma es de 5 mil 423 privados de la libertad, mientras que los Centros de Reinserción Social de Baja California albergan a poco más de 11 mil personas.

Es importante destacar que cada año desde 2011 el Sistema Penitenciario de Baja California ha ido aumentando su calificación positiva en la evaluación, esto se debe al reforzamiento de los programas de reinserción social, seguridad, infraestructura y tecnolgía de punta que han permitido mantener el orden en los penales, además han sido factores que lo han hecho acreedor a ser de las entidades con mayor gobernabilidad penitenciaria en México.

Este tipo de evaluaciones realizadas por organismos como la CNDH permite transparentar la labor realizada para fortalecer la seguridad a través de la readaptación social de personas que por diversas circunstancias cometieron un delito y buscan una segunda oportunidad al salir de reclusión.

“CONMIGO, LAS MUJERES TENDRÁN MÁS”: ADRIANA LÓPEZ QUINTERO

  • Plantea descuentos para mujeres jefas de familia en las gasolinas.

Mexicali, Baja California.- “Desde el Congreso de la Unión, traeré apoyos reales y tangibles, para que las bajacalifornianas tengamos más”, afirmó la candidata a diputada federal por el distrito 07, Adriana López Quintero.

“Lo que yo quiero para nosotras es que recibamos apoyos que si necesitamos, que si nos cambien la vida, porque no es con minucias, ni limosnas, como podemos estar mejor”, expresó.

“Es por ello que yo tengo un plan legislativo para que el gobierno, que tanto nos quita, nos trate de manera justa”, agregó.

“Quiero que, a partir del siguiente sexenio, así como el gobierno nos pide y mucho, recibamos de este un transporte nocturno seguro para nosotras, que nuestros hijos tengan más escuelas de tiempo completo y estancias, que nos dé una herramienta para defendernos de quienes nos agreden, con los botones de pánico”, indicó.

“Nosotras merecemos más, mucho más, de lo que nos han dado hasta ahora, porque somos pilar de la sociedad y cabeza de miles de familias”, recordó, y añadió: “por eso, no merecemos vivir en un picadero repintado, sino en una casa digna y segura para nuestras hijas e hijos, y esa es la razón por la cual gestionaré recursos para que tengamos apoyo en la renta o compra de una casa”.

López Quintero recordó que también plantea descuentos para mujeres jefas de familia en las gasolinas.

MARGARITA ZAVALA RENUNCIA A SU CANDIDATURA INDEPENDIENTE

La ex primera dama anunció este miércoles su renuncia a la candidatura independiente, sin declinar a favor de ningún aspirante.

Ciudad de México.- Margarita Zavala renunció este miércoles a su candidatura independiente a la Presidencia de la República Mexicana, sin declinar a favor de ningún aspirante.

Así lo anunció la esposa del expresidente Felipe Calderón, en el programa Tercer Grado que se transmitirá este miércoles a las 23:00 h por el canal de Las Estrellas.

Afirmó que el retiro de su candidatura se debe a un principio de congruencia y de honestidad política.

La ex primera dama había bajado en las encuestas en las últimas semanas, posicionándose por debajo del otro candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como ‘El Bronco’.

El pasado 1 de mayo, Zavala afirmó que hasta el momento no había recibido presiones de empresarios o de Ricardo Anaya para que declinara a favor del Frente Ciudadano.

“Yo escucho, como he escuchado siempre, y la política es eso, la gente da su opinión y más cuando tiene enfrente una decisión de país en la que ahí sí, no solo es un asunto de quienes estamos buscando la candidatura a la Presidencia, es también de los ciudadanos y de los empresarios, del que no es empresario, de la ama de casa”, dijo en esa ocasión.

Fuente: lopezdoriga.com

IMPARTEN CURSO DE CULTURA FORESTAL A EMPLEADOS DE PARQUES Y JARDINES

Continúa la capacitación de los servidores públicos municipales.

Este curso forma parte de la sustentabilidad dentro del municipio, que motivará la sana convivencia entre familias y visitantes.

Tecate, Baja California.-La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en coordinación con el Gobierno Municipal de Tecate impartió el taller “Curso de reforestación, germoplasma y cultura forestal en las áreas verdes de Tecate” en las instalaciones del Corredor Histórico Carem, lo anterior realizado por personal especializado en materia ambiental y forestal.

El curso dio inicio a las 10 de la mañana con el tema de cultura forestal por la bióloga Jancy Ivania Sánchez, dando continuidad con el tema de reforestación por parte del Ing. Jesús Alfredo Espinoza donde fueron analizados los tipos de especies urbanas, el manejo de estas y la correcta plantación, para cerrar con germoplasma en el cual se abordó el manejo, plantación y conservación de las semillas nativas de la región.

En la clausura del curso, el delegado de Conafor, Sergio Avitia, manifestó la importancia de mantener actualizados en los temas al personal encargado de cuidar y conservar las áreas verdes de los municipios; por su parte la alcaldesa Nereida Fuentes González, agradeció en nombre del Gobierno Municipal el apoyo brindado por la Conafor para la realización de este curso que tendrá un impacto positivo en el Pueblo mágico de Tecate, en el sentido del embelleciendo las áreas que fomentan la convivencia familiar.

Asimismo, reconoció a quienes día a día trabajan en la sustentabilidad, conservando los espacios públicos, mediante la ampliación de sus conocimientos respecto a las especies nativas y locales, haciendo un llamado a la comunidad a cuidar nuestras áreas verdes y fomentarlo desde el núcleo familiar.

Este curso fue impartido a un total de 35 empleados del departamento de Parques y Jardines quienes recibieron de manos del delegado y la Alcaldesa una constancia de participación de este importante curso de actualización organizado por la Dirección de Desarrollo Rural en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos del XXII Ayuntamiento de Tecate.