Skip to main content

Mes: mayo 2018

LIMPIAN ANTIGUO CAMINO A LA RUMOROSA

•Fueron recolectadas alrededor de 20 toneladas de basura.

•Gobierno Municipal de Tecate mantiene el compromiso de rescatar sitios históricos de Baja California.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes participaron en la limpieza del camino antiguo de la Rumorosa, un sitio histórico que a mediados de 1994 comunicaba a la capital bajacaliforniana con el resto de los municipios del Estado, en la actualidad ese tramo carretero funciona como principal acceso a la Casa de Piedra otro inmueble histórico que es reconocido a nivel mundial.

Este proyecto de limpieza está evocado al plan de trabajo del Gobierno Municipal que enmarca la sustentabilidad con ello propiciando el ecoturismo en esa zona donde nace la Ruta del Viento, mismo que reafirma la vocación de Pueblo Mágico, y el compromiso con el medio ambiente, las actividades realizadas por parte de la Dirección de Desarrollo Rural, Obras Públicas Municipales y Empleo Temporal, consistió en recolección de basura voluminosa, el barrido de la vialidad generando un espacio digno para los residentes del lugar así como visitantes y evitando con ello problemas de salud pública, de acuerdo con Obras Públicas se recolectó alrededor de 20toneladas de basura.

Esta importante acción va encaminada a ofrecer una mejor imagen a quienes visitan el lugar, cabe señalar que el pasado sábado 19 de mayo, se realizó el evento internacional The Stone Human Race, que tuvo como sede el Geo Parque Casa de Piedra, un evento que congregó a deportistas de élite nacional e internacional en el Scrambling, el cual fue llevado a cabo por Ican ProMéxico quienes pretenden profesionalizar el deporte extremo de aventura, y de acuerdo con los participantes la Rumorosa es el escenario perfecto para la práctica de este deporte, dado sus características naturales.

Se exhorta a la comunidad tecatense evitar utilizar ese sitio como alternativa de depósito de residuos sólidos y de esa manera preservar en óptimo estado ese importante camino.

REFLEXIONA BRONCO SOBRE POBREZA, VIOLENCIA Y MIGRACIÓN EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- Dentro de la tercera sesión del Foro Reflexión México que organiza Tijuana Innovadora y el Centro de Estudios México Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego (UCSD), el candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, ofreció una charla en la que habló de sus propuestas en caso de ganar las elecciones.

En evento llevado a cabo en World Trade Center, el gobernador con licencia de Nuevo León señaló que existen diversos tipos de problemáticas que aquejan al país, pero que no se han tratado de la manera adecuada por lo que propuso trabajar ejerciendo la autoridad para lograr un cambio de actitud en los ciudadanos.

“Debido a la inconsistencia que tiene la autoridad para tomar decisiones en el país, el centro ya asfixia, se necesita un gobierno itinerante que atienda las problemáticas, el primer Estado al que yo me iría a vivir sería Oaxaca, el cual tiene un problema de pobreza enorme, además de una confrontación entre autoridad y maestros, por eso el día 2 o 3 de julio yo me iría a vivir ahí”, señaló.

Subrayó que otra de las trabas que presenta México es el asistencialismo, debido a que el sureste del país se encuentra en pobreza esperando el subsidio que llegue de las ciudades el norte, quienes están pagando muchos impuestos.

En ese sentido, resaltó la importancia de acabar con asistencialismo para poder bajar los impuestos tan altos en el norte.

Asimismo, declaró que durante su gestión en el Gobierno de Nuevo León se lograron atraer 149 empresas, en su mayoría orientales, para que ofrecieran trabajos bien remunerados en la entidad sin darles ninguna ventaja sobre los empresarios nacionales a quienes pidió fomentar en mayor medida.

Respecto al clima de violencia que ataca muchas partes de nuestro país, comentó que él la ha vivido en carne propia y esta no se puede detener con un simple discurso, los países que han salido adelante son los que tomaron al “toro por los cuernos” y las decisiones se deben tomar desde ahora si se quiere tener una zona económicamente atractiva.

En cuanto a los mexicanos en el extranjero, “El Bronco” recalcó que ellos envían más de 500 mil millones de pesos al año, para luego enfrentar cuestionamientos de parte los connacionales por las costumbres que muestran cuando nos visitan, por lo que propuso un férreo combate a la burocracia.

De igual manera, reconoció el formato con el que trabaja Reflexión México ya que invita a pensar no solo acerca del voto, sino de la conciencia al manejarse como un foro ciudadano, siendo transparente y muy cercano a lo que necesita la sociedad.

Por último, el presidente y fundador de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar, agradeció la visita de Rodríguez Calderón a este foro de carácter académico que pretende fomentar el intercambio de ideas y el involucramiento ciudadano en el proceso electoral 2018.

MORENA ES “UN NEGOCIO FAMILIAR Y SECTARIO”: JOSÉ ANTONIO MEADE

• López Obrador ha manejado más de 3 mil millones de pesos sin pagar impuestos ni rendir cuentas

• El candidato presidencial de Todos por México afirma que el relanzamiento de la campaña y el buen debate que dio ayer en Tijuana lo llevarán al triunfo

Tijuana, Baja California.- El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aseguró esta tarde en Tijuana, Baja California, que su contrincante de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho de ese partido “un negocio familiar y sectario”.

Al comparecer ante medios de comunicación un día después del segundo debate presidencial, José Antonio Meade acusó que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha manejado más de 3 mil millones de pesos, un presupuesto que muy pocas empresas en México manejan.

De hecho, abundó, si Morena -entidad que López Obrador maneja como un negocio familiar- fuera una empresa estaría dentro de las 500 más grandes de México.

“Con una diferencia, las otras empresas pagan impuestos, las otras empresas rinden cuentas, las otras empresas tienen gobierno corporativo, ninguna se maneja como un negocio familiar en donde hermanos e hijos están involucrados en su gestión”, puntualizó.

Hizo ver que el partido de López Obrador tiene dificultades cada año para rendir cuentas con transparencia, lo cual “nos empieza a dar explicaciones de por qué Andrés Manuel ha encontrado el camino de hacer, de convertirse y consolidarse en un gran empresario de la política”.

José Antonio Meade recordó que el propio político tabasqueño ha dicho que vive de los “moches” que le dan senadores y diputados, además de que ahora se ha conocido que tiene un servicio médico que viene cada 15 días de Estados Unidos.

“Todos esos elementos empiezan a dibujar una fotografía de quien, desde la política, hace empresa y los mexicanos ya no queremos alguien que haga empresa de la política, queremos alguien que haga servicio de la política y esa es la alternativa que yo represento”, enfatizó.

En candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza apuntó que la mención que hizo ayer en el debate de candidatos presidenciales de Nestora Salgado respondió a que es una persona que estuvo involucrada en el delito de secuestro y en la actualidad se encuentra libre por deficiencias en el proceso, y ahora es candidata de Morena.

Apuntó que “llama la atención en este negocio familiar y sectario, que se tomen esas definiciones que permiten que quien fue imputada, hoy esté en posibilidad de integrarse al Senado, lo cual acredita bastante mal juicio”.

José Antonio Meade aseguró que el relanzamiento de su campaña electoral, sumado al buen debate que realizó ayer en la Universidad Autónoma de Baja California “nos ayuda a construir una dinámica y un momento muy oportuno que yo estoy cierto nos va a llevar a que ganemos las elecciones en julio”.

“Yo creo que han sido buenas semanas de campaña y un relanzamiento en donde se percibe vigor y entusiasmo y un debate que generó convicción de que en esta contienda estamos aquí quienes representamos la alternativa de futuro y la alternativa que, frente al riesgo, ofrece certidumbre”, enfatizó.

TECATE ACUDE AL CONGRESO NACIONAL DE DARE

•Abordan talleres de análisis y resolución de problemas, lenguaje de jóvenes en redes sociales, etc.

•Fortalecerá las tareas de prevención y valores cívicos en planteles educativos.

Tecate, Baja California .- La actualización y capacitación constante para realizar un ejercicio asertivo de las funciones, es prioridad del XXII Ayuntamiento de Tecate, en ese sentido elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana acudieron al XVI Congreso Nacional del Programa D.A.R.E. celebrado los días 16,17 y 18 de mayo en la ciudad de Tijuana.

Los elementos de Policía de Programas Preventivos fueron partícipes de los talleres de análisis y resolución de problemas, lenguaje de los jóvenes en redes sociales, combate a la corrupción y actualización cerebral.

De igual manera, durante el congreso los instructores de DARE provenientes de todo el país acudieron a las diversas conferencias magistrales donde se abordaron temas de interés para continuar impulsando la prevención desde temprana edad como un aspecto fundamental, y de esta manera alcanzar una sociedad comprometida y honesta.

En el congreso se contó con la asistencia de instructores DARE de los estados de Sonora, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua, Yucatán y de todos los municipios de Baja California, quienes a través de los temas impartidos reforzaron y actualizaron conocimiento y herramientas para seguir fomentando valores en las niñas y niños.

VEHÍCULOS EN TECATE NO SERÁN REMOLCADOS DONDE NO ESTE PINTADO DE AMARILLO

  • Gobierno Municipal socializa tema de estacionamientos públicos en la zona centro
  • Cualquier sugerencia y/o queja al respecto comunicarse al 072.

Tecate, Baja California – Siguiendo con los lineamientos para mantener una ciudad limpia y ordenada, la Secretaría del XXII Ayuntamiento de Tecate a través de personal del departamento de Reglamentos Municipales, visitó a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad para socializar el tema de los cajones de estacionamiento exclusivo, que a partir de este día serán marcados con amarillo para evitar confusiones con los clientes de los comercios.

Esto, luego de las diversas situaciones que se presentaban desde que se retiraron los parquímetros en el polígono de Pueblo Mágico, que generaron incertidumbre en la población, el Gobierno Municipal se dio a la tarea de realizar un análisis exhaustivo de los lineamientos de Pueblo Mágico, no encontrando inconvenientes para proceder al pintado de los cordones de estacionamiento a los comercios que cuentan con sus pagos al corriente.

Con ello, se brinda certeza y tranquilidad a la comunidad de que sus vehículos no serán remolcados de los lugares donde no esté pintado de amarillo, generando con ello una sana convivencia entre comerciantes y comunidad en general, así como un impacto positivo en el primer cuadro del Pueblo Mágico, así mismo se informa que habrá una estricta supervisión al momento de remolcar vehículos, estacionados en lugares prohibidos.

CREAR TESTIGO ANTICORRUPCIÓN QUE VIGILE LICITACIONES Y ADJUDICACIONES DE OBRA PÚBLICA: DIP. JORGE NÚÑEZ

La finalidad es transparentar el manejo y destino de los recursos públicos.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de contribuir a los esfuerzos por combatir la corrupción en las instituciones públicas de Baja California, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, presentó ante pleno del Congreso del Estado, una iniciativa de ley a fin de crear la figura de Testigo Anticorrupción, la cual, tendrá como tarea vigilar las licitaciones y adjudicaciones de obra que se realicen con recursos públicos.

El integrante de la XXII legislatura, manifestó la intención de terminar con los contratos no clarificados, materiales de dudosa calidad, inadecuado empleo del recurso humano y profesional, procedimientos de adjudicación, plazos de entrega de obra, entre otros.

“Con la creación de esta figura, estaremos a la vanguardia nacional, como único y primer Estado que implemente un Testigo Anticorrupción en lo relativo a la obra pública y adquisiciones gubernamentales”, precisó.

Durante su exposición de motivos argumentó que la presente iniciativa atiende a las propuestas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que en su estudio sobre índice Legal de Obra Pública establece que Baja California es una de las 15 entidades que genera mayor impacto en el Producto Interno Bruto (PIB), pero no cumple con los requisitos mínimos evaluados, por el contrario, alcanza apenas el 45 por ciento.

Por ello, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, en respuesta a las exigencias de la ciudadanía, planteó esta reforma, en la que se modifican los Artículo 21 fracción XXI de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Artículo 35 BIS de la Ley de Obras Públicas, Equipamientos, Suministros y Servicios, así como el Artículo 21 BIS de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Entidad.

Núñez Lozano expresó que con esta proposición se brindarán mayores atribuciones al Comité de Participación Ciudadana del SEA, el cual tendría un Padrón de Testigos Anticorrupción, quienes cumplirían con la función de observar todas las licitaciones y adquisiciones de obra pública.

Todas las dependencias, entidades de gobierno, así como los órganos constitucionalmente autónomos del Estado, estarán obligados a informar de manera anticipada al SEA para que el Testigo Anticorrupción esté presente y pueda vigilar los procesos. Asimismo, tendrá la tarea de emitir un informe al sobre el proceder los funcionarios públicos y los procesos realizados.

Con esta figura se contribuirá a originar mayor competitividad del sector empresarial, además de generar mayor trasparencia de los recursos públicos y garantizar un estado de confianza a la ciudadanía al saber que sus impuestos son gastados de una manera correcta, finalizó

La propuesta, presentada por el legislador, fue puesta a consideración de la asamblea en la reciente sesión ordinaria, la cual fue presidida por el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho y turnada para su análisis jurídico a la Comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales.

IMPARTEN CURSO A MIPYMES SOBRE HERRAMIENTAS DE INEGI PARA REALIZAR ESTUDIOS DE MERCADO

El próximo curso será el 22 de mayo sobre telemarketing.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Centro de Desarrollo Emprendedor (CEDE) de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), impartió el curso “Haz tu propio estudio de mercado con INEGI”, en el que se presentaron herramientas tecnológicas para la toma de decisiones.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que estos cursos buscan fortalecer a las y a los emprendedores y Mipymes, a través de cursos y talleres dirigidos a mejorar la formación empresarial con temas de administración, planeación, mercadotecnia e investigación de mercados entre otros.

Cabe señalar que el curso contó con apoyo de personal de INEGI, el cual brindó capacitación a los asistentes en el uso de las herramientas disponibles para el análisis de mercados, como el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), que concentra información de identificación y ubicación de 5 millones 78 mil negocios.

Así mismo, se trabajó en el uso del sitio de INEGI, manejo y descarga de los directorios de empresas, distribución de territorio para ventas, definición de competencia, proveedores y clientes actuales y potenciales; prospección de clientes, georreferenciación de empresas y manejo de cartografía.

Por último, el Secretario indicó que el próximo curso será de prospección y telemarketing, con lo cual permitirá aprender a identificar posibilidades futuras de negocio, a utilizar las herramientas tecnológicas para contactar clientes potenciales y comercializar productos.

Esta capacitación se llevará a cabo el 22 de mayo de las 10 a las 12 horas en la sala Audiovisual del Centro de Gobierno, ubicada en el 3er. piso del edificio. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al número telefónico (686) 558-1091 o bien al correo [email protected].

DETUR Y SECTURE INICIAN GRUPO SEMILLA DE VITIVINICULTORES EN PLAYAS DE ROSARITO

Julio Benito Martín, propietario de ‘Claudius Viña y Bodegas’ es el encargado de capacitar a las y los interesados en el cultivo y producción de vid en el Quinto Municipio.

Playas de Rosarito, Baja California.- El Municipio de Playas de Rosarito, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo (Detur) junto a la Secretaría de Turismo de Baja California (Secture), dieron inicio al taller “¿Quieres hacer tu propio vino?”, con lo que será el primer grupo semilla de vitivinicultores de Playas de Rosarito.

El Director de Detur, Conrado Acevedo Machado, informó que Julio Benito Martín, propietario de ‘Claudius Viña y Bodegas’, será el mentor de las y los participantes que buscan incursionar a la industria, capacitándolos en temas básicos, hasta producción, cultivo y venta del vino.

“Estamos muy entusiasmados con este taller que logramos promover en conjunto con Secture. Sabemos que históricamente Playas de Rosarito tuvo viña y uva antes que Ensenada, y ahora la queremos retomar como vocación e industria para la actividad comercial que se lleva a cabo actualmente en ciudad”, indicó el funcionario municipal.

En tanto, el Delegado de Secture en Playas de Rosarito, Fernando Toledo Sánchez, reveló que se inscribieron 15 personas al taller, entre los que se encuentran propietarios de ranchos en el municipio, interesados en cultivar la vid, así como estudiantes de sommelier que ven en la producción y venta del vino, un atractivo para el inicio de un proyecto comercial.

“Estaremos dando seguimiento a cada una de las y los interesados en el emprendimiento de estos proyectos, pues cabe destacar que actualmente Playas de Rosarito cuenta con una sola casa vinícola, y el objetivo de este es incrementar la producción de la vid y el desarrollo de nuevos productos turísticos ligados a la industria vitivinícola dentro del Quinto Municipio”, manifestó Toledo Sánchez.

PROPONEN REFORMAR LA LEY PARA GARANTIZAR PRESENCIA DE INTÉRPRETES EN PROCESOS JUDICIALES QUE INVOLUCREN A SORDOS O HABLEN LENGUA INDÍGENA

La iniciativa propone reformar la Ley Orgánica de la Defensoría Pública.

Mexicali, Baja California.- La presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la XXII Legislatura, diputada Alfa Peñaloza Valdez, presentó una iniciativa con el propósito de reformar los artículos 2 y 20 de la Ley Orgánica de la Defensoría Pública del Estado (Lodpe).

La propuesta, que fue depositada en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, tiene como finalidad garantizar, como un servicio de defensa, el acceso a traductores o intérpretes cuando las personas detenidas por la autoridad pertenezcan a una comunidad indígena o requieran el uso de lenguaje de señas, en caso de tener discapacidad auditiva.

Respecto al artículo 2 de la citada ley, propone que se agregue una fracción quinta en el siguiente sentido: “Además de los servicios de defensa y patrocinio antes de señalados, se garantizará el acceso a traductores o intérpretes cuando las personas pertenezcan a una comunidad indígena o requieran el uso de lenguaje de señas en caso de tener discapacidad auditiva, que asegure la debida comprensión de sus derechos”

Por lo que hace al artículo 20 de la Lodpe, se busca añadir una fracción XVI en los siguientes términos: “Solicitar la inmediata designación de un traductor o intérprete cuando la persona patrocinada pertenezca a alguna comunidad indígena o tenga alguna discapacidad que le impida comprender sus derechos sin la ayuda de un traductor especializado.

Sobre el particular, la inicialista señaló que en la labor de análisis que ha realizado como presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, ha podido identificar que las barreras para el libre acceso al sistema legal, impacta a las personas con discapacidad pues en muchas ocasiones violentan derechos al debido proceso, una adecuada defensa y la libertad personal, “por lo que debemos hacer lo posible por ofrecerles un sistema incluyente, que promueva su acceso a la justicia en igualdad de condiciones que a los demás”.

REÚNE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL (OCI) A 180 ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Participan 150 alumnos de sexto grado de primaria y 30 alumnos de secundaria.

Tecate, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2018 en su Etapa Estatal, teniendo como sede el Colegio Tecate, ubicado en la Colonia Encanto Sur.

Con la participación de 150 alumnos de sexto grado de primaria y 30 alumnos de secundaria, representando los diferentes municipios del Estado, se reunieron esta mañana para presentar el examen de conocimientos, donde la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP) de la SEP, determinará quienes serán los 30 alumnos que representen A Baja California en la Convivencia Cultural 2018, en la Ciudad de México.

Cabe mencionar, que las modalidades de escuelas primarias participantes son escuelas públicas urbanas, rurales, indígenas, particulares y centros comunitarios de CONAFE. Se seleccionaron de las escuelas urbanas a 95 alumnos; de las rurales a 35 estudiantes; de instituciones de sostenimiento particular a 10; de educación indígena a 5 y de CONAFE a 5, siendo el total de los 150 alumnos antes mencionados.

La OCI, tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad del sistema educativo nacional y estimular el aprovechamiento escolar de los educandos, mediante un examen de conocimientos en cada una de las etapas, elaborado por la institución correspondiente, en el cual son considerados únicamente los contenidos de los programas de 6to. Grado de las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía, formación cívica y ética del plan de estudio vigente.

Este concurso, organizado desde 1961, se ha conocido con diversos nombres tales como “Ruta de la Independencia” y “Concurso Nacional para el reconocimiento a la excelencia en el sexto grado de educación primaria”.

A partir de 1993, al incorporarse al sistema nacional de estímulos para los mejores estudiantes de educación básica y media superior, se denominó Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), cuyo objetivo sigue siendo premiar la excelencia académica de niños y niñas que concluyen el sexto grado de educación primaria así como alentar la participación de los principales agentes que intervienen en el proceso educativo, para formar a las mujeres y los hombres que en un futuro participarán activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional.