Skip to main content

Mes: abril 2018

PROPONE DIP. BENTLEY REFORMA AL CPE PARA ADICIONAR SUPUESTOS DE ABUSOS DE FUNCIONARIOS

Explicó que es una armonización con el Código Penal Federal, el cual fue modificado en 2016 con motivo de la implementación del sistema nacional anticorrupción.

Mexicali, Baja California.- Con el fin de armonizar la normatividad local con la federal en torno a las acciones de prevención, combate y sanción de los excesos y abusos cometidos por parte de servidores públicos, la diputada Victoria Bentley Duarte propuso reformar el artículo 290 del Código Penal del Estado (CPE).

En su exposición de motivos, indicó que su propuesta modifica la denominación del delito establecido en el artículo 290 del código estatal, que actualmente es “Ejercicio indebido y abandono del servicio público”, por el de “Ejercicio ilícito del servidor público”, debido a que es incorrecto, dijo, que incluya el vocablo “abandono”, ya que entre las conductas inscritas no se encuentra acción que implique el abandono.

Asimismo, Bentley Duarte dio a conocer que se incorporan nuevos supuestos con conductas no previstas actualmente para el referido delito, como son: que teniendo el funcionario conocimiento por razón de su empleo, cargo o comisión de que pueden resultar gravemente afectados el patrimonio o los intereses de alguna dependencia o entidad de la administración pública estatal, no informe por escrito a su superior jerárquico o lo evite si está dentro de sus facultades.

Además, cuando el servidor “por sí o por interpósita persona, sustraiga, destruya, oculte, utilice, o inutilice ilícitamente información o documentación que se encuentre bajo su custodia o a la cual tenga acceso, o de la que tenga conocimiento en virtud de su empleo, cargo o comisión”. También cuando por sí o por interpósita persona, rinda informes en los que manifieste hechos o circunstancias falsas o niegue la verdad en todo o en parte sobre los mismos.

Por otro lado, cuando teniendo obligación por razones de empleo, cargo o comisión, de custodiar, vigilar, proteger o dar seguridad a personas, lugares, instalaciones u objetos, incumpla su deber y propicie daño a las personas o a los lugares, instalaciones u objetos, o favorezca la pérdida o sustracción de objetos que se encuentren bajo su cuidado.

En cuanto a la punibilidad, se especifica que los funcionarios públicos que que incurran en los supuestos mencionados, se les impondrá de 2 a 7 años de prisión, así como multa de 30 a 300 días multa y destitución e inhabilitación de 2 a 7 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

GARANTIZAN COBERTURA MÉDICA A NIÑOS Y NIÑAS EN BAJA CALIFORNIA

Se realiza a través del Catálogo Universal de Servicios de Salud y el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos.

Mexicali, Baja California.- Al ser una prioridad fomentar el sano desarrollo de las niñas y niños de Baja California, el Gobierno del Estado informó que está garantizada la cobertura médica de los menores de cinco años, a través del financiamiento que brinda el Seguro Popular en Baja California.

A través del esquema de aseguramiento en salud de cobertura amplia, complementaria a la contenida en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUCES) y por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC); todos los niños y niñas menores de cinco años de edad reciben la atención médica, siempre y cuando no sean derechohabientes de alguna institución de seguridad social.

El Programa Seguro Médico Siglo XXI del Seguro Popular, cubre todas las intervenciones médicas de rehabilitación física y neurosensorial para menores de cinco años, no consideradas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud ni en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Es decir, que a través del SMSXXI, la cobertura es total en la red de prestadores en toda la República Mexicana.

Al mes de marzo del presente año, los niños y niñas menores de 12 años afiliados al Seguro Popular en Baja California, asciende a 223 mil menores, de los cuales 72 mil 645 tienen menos de cinco años de edad.

EXPONEN CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES PROPUESTAS ANTE CANACINTRA Y CANAINPESCA

Ensenada, Baja California.-Siete candidatos a diputados federales por los distritos 3 y 7 comparecieron ante la las cámaras Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), para exponer sus propuestas legislativas y de solución a los problemas de la población durante el foro organizado por ambos organismos empresariales.

Durante la presentación del evento, el presidente de Canacintra Alejandro Jara Soria, exhortó a hacer propuestas concretas relacionadas con las funciones de legislativas y no aquellas que luego no puedan cumplir y que generan el hartazgo de la sociedad respecto de los gobernantes.

El dirigente de la Canainpesca Alfonso Rosiñol Devecchi hizo un llamado a quienes buscan ocupar las diputaciones para que se acerquen a dialogar con los sectores productivos para que conozcan sus necesidades específicas, e hizo un llamado para que en breve se reúnan con los industriales de la pesca.

En el foro participaron por el Distrito 3: Jacinto Sánchez Caro, Por México al Frente; Génesis Márquez Ruvalcaba, Partido Revolucionario Institucional; Amando Reyes Ledesma, Juntos Haremos Historia y Carmen Lidia Salazar Guerra del Partido Verde Ecologista.

Por el Distrito 7, comparecieron: Erick Morales Elvira, Juntos Haremos Historia, Juan Ramón López Naranjo de Por México al Frente; Julio Antonio Valencia McFarland del Partido Verde Ecologista

Los candidatos expusieron por 8 minutos sus propuestas; Julio Antonio Valencia McFarland se comprometió a legislar en materia de medicina y servicios médicos completos para todos, salud, deporte, educación gratuita universal e incentivar las actividades productivas como la pesca.

También se pronunció por desaparecer las diputaciones plurinominales y disminuir a lo estrictamente necesario los costos de ambas cámaras para que no les cuesten más a los ciudadanos.

Carmen Lidia Salazar Guerra propuso acabar con la impunidad e inseguridad, combatir a la delincuencia, fortalecer a las policías y la procuración de justicia con más ministerios públicos, utilizar verdaderos sistemas de inteligencia e incorporar especialistas en el combate al crimen.

Dijo que apoyará que haya más inversión en el deporte, mejorar el medio ambiente y evitar que el mar siga siendo vertedero de aguas negras, apoyar más los proyectos de Ensenada y cambiar las leyes para que en el reparto de recursos se tome en cuenta la extensión territorial de los municipios como en el caso de Ensenada.

Aseguró que de ser necesario renunciaría a todos los privilegios que actualmente disfrutan los diputados y tratar de ser empática con los 500 que estarán en la próxima legislatura para lograr que la apoyen en sus iniciativas de Ley en favor de Ensenada.

En su turno Juan Ramón López Naranjo habló de bajar el IVA en la frontera, regularizar los autos “chocolate” en la región, homologar el precio de los combustibles con los de los Estados Unidos y bajar el impuesto a las gasolinas que la hacen más cara.

Habló de gestionar recursos fortalecer las policías y las áreas de protección civil para que bomberos no tengan que andar boteando para poder hacer su trabajo, procurar que se resuelva la problemática de la periferia de la ciudad, promover la regularización de predios rurales, gestionar la ruta alterna, la proveeduría local y revisar la Ley Federal de Agua con el apoyo de especialistas.

Génesis Marques Ruvalcaba hizo el compromiso de promover una mayor coordinación para el combate de la inseguridad pública y mayor prevención del delito, impulsar proyectos de infraestructura y la creación de un Consejo Ciudadano que le apoye en dar seguimiento a la agenda legislativa en base a las necesidades reales de la sociedad.

Se pronunció por privilegiar los derechos de las victimas sin descuidar los de los delincuentes y apostar a la infraestructura y conectividad como una forma de apoyar a los sectores productivos para la generación de empleos mejor pagados.

Se manifestó a favor de eliminar los espacios innecesarios en el gobierno para disminuir la burocracia, trabajar en materia de mejoras regulatorias, terminar con las practicas dilatorias, hacer más eficientes los servicios públicos y fiscalizar y castigar los actos de corrupción

En su turno, Erick Morales Elvira dijo que enfocaría su trabajo en impulsar la cultura, educación y el deporte como una forma de alejar a los jóvenes de los vicios, combatir la obesidad que es un problema grave de salud en el país, apoyar las demandas de justicia de las pequeñas comunidades y a las micro, pequeñas y medianas empresas.

También asumió el compromiso de acabar con la falta de apoyo al turismo, legislar en materia de regularización de la tierra y fortalecer el abastecimiento de agua a través de la construcción del acueducto Tanamá-Valle de Guadalupe.

Jacinto Sánchez Caro dijo que apoyará al sector pesquero y vitivinícola, modificar el Nuevo Sistema de Justicia Penal para ampliar el catálogo de delitos que requieren de prisión preventiva para evitar que delincuentes sigan reincidiendo sin recibir su castigo a pesar de que las policías los detienen cada rato.

Adelantó que como diputado federal luchará por establecer una zona económica fronteriza exclusiva, apostar a las energías alternas para no depender de las importaciones, el nombramiento de fiscales independientes para que la justicia no se incline ante los poderosos.

Al hacer uso de la palabra Armando Reyes Ledezma dijo que más que crear leyes pugnará porque se cumplan las que ya están, fortaleces estados y municipios para que reciban más

recursos de la federación, bajar el costo de la vida y hacer efectivo el Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador.

Se pronunció por que el gobierno haga su trabajo en materia de seguridad pública, que se cumpla la constitución, bajar los impuestos, echar abajo la reforma hacendaria y terminar con el divorcio entre la ciudadanía y el gobierno debido al alejamiento del segundo una vez que están en sus cargos.

Se mostró de acuerdo con que haya una evaluación de los diputados federales y mantener una constante comunicación con la sociedad a través de módulos en Ensenada y San Quintín.

Del Tercer Distrito no acudió Francisco Alfredo Ortega Gamboa de Nueva Alianza y del Séptimo no estuvieron presentes: Mario Valerio Hernández, Partido Verde Ecologista; Blanca Nidia Insunza Angulo de Nueva Alianza; Adriana López Quintero, Partido Revolucionario Institucional y Yesica García Valdez de Nueva Alianza.

DYLAN RENNE GUTIÉRREZ FAVELA ES ELEGIDO COMO NIÑO GOBERNADOR 2018

Es alumno de la escuela primaria “Tierra y Libertad”, del municipio de Tecate

Mexicali, Baja California.- Dylan Renne Gutiérrez Favela, de la escuela primaria “Tierra y Libertad” del municipio de Tecate, fue electo Niño Gobernador luego de obtener la mayoría de votos por parte de los 73 alumnos de quinto grado de primaria, representantes de los cinco municipios y participantes en el Concurso “Niña/ Niño Gobernador y Funcionario 2018, realizado en el marco de los festejos del “Día del Niño”.

Ocho alumnos compitieron por este puesto luego de presentar ante sus compañeros ponencias en el que trataron el tema de los Derechos de los Niños:

Ileana Romely Esquivel Melgoza Mexicali Familia unida

Dylan Renne Gutiérrez Favela Tecate El Derecho a la Educación

Melissa Soto Robles Tijuana El derecho de los niños a jugar

Gabriela Zoé Sánchez Macías Rosarito Los Derechos de los Niños

Nicol Jackelin Ramos Gastélum Ensenada Educación, Derecho de todos

Gloria Edani Mendoza Razo San Quintín Los niños alzamos la voz, por un futuro mejor

África Mxkwilaá Domínguez Castañeda Educación Indígena Derecho a la Igualdad

Ximena Sofía Aguilar González CONAFE El Derecho a la vida

En este Concurso participaron todas las niñas y los niños inscritos en las escuelas de educación básica del Estado, que cursan el quinto grado de educación primaria, educación indígena o el tercer nivel de los cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Para participar en las etapas de elección, las alumnas y alumnos interesados expusieron un tema de manera oral relacionándolo con alguno de los Derechos de los Niños, el desarrollo de la exposición fue de entre tres y cinco minutos.

Los niños votaron electrónicamente utilizando credenciales electorales, listado nominal, urna, tinta indeleble y casilla con funcionarios, materiales y proceso democrático dirigido por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Baja California.

El cargo de Secretaria de Educación y Bienestar Social y Directora General del Instituto de Servicios Pedagógicos de Baja California (ISEP), correspondió a Gabriela Zoé Sánchez Macías del Colegio Cristóbal Colón, del municipio de Playas de Rosarito.

Ileana Romely Esquivel, del municipio de Mexicali, se desempeñará como Presidenta del Sistema Estatal DIF de Baja California y Gloria Edani Mendoza Razo de San Quintín, fungirá como Oficial Mayor.

Nicol Jackelin Ramos Gastélum de Ensenada se desempeñará como Presidente del Consejo Federal Electoral y Ximena Sofía Aguilar González de CONAFE será Secretaria General de Gobierno.

Asimismo, Melissa Soto Roble, de Tijuana, asumirá el cargo de Diputada Presidente de la XXII Legislatura Constitucional del Estado de Baja California; mientras que África Mxkwilaa Domínguez Castañeda, de Educación de Indígena, como Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California.

El resto de los niños y niñas ocuparán cargo en la Cámara de Diputados y en las restantes secretarías y dependencias del Poder Ejecutivo.

En Baja California están inscritos 65 mil 340 en quinto grado de primaria, y para la elección de quienes serán las máximas autoridades en el Estado por un día, se llevó a cabo un proceso de selección que consistió en tres etapas: de escuela, de zona y municipal.

La toma de protesta del Niño Gobernador 2018 se realizará mañana viernes 27 de abril en el Congreso del Estado de Baja California.

Posteriormente en el Centro Estatal de las Artes el Niño Gobernador del Estado 2018, tomará protesta a quienes fungirán como secretarios y directores en las diferentes áreas de la administración estatal.

A esta ceremonia acudieron autoridades del Sistema Educativo Estatal, del DIF Estatal, del Instituto Estatal Electoral y del Congreso del Estado quienes felicitaron a los niños y niñas por el esfuerzo realizado desde sus escuelas para llegar a esta etapa estatal donde un representante de cada municipio, de educación indígena y de CONAFE, presenta su ponencia respecto a los Derechos de los Niños.

APRUEBAN LEY DE JUSTICIA TERAPÉUTICA

Buscan disminuir residencia de delitos.
Se establece mecanismo de coordinación interinstitucional para lograr eficaz rehabilitación.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó de manera unánime el dictamen 38 de la Comisión de Justicia para crear la Ley del Sistema Estatal de Justicia Terapéutica, cuyo propósito es coordinar los poderes Ejecutivo y Judicial, así como los gobiernos municipales, para lograr una eficaz rehabilitación de las personas imputadas por consumo de drogas.

La iniciativa de esta nueva ley fue presentada por el diputado Carlos Torres Torres y aprobada por los integrantes de la XXII Legislatura, como parte de los asuntos abordados en la sesión ordinaria que condujo el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal.

El dictamen fue leído en tribuna por la presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Victoria Bentley Duarte, quien la sometió a debate parlamentario y en este escenario la mencionada ley recibió el apoyo de los integrantes de la XXII Legislatura.

El SEJT es un mecanismo de coordinación interinstitucional al que habrán de integrarse organizaciones civiles, cuyo objeto social y actividad preponderante sea la prevención y rehabilitación de las adicciones.

La citada ley se compone de siete capítulos y 33 artículos. En los transitorios se establece la reforma a los artículos 39 y 81 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, al igual que los 19, 23, 32 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Finalmente, se reforman los artículos 6 y 15 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la finalidad de incluir en las funciones del Ministerio Público la de participar en la integración de los equipos multidisciplinarios de Justicia Terapéutica, mientras que al procurador le corresponderá asumir las acciones que le son encomendadas por la mencionada ley.

Previo a la sesión donde se aprobó esta nueva ley, el diputado Carlos Torres explicó ante los representantes de los medios de comunicación los beneficios que se esperan obtener con esta ley para reincorporar a la sociedad a quienes han caído en el uso de estupefacientes.

JOVEN MEXICALENSE CON DISCAPACIDAD NEUROMOTORA CRÓNICA RECIBE SILLA DE RUEDAS ESPECIAL

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de facilitar su desplazamiento, el joven mexicalense Leobel Agustín Martínez Ochoa, de 20 años, con discapacidad neuromotora crónica, recibió de parte de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), una silla de ruedas con aditamentos especiales.

Su mamá, Ana Margarita Ochoa Sandoval, recordó que su hijo nació con hidrocefalia congénita, crisis de epilepsia, entre otros problemas, y no tenía muchas esperanzas de vida, logrando superar dicho pronóstico al alcanzar los 20 años, “la silla especial nos será de mucho apoyo, ya que para moverlo a cualquier parte, siempre tenía que cargarlo en brazos”, subrayó la señora Ochoa Sandoval, a la vez que agradeció al Gobernador del Estado por la atención y apoyo recibido.

CAE PAREJA CON ¨ICE¨ Y HEROÍNA DURANTE OPERATIVO DE LA PEP

Más de 80 envoltorios la presunta droga

Ensenada, Baja California.- Por portar lo que aparecer eran las drogas conocidas como ¨ice¨ y heroína, dos personas fueron intervenidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Nueva Ensenada.

La movilización policial se originó durante un recorrido de seguridad implementado sobre la avenida Abelardo L. Rodríguez, donde una denuncia ciudadana alertó a los agentes sobre posible actividad ilícita.

Se indicó que metros adelante se encontraba una pareja a bordo de un vehículo marca Toyota Camry, modelo 1993, con placas de circulación GUMD804 del Estado de California.

Una vez identificada la unidad descrita en la denuncia anónima, se abordó a los tripulantes identificados como Gustavo ¨N¨ y Karla ¨N¨, de 27 y 32 años de edad, respectivamente.

Durante la inspección de rutina los agentes preventivos encontraron bolsa frontal derecha del pantalón el hoy detenido, 59 envoltorios con lo que se presume es heroína.

Mientras que debajo del asiento del copiloto se observó la cantidad de 25 envoltorios de plástico transparente que al parecer contenían una sustancia con aspecto similar al ¨ice¨.

Por la presunta comisión de delitos contra la salud los detenidos y la droga quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para que se seguimiento al caso.

ENCABEZAN NIÑA PRESIDENTA Y NIÑO DIRECTOR DE DIF BAJA CALIFORNIA LOS FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO

En el Centro de Rehabilitación Integral y Albergue Temporal

Mexicali, Baja California .- En el marco de la celebración del Día del Niño, donde la Niña Presidenta y Niño Director de DIF Baja California encabezaron los festejos en el Centro de Rehabilitación Integral y el Albergue Temporal, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, destacó la importancia de respetar los derechos de las niñas y niños, para que crezcan en un ambiente de armonía y garantizando su desarrollo integral.

Durante los eventos, se contó con la participación de la niña Presidenta de DIF Baja California, Ileana Romely Esquivel, de 10 años de edad de la escuela primaria Juana Inés de la Cruz, así como el niño Director General de la institución, Christian Esteban Camacho Valenzuela de 12 años, que estudia en la escuela Eligio Esquivel Méndez, ambos originarios de Mexicali.

La primera actividad a la que acompañaron los niños funcionarios a la Presidenta de DIF Baja California, fue el festejo a las niñas y niños que acuden a sus terapias al Centro de Rehabilitación Integral y al Centro de Atención a Personas con Trastornos del Espectro Autista.

Un total de 180 niñas y niños disfrutaron de varias actividades como una carrera con obstáculos y pinturas, mini-golf, así como la presentación de los luchadores Black Abiss Jr, Punisher, Last Warrior, Power Ranger, Thunder Kid, Ezquizofrenia, quienes fueron del agrado de los asistentes.

Posteriormente, en el albergue temporal se festejó a 169 niñas y niños que se encuentran en estas instalaciones, quienes disfrutaron de módulos de orientación alimentaria, serpientes y escaleras, lotería nutricional y la presencia de los jugadores del equipo campeón de Basquetbol Soles de Mexicali.

“Todos queremos lo mejor para ustedes, que crezcan y lleguen a ser hombres y mujeres de provecho, que crean en sus sueños para que alcancen las metas que durante su vida se propongan. Esa es una de nuestras principales motivaciones para seguir trabajando por ustedes”, indicó la señora Ruacho de Vega.

Tanto Ileana Romely Esquivel como Christian Esteban Camacho Valenzuela, Presidenta y Director por un día de DIF Baja California, disfrutaron de esta noble encomienda y se mostraron comprometidos para seguir estudiando y llegar a ser grandes profesionistas.

DETECTA PEP E INM A NORTEAMERICANO BUSCADO POR EL ASESINATO DE UNA MUJER

Detenido en la zona centro tras un operativo de control migratorio

El pasado 20 de abril cometió el delito en Massachusetts

Mexicali, Baja California.- Un norteamericano que era buscado por autoridades de su país de origen por asesinar a una mujer, fue detectado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

De la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP, se informó que la detección del sujeto se generó durante un operativo de control migratorio que ambas instancias realizaron en la Zona Centro donde se procedió a verificar la estancia legal de extranjeros detectados en la zona.

Indicó que tras verificar el nombre de Brian “N”, de 29 años de edad, originario del estado de Massachusetts, Estados Unidos, se informó que no acreditaba su legal estancia en el país.

Como parte de las acciones coordinadas con las autoridades norteamericanas se comunicaron con ellos, quienes indicaron que el sospechoso contaba con antecedentes penales.

Tenía una orden de aprehensión activa y era buscado por el departamento de los U.S. Marshals por asesinar a una mujer el pasado 20 de abril, por lo cual se encontraba huyendo de las autoridades.

Según las investigaciones, el sujeto la secuestró en aquel estado de la unión americana y abusó sexualmente de ella. Asimismo, dicho sujeto ya había sido detenido en el 2004 por agredir a otra mujer.

La Policía Estatal Preventiva trabaja por el bienestar de los bajacalifornianos, por lo cual continuará con los operativos coordinados con autoridades para detectar a extranjeros que no comprueben su legal estancia.

NIÑO GOBERNADOR RINDIÓ PROTESTA ANTE EL PARLAMENTO INFANTIL 2018 DE BAJA CALIFORNIA

La niña diputada Melissa Soto Robles ocupó la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso Infantil

Mexicali, Baja California.- Considerar el derecho a la educación plasmado en la Constitución y las leyes federales y estatales, y la reanudación inmediata de clases, fue exigido de manera insistente por los escolares que detentaron este día la titularidad del Poder Legislativo del Estado, como parte de las celebraciones que se llevaron a cabo con motivo del Día del Niño.

Esto ocurrió en el marco de la sesión que celebró el Parlamento Infantil del Estado, que se integró como parte del programa “Niños Gobernando Baja California” y que desarrolló sus trabajos en el recinto legislativo “Lic. Benito Juárez García”, bajo la conducción de la niña diputada Melissa Soto Robles, en su calidad de presidenta del Congreso.

Los trabajos iniciaron en punto de las 8:00 horas y en la Mesa Directiva participaron, además de la presidenta, la niña Yamilet Tejeda Norzagaray, como vicepresidenta; Charlotte Alfonsina Martínez Herrera, como secretaria; Yatciri Alejandra Cruz Velázquez como prosecretaria y Xóchitl Orquídea de la Cruz Santiago, como secretaria escrutadora.

La legislatura infantil, que había sido instalada un día antes en reunión previa, inició sus trabajos con una sesión solemne en la que rindió su protesta de Ley el niño Gobernador, Dylan René Gutiérrez Fabela.

En su discurso como niño gobernador, Gutiérrez Fabela señaló: “Nosotros representamos a los niños y niñas de Baja California que quieren crecer sanos y vivir en paz, estudiar en escuelas agradables y con maestros responsables”.

Destacó que la niñez del Estado desea iguales derechos para todos, “que ningún compañero o compañera sufra porque no le respeten sus derechos”.

Una vez concluida la sesión solemne, la niña diputada Melissa Soto cito a los integrantes del parlamento infantil a la sesión ordinaria que dio inicio a las 10:30 horas.

PRESENTAN PONENCIAS LOS NIÑOS DIPUTADOS
En el desarrollo de la sesión ordinaria del parlamento Infantil los alumnos Karen Daniela Ascencio Ramos, María Raquel Hernández Figueroa, Josué Alfonso Peña, Melissa Soto y Karla Patricia Herrera Sánchez, representaron a los presidentes de sendas comisiones legislativas y con esa encomienda tomaron la tribuna para expresar su mensaje.

La primera en hacer uso de la tribuna fue la alumna Karen Daniela, quien personificó al diputado Miguel Antonio Osuna Millán, presidente de la Comisión de Salud, y en ese tema se pronunció en contra de la llamada comida “chatarra”, por sus efectos nocivos para la salud de la niñez y dijo que, a pesar de que en muchas escuelas se ha tomado conciencia de la importancia de una buena nutrición, aún existen planteles donde se descuida este aspecto, por lo que exhortó a las autoridades educativas para que vigilen ese tema.

Por su parte, la niña diputada María Raquel Hernández Figueroa, a nombre propio y en representación del presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones Y Transportes, el legislador Luis Moreno Hernández, planteó ante la máxima tribuna del Parlamento Infantil, las situaciones que enfrenta como ciudadana al utilizar el transporte público. Señaló que las vías de comunicación por las cuales circulan son lentas, por lo cual los traslados son prolongados.
Precisó que aunado a esto, los costos son elevados por lo cual se afecta la economía de las familias, pues invierten un alto porcentaje de sus ingresos en ellos. Manifestó que otra situación que le preocupa es la inseguridad que siente cuando tiene que realizar recorridos por su ciudad y puntualizo que lo único que desean los niños y niñas es ser felices, por lo cual exhortó a los diputados a realizar todo lo posible por construir un Estado en el cual la niñez bajacaliforniana pueda vivir en paz.
En su turno, la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, niña diputada Karla Patricia Herrera Sánchez, expresó: “Desde esta Tribuna tenemos la oportunidad de darle voz a los niños y niñas. Debo decir que la educación no sólo depende de asistir a la escuela y memorizarse lo que viene en los libros; tampoco depende solo del gobierno, ni solamente de los maestros o padres de familia. La educación es un trabajo en conjunto del gobierno y sociedad, y sobre todo es un acto de responsabilidad que todos debemos adoptar para lograr nuestro desarrollo como Estado y alcanzar una mejor calidad de vida”.
Josué Alfonso Pena, niño presidente de la Comisión de Gobernación, afirmó que “Baja California por fin tiene una Sistema Estatal Anticorrupción, y en su redacción es una de las mejores de todo el país”. Además, hizo un llamado a los funcionarios de todos los niveles de gobierno para que la honestidad sea una práctica cotidiana y que cumplan con sus responsabilidades.
Asimismo, pidió a los ciudadanos que tomen conciencia de que la corrupción no es buena, que no se dejen llevar por ella y que denuncien. Aseveró que ese problema también “nos cuesta a los niños, nos cuesta recursos que pueden ser usados para que tengamos una mejor educación, mejor salud y hasta alimentos más nutritivos”.

Por su parte la niña diputada Melissa Soto Robles, titular de la Mesa Directiva del Parlamento Infantil 2018 y presidenta de la Comisión de Energía, mencionó que “en la actualidad tenemos graves problemas con el medio ambiente, los cuales amenazan con acabar a nuestro planeta, esto debido a consumir demasiada energía de manera innecesaria”.

Por ello, propuso legislar en Baja California a favor de implementar a nivel nacional en las escuelas, materias que enseñen todas y cada una de las formas que existen de ahorrar energía de manera responsable.