Skip to main content

Mes: abril 2018

EMITE C4 INFORME DE REPORTES GENERADOS POR VIENTOS EN LA REGIÓN

Mexicali y Tijuana municipios con más llamadas registradas.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informa de las 20:00 horas del día lunes 16 de abril a las 06:00 horas del día martes 17 de abril de 2018 los fuertes vientos que se registran en la entidad generaron 183 reportes al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

Los municipios con mayor número de incidentes reportados a la línea de emergencias 9-1-1 son de Mexicali con 124 llamadas y Tijuana con 41 reportes.

El puerto de Ensenada registró alrededor de 13 llamados a C4, en Playas de Rosarito fueron 3 reportes y en Tecate 2 llamadas.

Los incidentes más reportados a nivel estatal fueron:

– 64 incendios varios

– 17 incendios residenciales

– 28 corto circuito

– 23 caídas de árbol

– 13 caída de poste

– 10 cables al piso

– 6 explosión de transformador

– 5 accidentes de tránsito con lesionados

– 4 Falla energía eléctrica

Cabe señalar que hasta el momento no se reportan daños de consideración, personas lesionadas de gravedad o pérdidas de vida relacionadas con accidentes por el mal tiempo climatológico.

Como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, la Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la ciudadanía a utilizar la línea de emergencia 9-1-1 en caso de emergencias reales y recuerda que los operadores del Centro están alertas para atender sus llamados las 24 horas del día.

POLICÍA DE TECATE DESTRUYE “PICADERO”

  • Se atendió denuncia ciudadana al 9-1-1.

Tecate, Baja California.- Luego de atender una denuncia ciudadana al número de emergencias 911 reportando un picadero que a su vez era utilizado para dormir, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate lo ubicaron en una céntrica zona del municipio, el cual fue demolido por parte de la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento.

La DSC y la Dirección de OSP aseguraron que van a continuar con las labores de prevención y destrucción de estos lugares, dado que resultan ser generadores de conductas antisociales y delictivas, además de constituir un problema de salud pública.

Por su parte del Director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, exhortó a la ciudadanía a continuar con las tareas preventivas, “necesitamos más ojos en la comunidad, una comunidad que trabaja de la mano con la autoridad mantiene entornos seguros para su familia” aseguró el titular de la policía en Tecate.

De igual manera dijo que la recuperación de espacios públicos está enmarcada en el plan de gobierno, Tecate, Innovador y Sustentable por lo que no van a bajar la guardia por cumplir con los objetivos, este operativo forma parte del trabajo de prevención dentro de Tecate, conforme a la política de Seguridad Ciudadana trazada por el Gobierno Municipal.

ARRANCÓ EL PROGRAMA DI NO EN EL JARDÍN DE NIÑOS PRINCESA ITZTAKATL

DiNo estará de manera permanente en los planteles de preescolar.

Más de 150 niñas y niños iniciaron este programa.

Tecate, Baja California.- El Programa Di No es un programa preventivo diseñado para niños y niñas de nivel preescolar, fortaleciendo los valores como el respeto, responsabilidad y tolerancia, así como pláticas de prevención de tipos de violencia, protección personal y educación vial.

Con gran entusiasmo niñas y niños disfrutaron de este programa con la presencia de las mascotas DiNo y Leo, así como la participación especial de Batman, lo anterior desarrollado en la explanada del jardín de niños Princesa Itztakatl, donde formalmente el Director de Seguridad Ciudadana de Tecate, inauguró los trabajos que estarán enfocados en el área de preescolar.

De acuerdo con Castro Trenti, el Gobierno Municipal mantiene esa iniciativa de informar a los pequeños de cómo actuar antes, durante y después de algunas situaciones que se presentan en la vida cotidiana, así mismo evadir cuestionamientos y/o sugerencias de personas desconocidas, el programa tiene un vínculo especial hacia las familias quienes deberán mantener la comunicación con sus hijos.

Respecto al ámbito de prevención, el Programa DiNo tiene sus dimensiones en actividades dinámicas, Francisco Castro Trenti, señaló que tanto niñas como niños tienen una mente más desarrollada y reciben la información de primera mano para actuar de manera inteligente en situaciones de posible riesgo.

Lo anterior se suma a las tareas que ha emprendido la corporación de policía municipal, atenuando con el plan de gobierno, Tecate, Innovador y Sustentable, afirmando el compromiso de ser una ciudad amiga de la niñez, por último, agradeció la amabilidad de las educadoras por permitir llevar a cabo estas labores, sumándose a la buena voluntad del Ayuntamiento de Tecate.

En esta primera actividad niñas y niños tuvieron talleres de cómo decir No a la violencia, Di No a que tu mamá se maquille cuando va conduciendo, Di No a que tu papá se pase el alto, Di No a la comida chatarra, Di No a tirar basura, Di No a rayar paredes, Di No a hacer sentir mal a mis compañeros, Di No al maltrato a los animales, entre otros temas.

ACTUALIZAN PROTOCOLO DEL PERIODISTA EN TECATE

Tecate, Baja California.- La actividad periodística es fundamental en la vida social de una comunidad a efecto de mantener bien informada a la ciudadanía, en ese sentido el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate, mantiene el diálogo abierto con las y los integrantes de los medios de comunicación del municipio, a efecto de retroalimentar y actualizar el protocolo del periodista el cual fuera signado en el año 2016, en un evento que encabezaron autoridades municipales.

Tras la firma de ese histórico acuerdo, tanto prensa como autoridades municipales han logrado actuar en tiempo y forma para el ejercicio de la profesión, durante una reunión sostenida en la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate, se mantuvo la postura de actualizar el protocolo y bajo ese esquema el titular de la policía, Francisco Castro Trenti, manifestó que la libre expresión rige a una sociedad, es por ello que esta reunión es para fortalecer los trabajos y brindar las herramientas necesarias para que el flujo de la información avance.

La comitiva de representantes de los medios en Tecate, avaló el acto y tomaron el acuerdo de acudir a un curso en materia de actuación periodística en la escena del crimen y de esa forma cumplir éticamente con la profesión, de igual forma exhortaron a funcionarios municipales a cumplir con el protocolo con el objetivo de valorar el esfuerzo de la Alcaldesa Nereida Fuentes, al alcanzar este histórico acuerdo entre prensa y gobierno.

PRÓXIMO 20 DE ABRIL SERÁ LA 3RA. CARRERA CON CORAZÓN

Tecate, Baja California.- Continúan las inscripciones para la III Carrera con Corazón, Vida después de la vida, impulsada por el Instituto Mexicano del Seguro Social con el apoyo de Instituto Municipal del Deporte (IMDETE).

La carrera de 5 kilómetros programada para el próximo viernes 20 de abril en punto de las 9:00, tiene el objetivo de crear conciencia sobre la donación de órganos.

Actualmente se cuenta con la inscripción de más de 300 competidores contando con la participación de estudiantes de secundarias de la localidad quienes se sumaron a la causa con la donación de libros y juguetes.

La venta de números tendrá un costo de 150 pesos o con aportaciones de juguetes no bélicos, juegos de mesa o libros, se podrán adquirir en las oficinas del IMDETE ubicada en la unidad deportiva Eufrasio Santana y la subdelegación del IMSS ubicada en Avenida Juárez #280 zona centro.

AMLO VIAJA EN AVIONETA PRIVADA

Insistió en su promesa de vender el avión presidencial en caso de que gane la elección del próximo 1º de julio.

Ciudad de México.- El candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, Andrés Manuel López Obrador, difundió un video en su cuenta de Facebook esta tarde en el que viaja en una avioneta privada desde Mexicali, Baja California, hacia Nogales, Sonora.

En el viaje, estaba acompañado por Marcelo Ebrard y Alfonso Durazo y una persona de nombre César, entre otros integrantes de su equipo.

“Nada más para que vean que este avión no lo tiene ni Donald Trump pero no lo vamos a vender porque no es de nosotros, el que vamos a vender es el que costó 7 mil 500 millones, ese sí lo vamos a vender, no me voy a subir a ese avión”, señaló.

“Son muy buenas las avionetas que van a la sierra, como esta que es muy segura”, comentó entre risas.
A lo largo de su campaña, el aspirante presidencial ha insistido en que no usará el avión presidencial y que en caso de ganar, lo vendería.

La semana pasada incluso reiteró que como mandatario se desplazaría en aerolíneas comerciales y no usaría la aeronave oficial para no ofender al pueblo mexicano.

Durante su participación en la 101 Asamblea General de Socios de la American Chamber México, se le preguntó qué haría si tiene una reunión urgente en las Naciones Unidas en Nueva York y su vuelo se retrasa, a lo que contestó: “Pues no llegué y ya, es pura fantochería utilizar los aviones y los helicópteros”.

En Twitter, usuarios de redes difundieron imágenes del candidato y su equipo bajando de una avioneta a su llegada a Sonora, y cuestionaron la congruencia del hecho con estas declaraciones.

Fuente: El Financiero.com.mx

GPPES CELEBRA QUE LOS DEMÁS GRUPOS PARLAMENTARIOS SE UNAN AL #NoAlFuero

Nos pronunciamos porque esta iniciativa #NoAlFuero se dictamine, se publicite y que se vote antes de terminar este periodo: Dip. Ferreiro

Los diputados del Partido Encuentro Social han impulsado la iniciativa #NoAlFuero desde el inicio de esta LXIII Legislatura

Ciudad de México.- La supresión del fuero constitucional de los servidores públicos es una iniciativa pedida por la sociedad, desde las campañas políticas de 2015 el Partido Encuentro Social la ha impulsado desde el inicio de esta Legislatura, recordó el diputado José Alfredo Ferreiro Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES).

Luego de la presentación de una iniciativa referente al mismo tema del fuero constitucional, el coordinador Ferreiro Velazco pidió la palabra desde su curul para celebrar que cada vez más grupos políticos se unan al debate sobre a eliminación del fuero, tema demandado por la ciudadanía y posicionado en el Poder Legislativo Federal por el GPPES desde el inicio de esta Legislatura .

El coordinador instó a todos los grupos parlamentarios a darle celeridad al proceso legislativo de la iniciativa presentada. “Ojalá que esta iniciativa, la iniciativa de todos los partidos, sea una y que realmente se dictamine, que se publicite y que se vote antes de terminar este periodo”, refirió.

En el mismo sentido, advirtió que a pesar de las buenas intenciones de todos los legisladores, “si esta iniciativa no sale, no se dictamina, es porque el Partido Revolucionario Institucional no lo quiso”, pues por ser el grupo

parlamentario mayoritario, es quien cuenta con la capacidad para impulsar o estancar la iniciativa.

La iniciativa #NoAlFuero ha sido uno de los principales temas impulsados por el GPPES durante la LXIII Legislatura. Originalmente fue presentada en la Gaceta Parlamentaria el 1º de febrero de 2016.

Los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, son la voz de los que no tienen voz, por eso seguirán legislando hasta lograr un cambio verdadero en la política de México: #NoAlFuero

PROPONE DIP. TOLENTO SIMPLIFICAR LA DESINCORPORACIÓN DE BIENES INMUEBLES PARA ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO

Explicó que diversas dependencias reciben observaciones constantes por falta del documento de propiedad
Tampoco pueden recibir asignaciones de recursos federales.

Mexicali, Baja California.- El diputado Sergio Tolento Hernández propuso reformar los artículos 10, 16 y 29 de la Ley General de Bienes del Estado, con el propósito de simplificar el procedimiento de desincorporación de bienes inmuebles para enajenar a título gratuito, cuyo destino sea proporcionar un servicio público.

En su exposición de motivos, dio a conocer que el estatus de armonización del padrón de bienes del Estado, así como el padrón de bienes de los organismos descentralizados con patrimonio propio, se regula actualmente con una ley que data del 31 de julio de 1973, es decir de hace 45 años.

Explicó que ello ha generado dificultades a las entidades estatales para realizar los procesos de regularización de bienes que, si bien desde la creación del Estado forman parte del patrimonio de éste, el ejecutivo estatal para efecto de servicios a la población a asignado terrenos de manera temporal a organismos descentralizados o entidades estatales, sin que a la fecha se hayan concretado las enajenaciones a título gratuito de forma definitiva.

Lo anterior, agregó, “no obstante que en dichos predios se encuentra infraestructura para la prestación de servicios a la población desde hace varios años, repercutiendo negativamente en distintos rubros, ya que, por un lado, las diversas dependencias son objeto de observaciones constantes por la falta de documento de propiedad y la debida inscripción de bienes inmuebles en el Registro Público de la Propiedad, no obstante que por décadas se han utilizado para la prestación de un servicio a la sociedad”.

Por otro lado, indicó que se ven afectadas las asignaciones de recursos federales para infraestructura a favor de las entidades paraestatales, por no contar con el documento de propiedad del inmueble; de ahí la oportunidad, agregó, que se tiene no solo para acceder a esos recursos con la presente reforma, sino además de contribuir para contar con un marco jurídico que ayude en el proceso de regularización de la propiedad de decenas de bienes inmuebles, en la entidad.

“De ahí la necesidad de realizar adecuaciones a la Ley General de Bienes del Estado, a efecto de establecer procedimientos más agiles en materia de enajenación de bienes a título gratuito a entidades paraestatales, federales y municipales, cuando se trate de garantizar la prestación de servicios a la población, y que además contribuyan a garantizar la regularización al 100 por ciento de los bienes del Estado acorde a su uso actual”, finalizó el diputado Sergio Tolento.

LOS INTEGRANTES DEL CONGRESO LOCAL SIGNARON UN PACTO DE CIVILIDAD PARA EL PRESENTE PROCESO ELECTORAL

Las ocho fuerzas políticas asumen el compromiso de no convertir la máxima tribuna en “arena de batalla política”

A su vez, exhortaron a los poderes Ejecutivo y Judicial a que respeten la ley en materia de veda electoral

Mexicali, Baja California.- En el marco del proceso electoral 2018, los integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura celebraron un Pacto de Civilidad por medio del cual asumieron el compromiso de preservar una conducta imparcial y evitar hacer uso de la tribuna de este Congreso del Estado para hacer posicionamientos con fines proselitistas, durante la época de campañas.

Lo anterior fue presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a través del diputado Víctor Manuel Morán Hernández, y aprobado de forma mayoritaria por el Pleno durante la sesión ordinaria celebrada este día, bajo la coordinación del diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.

“Como poder público, productor de leyes, estamos obligados al cumplimiento de las mismas, no solamente mediante el ejemplo, sino con la promoción de su exacta observancia y particularmente a través de la prevención y con la conciencia de que su objetivo es la supervivencia, estabilidad, seguridad y eficiencia de nuestro Estado.

Por tal motivo, los partidos políticos, militancia, ciudadanos, organizaciones la sociedad civil, medios de comunicación y la opinión pública, debemos transitar en una ruta pacífica y de civilidad democrática para lograr la resolución de las diferencias”.

En estos términos fue presentado el acuerdo signado por los representantes de las ocho fuerzas políticas que integran la Jucopo que preside el diputado Ignacio García Dworak.

En el documento se añade: “Como diputados debemos en todo momento dirigirnos en un acto de congruencia con el principio de imparcialidad, que rige a todos los servidores públicos”.

El llamado es a respetar la labor legislativa y las normas resultantes, con la finalidad de que esta tribuna no sea plataforma política de ningún partido en el presente proceso electoral, sino por el contrario, fortalecer la democracia y garantizar que hay elecciones de respeto.

Los legisladores locales estuvieron de acuerdo en ser imparciales, vigilantes de la civilidad política y la legalidad de todos los servidores públicos del orden estatal y municipal, a fin de lograr la armonía y gobernanza democrática.

Además, el Congreso local exhortó a los otros poderes del Estado, así como a los cinco ayuntamientos, a tomar las medidas necesarias para que, dentro de un pacto de civilidad política electoral, “logremos respetar y privilegiar la función pública, la transparencia y evitar el empleo de recursos públicos para actos proselitistas”.

El acuerdo de la Jucopo fue aprobado por 20 votos a favor y una abstención por parte del diputado Raúl Castañeda Pomposo, quien argumentó que las consideraciones expuestas ya se contemplan en las leyes de la materia.