Skip to main content

Mes: abril 2018

PROMUEVEN LA LECTURA A TEMPRANA EDAD CON EL ¨PICNIC LITERARIO¨

El “Picnic literario” se llevará a distintos puntos de la comunidad.

Tecate, Baja California.- Tecate se mantiene como una Ciudad Amiga de la Niñez a través de actividades que promueven el sano desarrollo de niñas y niños, por ello el Gobierno Municipal de Tecate a través del Centro Cultural Tecate (Cecutec) llevó a cabo un “picnic literario” en las áreas verdes del mismo, lo anterior en el marco del Día Internacional del Libro.

A lo largo de una agradable y educativa tarde llena de conocimiento, letras y diversión, niñas y niños, realizaron actividades enfocadas en fomentar el hábito de la lectura y el interés por los libros, desarrollando la creatividad, imaginación e inteligencia de los pequeños, así lo dio a conocer la titular del Cecutec, Alejandra León.

De igual manera, indicó que este “picnic literario” fue realizado en coordinación con diversas instituciones culturales, contando con la participación del CAREM con la lectura de “El monstruo Maija awí (mito Kumiai), así como el Laboratorio de Investigación Escénica La Clepsidra con la lectura de “El Ogrito” de Suzanne Lebeau.

LANZA CANACINTRA UN ¡YA BASTA! A OLA DE HOMICIDIOS EN ENSENADA

No hay resultados ni coordinación de autoridades y ciudadanos están en la indefensión.

Asaltan y asesinan a empleado del primer vicepresidente de la Canacintra-Ensenada

Ensenada, Baja California.-El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) lanzó un ¡Ya basta! y exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno detener la ola de homicidios que impactan gravemente la seguridad de la población en la ciudad y el resto del municipio.

Alejandro Jara Soria denunció que en las últimas horas han sido asesinadas 6 personas, además de los lesionados; uno de ellos un joven de 24 años, empleado de una gasolinera propiedad del primer vicepresidente de la Canacintra y consejero del CCEE, quien al parecer fue asaltado y asesinado por uno o varios delincuentes.

Policía Municipal, Estatal Preventiva, Procuraduría General de Justicia del Estado, Sistema Judicial, Procuraduría General de la República, no están haciendo su trabajo y le están fallando a los ciudadanos, aseveró.

¡Ya basta! ¡No más mentiras! ¡no más complicidad! urge que se pongan a trabajar, no más gente muriendo en las calles, reiteró el dirigente de los industriales.

Señaló que de acuerdo con publicaciones periodísticas han ocurrido más de 70 asesinatos producto del enfrentamiento entre bandas del crimen organizado, pero también del fueron común, que no debieran ocurrir si las autoridades estuvieran haciendo su trabajo con efectividad.

Jara Soria se refirió a un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) del 17 de abril, que indica que en los primeros 107 días de este año se registró un total de 834 homicidios dolosos en el estado: 654 en Tijuana, 72 en Ensenada (Casi 80 a la fecha), 58 en Mexicali, 27 en Rosarito y 23 en Tecate.

Se han reportado 7.79 muertes violentas cada 24 horas en promedio, según las cifras oficiales, dijo, aunque faltan las cifras negras de hechos violentos que nadie denuncia y decenas de desaparecidos, muchos de ellos posiblemente muertos que luego son encontrados en fosas clandestinas.

El presidente de la Canacintra Ensenada hizo un llamado urgente a la federación, estado y municipio para que se pongan a trabajar con eficacia, efectividad y se coordinen efectivamente más allá de los pronunciamientos y las fotografías para los medios de comunicación.

La realidad es dramática, y digan lo que digan que hacen, lo cierto es que el ambiente se torna cada vez más violento, la sociedad está más temerosa, las empresas se ven afectadas y se inhiben las inversiones, señaló.

Ni lo crímenes de alto impacto que deben ser investigados por la PGR, ni los del fuero común que corresponde esclarecer al Estado se resuelven, apuntó Jara Soria, en tanto que los ciudadanos permanecen en la indefensión.

Es evidente que hay ineptitud, aseguró, no está funcionando la prevención, no hay resultado en las investigaciones, esclarecimiento y castigo a los criminales, lo que genera mayor impunidad en detrimento del estado de derecho y lo más grave, crece la intranquilidad ciudadana.

OBTIENEN NIÑOS TIJUANENSES CAMPEONATO NACIONAL DE BÉISBOL

Competirán próximamente en California en una justa mundial

Tijuana, Baja california.- Luego de ser seleccionados a nivel regional, un grupo de 13 niños tijuanenses que integran el equipo se béisbol “Solo 9” obtuvieron el campeonato nacional del torneo Pony Baseball México, obteniendo el derecho de participar en el torneo mundial de ese deporte Pony League International World Series.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en las instalaciones del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, organismo a cargo de Francisco Villegas Peralta, los jugadores y directivos del equipo anunciaron el logro y manifestaron que se trata de una victoria para el deporte de Tijuana.

El manejador de la escuadra, José Augusto Sánchez, explicó que la categoría Pony incluye una modalidad de béisbol previa a las ligas menores, ya que compiten niños menores de 10 años de edad.

En el mismo sentido, destacó que además de obtener el campeonato disputado en Ciudad Obregón, Sonora, también se obtuvieron importantes distinciones individuales, además de que en el torneo participaron entidades de la República que son consideradas potencias de ese deporte en su dimensión infantil.

Asimismo, señaló que el torneo fue organizado por la Asociación de Ligas Infantiles que se encuentra integrada a la Federación Mexicana de Béisbol que tiene una relevancia nacional, y que el campeonato tendrá lugar en California, Estados Unidos.

En esa justa internacional participarán escuadras representantes de Asia, Europa, Estados Unidos, México y el resto de América Latina, por lo que los jugadores y cuerpo técnico se dicen listos para conseguir el triunfo y destacar la disciplina y capacidades de los niños tijuanenses.

Sánchez reconoció el esfuerzo de los padres de familia, que no solo financian los gastos de sus hijos para practicar el béisbol, sino que cubrieron los costos del hospedaje y la estancia en el Estado de Sonora, por lo que subrayó la vital importancia que tienen los padres de familia en el triunfo ya obtenido y en el logro internacional que se espera.

Por su parte, Villegas Peralta resaltó que es el tipo de situaciones que los tijuanenses deben tener presente, ya que se pone de manifiesto el talento y habilidades de los niños tijuanenses en disciplinas deportivas, sacando a relucir la disciplina y el esfuerzo de la liga municipal, y de los entrenadores que la componen.

Finalmente, anunció que se buscará la colaboración del COTUCO con el Consulado de Estados Unidos en Tijuana, con la intención de que se dote de una Visa a dos de los integrantes del grupo que no cuentan con el acceso a Estados Unidos, con la finalidad de que puedan cruzar la frontera a buscar el título mundial de su categoría.

AVANZAN EN REHABILITACIÓN DEL BULEVAR LÁZARO CÁRDENAS

La obra presenta un avance físico general del 47.2 %

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), informa a la ciudadanía la continuación de los trabajos de rehabilitación del bulevar Lázaro Cárdenas durante este jueves 19 y viernes 20 de abril, por lo que recomienda tomar precauciones y de ser posible, utilizar vías alternas.

Los tramos donde se realizan las obras de rehabilitación son los tramos que comprenden entre bulevar de los Presidentes (Río Nuevo) y bulevar López Mateos, así como entre bulevar López Mateos y bulevar Benito Juárez, proyectándose terminar esta semana el proceso de reciclado asfáltico en dichos tramos, para continuar con renivelaciones de pozos de visita y señalamiento horizontal.

Así mismo, la SIDUE informa que en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se orientará a los automovilistas para que reduzcan la velocidad y dar orden al tránsito vehicular, en tanto se continúa con las obras de reciclado asfáltico en los tramos ubicados entre calle 11 y Eje Central, y entre calle Novena y Anillo Periférico el lunes 23 de abril, a partir de las 8:30 y hasta las 17:00 horas.

Por tal motivo, se solicita a la población en general tomar precauciones y en la medida de sus posibilidades, utilizar rutas alternas; la dependencia estatal confirmó que esperan terminar con dichas acciones en el mes de junio del presente año, las cuales están encaminadas a mejorar la superficie de rodamiento de esta vialidad principal de la ciudad, aportando fluidez y seguridad al tránsito vehicular.

PARTICIPA GOBERNADOR DEL ESTADO EN 20 ANIVERSARIO DE FURUKAWA MEXICALI

Estas empresas son el reflejo de la confianza que existe en la fuerza de trabajo bajacaliforniana, refirió

Mexicali, Baja california.- La llegada y permanencia de empresas extranjeras en Baja California, es el reflejo de la confianza depositada en la fuerza de trabajo profesional que oferta el Estado, lo que ha permitido el desarrollo tanto de la sociedad como del sector industrial, indicó el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, durante su participación en la celebración del 20 aniversario de operaciones de Furukawa Automotive México, planta Mexicali.

El Mandatario estatal agradeció a la empresa Furukawa su confianza depositada en tierras bajacalifornianas, al elegir Mexicali para instalar su planta proveniente de San José, California, “la unión del sol naciente de Japón con el sol radiante de Mexicali, son reflejo de respeto, unidad y esfuerzo que derivan en exitosos resultados”.

Resaltó que Baja California ha logrado posicionarse a nivel internacional, como un lugar donde oferta fuerza de trabajo profesional, además de la infraestructura y facilidades para la instalación de empresas de alta calidad, alcanzando a la fecha en el ámbito automotriz, la operación de más de 150 compañías que han generado más de 55 mil 300 empleos.

“Actualmente el Estado ocupa el tercer lugar de la República Mexicana, al registrar una inversión extranjera de 2 mil 404 millones de dólares, por ello, agradecemos a empresas y empresarios, su confianza en Baja California, y felicito a Furukawa por sus primeros 20 años de operaciones en Mexicali”, manifestó el Gobernador Vega de Lamadrid.

Por su parte, el Presidente de Furukawa Electric, Keiichi Kobayashi, destacó la calidad del producto que se realiza en esta plaza, y que se elabora para garantizar la seguridad de las personas, avizorando gran éxito para el futuro de la planta en Mexicali.

También el Presidente de Furukawa Automotive México, Yasuyuki Ozeki, agradeció el esfuerzo de todos los que participan en este corporativo, siendo lo que les ha permitido llegar a este punto, “estamos muy agradecidos también por el apoyo recibido de la región y sus autoridades, continuaremos contribuyendo juntos para seguir con este esfuerzo y cumplir nuestros compromisos”, dijo.

En el evento también estuvieron el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Presidente de Furukawa Automotive Systems, Katsumi Shibata; el Corporate Senior VP-Furukawa Electric, Takamitsu Kozuka; y el Gerente General de Finanzas y Administración de Furukawa Automotive México, Francisco Manuel Euyoqui Pérez.

ENCABEZAN REUNIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE LA FRONTERA NORTE DE LA AMSDE

Sostienen Estados fronterizos de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, reunión de trabajo en Baja California.

Tijuana, Baja California.- Para identificar temas comunes que permitan mayor competitividad a los Estados de la frontera norte de México, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), encabezó este jueves una reunión de trabajo con representantes de las áreas de Desarrollo Económico de los Estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Sonora, los cuales al igual que Baja California, integran la Comisión de la Frontera Norte de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE).

El titular de la SEDECO en Baja California, Carlo Bonfante Olache, quien preside la Comisión de la Frontera Norte de la AMSDE, mencionó que además en los trabajos participaron representantes del SAT y de la Secretaría de Economía, donde destacaron los temas de seguridad en cruces fronterizos y la contribución de tecnologías de la información y certificaciones mundiales en la seguridad de la cadena logística.

Si bien, en materia económica los Estados fronterizos tienen buenos indicadores y sobresalen en materia de inversión y empleos, presentan retos como incrementar el valor agregado a los procesos, para lo cual el recurso humano y la innovación son elementos centrales que deben atenderse con celeridad.

Otros temas abordados fueron los de certificación y padrón de importadores de las empresas IMMEX, regiones fronterizas, y modernización y actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), continuidad del fondo frontera, e importancia del desarrollo de proveedores nacionales e identificación de elementos comunes en la promoción de inversiones.

Por parte de la Administración Central de Apoyo Jurídico de Aduana, Alfredo Abraham Torio, habló sobre la modernización de infraestructura y sistematización y digitalización de los procedimientos aduaneros.

Mientras que la Directora General Adjunta de Comercio Exterior, Ana Ruth Solano; así como la Directora del Secretariado Técnico de la Comisión de Comercio, Marisol Cabrera Méndez; expusieron sobre el Programa IMMEX y la modernización de la Ley de Impuestos Generales a las importaciones y exportaciones, respectivamente.

Previo a finalizar los trabajos, se promovieron los eventos Border Market en Chihuahua y el Foro de Autotransporte y Logística a realizarse en fechas próximas en Tamaulipas.

En dicho evento participaron el Director General de AMSDE, Misael López Vergara; los titulares de Desarrollo Económico de los Estados de Tamaulipas, Jesús Villarreal Cantú; de Coahuila, Ricardo Schumm Cerpa; los subsecretarios de Chihuahua, Omar Saucedo Macías; y de Sonora, Leonardo Ciscomani Freaner; así como el Director de Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León/Puente Colombia, Hugo González González.

También estuvieron el Subsecretario de Desarrollo Económico de Baja California, Alfredo Babún Villarreal; el Delegado de Economía en B.C., Rufo Ibarra Batista; el Administrador de la Aduana de Tijuana, Enrique Orantes González; y el representante de ProMexico en el noroeste, Gilberto Macías Zavala.

FIRMARÁ CONVENIO IEEBC CON TEPJF, INE Y OPLES DE TODO EL PAÍS

La firma de convenio permitirá agilizar la comunicación derivada de medios de impugnación y/o procedimientos sancionadores en materia electoral.

Mexicali, Baja California.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó la celebración de un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) y los 32 organismos públicos locales electorales.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del IEEBC, el Consejo General aprobó un punto de acuerdo donde se autoriza al Consejero Presidente la firma del convenio de colaboración para la implementación y realización de las comunicaciones procesales electrónicas respecto de los medios de impugnación y/o de procedimientos sancionadores en materia electoral.

El Consejero Presidente, Clemente Ramos Mendoza, comentó que el objetivo de este convenio es eficientar y agilizar las comunicaciones en materia político electoral mediante la utilización de nuevas tecnologías de la información que permitan una impartición de justicia más expedita y eficaz, de modo que favorezca la dinámica de la materia electoral.

Además, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el Consejero Presidente donde se autorizaba la integración de un grupo de trabajo para dar cumplimiento a un convenio signado con la Universidad Autónoma de Baja California campus Tijuana.

Este acuerdo era para la elaboración del proyecto denominado “Observatorio de compromisos de campaña presentado por las y los candidatos electos del proceso electoral ordinario 2015-2016” y estará activo hasta el mes de agosto del presente año.

Durante la sesión, se aprobó la solicitud de acreditación de Encuentro Social Partido Político Nacional ante el Consejo General del IEEBC, con lo cual se instruyó a la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento para que llevara a cabo la redistribución del financiamiento público a los partidos políticos con registro y acreditación ante el Instituto.

Tras el acto, se procedió a tomar protesta a José Ricardo Muñoz Mata y a Fabiola Rodríguez García como representantes propietario y suplente, respectivamente.

De igual forma, se aprobaron los informes del balance de bienes y recursos remanentes que presentaba el interventor designado del procedimiento de liquidación del patrimonio de los otroras Partidos Municipalista de BC y Humanista de Baja California, por no obtener el 3% de la votación valida emitida en las elecciones locales ordinarias 2015-2016.

Con esto, se hará la publicación en el Periódico Oficial del Estado del aviso mediante el cual se da a conocer la liquidación de ambos partidos extintos.

También se aprobó el informe anual de actividades de la Unidad de Transparencia del IEEBC correspondiente al año 2017, donde destaca que el Instituto es uno de los sujetos obligados del Estado con mejor evaluación en cuanto al cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Además, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, presentó un informe relativo al avance en la ejecución del Programa de Cultura Cívica y Participación Política, correspondiente al primer trimestre del año en curso.

IMJUVET SE SUMA A LA COLECTA ANUAL DE LA CRUZ ROJA 2018

Tecate, Baja California.- Con el propósito de sumar esfuerzos en pro de la Colecta Nacional de la Cruz Roja 2018, el Gobierno Municipal de Tecate a través del Instituto Municipal de la Juventud se situó en uno de los principales cruceros de Tecate, invitando a la comunidad a realizar su aportación para que la benemérita institución brinde un mejor servicio a la sociedad en general.

A lo largo de tres horas personal del Imjuvet, coordinados por la directora Abigail Lara, estuvieron realizando el boteo haciendo el llamado a la ciudadanía a contribuir con su granito de arena, destacando que la Cruz Roja siempre está viendo por la salud de las familias y cada aportación se convierte en un invaluable auxilio.

Al respecto la titular de la dependencia señaló que el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes mantiene firmes las alianzas estratégicas y se suma a una causa tan loable como lo es la colecta de Cruz Roja, se necesita ayudar al que ayuda, cooperando y manifestando con hechos la buena voluntad de todos, concluyó.

DAN SEGUIMIENTO A MESAS DE TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de establecer una estrecha colaboración para realizar actividades que generen una cultura de protección, mejoramiento y conservación del ambiente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, da continuidad a las mesas de trabajo sobre “Medio Ambiente y Salud Pública”.

Autoridades de Salud señalaron que con estas acciones, se pretende desarrollar un sistema de notificación para situaciones de emergencias ambientales, acordar sobre las medidas necesarias para prevenir y controlar la contaminación en Mexicali.

Explicaron que parte de la función y responsabilidad del sector de salud pública, es vigilar los daños a la salud tanto en morbilidad (casos) como en mortalidad, pero también en las situaciones del medio ambiente que se tienen que monitorear de manera constante y coordinada con las diferentes instancias, para lograr mejorar el estado de salud de la ciudadanía.

En 2017 en la ciudad de Mexicali, se calcularon más de 304 muertes prematuras, 537 hospitalizaciones y más de 25 mil consultas atribuibles a la contaminación ambiental; generando más de 25 millones de pesos en gasto en salud sectorial, además de un gasto de costo indirecto que se genera por incapacidad, de más de 199 millones de pesos, lo cual es un impacto en salud pública, por tal motivo se dará un seguimiento puntual a las cláusulas de actividades para el cumplimiento del Convenio de Medio Ambiente y Salud Pública.

Entre los acuerdos establecidos se encuentran implementar una red de monitoreo eficiente aplicable a Mexicali, equipar el laboratorio de bioingeniería y salud ambiental de la UABC y la SPA, para que contribuya al análisis y conocimiento de los impactos de la contaminación del aire en la salud pública, y controlar las emisiones contaminantes de vehículos de motor en la ciudad de Mexicali.

Además de gestionar recursos extraordinarios para lograr la pavimentación y drenaje pluvial en Mexicali, disminuir emisiones contaminantes de la industria y el comercio relacionados con los daños a la salud, y conocer los daños a la salud por los efectos de la contaminación del aire en Mexicali.

Las mesas de trabajo instaladas son de monitoreo ambiental, laboratorio de salud ambiental, verificación vehicular, pavimentación y drenaje pluvial; control de emisiones en industria y comercio, así como vigilancia en salud pública por contaminación del aire.

Se contó con la participación de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), y la Dirección Municipal de Protección al Ambiente.

RECLAMAN SEGURIDAD A ¨TERRIBLE¨ MORALES EN ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Cansados de la ola de asaltos y homicidios que se registran diariamente, habitantes de los fraccionamientos Colinas de Altamar y Magisterio de Ensenada, Baja California reclamaron a Erik “Terrible” Morales, candidato a Diputado Federal por el Distrito 7 de Baja California por la Coalición Juntos Haremos Historia que encabeza Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y el Partido de Encuentro Social (PES), que encabece medidas para abatir el problema.

Encima que las colonias suman catorce días que el servicio de recolección de basura pues este extrañamente desapareció, que pagan 160 pesos por uso de agua que no les llega mensualmente, los asaltos y el descubrimiento de cadáveres con supuestos signos de tortura, son el común denominador en la zona.

“El problema de falta de seguridad no es privativo de Ensenada, esto que vemos es recurrente en todo el estado, por lo mismo es que una vez que estemos en el Congreso de la Unión, además de apoyar el Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador, nosotros tenemos tres ejes en nuestra plataforma con los que buscaremos abatir esos índices, durante los recorridos nos damos cuenta de la problemática y no podemos ni debemos ignorarla”, aseguró “Terrible” Morales.

Durante el recorrido de 180 minutos de duración, aprovechó para promover el voto con los comerciantes establecidos sobre la bifurcación conformada por la avenida Kiliwas y boulevard Cucapah, le enfatizaron en la necesidad que tienen que se mejore la seguridad o por lo menos el alumbrado público funcione pues de noche es una boca de lobos.

Piden que regrese

Mientras que en los fraccionamientos Villa Residencial I y II los vecinos se comprometieron con el Terrible Morales a darle el voto el próximo primero de julio, pero a cambio pidieron que así como está de visita en todo el distrito, una vez electo regrese al sitio que lo apoyó, pues el tema de la inseguridad, falta de agua o calles sin pavimentar son el panorama normal.

“Es un compromiso que me hice y que hago con ustedes, aquí estoy para escucharlos y hacer un levantamiento de las necesidades más apremiantes que enfrentan creo que lo más justo, no sólo tendrán a un representante en el Congreso de la Unión sino a un amigo”, dijo Terrible Morales.