Skip to main content

Mes: marzo 2018

SECRETARÍA DE ECONOMÍA BRINDA FUERTE IMPULSO A LA CAPACIDAD DE EXPORTACIÓN

Suprime los inhibidores de las exportaciones en la frontera.

Tijuana, Baja California.- El corredor de exportación en Tijuana forma parte de un ambicioso proyecto de modernización que promueve la competitividad de las empresas, se desprende del programa federal Ciudades Competitivas que impulsa la Secretaría de Economía en conjunto con el sector público, privado y académico.

La subsecretaria de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez, el delegado Federal de Economía en Baja California, C.P.C. Rufo Ibarra Batista y el administrador de la Aduana de Tijuana, Enrique Orantes, presentaron el proyecto al alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum.

El predio donde se tiene planeado llevarlo a cabo es una donación por parte del gobierno municipal que, en primera instancia, busca desfogar y mejorar la movilidad del transporte de carga que ha sido uno de los principales inhibidores en el tema de exportación.

La modernización se contempla en realizar mejoras a los carriles, de iluminación y vigilancia e implementación del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) para un mayor control de los accesos.

La subsecretaria de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez, destacó la coordinación y lo avances que se han obtenido del programa en Tijuana, reconociendo los esfuerzos de los involucrados por convertirla en una ciudad más competitiva.

Por su parte el delegado Federal de Economía en Baja California, C.P. Rufo Ibarra Batista, expresó que “la política económica que impulsa el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, busca crear mediante el programa Ciudades Competitivas condiciones que generen mayor crecimiento económico al identificar y eliminar los inhibidores”.

Tijuana es una de las ciudades pilotos que participa en el programa federal por su relevancia, entorno económico y vocación productiva, de acuerdo con la administración de la aduana los trabajos de modernización se esperan inicien en el primer trimestre del año.

OFRECEN CAPACITACIÓN EN PROTECCIÓN CIVIL

A través de talleres teóricos y prácticos dirigidos a servidores públicos.

Mexicali, Baja California.- En la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es prioritario tener funcionarios públicos actualizados y capacitados en temas de Protección Civil, y es por ello que a través de la Oficialía Mayor de Gobierno, se llevó a cabo el Taller “Búsqueda y Rescate para las Brigadas Internas de Protección Civil”.

Así lo dio a conocer la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, quien indicó que el propósito de capacitar a servidores públicos con dicho taller, es para formar funcionarios y sean capaces de aplicar conocimientos y técnicas básicas para localizar y/o transportar personas ligeramente atrapadas en un edificio, además de realizar un análisis y evaluación rápida de riesgos en el inmueble.

“Este taller forma parte del Programa Interno de Protección Civil de Gobierno del Estado, y la finalidad de impartirlo a servidores públicos es para salvaguardar la integridad física de los funcionarios y ciudadanos que acuden a oficinas públicas de Gobierno, al mismo tiempo que se explica a los asistentes del taller el procedimiento para continuar con las operaciones ante un suceso inesperado”, manifestó la funcionaria estatal.

Destacó que es muy importante transmitir estos talleres, incluidos también los de Primeros Auxilios, Evacuación y Combate contra incendios, de tal manera que con los conocimientos adquiridos los servidores públicos estarán siempre preparados ante cualquier contingencia o desastre, y sabrán cómo actuar atendiendo en todo momento los protocolos de Protección Civil.

En el taller se enseñó a los funcionarios, técnicas básicas para realizar una búsqueda y rescate dentro y fuera de un edificio, mediante una práctica; además de técnicas básicas de levantamientos y arrastres de lesionados, por medio de prácticas, entre otros, concluyó Quintero Quintero.

PRESENTAN EL PERFIL DEL VISITANTE A LA AGROBAJA 2018

El evento cumplió con las expectativas, teniendo una afluencia superior a las 21 mil personas que generaron un consumo de más de 30.8 mdp

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de conocer el mercado que visita la entidad y fortalecer así la oferta existente, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), realizó durante la exposición agropecuaria y de pesca AgroBaja 2018, encuestas que permiten conocer el Perfil del Visitante.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, explicó que la AgroBaja es la principal exposición en su ramo a nivel nacional que a lo largo de los años, ha reunido un número importante de personas, quienes generan un consumo turístico importante.

Resaltó que durante los tres días, se llevaron a cabo más de 260 encuestas cara a cara a personas mayores de 18 años, lo que permite conocer detalles como el género de los asistentes, lugar de origen, duración de su estancia, gasto promedio, entre otros datos que facilitan conocer las preferencias de quienes acuden al evento, y a la vez obtener con mayor precisión los datos de afluencia y consumo turístico.

Refirió que derivado del estudio, se pudo calcular que en esta edición la AgroBaja tuvo una afluencia de superior a las 21 mil personas, quienes generaron un consumo turístico de 30.8 millones de pesos.

“En cuanto a la ocupación hotelera, fue de 96.3 por ciento, con 5 mil 613 habitaciones ocupadas durante los días del evento, lo que se traduce en 2 mil 201 más que el año anterior, y esto a pesar de que sólo el 60 por ciento dijeron utilizar los servicios de hospedaje disponibles en el destino”, agregó el funcionario estatal.

En cuanto al lugar de origen de los visitantes, Lelevier Ramos explicó que 96 por ciento son nacionales, siendo el 80 por ciento de los asistentes del mismo Estado. Visitantes de otras entidades como Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur, entre otros, representaron el 16 por ciento.

Por su parte, Estados Unidos fue el principal lugar de origen de los visitantes extranjeros con el 90 por ciento de los casos. California representó el 97 por ciento de los norteamericanos presentes. Otros países incluyendo Japón, Brasil y España, representaron el 10 por ciento restante.

Así mismo, resaltó que a raíz de su visita a la AgroBaja, el 13 por ciento de los visitantes aprovechó para visitar otro destino dentro del Estado siendo Ensenada el principal punto de atracción con 44 por ciento, seguido por Tijuana y San Felipe con 19 por ciento respectivamente.

Por último, el funcionario estatal indicó que la calificación de los asistentes sobre el evento fue favorable, con un 92 por ciento considerando el evento como excelente o bueno.

INVITAN A PARTICIPAR EN PROGRAMA “SALGAMOS A JUGAR”

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), invita a los niños derechohabientes del instituto a participar en el programa denominado “Salgamos a Jugar”, enfocado a fomentar la activación física del sector infantil de la población.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, comentó que el objetivo de este programa permanente y gratuito, es promover buenos hábitos entre los menores, con el fin de prevenir y disminuir la prevalencia de casos de obesidad y sobrepeso en las niñas y niños derechohabientes del Instituto.

El programa en el que podrán participar gratuitamente infantes de 8 a 14 años de edad, consiste en un plan personalizado de nutrición y activación física a cargo de nutriólogos y activadores físicos de ISSSTECALI, durante tres días a la semana en los campos deportivos de la UABC, con la que se tiene firmado un convenio de colaboración en conjunto.

Meza López señaló que para tener una buena calidad de vida, es prioritario trabajar en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas desde edades tempranas, por lo que este programa está dirigido a la niñez, con la intención de que en un futuro sean jóvenes más sanos.

Finalmente, destacó que todos los niños derechohabientes que estén interesados en formar parte del programa “Salgamos a Jugar”, lo pueden hacer al inscribirse en la Clínica Periférica “Lic. Benito Juárez” de Mexicali; los grupos estarán conformados por edades de 8 a 11 años, con entrenamiento los días lunes, miércoles y viernes de las 16:00 a las 17:45 horas; y los niños de 12 a 14 años, los días lunes, miércoles y viernes, de las 18:00 a las a 19:15 horas.

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN CÍVICA DA SEGUIMIENTO A SOLICITUD DE PLEBISCITO EN ENSENADA

Se reúnen integrantes de la Comisión con funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada para conocer los avances en la petición y creación del Reglamento.

Ensenada, Baja California.- Los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) sostuvieron una reunión con funcionarios del Ayuntamiento de Ensenada como seguimiento a la solicitud de plebiscito municipal interpuesto por la ciudadana Marisol Pérez Prado.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Erendira Bibiana Maciel López informó que el pasado 26 de febrero se reunieron en la oficina de la Secretaría General del Ayuntamiento de Ensenada para revisar lo referente al plebiscito.

Indicó que estuvieron presentes el Consejero Electoral y Vocal de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Rodrigo Martínez Sandoval; el Secretario del Ayuntamiento, Iván Alonso Barbosa Ochoa; Gabriela Negrete. Jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento y el Regidor Coordinador de la Comisión de Gobernación y Legislación, Ricardo Medina Fierro.

Esencialmente, se vieron los avances en la solicitud de plebiscito presentada por la ciudadana en agosto del año pasado y que buscaba dar reversa al incremento a la tarifa del transporte público en aquel Municipio, puntualizó Maciel López.

En ese sentido, se quiso conocer el estatus actual del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana y dar seguimiento a las aportaciones hechas por el IEEBC, el Presidente Municipal Marco Antonio Novelo Osuna, el Regidor Cristian Vázquez y la solicitante en una reunión sostenida entre las partes con anterioridad.

La Consejera Electoral comentó que, tras la reunión, se llegaron a varios acuerdos, destacando que el tema del plebiscito fue turnado a la Comisión de Administración Pública y Fortalecimiento Municipal para su seguimiento.

Agregó que se está desarrollando un dictamen con las consideraciones hechas por todas las partes para subirse a pleno la aprobación del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.

Dicho dictamen será elaborado y aprobado, tentativamente, en una reunión de las comisiones conjuntas del Cabildo de Ensenada el próximo 06 de marzo y se espera subir a pleno el 13 de marzo para su aprobación.

EXPERIENCIA, CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

La DT Andrea Rodebaugh compartió sus impresiones sobre el encuentro ante Pumas UNAM

Tijuana, Baja California.- El equipo femenil del Club Tijuana llegó a 6 unidades tras igualar sin anotaciones ante su similar de Pumas UNAM en el marco de la novena jornada de la LIGA MX Femenil.

Tras el encuentro, la DT Andrea Rodebaugh destacó que el Conjunto Fronterizo generó oportunidades al frente en la búsqueda por convertir el tanto de la diferencia.

“Tuvimos las oportunidades más claras, pero nos faltó concretar. Estoy orgullosa del equipo, jugamos muy bien sobre todo en el primer tiempo”, mencionó.

La estratega resaltó la paciencia como un factor clave para el crecimiento del equipo.

“Partido a partido nos entendemos mejor. Conforme llegue la experiencia, confianza y aprendizaje, llegarán los puntos. Esto apenas comienza, tenemos que ser pacientes”, concluyó.

Las Xoloitzcuintles ya se preparan para enfrentar al CD Toluca el próximo lunes 12 de marzo en la cancha del Estadio Nemesio Diez (18:00 hrs Tiempo del Centro).

ENTREGA IMDETE UNIFORMES A SELECCIÓN TECATENSE DE BALONCESTO

• En alianza estratégica entre Ayuntamiento y Sector empresarial, promueven el apoyo para niñas, niños y jóvenes.
Tecate, Baja California.- El director del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) Luis Alonso Limón, hizo entrega de un total de 14 uniformes de básquetbol, para el equipo Gatos Rebeldes comandados por Marco Antonio Bello.
El Funcionario Municipal comentó que estos informes fueron donados por el empresario Gerardo Chávez, quien hizo la entrega de un total de 80 uniformes y en esta ocasión se entregaron para los jóvenes de dicho equipo, a la espera que se registren más equipos para uniformarlos, así mismo indicó que se continúa con la precisa instrucción de la Alcaldesa Nereida Fuentes de mantener esa cercanía con los sectores deportivos de la ciudad y brindar las herramientas necesarias para el fortalecimiento de las actividades físicas.
Por su parte el entrenador agradeció la entrega manifestando que esto será un aliciente para los muchachos que día a día entregan lo mejor de ellos en los entrenamientos, así como en los juegos que llevan cabo en la ciudad de Tijuana en el torneo Familia.

ENTREGAN 1300 CERTIFICADOS DE SUBSIDIO DEL AGUA POTABLE A TECATENSES

· En infraestructura hídrica, el actual Gobierno estatal ha invertido al cierre de 2017 una inversión de 163 millones de pesos

Tecate, Baja California.- Al destacar que la actual Administración estatal ha invertido en infraestructura hídrica 163 millones de pesos en Tecate al cierre de 2017, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, entregó certificados de subsidio del servicio de agua potable, en beneficio de más de mil 300 tecatenses de la zona rural y urbana, lo que se traduce en un ahorro en la economía familiar de más de tres millones de pesos.

Como parte del programa de condonación de pagos del servicio de agua que impulsa la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) y en apego a las políticas públicas de ser un gobierno solidario y subsidiario, el Mandatario estatal, informó que este día se benefician personas en situación de pobreza mayores de 60 años, viudas, jubilados, pensionados y discapacitados, quienes con su constancia se les acredita el beneficio de hasta 25 metros cúbicos sin costo.

Enfatizó que mediante los subsidios de agua en Tecate, en lo que va de la presente Administración estatal se han generado ahorros en la economía familiar por más de 17 millones de pesos, con un impacto favorable en más de 6 mil 800 ciudadanos.

“El agua hay que cuidarla y administrarla bien, el 90 por ciento del agua que llega a la zona costa, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, proviene del acueducto Río Colorado y ya se nos está agotando su capacidad de conducción, por eso se construirá una planta desalinizadora en el Quinto Municipio, porque Kiko Vega les va a garantizar agua hasta el 2050 a todo Baja California”, manifestó el Jefe del Ejecutivo.

Por su parte, la Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, mencionó que por instrucciones del Gobernador Francisco Vega, desde inicio de la administración se han impulsado esquemas que abonen a la economía familiar y agregó que “el agua tiene costo, pero también un valor y derecho humano, por ello hay que cuidarla”.

Las personas que recibieron su certificado de subsidio provienen de 86 colonias entre las que destacan Descanso, Nueva Colonia Hindú, Fundadores, Libertad, Nopalera, Valle Verde, Las Torres, Los Olivos, Rinconada, Bondad, Guajardo, Morelos, San Fernando, entre otras.

El Gobernador del Estado estuvo acompañado por la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; la Diputada Federal, Lucina Rodríguez Martínez y en representación de los beneficiados el señor José Luis Soto.

ALEXIS DE 15 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADO

Mexicali, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a ÁNGEL ALEXIS ZAVALA SUAREZ de 15 años de edad.

Por información que cuenta la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, se sabe que dicha persona salió de su casa habitación ubicada en el Fraccionamiento Parajes de Oriente de esta ciudad capital el pasado 23 de febrero del presente año y no ha sido localizado.

La media filiación de Ángel Alexis Zavala es: Estatura aproximada 1.75 metros, tez clara, cabello corto con tupe, complexión delgada, nariz ancha, ojos chicos y tiene en su rostro acné, salió de su casa con una mochila verde, algo de ropa y una cobija.

La Procuraduría General de Justicia del Estado solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas No localizadas, (686) 9044100 ext. 4064, 4029 y 4266 así como al 911.

IMPARTE IMMUJER CONFERENCIA EN EL ARRANQUE DE LA SEMANA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Tecate, Baja California.- Arrancaron las actividades de la semana en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con la conferencia la Raíz del Autoestima en la Mujer, desarrollada por el Instituto Municipal de la Mujer en Tecate (Immujer), en el salón Tecate de la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa Scyf.

La conferencia impartida por la psicóloga Aracely Núñez tuvo un enfoque de empoderamiento para la mujer tecatense, iniciando desde de su interior, identificando cuales son las causas de tener alta o baja autoestima, para trabajar en como elevar el amor propio, mejorando su bienestar personal y entorno familiar.

Al respecto la directora de Immujer, Aida Carbajal destacó que estas actividades realizadas en coordinación con la Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C, (Anspac) y la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa Scyf, tienen como fin aportar aprendizaje para el crecimiento personal de las mujeres tecateses, en el marco de esta importante celebración, dando realce al rol que desempeñan las mujeres a nivel social.