Skip to main content

Mes: marzo 2018

PROMUEVE POLICÍA JUVENIL EDUCACIÓN CÍVICA Y CONVIVENCIA SOCIAL

Ayuntamiento de Tecate fortalece el programa de Policía Juvenil.

Tecate, Baja California.- Atendiendo la encomienda de la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes de transmitir los valores de educación cívica, convivencia social y respeto en niñas, niños y jóvenes, continúan las actividades de la Policía Juvenil de la Dirección de Seguridad Ciudadana en las instalaciones del parque TecaRoca, como parte de los programas preventivos al servicio de la comunidad.

Decenas de niñas, niños y jóvenes comprometidos asistieron como cada sábado por la mañana a desarrollar actividades de aprendizaje, tales como primeros auxilios, campismo, defensa personal, rappel entre otros, instruidos por elementos de la corporación municipal, aportando además valores que refuerzan su educación convirtiéndolos en ciudadanos responsables.

Al respecto, Francisco Castro Trenti, titular de la dependencia se mostró contento por los resultados obtenidos el año pasado gracias a los programas preventivos, resaltando que durante este 2018 el XXII Ayuntamiento de Tecate mantendrá el compromiso social de ser un gobierno amigo de la niñez, anteponiendo la prevención como una estrategia esencial para el desarrollo óptimo de los niños y jóvenes de Tecate.

PROPONE DIP. BENTLEY INCLUIR NUEVAS CONDUCTAS DELICTIVAS PARA EL DELITO DE PECULADO

Realizadas tanto por servidores públicos como por particulares.
Se modifican los artículos 298, 299 y 310 del Código Penal del Estado.
La iniciativa también actualiza las multas establecidas actualmente en días de salario mínimo, por la Unidad de Medida y Actualización (UMA)

Mexicali, Baja California.- La diputada Victoria Bentley Duarte propuso en la reciente sesión ordinaria, reformar los artículos 298, 299 y 310 del Código Penal del Estado a fin de adicionar nuevas hipótesis normativas al delito de peculado, con el objeto de incluir aquellas conductas cometidas por servidores públicos o por particulares, tales como: malversación de fondos públicos, promoción o denigración de imagen política o social de cualquier persona, así como la custodia, administración o aplicación ilegal de recursos públicos.

“La presente iniciativa se estima necesaria, pues al incrementar las hipótesis normativas al delito de peculado tomando como referente la reforma al Código Federal, contribuimos con la finalidad que persigue la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y la homogenización con el Sistema Estatal, en la prevención, combate y erradicación de actos de corrupción cometidos tanto por servidores públicos como por particulares”, argumentó en su exposición de motivos la representante popular del tercer distrito de Mexicali.

Con la reforma planteada por la legisladora panista, queda establecido que comete el delito de peculado todo servidor público que para su beneficio o el de una tercera persona física o moral, distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente al Estado o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en administración, en depósito, en posesión o por otra causa.

Asimismo, el funcionario que ilícitamente utilice fondos públicos u otorgue alguno de los actos a que se refiere el artículo de uso ilícito de atribuciones y facultades con el objeto de promover la imagen política o social de su persona, la de su superior jerárquico o la de un tercero, o para denigrar a cualquier persona.

Además, comete peculado cualquier persona que solicite o acepte realizar las promociones o denigraciones a que se refiere el párrafo anterior, a cambio de fondos públicos o del disfrute de los beneficios derivados de los actos a que se refiere el artículo de uso ilícito de atribuciones y facultades.

Esta iniciativa, propuesta por la representante popular del tercer distrito de Mexicali, fue enviada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Justicia por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, diputado y maestro Raúl Castañeda Pomposo.

CONGRESO DEL ESTADO AVALA ANÁLISIS SOBRE LA MUNICIPALIZACIÓN DE PALACO

Integrarán mesa de análisis y consenso.

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado de Baja California, que preside el diputado y maestro Raúl Castañeda Pomposo, avaló por unanimidad el acuerdo que faculta la creación de la mesa de análisis y consenso, para los trabajos de municipalización de la zona conurbada conocida como Palaco, del municipio de Mexicali.

El acuerdo fue respaldado por todos los partidos políticos, donde se establece que esta Mesa estará integrada por un representante del Poder Ejecutivo del Estado, dos integrantes del Comité de Pro-Municipalización de Palaco, un representante del ayuntamiento de Mexicali y por parte del Congreso del Estado, los diputados integrantes de las Comisiones de Fortalecimiento Municipal y de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

El acuerdo presentado ante la máxima tribuna del Poder Legislativo por el diputado José Félix Arango Pérez, integrante de la Comisión Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales, detalla que la constitución de un municipio es primordial para los habitantes de una zona, toda vez que una de las características de los municipios es la cercanía entre la autoridad y población, lo cual se vería reflejado en este caso concreto, ya que los provenientes e impulsores de la municipalización, se han manifestado por la necesidad de contar con autoridades cercanas a ellos.

Además, puntualiza que los beneficios de este proceso, serian múltiples, en virtud de que estarían en posibilidad de manejar su propia hacienda pública y podrían focalizar los recursos a aquellas necesidades prioritarias ya identificadas.

Esto en seguimiento a la propuesta ciudadana presentada en octubre de 2017 por los integrantes del Comité Pro-Municipalización de González Ortega (Palaco), la cual fue acompañada de más de 4 mil 900 firmas.
Los trabajos para revisar la viabilidad de convertir a Palaco en el sexto municipio iniciarán de forma inmediata para dar respuesta a los ciudadanos de dicha demarcación.

ANUNCIAN CALENDARIO ESTATAL DEL PROGRAMA “JOVEN HOY CONDUZCO SEGURO”

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de impulsar entre los jóvenes una cultura de seguridad, reducir los factores de riesgo en el tema de los accidentes de tránsito y como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (COEPRA), dieron a conocer el calendario estatal de los cursos del programa “Joven Hoy Conduzco Seguro”, en la preparatoria 16 de Septiembre.

El Secretario Técnico de COEPRA, Olegario Noriega Rojo, señaló que el interés del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es que los jóvenes bajacalifornianos en edad de conducir reciban capacitación, es por ello que en este programa se fortalecen las acciones para todos los estudiantes de 16 a 24 años.

Explicó que este curso consiste en tres sesiones, de las cuales dos son presenciales y una virtual, donde se tratan temas como manejo defensivo, reglamentos de tránsito, inducción a los primeros auxilios, manual del conductor y un examen teórico; al aprobarlo, los jóvenes obtienen su constancia que canjean por la licencia de conducir gratuita, enfatizando que en el área de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado, deberán realizar su examen de manejo.

Noriega Rojo señaló que los cursos inician el 17 de marzo en Mexicali y Tijuana; en Ensenada y Playas de Rosarito el 7 de abril y en San Felipe y Tecate, el 21 de abril.

En la jornada de arranque se contó con la participación de 200 estudiantes, donde se instalaron módulos de servicios de salud para asesorar en temas como adicciones, accidentes, salud sexual y reproductiva; información de VIH, nutrición, seguridad vial y primeros auxilios.

Estuvieron presentes en la ceremonia inaugural, la Directora del Plantel 16 de Septiembre, María Guadalupe Lagunas Barraza; la Gerente de Mercadotecnia del Grupo Autopasión, Luz Elena Castillo Madrid y el alumno, Jesús Elías Ayuso Uh.

SE ESTRENÓ EL ESPECTÁCULO CIELITO SWEET EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Se estrena en Tecate el espectáculo unipersonal de danza-teatro Cielito Sweet, una colaboración del grupo de Danza Lux Boreal y Teatro en el Incendio.

El foro experimental del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate), fue el lugar idóneo para el estreno de este maravilloso espectáculo, interpretado por la bailarina Briseida López (Lux Boreal) y dirigido por Gilberto Corrales (Teatro en el Incendio).

Cielito Sweet busca jugar con las emociones de los espectadores invitándolos a una montaña rusa en el tiempo y la memoria, mientras reímos con la implacable realidad de nuestra situación como mexicanos.

Con gran aceptación por parte de los espectadores, la colaboración entre los grupos de Lux Boreal y Teatro en el incendio invita a imaginarnos el espectáculo bello e ideal al que aspiramos pertenecer, en el que todos tenemos un personaje que nos gustaría interpretar para dejar de ser lo que somos.

La coordinadora de CEART en Tecate Pilar Silva Valadez, agradeció a los asistentes por su gran respuesta, además de invitar a estar pendientes de la programación del recinto cultural en redes sociales y boletines.

Si desea más información sobre las actividades comuníquese al (665) 654 59 19 o acuda a las instalaciones del CEART Tecate ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n; de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas.

También puede visitar el portal oficial del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook de CEART Tecate.

DETIENE PEP A PRÓFUGO POR LLEVAR A CABO PRESUNTO DELITO DE SECUESTRO

En la colonia Tecnológico

Tijuana, Baja California.- Como resultado de la ¨Cruzada por la Seguridad; tarea de todos¨ que encabeza el gobernador, Francisco Vega de Lamadrid, la Policía Estatal Preventiva (PEP) logró la detención de un norteamericano buscado por presunto delito de secuestro.

La detención se efectuó cuando los elementos de la PEP realizaban un operativo sobre Otay, donde detectaron a un sujeto que se quería esconder entre los autos estacionados.

Los agentes al observar dicho comportamiento procedieron a la revisión correspondiente, donde el sujeto se identificó como Alexander “N” de 31 años de edad.

Al no encontrarle nada ilícito procedieron a verificar los datos del sujeto en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), el cual dio como resultado que el detenido contaba con antecedentes penales.

Contaba con una orden de arresto por el delito de secuestro, girada el pasado 31 de enero de 2009 .

La Policía Estatal Preventiva continuará con los operativos de vigilancia y prevención para garantizar la seguridad de los ciudadanos por lo cual exhorta a denunciar cualquier ilícito al número de emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) continúa en la labor preventiva y operatividad policial en el puerto, como parte de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid en Baja California.

INAUGURA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA NUEVA COMANDANCIA DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA EN BENEFICIO DE 1.9 MILLONES DE HABITANTES

La obra forma parte de las acciones de la Cruzada por la Seguridad que desarrolla el Gobierno del Estado.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la inauguración de la nueva comandancia de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que representó una inversión de 277.8 millones de pesos (MDP) y beneficiará de manera directa a 1.9 millones de habitantes de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, como parte de la acciones que el Gobierno del Estado implementa en el marco de la Cruzada por la Seguridad “Tarea de Todos”.

Durante su intervención, el Mandatario estatal expresó que con esta nueva y moderna infraestructura de seguridad pública se cumple con otra de las metas previstas por la actual administración estatal, edificio que se construyó bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y para lo cual el desarrollador invirtió el capital y el gobierno estatal aportó el terreno con una superficie de más de 14 mil metros cuadrados.

Indicó que las instalaciones y equipos resultan de baja o nula utilidad, si no están acompañadas por una mayor profesionalización y un mejor desempeño de las instituciones policiales y de justicia, para tal efecto, en los últimos cinco años se ha brindado actualización y se ha especializado a 7 mil 988 agentes de las policías municipales, estatal preventiva, ministerial de investigación, penitenciaria y cibernética.

Vega de Lamadrid destacó que durante la presente administración, la PEP ha logrado la detención de 9 mil 109 personas por diversos delitos, de los cuales el 66% son delitos del orden federal; ha recuperado o decomisado 4 mil 263 vehículos robados o relacionados con algún delito; ha asegurado mil 823 armas de fuego y se han desarticulado 540 bandas delictivas, de éstas 294 dedicadas al narcomenudeo, 28 al robo de vehículo, 14 a la extorsión o secuestro, así como 204 grupos de delincuencia organizada, además de que se han decomisado 421.5 millones de dosis de diversas drogas, con valor de 11 mil 386.4 millones de pesos.

Señaló que es necesario un mayor despliegue y mejor inteligencia en el tema del trasiego de drogas proveniente del sur y el tráfico de armas proveniente del norte, además de que se trabaja de lleno en los programas de prevención del delito y combate a las adicciones y se avanza en el proyecto del nuevo C5i, se fortalecen los programas de Ministerio Público en tu Colonia y de las Casetas Móviles de Policía.

El Jefe del Ejecutivo agregó que como parte de la Cruzada por la Seguridad serán entregadas 26 patrullas a la PEP, que representan una inversión total de 20.6 millones de pesos.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Sosa Olachea, explicó que la comandancia es un edificio moderno con la capacidad suficiente y ubicación estratégica que permitirá fortalecer la labor de la PEP dotándola de infraestructura y equipamiento, permitiéndole un mejor desempeño en beneficio de la ciudadanía, y en donde 80 elementos policiacos estarán iniciando sus operaciones, además de que en este mismo lugar se entrenará a los canes que forman parte de la corporación.

Refirió que la nueva comandancia albergará a la mejor Policía Estatal del país, de acuerdo a la organización “Causa Común”, que es el organismo de ciudadanos mexicanos más destacado en materia de calificación a las corporaciones federal y estatales, la cual a finales de 2017 estableció que la PEP de Baja California destaca a nivel nacional en profesionalización, certificación, carrera policial y régimen disciplinario.

El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Alfonso Padrés Pesqueira, informó que la nueva comandancia cuenta con un edificio para hospedar a elementos de la PEP, un edificio y área para albergar y entrenar a los canes pertenecientes a la corporación, un helipuerto, áreas administrativas, estacionamientos y equipamiento especial necesario para este tipo de instalaciones.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Comandante de la 2da. Región Militar, Gabriel García Rincón; el Comandante de la 2da. Región Naval, Jorge Luis Cruz Ballado; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Rodríguez Martínez; la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Juez Séptimo Penal de Tijuana, Rodolfo Lira; el Presidente del CCE de Mexicali y Coordinador del Comité Técnico Estatal de los CCE´S, Federico Díaz Gallego y el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla.

PRISIÓN PREVENTIVA A SUJETO QUE PROTAGONIZÓ PERSECUCIÓN EN AUTO ROBADO

Tijuana, Baja California.- El sujeto que el viernes pasado ocasionó una fuerte persecución policiaca, impactando a varios vehículos durante su intento de huida, ya se encuentra en prisión preventiva, luego de llevarse a cabo la audiencia de imputación a proceso por el delito de robo de vehículo con violencia.

La víctima señaló que se encontraba sobre el bulevar Paseo de los Héroes, en la glorieta del Monumento a Ignacio Zaragoza, haciendo el alto respectivo en espera de poder integrarse a la rotonda, cuando un sujeto en una camioneta azul, la cual estaba impactada en la defensa delantera, le cerró el paso, bajándose un sujeto, quien con un arma de fuego le apuntó y le dijo “bájate, bájate, bájate”.

Al temer por su vida el ofendido se baja del vehículo, mientras el sujeto comienza a huir en su automóvil, en tanto observa que venían varias patrullas, de las cuales descendieron agentes policiacos, a quienes la víctima les notificó que le acaban de robar su automóvil.

Tras continuar los oficiales la persecución del imputado, José Guadalupe “N”, ahora en el vehículo que robó en el bulevar Paseo de los Héroes, siendo este un Honda Civic, color guinda con el cofre y la cajuela en color negro, finalmente fue detenido sobre el bulevar Sánchez Taboada, y puesto a disposición del Ministerio Público, y tras audiencia de imputación solicitó ampliación de plazo para la audiencia de vinculación a proceso penal.

EL PRÓXIMO DOMINGO 11 DE MARZO ENTRA EL HORARIO DE VERANO EN BAJA CALIFORNIA

Tecate, Baja California.- El Estado de Baja California y otras 28 entidades fronterizas del norte de México se rigen por el horario de verano estadounidense, es por ello, que el segundo domingo de marzo entrará en vigor el horario de verano.

De este modo el cambio no afecta a las actividades comerciales que mantienen con las ciudades colindantes.

Las fechas del cambio de hora en todo el mundo varían según el país. Son en total 86 países los que aplican esta medida para regular el ahorro de energía eléctrica y aprovechar mejor las horas de sol. En México el horario de verano empezó en el año 1996, con la idea de evitar el desfase con Estados Unidos dos veces por año, ya que afectaban a las operaciones financieras y los vuelos internacionales.

Por otra parte, el domingo 1 de Abril de 2018, en el centro y sur del país, se tendrán que adelantar una hora todos los relojes.

En realidad el domingo será un día de solo 23 horas. Esta hora que se “quita” se notará sobre todo el lunes por la mañana, ya que habrá que madrugar más. De este modo comienza el horario de verano. El cambio de hora en México se realiza dos veces al año: en abril y en octubre.

En la República Mexicana el cambio horario se aplica progresivamente por todo el territorio: primero en la zona horaria del Centro, una hora después en la zona de la Montaña, y por último en la zona del Pacífico. El Estado de Sonora no participa en este cambio y tiene un solo uso horario durante todo el año, para mantenerse a la par del horario del estado de Arizona.

CELEBRAN EL 89 ANIVERSARIO DEL PRI

En el marco de la contienda electoral, el dirigente estatal, David Ruvalcaba Flores, expuso que en un firme compromiso con la Ley y las familias, se debe construir una nueva etapa en el tricolor, tal como lo apuntó el candidato presidencial, José Antonio Meade Kuribreña.

Mexicali, Baja California.- En un ambiente de fiesta y unidad, militantes del PRI en Baja California celebraron el 89 Aniversario del instituto político, encabezados por el presidente del Comité Directivo Estatal, David Ruvalcaba Flores.

El dirigente del partido en Baja California, puntualizó que el PRI es el que tiene el ideario más sólido, la experiencia más acreditada y el mejor proyecto de país.

En el mismo evento, les fue entregada las constancias a todos y cada uno de los candidatos a diputados federales y Senador por el Estado, quienes participarán en la contienda electoral.

Al igual que lo señaló este día el candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña, el líder estatal David Ruvalcaba Flores, sostuvo que en un firme compromiso con las instituciones y la familia, se debe construir una nueva etapa en el tricolor.

En su discurso, y en presencia de militantes de todos los sectores, Ruvalcaba Flores indicó que al interior del partido hay un firme compromiso con la legalidad y la transparencia.

“Hay más gente buena que mala en el partido, hay más gente comprometida y preparada, que tiene la capacidad de sacar al país y Baja California adelante”, expresó.

El presidente del Comité Directivo Estatal en Baja California indicó que con el 89 aniversario del PRI, se celebra con entusiasmo un partido renovado, fuerte y en unidad, el cual consolidará su victoria en las elecciones del 1 de julio.

Resaltó la estrategia nacional anunciada este día en la Ciudad de México, donde se impulsa en todo el país, un proceso de renovación del partido, basado en 4 puntos. Dichos puntos son: Un compromiso con la ley, el orden y la seguridad; La prioridad del manejo económico, que será la economía familiar; Un compromiso con el talento de cada mexicano, y encabezar un gobierno a la medida de cada quien.

David Ruvalcaba aseveró que en Baja California se seleccionaron a los mejores perfiles para encabezar las candidaturas a diputados federales y Senadores, en donde se encuentra en juego el proyecto de Nación.

Advirtió que tal como lo dijo el candidato presidencial José Antonio Meade, no se puede regresar a un México de caudillos ni de mesías, en el que se echarán por la borda los avances que ha tenido el país en todos los rubros.