Skip to main content

Mes: marzo 2018

AVANZAN EN OBRAS DE REHABILITACIÓN DE BULEVAR LÁZARO CÁRDENAS

Ahora se trabaja en el cuerpo norte entre los bulevares López Mateos y Benito Juárez, donde se mantiene abierto el tránsito vehicular.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), informa que registra un avance físico del 80% en las obras de rehabilitación del bulevar Lázaro Cárdenas, manteniendo abierto el tránsito sobre el bulevar Lázaro Cárdenas.

El Director de Obras de Infraestructura de SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, explicó que en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, los trabajos de reciclado de carpeta asfáltica sobre el cuerpo norte del bulevar Lázaro Cárdenas en sentido oriente-poniente, entre los bulevares López Mateos y Benito Juárez, inician alrededor de las 8:30 horas, para que el tráfico vehicular de las personas que se e trasladan a sus lugares de trabajo circulen sin ninguna dificultad.

Además, destacó que el objetivo de estas acciones es la prevención del deterioro que causan principalmente los vehículos pesados y de carga, que diariamente se trasladan por el bulevar Lázaro Cárdenas, que en general cuenta con un promedio diario de 200 mil usuarios.

Ibarra Ojeda, recomendó a la población tomar las medidas de precaución necesarias para los tiempos de traslado, y en la medida de sus posibilidades recurrir a rutas alternas.

DARÁN CERTEZA LEGAL AL PATRIMONIO DE LOS TECATENSES

Ciudad de México a marzo del 2018.-Continúa el Gobierno Municipal las gestiones para garantizar certeza patrimonial de cientos de familias tecatenses ante dependencias SEDATU y la Procuraduría Agraria ambas de orden federal.

A los casos que principalmente se está dando seguimiento es la Parcela 93 conocida como Pueblo y Gobierno donde el Gobierno Municipal de Tecate está gestionando la titulación para beneficiar a más de 140 familias, además de algunos terrenos nacionales que ya fueron solicitados por diversos grupos ciudadanos tecatenses para hacer posible que la resolución de sus solicitudes es que la Presidente Municipal Nereida Fuentes se ha presentado con los funcionarios de la Dirección de Terrenos Nacionales a cargo de Elizabeth Sánchez Segura y el Subdirector a cargo de Colonias Federales, Gabriel Lozano contándonos en todo momento con el apoyo de una alto funcionario de SEDATU que ha tenido la mano a los tecatenses, se trata de Carlos Ernesto Zatarain.

En el mismo tenor fueron necesarias las gestiones ante la Procuraduría Agraria para diversos temas de regularización y defensa del patrimonio de familias de la zona rural, tales como los conflictos de la tenencia de la tierra de Mi Ranchito, Jardines del Rincón y Loma Tova II.

APRUEBA DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CON INICIATIVA PRESENTADA POR LA DIPUTADA PATRICIA RÍOS

Se reforma el artículo 14 de la Ley de Educación

Incentiva el cuidado al medio ambiente, mediante separación de basura para su reciclaje dentro de planteles públicos y privados
Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó el dictamen No. 7 de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que contiene una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Baja California, presentada por la diputada Blanca Patricia Ríos López.

Dicha iniciativa tiene como objetivo modificar la fracción XVIII del artículo 14 de esta Ley, para establecer un medio de cooperación entre la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado y la Secretaría de Educación, con apoyo didáctico para implementar actividades permanentes de separación de basura dentro del plantel educativo.

Así mismo, se plantea que los recursos económicos que se lleguen a obtener por la venta de los bienes para reciclaje, se transparenten y sean aplicados al mantenimiento o mejora de las escuelas.
Conforme a lo plasmado en la exposición de motivos, Patricia Ríos menciona que uno de los retos que enfrenta México es el combate a la contaminación del medio ambiente, y en específico en materia de generación de residuos sólidos, en el que nuestro País es uno de los que más genera en América Latina, y no obstante ello, solo 13 de los 32 estados realizan su recolección selectiva, de acuerdo con el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Promarnat).
Por lo que menciona que la recolección promedio diaria por habitante a nivel estatal es menor a un kilogramo (0.864 kg), pero el per cápita por municipio presenta diferentes variaciones.
Es por estos motivos que se consideró importante reformar el citado artículo, para dar inicio a programas y acciones tendientes a incentivar el cuidado al medio ambiente en baja California, mediante la separación de la basura para su reciclaje dentro de los planteles tanto públicos como privados, con lo cual el alumnado y maestros deberán contribuir de manera inicial con el cambio de cultura ambiental.

MUJER, ROMPE REGLAS Y SE VALIENTE POR EL AMOR A TI MISMA: CARLOS DUARTE

Día de la mujer.

La mujer fue educada con la frase “trata a los demás como te gustaría que te trataran”, frase que no funciona, pero que obliga a que la mujer vez para los demás y se olvide de si misma, causando frustración, porque no recibe lo que espera. Les regalo una frase “trátate a ti misma como te gustaría que te trataran”, la primera persona que respetarte eres tú misma, cuidarte y valorarte. A ustedes como mujeres se les ha enseñado que están al servicio de los demás. Al servicio del marido, de los hijos y de los padres. por lo que cuando se quiere ser la expresión de sí misma, empieza una lucha entre lo que dijo mama y lo que desea la mujer. Algo así como una lucha entre lo que se debe de hacer y lo que se quiere.

Mujer

Aprende a amarte, aprende a darte prioridad, la primera prioridad. Aprende a tu ver por tus sueños. Rompe con algunas reglas y se valiente en el amor a tu misma. Imagínate que tú fueras la persona que más te ama… serias libre

Psic. Carlos A. Duarte
[email protected]

IMPORTANTE CUIDADO DE LA SALUD DE LA MUJER

 

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), invitó a la población femenina a prestar atención en el autocuidado de su salud y consultar periódicamente al médico para mejorar su calidad de vida.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, reiteró el compromiso de impulsar acciones de promoción de la salud que brinden a las mujeres la oportunidad de prevenir y detectar puntualmente diversas enfermedades que aquejan a este sector de la población.

“El acceso a los servicios de salud es un derecho fundamental de la mujer, quien debe cuidarse durante todas las etapas de su vida para disfrutarla plenamente”, comentó el funcionario estatal.

Puntualizó que el Instituto cuenta con poco más de 140 mil derechohabientes, de los cuales casi la mitad pertenecen al sexo femenino, y tan solo en lo que va de este 2018, las principales demandas de consulta en ISSSTECALI de este sector, son por infecciones respiratorias agudas con 22 mil 572 casos; enfermedades diarreicas agudas, con 4 mil 952 casos; así como 4 mil 547 casos de infección de las vías urinarias.

Al señalar que fechas conmemorativas como el Día Internacional de la Mujer, son una oportunidad para la reflexión y toma de decisiones, Meza López advirtió que la obesidad es un grave padecimiento que afecta también a la población femenina; por lo que exhortó a las derechohabientes y mujeres en general, a combatir los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, ya que son los principales factores de riesgo para desarrollar obesidad.

Finalmente, expresó que un estilo de vida sana y la consulta periódica al médico, es la mejor vía para prevenir enfermedades y tratarlas oportunamente, para que las mujeres cuenten con más salud y mayor oportunidad de desarrollar todo su potencial.

RECIBE CETYS DONATIVO DE 2.4 MDP PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GIMNASIO AUDITORIO

Ensenada, Baja California.- El Fideicomiso de Ensenada (FIDEN), creado por Energía Costa Azul (ECA), aprobó la donación de $2.4 millones de pesos para apoyar la construcción del nuevo gimnasio auditorio de CETYS Ensenada para uso en eventos académicos, deportivos, culturales y artísticos de la comunidad.

La maestra Jessica Ibarra, directora de CETYS Universidad Zona Costa, informó que desde la inauguración del gimnasio auditorio han tenido 64 eventos deportivos con 7, 923 asistentes y 46 eventos académicos albergado a 11,350 personas.
Álvaro Muñoz, Gerente Senior de Energía Costa Azul, señaló que la empresa creó el FIDEN precisamente para apoyar proyectos de mediano y largo plazo que tengan un beneficio directo para Ensenada.
Mario C. López, gerente de asuntos externos de Energía Costa Azul, mencionó que a diez años de formado el Fideicomiso, se han otorgado donativos a 24 proyectos por cerca de $5 millones de dólares. Recordó que Energía Costa Azul está por cumplir 10 años y representa una
inversión de más de mil millones de dólares, la más cuantiosa en la historia de Ensenada.

Marco Antonio Novelo, Alcalde de Ensenada y Presidente del Comité Técnico del FIDEN, recordó sus inicios educativos y los de su familia en CETYS Universidad, plantel que dijo, hace un gran esfuerzo para fortalecer las actividades deportivas, fundamentales en la formación
humana.
Alejandro García Sancho, representante del equipo de baloncesto del plantel Ensenada y de la comunidad estudiantil, agradeció a Energía Costa Azul por la creación del FDIEN y por el apoyo al gimnasio auditorio, porque antes entrenaban bajo la lluvia o no podían entrenar. El gimnasio no solo les ha dado la oportunidad de ejercitarse todos los días, sino de prepararse en alto nivel formarse en nivel alto para formar los atletas que Ensenada merece además que ha servido para Foros culturales, musicales, porristas, equipos de volibol, en pocas palabras ha servido mucho y lo hará por muchísimos años más.

REALIZA EL INE PRIMERA INSACULACIÓN DE CIUDADANOS EN BC

La letra “F” como inicial del primer apellido de las ciudadanas y ciudadanos, será tomada como base para seleccionar a quienes serán designados como funcionarias y funcionarios de casilla para recibir y contar los votos durante la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal 2017-2018. Esto a partir del sorteo que realizó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 28 de febrero en sesión ordinaria.
La Lic. María Luisa Flores Huerta Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva de Instituto Nacional Electoral en Baja California, supervisó el procedimiento establecido por la ley para la selección de las y los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla garantizando la objetividad y certeza en los resultados de la elección.
A partir de este 4 de marzo, se procedió a realizar el sorteo del 13 por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de cada una de las secciones electorales; el lunes 5 se hará la impresión, en los 8 Consejos Distritales de esta Entidad de las notificaciones respectivas y el 7 de marzo inicia el trabajo de los capacitadores electorales que han sido designados para visitar a las personas sorteadas en sus domicilios. 351,034 ciudadanos (176,055 hombres y 174,979 mujeres) serán visitados en las próximas
semanas en los 5 municipios.
Con esto,  inician los trabajos formales de integración de mesas directivas de casilla, una de las actividades más relevantes de la logística del Proceso Federal Electoral 2017 – 2018, la más delicada, la más compleja, la más importante, porque serán, efectivamente, los ciudadanos que reciban los votos en la totalidad de las casillas que se van a instalar en el Estado el próximo 1 de julio.
En Baja California el Padrón Electoral está conformado por 2 millones 746 mil 913 ciudadanos y el Listado Nominal cuenta con 2 millones 685 mil 297 electores, ambos instrumentos electorales con corte al 31 de enero del año en curso.

DETIENEN A BUSCADO POR SECUESTRO EN EU

• Durante un operativo de control migratorio

Mexicali, Baja California.- Un norteamericano que era buscado por autoridades de su país de origen por el delito de secuestro, fue detectado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, informó que la detección del sujeto se generó durante un operativo de control migratorio que ambas instancias realizaron sobre la calle Mar Negro , de la colonia Anáhuac, , donde se procedió a verificar la estancia legal de extranjeros detectados en Mexicali.

Indicó que tras verificar el nombre de Martin ¨N¨, de 33 años de edad, originario de Imperial County, California, se informó que no acreditaba su legal estancia en el país.

Como parte de las acciones coordinadas con las autoridades de Estados Unidos se comunicaron con ellos, quienes indicaron que el sospechoso contaba con antecedentes penales.

Tenía una orden de aprehensión activa girada y era buscado por el departamento de los U.S. Marshals por el delito de secuestro, por lo cual se encontraba huyendo de las autoridades.

Por no comprobar su legal estancia en el país quedó a disposición de las autoridades correspondientes quienes se encargarán de su situación legal.

La Policía Estatal Preventiva trabaja por el bienestar de los bajacalifornianos, a través de acciones emprendidas en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid

IMPULSAN INICIATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN BAJA CALIFORNIA

A través de cursos de capacitación dirigidos a operadores en la conducción técnica-económica, la cual ha demostrado beneficios arriba del 15% en el ahorro de combustible.

Mexicali, Baja California.- En la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, es prioritario impulsar y promover acciones para la mejora continua de la calidad del aire en Baja California, es por ello que a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), se llevó a cabo el curso de capacitación denominado “Transporte Limpio e inauguración de los cursos de capacitación a operadores en la metodología de la conducción técnica-económica (Eco-Driving)”, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Grupo Daimler de México.

Así lo dio a conocer la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, en la inauguración del evento desarrollado en el aula magna de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, en donde informó que el propósito es capacitar a los operadores del transporte de pasajeros y del trasporte de carga con dicho taller, y sean capaces de aplicar conocimientos y técnicas básicas para lograr la reducción del consumo de combustible, así como en los costos de operación y del beneficio ambiental por la reducción de las emisiones atmosféricas.

“Este taller forma parte de un programa de participación voluntaria y de cobertura nacional que se realiza en coordinación con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Grupo Daimler de México, pionero en la industria automotriz a nivel mundial”, destacó Castañeda Custodia.

Cabe destacar que en la jornada de los cursos de capacitación, que se desarrollará los días 6 al 8 de marzo, se espera la asistencia de más de 50 operadores de transporte.

Algunos de los temas que se presentarán en el taller son: Transporte Limpio en Práctica-Eficiencia Vehicular, Conducción Segura y Eficiente, Configuración de Vehículos, Sistemas de Seguridad Activos Pasivos, Tips de Conducción, entre otros.

En el acto inaugural también participaron el Director de Planeación y Política Ambiental de la SPA, Margarito Quintero Núñez; el Delegado Federal de SEMARNAT en Baja California, Alfonso Orel Blancafort Camarena; el Director de Calidad del Aire de la SEMARNAT, Daniel López Vicuña; el Director del Sistema Municipal del Transporte de Mexicali, Luis Alfonso Vizcarra Quiñonez; el Director de Protección al Ambiente, Luis Flores Solís; el Director Comercial de Daimler México, Luis Vega; así como el Director de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California, Raúl González Núñez.