Skip to main content

Mes: marzo 2018

SSPE Y RESIDENTES DE COLONIA 89 REALIZAN RECUPERACIÓN DE ENTORNO

Pintan inmueble utilizado como centro comunitario

Promoción números 9-1-1 y 089

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito, trabaja de manera coordinada con líderes de la Red de Seguridad Ciudadana de colonias prioritarias del puerto para fortalecer la seguridad y aspecto de sus comunidades.

En esta ocasión, derivado del diagnóstico de detección de riesgo en ciertas zonas de la ciudad, se sostuvo una reunión con residentes de la colonia 89, para iniciar labor preventiva, informó la jefa del Centro de Prevención de la SSPE en Ensenada, Denisse López Talamates.

La jornada de recuperación de barda dañada por el grafiti, se realizó en el centro comunitario ubicado entre las avenidas Calafia y Tehuantepec de la citada demarcación.

Dicho inmueble, se encontraba dañado por el grafiti, lo cual daba un aspecto no apropiado en la zona.

Personal del centro de prevención de la SSPE, líderes comunitarias y vecinos, ayudaron a retirar basura, pintar las bardas y plasmar los números de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.

Cabe destacar que previa a esta acción, se brindó a los residentes de la zona asesoría integral en materia de prevención del delito a través de pláticas informativas sobre cómo evitar ser víctimas de la delincuencia, robos, violencia y canalización de denuncias.

Estas acciones seguirán empleándose en las colonias prioritarias del puerto en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

PRESENTARÁN LIBRO-HOMENAJE SOBRE JORGE HANK

Sera presentado por Marisela Hank, Roberto Madrazo y Francisco Ramírez

Tijuana, Baja California.- Luego de cuatro años de desarrollo e investigación testimonial acerca de la vida del Ing. Jorge Hank Rhon, el libro “JHR, Mi vida entre voces”, del Dr. Alejandro Álvarez Cárdenas, será presentado para su venta nacional en El Cubo del Centro Cultural Tijuana el próximo martes 13 de marzo a las 18:30 horas.

El autor del libro desarrollado en Editorial PESA, señaló que la obra es el resultado de 45 personajes que arrojaron 38 entrevistas, habiendo comenzado a recabar testimonios de amigos, familiares y colaboradores cercanos al personaje entre el 4 de diciembre de 2013 y el 4 de diciembre de 2017.

Habrá puntos de venta en el centro de México y El Bajío a través la distinguida Editorial Porrúa, mientras que en el caso de Baja California será la librería Libro Club, donde se podrá adquirir el libro que tendrá un costo de 500 pesos al consumidor.

Se trata de una obra de 400 páginas, acompañadas de fotografías inéditas tanto de la vida del empresario como de la influencia de éste en la región luego de su llegada a la misma hace 33 años: el 28 de enero de 1985.

Destacó que quienes se ofrecieron a participar en las entrevistas son personas que conocen a dicho personaje desde hace décadas, lo que permite contar una radiografía biográfica del empresario.

Cada una de las entrevistas tiene como pie de página el día, la hora y el lugar en que se realizó cada una de las entrevistas, a manera de dar fidelidad acerca de las mismas al lector, que podrá conocer con mayor precisión las condiciones en que otorgaron los testimonios.

TOMAN PROTESTA INTEGRANTES DE ICAN A.C.

Es la única asociación mexicana que integrará a los profesionales y empresas dedicadas a las actividades propias del turismo de aventura
Tijuana, Baja California.- Como parte de las tareas que impulsan a uno de los segmentos de oportunidad para el turismo estatal, el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario estatal Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), encabezó la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva de ICAN PRO A.C., misma que vendrá a profesionalizar e impulsar las actividades de aventura en México.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó que el estado cuenta con bondades naturales que lo hacen un destino idóneo para la práctica de actividades de aventura, como por ejemplo, contar con más de mil 500 kilómetros de litorales, lo que permite tener una gran riqueza y diversidad de especies marinas; además, 38 por ciento del territorio es reserva natural y cuenta con 2 parques nacionales, la Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez.

Destacó la importancia de profesionalizar a los prestadores de servicios de aventura para fortalecer la oferta “en Baja California el turismo de aventura genera una derrama económica de más de 6.5 millones de pesos, lo que representa el 5.6 por ciento del total estatal”, expresó.

El funcionario estatal agregó que durante este 2018, la SECTURE lanzó su programa de acreditación de guías especializados en turismo de aventura, el cual ofrece una alternativa para que los guías estatales cuenten con una credencial oficial para ofertar sus servicios.

El titular de SECTURE reiteró el apoyo de Gobierno del Estado a la asociación, ya que integrará a empresas y guías de todo el país, “siendo Baja California la sede, nos pondrá en el mapa como un destino impulsor, serio y responsable en el desarrollo de esta importante industria”.

Durante la ceremonia el ahora Presidente de la Asociación, Jaime Alberto Romo González explicó que el objetivo de ICAN PRO es fomentar la cooperación y la formación de más empresas y profesionales que promuevan las actividades de aventura, protegiendo y respetando el medio ambiente.

Asimismo, agradeció el apoyo que Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo del Estado les ha otorgado, y dijo que al momento la asociación tiene como socios a 20 guías y representantes de 16 empresas de aventura del Estado y 2 más de Veracruz.

Cabe destacar que las actividades que se enlistan como de aventura incluyen senderismo, cañonismo, escalada, montañismo, barranquismo, escalada y espeleología.

ICAN PRO A.C. es una asociación mexicana, constituida a partir del 9 de marzo con sede en Tijuana y forma parte del Internacional Centre of Adventure & Nature el cual fue fundado hace 13 años.

La mesa directiva es conformada por: Jaime Alberto Romo González, Presidente; Tomas Martínez Muñoz, Contralor; Anna Lucía López Avedoy, Secretaria; Alfredo Vizcarra Rivera, Tesorero y Mónica Véjar Corona, Socio Fundador.

—oo000oo—

DETIENEN A PPRESUNTO HOMICIDA DE JOVEN ASESINADA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fue detenido como presunto asesino de Asilem, joven quien se encontraba embarazada y fue asesinada en diciembre del 2017 en este municipio.
Tras varios días de su búsqueda fue localizada muerta en un lote baldío del Fraccionamiento Presidentes.
La tarde de hoy y tras un cateo realizado por al Policía Ministerial en el domicilio del ahora imputado se llevó a cabo la audiencia inicial de imputación el que fue presentado ante el Poder Judicial a Cristhian N como presunto responsable de el aborto sufrido y el feminicidio En contra de Asilem y por consecuencia del feto de 4 meses de gestación.
Fueron presentadas las pruebas que vinculan al ahora imputado en la posible participación en el crimen de la joven Asilem, tales como un bate encontrado al interior del vehículo que conducía el ahora imputado en el que fueron localizados restos de sangre de la victima, así como registros de ubicación geográfica mediante telefonía entre otras pruebas, por tal motivo fue resuelta la prision preventiva oficiosa como medida cautelar hasta que se resuelva su situación jurídica para lo cual será trasladado al penal del Hongo.
Cabe destacar que la próxima audiencia donde se vinculará a proceso se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de marzo a las 9:00 am.

A PARTIR DEL 12 DE MARZO, SE ENTREGARÁN ACTAS DE NACIMIENTO DE DOBLE NACIONALIDAD A ALUMNOS MIGRANTES

· Tramitadas de manera gratuita a través de la Campaña “Soy México”.

· 284 Actas corresponden al municipio de Tecate

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de la Madrid a través del Sistema Educativo Estatal, informa a los padres de familia que tramitaron la doble nacionalidad durante la Campaña “Soy México” para alumnos migrantes, que a partir del 12 de marzo se les entregará su acta de nacimiento.

Al respecto el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, expresó que es una instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, facilitar los trámites de documentos oficiales que requieran los padres de familias durante el trayecto educativo de sus hijos, por ello, en esta ocasión obtendrán su acta de nacimiento 284 alumnos del municipio de Tecate los beneficiados con esta campaña, la cual permitió que obtuvieran sin costo alguno la doble nacionalidad.

Los padres de familia podrán presentarse a partir del 12 de marzo y durante todo el mes en un horario de 9:00 a 12:00 Hrs., en el Módulo 8 del Registro Civil en el Palacio Municipal de Tijuana 1er. Nivel Independencia y Paseo Centenario #1350, Zona Río, Tijuana, B.C., explicó Benítez Reyes.

La campaña “Soy México”, inició el pasado 14 de septiembre del 2017, promovida por el SEE a través del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), tiene como objetivo beneficiar a alumnos migrantes inscritos en educación básica con padre y/o madre mexicanos de nacimiento; para este trámite se hizo énfasis en atender a los alumnos de educación secundaria, puesto que están próximos a ingresar a la educación media superior y requieren obtener la Clave Única de Registro de Población CURP.

Los interesados para mayores informes, se pueden comunicar a la Coordinación Educativa de esta Delegación, al teléfono 6544123, 6544623, 6543395, ext. 1117 y 1133 con la Profra. María Esther Cota Jasso, Responsable del PROBEM en el municipio.

ENTREGA PRESIDENTA DE DIF B.C, DESAYUNADOR ESCOLAR A LAS ESCUELAS PRIMARIAS ANTONIO AMAYA ESTRADA Y CÉSAR ROLON

Tijuana, Baja California.- Atender de manera puntual y eficiente la alimentación de las niñas y niños del Estado, es parte de las políticas sociales que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, con el apoyo de DIF Estatal que preside la señora Brenda Ruacho de Vega.

Lo anterior, se constató al hacer entrega del equipamiento necesario para acondicionar el desayunador escolar de la primaria en el turno matutino “Antonio Amaya Estrada” y en el turno vespertino “César Rolon” de Tijuana, el cual beneficiará a 606 menores de edad con desayuno caliente.

“Que ninguna niña o niño acuda a su escuela sin haber probado alimentos es el compromiso que tenemos en este gobierno, por lo que a través de DIF Estatal, trabajamos arduamente para garantizar una sana alimentación que les ayude a mejorar sus estudios”, afirmó Ruacho de Vega.

Destacó que el mencionado equipamiento representa una inversión de 249 mil 596 pesos, destinados para la compra del estufón, refrigerador, tarja con doble tina, anaquel, mesas de trabajo, microondas, botiquín, tanque de gas y mesas, además de los utensilios que se requieren; con lo que se avanza para lograr la meta para el presente año de equipar 10 desayunadores a través de un recurso de 3.2 millones de pesos.

“Agradezco el interés que han mostrado los directivos de este plantel escolar, así como los padres de familia que atenderán el desayunador. Sin duda alguna, el trabajo en equipo va a garantizar la sana alimentación de nuestras niñas y niños en este plantel educativo”, aseveró.

Actualmente, DIF Baja California tiene un padrón de 70 mil niñas y niños beneficiados con desayunos escolares, distribuidos en 1,154 espacios de la entidad, con un presupuesto de más 92 millones de pesos.

PARTICIPA GOBIERNO DEL ESTADO EN EL CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

· A través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, del 5 al 8 de marzo en la Ciudad de México

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), participó en la vigésima novena edición del Congreso Nacional de Ingeniería Civil, realizado del 5 al 8 de marzo en la Ciudad de México.

Durante la actividad, la Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, formó parte del panel: Historias de Éxito de Ingenierías Civiles Mexicanas, donde expuso que para el Gobierno del Estado la equidad de género es fundamental, tanto por su impacto en el desarrollo de los ciudadanos, como en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de la dignidad humana.

En el marco del congreso, que tuvo como objetivo presentar y discutir propuestas para transformar la ingeniería civil mexicana, con énfasis en la ética del ejercicio profesional y la innovación de la profesión, la funcionaria estatal, con formación de Ingeniera Civil, destacó que hace 26 años se le brindó la oportunidad de ser la primera mujer en dirigir un organismo operador en el estado, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate.

Ante expertos nacionales e internacionales, mencionó “No hay nada inherente a la ingeniería que excluya a las mujeres de disfrutar de una carrera exitosa en la disciplina. El éxito se basa en la capacidad y en la determinación, no en el género”.

Ramírez Pineda, una delas cuatro mujeres ingenieras que participaron como panelistas instó “como agremiados de la Ingeniería Civil debemos fortalecer los esquemas, así como los esfuerzos de coordinación y alianzas con las universidades, organismos civiles y entes de gobierno en campañas que fomenten e impulsen la formación de ingenieras, así como los campos de acción en desarrollo de la profesión”.

En la Administración estatal, la perspectiva de género ha permitido poner en marcha acciones que conducen a no discriminar, así como sensibilizar a los colaboradores y usuarios de que las prácticas de exclusión y menosprecio obedecen a un ejercicio autoritario que en el Gobierno estatal no tiene cabida.

En el congreso nacional, también participaron Ramón Aguirre, Director General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México; Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Javier Encinas, Director del Equipo de Proyectos Internacionales de Inglaterra; William M. Klorman, Presidente CEO de Klorman Construcción de Estados Unidos; y Sergio Marchi, Presidente CEO de la Asociación Canadiense de Electricidad, entre otros.

DESTINARÁN 916 MDP EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, CULTURAL Y DEPORTIVA EN 2018: KIKO VEGA

Entrega tres aulas a la primaria “Adolfo López Mateos” del turno matutino y “Plan de Ayala” del turno vespertino en Playas de Rosarito.

Playas de Rosarito, Baja California.- Al mencionar que para 2018 la Administración estatal destinará 916.8 millones de pesos (MDP) para infraestructura educativa, cultural y deportiva en la entidad, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid entregó tres aulas a la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos” del turno matutino y “Plan de Ayala” del turno vespertino, ubicada en Plan Libertador de Playas de Rosarito, lo cual representó una inversión de un millón 588 mil pesos.

Como parte de las acciones para proveer de mejores espacios a la comunidad estudiantil, el Mandatario estatal indicó que del presupuesto contemplado para el presente año, 121.2 MDP serán en beneficio de 77 escuelas primarias de Baja California, mientras que desde 2014 a la fecha el Gobierno del Estado ha invertido 2 mil 117 MDP en la entidad para la construcción de infraestructura para el nivel básico, medio superior y superior.

Comentó que el presupuesto que es invertido por el Gobierno estatal surge de los impuestos que los ciudadanos pagan y como Gobernador los administra para aportar una parte a proyectos educativos, entre otros rubros.

En el evento, Vega de Lamadrid, exhortó a las alumnas y alumnos a aprovechar la oportunidad que tienen de estudiar y agregó “comprométanse con ustedes mismos para dejar una huella en este mundo, siendo las y los mejores; para dejar una huella es más fácil si se hace a través de la educación y esto puede lograrse por medio del esfuerzo y el estudio”.

Por su parte, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, informó que además de la construcción de las tres aulas se han invertido 969 mil pesos en el mismo plantel, ya que se llevó a cabo una rehabilitación eléctrica, se repararon módulos sanitarios, se realizaron obras de canalización pluvial y fue instalado un cerco metálico.

En tanto, el Director de la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, Amos Pavel Quiroz, agradeció la visita del Gobernador Kiko Vega, ya que la obra será de gran beneficio para los estudiantes de esta institución que es de las más antiguas de Playas de Rosarito.

El Gobernador del Estado también estuvo acompañado por el Diputado estatal Ignacio García Dworak y en representación de los alumnos las niñas Natalia Guerra Melo y Ana Zamora Ortiz, así como el niño Antonio Ledezma Bueno.

PRESENTACIÓN DE AVANCES EN PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Suma de esfuerzos con las Organizaciones de la Sociedad Civil; se han obtenido logros

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, trabaja de manera coordinada con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil y los tres Poderes del Estado para fortalecer políticas, acciones y servicios para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra la Mujer.

En este contexto, el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Rueda Gómez, presidió la Sesión Extraordinaria del Sistema Estatal, donde se presentaron los avances que se han obtenido y se rindieron los informes de los ejes de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación, por parte de cada una de las dependencias.

En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega, de seguir trabajando de la mano de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que laboran por los derechos de las mujeres.

El funcionario estatal dio a conocer a los integrantes del sistema estatal que próximamente habrá una nueva línea telefónica a disposición de las mujeres en riesgo, que es la 01800 NiUna+BC y el portal niunamasbc, así como una aplicación para los teléfonos celulares y dispositivos móviles, que fue anunciada ayer jueves por el Mandatario estatal.

Por su parte, Meritxell Calderón Vargas, representante legal de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos A.C., destacó el trabajo que se realiza en el seno del sistema estatal; reconoció que se han obtenido avances importantes desde la creación del sistema estatal y propuso que se fortalezcan las acciones para comunicar a la sociedad dichos logros.

Estuvieron presentes además, la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; la Magistrada Presidenta del Comité de la Unidad de Igualdad de Género del Poder Judicial, Sonia Mireya Beltrán Almada; el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González; la Coordinadora de la Coalición de Grupos, Maricarmen Rioseco y la Directora General de Cavim A.C., Bertha Martínez de Uro.

También, el Subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Guillén Armenta; la Directora del Instituto de la Mujer y Secretaria Técnica del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Violencia contra la mujer, Rosa María Castillo Burgos, así como el Director General del Sistema DIF Baja California, Jorge Alberto Bernal Vargas.

REALIZA UNIPAC 5TO ENCUENTRO ACADÉMICO PARA REFORZAR FORMACIÓN DE ALUMNOS

Tijuana, Baja California.- Ante la necesidad de ofrecer herramientas extramuros para enriquecer la formación académica de los futuros profesionistas, el Centro Universitario del Pacífico (Universidad Unipac), realizó la quinta edición del Encuentro Académico.

El director general de la institución, Antonio Jiménez Luna, comentó que las actividades arrancaron el pasado sábado 3 de marzo con una serie de talleres y conferencias que concluyeron el miércoles 7 con la participación de todos los alumnos de los dos planteles que hay en Tijuana.

Entre los temas que se abordaron destacan “La Integración de equipos de trabajo”, “Diversidad e inclusión: qué hacer como estudiante”, “La infidelidad en tiempos posmodernos”, “Duelo y Resiliencia, herramientas para una adolescencia sana”, “Cómo abordar la educación sexual en las aulas” y “Estrategias de marketing digital”.

También se analizó el “Talento humano en la industria maquiladora”, “Liderazgo y comunicación”, “Manejo del flujo de efectivo aplicado a una organización”, “Indicadores del maltrato infantil en el aula”, “Abordaje terapéutico a la comunidad LGBTTTIQt” y “Niveles de prevención en el uso de drogas”, entre otros.

“Se pretende que los estudiantes, a partir de las conferencias y talleres, logren obtener recursos, técnicas y herramientas que les permitan desempeñarse de manera eficiente en su vida académica, pero más importante, que obtengan recursos para su vida profesional”, expresó.

Con ello, abundó Jiménez Luna, se refuerza el eje central del modelo educativo en el que el diálogo didáctico será aquel donde el alumno en su capacidad de aprender, manifiesta un aprendizaje activo, colaborativo e independiente, apoyado en una corresponsabilidad por el docente facilitador.

“Nuestro modelo pone la atención en el aprendizaje más que en la enseñanza, el estudiante es más protagonista de su formación; quien aprende con sus propios, que vaciar conocimientos sin sentido alguno”, concluyó.