Skip to main content

Mes: marzo 2018

SE APRUEBA DICTAMEN 4 DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN QUE PRESIDE CATALINO ZAVALA

Contiene iniciativa de reforma a Ley para Personas con Discapacidad, en beneficio de la comunidad sorda, para que acceda al modelo educativo de manera incluyente

Habrá traducción simultánea mediante la Lengua de Señas Mexicanas en eventos oficiales

Mexicali, Baja California.- El pleno del Congreso aprobó el dictamen no. 4 de la Comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología que preside el diputado Catalino Zavala Márquez, que contiene iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California.

De esta forma, se propone que se incluya la definición del Sordo bilingüe; Sordo señante; Sordo hablante y Sordo semilingue. Con estas subdefiniciones la comunidad de sordos, estará mejor representada y se les reconoce además la diversidad de las personas con esta discapacidad.

En dicha enmienda, también se obliga tanto a las autoridades estatales, como municipales, que exista en todos los eventos oficiales una traducción simultánea mediante la Lengua de Señas Mexicanas, para la comunicación con personas sordas o con discapacidad auditiva.
También contempla que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a entrenamientos de audición, lenguaje o lectura labio facial.

Así mismo que el Instituto del Deporte y la Cultura Física, y el Instituto de Cultura, ambos del Estado Baja California, en el ámbito de sus competencias, promocionen mediante campañas educativas, campañas y talleres el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicanas, así como la detección temprana de la discapacidad auditiva.

Del estudio a la iniciativa propuesta, se observó que existen Decretos con número 161 y 190 aprobados en fecha 23 de noviembre de 2017 y 25 de enero de 2018, respectivamente, por el Pleno del Congreso del Estado, los cuales aún no han sido publicados en el Periódico Oficial del Estado, por la autoridad respectiva, de la cual esta pretensión son un complemento a dichas reformas, por lo que la Comisión dictaminadora consideró importante crear un artículo transitorio en el cual no transgreda dichas modificaciones ya aprobadas por esta Cámara.

Cabe mencionar que los diputados inicialistas son: Catalino Zavala Márquez, Víctor Manuel Morán y Alejandro Arregui Ibarra (con licencia temporal). El dictamen fue aprobado por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstención.

Finalmente Catalino Zavala agradeció a las asociaciones civiles su participación para la creación de esta iniciativa, como son: la Organización de Sordos Bajacalifornianos, A.C. (OSBC); la Asociación de Sordos de Mexicali, A.C. (ASOME); Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo, A.C. (APSOR); Asociación Regional de Sordos de Ensenada A.C. (ARSE) y MQH Manos Que Hablan A.C.

PARIDAD DE GÉNERO EN NOMBRAMIENTOS DE TITULARES EN LAS SECRETARIAS DE ESTADO: DIP. JOB MONTOYA GAXIOLA

Propone se considere igual número de mujeres y hombres entre el total de las dependencias
Mexicali, Baja California.-Que los nombramientos de los titulares de las Secretarías de Estado se establezcan bajo el principio de paridad de género, donde se considere igual número de hombres y mujeres entre el total de las dependencias, es el propósito de la iniciativa por el que se reforma y adiciona la fracción X del artículo 49 de la Constitución local, presentada ante esta Soberanía por el diputado Job Montoya Gaxiola

Montoya Gaxiola durante su exposición de motivos explicó que de acuerdo al informe global de la brecha de desigualdad de género del año 2017, publicada por Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar número 34 en empoderamiento político y se sitúa en el puesto 81 de la evaluación global, agregó que no obstante los esfuerzos que se hacen desde hace años en el país con la finalidad de hacer efectiva la participación política de las mujeres en la toma de decisiones, esta sigue siendo significativa e injustificadamente inferior a la de los hombres.

El legislador expresó que a pesar de que las mujeres mexicanas representan más de la mitad de la población, de acuerdo al Consejo Nacional de Población, en materia política sólo ocupan una de cada tres curules en el Congreso de la Unión, la cuarta parte de las Cámaras de diputados locales, la quinta parte de los cargos de jueces y magistrados federales y apenas un siete por ciento de las presidencias municipales.

Subrayó que las gubernaturas permanecen como espacios prácticamente inaccesibles para el género femenino: apenas seis mujeres han sido gobernadoras en la historia de México, detalló que actualmente, sólo hay una gobernadora, en el Estado de Sonora.

El congresista mencionó que en general en el país y particularmente en Baja California los intereses y necesidades de las mujeres no están siendo adecuadamente considerados en la planificación y gestión local, detalló “Sabemos que el diseño de políticas para favorecer la participación de las mujeres y la inclusión del enfoque género en los procesos de gobernabilidad en el ámbito local, que aseguren que sus necesidades e intereses estén contemplados requiere de instrumentos, mecanismos e instituciones adecuados”.

En ese sentido planteó que se requiere de un análisis de los procesos a través de estudios e investigaciones que den cuenta de los obstáculos a enfrentar y de las estrategias más apropiadas para superarlos.

El congresista de movimiento ciudadano afirmó que esta propuesta de paridad de género en la integración del gabinete del Ejecutivo estatal, establece la igualdad intelectual, moral y de liderazgo entre hombres y mujeres no sólo en un discurso electorero o en una buena intención para foros nacionales e internacionales. Esta es la oportunidad para impulsar un cambio decisivo en el Estado, concluyó

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales para su análisis jurídico, a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia.

PRESENTÓ LA ORQUESTA DE BAJA CALIFORNIA HOMENAJE A BACH EN CEART TECATE

Tecate, Baja California.- Presentó la Orquesta de Baja California (OBC) que dirige el Maestro Armando Pesqueira Homenaje a Bach en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes, Tecate.

Con un lleno total en la Galería Internacional el público de la ciudad de Tecate formó parte de la temporada 2018 de la Orquesta de Baja California que presenta homenaje al Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach nació en el seno de una dinastía de músicos e intérpretes que desempeñó un papel determinante en la música alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mención documentada se remonta a 1561.

El programa musical inició con “Cantata del café”, interpretado en recitativo, aria y trío por Michelle Rivas (soprano), José Luis Villaruel (tenor), Luis Fernando Galindo (bajo). “Concierto No. 6 en re menor” (del compositor y organista francés Michel Corrette), con el solista Mauricio Monroy; finalizando con “Despertad, nos llama la voz” y la participación de los coros Ensamble Vocal Redes 2025, directora Daria Abreu y Ensamble vocal Ja´sit, director Iván Mares.

La Orquesta de Baja California es una de las más prestigiadas y sólidas instituciones artísticas en el Noroeste de México. Fubdada en 1990, es reconocida como un ensamble de solistas que denominan desde música del barroco hasta géneros populares de nuestros tiempos, en diversas combinaciones y estilos que van de la música de cámara hasta composiciones sinfónicas.

En su repertorio, resulta relevante el trabajo de compositores hispanoamericanos, así como de música contemporánea de diversas regiones expresamente compuesta para este ensamble de virtuosos. En el 2001, la OBC fue nominada al Grammy Latino en la categoría de mejor álbum clásico con el disco “Tango mata danzón, mata tango” y en el 2003 acompañó al tenor italiano Luciano Pavarotti durante el concierto transmitido a nivel internacional desde el desierto de la Laguna Salada.

En maestro Armando Pesqueira es en la actualidad su director artístico y musical. La OBC es presentada por la Fundación de Artes Musicales y el Instituto de Cultura de Baja California.

Al terminar la coordinadora Pilar Silva Valadez agradeció la presencia a los asistentes, además de invitarlos al concierto de la Ópera de Tijuana que también hará su presentación en el Centro estatal de las Artes, Tecate.

Para más información sobre ésta y otras actividades visite el portal oficial del ICBC www.icbc.gob.mx o el Facebook de CEART Tecate.

CEART Tecate se encuentra ubicado en bulevar Federico Benítez y bulevar Encinos s/n, teléfonos (665) 654 59 19 y/o (665) 521 34 42, en Tecate, Baja California.

REALIZAN OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL CORREDOR TIJUANA-ROSARITO 2000

Se invertirán más de 50 millones de pesos en una superficie de 12 kilómetros.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de brindar a la ciudadanía vialidades en mejor estado, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, informa que a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) se llevan a cabo los trabajos de rehabilitación en una superficie de 12 kilómetros del Corredor Tijuana-Rosarito 2000, los cuales una vez concluidos beneficiarán directamente a 500 mil habitantes.

El Director de Obras de Infraestructura de la SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, indicó que en total serán invertidos 50 millones de pesos y que actualmente se realiza la poda de árboles, limpieza, corte y retiro de maleza en zona de camellón y cunetas, así como la reposición de barreras metálicas de protección en zona de curvas y la reparación del alumbrado público.

Mencionó que posteriormente se rehabilitarán las losas de concreto y se efectuarán obras de bacheo y sobrecarpeta en zona de retornos, instalación de señalamientos verticales y horizontales, además de la construcción de banquetas y bahías para el transporte público de pasajeros.

El funcionario estatal expresó que estos trabajos se pusieron en marcha como resultado de las gestiones del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid ante la Federación, lo que permitirá que el Corredor Tijuana-Rosarito 2000 cuente con una mejor iluminación y sea de fácil acceso a la circulación de más de 50 mil usuarios que diariamente registra esta vialidad.

DA INICIO LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA CANINA Y FELINA 2018

Desde hace 36 años no se registran casos de rabia en el Estado.

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), dio inicio a la “Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2018”, que comprende del día 11 al 17 de marzo.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, informó que para el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, es una prioridad que la entidad continúe libre de casos de rabia, por lo cual se han intensificado las acciones de vacunación dirigidas a perros y gatos.

Explicó que el objetivo general de esta semana, es contribuir en la interrupción de la transmisión del virus rábico en perros y gatos, para favorecer la condición de ausencia de rabia en estas especies en el territorio nacional, a lo que agregó que esta campaña va dirigida a las mascotas mayores de tres meses de edad, siempre y cuando no estén enfermas, embarazadas, ni en periodo de lactancia.

La funcionaria estatal detalló que en el caso de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, se tiene la meta de aplicar 75 mil 426 vacunas, para lo cual se dispondrá de diversos puestos de vacunación gratuitos ubicados en el Centro Antirrábico de Mexicali y en clínicas veterinarias particulares que reciben los insumos por parte de la Secretaría de Salud.

Como puesto de vacunación principal se tendrá al Centro Antirrábico de Mexicali, localizado sobre la calle Sur en la colonia Pasadina (teléfono 552-4072), con un horario de atención de las 7:00 a las 14:00 horas y el fin de semana de las 8:00 a las 12:00 horas.

Por lo anterior, se recomienda a las personas interesadas en la buena salud de sus mascotas que participen en esta jornada gratuita, ya que con estas campañas de salud, Mexicali y el Estado llevan 36 años sin presentar casos de rabia en animales.

En el evento acompañaron a la Jefa Jurisdiccional, el representante del Consejo Veterinario de Salud Animal, Luis Tinoco Gracia; la Coordinadora de Medicina Preventiva, Rosa Herrera Torres; la Directora del Centro Antirrábico de Mexicali, Dulce María Jiménez y la Directora del Centro de Salud Rivera Campestre, Penélope Pacheco Gaytán.

RECOMIENDAN ATENDER SALUD MENTAL DURANTE EL EMBARAZO

Mexicali, Baja California.- Los cambios físicos y de vida que sufre una mujer durante el embarazo, la hacen propensa a experimentar alteraciones emocionales que de no atenderse o revisarse a tiempo, pueden afectar su salud en general, por ello, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado para que las mujeres en etapa de gestación presten atención a su bienestar mental.

El Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, explicó que en el Hospital Materno Infantil (HMIM), se cuenta con un circuito de atención psicológica para la mujer embarazada que permite brindar consejería, detección de algunos trastornos y acompañamiento a pacientes con embarazo de alto riesgo.

La Psicóloga del Hospital Materno Infantil de Mexicali, Maricruz Canales Lepe, indicó que los cambios físicos y de estilos de vida, en ocasiones acompañados de un contexto familiar y personal con inestabilidad, pueden hacer más propensas a las mujeres embarazadas a alteraciones emocionales; esto puede tener como consecuencia que el estado general de la madre se deteriore en esta etapa afectando su salud y la del bebé.

Por tal motivo, se recomienda que toda mujer embarazada incluya en su control prenatal, al menos una consulta psicológica para abordar temas como la situación emocional, cuidado personal, ciclos de sueño y dieta, así como el establecimiento de una red de apoyo.

“Los amigos, familiares y la pareja pueden formar parte de la llamada red de apoyo, es decir, aquellas personas que estarán al pendiente de la paciente en toda situación y con los que la mujer embarazada puede contar; es importante que los identifique”, agregó Canales Lepe.

En el circuito de atención que se brinda a quienes son adolescentes o tienen un embarazo de alto riesgo, se integra la consulta psicológica ya que es importante mantener monitoreados los cambios que toda mujer en gestación presenta, con el propósito de revisar que no alteren su funcionalidad, es decir que en todo momento puedan ser autosuficientes.

La funcionaria estatal mencionó que es importante que las mujeres en gestación se sientan confiadas de manifestar sus emociones al médico familiar, a fin de que se les canalice a la consulta psicológica en caso de ser necesario. Por último, agregó que en el HMIM, se brinda un promedio de mil 200 consultas anuales en esta materia.

REALIZARÁN FORO DE MEGATENDENCIAS TECNOLÓGICAS

También se colocará la primera piedra del Centro de Innovación en Industria 4.0

Mexicali, Baja California.- Para dar a conocer los avances tecnológicos de la llamada “Industria 4.0”, el Clúster de Tecnologías de la Información de Baja California (IT@BAJA) llevará a cabo en Mexicali el Primer Foro de Megatendencias Tecnológicas, que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de marzo.

En el evento, se colocará la primera piedra de lo que será el Centro de Innovación en Industria 4.0, además de la realización del primer informe de actividades del titular del Clúster, Ing. Julio Velarde Meza, quien ha señalado que esa tecnología se ha vuelto un elemento de enorme relevancia para el desarrollo de las empresas y la economía.

Asimismo, se realizará un panel y una serie de conferencias en las que se expondrán diversos enfoques de la llamada “Cuarta Revolución Industrial” y sus elementos digitales y cibernéticos, desde el desarrollo del capital humano, el contexto mexicano y las formas de obtener financiamiento para conformar proyectos enfocados en ese sentido.

La eficiencia y la transparencia que la digitalización y la conectividad en los procesos permite a cada una de las compañías es un elemento que destacó Velarde Meza, quien sostuvo que por su ubicación geográfica la zona fronteriza de México con Estados Unidos debe mantenerse a la vanguardia del desarrollo tecnológico.

Esos beneficios se reflejan en, por ejemplo, la agilización de cadenas de suministro, transporte y exportación de mercancías, como mostraron casos de éxito presentados en el evento que IT Baja realizó en noviembre pasado en Tijuana, no obstante, puntualizó que las ventajas son aún mayores.

El titular del Clúster IT@Baja señaló que además del desarrollo empresarial que la Industria 4.0 permite, es necesario atender y analizar el impacto que dichas tecnologías digitales tienen en la sociedad en general y su comportamiento.

Agregó que el evento tendrá lugar en el número 1015 del bulevar Adolfo López Mateos, sede del Instituto de Educación Superior en Emprendimiento y Negocios (IDEEN), por lo que los interesados pueden confirmar su asistencia con Maryel Ancinas, al correo electrónico [email protected].

ANUNCIAN EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS

Se estima una afluencia de 45 mil personas
Del 16 al 19 de marzo en el Baja California Center

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones estratégicas para posicionar a Baja California como destino líder para el turismo de reuniones, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) anunció que del 16 al 19 de marzo se celebrará la exposición de artesanías “TlaquepArte”, que tendrá como sede el Baja California Center.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos explicó que después de años de gestión, este evento de talla internacional especializado en artesanías, joyería y decoración llega primera vez a la entidad en su edición número 84.

La exposición “TlaquepArte” se ha venido celebrando desde hace 21 años y en esta edición reunirá a 200 expositores provenientes de 25 estados de la República Mexicana y de 16 países como Colombia, Argentina, Turquía, Rusia, India, Kenia, Egipto, entre otros.

“Queremos seguir atrayendo eventos como éste a nuestro estado, ya que además de generar un consumo importante, nos dan una proyección importante, no sólo a nivel nacional, sino internacional”, expresó el funcionario estatal.

Asimismo, destacó que en esta ocasión el Baja California Center será el lugar idóneo donde 45 mil personas entre compradores mayoristas y público en general se concentren.

En este sentido, manifestó que dicho recinto es el único autosustentable en el país y ha tenido un crecimiento importante ya que en el 2017 fue anfitrión de 65 eventos, los cuales recibieron a 213 mil 396 visitantes generando una derrama económica de 251.7 millones de pesos.

“Este tipo de turismo opera como un detonante para la inversión, el desarrollo de negocios y el crecimiento económico; además que resulta un medio vital para la transmisión de ideas y conocimientos; y contribuye a impulsar a la entidad”, concluyó Lelevier Ramos.

REALIZAN OPERATIVO PARA CLAUSURAR TIRADEROS CLANDESTINOS

Acompañados de autoridades municipales, personal de la SPA supervisó dos sitios en la Colonia Las Torres de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, impulsa acciones para disminuir los índices de contaminación y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, es por ello, que a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y en colaboración con distintas autoridades municipales realizaron la inspección y clausura de sitios que se utilizan ilegalmente como tiraderos de residuos de manejo especial y sólidos urbanos en esta ciudad.

Al respecto, la titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que dichas acciones se desarrollan en base al seguimiento del Programa Estatal para la Erradicación de Tiraderos Clandestinos.

“Tras diversas denuncias ciudadanas recibidas, inspectores de la Secretaría de Protección al Ambiente, acompañados por personal de las dependencias municipales competentes, clausuraron dos tiraderos clandestinos, de 2 mil 500 metros, con un volumen de 700 metros cúbicos de residuos industriales, ubicados en la colonia Las Torres, por no contar con los permisos y licencias para este fin”, puntualizó.

Cabe destacar que la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, faculta a la SPA para poder realizar este tipo de acciones a favor del medio ambiente.

Personal de la Dirección de Auditoría Ambiental de la SPA, exhorta a la población a reportar cuando se identifique algún terreno baldío cercano a su casa o colonia en el que se está acumulando ilegalmente basura doméstica o residuos de otro tipo, para que las autoridades actúen en base a la Ley Estatal de Protección al Ambiente.

REALIZARÁ COMITÉ DE TRANSPARENCIA TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Someterá a discusión la solicitud de ampliación del plazo de respuesta de la solicitud de acceso a la información.
Se celebrará el 13 de marzo del año en curso, a las 15:00 horas.

Mexicali, Baja California.- El Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California someterá a discusión la solicitud de ampliación de plazo de respuesta para una solicitud de acceso a la información.

El Presidente del Comité, Javier Bielma Sánchez, señaló que será en los trabajos de la Tercera Sesión Extraordinaria que se celebrará en la Sala de Sesiones del Consejo General, el 13 de marzo del año en curso, a las 15:00 horas, cuando se ponga a consideración de los integrantes los temas a tratar.

Indicó que el orden del día contempla la Lista de asistencia y declaración del quórum, Lectura del orden del día y aprobación en su caso, así como la ampliación del plazo de respuesta de la solicitud de acceso a la información identificada con el número de folio 00161518.

Por último, el Presidente del Comité realizó una invitación a los ciudadanos interesados a dar seguimiento a la transmisión que realiza el Instituto Electoral a través del portal www.ieebc.mx en tiempo real; sólo se requiere de algún dispositivo con acceso a internet.