Skip to main content

Mes: marzo 2018

DESPLIEGAN PROGRAMAS Y APOYO A TODA LA ZONA RURAL DE TECATE

Tecate, Baja California.- Un Gobierno Municipal cercano a la gente y sensible a sus necesidades es lo que caracteriza al XXII Ayuntamiento de Tecate, que ha enfocado sus esfuerzos por volver a las comunidades rurales del municipio otorgando servicios públicos eficientes y de calidad a los miles de familias trabajadoras que ahí residen.

Para tal efecto durante el mes de febrero en la delegación Rumorosa y Luis Echeverría se instalaron módulos de la Sagarpa en donde se recibieron un total de 120 solicitudes para el programa federal el “Campo en Tus Manos”, impulsado por la dirección de Desarrollo Rural, brindando oportunidades de desarrollo a las familias, así como el seguimiento de los avances de la obra de remodelación de la explanada cívica de la delegación Rumorosa.

Comprometidos con el medio ambiente se dio mantenimiento al basurero municipal de la delegación Luis Echeverría atendiendo el compromiso de la alcaldesa Nereida Fuentes González, por brindar un mejor entorno limpio y ordenado, asimismo arrancó el programa de Empleo Temporal en coordinación con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, dando mantenimiento a 12 km del camino el Hongo-Neji y 3km del camino Neji-km105.

Como parte de los trabajos de rehabilitación de vialidades con el apoyo de la dirección de Obras y Servicios Públicos se realizaron jornadas de motoconformado en los poblados Roca Magisterial y Felipe Ángeles de la delegación Mi Ranchito, así como una brigada de limpieza en los alrededores del contenedor de Loma Tova, juntos comunidad y gobierno para ofrecer mejor espacios.

De igual forma apoyando la economía y la sana alimentación, 40 familias de la delegación Nueva Colonia Hindú fueron beneficiadas mediante apoyos alimenticios del Sistema DIF Municipal, asimismo en conjunto con Sedesol se brindaron las facilidades para la entrega de apoyos a los beneficiarios del programa Prospera.

En la delegación Héroes del Desierto con la participación activa de la comunidad se realizó una campaña de limpieza en las orillas de la carretera al igual que la rehabilitación y pintado de la biblioteca pública de la misma delegación, así como en la cancha de usos múltiples, poda de árboles en escuelas y recolección de basura voluminosa.

Cabe destacar que, promoviendo la participación ciudadana en las decisiones del gobierno, fueron realizados los talleres para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano con la asistencia de cientos de residentes de la zona rural, teniendo como sedes las delegaciones Valle de las Palmas y Luis Echeverría.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VISTA, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL GLAUCOMA

En el Hospital General de Mexicali, el 30% de la consulta de oftalmología es debido a este padecimiento.

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Mexicali, emiten recomendaciones a la población para la detección temprana de afectaciones y cuidado de su vista, en el marco del Día Internacional del Glaucoma.

El Médico Oftalmólogo del Hospital General de Mexicali, Víctor Jerónimo León Díaz, explicó que el glaucoma es una enfermedad que no tiene cura, sin embargo sí es tratable y controlable; por ello destacó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, instrucción dada por el titular de esta dependencia, Guillermo Trejo Dozal.

Indicó que actualmente, en el Hospital General de Mexicali, se cuenta con más tecnología para su diagnóstico; donde se registra que el 30% de la consulta de oftalmología es atendida por ese padecimiento que es una neuropatía óptica crónica, es decir, un daño al nervio óptico que afecta principalmente a personas mayores de 40 años.

“El tratamiento inicial son gotas, en caso de que no funcione el medicamento tomado y no se logre controlar, se opta por la cirugía o colocaciones de dispositivos”, puntualizó el funcionario estatal.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma es una de las principales causas de discapacidad visual en el mundo, seguido de la miopía y las cataratas no operadas.

León Díaz, señaló que entre los factores de riesgo, se encuentra el tener antecedentes de familiares con esta enfermedad o familiares con diabetes, así como tener la presión intraocular alta.

El funcionario estatal puntualizó que esta enfermedad es asintomática, por lo que es importante realizarse chequeos con un especialista, principalmente si se cuenta con alguno de los factores de riesgo ya mencionados.

DONARÁ IMDETE UNIFORMES PARA EQUIPOS DE FÚTBOL

Interesados acudir a la UDES.
Tecate, Baja California.- En alianza estratégica con sectores empresariales el Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte informa a la comunidad deportista que estarán entregando uniformes para equipos de fútbol que estén formalmente constituidos y que participen en algún torneo.

Luis Alonso Limón comentó que IMDETE cuenta con uniformes en diversas medidas y colores, dijo que esto es derivado del esfuerzo del Instituto para trabajar de la mano con los deportistas, motivándolos a participar con mayor ímpetu en sus actividades, así mismo continuando con el proyecto Tecate, Innovador y Sustentable de ser una ciudad amiga de la niñez y de la juventud, una instrucción precisa de la Alcaldesa Nereida Fuentes.

El titular del deporte dijo que quienes estén interesados en obtener los uniformes para su equipo presentarse en las oficinas del IMDETE ubicadas en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana o bien comunicarse al teléfono 6651106689 con Elizabeth Pulido.

LA FAMILIA, PRIORIDAD EN LA AGENDA LEGISLATIVA: EVA MARÍA VÁSQUEZ

Presenta Dip. Eva María Vásquez Iniciativa de Ley de Perspectiva de Familia para el Estado de Baja California y sus Municipios.

Mexicali, Baja California.- La diputada Eva María Vásquez Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público de la XXII Legislatura, presentó ante los medios de comunicación la iniciativa de Ley de Perspectiva de Familia para el Estado de Baja California y sus Municipios.

La propuesta fue entregada previamente ante la oficialía de partes del Congreso del Estado y tiene el propósito de promover, fortalecer, reforzar, capacitar, impulsar y mejorar a la familia en Baja California, así como también establecer y determinar, mediante herramientas jurídicas, las bases para complementar esfuerzos a favor de la ejecución de políticas públicas con perspectiva de Familia.

En su exposición, la legisladora de Acción Nacional fue acompañada por el presidente estatal del Consejo Mexicano de la Familia, Guillermo Montaño García; por Marcela Vaquera, de la Coalición de Grupos a Favor de la Vida y la Familia; Paulina Gutiérrez, presidenta de la asociación civil “Unidos por el Bienestar del Menor” y Ricardo Figueroa, presidente de la Capellanía Us Ucia, entre otros representantes de la sociedad civil.

Al respecto, la diputada Vásquez Hernández explicó que esta iniciativa nació de la sociedad organizada, preocupada por el entorno y las circunstancias que afectan e impiden el desarrollo de la familia en Baja California.
Eva María subrayó que su agenda legislativa pone al frente el tema de la familia, así como la protección al interés superior del menor y dijo que en este sentido, “así legislamos en temas como el derecho de convivencia, la alienación parental, en fortalecer derechos constitucionales a la salud de la niñez y su derecho a una familia”.

La iniciativa se compone de 15 artículos y establece la creación del Instituto Estatal de la Familia, como el organismo que lleve a cabo la supervisión y seguimiento de su aplicabilidad, conforme lo previsto por la Ley de la Familia para el Estado de Baja California.

La inicialista subrayó que la creación de esta iniciativa es resultado de muchas reuniones con los distintos organismos de la sociedad civil que trabajan en pro de la familia, y porque se requiere un instrumento normativo que precise y que desarrolle las bases que, desde una Ley, permitirán al Gobierno generar acciones y programas, pero sobre todo a la sociedad organizada, la posibilidad de emprender, participar y colaborar en la protección, defensa y salvaguarda de las familias.

Para priorizar que el deber de las autoridades del Estado y Municipios en la promoción del respeto a la dignidad de cada persona, la tutela del derecho a la vida, de los derechos fundamentales, así como el impulso de relaciones solidarias y equitativas entre miembros de la familia.

Asimismo, la diputada explicó que esta ley busca que las autoridades, mediante políticas públicas, programas y acciones de gobierno, garanticen la protección subsidiaria para aquellas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad de virtudes humanas, vulnerabilidad material, extrema pobreza, pobreza o riesgo social.

Puntualizó que esta ley “no es para entregar de manera directa apoyos en especie, aunque si puede ser un instrumento para priorizar y distinguir a quienes necesitan esta ayuda, pero la prioridad de la norma es fortalecer las capacidades y las posibilidades a través de las organizaciones e instituciones de la sociedad en acciones que permitan capacitar y dar pláticas sobre la familia”.

Respecto a la Perspectiva de Familia señaló que son las políticas públicas destinadas al fortalecimiento, protección y desarrollo pleno e integral de cada familia y de sus integrantes, tanto en su aspecto de principios y valores, como en su dimensión material y comunitaria.

NOMBRA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA A FRANCISCO IRIBE PANIAGUA COMO SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, tomó protesta este martes a Francisco Amador Iribe Paniagua, como Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, en sustitución de Juana Laura Pérez Floriano, quien estuvo en el cargo desde inicio de la presente Administración estatal.

Acompañado de integrantes del gabinete estatal y durante la ceremonia protocolaria realizada en las oficinas del Ejecutivo de esta ciudad, el Mandatario estatal, exhortó a Iribe Paniagua a cumplir con lealtad y honestidad los deberes que se le confieren en esta nueva encomienda en el Gobierno estatal, ya que desde enero de 2017 se desempeñaba como Subsecretario General de Gobierno, en la ciudad de Mexicali.

En este sentido, lo instruyó a fortalecer el trabajo en equipo que permita impulsar los programas en materia laboral diseñados en beneficio de la población de Baja California, así como incentivar estrategias efectivas que fortalezcan la paz y la seguridad laboral en la entidad.

Francisco Amador Iribe Paniagua, es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y cuenta con una amplia experiencia en el servicio público; fue Secretario del XXI Ayuntamiento de Mexicali, Director del Sistema Municipal del Transporte del XXI Ayuntamiento de Mexicali, Director Estatal del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California, y Asesor Jurídico del ISSSTECALI.

También Director de Seguridad Pública del XVI Ayuntamiento de Mexicali, Director General de Prevención y Readaptación Social en el Estado de Baja California, Coordinador General de la Defensoría de Oficio y del Consejo Consultivo Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Baja California, entre otros cargos, además se ha desempeñado en el sector privado, social y académico.

Acompañaron al Gobernador en la toma de protesta, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Coordinador General de Gabinete, Miguel Ángel Bujanda Ruiz; el Secretario Particular del Ejecutivo, Roberto Karlo López Páez y el Director de Comunicación Social del Estado, Raúl Reynoso Nuño.

PRESENTAN EN CDTE GESTIONES Y PROYECTOS REALIZADOS ANTE ENTIDADES FEDERALES

Tecate, Baja California.- En su carácter de Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, la alcaldesa Nereida Fuentes González, presidió la primera sesión ordinaria del año de dicho Consejo, la cual se llevó a cabo en las Instalaciones del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, en la que atendió asuntos que le fueron presentados por el pleno del Consejo, en particular el Nuevo Reglamento de Imagen Urbana.

Asimismo, Fuentes González presentó los proyectos que se están tramitando ante las instancias federales, entre los que destacan: Carretera Alimentadora del Poblado del Valle de las Palmas a la UABC; circuito en la mancha urbana del ejido Nueva Colonia Hindú; continuación del Acceso al Ejido Carmen Serdán; libramiento Parque Industrial El Bajío-Carretera Libre No 3 a Ensenada.

Por otra parte, la Presidente Municipal manifestó que se continúa gestionando ante la SCT la conclusión del nodo del entronque de la carretera libre Tecate-Tijuana y la autopista Mexicali-Tijuana, en la zona del Paso del Águila, con el fin de complementar la estructura vial necesaria para los usuarios de estas vialidades.

También anunció el resultado de la gestión ante la Comisión Nacional del Agua para continuar con las obras del encauzamiento del Río Tecate, importante eje de desarrollo urbano.

Por último, hizo saber a los integrantes del Consejo, los proyectos que se están tramitando ante la SECTUR, a través del Secretaría de Turismo Estatal y el propio CDET, específicamente la continuidad de la remodelación de la Avenida Juárez, el Parque Miguel Hidalgo y un mirador turístico denominado Miramor.

Con estas acciones manifestó la primera Edil, se continuará con la estrategia del gobierno municipal de coadyuvar con los organismos empresariales interesados en el progreso y bienestar de nuestra comunidad.

En respuesta, el Lic. Xavier Ibáñez Presidente Ejecutivo del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), manifestó su complacencia ante la coordinación permanente que se ha tenido con el gobierno municipal en la presente administración.

RECONOZCAMOS EL DERECHO DE LOS PADRES PARA EDUCAR CONVENIENTEMENTE A SUS HIJOS : JAFV

La familia es un eje para transitar a un México en paz.

La iniciativa plantea que el Estado reconozca el derecho preferente de los padres a educar convenientemente a sus hijos.

Ciudad de México.- Como una alternativa para mitigar la desintegración social que afecta a México con temas como la inseguridad, el diputado Alfredo Ferreiro Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social (GPPES), presentó una iniciativa que adiciona contenido al artículo 4º constitucional, acerca del deber de los padres sobre la educación de sus hijos.

“Hay que tratar los temas como son”, y en ese sentido, la familia es un eje para transitar a un México en paz, donde la familia sea el núcleo principal, y donde luchemos porque nuestras familias no se desintegren por la migración el desempleo o la delincuencia, dejó en claro el diputado Ferreiro Velazco.

Como contexto, “es importante decir que México transita por un problema serio de desintegración de la familia. Transita por un problema serio de inseguridad y por un problema serio de maltrato a la mujer”, matizó el coordinador Ferreiro durante la presentación de la iniciativa suscrita por él mismo, por la diputada Norma Edith Martínez y los diputados integrantes del GPPES.

Por ello, “es necesario voltear a ver el tema de la educación de nuestros hijos, es importante que en la Constitución se establezca el derecho de los

padres para educar convenientemente a sus hijos ”, con base en valores, principios y tradicones, consideró el diputado.

Específicamene, la adición propuesta en la iniciativa del GPPES establecería un párrafo al artículo 4º constitucional, donde el Estado reconoce el derecho y deber preferente de los padres a educar convenientemente a sus hijos.

Cabe recordar que el GPPES ya había presentado esta iniciativa en meses anteriores, pero la Comisión de Puntos Constitucionales no la dictaminó. Sin embargo, Encuentro Social considera fundamental a la familia y la educación de niños y jóvenes, como alternativas preventivas para erradicar la violencia en México. Es por todo lo anterior que el GPPES insistirá en su iniciativa

NECESARIO REGLAMENTAR RUTAS DE TRANSPORTE: ALEJANDRO RAMIREZ

Tecate, Baja California.- Aclara Alejandro Ramirez, Director del Sistema de Transporte Municipal en Tecate,  que la suspensión de las rutas de transporte para estudiantes de UABC Valle de las Palmas se debe a falta de comunicación y tramites que se requieren para implementar nuevas rutas en el servicio de transporte, lo anterior se dio a conocer ante la queja publica que realizo el CUTAC Comite de Valle de las palmas.

“Se que hay una necesidad de transporte, sin embargo debemos de cumplir con la reglamentación necesaria por la seguridad de los usuarios, como los son las condiciones mecánicas, licencias, pólizas de seguro, la reglamentación de las unidades en general” expreso el Director del Sitmun

Alejandro Ramirez exhorto a la mesa directiva de la Asociación Civil Acoplate acudir al SITMUN y presentar el acta constitutiva junto con la información en general de los camiones y chóferes que brindarán el servicio para validar dichas rutas de transporte.

Informo que en los próximos días se contará con una ruta segura para los estudiantes de Valle de Las Palmas, la cual saldrá de la terminal de camiones en este municipio.

AYUNTAMIENTO SUSPENDE RUTAS DE TRANSPORTE A ESTUDIANTES DE UABC
Tecate, Baja California- Denuncian suspensión del servicio de transporte por parte del Ayuntamiento de Tecate, así mimo representantes del Transporte Escolar Acoplate solicitan que las autoridades correspondientes More…

TRABAJO CONJUNTO IMSS Y CONSEJO CONSULTIVO PARA CONSOLIDAR PROYECTOS

• Sesiones del CCD responden a lineamientos institucionales.
• Fortalece vinculación IMSS-trabajadores-patrones.
• Se comparten esfuerzos para cumplir programas de mejora.

Mexicali, Baja California.- La interacción del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con patrones y trabajadores se fortalece con la participación comprometida del Consejo Consultivo Delegacional (CCD), un órgano al que la Ley le confiere facultades y atribuciones de carácter resolutivo ante la Institución.

Al respecto, el maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, titular del IMSS en Baja California y zona parcial de Sonora, detalló que el Consejo es responsable de autorizar servicios gineco-obstétricos a beneficiarias hijas de asegurados que son menores de edad; emitir resolutivos respecto a recursos de inconformidad de trabajadores con respecto a servicios médicos y con los patrones, revisar y aprobar en su caso, solicitudes del área de afiliación y vigencia para cancelación de créditos fiscales a patrones no localizados o insolventes.

Explicó que las acciones más relevantes de 2017; metas y proyectos a corto y mediano plazo, son parte de los temas que se abordarán en las sesiones calendarizadas para este año con los representantes obreros y patronales que integran el citado órgano de Gobierno.

Ante ello, Beltrones Burgos ratificó su compromiso de mantenerlos informados puntualmente sobre el quehacer institucional y hacerlos partícipes de los proyectos de mejora, ya que sus propuestas y observaciones enriquecen el plan de trabajo, además de que contribuyen a que la información sea conocida por sus representados.

En las sesiones más recientes –explicó-, los consejeros conocieron parte del plan de acción que impulsa el nuevo director del IMSS, Tuffic Miguel Ortega; actividades que se estarán llevando a cabo en conmemoración de los 75 años del Instituto; avances del Decálogo de acciones para mejorar calidad en la atención; detalles del programa PrevenIMSS por la salud de la mujer tendiente a reducir incidencia de cáncer de mama; alcances del seguro facultativo de Estudiantes y se acordó intensificar el acercamiento con organismos obreros y empresariales para un mejor aprovechamiento de los programas preventivos en salud y ventajas del uso de la aplicación IMSS Digital para trámites y servicios de la Institución, entre otros temas.

El titular del Instituto, reconoció el acompañamiento de los consejeros Eligio Valencia Roque y Filiberto Gamboa Maldonado (CTM); Pedro Sepúlveda Palacios (CROM); Santiago Martínez Guadiana (CROC); José Manuel Hurtado Montaño (Canaco) y Teresa Ruiz Mendoza (CONCAMIN) en los retos que enfrenta el Instituto y confío en que juntos –trabajadores, patrones y servidores públicos- seguirán fortaleciendo el proceso de transformación del IMSS.

EN BENEFICIO DE FAMILIAS TECATENSES REALIZAN MACRO JORNADA DE SERVICIOS

La Secretaría de Desarrollo Social entregó becas educativas, paquetes de mejoramiento de vivienda y apoyos para adultos mayores, entre otros
Tecate, Baja California.- En seguimiento a las estrategias de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para acercar a las comunidades los programas de asistencia social, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE) llevó a cabo una Macro Jornada de Servicios “OportunidadES BC”, por medio de la cual entregó apoyos sociales con un valor total de 229 mil 751 pesos.

El Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, detalló que se benefició a 440 hijas e hijos de madres trabajadoras con becas educativas por 500 pesos cada una para la compra de zapatos, uniformes, artículos escolares y libros, entre otros.

Durante la actividad realizada en la cancha de usos múltiples de la colonia Santa Anita, la dependencia también otorgó 12 paquetes de mejoramiento de vivienda, 11 becas para adultos mayores, 6 apoyos productivos, 6 lentes graduados para beneficiarios del programa “De la Mano Contigo”, además de entregar 100 despensas con productos de la canasta básica.

“Traemos a su comunidad estos beneficios, ya que el compromiso del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y del Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, es facilitarles el acceso a los programas y apoyos, a fin de que no tengan que destinar recursos para trasladarse a las oficinas del gobierno estatal”, expresó el funcionario estatal.

En la Macro Jornada de Servicios “OportunidadES BC” se instalaron módulos de DIF Estatal, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Instituto de la Mujer del Estado de Baja California, Instituto de la Juventud de Baja California, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Seguro Popular, Isesalud y Secretaría de Planeación y Finanzas.

A esta actividad asistieron vecinos de la colonia Santa Anita, así como habitantes de zonas aledañas, tales como Piedra Angular, Escorial y Las Torres.