Skip to main content

Mes: marzo 2018

INAUGURÓ ICBC LA EXPOSICIÓN TABLEAU VIVANT EN LA GALERÍA DE LA CIUDAD DEL PUEBLO MÁGICO DE TECATE

Tecate, Baja California.- El Instituto de Cultura de Baja California inauguró la exposición “Tableau Vivant” (Cuadros viviente) en la Galería de la Ciudad del Pueblo Mágico de Tecate, hecha en colaboración con el colectivo Encuentro Latino, de Los Ángeles, California.

Se trata de una exposición en la que participan los artistas mexicanos Julián Hernández y Darío González, quienes plasman la vida de uno de los iconos más representativos de la cultura mexicana, Frida Khalo; donde destacan colores, texturas, luz y emociones en cada una de las imágenes.

El artista plástico Julián Hernández utilizó las técnicas pastel, acuarela y acrílico.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que en la inauguración se contó con la presencia de alumnos del COBACH Plantel Tecate, así como familiares, amigos y público en general. También se proyectó el cortometraje “Renacer” del pintor y productor de cine, Alberto Hernández Castillo, en conjunto con el Colectivo Encuentro Latino.

Julián Hernández, nació en Oaxaca, México de sangre indígena zapoteca. Ha sido artista por más de 20 años. Graduado de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles en 1988, rodeado de artistas.

Darío González, originario de Acayucan, Veracruz, México. Migró a los Estados Unidos hace 35 años, estudió artes en la Universidad de Los Ángeles, CA. (UCLA), realizando varias exposiciones nacionales e internacionales. Actualmente forma parte de un grupo selecto de artistas gráficos y pintores mexicanos en los Estados Unidos y cofundador del colectivo Encuentro Latino, Art Gallery, Los Ángeles, CA.

ICBC Tecate lo invita a visitar Tableau Vivan (Cuadros vivientes) de los fotógrafos mexicanos Julián Hernández y Darío González, visítala de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. La admisión es libre.

Para más información revise la programación en la página oficial www.icbc.gob.mx del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de ICBC Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 14 83 o acudir a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

APRUEBAN REFORMA DEL CÓDIGO PENAL PARA INCREMENTAR A 60 AÑOS LA PENALIDAD MÁXIMA

La inicialista es la diputada Victoria Bentley.

También avalan la expedición de la Ley del Sistema Estatal de Justicia Terapéutica, propuesta por el legislador panista Carlos Torres.

Tijuana, Baja California.- La Comisión de Justicia (CJ) del Congreso local, que preside la diputada Victoria Bentley Duarte (PAN), aprobó por unanimidad la iniciativa que reforma los artículos 26, 126, 127 y 129 del Código Penal del Estado, a fin de que la máxima penalidad se incremente de 50 a 60 años, lo cual fue propuesto por la misma presidenta de este órgano de trabajo legislativo.

En ese sentido, mediante la modificación al artículo 126 queda establecido que se impondrá de 20 a 60 años de prisión al responsable de homicidio calificado; por la reforma al artículo 127 se dispone que a la persona que dolosamente prive de la vida a cualquier ascendiente o descendiente consanguíneo en línea directa, o a su hermano, con conocimiento de ese parentesco, se le impondrá de 20 a 60 años de prisión.

Por último, a través del cambio al 129 del referido Código se inscribe que tendrá una sanción de 20 a 60 años de prisión, quien cometa el delito de feminicidio.

Asimismo, en la misma reunión de la CJ se avaló de manera unánime la expedición de la Ley del Sistema Estatal de Justicia Terapéutica de Baja California, cuyo objetivo es establecer una coordinación entre el Poder Ejecutivo, el Judicial y los gobiernos municipales para lograr una eficaz rehabilitación de las personas imputadas por consumo de drogas.

El inicialista, diputado Carlos Torres Torres (PAN), refirió en su exposición de motivos que el primer ejercicio para atender a personas imputadas con problemas de adicciones se realizó en Nuevo León, y poco a poco se desarrollaron modelos cada vez mejor diseñados en los estados de Chihuahua, Durango, Estado de México y Morelos, con miras a implementar el tratamiento de las adicciones desde la perspectiva del derecho a tener una vida sana física, emocional y psicológicamente.

Además, señaló que de acuerdo con la experiencia recabada en los foros sobre adicciones y seguridad que la Comisión de Participación Ciudadana y Modernización del Congreso de Baja California realizó el pasado mes de mayo de 2017, “las evidencias señalan de manera muy clara que los internamientos alternativos a la cárcel, como son los centros de rehabilitación certificados, han demostrado disminuir la tasa de delitos y, por otra parte, disminuir también la reincidencia”.

Durante la reunión de la Comisión de Justicia, realizada en el Órgano Superior de Fiscalización de Tijuana, estuvieron presentes los legisladores integrantes Victoria Bentley Duarte, presidente; Bernardo Padilla Muñoz, secretario, y los vocales Víctor Manuel Morán Hernández, Alfa Peñaloza Valdez, Job Montoya Gaxiola, Andrés de la Rosa Anaya, Luis Moreno Hernández y Raúl Castañeda Pomposo. Asimismo, se contó con la presencia del diputado Carlos Torres Torres.

ENTREGA DOCTOR TOLENTO APOYOS SOCIALES Y DONATIVO A LA A.C. CAMINATA EN CONTRA DEL CÁNCER

Mexicali, Baja California.- En gira por San Felipe el Doctor Sergio Tolento Hernández entregó apoyos sociales en beneficio de 50 personas y realizó un donativo a la Asociación Civil Caminata en Contra del Cáncer de San Felipe.

En primera instancia el Diputado Estatal por el Partido Acción Nacional (PAN), acudió invitado por el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan a una jornada de servicios.

En el evento realizado en el Centro de Gobierno del Puerto, el integrante de la XXII Legislatura del Congreso de Estado, entregó 16 apoyos para material de construcción, 2 apoyos médicos y 2 apoyos productivos.

En su mansaje a los presentes, el Legislador local destacó el gran trabajo que hacen los líderes sociales, quienes en su mayoría son mujeres que se preocupan por el bienestar de su comunidad y que son el enlace de los servidores públicos con la sociedad.

Después acudió al Centro de Detección y Educación del Cáncer, donde en conjunto con Jetzabel Nava piloto del carro de carreras “Ella y Yo”, entregó un donativo por 17 mil pesos a la Asociación Civil Caminata en Contra del Cáncer de San Felipe, la cual se encarga de otorgar servicios de detección y atención de pacientes con cáncer.

Dicha asociación entregó al Doctor Tolento un reconocimiento por su trabajo en beneficio de la salud de los sanfelipenses, el cual aceptó en nombre de los habitantes del sexto distrito.

INVITAN A EMPRESAS Y GOBIERNO A LLEVAR CASOS EN CIAM DE CANACO

Al hacer uso de la mediación y el arbitraje, resuelven controversias en menor tiempo y costo.

Requieren colocar en sus convenios cláusula en donde estipulen que llevaran casos en el CIAM de CANACO.

Tijuana, Baja California.-A fin de que empresas y gobierno puedan resolver sus controversias en un menor tiempo y costo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana, Mario Escobedo Carignan, exhortó a ambas partes a llevar casos en el Centro Internacional de Arbitraje y Mediación (CIAM), ubicado en las instalaciones de este organismo empresarial.

“En Cámara de Comercio, siempre estamos realizando cabildeos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, siempre viendo la forma de facilitar la forma de hacer negocios, mejores condiciones de competitividad, buscando cómo generar más y mejores inversiones, generando los empleos; también buscamos, apostarle a la transferencia de tecnología, a la innovación y, en aras de que el inversionista pueda resolver sus controversias de manera más ágil, ahorrando costos, es que decidimos abrir el CIAM”, explicó.

Dio a conocer que se cuenta con equipo profesional y especializado al frente del CIAM para atender los diferentes casos que lleguen, y recalcó que este es uno de los proyectos más importantes de Cámara de Comercio.

“Es un tema de cultura donde estamos acostumbrados a resolver las controversias de magistrados, no creo que esto sea malo, pero lo que les estamos ofreciendo es que puedan resolver los conflictos que tengan, mediante la mediación y el arbitraje, en un tiempo corto, ahorrando costos y brindando con ello mayor certeza y certidumbre al inversionista, sea nacional o extranjero”, planteó.

Escobedo Carignan, dijo que han planteado ante las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, las ventajas de resolver las controversias que tengan con particulares en CIAM de Canaco.

“Venimos empujando fuertemente con las autoridades con los 3 órdenes de gobierno, este tema, ya lo tocamos con el gobernador con el Alcalde, y estamos pidiendo que lleven sus casos en el CIAM antes las ventajas que les representa”, planteó.

Alejandro Osuna, secretario del CIAM, precisó que para que empresas y gobierno puedan resolver sus controversias en el CIAM Canaco, tienen que incluir una cláusula, que así lo especifique, en los contratos que firmen.

Detalló que los servicios que el CIAM Canaco está ofreciendo al empresariado, son el arbitraje y la mediación, los cuales tienen la característica de ser procedimientos privados (típicamente lo ofrecen los particulares), de naturaliza confidencial, más rápidos que el proceso que se realiza ante los tribunales del estado y federales y permiten un mayor grado de especialización.

En éste, se pueden atender casos que tengan que ver con contratos mercantiles de construcción, de servicios de suministro de productos o mercancías, contratos de maquila, contratos de manufactura y arrendamientos mercantiles, entre otros.

INVITA CEPIBC A LA POBLACIÓN CONFIAR SU PATRIMONIO EN PROFESIONALES INMOBILIARIOS

Tijuana, Baja California.- El Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC) recordó que en el estado existe una Ley que Crea y Regula el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios y Agencias Inmobiliarias, la cual demanda a quienes se dedican a esta actividad contar con licencia.

Gustavo Chacón Aubanel, el presidente del CEPIBC, subrayó que al momento de adquirir un bien inmueble como una casa, terreno, etcétera, es importante preguntar a quien los atenderá sus generales, ubicación de oficinas, si pertenece alguna asociación y cuenta con licencia inmobiliaria.

El año pasado el mercado inmobiliario fue positivo y este 2018 las expectativa también son promisoras, existe demanda y los productos para ofrecer “de ahí la importancia de brindar certeza jurídica a los inversionistas tanto locales como provenientes de otros lugares como del vecino estado de California, principalmente”, destacó.

Reconoció la colaboración interinstitucional mostrada en la Expo Casa 2018 que se realizó recientemente en Tijuana, donde las diferentes dependencias de gobierno que ofrecen créditos para vivienda mostraron sus productos al igual que los desarrolladores, acercándole las opciones a la comunidad para adquirir un hogar o remodelar.

Chacón Aubanel puntualizó que al ser frontera y los precios bajos, en Tijuana las viviendas resultan atractivas para el inversionista México Americano, en este evento se mostraron desarrollos que iban desde 380 mil pesos hasta los 4 millones de pesos.

Ramiro Gutiérrez Padilla, jefe de Departamento de Vivienda del FOVISSSTE en Baja California, dijo que como dependencia federal estuvieron presentando a los derechohabientes los 8 tipos de créditos que ofrecen cuya orden ronda los 750 mil pesos.

FIRMA KIKO VEGA DE LA DECLARACIÓN POR LA DEMOCRACIA Y LA LEGALIDAD PARA EL PROCESO ELECTORAL 2018

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, asistió este martes a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde se realizó el evento para la publicación de la declaración por la democracia y la legalidad para el proceso electoral de 2018.

En este evento estuvieron los Gobernadores de los Estados de Guerreo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán, Ciudad de México, Baja California y el Presidente de CONAGO, el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; así como las 32 entidades federativas del país.

Durante los trabajos, se informó que los Mandatarios pertenecientes a la Conferencia Nacional de Gobernadores, mediante esta declaratoria, se comprometen a velar por los principios de legalidad, imparcialidad y respeto a las instituciones, y al desarrollo del próximo proceso electoral.

Por su parte el Ejecutivo local, señaló que en Baja California históricamente se han realizado elecciones ordenadas en donde se cuida y se respeta la participación ciudadana, a su vez señaló que en la entidad se sabe de la importancia y trascendencia de estas elecciones.

Por ello, Vega de Lamadrid, estableció su compromiso de seguir construyendo el país democrático y continuar fomentando la participación de la población bajo los principios de respeto a la ciudadanía y la coordinación entre las autoridades, esto, con el objetivo de dotar de certeza, transparencia y en general al proceso electoral.

En ese sentido, reiteró así su compromiso por cumplir las obligaciones de ley y con la democracia mexicana dijo, “en Baja California se ha aplicado y se seguirá aplicando el protocolo en materia de atención al próximo periodo electoral”.

Por otro lado, se informó que en el próximo proceso electoral se disputarán 2 mil 767 cargos de elección federal y en general 3 mil 406 cargos públicos de los 3 órdenes de gobierno.

Por su parte, la Magistrada presidenta de TSJF, señaló que se debe cuidar la información que se da a la ciudadanía tal como pasa en los medios electrónicos, en donde hay mucha información que no es correcta ni verídica, por ello estableció que es necesario cuidar desde los ámbitos locales, la información que se destina a la ciudadanía.

Por último, el Gobernador Kiko Vega, señaló que mediante el enlace del Gobierno del Estado ante CONAGO, envió una modificación a la declaración original por la democracia y la legalidad para el proceso electoral 2018; con la finalidad de incorporar también a la figura de ética cívica en su conducción por parte de los candidatos a elección popular, con la intención que sea una de las características adicionales que los candidatos deben cumplir.

En estos trabajos también participaron el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello; el titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales, Héctor Díaz Santana; la Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrada Janine Madeline Otálora Malassis; el Presidente de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, César Lorenzo Wong Meraz; y el representante del Gobierno de Baja California en la CONAGO, Andrés Tapia Leyva.

REALIZAN FORO-EXPO PARA LA MUJER ACTUAL

Se llevaron a cabo 19 conferencias y se promovieron productos por una mejor calidad de vida de las mujeres.

Tijuana, Baja California.- Para presentar información a las mujeres acerca de cómo mejorar su calidad de vista, tuvo lugar en el CUBO del Centro Cultural Tijuana (CECUT) el “1er Foro Expo para la Mujer Actual”, al que asistieron más de tres mil personas y en el que se promovieron productos específicos para el sector femenino.

El evento fue organizado por la revista “Mujer Actual”, cuya directora general, Saida Muriel Hid, señaló que el evento además de dar importantes datos a las mujeres acerca de temas como la crianza de los hijos y la salud, también promueve el consumo local a través de un foro comercial.

Resaltó que se trata del primer Foro Expo que realiza la revista, que también destaca a sus colaboradores mensuales como Becky Krinsky, fundadora de “Recetas para la vida”, enfocada a dar consejos para vivir mejor, así como la Dra. Liza María Pompa, que habló acerca de los avances que han tenido a las mujeres en innovación médica.

Acciones de responsabilidad social encabezadas por mujeres de la ciudad también fueron promovidas en el evento, a través de las experiencias de la voluntaria de la Cruz Roja Mexicana en Tijuana, Tatiana Michelle, que expuso sobre su labor a las mujeres asistentes.

“Vamos a seguir con este tipo de eventos, siempre promoviendo lo mejor de Tijuana y también inspirando a todas las mujeres a inspirar a otras a través de Mujer Actual”, dijo Muriel Hid.

En las conferencias también se abordaron temas como Marketing digital, Gastronomía, Comunicación, Redes Sociales, Salud, Prevención de Cáncer de Mama, Voluntariado, Moda, Maquillaje, temas que se abordan recurrentemente en la revista.

A la inauguración asistió la presidenta de DIF Tijuana, María Dolores Rivera, quien destacó la labor de la revista y su esquipo para realizar un foro para las mujeres, e interactuar con al menos 19 conferencistas que compartieron ideas que interesan a las mujeres, sector cuya participación social ha aumentado considerablemente.

“La mujer se ha convertido en una fuerza representativa importante dentro de la sociedad, de la política y de lo económico de nuestro país, y forman parte de la toma de toma de decisiones tanto en el ámbito público como en el sector privado, y todo eso se traduce en una sociedad más equilibrada, más justa y con más dignidad”, dijo.

Cabe destacar que el Foro Expo también se realizó en el marco de décimo primer aniversario de la revista, por lo que se realizaron rifas y otorgaron sorpresas a las asistentes.

PIDE LA CANACINTRA AL AYUNTAMIENTO Y ESTADO NO CEDER A PRESIONES SINDICALES

Exhorta a burócratas a ser solidarios con la población y a no terminar de “tronar” las finanzas municipales.

Ensenada, Baja California.-Sin dejar de reconocer el derecho que tienen los trabajadores sindicalizados del gobierno municipal y del estado, de aspirar a mejorar su nivel de vida, la Cámara Nacional de la industria de Transformación de Ensenada (Canacintra) pidió a las autoridades a no ceder a las presiones sindicales en virtud de la difícil situación financiera que padece el ayuntamiento.

Alejandro Jara Soria, presidente de Canacintra señaló que al estar imposibilitado financieramente, de ninguna manera el municipio puede destinar más recursos al pago de la nómina de alrededor de mil 100 sindicalizados.

Lo más grave es que al ceder a las demandas de entre el 5 y 8%, el gasto podría extenderse al resto de los más de 3 mil trabajadores que integran la burocracia municipal que ya representa una erogación del 90% del presupuesto anual para el pago de la nómina, indicó.

El dirigente empresarial exhortó a los burócratas a tomar consciencia de la complicada situación que enfrenta el gobierno municipal y que podría dejar sin los servicios básicos como alumbrado, seguridad, recolección de basura y bacheo a la población que a final de cuentas sufre las consecuencias.

Los trabajadores municipales también forman parte de la comunidad, pero disfrutan de salarios dignos, seguros, prestaciones excepcionales y por lo menos una docena de bonos y ayuda que son un verdadero privilegio al que ni en sueños tiene acceso el resto de la sociedad, comentó Jara Soria.

Manifestó que además de pagar con sus impuestos, derechos y multas la exorbitante nómina municipal, la sociedad aún tiene que padecer la suspensión de los servicios por los paros que hacen quienes deberían de estar para servir y no para usar el tiempo pagado por los contribuyentes para hacer sus manifestaciones.

La Canacintra no está en contra de los derechos de nadie, pero por encima de todo está el bien de la comunidad que sostiene al gobierno y que no tiene porqué sufrir las consecuencias de una mala política en la administración pública y de las exigencias sindicales, sobre todo cuando ya de por si resulta muy cara, dijo.

Jara Soria hizo un llamado al Gobierno del Estado para que en el ámbito de su competencia evite otorgar aumento alguno ya que al hacerlo dejaría en la indefensión al municipio para negociar un trato justo ya que históricamente los ayuntamientos se han visto obligados a avenirse a lo pactado entre estado y sindicato.

El presidente de la Canacintra pidió no mal interpretar la postura de la cámara como si estuviera en contra de las personas que trabajan en el gobierno, sino como una a favor de la sociedad en su conjunto que cobija a todos incluyendo a los burócratas.

PRESENTAN CONSERVATORIO DE DANZA Y ÓPERA DE TIJUANA PRIMER “OPERANZA”

Se fusionaron la danza y la opera ante un Cine Libertad casi lleno.

Tijuana, Baja California.- Por primera vez en Tijuana, se llevó a cabo la presentación del evento “Operanza”: una fusión de ópera y danza en el que colaboraron el Conservatorio de Danza México (CDM) y la Ópera de Tijuana que dirige la Mtra. María Teresa Riqué, en la que los espectadores presenciaron un repertorio de piezas clásicas de la ópera junto al talento de destacados bailarines locales.

La codirectora del CDM, Dulce Escobedo Muñoz, quien dirigió, junto a Mariana Escobedo Muñoz, el evento que tuvo lugar en el Cine Libertad, destacó la selección del repertorio destinado a estimular la perspectiva artística del público que ocupó el recinto en más del 90 por ciento.

Detalló que además se realizó una presentación infantil, tanto de piezas de danza contemporánea como de ballet clásico, por lo que la oferta artística fue diversa, y resaltó que ya son seis las funciones que el CDM suma en ese cine, por lo que resulta positiva la oferta de nuevos espacios para el desarrollo del arte.

Se presentaron obras relevantes para como “La Traviata”, “La Habanera”, “Las Toreras”, “La Aragonesa” y “La Seguidilla”, de diversas épocas y autores, generando una respuesta positiva de parte del público, ya que algunas de las melodías presentadas forman parte de la cultura universal.

“Surgen los espacios alternativos como el Cine Libertad que tienen las ganas de recibir propuestas de artistas locales y que funcionan maravillosamente para las personas que estamos interesadas en realizar las artes escénicas”, dijo.

Por su parte, Marianna Escobedo Muñoz, también codirectora del espacio dancístico, señaló que ha habido una excelente respuesta de la comunidad, ya que tanto la oferta como las instalaciones han impactado a los interesados y aficionados a la danza.

Asimismo, explicó que actualmente hay 200 estudiantes matriculados en el CDM, todos ellos comprometidos y con muchas ganas de estudiar, por lo que los académicos están felices con los resultados obtenidos.

También puntualizó que uno de los objetivos del CDM es brindar una formación integral y fomentar el desarrollo de los estudiantes a través de metas específicas y trabajo en equipo, a fin de formar profesionales de la danza y espectadores con la capacidad de apreciar el arte como forma de vida.

Finalmente, explicó que dentro del segundo aniversario del CDM y del mes de la Danza, el próximo abril se llevarán a cabo diversas actividades, desde presentaciones de danza contemporánea hasta exposiciones fotográficas y conferencias de investigación en la materia, así como un cine club.

TOMA PROTESTA “RED DE JÓVENES POR LA DEMOCRACIA” EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA

El Consejero Presidente reitera compromiso con jóvenes ensenadenses para apoyar y fomentar su participación política.

Ensenada, Baja California.- Como parte de los trabajos del Programa de Cultura Cívica y Participación Política 2018, se realizó la toma de protesta de la “Red de Jóvenes por la Democracia” de Ensenada.

Esta actividad fue encabezada por el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Clemente Ramos Mendoza, quien comentó que actualmente nos encontramos frente a la necesidad de fomentar en nuestros jóvenes la cultura de la participación ciudadana y la expresión democrática de sus ideas.

Agregó que se tienen que aprovechar las redes sociales y la tecnología para promover estas acciones, ya que estos instrumentos son parte de su vida diaria.

Reiteró el compromiso del IEEBC de apoyar a los integrantes de la Red de Jóvenes por la Democracia, fomentar su participación política y trabajar en conjunto para lograr realizar las actividades previstas en el Programa de Cultura Cívica y Participación Política 2018 e implementar nuevos proyectos

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Eréndira Bibiana Maciel López, agradeció a los jóvenes por confiar en el proyecto, señalando que lo más importante era generar interés y que promovieran nuevas propuestas.

Dijo que con esta Red se busca crear mayores espacios de diálogo y exigencia, poniendo a los jóvenes en un rol protagónico, buscando alentar la participación de la juventud para que sean promotores de la educación cívica.

En representación de los jóvenes otorgaron palabras Arcelia Rosario Licón Ramos, y José Manuel Ochoa Guerra, quienes destacaron el papel de los jóvenes en la política y en la vida democrática del país.

Al evento asistieron el Vocal de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEEBC, Rodrigo Martínez Sandoval, el Vocal Ejecutivo del Distrito 3 del Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE), David Rodríguez García; el Regidor del XXII Ayuntamiento de Ensenada, Cristian Vázquez González; el Director del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada, Francisco Sarabia Morales, y el Director de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UABC, Sergio Cruz Hernández.