Skip to main content

Mes: marzo 2018

DESTACA CASTAÑEDA POMPOSO LA PROMOCIÓN DE UNA AGENDA CIUDADANA COMO PRESIDENTE DEL CONGRESO

En su informe final al frente de su segundo periodo como titular de la Mesa Directiva del Poder Legislativo de B. C.

Tijuana, Baja California.- El diputado y maestro Raúl Castañeda Pomposo presentó su informe final de actividades al frente de su segundo periodo como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, mismo que inició el primero de diciembre del 2017 y concluye el próximo 31 de marzo, donde destacó la promoción de una agenda ciudadana.

Lo anterior durante la sesión ordinaria llevada a cabo en el teatro universitario “Rubén Vizcaíno Valencia” de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana, declarado recinto oficial para esta ocasión y en la cual estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en calidad de representante del gobernador; el presidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro y su señora esposa María Dolores Rivera de Gastélum.

Asimismo, asistieron el presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Itaip), Octavio Sandoval López; magistrados y jueces del Poder Judicial, regidores del XII Ayuntamiento de Tijuana y docentes y universitarios de las facultades de Derecho y Humanidades de la UABC, quienes estuvieron atentos al desarrollo de la sesión efectuada en esta Alma Máter.

En su informe como presidente del Congreso de Baja California en un segundo periodo, Castañeda Pomposo destacó la realización de 15 sesiones de Pleno, de las cuales 9 fueron ordinarias, 4 extraordinarias, una previa y una solemne, y la aprobación de 99 iniciativas provenientes de diversas comisiones legislativas.

Subrayó, además, que en su periodo el Poder Legislativo recibió la distinción como el organismo público más cumplido en materia de transparencia, dado a conocer por el propio Instituto de Transparencia de Baja California, logro que tuvo que ver, afirmó, con la apertura que ha tenido esta Soberanía para transmitir en vivo no sólo las sesiones del Pleno, sino también las reuniones de trabajo que se desarrollan en cada una de las comisiones de la XXII Legislatura.

Por otro lado, el diputado Raúl Castañeda señaló que durante su periodo fue aprobada la Ley Estatal Anticorrupción; se eligieron y se tomó la protesta de ley a los ciudadanos que integran la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, además de que fueron electos 2 magistrados y ratificados 3 para dicho puesto, pertenecientes al Poder Judicial del Estado.

Asimismo, el titular de la Mesa Directiva dio a conocer que promovió la capacitación del personal del Congreso en materia de delitos electorales, y para lo cual fue invitado el presidente de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Héctor Marcos Díaz Santana, para dar un curso sobre el tema a fin de promover las buenas prácticas de cara al próximo proceso electoral.

Indicó que uno de los momentos más simbólicos durante su presidencia, fue la sesión solemne donde el Congreso local dio un reconocimiento por su ejemplo y destacada trayectoria en favor de los derechos humanos, al bajacaliforniano doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor, quien actualmente funge como juez presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Por último, subrayó que como presidente del Poder Legislativo promovió transitar hacia una agenda ciudadana, la cual se ha centrado actualmente en el tema que más preocupa a los ciudadanos del Estado, como es la seguridad pública y la impartición de justicia, donde esta Soberanía inició, dijo, una ruta de diálogo con el sector empresarial y los organismos ciudadanos de seguridad pública, enmarcada en la Cruzada por la Seguridad en Baja California.

DAN A CONOCER APERTURA DE CARRERA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN CONALEP PLANTEL TECATE

A partir del próximo ciclo escolar 2018-2019

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones para fortalecer los planes y programas de estudio en educación media superior, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), anunció la apertura de la Carrera Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas en el Plantel Tecate.

En conferencia de prensa, el Director Estatal de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, informó que esta carrera comenzará a impartirse a partir del ciclo escolar 2018-2019, el cual iniciará en agosto próximo, siendo el tercer plantel en ofertarla, sumándose a Tijuana II y Mexicali II.

En este sentido, agregó que un total de 90 alumnos ingresarán a Alimentos y Bebidas, lo que les brindará las habilidades y competencias necesarias para cubrir la demanda de este sector que ha tenido un constante crecimiento.

“Las alumnas y alumnos que se incorporen a esta carrera, tendrán una gran oportunidad de desarrollo profesional, tenemos muy presente que Tecate es el inicio de la ruta del Vino por lo que participa activamente en el sector gastronómico de Baja California”, expresó Reyes Machado.

Asimismo mencionó que los estudiantes antes de egresar deberán cursar el trayecto técnico, donde desarrollarán las competencias de especialización en el campo profesional; y el trayecto propedéutico, en el que ampliarán y profundizarán una formación que les permita transitar de manera competente al nivel superior.

Por último, el Director Estatal de CONALEP agradeció el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tecate por sumarse a las gestiones que permitan el equipamiento de las cocinas donde los alumnos podrán realizar sus prácticas.

En la conferencia de prensa estuvo presente la Presidenta de CANIRAC en Tecate, Nora Alicia León Valdez, quien puntualizó que la apertura de esta carrera es el fruto de las conversaciones llevadas a cabo con CONALEP desde finales del 2017.

DOMINGO 25 DE MARZO UNA EDICIÓN MÁS DE ACTÍVATE EN FAMILIA

Tecate, Baja California.- Promoviendo entornos saludables para las familias tecatenses, este domingo 25 de marzo se llevará a cabo una edición más del programa “Actívate en Familia” de 7:00 a 10:00 de la mañana, para lo cual el Gobierno Municipal de Tecate invita a la comunidad en general a asistir y divertirse de forma sana en el circuito que se realizará sobre la avenida Juárez partiendo del icónico parque Miguel Hidalgo.

Las actividades familiares incluyen música en vivo, calentamiento a cargo de personal certificado del Instituto Municipal del Deporte (Imdete), así como mini torneos y retas para niñas, niños y jóvenes, quienes podrán asistir con bicicletas, patines o patinetas, para correr, trotar o pedalear en compañía de toda la familia.

En ese sentido, se reitera la invitación a la comunidad a activarse en familia con estas actividades pensadas en el bienestar y el fomento del deporte, así como la sana convivencia.

ENTREGAN APOYOS SOCIALES A FAMILIAS MEXICALENSES

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a los programas sociales que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para apoyar la economía de la población, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), entregó apoyos a familias mexicalenses con una inversión de 432 mil 650 pesos.

El titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, encabezó la jornada comunitaria en la colonia Santa Isabel, donde entrego 73 becas a madres trabajadoras, así como un total de 122 personas recibieron estímulos económicos para cubrir gastos de primera necesitad como alimenticios, compra de medicamentos, cobijo y pago de servicios.

A su vez se otorgaron becas de transporte a 14 adultos mayores, así como a 9 familias les fueron entregados paquetes de mejoramiento de vivienda con materiales de construcción y para reparación de techos, así como 200 despensas con productos de la canasta básica y 234 paquetes del programa “Un Grano de Ayuda”, el cual consta de un kilo de arroz, frijol y lentejas.

Acto seguido el funcionario acudió a la colonia Joaquín Murrieta, donde hizo entrega de 70 apoyos a estudiantes menores de edad, a 89 colonos con pagos para gastos de primera necesidad, 26 familias fueron beneficiadas con mejoramiento de vivienda y se entregaron un total de 100 despensas.

Álvarez Juan comentó, que impulsar la economía de familias vulnerables también abona a la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, ya que se solventan necesidades básicas e inmediatas de los bajacalifornianos.

CERTIFICAN AL VALLE DE LAS PALMAS Y LA SIERRA COMO COMUNIDADES PROMOTORAS DE SALUD

Tecate, Baja California.- Gracias a la activa participación de los residentes de la delegación Valle de las Palmas y la colonia la Sierra por tomar la decisión responsable de formar parte del cambio y mejorar su entorno social, esta mañana en un evento formal fueron certificadas como Comunidades Saludables, por medio del programa de la misma denominación impulsado por el XXII Ayuntamiento de Tecate en conjunto de la Secretaría de Salud.

Dicho programa coordinado en Tecate por la regidora Daniela Caballero Garciglia, tiene como principal objetivo desarrollar acciones y metas donde el trabajo conjunto entre comunidad y gobierno es fundamental, que van desde la capacitación del núcleo familiar, fomentar un espacio libre de criaderos de dengue, perros callejeros, promoción del reciclaje en casas, escuelas y áreas de trabajo convirtiéndolos en espacios seguros y sanos, explicó la edil.

Por su parte, el Dr. Pedro Ruiz en representación del Secretaría de Salud, reconoció la gran participación y recibimiento de la comunidad del Valle de las Palmas y la Sierrita, señalando que en Tecate ya son tres las comunidades certificadas y se sigue trabajando en la delegación la Rumorosa, contando a la fecha con más de 2,445 personas beneficiadas, así como alrededor de 200 viviendas certificadas.

En su mensaje, la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, indicó que este trabajo fue iniciado desde el principio de la administración apegado al plan de trabajo Innovador y Sustentable, por lo que agradeció el apoyo por parte de la Secretaría de Salud y la ciudadanía, resaltando que para lograr grandes cambios es necesario empezar con pequeñas acciones y así poder tener un entorno saludable y feliz.

Finalmente se realizó la entrega de reconocimientos a Promotores, Agentes, Procuradores de Salud, al igual que la entrega de placa de certificación a las dos comunidades beneficiadas con el programa.

CONOCEN ESTUDIANTES DE CBTIS 155 EL CENTRO C4

Recorren sala operativa y el funcionamiento.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones para que los ciudadanos conozcan el funcionamiento del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo diversos recorridos guiados al CBTIS 155 en un periodo de cuatro días beneficiando a 239 estudiantes.

El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, precisó que durante los recorridos personal de C4 informó a los asistentes acerca del funcionamiento y operatividad, el ciclo de la llamada de emergencia, de la transición del número de emergencias 066 a 911 y de todas las corporaciones que integran dicho Centro.

Precisó que se les expuso sobre las funciones de la central de despacho, de la línea de denuncia anónima 089 así como de los aplicativos móviles 911MóvilBC y 089MóvilBC, su utilidad y como descargarlos.

“Se les dio un recorrido por las instalaciones, a la sala operativa indicándoles el funcionamiento de cada equipo y la importancia para el servicio de asistencia telefónica de emergencias 911, funcionamiento de la planta de emergencia y torre, así como de los procesos y herramientas”, indicó.

Colosio Lule otro aspecto importante es que los Centros C4 pueden acudir a expos estudiantes, empresariales y en comunicados donde a través de stand se otorga información necesaria sobre el funcionamiento del 9-1-1 además de recabar denuncias anónimas, con lo cual se refuerza el vínculo ciudadano.

Estas acciones se emprenden como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en Baja California.

INAUGURA SOSA OLACHEA EXPO-AUTOEMPLEO EN BENEFICIO DE PRIVADOS DE LA LIBERTAD

Se promueve la actividad laboral en los Ceresos y se crean fuentes de ingresos para los privados de la libertad

Creación de diversos artículos para su comercialización

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de promover y fomentar la actividad laboral, así como crear fuentes de ingresos para los privados de la libertad de los Centros de Reinserción Social (Ceresos), y beneficiar a sus familias, se llevó a cabo la inauguración de la expo-autoempleo “Aprendiendo a Emprender”, evento encabezado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

El funcionario señaló que la instrucción del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, es que durante la presente administración, y en el marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, se fortalezcan las actividades del modelo de reinserción social en el Estado, por lo que al iniciar este programa, se seguirá reforzando la actividad laboral como uno de los ejes para lograr la reinserción social”.

Destacó que en los Ceresos de Baja California se ha trabajado en la capacitación laboral, por lo que a través de esta modalidad, los privados de la libertad podrán desarrollar productos para comercializar, en beneficio de ellos y de sus familias, precisando que actualmente, siete de cada diez personas que cumplen una sentencia realizan artesanías y otros productos de valor, y con este programa buscarán incrementar la cantidad de personas que se autoempleen.

Por su parte, el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que en 2016, la Ley Nacional de Ejecución Penal se convirtió en el paso firme y decisivo para consolidar la reinserción social mediante el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación para el trabajo, la educación, la salud y el deporte, como ejes rectores.

Precisó que el autoempleo es una modalidad de trabajo penitenciario que representa la oportunidad para que las personas privadas de su libertad puedan desarrollar por ellas mismas actividades productivas lícitas, mediante las cuales estén posibilitadas de poner en ejercicio sus capacidades, aptitudes y habilidades, además de obtener ingresos que les permitan tener un sustento individual, incluso con fines de reparación del daño y apoyo a sus familias en el exterior.

A su vez, el Fundador y Presidente de la Fuerzas Especiales de Jesucristo, Gabriel Pérez Durán, agradeció la oportunidad de poder trabajar con los privados de la libertad y capacitarlos en el trabajo, además de apoyar para dar un mensaje de esperanza y fortalecer la fe en ellos de un mejor futuro.

Al dar por inaugurada la expo-autoempleo “Aprendiendo a Emprender” el Secretario de Seguridad Pública y autoridades penitenciarias, empresariales y organizaciones civiles, dieron un recorrido y observaron los diversos trabajos realizados como pinturas, manualidades, figuras cerámicas, juguetes, accesorios, entre otros.

En el presídium también estuvieron presentes la Coordinadora de Desarrollo Humano Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Mayte Borbón; el Subsecretario de Enlace para Asuntos de Justicia, Rubén Ernesto Armenta Sanabia.

PODER JUDICIAL FIRMA CONVENIO CON SECRETARÍA DE SALUD

Se fortalecerá la capacitación para certificaciones periciales.

Mexicali, Baja California.- El Poder Judicial de Baja California y la Secretaría de Salud del Estado, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional en materia de capacitación, a fin de fortalecer las acciones en materia de certificación de servicio periciales para el adecuado desempeño de las funciones jurisdiccionales.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortíz Morales, destacó que con este convenio se desarrollarán sistemas de certificación de conocimientos y se establecerán mecanismos técnicos para el reconocimiento de contenido académico.

Todo lo anterior teniendo como ejes rectores los derechos humanos, la igualdad de género y la ética en el ejercicio profesional.

Por su parte el Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, destacó que los cambios que vivimos en la actual realidad social, impulsan a que se mantenga la vanguardia en áreas jurídicas y científicas, en donde la ética profesional debe estar presente en todo momento.

Cabe destacar que durante el año 2017 se llevó a cabo un Diplomado de Bioética, con una duración de 80 horas, en el cual participaron magistrados, jueces, personal jurisdiccional, médicos forenses y servidores públicos del Instituto de Servicios de Salud, entre otros, en donde se trataron temas como la vida, genética, salud pública y biopolítica entre otros.

En este sentido, el actual convenio signado, promoverá actividades de colaboración para planear, preparar, desarrollar y acreditar, cursos, seminarios, talleres, mesas de trabajo, jornadas, conferencias y cualquier otra que permita ofrecer competencias de formación, capacitación y actualización en materia de procuración, administración de justicia y mecanismos alternativos de solución de controversias.

El convenio se firmó por los titulares del Poder Judicial y de la Secretaría de Salud, en el marco de la regulación de la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura, encabezada por el Consejero Salvador Avelar y el Director del Instituto de la Judicatura, José Ricardo Padilla Ibarra.

Al evento protocolario, estuvieron presentes los consejeros del Consejo de la Judicatura: Magistrada Columba Imelda Amador Guillén, Magistrada Miriam Niebla Arámburo, Consejera Dora Iliana García Angulo y el Juez Consejero Luis Javier Baleón Zambrano.

Asimismo acudieron los Magistrados Gustavo Medina Contreras y Fausto López Meza, además del Director de Enseñanza y Vinculación del Instituto de Servicios de Salud Pública, Doctor Diego Fernando Ovalle Marroquín.

ARRIBARÁN A BAJA CALIFORNIA MEDIOS INTERNACIONALES INTERESADOS EN SU GASTRONOMÍA Y VINOS

Tres periodistas provenientes de California, Nueva York y Australia, disfrutarán de las bondades turísticas del Estado.

Mexicali, Baja California.- Derivado de las acciones de promoción de los destinos turísticos de la entidad, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), y en coordinación con el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado (FPPTBC), informa que en los próximos días, habrán de arribar medios internacionales interesados en conocer y difundir la gastronomía y vinos de Baja California.

La Directora de Mercadotecnia de la SECTURE, Shadia Wehbe Dipp, dijo que en lo que va de la actual Administración han concentrado gran parte de sus esfuerzos en promover el Estado como un destino turístico, a través de acciones que no signifiquen un gasto adicional y que tengan resultados palpables, como por ejemplo, artículos que han sido publicados recientemente en ‘The New York Times’ y ‘Excélsior’, y que han sido derivados de viajes de familiarización con reporteros de dichos medios.

“A través de nuestras agencias de relaciones públicas en México y Estados Unidos, nos hemos acercado a medios de gran circulación para invitarlos a que visiten Baja California y disfruten de primera mano de las bondades turísticas que ofrecen los diferentes destinos, lo que resulta en reportajes, notas o reseñas”, agregó la funcionaria estatal.

En ese sentido, mencionó que en los próximos días estarán recibiendo a 3 reporteros en conjunto: Alida Borgna de Nueva York quien es chef y reportera freelance para ‘Food Republic’ y ‘Food & Wine’ en Italia; Laila Said de San Diego, reportera freelance en ‘World On Your Palate’ y parte del equipo de ‘Club Tengo Hambre’; y Shannon Haley de Australia en representación de ‘Vogue’, ‘Stella’, y ‘Delicious’.

“Por petición de las periodistas, tenemos preparado un itinerario que destaca la oferta gastronómica y enológica del Estado, y contempla la visita de algunos viñedos de la Ruta del Vino, es así que estarán realizando degustaciones en casas vinícolas como: ‘Lomita’, ‘Vena Cava’, ‘Finca La Carrodilla’ y ‘Clos de Tres Cantos’”, comentó la Directora de Mercadotecnia.

Además, agregó que visitarán restaurantes donde se resalta la cocina local y que ya es reconocida internacionalmente. Entre los establecimientos a visitar se encuentran: ‘Animalón’, ‘La Cocina de Doña Esthela’, ‘Deckman’s’, ‘Fauna’, ‘Cava de Marcelo’, ‘Malva’, y ‘Corazón de Tierra’.

De manera similar, se tiene programado un viaje para el último fin de semana del mes con la reportera Rachel Roams de Los Ángeles, quien representa a ‘ABC’, ‘Travel Channel’ y ‘TIME’. La periodista estará visitando Tijuana, Ensenada y la Ruta del Vino del 29 de marzo al 1 de abril.

Wehbe Dipp indicó que están a la espera de confirmación de un par de medios en abril para así tener los próximos meses completamente agendados, “ya es cada vez más frecuente que sean los mismos medios quienes nos contacten y nos pidan el apoyo para los viajes, lo que habla que hemos tenido un alcance importante y sobretodo un buen impacto”, dijo.

Detalló que estos viajes de familiarización específicos de la gastronomía y enología de Baja California, ratifican el momento que desde hace años ha gozado este sector, motivación principal del 32 por ciento de quienes visitan la entidad.

“Actualmente la cocina y vinos de Baja California atraen alrededor de 8 millones de visitantes al año; la Ruta del Vino por sí misma, recibe más de 600 mil visitas anuales”, señaló.

Por último, informó que durante el 2017 la dependencia estatal logró la publicación de más de mil 700 notas en medios nacionales e internacionales especializados en turismo, como ‘Food and Travel’, ‘National Geographic’, ‘Travel + Leisure’, entre otros; lo anterior con un valor de más de 280 millones de pesos, sin mermar el presupuesto estatal y con por lo menos 3.2 millones de impactos internacionales.

LOCALIZAN  EN TECATE PRESUNTO LABORATORIO DE DROGA SINTÉTICA; ASEGURAN DOS SUJETOS

• Decomisan 60 kilos de lo que al parecer es “ice”

Tecate, Baja California.- Como resultado de trabajos de inteligencia de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona rural de Tecate, en el poblado de Cerro Azul, se logró la detección de un predio utilizado para la presunta elaboración de droga sintética así como la detención de dos sujetos en posesión de aproximadamente 60 kilos de lo que al parecer es “ice”.

Según el parte policial, los elementos contaban con informes de que en dicha zona se registraba actividad sospechosa por lo cual se trasladaron a realizar diversos recorridos de vigilancia, donde momentos despues ubicaron a un par de sujetos afuera de un domicilio y que se encontraban subiendo diversos paquetes sospechosos a un vehículo Ford Focus, de color blanco.

De inmediato los elementos descendieron de la unidad e intervinieron a los individuos que se identificaron como Jonathan “N” y German “N”, a quienes se les realizó una revisión corporal sin encontrarles nada ilicito.

Posteriormente al llevar a cabo una inspección al interior del automóvil los agentes encontraron un par de cajas de plástico las cuales contenian diversos envoltorios con una sustancia granulada de color blanco al parecer de la droga sintética conocida como “ice” la cual arrojó un peso aproximado de 60 kilos.

A decir de los detenidos, el domicilio era utilizado para la elaboración de presunta droga sintética e indican que dentro de la propiedad se encuentran implementos y químicos para la elaboracion de la misma droga.

Los oficiales de la PEP notificaron los hechos a la autoridad correspondiente y por seguridad establecieron un operativo de custodia en la zona.

Se presume la posible presencia de más droga dentro de la vivienda en resguardo, por lo que hasta el momento se está en espera de que el Juez libere la orden de cateo.

Estos resultados son parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.