Skip to main content

Mes: marzo 2018

INVITAN A PREVENIR LA TUBERCULOSIS

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis que se conmemora el 24 de marzo

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo principal de prevenir y disminuir las enfermedades entre la población bajacaliforniana, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid y el Seguro Popular, hacen un llamado a la población más vulnerable a prevenir y estar atentos ante la sospecha de presentar los síntomas de la tuberculosis para recibir atención médica oportuna.

Dentro del marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo, el Director General del Régimen de Protección Social en Salud (REPSS) en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, precisó que la entidad está ubicada con el mayor número de casos de tuberculosis; específicamente en ciudades de alta migración como Tijuana y Mexicali, por lo que se brinda atención médica, diagnóstico y tratamiento gratuito a la población afiliada al Seguro Popular a través de su póliza vigente.

Explicó que la tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más antiguas y conocidas de la humanidad; de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) está ubicada entre las 10 principales causas de muerte en el mundo.

Este padecimiento dijo, es una infección bacteriana originada por el bacilo mycobacterium tuberculosis, el cual se transmite a través del aire y se caracteriza por la formación de tubérculos o nódulos en los tejidos infectados.

Es llamada la “enfermedad de los pobres” y afecta diferentes órganos del cuerpo, suele atacar de forma principal a los pulmones en 85% de los casos, pero también afecta a los ganglios linfáticos, riñones, cerebro (sistema nervioso central) y huesos.

Monraz Sustaita puntualizó que desafortunadamente la mayoría de las personas infectadas con la bacteria de tuberculosis no tiene síntomas iniciales, pero conforme se desarrolla la enfermedad, las personas experimentan tos muy aguda, a veces con sangre, pérdida de peso, sudoraciones y fiebre.

Por lo anterior, reiteró el llamado a la población a mantener vigente su inscripción al Seguro Popular o solicitar su afiliación a través de una póliza, presentando una identificación oficial, documento CURP y comprobante de domicilio; el único requisito es que no pertenezca a ningún régimen de seguridad social como IMSS, ISSSTE o ISSSTECALI.

SUPERVISA CONSEJERA ELECTORAL TRABAJOS DE VERIFICACIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL

Utilizado durante el Proceso Electoral 2015-2016.
Se busca determinar qué material puede ser reutilizable.

Mexicali, Baja California. – Con la finalidad de verificar las condiciones que guarda el material electoral utilizado durante el proceso electoral 2015-2016, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Helga Iliana Casanova López, visitó el almacén del organismo electoral.

Durante el recorrido por las instalaciones del almacén, Casanova López revisó los avances en los trabajos de separación de material electoral que podrá ser reutilizable y lo que será destruido.

Informó que esta es una actividad derivada de un requerimiento del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual solicita se remita un inventario de los materiales electorales susceptibles de utilizarse en otra elección, así como de aquellos que se encuentran en mal estado y deben desincorporarse.

En su visita, Casanova López pudo constatar el trabajo que personal de la Coordinación de Organización Electoral del Instituto Estatal Electoral está realizando a fin de conservar el material electoral en buen estado, además, el tratamiento que se le da a éste, para su reutilización en el próximo proceso electoral.

Por último, la Consejera Presidenta de la Comisión detalló que los trabajos de verificación iniciaron del 13 al 29 de diciembre de 2017, siendo reanudados el 19 de febrero de 2018.

ALBERGARÁ TIJUANA IMPORTANTE CONGRESO EN 2019

· Al evento asistirán más de dos mil personas del interior del país, por lo que dejará una derrama económica superior a 30 millones de pesos

Tijuana, Baja Caifornia.- Luego de un concurso en el que compitió contra Acapulco, Guerrero, Tijuana obtuvo el derecho de ser sede de la trigésimo primer edición Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Diabetes en 2019, informó el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO), Francisco Villegas Peralta.

El evento contará con una afluencia estimad de dos mil convencionistas, por lo que se espera una derrama económica aproximada de 31 millones de pesos para la ciudad, producto del trabajo de coordinación entre la COTUCO y el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Diabetes en Baja California, Dr. Miguel Ángel Matildes.

De acuerdo al funcionario, el sector de reuniones y convenciones en la ciudad se ha visto fortalecido gracias a las acciones concretas desarrolladas en conjunto de la autoridad, el sector empresarial y la sociedad civil de Tijuana, para difundir los beneficios que otorga Tijuana para la realización de importantes eventos.

“Nos hemos enfocado en la promoción del destino en el sector de reuniones y convenciones, 2017 fue un año histórico para la región por que ganamos el 100% de las postulaciones en las que participamos, sin lugar a dudas esto no sería posible sin el apoyo de la cadena de valor, y de los involucrados en este giro”, dijo.

Asimismo resaltó que los esfuerzos coordinados con la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, el COTUCO de Playas de Rosarito y el Centro de Convenciones Baja California Rosarito han facilitado la promoción de la ciudad para el destino de reuniones, lo que provocó que las expectativas para 2018 superen a las de 2017.

Finalmente, Villegas Peralta explicó que el año pasado se generaron alrededor de 300 millones de pesos de derrama económica por el giro de turismo de reuniones, con más de 20 mil convencionistas que visitaron la región, para conocer las bondades y la amplia oferta de la ciudad, por lo que este año se redoblarán los esfuerzos y se estrecharán los lazos con las instancias involucradas en el tema.

ACUERDAN FORTALECER LOS TRABAJOS PARA CONSOLIDAR OBRAS ESTRATÉGICAS DE B.C.

• Asisten líderes de las cámaras empresariales de Baja California, a la reunión gestionada por el Gobierno del Estado ante SCT

Ciudad de México.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió este jueves con el Subsecretario de Infraestructura, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Oscar Callejo Silva, con quien intercambió avances de las obras estratégicas de infraestructura para Baja California, en específico para las obras de los municipios de Ensenada y Mexicali.

Entre los proyectos que se abordaron en esta reunión, destacan el libramiento Ensenada-Maneadero, así como la ruta alterna de Tijuana a Ensenada, la modernización de la carretera Ensenada-Ojos Negros, los cruces fronterizos de Mexicali y de Otay, así como el Aeropuerto de Ojos Negros.

Por su parte, el Gobernador Kiko Vega, señaló que se cuenta con una buena disposición de parte de los funcionarios federales con quienes se está dando seguimiento para la conclusión de las obras que se han considerado como prioritarias desde el principio de su Administración, ya que un Estado con avances en infraestructura, crece en competitividad.

De igual manera, el Gobernador del Estado, estableció las necesidades que le han comentado los representantes de las cámaras empresariales, y en específico de seguir avanzando en el desarrollo de Obra Pública en beneficio de la población bajacaliforniana, debido a que esta influye directamente en la economía y competitividad de la entidad, generando empleos e incentivando a las inversiones.

Por ello, en esta reunión que gestionó el Gobierno del Estado y que se desarrolla en el marco de solventar técnicamente los proyectos y reforzar los trabajos que se han emprendido con antelación en la entidad, estuvieron presentes los Alcaldes de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez y de Ensenada, Marco Antonio Novelo Osuna; así como el Presidente del CCE Ensenada, Marco Antonio Coronado Valenzuela; el Presidente de COPARMEX Ensenada, Marco Navarro Steck; el Presidente CANACINTRA, Alejandro Jara Soria; el Vicepresidente de CANACO, Rafael Chávez Montaño; el Presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada, Sergio Torres Martínez; y el Vicepresidente de COMICE, Orlando Faviel López.

En lo relativo a las obras de Ensenada, se estableció la necesidad de contar con recursos federales para la realización de los 23 kilómetros que hacen falta para el libramiento de Ensenada-Maneadero, mismo que ha demostrado ser necesario para contribuir con las obras de comunicación de dicho municipio, además de tener una alternativa viable para el beneficio de quienes ahí habitan, para lo cual se acordó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, gestione con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo necesario para que se concesione y se realice aprovechamiento de activos y se concluya el primer tramo.

De igual forma, el Mandatario estatal señaló que la carretera Transpeninsular de Tijuana-Ensenada se encuentra muy deteriorada, y para la cual se destinan 142 millones de pesos para mantenimiento y conservación, por ello dijo es necesario contar con una ruta alterna que ayudará a detonar las inversiones y el desarrollo para la región.

Al respecto, los funcionarios federales acordaron que mediante el Fondo Nacional de Infraestructura, se gestionará los recursos necesarios para la realización del proyecto el cual pretende realizarse en este 2018.

Por último, el Subsecretario Callejo Silva, señaló la coordinación que se ha tenido con el Gobierno del Estado para avanzar en los cruces fronterizos de Otay II y mejorar los cruces de Mexicali 1 y 2, por lo que se estableció que las dependencias buscarán las aportaciones federales conducentes para la realización de las obras.

En acompañamiento al Mandatario estatal, estuvieron presentes, los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira; y de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache.

OSTEOPOROSIS UNA ENFERMEDAD QUE SE DETECTA TARDE

• Personas geriátricas con mayor riesgo
• Especialista recomienda realizarse el estudio de densitometría ósea
Tijuana, Baja California.- La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que se detecta tarde generalmente cuando ya la persona presenta complicaciones como fracturas posterior a una lesión menor, la tasa de incidencia de padecerlo es del 10% para hombres y 20% para mujeres.

El Dr. Martín Alan Urías Jacobo, gerente de operaciones de Empresanté Servicio Médico Empresarial, lamentó que la población mexicana no tenga una cultura de prevención sino sea reactiva, ya que cuando se evidencia el problema es que acude a buscar ayuda.

Empresanté Servicio Médico Empresarial realizó una jornada de estudios gratuitos de densitometría ósea, con el objetivo de evaluar la densidad mineral ósea para detectar problemas como la osteoporosis, prevenir fracturas y otros riesgos afines.

El especialista aseguró que la osteoporosis es más común de lo que se piensa, a partir de los 20 años se recomienda realizarse este tipo de estudios preventivos, aunque estén más focalizados a personas mayores de 50 años.

El Dr. Urías Jacobo informó que se atendieron a más de 60 personas y que estos eventos fomentan la salud, indicó que es importante integrar en la cultura la prevención y acudir al menos una vez al año a una valoración médica.

Agregó que durante el año estarán realizando diversas jornadas de salud en apoyo a la comunidad, las cuáles no tendrán costo e invitan a la población aprovechar este tipo de acciones que buscan mejorar la calidad de vida.

CIUDADANÍA RESPALDA LA PROPUESTA DE LEY CIUDADANA Y POPULAR DE AGUAS PARA BC

Mexicali, Baja California.- La construcción de la Iniciativa de Ley Ciudadana y Popular de Aguas para Baja California sigue avanzando con la participación de la población en colonias populares de Mexicali y la difusión de la propuesta en foros locales y nacionales, informó el Grupo Promotor de la Iniciativa.

En el proceso que inició desde 2017 con la realización de foros ciudadanos, y que se retomó en febrero de este año con los Talleres Populares del Agua, cientos de personas han sido informadas de la necesidad de impulsar una nueva Ley de Aguas que incluya entre otros conceptos, la reforma al artículo 4 constitucional, publicado el 8 febrero 2012, la que establece el acceso al agua y saneamiento como un derecho humano de todo mexicano.

Hasta hoy se han realizado seis talleres informativos en las colonias Satélite, Robledo, Independencia, y en el Centro Cívico; y están programados para las siguientes semanas sendos talleres en las colonias Compuertas, Independencia, Solidaridad, y Palmar de Santa Anita.

En la Iniciativa de Ley Ciudadana y Popular, participan organizaciones como la Nueva Constituyente Ciudadana y Popular, y la Coordinadora Nacional de Agua para Todos, a las que se han sumado colectivos y organizaciones locales que participan en la defensa del agua.

Los problemas que se han identificado en los Talleres Populares del Agua están relacionados principalmente con la contaminación de cuerpos y corrientes de agua, deficiencias en la red de servicio de agua y alcantarillado, altas tarifas, falta de regulación y control en la generación de aguas residuales, ausencia de agua para uso ecológico, baja presión del agua en algunas colonias, agua no potable en la red urbana, entrega de agua a megaproyectos, falta de una cultura del agua, entre otros.

El Grupo Promotor de la Iniciativa, invitó también al Festival Cantares del Agua, este 24 de marzo a las 17 horas en el Pasaje Pázcuaro del Centro Cívico, en Mexicali, en el que habrá música, vendimia popular, talleres y pláticas informativas sobre el agua en Baja California. El evento será amenizado por la cantante Rosa Martha Zárate “La señora del canto”, desde Coltón, California; así como La Pura Pulpa, y Eduardo Toquero, de Mexicali.

Las propuestas que han surgido en el proceso de construcción de la Iniciativa de Ley Ciudadana y Popular de Aguas para Baja California son:

– Municipalización de los sistemas de agua

– Prohibición de la contaminación

– Fondos públicos para financiar programas de investigación en torno a los problemas del agua en instituciones como la UABC.

– Creación de comités barriales para el saneamiento de drenes, con presupuesto público.

– Bebederos públicos de agua potable

– Presupuesto público para campañas y programas educativos en torno a la cultura del agua, en los que se incluya a escuelas de nivel básico y medio superior.

– Asegurar mecanismos para uso sustentable del agua

– Exención del cobro del servicio de agua a adultos mayores

– Mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones en materia hídrica

– Asambleas de usuarios de agua para la vigilancia y toma de decisiones en torno al agua

– Preservación ecológica de las Lagunas México, Campestre y Xochimilco

– Consulta pública para la instalación de megaproyectos con alto consumo de agua.

Más información de la Iniciativa de Ley Ciudadana y Popular de Aguas para Baja California:

https://leyciudadanaaguasbc.wordpress.com/

Iniciativa de Ley Ciudadana y Popular de Aguas de Baja California (Facebook)

Video de la conferencia de prensa este 22 de marzo: https://www.facebook.com/PoderMX/videos/1724934284239183/

ALUMNOS DE CETIS 25 REPRESENTARÁN A BAJA CALIFORNIA A NIVEL NACIONAL

• Alumnos y alumnas de las disciplinas de Ajedrez, 100 m planos y Basquetbol Femenil formarán parte de la delegación de Baja California en la Etapa Nacional

Tijuana, Baja California.- Los días del 20 al 22 de marzo se realizó en la ciudad de Tijuana el IV Encuentro Deportivo Estatal de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios 2018,  en la que los estudiantes del CETis 25 obtuvieron excelentes resultados:

Ajedrez: Jahir Felipe, CETis 25, Campeón

Basquetbol Femenil: CETis 25, Campeonas

Basquetbol Varonil: CETis 25, Terecr Lugar

100 m Planos, Israel Parra, CETis 25, Primer Lugar

Voleibol Femenil: CETis 25, Sub Campeonas

800 m Planos, Ángel Alcántara, CETis 25, Segundo lugar

Voleibol Varonil: CETis 25, Tercer Lugar

Fútbol Femenil: CETis 25, Tercer lugar

Fútbol Varonil: CETis 25, Tercer lugar

400 m Planos, Ángel Alcántara, CETis 25, Tercer lugar

Directivos y docentes del plantel reconocen el esfuerzo que realizan los estudiantes, pues se les exige que mantengan sus calificaciones para poder formar parte de las selecciones, lo que ha disminuido en gran forma la deserción de los deportistas.

A lo largo de esta semana alumnos de Cetis 25 desarrollaron a nivel local y estatal diversas actividades en apoyo a la comunidad, mostrando gran sensibilidad ante las comunidades más necesitadas.  Participarón en las campañas de boteo, Bécalos, Ver bien para aprender mejor, Teletón y Cruz Roja, así como en la campaña Adopta un abuelito, dando un poco de lo que traen en su bolsillo para apoyar a los sectores con necesidades especiales. 

“A nivel estatal nuestros deportistas, participaron en el IV Encuentro Deportivo de la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios 2018, donde cosechamos excelentes resultados, con pases al nacional en Ajedrez, 100 m planos y Basquetbol Femenil. Por estos resultados y por toda su dedicación felicitamos con mucho orgullo a todos los deportistas, a sus entrenadores y al coordinador deportivo David Rodríguez, muy en especial a los a ganadores, quienes formarán parte de la delegación de Baja California en la Etapa Nacional. Con esto están poniendo en alto a nuestro CETis 25.  Felicidades LOB@S” , así lo menciono el Dr. Marcial Castro Muñoz, Director del CETis 25

Cabe destacar que CETis 25 no tiene entrenadores o plazas para entrenadores, en algunos casos el trabajo es completamente voluntario.

 XXXIII Concurso Estudiantil de Matemáticas 2018

Cada vez se acerca más la fecha del concurso, que se realizará el viernes 20 de abril. Ya hay un gran número de alumnos inscrito en las dos categorías: Primaria y Secundaria. El evento se realizará en las instalaciones del CETis No. 25, dando inicio a las 8:00 de la mañana, esperamos a todos los participantes y sus asesores. Cualquier duda la pueden resolver llamando al teléfono 654 1765 o al correo electrónico: [email protected]. 

Concurso de Ingreso al CETis No. 25

Ya dio inicio el proceso de concurso de ingreso a la Educación Media Superior. Consulta las fechas en http://www.educacionbc.edu.mx/ y realiza a tiempo todos los pasos para que no te quedes afuera de tu prepa favorita.

Contacto
[email protected]
Fotos: Lic. Jorge Cebreros Lagarda
Lic. Miguel Ángel Rodríguez Chávez

EXHORTÓ LÓPEZ GOROSAVE A ALCALDE DE ENSENADA DONE TERRENO AL IMSS

• Ante Congreso del Estado, el cual fue aprobado por unanimidad
Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de que la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ensenada cuente con otra clínica que brinde digna y pronta atención de salud a los ciudadanos, la diputada local, Rocío López Gorosave, exhortó al alcalde de este municipio, Marco Antonio Novelo Osuna donar un predio con las características adecuadas para la construcción de una clínica de especialidades del IMSS.

En Sesión Ordinaria del Congreso de Baja California, realizada en el teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la legisladora exhortó con punto de acuerdo para que el Poder Legislativo del Estado solicite formalmente al Presidente Municipal del XXII Ayuntamiento de Ensenada y a los integrantes del cabildo, acordar la donación de un predio al IMSS, con las características adecuadas para que sea construida una clínica de especialidades, así mismo, realizar las gestiones necesarias para la inmediata ejecución, equipamiento y asignación de personal a dicho proyecto.

Rocío López Gorosave requirió tanto al gobierno Federal y Estatal realicen las obras de infraestructura necesarias en las inmediaciones del predio asignado para dar viabilidad técnica y logística a la construcción de esta clínica.

“Sin lugar a dudas el cuidado de la salud es uno de los temas más importantes para todas las familias, ya que de la salud de sus integrantes depende su estabilidad económica y emocional, por esta razón es obligación de todos quienes, ya sea por elección o designación, desempeñamos algún cargo público, velar porque la ciudadanía goce de los servicios básicos para salvaguardar la salud”, expuso.

Señaló que, en los últimos días se han vertido declaraciones en el sentido de que la administración municipal de Ensenada pretende pagar un adeudo que se tiene con una empresa financiera, con el predio ubicado en la zona de valle dorado, el cual fue destinado en el 2015 para la construcción de una clínica de especialidades del IMSS.

“Independientemente de entender la urgencia para saldar las deudas generadas en la presente y en las últimas administraciones municipales de Ensenada, creemos que debemos ser enfáticos en la ponderación y prioridad de los intereses de la ciudadanía”, apuntó la legisladora.

Mencionó que el planteamiento se realiza en respaldo al Lic. Alejandro Jara Soria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Ensenada, organismo que ha encabezado la petición a los distintos órdenes de gobierno desde hace algunos años.

La diputada local recordó que el 11 de marzo del 2015, el cabildo de Ensenada aprobó por unanimidad la donación del predio mencionado, ubicado en el fraccionamiento Valle Dorado, el cual cuenta con una superficie de 26 mil metros cuadrados para dicha clínica.

Agregó que, las clínicas del seguro social en Ensenada se encuentran rebasadas en sus capacidades, por lo que es de urgente necesidad la construcción de una nueva, siendo este un tema de competencia de todos como representantes populares, “Es momento de unir esfuerzos y poder atender una legítima demanda de nuestros ciudadanos”, finalizó.

Al exhorto presentado por la presidenta de la Comisión de Turismo de la XXII Legislatura de Baja California, se adhirieron los legisladores Luis Moreno Hernández y Juan Eugenio Carpio Ascencio, quienes manifestaron su respaldo en esta propuesta, la cual fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso del Estado.

SE DECLARÓ PROCEDENTE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

• Se trata de derechos humanos en materia tributaria
• El pleno aprobó la solicitud de licencia de la diputada Iraís Vásquez y tomó protesta a su suplente

Tijuana, Baja California.- En el marco de la sesión ordinaria celebrada en el teatro “Rubén Vizcaíno Valencia” de la UABC, campus Tijuana, el Pleno de la XXII Legislatura hizo la declaración de procedencia de la reforma a la Constitución local, en materia de derechos humanos tributarios.

La Declaración de Procedencia Constitucional y, en consecuencia, incorporarla al artículo 9 de la Carta Magna de Baja California, se hizo durante la sesión ordinaria celebrada en esta ciudad, bajo la coordinación del diputado Mtro. Raúl Castañeda Pomposo, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.

La inicialista de esta reforma fue la diputada Eva María Vásquez Hernández, Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP), quien explicó que el propósito de la reforma es incorporar derechos humanos de naturaleza tributaria en la Constitución local, conforme al principio pro persona y en correlación a lo dispuesto en los tratados internacionales ratificados por el Estado Mexicano.

Además se busca lograr la armonización entre la Constitución General de la República y la de Baja California, correlacionada con la contribución ciudadana al gasto público, imponiendo al Estado y Municipios la obligación de promover los derechos humanos de los contribuyentes en las disposiciones fiscales y precisando tanto en las normas como en el actuar de autoridades que debe respetarse el derecho al mínimo vital.

SE APRUEBA LICENCIA DE LA DIP. IRAÍS VÁSQUEZ

En otro de los temas abordados este día en las instalaciones universitarias, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Vigésima Segunda Legislatura, diputada Rocío López Gorosave, dio lectura a la solicitud de licencia temporal presentada por la diputada Iraís Vásquez Aguiar, la cual fue aprobada de manera unánime por los integrantes del Pleno.

Enseguida, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Castañeda Pomposo, giro instrucciones para llamar a la suplente, Lourdes Bueno González, quien rindió su protesta de ley ante el Pleno, tras de lo cual ocupó el escaño de la representante popular del XI Distrito.

CONTINÚAN LAS ACCIONES PARA ERRADICAR TIRADEROS CLANDESTINOS

Se inspecciona y clausura un sitio de 3 mil 700 metros cuadrados ubicado en la Zona Río, colindante a las vías del ferrocarril.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de contribuir en la mejora del medio ambiente y la calidad de vida de la ciudadanía, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y en coordinación con autoridades municipales, continúa desarrollando en esta ciudad acciones de inspección que lleven a la clausura de sitios que se utilizan ilegalmente como tiraderos clandestinos.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el pasado miércoles 21 de marzo se clausuraron actividades en un sitio de 3 mil 700 metros cuadrados en la Zona Río, colindante a las vías del ferrocarril; lo anterior por considerarse como un depósito de residuos de manejo especial que no contaba con autorización.

Detalló que para tal efecto la Dirección de Auditoría Ambiental en conjunto con personal del Gobierno municipal, realizaron el operativo correspondiente, con el objetivo de prevenir y sancionar aquellas actividades que se encuentren fuera del marco jurídico de Protección al Ambiente.

La Dirección de Auditoría Ambiental de la SPA, continua exhortando a la población para que reporte ante las autoridades estatales y municipales cuando se detecte algún terreno baldío donde se acumule ilegalmente basura o residuos de construcción, madera, plásticos, llantas, entre otros residuos de manejo especial; a efecto de emprender las acciones correspondientes a la inspección y clausura de estos espacios, con base a la Ley de Protección al Ambiente.