Skip to main content

Mes: marzo 2018

PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA SON APTAS PARA USO RECREATIVO EN PERIODO VACACIONAL

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, informa a la ciudadanía que las playas de Baja California están aptas para uso recreativo en este periodo vacacional de Semana Santa 2018.

El Director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, comentó que ante la premisa del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, de prevenir efectos negativos a la salud, se intensifican las acciones de vigilancia en playas de la región.

Señaló que como parte de los trabajos de protección y vigilancia, se llevó a cabo un muestreo intensivo a las playas en el Estado durante dos semanas consecutivas, con el objetivo de asegurar un destino seguro de recreación, arrojando resultados satisfactorios.

Indicó que las playas de Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Felipe, son lugares turísticos con playas aptas para el uso recreativo acuático en la entidad, de acuerdo a los resultados del muestreo.

Cabe señalar que los criterios para considerar una playa riesgosa se basan en la cantidad de enterococos NMP/100 ml de agua de acuerdo a los siguientes parámetros: 0-200 Apta Para Uso Recreativo, >200 No Apta Para Uso Recreativo.

Explicó que los enterococos se utilizan como indicador, ya que son los causantes de producir enfermedades gastrointestinales; es importante tener en cuenta que cuando se presentan lluvias en la región, se recomienda a la población no bañarse en las playas, ya que estas reciben una carga considerable de contaminación por el arrastre del agua.

La mezcla de aguas residuales sin tratar puede representar un riesgo para el bañista, ya que una dosis infecciosa de los microorganismos puede transmitirse no sólo al tragar agua, sino al hacer contacto con la piel, oídos, ojos, cavidad nasal o vías respiratorias superior, produciendo enfermedades tales como irritación de la piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y hasta diarrea a causa de infecciones gastrointestinales.

Jiménez Sánchez mencionó que para la dependencia es fundamental que los bajacalifornianos y turistas estén informados, para prevenir afectaciones en su salud, por lo que agradeció el apoyo en la atención de las recomendaciones y los exhortó a seguir atentos a los comunicados que se emitan.

Si usted va a visitar algunos de los destinos turísticos de playas puede consultar los datos de calidad de playas en la siguiente página oficial: www.saludbc.gob.mx, http://apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/gob-mx/playas/resultados.html .

RECOMIENDAN CUIDADOS ANTE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

Se registró la segunda defunción por Influenza tipo AH3N2

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, recomienda a la ciudadanía no bajar la guardia en el cuidado de su salud y procurar aplicar medidas preventivas ante los cambios bruscos de temperatura.

El Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que para el Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Dozal, es prioridad se incluya dentro de la vigilancia epidemiológica que se lleva a cabo en la entidad, el tema de la influenza, una enfermedad viral trasmitida por contacto y prevenible con la aplicación de la vacuna.

En esta temporada se esperaba un aumento de casos, sin embargo, se tiene un registro de 60 casos confirmados por influenza, de los cuales 32 son tipo AH3N2, 26 tipo B, así como los dos primeros casos por AH1N1; pacientes que tuvieron una adecuada evolución, recibieron tratamiento oportuno y mejoraron satisfactoriamente.

Sin embargo, el funcionario estatal también informó que se reportó la segunda defunción por Influenza AH3N2 de un paciente masculino de 62 años, residente del municipio de Ensenada, que tenía el antecedente de no estar vacunado.

Hernández Milán reiteró el llamado a aplicarse el biológico contra la influenza, sobre todo a los grupos vulnerables como son los menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como tuberculosis o asma.

Así mismo reportó que el avance hasta el momento es de un 86% de vacunación, lo cual refleja una respuesta positiva por parte de la población; esta vacuna se encuentra disponible en las unidades de salud de la entidad, es anual su aplicación y en el mes de octubre se tiene que volver a aplicar, debido a que es otro serotipo al que se está manejando en la actualidad.

Agregó que la vigilancia epidemiológica de las enfermedades trasmitidas por vector, como Dengue, Zika y Chikungunya, se encuentra activa en el Estado, y en lo que va de este año no se tiene registro de casos por estos padecimientos.

Sin embargo, la vigilancia en las ovitrampas arroja una alta positividad sobre todo en la ciudad de Mexicali, en las colonias Baja California, Lucerna, ampliación Lucerna, Hidalgo, Ángeles de Puebla, Carbajal, Paredones, Cachanilla, Villas del Prado, González Ortega y en el valle de Mexicali, en Ciudad Guadalupe Victoria.

Explicó que la temperatura de 25 grados centígrados es ideal para la reproducción del mosquito, considerando que se tengan criaderos como llantas, cacharros, macetas, botes o baldes, donde se almacene agua limpia, por lo que invitó a la ciudadanía a aplicar las sencillas medidas “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Concluyó que ante la presencia de síntomas como dolor de cabeza, dolor retro ocular (detrás de los ojos), fiebre y la asociación de contacto con el vector, la persona afectada debe acudir a revisión médica y evitar automedicarse.

CAPACITAN A GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA SOBRE NSJP

Como coadyuvantes de las autoridades en caso de suscitarse algún incidente

Mexicali, Baja California.- Buscando actualizar a los elementos de Seguridad Privada y capacitarlos sobre el papel que desempeñan en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), ya que muchas veces ellos son los testigos clave que se encuentran al momento que se comete algún acto ilícito, se les impartió un taller de capacitación, informó el Director de Servicios de Seguridad Privada, César Román Díaz López .

Diaz López precisó que cuando se suscita algún incidente las primeras personas que se encuentran ahí son policías municipales, bomberos, paramédicos y guardias de seguridad, por ello es importante que conozcan que hacer y cómo ayudar a las autoridades en algún caso.

Para impartir dicha capacitación se estableció contacto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través la Coordinación de la Implementación del NSJP, entre los temas impartidos destacan : “Protección de su propia integridad”, “Protección y ayuda a víctimas o testigos”, “Protección de indicios y evidencias”, “Preservación y protección del lugar de los hechos”, “Identificación de posibles testigos”.

El Director señaló que los guardias pertenecen a todas las modalidades como protección y vigilancia de lugares y establecimientos, seguridad electrónica, traslado y custodia de bienes o valores, vigilancia interna, seguridad por medio de canes, traslado y protección de personas e investigación privada.

Preció que es importante de que conozcan temas jurídicos y los diversos procesos a seguir en caso de presentarse algún tipo de incidente, pues en muchas ocasiones son ellos los primeros en percatarse de cualquier situación, lo que los hace pieza clave en el esclarecimiento de los hechos.

Estas acciones son parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, ya que es importante que los guardias que de preferencia laboran en zonas residenciales, debido a su cercanía con la comunidad sepan actuar y ayudar a la ciudadanía.

SUPERVISA SOSA OLACHEA PROCESOS OPERATIVOS DEL CTA DE MEXICALI

Recorre Secretario de Seguridad las diversas áreas del Centro

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, realizó un recorrido en el Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA) de Mexicali, con el objetivo de supervisar la operación, seguridad e infraestructura en beneficio de los jóvenes que cometieron algún error en su vida.

Al acudir al CTA de Mexicali Sosa Olachea acompañado del Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, recorrió las distintas áreas como aduana, oficinas técnicas, jurídico área escolar, equipamiento táctico, área médica, servicio de alimentos y dormitorios los cuales albergan a 32 menores varones.

Durante su visita platicó con personal docente de los talleres de capacitación del trabajo como electricidad y carpintería, a quienes agradeció el esfuerzo por proporcionar conocimientos a los menores que se encuentran en tratamiento para que al momento de salir libres cuenten con las herramientas necesarias para integrarse de manera laboral a la sociedad.

Asimismo conversó con los jóvenes a quienes indicó que la educación es indudablemente una herramienta básica e indispensable para trazar y superar metas a lo largo de nuestras vidas, por lo que se ha convertido en uno de los pilares en los que se basa la SSPE para brindarles mayores oportunidades.

Constató la correcta operación de la cocina y verificó el manejo higiénico de alimentos en recepción, almacenamiento, preparación y servicios, razones por las cuales tienen la certificación de “Distintivo H”.

Es importante precisar que el CTA de Mexicali junto con el CTA de Tijuana y Cereso de El Hongo II, ubicado en el complejo penitenciario instalado en Tecate, cuentan ya con la acreditación internacional de la Asociación de Correccionales de América.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado como parte de la “Cruzada por la Seguridad que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, trabaja diariamente en el mejoramiento de los programas de reinserción social, con el firme y claro objetivo de proporcionar a los jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para ser productivos una vez que se reincorporen a la comunidad.

BUSCAN GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS VISITANTES DURANTE EL PERIODO DE SEMANA SANTA

Mediante el operativo puesto en marcha desde el 23 de marzo hasta el 9 de abril.

Mexicali, Baja California.- Con el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), puso en marcha el operativo de seguridad que contempla acciones coordinadas con 12 dependencias de los 3 órdenes de Gobierno, con el objetivo de preservar el orden y salvaguardar la integridad de los visitantes a Baja California, para que disfruten de sus bondades turísticas.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, explicó que los trabajos que se pusieron en marcha desde este viernes 23 de marzo y hasta el lunes 9 de abril, tienen la finalidad de que quienes visitan la entidad puedan transitar y gozar de los atractivos turísticos con la certeza de que recibirán apoyo de ser necesario.

Indicó que dentro de las acciones emprendidas por la dependencia que encabeza, está el que el personal trabajará en horario extendido para ofrecer atención, asesorías y seguimiento a quejas que se presenten por parte de quienes se desplacen a lo largo y ancho del Estado; en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y durante los fines de semana de 9:00 a 17:00 horas.

“Tenemos centros fijos de información en Playas de Rosarito y en la Ruta del Vino en Ensenada, además de remolques ubicados en el ‘Ped East’ de Tijuana, en la Terminal de Cruceros y en la caseta de San Miguel, estos 2 últimos en Ensenada”, explicó el funcionario estatal.

También recordó que la SECTURE ha adoptado una serie de medidas con el fin de darle certidumbre a quienes visitan el Estado, como lo son la línea de asistencia al visitante 078, que funciona 24 horas los 365 días al año; y la página www.descubrebajacalifornia.com donde los usuarios podrán encontrar directorios, actividades y los ‘tips de viajero’, que contiene todo lo que el viajero debe saber antes y durante su estadía por Baja California.

Por otra parte, refirió que derivado de reuniones convocadas para fortalecer el enlace entre las corporaciones y conjuntamente trabajar en salvaguardar a los desplazados durante el periodo, se lograron acuerdos con dependencias de los 3 órdenes de Gobierno.

En cuanto a la seguridad en caminos y carreteras, la corporación Ángeles Verdes pondrá en marcha un operativo de 24 horas con un campamento en el Km. 42 de La Rumorosa, además de patrullaje continuo para las carreteras federales. De igual forma, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes puso en marcha un operativo permanente en Playas de Tijuana y Rosarito, para revisar vehículos de transporte y por decreto, limitó el tránsito de vehículos de carga pesada para favorecer el recorrido de los visitantes.

De igual manera, las casetas de cobro de la Secretaría de Caminos y Puentes Federales, contarán con personal completo para agilizar el tránsito, además de poner a ofrecer a quien lo requiera, 5 grúas, 4 ambulancias y 2 troques de rescate disponibles las 24 horas. Conjuntamente, la Policía Federal, Gendarmería y la Secretaría de la Defensa Nacional, supervisarán mediante el patrullaje intensivo, las carreteras de Mexicali y Ensenada.

Para los adeptos de gozar de los atractivos naturales, el Parque Nacional San Pedro Mártir, con el apoyo de la Policía Municipal de Ensenada y guardabosques, reforzarán la vigilancia de sus inmediaciones del 29 de marzo al 1 de abril.

En lo que a destinos de playa se refiere, la Secretaría de Marina comenzó la supervisión de las playas desde el 17 de marzo, además de atender emergencias de navegantes.

Así mismo, Bomberos de Tijuana y Playas de Rosarito, a través de su equipo de rescate acuático, vigilará permanentemente el cerco divisorio con Estados Unidos en Playas de Tijuana, hasta El Vigía y el área de La Misión respectivamente; además de atender emergencias en coordinación con la Cruz Roja Mexicana.

Por otra parte, la Procuraduría Federal del Consumidor reforzará su módulo de inspección en el Aeropuerto de Tijuana, y tendrá presencia constante en los principales centros turísticos, hoteles, moteles y restaurantes, para supervisar que todo marche sin contratiempos.

Es así que en acciones conjuntas para Tijuana, uno de los destinos con mayor afluencia, Escobedo Carignan refirió que los visitantes extranjeros provenientes de Estados Unidos y que ingresan al Estado vía carretera, podrán encontrar un cruce más ágil, gracias a los esfuerzos de la Aduana de Tijuana que habilitará 21 carriles de las 9:00 a las 23:00 horas. Además, el Instituto Nacional de Migración contará con 8 elementos en cada uno de los puntos de internación controlados.

Al mismo tiempo, la Secretaría de Seguridad Pública aumentó ya la presencia en zonas como Playas de Tijuana, Avenida Revolución, Zona Río, entre otros puntos de gran interés para los visitantes.

Por último, el Secretario de Turismo recordó la importancia de ser precavidos y tomar medidas preventivas, “hay que tomar siempre en cuenta las recomendaciones de las autoridades cuando viajamos para evitar contratiempos; por ejemplo, ya sabemos que debemos hacer uso del cinturón de seguridad, no manejar tomado o cansado, avisar a familiares o amigos de nuestros planes y tener a la mano los números de emergencia. Queremos que disfruten de Baja California de forma segura”, concluyó.

CON EL PROGRAMA “QUE CHULADA DE COLONIA” EMBELLECEN EL FRACCIONAMIENTO ANDALUCÍA

Tecate, Baja California.- Dando seguimiento al plan Tecate, Innovador y Sustentable, decenas de funcionarios públicos del Gobierno Municipal de Tecate se dieron cita en el Fraccionamiento Andalucía para llevar a cabo la jornada de limpieza del programa “Chulada de Colonia”, ofreciendo con ello, espacios públicos dignos y de calidad a los residentes del lugar.

Con barrido de calles, recolección de basura voluminosa, recuperación de parques y áreas verdes, así como limpieza general de los principales espacios públicos del Fraccionamiento, fue que el personal de las diferentes entidades y dependencias municipales, así como personal de Obras y Servicios Públicos rehabilitó las vialidades y áreas comunes del fraccionamiento.

Asimismo, se dio mantenimiento a la cancha de la colonia, como parte de la recuperación de espacios, removiendo ramas de árboles y basura, para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollar actividades deportivas, artísticas y culturales, de manera segura en lugares limpios y ordenados, evitando focos de infección que afecten a las familias.

En ese sentido, se hace extensa la invitación a los vecinos residentes del Fraccionamiento Andalucía a cooperar con el cuidado y mantenimiento de espacios públicos, para tener calles dignas, de calidad y seguras, evitando tirar basura en las vialidades, utilizando los botes y contenedores para desechar los residuos.

IEEBC REITERA INVITACIÓN A PARTICIPAR EN CONCURSO DE DEBATE POLÍTICO

En conjunto con el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional Electoral.

30 de junio concluye periodo de inscripción a la etapa local.

Mexicali, Baja California. –El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), en conjunto con el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional Electoral (INE), reitera la invitación a jóvenes de entre 12 y 29 años de edad, a participar en el concurso juvenil “Debate Político 2018”.

“Nuestro objetivo es fomentar la cultura de la participación entre los jóvenes, otorgándoles espacios de expresión donde puedan externar su opinión y que sean escuchados”, así lo señaló la Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, quien preside la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEEBC, quien además comentó que con este tipo de actividades les brindará a los jóvenes conocimientos, experiencias y bases que enriquecerán su crecimiento profesional.

Maciel López informó que el periodo de inscripción a la etapa local comprende del 01 de marzo al 30 de junio a las 15:00 horas (horario del centro) y será únicamente en línea, a través del portal www.debatepolitico.gob.mx

Por último, detalló que son cuatro categorías en la que las y los jóvenes podrán participar, mismas que comprende de los 12 a los 15 años, 16 a 19, 20 a 24 y 25 a 29 años de edad. Tanto las bases para concursar como los requisitos y los temas a debatir por categoría podrán consultarse en el portal de internet anteriormente mencionado.

Para mayor información pueden acudir a las oficinas del Instituto de la Juventud, en Mexicali ubicado en boulevard López Mateos S/N, en el fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado, o bien pueden llamar a los teléfonos 568-4115 o 568-4009; así como en las oficinas de Tijuana, con domicilio en Av. Perimetral 7125 3era etapa Río Tijuana, y en el teléfono (664) 973-6551.

REALIZAN FERIA DE EMPLEO PARA JÓVENES EN MEXICALI

Más de 20 empresas participaron en la feria en la que se ofertaron más de mil 300 vacantes

Mexicali, Baja California.- Como parte de los programas de apoyo al sector juvenil que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (Juventud BC), realizó la primer Feria de Empleo para jóvenes en Mexicali.

El Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, comentó que es muy importante promover espacios laborales entre las nuevas generaciones, donde se espera lograr una colocación en todas las vacantes, a fin de que los jóvenes tengan más oportunidades de desarrollo.

“Agradezco a todas las empresas participantes, su confianza en los jóvenes, realmente podemos cubrir esas vacantes que se están ofertando y ustedes jóvenes, aprovechen estas oportunidades que el Gobierno del Estado promueve para ustedes, con ayuda de la iniciativa privada”, expresó el funcionario estatal.

En la primer Feria del Empleo para Jóvenes en Mexicali participaron más de 20 empresas en total, donde se ofertaron mil 300 vacantes para jóvenes, mismo que se realizó en el estacionamiento de las oficinas del Instituto de la Juventud, donde se dieron cita los jóvenes desde las 8 de la mañana.

XOLOITZCUINTLES SUB 16 JUGARÁ LA GENERATION ADIDAS DALLAS CUP

Los dirigidos por el DT Ildefonso Mendoza debutarán ante Philadelphia Union de los Estados Unidos

Dallas, Texas.- Los Xoloitzcuintles Sub 17 disputarán una edición más de la Generation Adidas Cup, el torneo anual realizado por la Major League Soccer (MLS) con el propósito de promover el crecimiento de los jugadores en categoría Sub 17.

Equipos como Eintracht Frankfurt, Monaco, River Plate, LA Galaxy, Club Pachuca, Monterrey y Tigres UANL también participan en el certamen internacional.

Este viernes, los dirigidos por el DT Ildefonso Mendoza, debutarán en el torneo ante su similar de Philadelphia Union en punto de las 9:30 PM (Tiempo del Este).

SUMAN ESFUERZOS AUTORIDADES DE MÉXICO Y EU CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La reunión se realizó gracias a la gestión de Red Binacional de Corazones, que se dedica a combatir la Trata de Personas y a buscar la liberación de víctimas en cautiverio.

Tijuana, Baja California.- Autoridades de México y de Estados Unidos, convocadas por la organización Red Binacional de Corazones se reunieron en la Conferencia Binacional de Trata de Persona para analizar estrategias conjuntas para combatir ese delito, así como revisar los resultados que se han obtenido de ambos lados de la frontera y conversar acerca de los retos que enfrentan.

El encuentro que tuvo lugar en Chula Vista, California, fue encabezado por la presidenta del organismo civil, Lic. Alma Tucker, quien señaló que perseguir a los tratantes, que no reconocen límites de frontera, ni respetan sexo o edad de las víctimas, no es una tarea sencilla, sin embargo, la coordinación y la colaboración de instituciones provoca la esperanza y la noción de que se avanza por el camino correcto en el tema.

El evento tuvo la presencia del fiscal de Estados Unidos en el condado de San Diego, Summer Stephan; el procurador de Estados Unidos en San Diego, Adam Braverman; la jefa de Policía de Chula Vista, Roxana Kennedy; la cónsul general de México en San Diego, Marcela Celorio, y el subprocurador de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José María González Martínez.

“Debemos de atacar este problema como región San Diego-Tijuana, y hacer mayor énfasis en la prevención del delito, nosotros como autoridad llevamos a cabo cruzadas por la seguridad e invitamos a la sociedad a que se sume a estos programas para atacar el problema en conjunto”, comentó el representante de la PGJE en la Conferencia.

Por su parte, Tucker mencionó que hay siete maneras en las que la sociedad puede colaborar y ayudar a combatir esta problemática, de las cuales destaca la educación continua y el voluntariado, que puede llevarse a cabo compartiendo la información con el resto de la sociedad, así como mantenerse alerta ante cualquier indicio que se detecte para denunciar.

En la reunión una sobreviviente de Trata de Personas, de nombre Josefina, enfatizó la necesidad de que se lleven a cabo ese tipo de reuniones entre autoridades y ciudadanos, ya que “la industria no discrimina, reclutan a temprana edad, se ganan la confianza, minimizan las diferencias, aíslan, juegan con la mente y de esa forma logran enganchar”.

La mujer quien señaló que la Trata es un problema muy real que requiere el involucramiento inmediato de la sociedad agregó que no se percató de que estaba siendo traficada hasta que se informó puntualmente acerca del tema.

A la reunión también asistió el fiscal contra la Trata de Personas de la PGJE, Lic. Héctor Orozco, quien dio a conocer que el trabajo conjunto que el Estado de Baja California realiza junto a autoridades de Estados Unidos, a fin de aplicar prácticas innovadoras en el país.

Finalmente, Tucker agradeció la participación de los asistentes, y principalmente el interés de buscar un cambio significativo en el combate a la Trata de Personas, dando especial atención a las sobrevivientes, para después enfatizar que la organización no descansará hasta lograr la libertad de niños, adolescentes y adultos que permanezcan en cautiverio.