Skip to main content

Mes: febrero 2018

INSTALAN MESA DE TRABAJO PARA ATENDER A FAMILIAS DE LOMAS DEL RUBĺ

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de salvaguardar la integridad de las familias que habitan en la colonia Lomas del Rubí, las cuales resultaron afectadas tras registrarse deslizamientos de tierra, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, instalaron la noche de este lunes una mesa de trabajo, a efecto de atender conjuntamente y dar seguimiento a la problemática suscitada en dicha zona de la ciudad.

Con la presencia de autoridades del Estado y Municipio, se acordó realizar las gestiones pertinentes para brindar los apoyos sociales necesarios, además se habilitará una caseta de vigilancia, cuyo personal a cargo cuide de las viviendas y las pertenencias.

De igual forma, se estableció llevar a cabo el peritaje correspondiente a cargo de CICESE y el Colegio de Ingenieros, que permita evaluar y determinar las condiciones reales del deslizamiento que ocasionó la afectación.

Finalmente, tanto el Mandatario estatal como el Alcalde de Tijuana, reiteraron el compromiso de mantener la coordinación permanente, siendo sensibles a las necesidades ciudadanas.

CELEBRN 101 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA Y LA CONMEMORACIÓN DE 93 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SAN FELIPE

En evento encabezado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en el Puerto de San Felipe

Mexicali, Baja California.- Con la representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, y el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez, encabezaron el evento de Conmemoración del 101 Aniversario de la Constitución Política Mexicana, en el marco del Aniversario 93 de la fundación del Puerto de San Felipe.

“Este día los mexicanos celebramos un día muy especial y significativo, el 101 Aniversario Constitución Política Mexicana; estamos a 101 años de distancia de que en un hecho histórico, el Congreso Constituyente de Querétaro, lograra hacer realidad en 1917 el documento en el que se plasmaron en ley muchos de los anhelos y demandas que inspiraron el movimiento armado de la Revolución Mexicana de 1910, el primer movimiento social organizado del siglo 20”, dijo Rueda Gómez.

El funcionario estatal dijo que en esa nueva Constitución, se elevarían a categoría de ley muchas de las principales demandas que con justicia reclamaba en ese tiempo el pueblo de México, demandas que fueron bandera e inspiración del movimiento armado de la Revolución Mexicana de 1910.

“Nuestra actual Constitución, a lo largo de estos cien años, se ha tenido que modificar constantemente a fin de responder a los cambios del entorno económico, político y social, y a la propia evolución que ha tenido nuestro país; la Constitución Mexicana no solamente es la guía normativa que nos rige, sino también la guía transformadora de lo que debe ser”, dijo el Secretario General de Gobierno.

El funcionario estatal destacó que: “en Baja California lo entendemos, y por ello, como autoridades respetamos el sentir de los ciudadanos y sus derechos a exponer sus puntos de vista y a ser escuchados y atendidos; la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega, reafirma su franca disposición de continuar avanzando en los acuerdos, a privilegiar el diálogo como el mejor camino para lograr acuerdos y consensos en todos los temas posibles, más allá de las diferencias”.

Rueda Gómez dijo que este es el momento preciso para respetar los ideales que originaron nuestra constitución, actuando de manera civilizada y privilegiando el diálogo y la búsqueda de puntos de vista común para avanzar en ellos de la manera más honesta y transparente.

Por su parte el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez destacó que juntos, sociedad y gobierno, podrán sumar esfuerzos para apoyar el crecimiento de San Felipe.

Previamente el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Alcalde de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Comandante de la Guarnición Región Militar de San Felipe, General Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; y el Contralmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor Presidencial, Marco Antonio Pecina Ávila, montaron una guardia de honor en el Obelisco de los Pioneros de San Felipe.

Al finalizar, el funcionario estatal externó a nombre del Gobernador Francisco Vega, una felicitación a todos los residentes del Puerto de San Felipe por el 93 aniversario de su fundación, el cual dijo, ha sido cuna de mujeres y hombres trabajadores, que han forjado lo que este puerto es en la actualidad, un lugar con enorme potencial y con gran calidad humana de su gente.

En el evento estuvieron además el Juez Mixto de San Felipe, Félix Francisco Ochoa Fuentes; el Secretario del XXII Ayuntamiento de Mexicali, Jesús Antonio López Merino; el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Mexicali, Alejandro Bahena López; la Presidenta del Patronato de Sistema DIF Municipal de Mexicali, Margarita Flores de Sánchez; y en representación del Presidente de la XXII del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo, el Secretario Técnico del Congreso del Estado, Donaldo Peñalosa Ávila.

APREHENDE PEP Y POLICÍA MUNICIPAL AL “EL KAIBIL”

Líder de una célula delictiva dedica a ejecuciones para el Cártel Tijuana Nueva Generación, contaba con orden de aprehensión.

Detenido en la colonia Rancho Chula Vista.

Playas de Rosarito, Baja California.- Ubicado como uno de los objetivos criminales prioritarios por su presunta colaboración con el Cártel de Tijuana Nueva Generación y posible colaboración en homicidios y privaciones de la libertad de integrantes de grupos contrarios fue detenido José Ángel “N”, en la colonia Rancho Chula Vista.

Labor de inteligencia de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Municipal derivó en la ubicación y detención de José Ángel conocido con el alias de “El Kaibil” quien es presunto líder de una célula delictiva dedicada a las ejecuciones principalmente en Playas de Rosarito en las colonias Santa Fe y Campos.

Dicho sujeto contaba con una orden de aprehensión activa por el delito de robo equiparado de vehículo de motor además de un ingreso al Centro de Reinserción Social de Tijuana.

La detención se efectuó cuando los elementos lo ubican cuando circulaba en exceso de velocidad abordo de un vehículo en las inmediaciones de la colonia Constitución, por lo cual se le pidió que detuviera su marcha haciendo caso omiso a la instrucción y acelerando.

Se inicia una persecución y al llegar a la colonia Rancho Chula Vista detiene su vehículo y desciende y emprende la huida a pie, pero metros adelante es capturado.

Esta persona se encuentra identificada por el Grupo De Coordinación como integrante del Cartel Tijuana Nueva Generación mismo que es mencionado con el apodo de “El Kaibil” o “El 18” quien lidera una célula delictiva dedicada al homicidio y narcomenudeo.

Por legalidad y transparencia dicha información se verificará a través de las instancias investigadoras quienes serán las encargadas de determinar la situación legal de los detenidos.

Estas acciones en el marco de la “Cruzada por la Seguridad: tarea de todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, por parte de la Policía Estatal Preventiva son resultado de la estrategia frontal de combate al crimen la cual es reforzada a través de los trabajos de coordinación y atención de denuncias anónimas.

OFRECE FUNDACIÓN UABC BECAS A ESTUDIANTES PARA COMPLEMENTAR SUS ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

Han apoyado a 962 estudiantes desde fu formación en 2007 e invitan a más empresas a sumarse a este programa en beneficio del futuro de los alumnos.

Tijuana, Baja California.- Alrededor de 929 estudiantes de escasos recursos han logrado complementar sus estudios profesionales en universidades del extranjero gracias al programa ALAS de la Fundación UABC, por lo que esta fundación invita a los organismos de la sociedad civil y empresarios a sumarse a estas acciones en beneficio de la comunidad.

Durante la sesión del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, que preside el C.P.C. Lorenzo Hernández, la Presidente de Fundación UABC Capítulo Tijuana, Lic. Anna Fernanda Gallego Pérez dio a conocer que la meta anual de apoyos es de 500 mil dólares, pero destinan 5 mil dólares para cada alumno a fin de que curse un semestre en alguna universidad extranjera.

Aunque la convocatoria está abierta para todas las carreras, indicó que las ingenierías y Negocios Internacionales son las que más solicitan esta beca, siendo Alemania, Japón y China los países que más prefieren los alumnos debido a sus tecnologías.

Los requisitos básicos para calificar para esta beca, mencionó, es tener talento académico y en segundo término ser una persona de escasos recursos económicos, por lo que hay algunos filtros como es un estudio de valores a través de una entrevista colegiada y un estudio sociocultural del aspirante.

“Es una beca con un sello de acción social, el joven tiene el compromiso de retribuirla a otro joven, tiene 2 años al momento de su egreso para ubicarse en lo laboral y cuatro años para crear un pequeño fondo donde vaya, en la medida de sus posibilidades, regresando a otro joven este recurso”, comentó.

Por su parte, el subdirector del Capítulo Tijuana y Tecate de esta fundación, Víctor Madrero resaltó que aunque los becados tienen el compromiso moral de regresar el recurso económico para que se sigan beneficiando más jóvenes, esto no implica un compromiso legal.

Agregó que aunque ya llevan 962 jóvenes becados desde que inició la fundación en 2007, pocas personas, empresas y organismos conocen esta fundación, por lo que buscan dar a conocer los beneficios de la misma, con la intención de que se sumen cada vez más aliados en apoyo del futuro de los estudiantes.

Para concluir, Víctor Madero invitó a la comunidad “a que nos abran las puertas, que nos conozcan, que sepan la historia de la fundación, la historia de lo que hacen los jóvenes cuando van y cuando regresan estamos ubicados en el Campus de la Universidad en Otay, y pueden comunicarse con nosotros al número 9797553”.

LOGRA PGJE DETENCIONES EN HOMICIDIOS, SECUESTROS Y NARCOMENUDEOS EN BAJA CALIFORNIA

Baja California.- Como parte de las acciones de la #CruzadaporlaSeguridadBC, Tarea de Todos, la Procuraduría General de Justicia concretó 25 órdenes de aprehensión por homicidio, secuestro y narcomenudeo durante el mes de enero.
La Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) logró 13 órdenes de aprehensión por homicidio en los municipios de Mexicali y Tijuana.
En este delito derivado del trabajo del Ministerio Público fueron concedidas por los jueces 26 órdenes de aprehensión quedando por cumplimentar una parte.
En el mismo delito de homicidio se concretaron cuatro sentencias condenatorias en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE)
La Unidad Estatal Antisecuestros reportó tres órdenes de aprehensión, tres detenidos en flagrancia delictiva y dos víctimas rescatadas.
La Unidad Estatal de Combate al Narcomenudeo realizó 19 cateos a puntos de venta de droga.
Se judicializaron 82 carpetas de investigación.
Se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión por narcomenudeo.
Como parte de acciones preventivas de la SIE, la Unidad Estatal Canina realizó cinco operativos mochila y cuatro exhibiciones académicas.

ROSARITO ART FEST ABRE CONVOCATORIA PARA ARTISTAS Y ARTESANOS

Playas de Rosarito, Baja California.- La novena edición de Rosarito Art Fest abre a nivel nacional convocatoria para artistas plásticos y artesanos a celebrarse el próximo 26 y 27 de mayo del presente año mostrando un festival que desde sus inicios ha buscado ser un catalizador que detone la interacción directa entre creativos, entusiastas del arte y coleccionistas, así como el desarrollo del turismo cultural logrando ser el evento más importante del Noroeste de México con respecto a la comercialización de obra y cantidad de artistas participantes.

“Para este 2018, aunado a nuestro trabajo de promoción en medios nacionales y en el extranjero, enfocaremos nuestro esfuerzo a continuar con la exposición de excelentes y reconocidos expositores a nivel nacional y/o internacional. Motivo por el cual, los criterios del Comité de Selección serán más estrictos, recordando con esto, que el objetivo de Rosarito Art Fest es el de brindarte un escaparate de calidad para la promoción de la obra y su carrera” comenta Benito del Águila, director de Rosarito Art Fest.

Las categorías son pintura, cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado y arte instalación, podrán consultar la convocatoria detallada en el siguiente enlace: http://www.main.rosaritoartfest.com/RAF/artistas/ teniendo como fecha límite de envío de solicitudes será el 31 de marzo del presente año.

Además como experiencia complementaria para el visitante al festival, se contará con presentaciones de artes escénicas, área de arte popular, diseño, productos locales y área gastronómica.

Rosarito Art Fest es un festival que desde su primera edición persigue resaltar al talento plástico, además de realizar impactos comunitarios artísticos a nivel regional y en escuelas locales, es un proyecto que comenzó una oportunidad de buscar la reintegración social derivada de los hechos sucedidos en el 2008, a lo largo de éstos 9 años se ha colocado como un festival que atrae a familias, coleccionistas y galeristas internacionales.

ANALIZA EL CONGRESO PROPUESTA PARA LOGRAR UNA PLENA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS INDÍGENAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD

La iniciativa fue presentada por la Dip. Alfa Peñaloza, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables (CGV)

Mexicali, Baja California.- La presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la XXII Legislatura, diputada Alfa Peñaloza Valdez, puso a consideración del Congreso local una iniciativa para reformar el artículo 5 de la Ley de Derechos y Cultura Indígena, con el propósito de que el Estado logre una plena inclusión de las personas de este sector que padezcan alguna discapacidad.

La propuesta fue presentada por la legisladora a nombre de la fracción parlamentaria del PAN y depositada en la oficialía de partes para que se turnara a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales (CLPC) para su análisis.

El objetivo y alcance de la presente reforma es integrar los derechos de las personas indígenas con discapacidad y generar el marco para que se expidan las políticas que ejerza la administración pública local y promuevan la inclusión, tal como lo refiere La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En su exposición de motivos, la inicialista refiere que en ese sentido, “los diputados, debemos generar las medidas legislativas para el respeto y atención de las personas con discapacidad y, en este caso, a aquellas que además son indígenas, a través del fortalecimiento del marco jurídico existente”.

El citado artículo 5 estable que: “El Estado deberá asegurar que los integrantes de las comunidades indígenas gocen de todos los derechos y oportunidades que la legislación vigente otorga al resto de la población de la entidad, y velará por el estricto cumplimiento de la presente Ley”.

A lo anterior, la diputada Peñaloza propuso que se agregue: “Así como lograr una plena inclusión de las personas indígenas con alguna discapacidad y además se deberán establecer programas para la prestación de servicios de salud, y asistencia social a personas indígenas con alguna discapacidad, considerando sus derechos humanos, dignidad, autonomía y necesidades específicas”.

RECUPERA PEP VEHÍCULO ROBADO EN ATENCIÓN A LLAMADA AL 9-1-1

En Ampliación Hidalgo
Reportado en enero de 2018

Ensenada, Baja California.- Un reporte emitido al número de emergencias 9-1-1, permitió informar a la Policía Estatal Preventiva (PEP) sobre un vehículo de motor hurtado, el cual fue recuperado.

La unidad se encontraba en aparente abandono sobre la avenida Primer Ayuntamiento, en la colonia Ampliación Hidalgo, motivo por el cual los oficiales estatales procedieron en base al protocolo de seguridad.

Una vez verificada la serie FTCR10AXRPA56601 y placas fronterizas BP4092 del vehículo marca Ford Ranger, modelo 1994, se ingresó en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4).

El operador de C4 informó a los oficiales de la PEP que dicha unidad contaba con reporte de robo emitido el pasado 27 de enero de 2018, hecho por el cual fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de realizar las averiguaciones pertinentes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Preventiva, refrenda el compromiso con la ciudadanía en mantener orden en la entidad y reforzar la vigilancia en zonas urbanas y rulares del municipio.

Asimismo hace un llamado a denunciar cualquier ilícito a la línea de emergencia 91-1- o línea anónima 089, hecho que permite dar rápidamente con objetivos criminales y decomisar sustancia y artefacto de procedencia ilegal en la entidad.

Estas acciones son parte de la ¨Cruzada por la Seguridad: tarea de todos¨ que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, en la que participan autoridades de los 3 niveles de gobierno por el bien de Baja California.

OBLIGADO CONGRESO LOCAL EN TÉRMINOS DE LEY A RENDIR CUENTAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: RAÚL CASTAÑEDA

En reunión con el Presidente del ITAIPBC, ofreció apertura y total colaboración en la materia

Mexicali, Baja California.- Apertura y total colaboración en materia de transparencia y rendición de cuentas por parte de la XXII Legislatura, fue lo que ofreció el presidente del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo, al sostener un encuentro con el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California, Octavio Sandoval López.

Al término de la reunión, el líder del congreso estatal, informó a los medios de comunicación que los temas fundamentales que se abordaron fueron: Rendición de Cuentas, Derecho al Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Ante la presencia también de Yabneth Leyva Flores, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado, Raúl Castañeda, precisó la importancia de asegurar el cumplimiento de la Ley como sujeto obligado y dar puntual respuesta a las solicitudes de los ciudadanos, en materia de transparencia y rendición de cuenta.

“Hay mucha voluntad de esta soberanía para coordinarse institucionalmente con el ITAIPBC, en todo lo que permita el avance del acceso a la información. Una legislatura que informa se legitima ante los ciudadanos, la que se cierra y le apuesta a la opacidad, fracasa”, subrayó Castañeda Pomposo.

Destacó que en Transparencia del Congreso se atendieron en 2017, un total de 500 solicitudes de acceso a la información pública, de las cuales 134 se presentaron mediante correo electrónico o de manera directa en la unidad de transparencia de este Congreso, y 366 fueron presentadas y atendidas por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Añadió que “Durante el 2017 se han celebrado 15 sesiones con los integrantes del Comité de Transparencia de este Congreso y se han realizado 35 mesas de trabajo con las diversas áreas de esta soberanía encargadas de capturar y actualizar la información en la Plataforma Nacional de Transparencia, así como en el Portal Institucional del Congreso del Estado, lo cual ha representado un avance en la publicación de las obligaciones de transparencia del 80%.”

Reconoció el gran avance del Congreso del Estado en la materia, sin embargo, expresó que no se deben echar las campanas al vuelo y se tienen que redoblar esfuerzos, tendiendo puentes con organismos como el Instituto de Transparencia de Baja California, integrado por hombres y mujeres cabales comprometidas con su estado y con su gente.

EL GOBIERNO FEDERAL DEBE ACABAR CON PRODUCCIÓN DE DROGA EN VARIOS ESTADOS: SOSA OLACHEA

Con ello se abatirá la delincuencia por narcomenudeo.

Playas de Rosarito.- El Gobierno Federal debe actuar para que ya no se produzca droga en diversos estados de la república y así no llegue a Baja California, con lo que se evitarán en gran medida actos delictivos, dijo el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea.

Ante los integrantes del Colegio de Abogados de Playas de Rosarito, que preside Maria Isabel Solano Rodriguez, indicó que cuando la autoridad federal actúe en estados como Guerrero, Colima, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Durango para que ya no produzca droga, se abatirá en gran medida la delincuencia en Baja California.

“Nuestro estado no es productor de droga”, expresó Sosa Olachea, pero los productores de aquellas entidades desean cruzarla hacia Estados Unidos de América, que es el principal consumidor de droga en el mundo.

El encargado de la seguridad pública en la entidad, dio a conocer que mientras ocurre lo anterior, en Baja California se está trabajando con una policía que actúa con inteligencia; esto es mediante la proximidad con las personas para ir identificando a los presuntos delincuentes que se encuentre en los 5 municipios.

“Estamos cambiando el concepto del policía; cambiando esa aparente apatía que demuestra a una policía más amable, además de que todos los agentes policíacos que pertenecen al Gobierno del Estado, aprobaron la Evaluación de Control y Confianza el llamado C3, apegándose a una ley federal.

Expuso que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado esta coordinándose con 13 dependencias del propio Gobierno Estatal, y durante los últimos 4 meses, la Policía Estatal Preventiva en coordinación con elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ha desarrollado 2,803 operativos, un mil 143 detenidos por diversos delitos y 48 millones de dosis decomisadas lo que equivale a 16 toneladas de droga.

Agregó que como parte de las estrategias para continuar avanzando en la eficiencia de las corporaciones, se está gestionando que todas las patrullas tengan GPS, para tener el control, de dónde se encuentran ubicadas, y puedan llegar más rápidamente a los lugares en donde ocurre algo en donde deban actuar.

Sosa Olachea expuso la importancia de que nos unamos a la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

En este sentido, es importante que la sociedad llame al número de emergencias 9-1-1, para que la autoridad actúe de inmediato, ademas de hacer denuncias anónimas al 089.