Skip to main content

Mes: febrero 2018

AUTORIDADES DEBEN PROFESIONALIZAR ORGANIZACIÓN DEL CARNAVAL SEÑALA LA CANIRAC

Se trata de un evento programable de importancia regional en el que no se justifican las improvisaciones.

Ensenada, Baja California.-El Carnaval de Ensenada es un evento de grandes dimensiones, de importancia regional para la promoción turística y de trascendencia social, por lo que las autoridades municipales deben de una vez por todas de tomar medidas para la profesionalización de su organización.

Carlos García-Travesí Bosch, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Ensenada (CANIRAC), criticó no solamente las decisiones de último momento que tomó el Ayuntamiento de Ensenada cuando la realidad es que tuvieron más de un año para su organización.

Un evento mediocre, molestia por el desorden vial, problemas sanitarios, afectaciones a comercios y restaurantes, desorientación del turismo y visitantes por la falta de señalamientos para desfogar el tráfico y mala imagen para la ciudad son algunas de las consecuencias de la falta de planeación, señaló.

El presidente de la CANIRAC subrayó que el Carnaval de Ensenada que en esta edición cumple 101 años, no es solamente un evento para Ensenada, sino que se trata de la fiesta de Baja California a la que viene gente de los cinco municipios, de otros estados y hasta del extranjero que merecen un mejor festejo.

Consideró que el Carnaval no solamente puede mejorar en favor de quienes gustan de la fiesta y encuentran en ésta una forma sana de esparcimiento, sino que tienen un enorme potencial económico y promocional que no se aprovecha por la negligencia y apatía de los regidores del Ayuntamiento de Ensenada.

De acuerdo con estimaciones hecha públicas por la Secretaría de Turismo del Estado hace algunas semanas, la cantidad de asistentes llegará 200 mil personas, apuntó, de manera que esa enorme masa de consumidores son un gran mercado para cualquier marca que con gusto patrocinarían el evento si se les presenta con tiempo una propuesta, dijo García-Travesí Bosch.

Agregó que las marcas no solamente aportarían dinero, sino también podrían colaborar con carros alegóricos de calidad, lo que mejoraría la imagen de la fiesta.

Con planeación también sería posible una mayor promoción, que más gente viniera y transformar las molestias del comercio y restaurantes del área en una oportunidad para que todos participen y se beneficien, consideró.

También hace falta definir y conciliar con los eventuales afectados o involucrados, cuál es el mejor lugar para que la fiesta se lleve a cabo en definitiva, anticipó el presidente de CANIRAC, y no se tenga el problema de la ubicación y desorden cada año.

El carnaval no debe ser una fiesta de alcohol y gente tomando, aseveró, sino un evento familiar que permita a los ensenadenses un momento de relax ante tantos problemas que enfrenta la ciudad por los muchos rezagos y deficiencia en los servicios públicos.

RECONOCE ÁNGELES DE LA FRONTERA A LÍDERES COMUNITARIOS

Durante la ceremonia también presentó a la nueva mesa directiva.

Tijuana, Baja California.- La Asociación Ángeles de la frontera reconoció a líderes comunitarios que han realizado grandes labores y han estado apoyando a la comunidad de ambos lados de la frontera a través de diversas áreas como lo es la legal y cultural.

Durante la presentación de la nueva mesa directiva, el presidente del organismo, Enrique Morones dio a conocer que reconocieron al muralista Sal Barajas, a la abogada de migración Dulce García y Juan Ramos, quien encabeza el capítulo de Ángeles de la Frontera en San Bernardino.

Detalló que Juan Ramos es uno de los muralistas del Parque Chicano, y quien causó mucha polémica con el mural ‘No al Muro’ y ‘El Amor no Tiene Fronteras’, actualmente trabaja en un nuevo mural denominado ‘Amor sí se Puede’.

A su vez, indicó que Juan Ramos empezó el capítulo de Ángeles de la Frontera en San Bernardino, algo que la organización ha venido realizando, el crear capítulos por todo el país, incluso en otros países.

Comentó que en el caso de Dulce García, ella además de ser parte del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés) y es abogada de migración que forma parte también de la demanda en contra de Trump, además de brindar apoyo legal a la comunidad en Estados Unidos.

Enrique Morones agregó que entre los proyectos contemplados para este mes, irán a poner cruces al panteón del Valle Imperial este 14 de febrero para mostrar que “nosotros sí queremos a esas personas, para nosotros es muy importante seguir demostrando nuestro amor”, además, realizarán un evento en Tijuana para juntar fondos para Ángeles de la Frontera.

AUTORIDADES ESTATALES DEBERÁN GARANTIZAR ÍNDICES MODERADOS DE LA CALIDAD DEL AIRE: DIPUTADO NÚÑEZ

• Cuidar la salud de los habitantes de Baja California, prioritario
Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de establecer por ley la obligatoriedad de las autoridades para garantizar el cuidado del Medio Ambiente, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, presentó iniciativas de reforma para que las autoridades estatales garanticen que los índices de la calidad del aire (ICA) del Estado, no sobrepasen los límites clasificados como “moderados”, a efecto de cuidar la salud de todos los habitantes de Baja California.

“Nuestra Constitución Federal reconoce como derecho imprescindible el acceso a un medio ambiente sano; hoy, todo eso se ve amenazado, la contaminación se encuentra en sus niveles más críticos y dañinos para la salud de todos los residentes de nuestro Estado, ya lo he expresado en varias ocasiones en esta máxima tribuna y lo seguiré haciendo hasta que el tema ambiental y de protección a nuestro entorno sea parte de una política ejecutiva real, que genere resultados visibles y palpables en la salud de nuestras familias”, manifestó el diputado por el Partido de Baja California (PBC).

Núñez Lozano, agregó que el Programa de Verificación Vehicular administrado por el Gobierno del Estado de Baja California desde 2007 no ha logrado los cambios esperados, y no ha sido una política pública suficiente para contrarrestar los altos índices de contaminación.

La iniciativa de ley, plantea modificar el Artículo 110 de la Ley de Protección al Ambiente del Estado, donde se establezca por primera vez a la salud pública como aspecto adicional en lo referente a la prevención, protección y mejoramiento de la calidad del aire y la atmósfera.

Para reforzar lo propuesto, también se propone modificar el Artículo 39 de la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación del Cambio Climático para la Entidad, en lo relativo a la calidad del aire.

Por último, Núñez Lozano agregó que debe haber un compromiso real ante una problemática que de fondo es sumamente preocupante, porque se trata de la salud y vida de todas las familias bajacalifornianas.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable para su análisis jurídico, a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia.

PRESENTAN LA EXPOSICIÓN ARTÍSTICA “SIEMPRE NATURAL”

Tecate, Baja California.- La exposición artística “Siempre Natural” de la artista Lucía Castro, llegó a las instalaciones del Centro Cultural Tecate inaugurada  por la jefa del departamento de cultura Alejandra León, acompañada de la directora de Immujer Aida Carbajal, obra que podrá ser apreciada por residentes y visitantes durante su estadía en el lugar.
Con la muestra “Siempre Natural”, la artista deleita a los asistentes con sus trazos y uso de técnicas, colores y formas, para representar la anatomía humana en su forma más básica, permitiendo apreciar de una manera diferente algo tan común que, si bien vemos a diario, no se disfruta tanto como en esta presentación.
Lucia Castro cuenta en su haber con 43 exposiciones colectivas y 10 individuales a nivel nacional e internacional, ella es Licenciada en Administración de Empresas, egresada de la UNAM, con estudios de arte en la Academia de San Carlos, La Esmeralda, en esta exposición da testimonio de su talento y capacidad, asimismo su compromiso con el arte y los espectadores.
Por ello, Alejandra León a nombre del Gobierno Municipal de Tecate, hizo extensa la invitación a toda la comunidad a no perderse esta original muestra artística y visitar el Centro Cultural Tecate para disfrutar de esta y otras exposiciones, además reiteró el compromiso de la alcaldesa Nereida Fuentes González, de ser promotores de la cultura y el arte siendo este un motor importante para niñas, niños y jóvenes a explotar su talento, puntualizó.

ALCALDESA NEREIDA FUENTES INAUGURA TORNEO ESTATAL DE AJEDREZ

Tecate, Baja California.-El Pueblo Mágico de Tecate fue sede para la etapa eliminatoria estatal de ajedrez donde un total de 40 de los mejores jugadores del estado se dieron cita en las instalaciones del Centro Cultura del Tecate (CECUTEC) con rumbo a la Olimpiada Nacional.
La inauguración del torneo estuvo a cargo de la alcaldesa Nereida Fuentes, quien felicitó a las y los participantes reconociendo la destreza mental que se requiere para conocer y saber jugar el milenario deporte, haciendo analogía del ajedrez con la vida, así mismo reconoció a la pequeña Keren por ser la primera mujer en México que se desarrolla como entrenadora en el ajedrez.
En ese mismo sentido comentó el orgullo que es para Tecate el haber sido el anfitrión y más en el CECUTEC el cual es una muestra la cultura, el arraigo y las buenas costumbres de todos los tecatenses.
Cabe resaltar que los juegos tendrán una duración de dos días y competirán las categorías 2002-2003 y 2004-2006 en Varonil y Femenil
con modalidades y pruebas en Clásico, Rápido Mixto y Relámpago Mixto.
En el arranque de las eliminatorias estuvieron presentes el director de Desarrollo Social Municipal, Juan Carlos Montiel, el director del
instituto Municipal del Deporte, Luis Limón Martínez, así como el presidente Estatal de Ajedrez Obed Sánchez al igual que entrenadores y
padres de familia.

REPORTAN SISMO DE 6 GRADOS EN JALISCO

El Servicio Sismológico Nacional informó en Twitter que el epicentro ocurrió en suroeste de Cihuatlán.
Jalisco.- El Servicio Sismológico Nacional informó que esta mañana se presentó un sismo de 6 grados al suroeste de Cihuatlán, Jalisco.

El titular de la Secretaría de Gobernción, Alfonso Navarrete Prida, dio a conocer mediante su cuenta de twitter que dicho sismo no había presentado reportes inmediatos de daños o lesiones.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) informó que el movimiento ocurrió a las 8:05 am hora local (1405 GMT).

El temblor se regisrtó en las coordenadas 18.76 grados latitud norte, -104.93, longitud oeste y a 16 kilómetros de profundidad.
Tuvo su epicentro a unos 30 kilómetros (19 millas) de la costa en el Pacífico, cerca de los límites entre los estados de Jalisco y Colima.

La oficina de defensa civil del estado de Jalisco dijo que las inspecciones iniciales no revelaron lesionados ni daños atribuibles al sismo.
Las zonas jalicienses donde fue percibido el sismo de magnitud de 6.0 fueron en municipios del Sur, Costa Norte, Costa Sur, Ciénega, Sierra de Amula, Sierra Occidental, Valles, Lagunas y Centro, esto de acuerdo al informe de Protección Civil Jalisco.
Por su parte el Gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, pidió mediante su cuenta de twitter extremas precauciones y seguir con las recomendaciones que la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco estará informando constantemente.

Fuente: debate.com

“LA CHULA” INSTÓ A SUS COMPAÑEROS LEGISLADORES A APOYAR A RESIDENTES DE LOMAS DEL RUBÍ

“No están solos”, enfatizó “La Chula” Hernández en la tribuna al dirigirse a las familias que han perdido su patrimonio
Reconoció la respuesta que tuvieron las autoridades municipales y del Estado para auxiliar a las víctimas de ese desastre

Mexicali, Baja California.- A través de un posicionamiento presentado en la máxima tribuna del Estado, la diputada Mónica Hernández “La Chula” invitó a sus compañeros de la Vigésima Segunda Legislatura para que se sumen y se solidaricen con las familias de la colonia Lomas del Rubí de Tijuana, que fueron afectadas por los deslizamientos de tierra que les arrebataron su patrimonio.

La postura de la diputada Hernández Álvarez fue presentada este día durante la sesión ordinaria celebrada por la XXII Legislatura, bajo la coordinación del diputado Mtro. Raúl Castañeda Pomposo.

“En días recientes, vecinos de la colonia Lomas del Rubí en la ciudad de Tijuana han vivido momentos de angustia, preocupación y desconcierto, a raíz de fuertes deslizamientos de tierra que han provocado la destrucción, colapso y afectación de 90 viviendas aproximadamente”, refirió la legisladora representante del noveno distrito local electoral.

Hizo notar que gracias a la movilización de los vecinos, a su estado de alerta y a la intervención que hicieron las autoridades de Protección Civil, no se registraron pérdidas de vidas humanas ni personas que hayan resultado lesionadas; pero no deja de ser una gran afectación al patrimonio de las 90 familias que se encuentran sin casa.

“Quiero dirigirme a las familias afectadas y residentes de aquella zona: tal como se los expresé personalmente cuando estuve acompañándolos, les puedo asegurar que no están solos –recalcó-; distintas autoridades estamos haciendo los mejores esfuerzos para ayudarlos a salir lo más pronto posible de esta situación”, destacó.

“A mis compañeros y compañeras legisladoras los invito, les pido respetuosamente, que se sumen y se solidaricen con las familias afectadas que han perdido su patrimonio, sus pertenencias y ocupan nuestro apoyo”, subrayó la diputada.

Para concluir, Hernández Álvarez manifestó: “Quiero reconocer la labor de las autoridades municipales de Tijuana y del Gobierno del Estado, pues su pronta respuesta contribuyó significativamente a que no haya vidas humanas que lamentar”.

A LA BREVEDAD SE COMPLETARÁ EL COMITÉ SELECCIONADOR DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN: DIP. ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE

La Junta de Coordinación Política busca el consenso para determinar su integración
Mexicali, Baja California.- La diputada Rocío López Gorosave, Presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, informó al término de la sesión ordinaria, realizada en la sede del Poder Legislativo en esta Capital, que los 8 integrantes de este Órgano de la XXII Legislatura trabajan buscando los acuerdos necesarios para completar la integración del Comité Seleccionador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Apuntó López Gorosave que las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso tienen el interés y el compromiso de consolidar el nuevo sistema, que será la herramienta fundamental para combatir la corrupción gubernamental, transparentar el servicio público y garantizar la transparencia en el uso de los recursos que son del pueblo de Baja California, por lo que seguramente en los próximos días se llevará a cabo una sesión extraordinaria en la que se asignarán las dos posiciones vacantes en el mencionado Comité, lo que hará posible que se continúe con la estructuración de las distintas instancias que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción.

Reiteró la legisladora ensenadense que se informará con oportunidad y puntualidad a la ciudadanía en general, de los tiempos en que se estarán llevando a cabo las distintas acciones legislativas que permitirán el establecimiento formal del futuro organismo contra la corrupción.

TECATENSES OBTIENEN CAMPEONATO ESTATAL EN VOLEIBOL DE PLAYA

Tecate, Baja California.- El equipo conformado por los jóvenes Alan Chavez y José Castañeda obtienen campeonato estatal e voleibol de playa en la categoria 1999 – 2000.

La pareja de deportistas tecatenses representarán a Baja California en el regional que se llevará a cabo en La Paz, Baja California con miras a la Olimpiada Nacional próxima a realizarse en Chihuahua

 

NANCY SANCHEZ RENUNCIA A SER CANDIDATA A SENADORA DEL PRI

La diputada federal Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo renunció a encabezar la segunda fórmula por la senaduría de su partido, pero estableció que trabajará con todo su esfuerzo para lograr el proyecto de nación que el Partido Revolucionario Institucional ofrece a través de su precandidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña.

De manera sorpresiva la legisladora federal bajacaliforniana, a través de un comunicado, informó de la decisión “totalmente personal” de renunciar a la posibilidad de presentarse como la candidata por la segunda fórmula que presentará el PRI.

En su mensaje aseguró que la decisión de “dar un paso de costado y permitir que otra valiosa política bajacaliforniana ocupe esa posición, es la mejor decisión”.

La fórmula propuesta por el Revolucionario Institucional al Senado, estaba compuesta por el diputado local ensenadense Alejandro Arregui Ibarra y en segundo lugar la legisladora federal mexicalense Sánchez Arredondo, quedando pendientes de nombrar a los suplentes.

La discusión inicial de rechazo aire en en la segunda fórmula, fue por considerar que por cuota de género, ella debería ocupar el primer lugar lo que rechazó la dirigencia nacional del PRI y la presentó como propuesta de la segunda posición, la cual tiene que buscar obtener los votos necesarios para ganar y no de manera automática como el candidato del primer lugar.

En un mensaje enviado a los medios de comunicación, Sánchez Arredondo señaló que tras hacer una profunda reflexión de esta situación, y por no estar de acuerdo en la distribución de los espacios “y la situación en como se deja a las mujeres*.

Destacó que apoyará desde su trinchera la campaña del PRI con la intención de ayudarle al triunfo pese al panorama adverso que se anticipa y adelantó que no se sale de las filas de su partido, además que no será factor de división, sino de unidad y reivindicación.

La dirigencia estatal del PRI en Baja California, no estuvo disponible para fijar una posición respecto a la decisión que la tarde de este jueves, no había sido oficialmente informada, sin embargo los diputados Arregui Ibarra y Bernardo Padilla, simplemente consideraron que fue una decisión personal y no producto de ninguna presión.

Fuente: Monitor BC