Skip to main content

Mes: febrero 2018

DEMANDAN MÁS PUENTES PEATONALES EN TIJUANA PARA CONSOLIDAR POLÍTICAS DE MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

La propuesta surgió de los diputados Iraís Vázquez, Carlos Torres y Mónica “La Chula” Hernández
Mexicali, Baja California.- A propuesta de los diputados Iraís Vázquez Aguiar, Carlos Torres Torres y Mónica “La Chula” Hernández Álvarez, del grupo parlamentario del PAN, el pleno del congreso local aprobó un punto de acuerdo a fin de exhortar al gobierno del Estado para que construya más puentes peatonales en la ciudad de Tijuana.

La propuesta fue leída en tribuna por la diputada Iraís María Vázquez Aguiar, durante la reciente sesión ordinaria de la XXII Legislatura, la cual fue conducida por el diputado Mtro. Raúl Castañeda Pomposo, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.

La finalidad es atender de forma urgente la necesidad de los tijuanenses, en el sentido de transitar de manera segura por las vialidades de la ciudad, expuso la diputada representante del XII distrito local.

‘‘Debemos cuidar a nuestros ciudadanos y ciudadanas, a los niños y niñas, a los jóvenes estudiantes que caminan para ir a sus escuelas, a los empleados de las fábricas y a los turistas que aprecian nuestros espacios de recreación” señaló Iraís Vázquez.

Agregó que es prioritario que se continúen las acciones que ha emprendido el Ayuntamiento e materia de seguridad vial, la consolidación de la agenda política de movilidad urbana, “y para que se puedan construir más puentes peatonales en nuestra ciudad’’.

En este ámbito, la diputada instó a las autoridades estatales a que se gestionen los recursos necesarios para dar seguimiento a esta problemática y que, asimismo, se valore y consideren las distintas opciones o figuras jurídicas que prevé la normatividad, como es el otorgamiento de concesiones, a efecto de consolidar las políticas de movilidad y accesibilidad urbana que protejan y den seguridad a la gente.

La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, indicó que Tijuana cuenta con una gran afluencia vehicular, por lo cual, la incidencia estatal en accidentes viales es alta, y a su vez, preocupante.

La inicialista precisó que: ‘‘Según cifras del INEGI, sólo en 2016 se reportaron 6271 accidentes de tránsito terrestre en la zonas urbanas y suburbanas de Tijuana, con 1392 heridos y 31 víctimas mortales. Esa causalidad entre los accidentes, sobre todo los atropellamientos y la adecuada infraestructura urbana, nos lleva a solicitar que sea una prioridad la política de seguridad vial, porque esto es un factor positivo para la dinámica de nuestra ciudad’’, concluyó.

CONCLUYEN 11 DÍAS DE TRABAJO COMUNITARIO EN LA FUNDADORES

• Activación Comunitaria del XXII Ayuntamiento de Tecate logra gran impacto social

Tecate, Baja California.-Trabajando de la mano con la ciudadanía para mejorar el entorno social, este sábado 17 de febrero concluyeron los once días del programa de Activación Comunitaria del Gobierno Municipal que acercó beneficios y servicios del Ayuntamiento a los vecinos de la colonia Fundadores en Tecate.

Lo anterior, atendiendo el compromiso de la alcaldesa Nereida Fuentes de mantener cercanía con la comunidad de manera permanente, para mejorar el entorno con servicios de salud, deporte, seguridad ciudadana y participación social, además de atender de primera mano las peticiones de las y los vecinos.

En ese sentido, a lo largo de los once días de activación, se beneficiaron a cientos de niñas y niños con las activaciones físicas, “retas” y minitorneos realizados diariamente por personal del Instituto Municipal del Deporte, así como con los talleres y cursos artísticos impartidos por la Casa de la Cultura.

Asimismo, diariamente se realizaron pláticas de temas diversos como seguridad ciudadana, ahorro de energía y agua, cuidado de los árboles, las reglas de la disciplina, emprendedores y violentometro.

De igual forma, durante la macro jornada de limpieza “Que chulada de colonia”, se recogieron cerca de tres toneladas de basura voluminosa, además de el barrido de las principales calles de la colonia, donde participaron cincuenta funcionarios y quince vecinos comprometidos con su comunidad.

Al respecto, la presidente municipal Nereida Fuentes, agradeció a las y los vecinos del lugar, por mantenerse siempre activos y participativos en su colonia, logrando una comunidad integrada, así como al módulo del Diputado Benjamín Gómez, por integrarse a la activación con los servicios que ofrece y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Destacó que la participación ciudadana tiene efectos positivos en la comunidad, generando armonía, tranquilidad, así como entornos saludables, por lo que enfatizó seguirán trabajando por seguir acercando los beneficios a todos los rincones del municipio para hacer de Tecate el mejor lugar para vivir.

PRONOSTICAN LLUVIAS, VIENTO Y BAJAS TEMPERATURAS PARA ESTE INICIO DE SEMANA

Tecate, Baja California.- 70% de probabilidades de lluvia para la noche de este domingo, así lo marca el pronostico del clima The Wather Chanel, con vientos hasta de 40 kilometros por hora.

Asi mismo, el sistema marca para tecate, el día lunes como el mas frió de la semana,  con vientos de hasta 55 kilómetros por hora, una máxima de 9° grados centígrados durante el día, descendiendo hasta llegar a los 2° grados centígrados por la noche.

De acuerdo al pronóstico extendido los vientos bajarán su intensidad por la tarde llegando a rachas ocasionales de entre los 15 hasta los 25 kilómetros por hora.

VECINOS SE QUEJAN POR ALTOS RUIDOS DEL BAR “LA CHOPERIA” EN TECATE

Tecate, Baja California.- Vecinos del Fraccionamiento Hacienda piden la colaboración de las autoridades municipales a fin de que sea atendido el malestar de los residentes de esta zona ante la operación del Bar “La Choperia” el cual a decir de los quejosos opera con música excesivamente alta y en muchas de las ocasiones hasta las 4 o 5 de la madrugada, permitiendo que a las afueras del local se realicen actos ilegales como arrancones, ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública así como las llamadas donas con motos.
La operación del Bar “La Choperia” ubicado en ave. Prolongación Juárez afecta la vida diaria de los residentes del fraccionamiento, ya que no les permite dormir durante la noche, agregan que en diversas ocasiones han reportado al número de emergencias 911 los actos ilegales arriba mencionados sin embargo no atienden el llamado, así lo manifiestan ante este medio de comunicación presentando una serie de fotografías, videos y un documento con alrededor de 34 firmas de los vecinos afectados respaldados por el comité de vecinos del Fraccionamiento Hacienda.
Por su parte el Secretario General del XXII Ayuntamiento de Tecate Magdaleno Montiel entrevistado al respecto dio a conocer que en dias pasados acudió a este y otros establecimientos de la ciudad durante un operativo de rutina de monitoreo y vigilancia, exhorto a los afectados así como a los ciudadanos que enfrenten una problemática similar a acudir a la Secretaria General al interior de la Presidencia Municipal en donde se atenderá sus quejas o denuncias o bien directamente a la alcaldesa Nereida Fuentes “a la fecha no tenemos ninguna queja formal por esta problemática, es importante contar con este documento el cual permitirá actuar de manera legal ante los comercios que infrinjan el reglamento municipal” aseguro el funcionario.
Cabe destacar que el Reglamento de Ecología y Medio Ambiente para el municipio de Tecate publicado en el Periódico Oficial No. 04, de fecha 17 de Enero de 2003, Tomo CX indica en el Capítulo III de la prevención y control de la contaminación generada por energía térmica, luminosa, energía y malos olores, en la sección II de los ruidos y vibraciones, en el artículo 135 que se consideran de competencia municipal, los ruidos emitidos por actividades comerciales o sociales públicas o privadas que rebasen los límites máximos permisibles establecidos por la Norma Oficial Mexicana aplicable, lo que disponga este reglamento o las diversas disposiciones emitidas por el Municipio.
Así mismo este reglamento señala en el artículo 136 señala que; Sin perjuicio de las atribuciones que en materia de autorización le correspondan a otras autoridades Estatales o Municipales, cualquier actividad de las mencionadas en él artículo que antecede, deberán contar con la autorización previa de la Dirección.
Las actividades privadas a realizarse en la vía pública, que puedan generar ruidos que provoquen molestia para la comunidad, además deberán de contar con la anuencia de esta, de conformidad con la que en su caso expida la Dirección.
Para los efectos anteriores, son auxiliares de las actividades de inspección y vigilancia en materia de prevención y control de la contaminación provocada por emisión de ruido, la Dirección de Seguridad Pública, y el Departamento de Reglamentos Municipales, por conducto de sus inspectores.
ARTICULO 137.- El nivel permisible de emisión de ruido proveniente de fuentes fijas y estacionarias, es de 68dB (A), de las siete a las veintidós horas, y de 65 dB (A), de las veintidós a las seis horas.
ARTICULO 138.- Las operaciones de carga, descarga y similares, no deberán de exceder un nivel de 90dB (A), de las siete a las veintidós horas, y de 85 dB (A), de las veintidós a las siete horas

IMPORTANTE CUIDAR LA PRESIÓN ARTERIAL

• La mayoría de los pacientes con diabetes tienen hipertensión.
• Mantener una dieta balanceada principal recomendación.
• Obesidad, estrés y consumo de sal en exceso, principales factores.

Tecate, Baja California.- La hipertensión es el mayor factor de riesgo para enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares, padecimientos renales y diabetes; es una afección crónica que se ha convertido en una epidemia mundial, debido a que no presenta síntomas alarmantes y por sus graves consecuencias resulta en ser muy peligrosa, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias en función de la sangre que se irradia al cuerpo. Hipertensión, es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta.

Existen muchos factores que favorecen su desarrollo, principalmente la obesidad, estrés, sedentarismo, exceso en el consumo de sal y niveles elevados de colesterol, aunque también incide de manera importante el tabaquismo, lo que incrementa la posibilidad de padecer un infarto.

La hipertensión arterial es un problema de salud que afecta a más de 30 ciento de la población, un número importante de personas no están diagnosticadas ni bajo supervisión médica; en tanto que más de la mitad de quienes reciben tratamiento, no tienen sus cifras de tensión controladas.

Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan con dos números. El superior se denomina presión arterial sistólica. El inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg).

Rojo López destacó que la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 comúnmente tienen hipertensión; los valores de tensión arterial que se consideran normales son inferiores a los de las población no diabética y deben estar por debajo de 120/80 mmHg.

Finalmente, el titular de la UMF número 39 recomendó a los derechohabientes, como a la población en general, mantener una dieta adecuada y baja en sal, así como evitar el sobrepeso, realizar frecuente ejercicio físico; fundamental para el correcto control de la tensión arterial.

CORO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES EN COCNIERTO EN ICBC TECATE

· Presentan “Amor de todos los tiempos” en la Galería de la Ciudad.

Tecate, Baja California.- Este martes 20 de febrero se invita a los tecatenses a disfrutar del concierto “Amor de todos los tiempos” por el Coro del Centro de Estudios Musicales (UABC) a cargo del director Juan Carlos Villanueva, a las 19:00 horas en la Galería de la Ciudad de ICBC Tecate. Con una admisión libre.

Este concierto se realiza para conmemorar la amistad, con la finalidad de ofrecer una tarde de alegría y magia al público de la ciudad de Tecate.

La Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, comentó que este coro tiene poco tiempo de su creación pero ha tenido diferentes presentaciones en el Estado de Baja California, como parte de sus planes esta continuar creciendo y fortaleciendo día a día su calidad artística.

El coro de Centro de Estudios Musicales de la UABC Ensenada, surge en septiembre de 2016 a partir de la materia de Coro y El Taller de ópera, impartido por el Mtro. Juan Carlos Villanueva a los aspirantes de la Licenciatura en Música.

Han tenido una intensa actividad tanto en conciertos de música para coro, acompañados por piano, también han colaborado con la Orquesta del Centro de Estudios Musicales y la Orquesta Sinfónica de la UABC bajo la dirección del Mtro. Luis Salazar y el Mtro. Álvaro Díaz respectivamente.

No se pierda el gran concierto con el Coro del Centro de Estudios Musicales (UABC) acompañados de la pianista Monserrat Rodríguez, el próximo martes 20 de febrero a las 19:00 horas en Galería de la Ciudad de ICBC Tecate. Admisión libre.

Para más información revise la programación en la página oficial www.icbc.gob.mx del Instituto de Cultura de Baja California o en la página de Facebook de ICBC Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro de Tecate, frente al Kiosco del Parque Miguel Hidalgo.

INVITÁN A JÓVENES A SUMARSE A LA POLICÍA DE TECATE

Tecate, Baja California a febrero del 2018.-Con el propósito de inculcar valores en la niñez y juventud tecatense, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana realizaron un volanteo en diversos puntos de la ciudad, para invitar a los adolescentes interesados a incorporarse a la Policía Juvenil de Tecate.
En este curso derivado de Programas Preventivos de la dependencia municipal, los jóvenes además de aprender valores como disciplina, respeto y compañerismo, desarrollarán habilidades de defensa personal, orden cerrado, primeros auxilios, rappel, campismo y tombling.
El curso se desarrolla los días sábados en el parque Tecarroca en un horario de ocho de la mañana a una de la tarde, es completamente gratuito, y está dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 17 años de edad.
Los interesados podrán inscribirse los días sábados en las instalaciones del parque Tecarroca, o bien en las oficinas de Seguridad Ciudadana ubicadas frente a la estación de Bomberos, así como en las delegaciones municipales de Nueva Colonia Hindú y Rumorosa en horario laboral.

DA INICIO OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN EL DESCANSO

Tecate, Baja California.- Por espacio de 30 años la calle Santa Irma en la colonia Descanso presentaba un rezago importante en el tema de pavimentación, ésta es una de las vialidades que hacía falta para culminar los circuitos de infraestructura urbana, para tal efecto el Gobierno Municipal que encabeza Nereida Fuentes, dio atención al tema y es una realidad para los residentes de la zona.

A temprana hora de este sábado la Alcaldesa Nereida Fuentes en compañía del Presidente del DIF, Marco Antonio Lizárraga, el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, así como directoras y directores del Ayuntamiento, dieron el banderazo de arranque de obra, con una inversión por encima del millón de pesos, vecinas y vecinos del Descanso podrán transitar sin mayores problemas, lo anterior de acuerdo con el testimonio de Abel Domínguez, ya que la calle representaba un problema debido al temporal de lluvias, mismo que generaba enfermedades o descompostura de los vehículos, ahora con la pavimentación ese ya no será problema.

En alianza estratégica con el Gobierno Federal, la primer edil, Nereida Fuentes, gestionó $1,020,984. Pesos del Fondo para Fronteras, siendo un tema toral para el Ayuntamiento, respecto a la conectividad de calles importantes que brindan seguridad a las familias tecatenses, en el caso de la calle Santa Irma, tendrá un impacto positivo por encontrarse aledaña a una escuela primaria.

OFRECE ITAIPBC CAPACITACIÓN SOBRE LAS NUEVAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE ARCHIVOS A SUJETOS OBLIGADOS

Tijuana, Baja California.- Ante la inminente entrada en vigor de la nueva Ley General de Archivos, que está por aprobarse y en cumplimiento a los lineamientos de cómo los sujetos obligados deberán archivar los documentos de carácter público, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC) ofreció una serie de mesas de trabajo sobre el nuevo modelo de gestión archivística.

La Comisionada del Instituto de Transparencia del Estado, Mtra. Elba Estudillo indicó que para garantizar el derecho de acceso a la información pública, minimizar el extravío o mal manejo de los documentos públicos y que los sujetos obligados declaren la inexistencia de información, es inminente iniciar con la capacitación sobre la nueva ley de gestión de archivos, la cual contará con mecanismos para identificar quién es el responsable de los mismos.

Indicó que la Ley General de Archivos marca las directrices de cómo los sujetos obligados tienen que ordenar, guardar, archivar y administrar los archivos en su posesión, para garantizar el derecho de acceso a la información, dicha ley está por entrar en vigor y tendrá que ser armonizada a nivel estatal en el lapso de un año.

“Son lineamientos que ordenan a los sujetos obligados cómo salvaguardar la información, es decir, te van a dar las reglas para que guardes tu información de tal manera que se pueda identificar con mucha precisión quién fue el responsable de la generación del archivo, y de guardar y proteger ese documento, es decir, ya no será tan sencillo que un sujeto obligado se deslinde de la responsabilidad de un documento”, detalló.

Entre los principales beneficios de esta nueva ley, Elba Estudillo resaltó que evitará que se pierdan los documentos y archivos al pasar de una administración a otra, además de que permitirá que sea más sencillo dar respuesta a las solicitudes de acceso a la información, pues en el momento que se solicite algún archivo, se sabrá perfectamente en dónde está.

Como parte de las mesas de trabajo, destacó la conferencia “Diálogos rumbo a la implementación de un nuevo modelo de gestión archivística”, por parte del Comisionado del Instituto de Transparencia del Estado de México y Municipio y coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia, Mtro. José Guadalupe Luna Hernández.

En la Mesa de Comisionados titulada “Los Archivos y el Acceso a la Información Pública”, se compartieron experiencias de los órganos garantes rumbo a la implementación del nuevo modelo de gestión archivística para la tutela de los derechos de acceso a la información y protección de datos, moderada por la Comisionada Presidente del Instituto Sonorense de Transparencia y Coordinadora Regional Norte del Sistema Nacional de Transparencia, Lic. Arely López.

En dicha mesa participaron la Comisionada Presidente del Instituto Veracruzano de acceso a la información e integrante de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia, Mtra. Yolli García; y el Comisionado del Instituto Coahuilense de Transparencia e integrante de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia, Mtro. Francisco Javier Diez de Urdanivia del Valle.

Asimismo, se llevó a cabo el taller a cargo del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) sobre los “Principios Básicos de la Gestión Documental”, con la participación del Director General de Gestión de Información y Estudios, Mtro. Alfonso Rojas Vega; y la Directora de Gestión Documental, Lic. Claudia Escroto Velázquez.

MODELO DE FRANQUICIA UNA NUEVA FORMA DE EMPRENDER

La franquicia aumenta hasta en un 70% el tiempo de vida de una empresa

Amas de casa, profesionistas y estudiantes de universidades, mayores interesados en obtener franquicias

Tijuana, Baja California.- Jóvenes tijuanenses aplican novedosos procesos al modelo de franquicia convirtiéndolo en una opción viable para emprendedores, aumentando el tiempo de vida de la marca y reduciendo los riesgos de cerrar para los dueños.

Business Trade Holdings (BTH) detalló que cifras nacionales indican 1 de cada 10 negocios no dura más de un año en operación, por lo que optar por un modelo ya probado incentiva a las mismas empresas a crecer como franquicia y brindar oportunidades a los emprendedores.

De acuerdo con Fernando Arredondo de la Mora, fundador de BTH, hasta en un 70% una franquicia llega a aumentar el tiempo de vida de una empresa, ya que lo que pudiera ser un riesgo como la aceptación en el mercado, los precios y la mercadotecnia ya han sido probados.

Tijuana es una ciudad en constante avance en el tema de la franquicia, en los últimos tiempos se han vendido 10 franquicias locales como Munchin Donuts con presencia en más de 40 lugares a nivel nacional, incluyendo países como Quito, Ecuador.

Keep It Secret es otra franquicia tijuanense con más de 35 unidades de negocios en México y con acuerdos de abrir más de 200, buscando tener presencia en Estados Unidos, y Rollato que en una primera etapa considera contar con 100 franquicias en el país e incursionar en Latinoamérica.

“Estamos posicionando a empresas que van a impactar en el corto y mediano plazo en la economía de México, la franquicia es una nueva manera de emprender, una opción para el emprendedor”, destacó Arredondo de la Mora.

BTH acerca el proceso de obtener una franquicia a amas de casa, profesionistas, estudiantes de universidad, “volvemos fácil y práctico el modelo que nos convertimos en una opción para un mercado más grande tomando en cuenta aquel que no voltean a ver como la franquicia por debajo de los 100 mil pesos”, apuntó.