Skip to main content

Mes: febrero 2018

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO VALOR Y LEALTAD DEL EJÉRCITO MEXICANO

 

· En el marco del Día del Ejército donde participó el Secretario General de Gobierno

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día del Ejército Mexicano, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, con la representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, participó en el evento militar donde extendió un amplio reconocimiento a todos los hombres y mujeres que integran el Ejército Mexicano, por su entrega, valor y lealtad al defender la integridad, independencia y soberanía de nuestro país, así mismo, por su vocación de servicio en acciones cívicas y humanitarias a favor de la población.

Al cumplirse 105 años de la creación de esta emblemática institución, Rueda Gómez aseguró que como bajacalifornianos estamos orgullosos de contar con un Ejército conformado por mujeres y hombres valientes que integran nuestras fuerzas armadas, las cuales brindan su servicio en todo momento, pero sobre todo cuando más se ha necesitado, garantizando con ello la seguridad de todos los mexicanos.

El funcionario estatal destacó la coordinación institucional con la que se ha trabajado con el Ejército Mexicano, y su disposición a seguirlo haciendo a favor de loa bajacalifornianos, para poder enfrentar todos los retos que se presenten.

“Hoy en día, el Ejército Mexicano es el heredero de una gloriosa tradición, porque ellos no solamente son la salvaguarda de nuestra soberanía, sino que desempeñan tareas de apoyo a la población en casos de desastre, de accidentes, de contingencias provocadas por la naturaleza y eso el pueblo Mexicano se los agradece y se los reconoce”, dijo Rueda Gómez.

Por su parte, el Comandante de la II Región Militar, General de División, Gabriel García Rincón, expuso que los retos permanentes para las fuerzas armadas son la institucionalidad y la legalidad, así mismo es una institución que encara desafíos actuando con firmeza, responsabilidad, valor y determinación, siempre anteponiendo las necesidades que exige la patria.

Al evento asistieron además el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Presidente de la XXII Legislatura local, diputado Raúl Castañeda Pomposo; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Salvador Ortiz Morales; el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Vallado; el Jefe de Estado Mayor de la II Región Militar, César Augusto Bonilla Orozco; el Jefe de los Servicios Regionales de la II Región Militar, Rogelio Gómez Magaña; el Coronel Comandante del 23 Regimiento de Caballería Motorizada, Eduardo Villegas Velásquez; y el Subprocurador de Justicia Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador en representación de la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva.

LOCALIZAN CUERPO DESMEMBRADO DE UNA MUJER EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Personal de la Unidad Estatal de Personas No Localizadas de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) localizó restos humanos en un inmueble de la colonia 18 de marzo, como parte de una carpeta de investigación.
Con el apoyo de la Unidad Canina compuestos por perros certificados en localización de huesos humanos, se encontró un cuerpo mutilado en una cuartería abandonada, por lo que Servicios Periciales proceso la escena con el fin de apoyar al esclarecimiento de los hechos.
La Unidad de Homicidios Violentos abrió un Número Único de Caso por los hechos, donde se determinará con pruebas de genética si el cuerpo localizado pertenece a una mujer reportada como no localizada en enero pasado.

HOGAR JUVENIL RANCHO SAN JUAN BOSCO

Tecate, Baja California. – El hogar juvenil rancho San Juan Bosco, es una asociación civil que, desde hace 36 años, tiene como objetivo brindar un hogar a menores que llegan en circunstancias de maltrato, abandono, abuso, omisión de cuidados y orfandad.

Los menores que llegan a este hogar son canalizados por las Procuradurías del DIF. ¨Se reciben menores en diversas circunstancias y nos los ponen a nosotros para salvaguardarlos y cuidarlos, se convierte básicamente en su hogar, atendemos todo lo que corresponde a su sano desarrollo, alimentación, atención escolar y todo lo que representa su formación espiritual, física, deportiva, recreativa, es parte de lo que nosotros trabajamos¨ Expresó Misael Morelos director del hogar juvenil rancho San Juan Bosco.

Asimismo, proporcionan a los menores ropa, artículos escolares, así como procurar y buscar la manera de que sean atendidos a través de instituciones del gobierno, en donde puedan brindarles atención médica, psicológica, dental y oftalmológica.

Actualmente, rancho San Juan Bosco cuenta con 32 menores, 23 niños y 9 niñas, entre los 6 y 17 años de edad, los cuales asisten a la primaria, secundaria, preparatoria y universidad. ¨La característica de nuestros menores es que en su gran mayoría la familia no los respalda, entonces, crecen aquí, llegan a su mayoría de edad y continúan apoyando, sigue siendo su hogar, siempre y cuando ellos mantengan el respeto por las reglas y se comprometan a dar un servicio de ayuda para sus compañeros, puede ser apoyo en al área escolar, servicios como preparación de alimentos o en el área de deportes¨ destacó el director.

A lo largo de estos años, este hogar juvenil ha consolidado un programa lo más familiar posible, en donde se busca que sea agradable a todas las áreas que correspondan al bienestar y desarrollo del menor.

En un día normal de actividades, los niños se levantan a las 5:00 am, el compromiso del menor es tender su cama y asearse. Después pasan a un periodo emocional el cual consiste en que durante 10 o máximo 15 minutos, se les proporciona una enseñanza útil para la vida, como responsabilidad, amistad, cumplimiento, servicio, amor al prójimo, todo aquello que les va a servir para desarrollarse, así como valores que los equiparán para su vida.

El desayuno es preparado por un chef que creció en el orfanato, a la fecha ha logrado sacar adelante su carrera y trabajar en un restaurante de la localidad,se sirve a las 6:15 de la mañana, la salida de los menores es a las 6:30 directo a sus respectivas actividades escolares. Los niños de primaria que entran a las 8:00 de la mañana se quedan jugando un rato y después son llevados a la escuela.

Posteriormente, regresan de sus actividades educativas y son recibidos con la comida lista, van a sus dormitorios, guardan sus uniformes y sus mochilas en los respectivos salones que utilizan para realizar sus tareas. Después de tomar sus alimentos, se les asignan actividades para responsabilidad y formación como el lavado de los platos, limpiar las mesas o barrer, actividades que forman el compromiso con las tareas del hogar.

Después, hay un periodo en donde se abre un espacio para la realización de tareas escolares, cuentan con voluntarios que apoyan en esta labor, además de tener con un salón de cómputo en dónde los jóvenes pueden realizar sus actividades.

Al terminar sus tareas, hay un tiempo libre de esparcimiento en donde los menores practican deportes, juegos de mesa, lectura, incluso algunos tienen la oportunidad de asistir a clases de música en CEART. A las 7:00 pm es la hora de cenar, después los jóvenes toman un baño y se alistan para dormir.

Una asociación civil requiere de recursos para su sostenimiento, atender a 32 menores resulta un gran reto a enfrentar. ¨Confiamos en que Dios provee y conoce nuestra intención, nuestro propósito y creemos que donde hay necesidad siempre va a estar el padre al pendiente de todo¨

Asimismo, el director del hogar, menciona que personas de buena voluntad se han acercado a brindarles apoyo.
¨Nuestra capacidad podría ser hasta de 60 menores, pero no podemos, tenemos las instalaciones, pero no los recursos para hacerlo, con lo que tenemos podemos llevar adelante este grupo de 32 menores, a través del tiempo han logrado venir personas que, al ver el servicio, el trabajo y la causa se unen¨

La donación en especie es la base del hogar, ya que no falta quien les regale ropa y calzado en buena condición, así como verduras, frutas, arroz, frijol.

¨Hemos logrado que, a través de instituciones públicas, nos brinden apoyo para solventar algunos gastos, ahorita ha sido muy importante el apoyo que se recibe a través de la secretaria de desarrollo social en el pago del consumo del servicio eléctrico y el gas¨

Una de las mayores necesidades a las que se enfrenta la asociación, es contar con ingresos en efectivo. De acuerdo con el director, esto serviría para convenir y concertar personal más calificado. ¨Ahorita dependemos del voluntariado, gente de buena voluntad que brinda ayuda de acuerdo a sus posibilidades, entendimiento y a nuestras recomendaciones. Sería muy importante contar con los servicios de un profesionista, como un psicólogo o un trabajador local que son muy afines a este servicio. ¨

Asimismo, afirmó que los niños requieren de este tipo de atenciones, pero al no contar con el recurso, sólo se limitan a los servicios que esporádicamente les brinda la Procuraduría.

36 años se pueden decir fácil, pero son muchas las vidas e historias que han pasado por los muros de la casa hogar, apoyar al que más lo necesita es una labor que puede cambiar una vida, en este caso 32 vidas.

¨Volteemos al cielo y digamos en qué puedo ser útil a aquellos que lo necesitan, estemos conscientes de que hay instituciones extendiendo la mano a aquellos que lo necesitan en su momento y que sientan la confianza de que estamos trabajando y hay autoridades vigilando que todo lo que hacemos lo hacemos bien¨

Si deseas apoyar al hogar juvenil rancho San Juan Bosco, puedes contactarlos en prolongación calle Cuchumá #1501, colonia Bellavista o al teléfono 654 23 13, además del correo [email protected]

PRESENTAN PROGRAMA ESTATAL DE CULTURA CÍVICA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA 2018

• Se utilizará un presupuesto de $1’360’665.92 pesos para desarrollar las actividades de este programa.
• Durante el año pasado se impactó de manera directa 107 mil personas y más de 1 millón indirectamente.
Mexicali, Baja California. – Los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, presentaron ante los medios de comunicación el Programa Estatal de Cultura Cívica y Participación Política 2018, donde se busca impactar de manera directa a 94 mil 612 ciudadanos y de manera indirecta a 1’000’388 bajacalifornianos.

La Consejera Electoral, Eréndira Bibiana Maciel López, quien preside esta comisión, señaló que fue el pasado 1ro de febrero cuando el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) en sesión extraordinaria aprobó este programa, el cual tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana en la vida política del Estado.

Maciel López informó que el Programa Estatal de Cultura Cívica y Política, está alineado a la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCIVICA), encabezado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y se rige por los tres ejes rectores de la misma, verdad, diálogo y exigencia.

Para este año, se ejercerá un presupuesto de $1’360’665.92 pesos para ejercer las actividades del programa, el cual consta de dos proyectos estratégicos, 19 líneas de acción y un eje transversal que permitirán al Instituto contribuir en la concientización y motivación de los ciudadanos para que participen en la vida política del Estado.

Dijo también que, durante el pasado año, se realizaron más de 150 actividades en los cinco municipios del Estado, impactando de manera directa a 107 mil personas y 1 millón 900 indirectamente.

Entre las actividades realizadas en el 2017, destacan las pláticas y sesiones en instituciones educativas en todos los niveles, sindicatos, organizaciones civiles, etc., así como los conversatorios donde los ciudadanos expresaron sus inquietudes en torno a la vida democrática y el Foro Estatal de Democracia y Transparencia.

La Consejera Helga Iliana Casanova López, integrante de la Comisión, señaló que, en cuanto a las pláticas impartidas durante el año anterior, se atendieron 122 escuelas primarias, 266 secundarias, 47 grupos no formales, 5 instituciones públicas, 23 universidades y 53 programas vacacionales durante el verano. Aseguró que este año se tiene programada las mismas actividades y se busca hacerlo durante el primero y segundo trimestre de este año, pues hay que recordar que a partir del próximo mes de septiembre da inicio el proceso electoral local 2018-2019.

Asimismo, Maciel López dijo que próximamente se dará inicio con la tercera fase de los conversatorios en un marco de gobierno abierto, en donde se buscará canalizar con las autoridades correspondientes todas las inquietudes vertidas en las mesas de trabajo, “El propósito es que sean informados -la autoridades- de estos requerimientos de la ciudadanía y que sean atendidas, estamos dando un periodo de tiempo para que haya respuesta y entonces, convocaremos a la ciudadanía y a las autoridades en la misma mesa y conocer los avances de esas propuestas hechas por los ciudadanos” destacó.

Por su parte, Rodrigo Martínez Sandoval, Consejero Electoral y miembro de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, habló en referencia a los foros ciudadanos e instrumentos de participación ciudadana y explicó que la dinámica de los foros permitió que los ciudadanos hicieran planteamientos concretos respecto a la ley de participación ciudadana e informó que tres de los cinco municipios cuentan con su reglamento vigente siendo estos Mexicali, Tijuana y Rosarito, mientras que en Tecate y Ensenada están en proceso de inauguración, por lo que se tuvo una reunión con la presidenta municipal de Tecate en donde se informó que hay un gran avance.

Comentó que esta comisión en conjunto con el INE buscará promover la participación de los jóvenes en las próximas elecciones federales que, a pesar de no corresponderle al IEEBC, si les toca promover la participación ciudadana en la vida pública.

Por último, la Consejera Maciel extendió una invitación a la toma de protesta de la Red de Jóvenes por la Democracia, programa en el que se registraron cerca de 370 jóvenes y se llevará a cabo el próximo 28 de febrero en Mexicali y el 5 de marzo en Tijuana, en donde se atenderá a los jóvenes y se les incentivará a la participación y promoción del voto.

ANUNCIAN LLUVIAS, BAJAS TEMPERATURAS Y POSIBLES NEVADAS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Baja California.- La llegada de un nuevo frente frío a la región, viene acompañada de un notable descenso en las temperaturas y vientos, así como de la posibilidad de lluvias, nevadas y caída de aguanieve en nuestra zona montañosa, por lo anterior se exhorta a la ciudadanía en general a extremar cuidados y proteger especialmente a niñas, niños y adultos mayores; abrigarse bien, evitar someterse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas ricas en vitamina “C” (naranja, limón, toronja, guayaba), lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.

Es importante destacar que las infecciones respiratorias agudas complicadas pueden convertirse en bronconeumonías y neumonía, por lo que es importante que ante la presencia de cualquier signo o síntomas acudan de inmediato la unidad de salud más cercana para su pronta atención.

El pronostico del clima anuncia altas probabilidades de lluvia para el próximo jueves 22 de febrero así como un descenso en la temperatura hasta de 1° centrigrado.

ENTREGAN APOYOS ECONÓMICOS PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TECATE

· Inversión estatal de 1 millón 927 mil pesos, beneficiando a mil 927 alumnos

· 169 Apoyos Económicos para alumnos del municipio Tecate.

Tecate, Baja California.- La Administración Estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, tiene como objetivo apoyar a los alumnos en la permanencia y continuidad de sus estudios, por ello a través del Sistema Educativo Estatal entregó 169 apoyos económicos a igual cantidad de alumnos de educación básica del municipio de Tecate.

Al respecto el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, comentó que es una indicación del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, hacer llegar estos apoyos económicos a los alumnos cuyos recursos son insuficientes, contribuyendo a consolidar la superación y proyecto de vida de cada alumno beneficiado, todo ello a favor de la mejora del logro educativo en Baja California.

Resaltó Benítez Reyes, que en esta ocasión se hizo la entrega de 111 becas de aprovechamiento escolar y 58 apoyos económicos para alumnos de educación especial; estos apoyos consisten en una emisión de mil pesos cada una, durante el ciclo escolar 2017-2018, lo que representa una inversión de 169 mil pesos para el municipio de Tecate, de una inversión estatal de 1 millón 927 mil pesos.

El Delegado comentó que estos apoyos educativos son parte de la primera convocatoria emitida por el SEE en este ciclo escolar.

En el evento estuvo presente la Delegada de Gobierno en Tecate, Mónica Palomarez Ching, quien en su mensaje expresó, “estas grandes acciones que en materia de educación promueve la administración estatal, como son la entrega de apoyos económicos, son prioridad del Gobernador Vega de Lamadrid para mejorar la calidad educativa de nuestros alumnos”.

NOMBRAN AL DIP. BENJAMÍN GÓMEZ COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

Tecate, Baja California.- El diputado tecatense Edgar Benjamín Gómez se integra a los trabajos de la Junta de Coordinación Política en la XXII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, asi mismo es nombrado coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, lo anterior luego de que el diputado Alejandro Arregui Ibarra solicito licencia a su cargo para postularse como candidato a senador en las próximas elecciones.

“El próximo miércoles estaremos participando como coordinador de la Junta Parlamentaria del PRI  ante la Junta de Coordinación Política lo que conlleva el poder estar atentos a la agenda legislativa de la sesión del próximo jueves y sobre todo en los temas que vienen en la próximas semanas ya que tenemos que terminar la integración del Sistema Estatal Anticorrupcion, así como el nombramiento de una vacante magistrado en el tribunal de justicia del estado” declaro el legislador priista Benjamín Gómez.

Agrego que en la agenda de trabajo para esta semana están las sesiones de la comisión de fiscalización y gasto publico en la que participa como secretario, al igual que la comisión de medio ambiente en la que funge como presidente.

LOCALIZAN MUERTO A JOVEN DESAPARECIDO EN TECATE

Tecate, Baja California.- Fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en la zona rural de Tecate, por el kilómetro 10 de la carretera Tecate-Ensenada, a  la altura del Rancho San Rafael

Unas personas que caminaban por la zona fueron quienes dieron aviso a las autoridades la mañana del pasado domingo, al lugar acudieron la  Policia Municipal, agentes Ministeriales así como periciales.

La victima fue identificada como Carlos Armando Mejía Mariscal de 19 años, quien era buscado por sus familiares desde el jueves por la noche.

De manera extraoficial se conoce que el joven residente de esta ciudad, se encontraba en el Oxxo del fraccionamiento Santa Anita acompañado de unos familiares, cuando repentinamente llegaron dos vehículos, del cual descendieron varios hombres, quienes lo subieron a la fuerza y se lo llevaron con rumbo desconocido, siendo hasta ayer domingo que fue localizado sin vida con impactos de bala en el cuerpo.

Hasta el momento las autoridades ministeriales no han detallado los hechos.

 

ASISTE GPPES A CONGRESO POR LA VIDA Y LA FAMILIA, PILARES DE LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA

Ciudad de México.- Para refrendar el valor de la vida y la familia como pilares fundamentales de la convivencia democrática en sociedad, el Grupo Parlamentario del Partido Encuento Social (GPPES) asistió al Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia 2018.

Entre los diputados asistentes del GPPES se encontraban Ana Guadalupe Perea Santos, Norma Edith Martínez Guzmán, Gonzalo Guízar Valladares, Refugio Trinidad Garzón Canchola y Alfredo Ferreiro Velazco -coordinador del grupo parlamentario-. Su participación fue a lo largo de las actividades del congreso, del 15 al 17 de febrero, que en esta ocasión contó con participantes de más de 20 países de Iberoamérica.

El Congreso Iberoamericano por la vida y la familia surgió a raíz de la Iniciativa Ciudadana por la Vida y la Familia, en México. Su propósito es defender los derechos a favor de la vida y de las familias de Iberoamérica, con principios y valores, por medio de políticas públicas; una agenda que el Partido Encuentro Social ha promovido desde sus inicios.

Tal como se explica en su página y redes oficiales, el congreso también busca realizar una reflexión sobre la actuación de la comunidad cristiana en la política y los valores éticos que requiere la administración pública en la actualidad

BENEFICIAN A NIÑAS Y NIÑOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE COMEDORES COMUNITARIOS

Las obras fueron ejecutadas en tres escuelas de Playas de Rosarito, se invierten en total 1 millón 29 mil pesos.

Playas de Rosarito, Baja California.- Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el tejido social, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), construyó tres comedores comunitarios en planteles escolares ubicados en el municipio de Playas de Rosarito, los cuales beneficiarán a más de mil 110 niñas y niños.

La Delegada de la SEDESOE, María Ana Medina Pérez informó que estas obras representan una inversión total de 1 millón 29 mil pesos y fueron realizadas en el Jardín de Niños “Raquel Gómez” de la Colonia Constitución, así como en las primarias “Benemérito de las Américas” y “Rosarito”, ubicadas en el Ejido Primo Tapia y la colonia Ampliación Lucio Blanco, respectivamente.

Detalló que estos comedores son superficies techadas de 48 metros cuadrados con un costo individual de 343 mil 295 pesos y en las que los beneficiados podrán degustar en mejores condiciones sus alimentos y bebidas.

“Estamos muy contentos de realizar estas acciones para la comunidad de Playas de Rosarito; y en el marco de la Cruzada por la Seguridad, tarea de todos, la educación es una herramienta fundamental y con este tipo de trabajo logramos que el entorno para el aprendizaje de las y los niños sea mejor,” expresó.