Skip to main content

Mes: febrero 2018

ATESTIGUA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE CANACINTRA MEXICALI

Es fundamental el trabajo conjunto para hacer más competitivo el sector industrial.

Mexicali, Baja California.- Para que Baja California sea un Estado próspero y siga alcanzando mayor desarrollo superando incluso a otras entidades del país, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid dijo que se requiere de una sociedad comprometida en todos los ámbitos, como lo refleja el trabajo de los integrantes del sector industrial, lo anterior al atestiguar la toma de protesta de la nueva mesa directiva de Canacintra Mexicali, donde además ratificó su compromiso de continuar trabajando conjuntamente para lograr que la entidad sea más competitiva.

El Gobernador Francisco Vega destacó que Baja California está integrada por una gran sociedad, buena y trabajadora que coadyuva con el gobierno para forjar un estado de oportunidades, que es resultado de un trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, cuya política pública hace que cada uno de los municipios sea próspero y el Estado siga creciendo en oportunidades.

Mencionó que tan solo en materia de industria manufacturera, Baja California alcanzó el primer lugar al generar el 23% del total nacional, resultado del trabajo conjunto, a lo que refirió que “cuando todos nos fortalecemos, crecemos todos”.

Por su parte, el Presidente saliente de Canacintra Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete, agradeció el respaldo de autoridades de los tres órdenes de gobierno, en particular del Gobierno del Estado que trabaja coordinadamente con el sector, “el resultado del trabajo que se hace en conjunto, es un mayor desarrollo empresarial que nos permite ser más competitivos”, indicó.

Así mismo, el Presidente entrante de dicho organismo, José Eugenio Lagarde Amaya, se pronunció por fortalecer al sector continuando con un trabajo estrecho con el gobierno, a fin de generar mayores fuentes de empleo y atraer inversión a Baja California, “existen obras de infraestructura que ha impulsado el gobierno estatal y municipal que contribuyen en el crecimiento de la industria, siendo competitivos no sólo con el país vecino, sino a nivel nacional, con Europa y Asia; en este compromiso, no estamos solos”, aseguró.

En el evento también estuvieron el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; el Presidente del Congreso del Estado, Raúl Castañeda Pomposo; el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache; el Vicepresidente Nacional de Delegaciones, Mario Lozoya Díaz Vélez, en representación del Presidente nacional de CANACINTRA, Enrique Guillén Mondragón; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Federico Díaz Gallego; y el Pro Secretario Nacional de CANACINTRA, Miguel Ángel Nogueira.

PROMUEVEN FEBRERO COMO MES DE LA SALUD DEL HOMBRE

Con el mensaje central de “Hombres saludables, hombres responsables”

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario, Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), ha intensificado las actividades preventivas y de promoción con motivo de la campaña Febrero: Mes de la Salud del Hombre 2018.

La Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez, mencionó que durante el presente mes se han intensificado en Mexicali las acciones preventivas para la detección oportuna del crecimiento prostático benigno, en seguimiento a la encomienda del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.

El crecimiento prostático benigno es la enfermedad de las vías urinarias más frecuentes en el hombre adulto y adulto mayor, que afecta al 35% de los hombres de 60 años, porcentaje que se incrementa al avanzar la edad, de acuerdo a resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).

Por tal motivo, en los Centros de Salud de Mexicali y su valle se realizan acciones de información, prevención y detección de esta enfermedad como son la aplicación de un cuestionario de síntomas prostáticos, la realización de la prueba rápida en sangre llamada antígeno prostático específico y el tacto rectal digital.

Además de la impartición de sesiones de educación para la salud y la entrega de las Cartillas Nacionales de Salud del Hombre (de 20 a 59 años) y del Adulto Mayor (a partir de los 60 años) en caso de no tenerlas.

La funcionaria estatal señaló que es necesario sensibilizar a la población masculina de la necesidad de solicitar el tacto rectal digital una vez al año a partir de los 45 años, ya que es una de las maneras más precisas para el diagnóstico del crecimiento prostático.

Entre los factores de riesgo para esta enfermedad se encuentran la edad, ser mayor de 45 años o mayor de 40 con antecedentes familiares, las infecciones recurrentes de vías urinarias, los problemas hormonales en los cuales interviene la hormona testosterona, el alto consumo de grasas de origen animal y la herencia.

En lo relativo al factor hereditario, es importante conocer que el riesgo de padecer esta enfermedad se incrementa si la madre del paciente padeció o falleció por cáncer de mama o si su padre o tíos paternos, presentaron cáncer de próstata, por lo cual se reitera la invitación a la población masculina para que acuda a las unidades del Sector Salud y solicite estas pruebas.

REPORTAN A JOVEN TECATENSE COMO EXTRAVIADA

Tecate, Baja California.- Se solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Luz Elena Cruz, quien, de acuerdo con sus familiares, se reporta como desaparecida desde el mediodía de este miércoles.

Los familiares apuntan que no se encuentra con ninguno de los amigos, por lo que piden el apoyo de la ciudadanía sobre cualquier dato que les ayude a encontrar a la joven.

En caso de tener información o datos sobre su posible paradero, favor de comunicarse al teléfono: 6651375796 o bien al número de emergencia 911.

CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

El Pueblo Mágico recibe a etnias indígenas para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna.

Tecate, Baja California.- “Tu tierra es donde está tu corazón” bajo ese lema la alcaldesa Nereida Fuentes González dio la bienvenida a las etnias indígenas nativas Kumiai y etnias indígenas que se han asentado en Baja California para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, del cual aseguró que enriquece la vida cultural del Pueblo Mágico, asimismo, dijo que con este tipo de foros el ser humano comprende sus orígenes, y valora su historia.

Este foro de expresión es base para que Tecate tenga arraigo e identidad dentro de la comunidad, la Alcaldesa expresó que Tecate como Pueblo Mágico es una comunidad peculiar y distinta en la franja fronteriza, en ese sentido Baja California es una tierra de migrantes que han nutrido y construido un precedente mismo que se ha conjugado con quienes habitaban ancestralmente, por tal motivo esa riqueza cultural se ha establecido como un tesoro para los tecatenses.

Por su parte Norma Meza embajadora de los nativos Kumiai dio la bienvenida a los representantes de las tribus indígenas que asistieron al Centro Cultural Tecate, -lugar donde se desarrolló el foro de la Lengua Materna- dijo que las culturas son muy distintas, y que al momento de unirse enriquecen y fortalecen a las etnias, agradeció a quienes son promotores de las lenguas indígenas, trabajo muy importante para preservar las tradiciones ancestrales, concluyó.

Para dar paso a la mesa de análisis, el historiador Armando Estrada, jefe de la Unidad de Culturas Populares en Baja California de la Secretaría de Cultura, manifestó que “Tecate es la casa de todos” ya que cuenta con un extenso territorio que le ha abierto las puertas a población indígena migrante, además que como municipio está asentada una de las comunidades más importantes del Estado que son los Kumiai, refirió que la “lengua es un vehículo de comunicación” y es precisamente este tipo de eventos los cuales fortalecen las buenas relaciones.

Posterior a la bienvenida con ceremonia Kumiai dieron formalmente inicio de las mesas de análisis y de trabajo para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna.

HACEN ENTREGA DE APOYOS SOCIALES POR 483 MIL PESOS A MEXICALENSES

La SEDESOE reactivó 499 tarjetas del programa “Tú Energía” durante la jornada comunitaria realizada en el Centro Recreativo Juventud 2000.

Mexicali, Baja California.- En seguimiento a los programas del Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para reforzar la economía de los bajacalifornianos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), se entregaron apoyos diversos con una inversión de 483 mil pesos.

Así lo informó el Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE, Carlos Guillén Armenta, quien agregó que fueron reactivadas 400 tarjetas del programa “Tú Energía”, las cuales constan de un subsidio individual de mil 100 pesos, que son válidas de mayo a junio, meses en los que se presentan altas temperaturas en la región.

“Nos da mucho gusto entregar este tipo de ayuda a todos ustedes para prevenirlos de la temporada de calor, que ya sabemos pega aquí muy fuerte, y de acuerdo a su poder adquisitivo ustedes se programan para usar este dinero que ya está en sus tarjetas”, mencionó el funcionario estatal.

También se beneficiaron a 36 hijas e hijos de madres trabajadoras con becas educativas por 500 pesos cada una, para la compra de insumos escolares como uniformes, calzado, libros, cuadernos; así como apoyo para la cobertura de gastos de primera necesidad por mil 500 pesos que fueron entregados a 12 mujeres jefas de familia, adultos mayores y personas con discapacidad.

Mientras que 4 familias recibieron paquetes de mejoramiento de vivienda por 2 mil 250 pesos con los que podrán rehabilitar o construir algún espacio en sus domicilios, dichas acciones se suman también al programa “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos”, impulsado por el Gobernador del Estado para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo integral de los habitantes en Baja California.

Al evento realizado en el Centro Recreativo Juventud 2000 acudieron vecinos de colonias populares como Villas del Rey, Villas de las Lomas, Juventud 2000, Xochimilco, Xochicalli e Hidalgo.

Al Subsecretario de Desarrollo Humano de la SEDESOE, lo acompañó el Dirigente del Frente Cívico Mexicalense, Sergio Tamai García; la Diputada local Eva María Vázquez Hernández y la Regidora Carla Alejandra Maldonado Valdés.

CERTIFICARÁN A PRESTADORES DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de profesionalizar y mejorar la calidad en la atención que ofrecen los servidores turísticos a sus visitantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, mediante la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, impartirá en Tecate el curso de alineación para la Certificación de Servicio al Cliente, el próximo jueves 1 de marzo.

La Subdelegada de la SECTURE en Tecate, Eva Raquel García Rocha, indicó que el objetivo principal es que los participantes puedan tener la oportunidad de adquirir la certificación en el estándar de competencia EC-0305, así como recibir herramientas necesarias para que se brinde una atención de excelencia a quienes visitan la entidad.

Destacó que la invitación para entrar al proceso de certificación va dirigida a todo el personal que labora en las diferentes empresas e instituciones del “Pueblo Mágico” de Tecate, que incluye al sector turístico local, gremio de taxistas y comerciantes; esto a fin de crear una nueva cultura de productividad y calidad a través de la capacitación y certificación de la fuerza laboral.

García Rocha refirió que la mejora de la competitividad es fundamental para lograr mayores niveles de desarrollo económico y social “la inversión en capital humano es un elemento primordial para la creación y sostenimiento a largo plazo de ventajas dinámicas, ofreciendo un amplio potencial de desarrollo para el sector turístico”, agregó.

El curso de alineación para la Certificación de Servicio al Cliente tendrá una duración de cuatro horas en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Tecate, ubicadas en la Zona Centro y será impartido sin costo.

Para más información sobre conferencias y seminarios que ofrece la SECTURE, Delegación Tecate, los interesados podrán comunicarse al teléfono (665) 654 10 95, o acudir a las instalaciones ubicadas en Andador Libertad, Zona Centro de Tecate. También pueden consultar el portal oficial www.descubrebajacalifornia.com, o la página de Facebook Descubre BC.

SE REGISTRA CAÍDA DE NIEVE EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- Se registró la segunda caída de nieve en la zona montañosa de La Rumorosa en el Pueblo Mágico de Tecate, lo anterior ante el marcado descenso de las condiciones climatológicas, así mismo el Ayuntamiento de Tecate a través de la Coordinación de Bomberos y Protección Civil informa a quienes vayan a conducir el tramo carretero Tecate- Mexicali, extreme precauciones, estando al pendiente de las indicaciones que pueda brindar la Policía Federal Preventiva, Sección de Caminos, además ante cualquier situación llamar al número de emergencia 9-1-1.

CAPTURAN PEP Y AIC A HOMICIDA BUSCADO POR AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS

Contaba con una orden de detención provisional con fines de extradición
Detenido en un operativo en el ejido Jalapa del Valle de Mexicali

Mexicali, Baja California.- Como resultado de un operativo coordinado entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) dieron cumplimiento a la orden de detención provisional con fines de extradición de un sujeto que cometió un homicidio en Estados Unidos y huyó a México para intentar evadir a la justicia.

La detención de la PEP y AIC se llevó a cabo en el ejido Jalapa del Valle de Mexicali, ya que contaban con la información de que dicho sujeto se encontraba escondido en un domicilio de dicha zona por lo cual montaron un operativo coordinado al medio día del martes.

Fue sobre la calle 27 de Enero donde fue ubicado el de nombre Mario “N”, de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana, quien también se daba a conocer con el nombre de Ismael y al ser intervenido por los elementos ingresaron sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) la cual arrojó una la orden de aprehensión en su contra.

Mario “N” era requerido por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Cruz, Estados Unidos de América, para ser procesado por el delito de Homicidio Calificado.

Según las investigaciones en el año 2004 el detenido después de una riña callejera asesinó con un arma blanca a una persona identificada con el nombre de Isaac Guzmán, en la ciudad de Watsonville, Condado de Santa Cruz, California, y posteriormente huyó a México.

El ahora detenido fue puesto a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Sur, en atención a la solicitud de Extradición 10/2018.

Estas acciones coordinadas son resultado de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y GASTO PÚBLICO APROBÓ SIETE CUENTAS PÚBLICAS Y NEGÓ UNA

Se negó cuenta de egresos a imdet Tijuana por el período enero noviembre de 2016
La sesión contó con la presencia de algunos síndicos

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) de la XXII Legislatura, que preside la diputada Eva María Vázquez Hernández, aprobó el manejo presupuestal de siete entidades auditadas, correspondiente al ejercicio fiscal de 2016, y negó la aprobación al Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet).

En sesión ordinaria de la CFGP, estuvieron presentes; el diputado Mtro. Raúl Castañeda Pomposo, quien fungió como secretario, así como los diputados Sergio Tolento Hernández, Víctor Manuel Morán Hernández y Luis Moreno Hernández, integrantes de este órgano legislativo.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes algunos Síndicos Procuradores, o bien sus representantes, con el objetivo de analizar las respectivas cuentas públicas, ante quienes la diputada Eva María Vásquez, refrendó el compromiso de vigilar que el ejercicio del gasto público se realice con apego a la ley.

Por parte de Mexicali, la Síndico Blanca Irene Villaseñor Pimienta participó en el análisis de los dictámenes 168, del Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali, 169, del Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario y el 171 del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF), respecto a este último, se contó con la presencia Mtro Julio César León Ortega, director general.
Respecto a Tijuana, asistió el director de la Contraloría del Ayuntamiento, C.P. Luis Burgos Guzmán, en representación de la Síndico de ese municipio, Marcela Guzmán Valverde, para analizar el dictamen 176, correspondiente al Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, cabe mencionar que este tema también se contó con la presencia de Adalberto Sánchez Velazco, director del Instituto del Deporte de Tijuana

Por lo que hace a Playas de Rosarito, estuvo presente el C.P. José Manuel Ciprés Tinoco, director de Contraloría del Ayuntamiento, en representación del Síndico, Miguel Ángel Vila Ruiz.

Ante los funcionarios presentes, la diputada Vásquez Hernández destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los Ayuntamientos y señaló: “La coordinación de esfuerzos nos permitirá una efectiva revisión de las cuentas públicas y el seguimiento correspondiente, para que el ejercicio del gasto público se realice con mayor transparencia”.

Por otra parte, se acordó implementar medidas para fortalecer los dictámenes de cuenta pública de manera tal, que permitan ejercer de forma efectiva las funciones preventivas, correctivas y reparatorias, a cargo de los órganos de control.

Las cuentas aprobadas en sus tres vertientes; Ingresos, Egresos y Patrimonial, fueron las siguientes: Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali, con el dictamen 168, Patronato Centro Desarrollo Humano Integral Centenario, con el dictamen 169.

Además con el dictamen 170, se aprobaron las cuentas públicas del Fideicomiso Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente, con el 171, las del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali, con el 172, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California, con el 173, del Instituto de Cultura de Baja California y con el 174 el Instituto Municipal del Deporte de Tecate.

Sin embargo, en el caso de la cuenta pública del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, la Auditoría Superior del Estado encontró una serie de irregularidades en el manejo presupuestal de enero a noviembre de 2016, especialmente la detección de gastos sin comprobar, lo que amerito que no se aprobara su cuenta Pública.

Los dictámenes mencionados serán presentados ante el pleno para su debate, a fin de que los legisladores decidan con su voto si los avalan.

DONARÁN EMPRESAS DEL RAMO ELÉCTRICO PANELES SOLARES A ORGANISMO CARITA DE DIOS

Tijuana, Baja California.- Para contribuir en el desarrollo integral de niños y jóvenes con alguna discapacidad física e intelectual que atienden en el Centro Carita de Dios, A.C., las empresas Media Tensión, S.A. de C.V. e IPEC Industrial, S.A. de C.V., colaborarán en la instalación de paneles solares en las instalaciones de dicha asociación, a fin de reducir los costos de energía eléctrica de este inmueble que se ubica en el Cañón del Sainz.

Durante una visita para conocer las instalaciones del organismo, el Director General de Media Tensión el Ing. Rolando Escobedo, afirmó que como Empresas Socialmente Responsable, están comprometidos en ayudar a los grupos más vulnerables de la ciudad, por ello no dudaron en atender los requerimiento de dicho centro.

Comentó que en los próximos días enviará a un grupo de especialistas para determinar las condiciones estructurales que existen para la instalación de los equipos, pues son aparatos, cuya instalación requiere de ciertos requerimientos, tanto técnicos como de espacio.

“Constatando el trabajo que realizan en Carita de Dios no dudamos en sumarnos a esta labor, aportando un granito de arena en la rehabilitación y atención de los niños y jóvenes que aquí atienden y que requieren del apoyo de toda la población”, expresó el también fundador de IPEC Industrial.

Detalló que mientras el donativo de los paneles correrá a cargo de Media Tensión, el trabajo de ingeniería y la instalación del equipo lo hará personal de IPEC Industrial, y se prevé que los beneficios sean a corto plazo ya que los ahorros en energía son muy significativos, por lo que los recursos que antes se empleaban para ello se podrán canalizar en otras áreas.

Por su parte la directora de Carita de Dios, Adalid Murguía, dijo que son una Asociación Civil que tiene como objetivo primordial el apoyo a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, cuyas familias son de escasos recursos, que viven en zonas marginadas y especialmente a aquellos hijos de madres solteras de la comunidad.

Explicó que proporcionan el servicio de un centro de atención de desarrollo especial en el cual les brindan atención especializada y oportuna, el buen desenvolvimiento del niño en su entorno, mayor integración a la sociedad y regularización para la niñez y juventud de escuelas circunvecinas para su formación conductual y cognitiva.

Abundó que ofrecen instrucción académica, educación preescolar típico y especial, maternal, psicoterapia de lenguaje, conductual, emocional y ocupacional, alimentación, talleres de arte y oficio; como pintura, danza, música y elaboración de tortillas de harina, actividades culturales y deportivas, teniendo horario de estancia de las 6:00 a las 17:30 horas.

“Son muchas las necesidades que requerimos solventar, desde los recursos para insumos, hasta aspectos como el mobiliario y las instalaciones, de ahí la importancia de que empresas como Media Tensión e IPEC, que son especialistas en servicios y material de electricidad tengan la iniciativa de apoyar a causas como la de nuestra asociación”, apuntó Adalid Murguía.

Finalmente agradeció la colaboración de Alianza Civil, A.C. y las empresas Cuatro Comunicación y Sistema Informativo de la Construcción, que contribuyeron con la realización del Proyecto Corporativo de Responsabilidad Social, e invitó a la ciudadanía a que se sumen a la causa realizando aportaciones a la cuenta de banco Santander número: 65-50426301-8, con número de clabe: 014028655042630181.