Skip to main content

Mes: enero 2018

ELIGEN AL ING. GABRIEL ANTONIO VALENZUELA COMO PRESIDENTE DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE CMIC

· Para el periodo 2018-2020

Baja California.- Fue elegido el Ing. Gabriel Antonio Valenzuela Moreno como presidente de la nueva mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, para el periodo 2018-2020, lapso para el cual se comprometió a impulsar mejores obras para la región, a través de un crecimiento constante de las empresas constructoras locales.

Tras unas elecciones transparentes, el presidente entrante señaló que se vieron favorecidos con 117 votos, en contra de los 110 de la otra planilla, esto al detallar que su equipo de trabajo está conformado por el Ing. Jesús Rincón Vargas como Secretario, Ing. Javier Lugo Picos como Tesorero y 8 vicepresidentes de distintas comisiones.

Indicó que esta mesa directiva está focalizada en 4 ejes de acción, uno de ellos es apoyar a las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, con gestiones de créditos; así como un segundo eje en el tema de buenas prácticas, orientado a fortalecer el observatorio de la construcción.

Señaló que como tercer eje de acción impulsarán más y mejores obras de mayor impacto para la zona metropolitana; y como cuarto punto, impulsar la capacitación constante del sector constructor.

Dio a conocer que fue el vicepresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Marco Antonio Grullas, el encargado de tomar protesta a esta nueva mesa directiva.

“La relación con los tres órdenes de gobierno es fundamental, y en ese sentido, la Cámara es una asociación reconocida como un órgano de consulta para todos los temas relacionados con la industria, así que lo principal es establecer vínculos con los tres órdenes de gobierno y seguir luchando para que la obra que se construye en Baja California la hagan los constructores de la Zona Metropolitana”, manifestó.

Por su parte, el presidente saliente, Ing. Romeo Sauceda indicó que uno de los principales proyectos que impulsó durante la pasada administración fue el arrancar con el observatorio de la construcción, a través del cual podrán darle seguimiento a toda la obra que se asigne en la zona metropolitana compuesta por Tijuana, Tecate y Rosarito.

Lo anterior, al destacar que el principal reto para el sector de la construcción es la transparencia, a fin de conocer a quién se le asignan las obras, cómo se asignan, en cuánto tiempo terminan y cuándo empiezan “y yo creo que el ingeniero Valenzuela es la persona mejor capacitada para impulsar este tema”.

“En estos años hemos avanzado enormemente en los objetivos de la Cámara, al igual que sucedió con todos los ex presidentes, pero yo tengo la confianza en que hay una labor importante en temas como la transparencia, la capacitación, y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas que el ingeniero Valenzuela le va a dar continuidad”, concluyó.

TECATENSES APROVECHAN DESCUENTOS DEL IMPUESTO PREDIAL

Tecate, Baja California.- Gracias a las facilidades brindadas por el XXII Ayuntamiento de Tecate, para que la ciudadanía que se encuentran al corriente en el pago del impuesto predial ofreciendo durante todo el mes de enero el 10% de descuento en el mismo, así como la condonación de 100% de recargos, la Recaudación de Rentas Municipales registra números positivos del primero de enero a la fecha.
Al respecto, la Recaudador de Rentas Municipal, C.P. Irma Arredondo, indicó que estos beneficios son hechos a fin de incentivar a los tecatenses a continuar al corriente en sus pagos, al igual que regularizarse en caso de tener un adeudo, haciendo la invitación a acercarse a las oficinas para recibir orientación y ayudarlos para que puedan obtener el descuento.
En ese sentido, indicó que las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal están a disposición de la población de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

INSEGURIDAD Y LA INEPTITUD GUBERNAMENTAL

Plaza Cívica
Por: Fernando Núñez de la Garza Evia
El gran tema de hoy es la inseguridad, y no es para menos. La principal razón de ser del Estado es otorgarle seguridad a sus ciudadanos, y en el caso mexicano, hay mucho que desear. El año 2017 ha sido el más inseguro de los últimos 20 años, y el gobierno federal y los estatales se lavan un tanto las manos argumentando que el problema es complejo, y sin duda lo es. Sin embargo, tres puntos específicos nos revelan que el sufrimiento por el que pasa el país tiene mucha de su causa en la ineptitud gubernamental.

El primero es el abandono de la Policía Federal (PF). El presupuesto y número de policías se han mantenido básicamente iguales durante el gobierno de Enrique Peña Nieto: alrededor de 40 mil efectivos para un país del tamaño territorial y poblacional como el de México. En contrapartida se ha aumento el presupuesto a las Fuerzas Armadas, las cuales tienen desplegadas alrededor de 50 mil soldados y marinos en las calles del país. La escasez de perspectiva es clara ante la falta de inversión en una de las principales instituciones del Estado mexicano, la Policía Federal. La consecuencia es obvia al tener al cierre del sexenio una Ley de Seguridad Interior que pone gran parte de la responsabilidad en seguridad a las Fuerzas Armadas, quitando incentivos al gobierno federal y gobiernos locales para construir capacidades policiacas (un reciente documento del Consejo Nacional de Seguridad asevera que hay un déficit de 115 mil policías locales). Ésos son los hechos.

El segundo es la falta de atención al problema del tráfico de armas. Alrededor del 70% de aquéllas incautadas en México provienen de Estados Unidos, e ingenuos nosotros si creemos que su uso se regulará en el país vecino. La única y más segura solución es
aplicar la ley en México como disuasivo para su posesión y utilización, pero estamos haciendo todo lo contrario: como reportado por un importante medio nacional, del 1 de septiembre de 2016 al 1 de septiembre de 2017, solo ocho personas fueron sujetas a proceso penal por tráfico ilegal de armas, y de ellas solo hubo tres sentencias condenatorias. Lo anterior a pesar de que todos los años entran ilegalmente al país
253 mil armas de fuego, según un estudio de la Universidad de San Diego. Ésos son los números.

El tercero es la desidia en el combate al lavado de dinero. Lo anterior es considerado por los expertos como el punto medular para atacar efectivamente a las organizaciones criminales. Recientemente el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), agrupación creada por las siete economías más grandes del mundo en el año de 1989 y de la cual México forma parte, reprobó en la materia al país diciendo que “…el número de procesamientos y condenas por lavado de dinero es muy bajo. Se encontraron deficiencias significativas en la forma en que se investigan los casos de lavado… el nivel de corrupción que afecta a las instituciones que aplican la ley, en particular a nivel estatal, menoscaba su capacidad de investigar y enjuiciar delitos graves…”. Ésos son los expertos.

En una reciente entrevista realizada a Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), le preguntaron que cuándo quedaría resuelto el tema de la inseguridad. Su respuesta: “Cuando el hijo que esté viendo la televisión le diga a su papá, papá quiero ser policía, cuando termine la preparatoria y le pueda decir a su hijo puedes estudiar en la Universidad Autónoma de México la Licenciatura en Ciencias Policiales, que es una carrera excelente y qué orgullo…”. No tienen idea. La enorme falta de visión ante la construcción insuficiente de instituciones públicas, de desatención al Estado mexicano. Y mientras tanto, el país sigue sangrando.

www.plaza-civica.com @FernandoNGE

AYUNTAMIENTO DE TECATE ABRE SOLICITUDES PARA ABANDERAMIENTO DE ESCOLTAS

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate informa a los planteles educativos de todos los niveles, clubes deportivos, dependencias de gobierno, organizaciones civiles y no gubernamentales; legalmente constituidas, que a partir del día 15 de enero inicia la recepción de solicitudes para ser abanderados el día 24 de febrero.
La recepción estará abierta hasta el día 02 de febrero del año en curso, por lo que los interesados deberán hacer llegar la solicitud al departamento de Acción Cívica.
Para solicitar bandera se deberá especificar:
• Si es reposición, debido al deterioro o mal estado del Lábaro Patrio.
• Abanderamiento por primera vez.
• Indicar el tipo de material requerido: bandera, asta o portabandera
Cabe mencionar que la presente convocatoria NO aplica para las instituciones educativas u organismos que hayan recibido bandera seis años anteriores

JOVEN DENUNCIA INTENTO DE SECUESTRO POR PARTE DE CONDUCTOR DE UBER

Tijuana, Baja California.- Una joven denunció un intento de secuestro por parte de un conductor de uber el pasado miércoles.

Según declaró la mujer, quien trabaja en el Ayuntamiento, alrededor de las 20:00 horas solicitó el servicio de transporte con destino a la Plaza Río.

Sin embargo, al abordar la unidad, el chofer, identificado como Ildefonso, condujo en dirección a la garita de San Ysidro.

La joven le exigió seguir la ruta correcta, pero él le comentó que tomaría una alterna, por lo que ella insistió en tomar el camino adecuado. Fue entonces que el conductor le gritó que se callara.

La víctima, al entrar en pánico, abrió la puerta del vehículo y se lanzó fuera de él, resultando con lesiones leves.

La fémina explicó ante el Ministerio Público que cuando comenzó el viaje, el chofer recibió una llamada telefónica, donde le preguntaron si ya “llevaba a la mujer”, a lo que el Uber respondió afirmativamente.

Una fuente de la PGJE señaló que podría tratarse de una red de trata de personas para su explotación sexual; no obstante esta línea de investigación no ha sido confirmada.

En tanto, la fiscalía continúa con las indagaciones e incluso ya contactó a la empresa Uber para obtener los generales del conductor y la ruta del viaje de la joven.

A través de un comunicado, la empresa Uber México lamentó lo sucedido el pasado miércoles e informó que el chofer fue desactivado de la plataforma como medida preventiva.

Asimismo aseguró que se mantienen en contacto directo con las autoridades para esclarecer los hechos a la mayor brevedad.

RECHAZA CCSPBC ACTOS DE IMPUNIDAD EN BAJA CALIFORNIA

• Tras la liberación de tres detenidos en flagrancia al momento de estar deshaciéndose de un par de maletas con restos humanos.
Tijuana, Baja California.- Un Grave problema en materia de impunidad, es lo que se ha estado generando dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJP), donde lamentablemente existen algunos jueces, que han convertido el sistema de justicia en un rehilete y al estado en una fábrica de delincuentes.

Juan Manuel Hernández Niebla, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC), rechazó de manera contundente que la juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Martha Elvia Luna Vargas; dejara en libertad a tres detenidos en flagrancia por la Policía Municipal de Tijuana, al momento de estar deshaciéndose de un par de maletas con restos humanos en la Colonia Colinas de la Presa.

El Presidente del CCSPBC, señalo que esto significa que los tres detenidos en flagrancia se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por una autoridad judicial, y deberán acudir de manera voluntaria a su Audiencia de Vinculación a Proceso, en la cual la juez determinará si existen elementos suficientes para que se les procese penalmente.

Juan Manuel Hernández califico como lamentable, que la juez argumentara que el agente del ministerio público no haya fundamentado debidamente la petición de la medida cautelar de prisión preventiva; ya que para la juez, no es causa suficiente la flagrancia para mantenerlos tras las rejas, dada la naturaleza del delito.

Con este caso, la juez estatal, Martha Elvia Luna Vargas; se une a la lista de otros jueces que dan un desafortunado ejemplo de lo que en materia de impartición de justicia no necesitamos en Baja California.

Cabe recordar que el pasado 15 de Noviembre, en reunión plenaria con el Gobernador, los alcaldes de todos los municipios, el Ejercito, la Marina, los Comités Ciudadanos de Seguridad de Seguridad Pública y organismos empresariales; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aceptó el nombrar un grupo de coordinación con el objetivo de homologar criterios por parte de los jueces en materia de impartición de justicia. La nueva coordinadora sería la magistrada Miryam Niebla Aramburo, la cual estuvo presente en la reunión mencionada.

PROMUEVE REGIDOR INDEPENDIENTE TRADICIONES MEXICANAS

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fomentar las tradiciones mexicanas, el regidor independiente Alfonso Aramburo Zatarain asistió a celebración de “Día de Reyes Magos” en la escuela Amado Nervo, ubicada en la sección cafetalera de la delegación Nueva Colonia Hindú, en donde realizo la donación de regalos para los alumnos de la institución educativa.

INAUGURÁN VIALIDAD EN LA COLONIA LAZARO CARDENAS

• La obra de pavimentación realizada por la Secretaría de Desarrollo Social beneficiará directamente a 150 habitantes

Tecate, Baja California.- Con el fin de mejorar el entorno urbano de las comunidades tecatenses, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) la obra de pavimentación con concreto hidráulico del callejón Cachan ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.

El Delegado de SEDESOE en Tecate, Jorge Isaac Moreno Carreño, refirió que la dependencia llevó a cabo los trabajos que incluyeron la promoción de la obra, estudios de factibilidad y materialización de la misma, ante la necesidad de los vecinos de contar con una mayor conectividad con vialidades de la zona.

Detalló que para efectuar la pavimentación se invirtieron 579 mil pesos en beneficio directo de 150 residentes del callejón Cachan y de los visitantes que utilizarán el acceso que permitirá un mejor tránsito.

“Es un compromiso permanente del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y del titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, mejorar las condiciones de las comunidades, lo cual hacemos con los recursos económicos que provienen de los impuestos que la ciudadanía paga y los administramos de manera eficiente y transparente,” expresó el funcionario estatal.

Agregó que con dicha obra no sólo se mejora la accesibilidad para los vehículos y los peatones, sino que también contribuye a reducir la contaminación en beneficio de la salud de los residentes y eleva la plusvalía de las viviendas que se encuentran en la zona.

ACTIVIDAD FÍSICA EN MUJERES EMBARAZADAS MEJORA El PARTO

• Es el mejor camino para llegar al parto de forma saludable.
• Fundamental ser aconsejada por médicos y controlada.
• Aumenta el nivel de energía y evita problemas de salud.

San Luis R.C. Sonora.- Durante la gestación las mujeres experimentan cambios en el organismo; éstos influyen en su aspecto físico, psicológico y emocional, por lo que requieren de actividades que le ayuden a adaptarse a esas nuevas sensaciones y estar listas para el parto, señaló el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Río Colorado, Sonora.

En ese sentido, el médico aseguró que la actividad física es esencial durante el embarazo ya que permite desarrollar músculos sanos para proteger las articulaciones y la columna vertebral de un posible daño por el excesivo esfuerzo al momento del parto, lo que incide en menor cantidad de complicaciones o dolores durante los nueve meses de gestación.

Otro beneficio es que el feto no se ve perjudicado de ningún modo y además de mantener el tono muscular y manejar la parte calórica, la actividad muscular evita el hiperinsulinismo.

Explicó que al combinarse técnicas de respiración y relajación, ejercicios específicos ayudan a adoptar la postura adecuada, pues el centro de gravedad se desplazará hacia adelante y la estabilidad será menor, provocando con esto, posiciones compensatorias dolorosas y molestas que se agudizan conforme avanza el embarazo.

El especialista señaló que el ejercicio debe ser aeróbico, suave y sin ningún tipo de sobrecarga. La frecuencia cardíaca no debe superar 90 o 100 latidos por minuto y se aconseja realizarlo 3 veces por semana, con un tiempo de 30 a 40 minutos por cada día.

Destacó que los ejercicios están diseñados para corregir los cambios posturales durante el embarazo, evitar los esfuerzos y la fatiga, así como la adecuación de los músculos y articulaciones a los cambios físicos, permitiendo mayor flexibilidad y relajación de las participantes en el trabajo de parto; sin olvidar la motivación hacia una actitud positiva con ella misma y hacia el bebé, sobretodo el disfrute del maravilloso proceso del embarazo y el nacimiento.

Por supuesto debe haber una supervisión y autorización por parte del médico familiar de la paciente, mencionó, el cual analizará la actividad aconsejada para su situación específica, ya que el embarazo es un período donde pueden surgir diversas patologías que requieran reposo.

ANTONIO EYRAUD TOMA PROTESTA DE LA ASOCIACIÓN GANADERA DE TECATE

• Seguimiento a temas del campo tecatense permitieron su desarrollo
• Alcaldesa Nereida Fuentes acudió a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Ganadera de Tecate.
Tecate, Baja California.- La alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, asistió a la Asamblea General ordinaria de la Asociación Ganadera local como invitada de honor para ser testigo de la presentación de informes del consejo directivo, tesorería y el consejo de vigilancia, así como del cambio de mesa directiva para el ejercicio 2018, misma que fue reelegida y quedando como Presidente Antonio Eyraud Cota.
Durante la asamblea celebrada en las instalaciones de la Asociación Ganadera, los líderes ganaderos agradecieron a la Alcaldesa Nereida Fuentes por fortalecer las relaciones con un sector tan importante y sobre todo haber emprendido acciones que han permitido el desarrollo rural, siendo proyectos tangibles con un alto impacto.
En ese sentido agradecieron el puntual seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo que por primera vez en la historia contempla al sector ganadero realizadas a través de la Dirección de Desarrollo Rural, como la serie de gestiones ante instancias federales, que permitirán la creación de la carretera alimentadora y el Programa de Empleo Temporal en Valle de las Palmas, la creación de la presa “El Encinito” en el ejido Carmen Serdán que combatirá la sequía que se registra en la zona, así como los proyectos de SAGARPA en el cual se entregaron aves y plantas de cultivo que sirven para el autoconsumo, de igual manera abordaron el tema de los operativos conjuntos con la SEDENA, así como las capacitaciones de REMO, forraje e hidroponía.
Al respecto, agregó que el tema de seguridad, se aumentarán los operativos conjuntos en la zona rural, resaltando la necesidad de la colaboración enérgica de los jóvenes para incorporarse a la Academia Estatal de Policía y fortalecer la seguridad del municipio, agradeciendo finalmente a Antonio Eyraud, presidente de la Asociación, por el apoyo y colaboración brindada para llevar a cabo todas estas actividades en conjunto para impulsar el desarrollo ganadero de Tecate.