Skip to main content

Mes: enero 2018

DECLARAN PROCEDENTE LA DESIGNACIÓN DE INTEGRANTES DE LOS COMITÉS DIRECTIVOS MUNICIPALES DEL PBC

• En los municipios de Mexicali y Ensenada.

Mexicali, Baja California. – La Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) discutió en sesión los dictámenes 53 y 54 relativos a la verificación del cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios en la elección de los integrantes del Comité Directivo Municipal del Partido Baja California (PBC), en los municipios de Mexicali y Ensenada respectivamente.

De acuerdo a lo establecido en los considerandos expuestos en los dictámenes, la comisión presidida por el Consejero Electoral, Daniel García García, declaró procedente la designación del Consejo Político Municipal en Mexicali y Ensenada para el periodo 2017-2018, ya que cumplió con la apertura y cierre del registro en los horarios referidos en la convocatoria, además de que los ciudadanos que presentaron su solicitud de registro al cargo de Delegados para integrar el Consejo Político Municipal, acreditaron el cumplimiento de los requisitos de acceso al cargo partidista establecidos en la Base de la Convocatoria y que la elección de los delegados se llevó a cabo mediante Asamblea Municipal Extraordinaria contando con quórum legal para sesionar.

De la misma manera se declaró procedente la designación de los ciudadanos electos como integrantes de los Comités Directivos Municipales del PBC en los municipios anteriormente mencionados.

Estos proyectos de dictamen serán remitidos al Consejo General del IEEBC para su análisis, discusión y/o aprobación, en su caso.

SUMAN ESFUERZOS HOSPITALES EN BAJA CALIFORNIA PARA HOMOLOGAR EXPEDIENTES CLÍNICOS ELECTRÓNICOS

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones en materia de salud, que realiza la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una reunión con autoridades de los Hospitales del Estado y de Seguro Popular, con la finalidad de homologar los formatos que utilizan las unidades e implementar de manera igualitaria el expediente clínico electrónico en la Baja California.

Así lo informó la Directora de Servicios de Salud del ISESALUD, Elba Cornejo Arminio, quién explicó que el propósito de la reunión es homologar con todo el Estado un expediente electrónico similar al que maneja el Hospital General de Mexicali desde el año 2014.

Por su parte, el Director del nosocomio, Caleb Cienfuegos Rascón, subrayó que en el expediente electrónico se encuentra implementado todo el proceso de atención médica y en espera de completar el apartado administrativo, de enfermería y adaptarse al nuevo sistema Nacional de Información Básica en Salud (SINBA), en la entidad.

“El expediente electrónico de Hospital General de Mexicali se genera a través de un sistema llamado XHIS (Xtendible Hospital Information System); el cual es utilizado en Hospitales de Inglaterra, España, Colombia y Argentina, y aquí en México se encuentra sólo en Monterrey y Guadalajara”, mencionó Cienfuegos Rascón.

Así mismo, el funcionario estatal mencionó que el Hospital General de Mexicali (HGM), servirá como hospital escuela en este proceso de implementación del expediente electrónico.

LUIS AGUIRRE LANG PROPONE DESARROLLAR NUEVO MARCO JURÍDICO PARA LA INDUSTRIA GLOBAL DE MÉXICO

Luis Alonso Aguirre Lang tomó posesión como Presidente de Index Nacional para el periodo 2018-2019; es el primero en ocupar este cargo en dos ocasiones.

Juan Pablo Castañón aseguró que index Nacional y sus socios, son pilar del Comercio Exterior Mexicano.

• Por su parte Guajardo Villareal se comprometió a seguir desarrollando la agenda compartida y se dijo sabedor del gran liderazgo y la fortaleza en el trabajo de Aguirre Lang.

Al tomar posesión como Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index), para el período 2018-2019, Luis Alonso Aguirre Lang, dijo que es necesario que “ampliemos y dibujemos una mayor escala de economía, para lo que propongo al Poder Ejecutivo Federal, la modernización del marco jurídico para las manufacturas de exportación, y propongo un marco jurídico 4.0 para la industria global de México”.

Ante el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, quien asistió con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto y tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de index, Aguirre Lang aseguró que ante las circunstancias mundiales es necesario evolucionar, por lo que la agenda de trabajo de esta organización empresarial está lista para alinear y promover la operación industrial, en un marco de promoción y uso de las reformas estructurales para la modernización de México.

Hizo referencia al Diagnóstico de la OCDE que presentó hace una semana y dijo que como sector “encontramos grandes coincidencias sobre la estrategia de competencia, destrezas y habilidades de México, por lo que coincido en elevar el trabajo conjunto entre el Gobierno Federal y el sector privado siendo fundamental no realizar esfuerzos aislados”; asimismo, coincidió en elevar y mejorar los planes de estudio, a fin de hacer más eficiente el aprendizaje escolar y así facilitar la inserción laboral.

Hizo un reconocimiento público al Secretario de Economía, especialmente por el gran trabajo que realiza en la modernización del TLCAN y auguró que sin duda se tendrá un resultado positivo para los tres países y también por la gran disponibilidad de trabajar siempre de la mano con index Nacional.

Por su parte, Guajardo Villareal se comprometió a seguir desarrollando la agenda compartida y se dijo sabedor del gran liderazgo y la fortaleza en el trabajo de Aguirre Lang, esto al mencionar que index Nacional ya fue integrada al trabajo de la SE en relación a la Cuarta Revolución Industrial.

Por otro lado, hizo referencia el titular de la SE al TLCAN, y recordó que en su negociación no está en juego solo el Tratado, “sino el modelo de país que queremos”; en ese sentido, explicó que el peligro radica en las fuerzas proteccionistas que allí están latentes y que nos harían regresar al México de una época “en la que no queremos estar”.

Al respecto, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, reconoció el gran liderazgo que tiene index Nacional, pues aseguró que es una organización seria, bien organizada, con visión clara de lo que México quiere “y vamos en el sector empresarial como un solo equipo”, lo anterior, al señalar que sin duda index y sus empresas socias son el pilar del comercio exterior mexicano; “Confiamos en su potencial”.

Durante la ceremonia se contó con la asistencia del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien recordó que la fortaleza exportadora de su estado se la debe a este sector, pues refirió que el déficit de la balanza comercial de la entidad se redujo casi la mitad del 2012 al 2016, “gracias a su esfuerzo”.

Federico Serrano Bañuelos, Presidente saliente del Consejo de index Nacional, ofreció una emotiva despedida y se dijo muy honrado de haber presidido este organismo, “los tiempos que hemos vivido a través de esta gestión, la voy a concretar en dos palabras, retos y desafío, pero principalmente un desafío”, de ahí que aseguró que se va satisfecho y muy contento.

CONTINÚA LA CLAUSURA DE TIRADEROS CLANDESTINOS EN MEXICALI

Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones que realiza la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, para la mejora del medio ambiente y calidad de vida de la ciudadanía, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), y en coordinación con autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Delegación Mexicali (PROFEPA) y el XXII Ayuntamiento de Mexicali, continúa con la clausura de tiraderos clandestinos en la capital del Estado.

El Director de Auditoría Ambiental de la SPA, Daniel Elías Monroy Ojeda, informó que en materia de inspección y vigilancia, se realizó un operativo coordinado con los dos órdenes de Gobierno para prevenir y sancionar aquellas actividades que se encuentren fuera del marco jurídico de Protección al Ambiente.

Dijo que se busca inhibir la proliferación de tiraderos clandestinos o basureros a cielo abierto, ya que representan un peligro para la salud de la población y daño al medio ambiente, “por lo que se clausuraron dos predios que estaban vertiendo residuos de manejo especial y que arrojaron un total de 12 mil 894.70 metros cuadrados, además se procedió a la colocación de sellos en un establecimiento que requería por naturaleza, permiso y autorización en materia de impacto ambiental, como de emisión de la atmósfera”, indicó el funcionario estatal.

Agregó que existe un programa permanente de inspección y vigilancia mediante el cual se atienden denuncias ciudadanas cuando hay la presunción de que se comete un ilícito ambiental, por lo que el personal de la Dirección de Auditoría Ambiental de la SPA, exhorta a la población para que siga denunciando ante las autoridades estatales y municipales cuando detecte la existencia de terrenos baldíos cercanos a su casa o colonia, donde se está vertiendo ilegalmente basura doméstica o residuos de otro tipo, y así realizar acciones correspondientes a la Ley de Protección al Ambiente.

Para concluir, Monroy Ojeda precisó que la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, faculta a la Secretaría de Protección al Ambiente para realizar las acciones mencionadas, que pueden derivar en sanciones económicas para los propietarios legales de los terrenos.

CONVOCAN A SECTOR INDUSTRIAL PARA ANALIZAR INICIATIVA LEY DE PROVEEDURÍA PARA BC

• La propuesta es generada por Canacintra Tijuana
• Sólo el 3 por ciento de la cadena de producción es abastecida por proveedores de la región, el resto proviene del extranjero

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de fortalecer a los proveedores locales de los diferentes sectores empresariales, el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional del Congreso del Estado, encabezó una reunión con organismos del sector privado y congresistas, para analizar la Ley de Proveeduría para la Entidad.

“Aunque Baja California, a nivel nacional, es fuerte, hay nichos de mercado en el que no podemos pasar del 3 por ciento; la intención, es que todos juntos podamos avanzar para poder contar con la Ley de Proveeduría que merece nuestro Estado, y a su vez, tener empresas capacitadas que sean atractivas para la industria compradora”, manifestó el legislador por el Partido de Baja California (PBC).
El evento se llevó a cabo en los salones de Canacintra Mexicali, organismo presidido por Juan Ignacio Gallego Topete, quien dio la bienvenida a los presentes y expresó su gratitud por ser el anfitrión en un tema por demás importante para el desarrollo económico de la región.
La propuesta es una iniciativa ciudadana que se trabajó por más de un año, y fue presentada por el presidente de Canacintra Tijuana, Marcello Hinojosa Jiménez, y puesta a discusión para su análisis ante diversos organismos empresariales y congresistas, con la finalidad de coincidir en las rutas legislativas más adecuadas, que a la postre, se traduzcan en una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.
“Esta iniciativa nace de nosotros, los ciudadanos de la industria, sin colores de partidos; Históricamente, desde el Tratado de Libre Comercio (TLC), hemos tenido una integración en la cual no hemos podido superar el 3 por ciento famoso, que es lo que la industria maquiladora le está comprando a Baja California”, señaló Hinojosa Jiménez.
Durante la asamblea, reconocieron que es necesario fortalecer a los sectores de servicios, comercio e industria; Agregaron que con esto, la Entidad será más competitiva y tendrá la posibilidad de ser considerada por la industria extranjera. En ese sentido, la ley deberá contener aspectos fundamentales referentes a la capacitación y certificación, que permita a los proveedores locales ser tomados en cuenta por las diferentes ramas de la industria.
Acompañaron al diputado Jorge Núñez Lozano, el legislador Miguel Antonio Osuna Millán, integrante de la Comisión de Desarrollo Económico; Dailyn García y Lizeth Castillo, de la Mesa de Análisis y Vinculación, respectivamente, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mexicali; Mario Juárez, de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDI); Guillermo Chacón Stratta de Canacintra Mexicali; Miguel Olivas, miembro de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali; José Luis González Canales del XXII Ayuntamiento de Mexicali y Enrique Sánchez, coordinador jurídico de Sedeco, entre otros.

EMITE DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA RECOMENDACIONES PARA EVITAR ROBO DE VEHÍCULOS

• Dan a conocer modelos con más frecuencia robados

Tecate, Baja California.- La Dirección de Seguridad Ciudadana da a conocer que en los primeros 16 días del año se han robado en la ciudad 14 vehículos, conforme a las denuncias que se han interpuesto ante la PGJE, precisando que los modelos robados son de los años 1992 a 2000, destacando que las marcas preferidas por los robacarros son Honda y Nissan.

Informa también que los horarios en que se destacan estos robos van de los doce mediodías a las seis de la tarde, y también en el período comprendido de las doce medianoche a las seis de la mañana; de estos vehículos 9 portaban placas americanas, 4 fronterizas y/o nacionales, y 1 no tenía. De los vehículos robados han sido recuperados dos, un Honda y un Nissan.

La Dirección de Seguridad Ciudadana recomienda a los propietarios y/o conductores de vehículos que procuren dejarlos correctamente estacionados y cerrados con seguro, precisando que es recomendable también utilizar bastón de seguridad y de ser posible, interruptor de corriente.

La Dirección de Seguridad Ciudadana recomienda también no dejar en los vehículos ningún objeto de valor a la vista, portafolios, herramientas, computadoras, aparatos electrónicos como celulares, tabletas, computadoras, y hacer uso del sentido común para evitar ser víctima de los delincuentes.
Cualquier anomalía reportarla al 9-1-1.

JOVEN DE TECATE SE ENCUENTRA EXTRAVIADO

Tecate, Baja California.- Se solicita el apoyo de la comunidad para localizar al joven Geovanny Guzman Herrera, con 21 años de edad quien desde el 27 de diciembre del 2017 no regresa a casa, por lo anterior , familiares ponen a disposición el numero 6651088551.

Los hechos ya han sido denunciados ante el ministerio publico, sin embargo, familiares piden el apoyo para localizar a Geovanny.

ALERTAN ANTE ENFERMEDADES PROVOCADAS POR LAS LLUVIAS

• El exceso de humedad provoca afecciones respiratorias y gastrointestinales.
• Se debe evitar el uso de ropa mojada.
• Niños y adultos mayores los más susceptibles.

Tijuana, Baja California.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias como la gripe o algún otro tipo de infecciones por el exceso de humedad.

El doctor Fernando Martínez Angulo, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 34 del IMSS en Tijuana, explicó que los encharcamientos tanto en casa como en la vía pública pueden albergar bacterias que ponen en riesgo la salud.

Recomendó utilizar paraguas o algún tipo de impermeable para protegerse de la lluvia y chamarra ante el pronóstico de bajas temperaturas para los próximos días.

Explicó que aun cuando los días son fríos pueden registrarse enfermedades gastrointestinales que se contagian de manera similar a la gripe, ya que las manos contaminadas que se llevan a la boca como alimentos o simplemente tocándose la cara, debido a que las lluvias humedecen todo, los virus y bacterias circulan con mayor facilidad.

Indicó que las personas más propensas son los niños y adultos mayores, por lo que con los cambios de temperatura no deben automedicarse ya que esta práctica puede enmascarar enfermedades de alto riesgo como la influenza.

En caso de presentar síntomas de gripe o diarrea se recomienda acudir a su médico familiar para realizar el diagnóstico y decidir el tratamiento adecuado, aun cuando en la mayoría de los casos se requiere de medicamentos básicos así como reposo e ingesta de abundantes líquidos.

El doctor Martínez Angulo finalizó recomendando la vacuna contra la influenza que se aplica de manera gratuita el sector de salud pública en todo el país, el consumo de frutos ricos en vitamina C como los cítricos, bañarse con agua caliente y utilizar ropa seca en caso de mojarse con las lluvias de temporada.

SCT Y POLICÍA FEDERAL SE REUNIERON CON TRANSPORTISTAS DEL SUR DE ENSENADA

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de apoyar a los diferentes usuarios de la red de carreteras federales en el cumplimiento de la normatividad en materia de transporte, se realizó una reunión de coordinación entre permisionarios federales y concesionarios municipales de autotransporte del sur de Ensenada

La reunión fue encabezada por el director general del Centro SCT Baja California, Ernesto Aguilar Gándara, el Comisario Estatal de la Policía Federal Juan Carlos Morán y el director de la Unidad Municipal del Transporte del Municipio de Ensenada, Felipe Romero.

El titular del Centro SCT Baja California señaló que con estas reuniones se busca apoyar a los usuarios en sus diferentes modalidades, sobre como regularizar su situación y puedan utilizar las rutas federales sin problema alguno.

La homologación del reglamento municipal con el federal sería una alternativa que se podrá analizar, para que todos tengan el mismo objetivo

El cumplimiento con la ley federal se refleja en mayor seguridad entre los usuarios de la red federal por el conocimiento que se tiene del reglamento de tránsito y contar con unidades en buenas condiciones que disminuyen el riesgo de accidentes de tránsito.

Aguilar Gándara invitó a los usuarios a visitar las oficinas del autotransporte federal para realizar cualquier trámite en el marco de nuestras responsabilidades como es la expedición de una licencia hasta los permisos de circulación,

El funcionario federal dijo que si se cumple en su totalidad con los requisitos de cualquier trámite ante la SCT estos no tardan más de 9 días.

En la reunión también se contó con la presencia de la Subdirectora del Transporte Berenice Ávila Piñuelas, el Jefe del Departamento del Autotransporte en Ensenada Jorge Schroeder Verdugo y de la dirección del transporte municipal de Ensenada

PRESENTÓ GOBERNADOR KIKO VEGA PROGRAMAS DE APOYO EMPRESARIAL 2018 PARA B.C. POR UN MONTO DE 432 MDP

Entregó cheques a empresarias y empresarios como parte del programa Emprende por un monto de 3 MDP

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de que la sociedad de Baja California siga avanzando para ser más productiva, este miércoles el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó los programas de apoyo empresarial para el 2018, que en conjunto contarán con un monto superior a los 400 millones de pesos (MDP), es decir a través de los programas Emprende Joven, Fondo Emprende, Crédito Impulso BC, Fondo de Innovación Empresarial y el Fideicomiso Empresarial FIDEM, se apoyará a emprendedores y a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado para fortalecer este importante sector.

En el marco del anuncio se realizó la entrega de cheques a 18 empresarias y empresarios beneficiados por el programa Emprende, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), el Mandatario estatal indicó que el objetivo de estas acciones se verán fortalecidas con importantes recursos para este 2018, mismas que están encaminadas a abatir la pobreza, a apoyar la creación de nuevas empresas y fortalecer las ya existentes, así como generar el mayor número de empleos bien remunerados para los bajacalifornianos.

“Nos hemos esmerado en crear un total de 7 programas de apoyo a la juventud y a quienes quieren poner negocio, para lo cual en este 2018 estaremos invirtiendo un monto de más de 400 mdp; y es que mantener y mejorar la oferta de programas de apoyo empresarial, es una muestra del reconocimiento de la importancia de las Mipymes para el desarrollo económico de la entidad y su importante contribución a la creación de empleos, lo que ha derivado en que el 99.5% de los establecimientos que operan en la entidad son Mipymes, y en ellos labora el 63.1% de la población ocupada”, refirió Vega de Lamadrid.

Los programas para este 2018 son: Emprende Joven con el cual se capacitará en emprendimiento a 2 mil 800 jóvenes universitarios, de los cuales 225 recibirán 10 mil pesos para iniciar un negocio. El monto destinado es de 3.1 mdp.

El crédito accesible del Fondo Emprende, permitirá dispersar hasta 100 millones de pesos en financiamiento de 20 a 400 mil pesos. En tanto, con el Crédito Impulso BC, se dispondrá de 200 mdp en financiamiento de hasta 5 mdp vía banca comercial, con el respaldo de Nacional Financiera, para impulsar la innovación en las empresas de la entidad.

Se contará también con el Fideicomiso Empresarial FIDEM, que aportará recursos estimados en 95.6 mdp para proyectos propuestos por el sector empresarial en materia de seguridad, educación y desarrollo económico; y el Fondo de Innovación Empresarial, con 7.5 mdp, servirá para apoyar a empresas y emprendedores con proyectos de innovación.

Así mismo, el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, indicó que con el objetivo de apoyar a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado, en el 2017 a través del programa Emprende Empresarial, se apoyaron en Baja California 282 empresas con un monto de 43 mdp, conservando mil 139 empleos y generando 597 más.

En esta ocasión se entregaron 18 créditos para su aplicación en Mexicali y su valle, por un monto total de 3 mdp, que permitirán la conservación de 82 empleos y la generación de 42 empleos más, siendo los giros de las empresas apoyadas en materia de fabricación de productos metálicos, farmacias, abarrotes, restaurantes, papelerías, negocios de publicidad, entre otros.

En el evento también estuvieron empresarias y empresarios que recibieron cheques por créditos empresariales, los cuales estuvieron representados en presídium por la señora Josefina Inés Sosa Romero, de Sartenes Restaurante.