Mes: enero 2018
SE REGISTRA TERREMOTO DE 6.3 EN LORETO, MEXICO
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tecate.
El sismo de 6.3 grados se localizó a 76 kilómetros al norte de Loreto, en el estado de Baja California Sur.
El terremoto se registró en aguas del Mar de Cortés a unos 10 kilómetros de profundidad, así fue registrado por el USGS, lo anterior ocurrió a las 8:17 horas de este viernes (hora local).
“Ante el sismo ocurrido al norte de Loreto, Baja California Sur, Protección Civil y autoridades locales de protección civil activaron protocolos de revisión. Al momento, no hay reporte de personas afectadas o de daños materiales”, informó el presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, por Twitter.
Ante el sismo de magnitud preliminar de 5.9, ocurrido al norte de Loreto, BCS, @PcSegob y autoridades locales de protección civil activaron protocolos de revisión. Al momento, no hay reporte de personas afectadas o de daños materiales.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 19 de enero de 2018
VA PRI POR FISCALIZACIÓN DE RECURSOS DE GOBIERNO ESTATAL: DAVID RUVALCABA
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Política, Tijuana.
Tijuana, Baja California.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, David Ruvalcaba Flores, cuestionó el desempeño del gobierno bajacaliforniano en materia de seguridad y uso de recursos públicos, por lo que advirtió que habrá mayor fiscalización.
En conferencia de prensa, David Ruvalcaba, acompañado de legisladores, locales, federales y regidores de los cinco municipios, señaló que en el estado se carece de un proyecto para el combate eficiente de la inseguridad.
“En la entidad tenemos muchos pendientes por resolver y hoy al comenzar esta nueva etapa de comunicación con la sociedad, debemos reiterar que nuestros representantes harán su labor para revertir la situación”, expuso.
En materia de inseguridad, es reprobable que el gobierno estatal culpe a la federación por los más de mil 700 homicidios que se registraron el 2017 en Tijuana, refirió el presidente del CDE del PRI.
Lamentó que en Baja California, al mes de octubre de 2017, el gobierno estatal solo había ejercido el 34 % del presupuesto enviado por el gobierno federal.
Por su parte, la diputada federal Nancy Sánchez Arredondo, señaló que el gobierno encabezado por Franciso Vega de Lamadrid, es un “devorador de recursos” pues ésta administración recibió en 2017 más de 21 mil millones de pesos. En ese sentido, Nancy Sánchez, refirió que la administración estatal de Francisco Vega, ha recibido más de 59% de recursos su antecesor, el también panista José Guadalupe Osuna Millán y 179 % más que el anterior gobernador (Eugenio Elorduy Whalter), explicó la legisladora.
De igual manera, Sánchez Arredondo, criticó el incremento de la deuda pública bajacaliforniana que de 2013 a la fecha pasó de 6 mil a 20 mil millones de pesos.
La diputada federal acusó un mal manejo de recursos que se puede observar por la falta de acciones y obra pública a pesar de existir recursos en el estado.
En tanto que Alejandro Arregui Ibarra, coordinador de la fracción del PRI en el Congreso Local, urgió al ejecutivo estatal a la aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción.
“En Baja California las cosas no van bien, tenemos un gobierno estatal insensible incapaz y corrupto, no merecemos seguir viviendo así”, sentenció el legislador local.
Por eso nuestro objetivo como fracción es impulsar la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, con un comité que tenga equilibrio de género y representación regional, puntualizó.
Asimismo, Bernardo Padilla Muñoz, criticó la inoperancia de las autoridades de seguridad pública, para combatir el flagelo de la inseguridad en el estado, sobre todo en Tijuana.
En la conferencia de prensa realizada en el CDM del PRI Tijuana, estuvieron la secretaria general Mayra Robles Aguirre, los legisladores: Patricia Ríos López, Alejandro Arregui Ibarra, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho y Bernardo Padilla Muñoz.
También los regidores Julieta Aguilera Castro y Eligio Valencia López, la exdiputada federal, Carmen López Segura y Alberto Nava López, presidente del CDM PRI en Tijuana.
INTENSIFICAN EN BC PREVENCIÓN DE ADICCIONES ANTE LA LEGALIZACIÓN DE CANNABIS EN CALIFORNIA
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Mexicali.
• El Instituto de Psiquiatría del Estado, atiende factores de riesgo en escuelas y zonas residenciales de alta vulnerabilidad
Mexicali, Baja California.- Como parte de la “Cruzada por la Seguridad: Tarea de Todos”, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, impulsa la prevención ante los cambios legislativos en el Estado de California, Estados Unidos, con lo cual se intensifica la labor psico-educativa necesaria para ofrecer contención y apoyo a la niñez y adolescencia en riesgo en la entidad.
Así lo aseguró el Director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, quien reveló que durante la presente administración se han realizado un total de 423 mil 476 evaluaciones oportunas de factores de riesgo; lo que se traduce en 97 mil 846 sesiones psicoterapéuticas para prevenir el consumo de drogas en los niños y adolescentes de Baja California.
El funcionario destacó la importancia de continuar con la labor de prevención que realiza el IPEBC a través del Programa FORMA, ya que frente a los cambios legislativos del consumo de marihuana en el vecino Estado de California, la educación y la participación de los padres de familia se vuelve de vital importancia.
Por lo cual dijo, “la labor que realizaremos en coordinación con el Sistema Educativo del Estado, consiste en contar con presencia permanente en 250 escuelas de nivel básico con psicólogos especialistas en prevención de adicciones; lo que nos permitirá realizar durante el 2018, 70 mil 200 evaluaciones de factores de riesgo, así como 22 mil 50 sesiones grupales de seguimiento tanto a estudiantes como a padres de familia, con el fin de ofrecerles habilidades para una crianza positiva”.
Aclaró que el tema y las cifras de uso de sustancias en la entidad siempre serán de preocupación, toda vez que somos un estado fronterizo y en California es permitido el consumo lúdico; sin embargo, se debe enfatizar el avance registrado, ya que de estar en primer lugar en índices de consumo en la Encuesta Nacional de Adicciones del 2008, se descendieron dos escaños en 2017; lo cual nos obliga a seguir intensificando e innovando en la prevención frente a los retos del contexto nacional e internacional”.
Por último, Rico Hernández subrayó la importancia del trabajo en conjunto entre sociedad y Gobierno, por lo que anunció que realizarán 2 mil 325 acciones de intervención comunitaria en las zonas de mayor riesgo en el Estado, con la participación de las comunidades en la prevención de adicciones y la detección de factores de riesgo.
6 TECATENSES DESTACAN EN CONCURSO ESTATAL DE PINTURA Y DIBUJO INFANTIL 2017
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Mexicali.
• Recibe una bicicleta.
Mexicali, Baja California.- Risas, porras y aplausos, de niños y familiares emocionados, fue lo que se vivió durante la ceremonia de premiación del Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil 2017, Calendario 2018, organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
El título de la convocatoria fue “Niñas y niños de Baja California celebran las tradiciones mexicanas”, resultando ganadores de los tres primeros lugares los niños mexicalenses: Jennifer Rosas Vásquez, de 12 años de edad; Aldo Rodrígo Félix Fontes, de 5 y Mariana Pérez Robles, de 10; quienes recibieron bicicletas, tabletas, libros de cuento, útiles escolares y colores, y medallas.
El certamen es organizado anualmente por el Gobierno de Estado y el ICBC con el apoyo de la Secretaría de Cultura a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDI) y su programa Alas y Raíces; así como la participación especial del Sistema DIF Baja California y el Sistema Educativo Estatal (SEE).
El Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, informó en su mensaje que en esta ocasión se habían recibido un total de 12 mil 130 trabajos, de las niñas y niños de todos los municipios del Estado.
“El calendario de Pintura y Dibujo Infantil 2018 es una aportación de las niñas y niños participantes que nos permitirá conocer un poco más de las tradiciones de nuestro querido México, tradiciones vistas por los ojos de los más pequeños y plasmadas con emoción, talento, color y técnica. Los ganadores deben sentirse orgullosos de ser reconocidos por su dedicación al dibujo y por saber imprimir el colorido de la tradición mexicana en sus trabajos”.
Los 30 primeros lugares participarán en una exposición colectiva que viajará por todo el Estado. Los primeros 12, forman parte del calendario 2018.
La ceremonia inició con la interpretación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil El Centinela, con la Dirección de la Mtra. Brenda Tovar; los músicos intepretaron El ratón vaquero, de Francisco Gabilondo Soler y M a la tercera potencia, de Carol Núñez.
Siguió la joven estudiante Dana Gisell Coronel Ruiz, de la Escuela Secundaria No. 47 “Carlos A. Carrillo”, declamando el poema de su autoría “Todos somos Baja California”.
El presidium estuvo integrado por el Director General de DIF Baja California, Jorge Alberto Vargas Bernal; Blanca Estela Carranza Delgado, del Sistema Educativo Estatal, Tijuana; la niña ganadora Jennifer Rosas Vásquez; Juana Mosqueda Loeza, Directora de Desarrollo Cultural del ICBC; y el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.
Estuvieron también, representantes del ICBC de los diferentes municipios, como Sara Vázquez, de la Representación Tijuana; Miriam Carballo, de ICBC Ensenada; Ivonne Diego, de ICBC Tecate; Miriam Méndez, de la Representación ICBC en San Quintín; Marco Nuño, de ICBC Playas de Rosarito; Miguel Cetto, del CEART Mexicali y Gabriela Tom, de AUKA Escuela de Música de ICBC, entre otros.
Los ganadores
Jennifer Rosas Vásquez dibujó a seis niños parados alrededor del mundo, mostrando con orgullo distintos vestuarios que hacen alusión a la cultura mexicana: una estudiante saludando a la bandera, una mujer con vestido mexicano, un charro, un actor y una persona disfrazada de calaca en el tradicional Día de Muertos, entre otros elementos que fueron enmarcados por fuegos artificiales y una gran bandera. La niña realizó su dibujo con colores prismacolor.
Aldo Rodrigo Félix Fontes pintó varios juguetes típicos mexicanos, como un trompo y un balero; utilizando pintura acrílica.
Mariana Pérez Robles dibujó una colorida noche de feria, con luna, estrellas y varias banderas mexicanas; conmemorando la Independencia de México: con puestos de comida, familias enteras portando sombreros festivos y en primer plano, un carrito de elotes cocidos con mantequilla, con su letrero de $5 pesos. La técnica utilizada por Mariana fue pintura acrílica.
Calendario
El calendario 2018 del Concurso Estatal de Pintura y Dibujo Infantil estará integrado por los dibujos ganadores de los tres primeros lugares, más, los trabajos de los niños del 4º al 12º lugar:
Lía Carolina Contreras Siqueiros, 7 años, Ensenada; Monteserrat Jáuregui Hernández, 11 años, Mexicali; Noemí Santiago López, 10 años, San Quintín; Frida Grisel Millán Rodríguez, 11 años, Playas de Rosarito; Galya Iram Sandoval, 7 años, Tecate; Karla Natalia Silos Urias, 12 años, Mexicali; Andrea Carolina Ceseña Gutiérrez, de 12 años, de Ensenada; Héctor Javier Verduzco Martínez, 12 años, de Tijuana y Lian Javier Güémez, de 9 años, originario de Ensenada.
Niños integrantes de la muestra
(lugares 13 a 30)
13. Steffany Romero Díaz 12 años Mexicali
14. Stella Mei Páez Bermúdez 6 años Mexicali
15. Alessa Meizhu Delgado 8 años Tijuana
16. Sofía Sánchez Mendoza 10 años Tijuana
17. Daniela Nicole Vásquez Godínez 11 años Mexicali
18. Germán Gael Rivera Camacho 11 años Tijuana
19. Nataly Victoria Zamora Rojas 8 años Tecate
20. Zoé Victoria Zamora Figueroa 5 años Tecate
21. Angélica Pérez Lechuga 8 años Mexicali
22. Daniela Nicole Vásquez Godínez 11 años Mexicali
23. Yemi Nahomy Zamora Figueroa 7 años Tecate
24. Sofía Sánchez Mendoza 10 años Tijuana
25. Leiber Adrián Rodríguez 7 años Tecate
26. Ana Paulina Barranco Márquez 7 años Mexicali
27. Daniela Naomi Camberos Quintana 12 años Tijuana
28. Angeline Scarlett Bastidas González 8 años Tijuana
29. Alfredo Román Juárez 7 años Tecate
30. Ingrid R. J 7 años Tecate
IMPLEMENTÓ SECTURE MÁS DE 66 MDP EN PROMOCIÓN TURÍSTICA
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Mexicali.
• Con recursos captados en el 2017 por impuesto sobre el hospedaje.
Mexicali, Baja California.- La cifra de 66 millones 915 mil 112 pesos, fue el recurso total recabado al cierre de 2017 por el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California, por el concepto del impuesto sobre el hospedaje alrededor de los siete destinos, recurso que tiene como fin difundir las bondades de la entidad, informó el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).
El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carginan, destacó la importancia de obtener esta histórica cantidad en materia de recaudación hotelera, ya que esto refleja el gran año que vivió Baja California durante el 2017, en el cual se alcanzó un promedio de ocupación hotelera superior a años anteriores, con 56.6 por ciento de su capacidad a nivel estatal.
Indicó que el recurso obtenido en 2017 por el impuesto sobre el hospedaje, significa un aumento de 12.5 puntos porcentuales con relación a lo adquirido en 2016, en el cual dicho concepto alcanzó la cifra de 58 millones 560 mil 119 pesos, como total en la entidad.
El funcionario estatal expuso que el destino con la mayor captación de divisas por este impuesto fue Tijuana, debido a su amplia oferta hotelera para el visitante y el flujo natural de una ciudad fronteriza, por lo que sus ingresos representaron un 45.97 por ciento del total recaudado en todo el Estado.
Refirió que en total, Tijuana obtuvo la cantidad de 31 millones 204 mil 461 pesos por este ingreso, teniendo en el mes de mayo su mejor período al recibir la cifra de 3 millones 258 mil 633 pesos.
Escobedo Carignan detalló que en cuanto a la aportación de los seis destinos restantes, Mexicali representa el segundo lugar con el 18.50 por ciento del total, mientras que en el tercer puesto se encuentra Ensenada con un 16.78 por ciento. Les siguen Playas de Rosarito con 11.19 por ciento, Tecate con 4.79 por ciento, San Quintín con 1.93 por ciento, y San Felipe con 0.84 por ciento.
Expresó que en cuanto al total estatal, agosto se ubicó como el mes con mejores resultados en materia de captación por impuesto sobre el hospedaje, con 7 millones 53 mil 275 pesos recabados. Esto representó un incremento de 678 mil 94 pesos más, que lo conseguido en agosto de 2016, mes que también registró la mejor temporada en aquel año.
“Gracias a este histórico recurso tendremos oportunidad de hacer una promoción más extensa de Baja California, de la misma manera que lo hemos hecho recientemente, donde buscamos difundir los segmentos o vocaciones que ofrece el Estado para así beneficiar a más de un destino”, concluyó el funcionario estatal.
FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO CONVENIO CON EL HOSPITAL INFANTIL DE LAS CALIFORNIAS A TRAVÉS DEL SEGURO POPULAR
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tijuana.
Durante el año 2017 fueron beneficiados más de 270 menores de edad bajo este convenio.
Tijuana, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, firmó por quinta ocasión el convenio de colaboración con el Hospital Infantil de las Californias (HIC) a través del Seguro Popular, con el propósito de beneficiar a menores afiliados a este programa a fin de que cuenten con la oportunidad de recibir atención especializada sin costo.
El Director del Seguro Popular en Baja California, Alejandro Monraz Sustaita, comentó que este convenio ha logrado impactar positivamente en la economía de los pacientes, ya que operaciones como las que realiza dicho hospital llegan a tener un costo entre 15 mil ó 30 mil pesos; el objetivo es otorgar un servicio de calidad a los afiliados y que puedan contar con mayores opciones de atención médica.
“Durante el 2017 se destinaron, por medio de esta alianza, 2 millones 394 mil 266 pesos, lo que representó 764 mil pesos más que en 2016. Cada año ha ido en aumento la inversión y seguirá así mientras haya niños que requieran atención, por lo que en el 2018 esperamos duplicar el número de atenciones”, apuntó.
Por su parte, el Director del Hospital Infantil de las Californias, Antonio Loaiza Martínez, detalló que con este convenio se podrán seguir realizando procedimientos tales como extracción de tumores benignos, operaciones de distintos tipos de hernias, extirpación de amígdalas y atención de labio hendido, por mencionar los principales servicios.
Para acceder a los servicios médicos de especialidad que serán brindados por el HIC, es necesario que la póliza del Seguro Popular del menor se encuentre vigente y para conocer la ubicación de los módulos de atención los interesados deberán comunicarse al teléfono 01800-025-11-11, o bien, visitar la página de internet www.seguropopularbc.gob.mx
REGISTRÓ BAJA CALIFORNIA CRECIMIENTO DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL DE 8.2% EN SEPTIEMBRE DE 2017 DE ACUERDO CON INEGI
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Mexicali.
Destacando comportamiento diferenciado del promedio nacional.
Mexicali, Baja California.- Resultado de las acciones que promueve la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y en coordinación con los diversos sectores, Baja California logró distinguirse en el panorama nacional por el crecimiento de su actividad industrial de 8.2% solo en el mes de septiembre de 2017, posicionándose en segundo lugar de la frontera norte y quinto del país, según el índice de Actividad Industrial por entidad federativa que publica mensualmente el INEGI.
El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, indicó que “si bien a nivel nacional se observó un decrecimiento de 1.2% con respecto al mismo mes de 2016, y en el acumulado anual se observa un decrecimiento de .5%, en el Estado se llega a un crecimiento anual promedio de 4.5%”.
Añadió que la actividad industrial contribuye de manera importante a la economía de Baja California y a la generación de oportunidades laborales, por lo que aseguró que la Administración estatal seguirá trabajando para crear condiciones de competitividad y eliminar o disminuir inhibidores de la industria.
Explicó que al desagregar el comportamiento de la industria por tipo de actividad, se observa que la minería creció 11.9% en septiembre y registró un acumulado anual de 2.2%, las manufacturas crecieron 5.5% en el noveno mes y 7.7% en el año, mientras que en la generación de electricidad, agua y gas, hubo un decrecimiento de 4.1% y un 6.8 en lo que va del año.
Para finalizar, Bonfante Olache aclaró que si bien el indicador se emite con algunos meses de atraso, es el más preciso, y amplía la oferta de información estadística de corto plazo de la que disponen los Estados, para un mayor conocimiento sobre el comportamiento de sus actividades industriales.
AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LABORES DEL PROGRAMA INTEGRAL DE BACHEO
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Tecate.
Tecate, Baja California.- El Ayuntamiento de Tecate es una administración que está trabajando en la mejora de las vialidades del municipio, por ello a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos se está dando continuidad con el Programa Integral de bacheo, en esta ocasión las labores fueron llevadas a cabo en la colonia San Fernando, para dar mantenimiento a las calles José María Morelos, Huetamo y 5 de Mayo.
La rehabilitación de vialidades se encuentra dentro del programa Tecate Innovador y Sustentable bajo el esquema de trabajar en zonas donde el concreto asfáltico se encuentra desgastado, lo anterior con el propósito de beneficiar a cientos de automovilistas y peatones que diariamente transitan la zona escolar, además de brindar una mejor conectividad a los ciudadanos en las rutas diarias.
Con el programa integral de bacheo, se han intensificado los trabajos para cumplir con el compromiso de brindar servicios públicos eficientes y de calidad a la ciudadanía, atendiendo las necesidades de la comunidad, así lo dio a conocer el titular de la dependencia municipal, Ing. Enrique Esquivel, además de dar puntual seguimiento a las indicaciones giradas por la Alcaldesa Nereida Fuentes.
ATESTIGUA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CEREMONIA DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL MANDO DE ARMAS DE LA SEGUNDA REGIÓN NAVAL
Written by Redaccion TInformativo on . Posted in Ensenada.
Ensenada, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, atestiguó la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Toma de Protesta del Almirante José Luis Cruz Ballado, como Comandante de la Segunda Región Naval, quien a partir de este jueves sustituye en el cargo al Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, acto encabezado por el Subsecretario de Marina, Almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, quien realizó la toma de protesta.
El acto tuvo lugar en el Patio de Honor de la Segunda Región Naval ubicado en este Puerto de Ensenada, donde el Mandatario estatal dio la bienvenida al Almirante Cruz Ballado, reiterándole la disponibilidad de seguir trabajando de manera conjunta y coordinada para salvaguardar la seguridad de los bajacalifornianos en las diferentes acciones que se emprenden a través del Grupo de Coordinación y de la Cruzada Estatal por la Seguridad.
Del mismo modo, reconoció el trabajo y apoyo de parte del Almirante Romel Eduardo Ledezma Abaroa, durante el tiempo que estuvo al frente de la Segunda Región Naval, realizando diversas acciones en bien de la seguridad de la entidad.
En este evento se contó con la presencia del Gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, autoridades civiles y militares.